Jorge Sánchez Allec pone en marcha construcción de parque público en Col. 16 de Mayo

Yaremi López

*Gobierno de Zihuatanejo sigue recuperando espacios públicos

Cumpliendo la palabra, el presidente Jorge Sánchez Allec regresó a la colonia 16 de Mayo para poner en marcha la construcción del Parque Recreativo. “En el Gobierno de Zihuatanejo estamos haciendo obras en todas las colonias y comunidades. Hoy iniciamos con la construcción del Parque Recreativo de la colonia 16 de Mayo. El mejoramiento de la infraestructura en las colonias ahora es una realidad”, afirmó el alcalde Sánchez Allec.

Luego de ser recibido con aplausos y diversos mensajes en pancartas, el presidente Jorge Sánchez Allec resaltó que trabajar en equipo da resultados “y hoy estamos haciendo muchas más de lo que se hacía antes”, puntualizó.

Uno de los mensajes que llamó la atención fue el de María de los Ángeles Enríquez, presidenta de la colonia 16 de Mayo; “usted ha sido un presidente que ha estado con todos, no en una colonia, sí en todo Zihuatanejo y la verdad es algo de admirarse, porque uno que es ama de casa, y  uno no puede administrar una sola casa ahora imagínese usted todo lo que está administrando”.

Después de dar el banderazo de arranque, el presidente atendió a algunos vecinos y líderes de colonias aledañas, para escuchar de viva voz las problemáticas que tienen y darle seguimiento a estas a través de las diferentes dependencias.

De esta forma el gobierno de Zihuatanejo sigue avanzando en la infraestructura de las colonia y hoy se nota una gran diferencia del Zihuatanejo del recibió en el 2018 el presidente Jorge Sánchez Allec.

Urge un laboratorio para el estudio de animales silvestres

Víctor M. Alvarado

Al igual que de otras especies silvestres que se han registrado sin vida en la mar, tampoco se sabe la causa de la muerte del lobo marino que al principio del mes fue visto en las inmediaciones de la isla de Ixtapa y del que salieron sus restos en la playa Cuachalalate de ese mismo lugar.

Entrevistado al respecto, el conservacionista Frederic Bouchet, comentó que el animal se veía muy enfermo, flaco para su edad y tamaño; además de que presentaba heridas, las que quizá se debían a la lucha con otros machos de su especie.

Agregó que en ocasiones estos animales que son arrastrados muertos por las corrientes marinas a las playas, de manera riesgosa son manipulados por las personas que desconocen las causas lo que provoca que se pongan en peligro porque pudiera ser resultado de una enfermedad que se puede transmitir al humano.

Es necesario tener un área natural protegida porque de esta manera se destinan recursos para contratar a los biólogos especialistas y poder hacer los análisis a estas especies que van muriendo y darle seguimiento a los casos que se presenten, pero es el gobierno el que tiene el dinero para este proyecto.

Jorge Sánchez Allec entrega techado construido por su gobierno en primaria Cuitláhuac

Yaremi López

*Hoy recibimos con mucho gusto y agradecimiento nuestra obra terminada, expresa alumna de segundo año del plantel

Al continuar refrendando con hechos su compromiso de aplicar recursos propios del gobierno que encabeza en el mejoramiento de la infraestructura educativa, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, miembros del Cabildo y directores municipales, regresó el pasado viernes a la escuela primaria Cuitláhuac de la colonia 20 de Noviembre para inaugurar el techado que se construyó en la cancha deportiva, con el objetivo de proteger del sol y la lluvia al alumnado en general.

Al dar la bienvenida al primer edil del municipio y demás asistentes al evento y demás asistentes al evento, el director de dicho plantel, Joaquín Almazán Urióstegui, enfatizó que “el día de hoy estamos de fiesta en nuestra escuela, porque nos hacen entrega de una magna obra”, resaltando que además de la construcción del techado de la cancha deportiva, el gobierno de Jorge Sánchez Allec también se encargó de la renovación del piso de ese espacio.

Mientras que la alumna de segundo año de la escuela, Michel Castellanos Rangel, expresó que “hoy recibimos con mucho gusto y agradecimiento la obra terminada de nuestro techo”, al tiempo de hacer el compromiso de que ella y sus compañeros de clases seguirán estudiando y esforzándose para lograr un mejor aprovechamiento escolar, con el apoyo de sus padres y la instrucción diaria de sus maestros.

En su mensaje, el alcalde Jorge Sánchez Allec empezó por enfatizar que para que las niñas y los niños del municipio puedan disfrutar del derecho a tener una escuela bonita,  “desde el gobierno municipal estamos trabajando muy fuerte para mejorar las condiciones educativas en Zihuatanejo”.

Ante las autoridades educativas ahí presentes y otros asistentes al evento, se dirigió a los alumnos para remarcar que “estas cosas que hacemos en favor de las escuelas valen mucho la pena, porque de verdad cambiamos y mejoramos las condiciones educativas con “este tipo de obras de infraestructura”.

Luego puntualizó que “hoy desde el gobierno municipal, estamos haciendo esfuerzos por el tema educativo como nunca antes”. Consideró que a pesar de ello, “vale la pena venir aquí y hacer obras como estas que hicimos, porque va a mejorar la calidad educativa y  la calidad de vida en el desarrollo de sus hijas y de sus hijos”.

Finalmente, el Ejecutivo municipal  se comprometió a seguir trabajando fuerte hasta el último día del gobierno que encabeza para mejorar las condiciones educativas en Zihuatanejo, por lo meno en la parte de infraestructura.

Artesanos esperan la llegada de extranjeros

Víctor M. Alvarado

Los artesanos del mercado 5 de mayo, esperan la llegada de la temporada de turismo internacional para mejorar las ventas, son los extranjeros los que gustan de comprar algún souvenirs; los nacionales también lo hacen pero cada vez son menos los que acuden para llevar un recuerdo; explicó en entrevista el representante del grupo “Zihua-Arte”  Félix Cortes Braulio.

Comentó que durante la temporada de lluvias las ventas bajan considerablemente en el mercado de la calle 5 de mayo y entre uno de los factores es que los turistas llevan con el paquete todo incluido y se quedan en los hoteles y más si está lloviendo.

Otra variable que también afecta los ingresos durante esta época es que hay artesanos que tienen permisos en los hoteles para exhibir la mercancía; es decir, aparte de tener sus locales en alguno de los mercados, cuentan con otro en el hotel y el turista no tienen la necesidad de salir porque en la hospedería lo encuentra todo.

Dijo que algunos logran ahorrar dinero durante las temporadas altas, para sufragar los gastos de septiembre y octubre en espera de que llegue el turismo internacional que es a partir de noviembre pero algunos arriban a este puerto el próximo mes.

Preparan homenaje para Digna Ochoa

Cuauhtémoc Rea Salgado.

ATOYAC. Clemencia Guevara Tejedor, dirigente estatal del Frente de Defensa Popular (FDP) informó que organizaciones sociales y colectivos de los derechos humanos llevarán a cabo actividades en este municipio, en el marco del día de la resistencia indígena y de la conmemoración del 22 aniversario luctuoso de la luchadora social, Digna Ochoa y Placido.

Dijo que se inició con el recorrido de la lona itinerante que se instalará en el zócalo para promover y visibilizar el trabajo de la defensora de derechos humanos nacida en Misantla, Veracruz el 15 de mayo de 1964.

Fue una abogada y promotora de los derechos humanos y fue asesinada el 19 de octubre del 2001.

Recordó que Digna Ochoa retomó los casos emblemáticos de la matanza de campesinos en el vado de Aguas Blancas en 1995, el Charco, en Guerrero, y Acteal, Chiapas.

En 1997 llevó el caso de los ecologistas de Petatlán, Rodolfo Montiel y Teodoro Cabrera.

Fue asesinada por defender la justicia y la dignidad para todos.

El 19 de octubre a las 9 de la mañana se le rendirá un homenaje póstumo en el lugar dónde fue sembrado un árbol de parota en su memoria en la carretera a la sierra de El Paraíso, agregó.

Citó que hoy que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Coidh) reabrió el caso de Digna Ochoa, un logro importante es la activación de las medidas cautelares y de protección para defensores (hombres y mujeres) de derechos humanos, y periodistas, por el riesgo que implica su labor, reiteró.

Llevan 5 días sin luz en pueblo de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Los vecinos de la comunidad de la Vineta, Salvador Medina y Gabriel Pérez Lucas, se quejaron porque llevan cinco días sin el suministro de energía eléctrica en sus hogares.

La denuncia la hicieron pantente, esta tarde en que integrantes de la asociación civil Vamos Tecpan, acudieron a llevarles agua embotellada y también algunas despensas alimenticias, por lo que solicitaron al gobierno municipal que les brinde el auxilio ante el personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que llevan muchos días sin este importante servicio, por lo que tienen que adquirir bolsas con hielo para poder guardar el pescado que lograr sacar del mar y del estero de Michigan.

Este problema de añade además al corte de un tramo de la carretera interestatal, vía de comunicación que resultó afectada tras el paso del huracán Max desde el día lunes; meteoro que afectó en gran medida a este municipio y otras poblaciones de esta región de la Costa Grande del estado de Guerrero.

Apoyará el gobierno del estado al IEPC con 12 mdp adicionales

IRZA

– El recurso, para tareas del proceso electoral 2023-2024

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El gobierno de Evelyn Salgado Pineda autorizó un “apoyo adicional” por 12 millones 800 mil pesos al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC-Guerrero), recurso que será destinado a las actividades operativas del proceso electoral 2023-2024 programadas para este año.

De acuerdo con el secretario de Finanzas y Administración (Sefina), Raymundo Segura Estrada, no fue posible autorizar la ampliación presupuestal que solicitó el Consejo General del órgano electoral.

Entrevistado después de entregar al Congreso local el Paquete Económico para el ejercicio fiscal 2024, el funcionario estatal informó que acordaron con los consejeros del IEPC entregarles un apoyo extraordinario.

“Ya quedó arreglado, simplemente se está programando de aquí a diciembre otorgar el recurso”, enfatizó Segura Estrada, quien admitió dilación en la ministración del gasto operativo asignado al órgano electoral, pero se comprometió a entregar en tiempo y forma a partir del próximo año los recursos que el Congreso autorice al IEPC.

Aunque explicó que los consejeros “disponen de un recurso que al interior originaron y que va a ser parte de esa utilización para que salgan adelante para sus responsabilidades”.

Precisó que “están formando un recurso” de algunas retenciones, pero que lo podrán utilizar como parte de complemento que requieren.

“…es un órgano autónomo, ellos pueden tomar sus decisiones, nosotros no podemos inmiscuirnos, nuestra responsabilidad es como Secretaría de Finanzas del Gobierno del estado, es otorgales el recurso que está autorizado por el Congreso del Estado”, explicó.

La ampliación presupuestal solicitada por el IEPC, cabe recordar, se utilizaría para cumplir con diversas actividades inherentes a la preparación del proceso electoral 2023-2024 que inició oficialmente el 8 de septiembre, entre ellas, la instalación de los 28 consejos distritales.

El secretario de Finanzas admitió que algunos “resultados” de recaudación de impuestos a nivel federal, afectaron al gobierno estatal, lo que, a su vez, retrasó la entrega de las ministraciones al órgano electoral.

Adelanta el secretario general de Gobierno: Habrá respuesta a denuncias del PRI y PRD contra la gobernadora Salgado

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El secretario general de Gobierno Ludwig Marcial Reynoso Núñez, anunció que contestarán las denuncias que presentaron las dirigencias del PRI y PRD contra la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Después de entregar a diputados del Congreso local el Segundo Informe anual de la administración estatal, el secretario de Gobierno aseguró que las acciones de “la ciudadana gobernadora están encuadradas en la legalidad” y que “así se habrá de demostrar”.

En las dos denuncias partidistas interpuestas ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), cabe mencionar, se le señala de haber asistido a una reunión privada con la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en esta ciudad.

Las representaciones del PRI y PRD coincidieron en que Salgado Pineda incurrió en “actos constitutivos, violatorios a los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad”, al asistir el miércoles 4 de octubre a un evento político de Morena, encabezado por la coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, en un hotel ubicado al sur de esta capital.

Pero en entrevista Reynoso Núñez insistió en que los actos de la gobernadora están “ajustados conforme a derecho y así se demostraron”, aunque no precisó si oficialmente ya respondieron a las denuncias, “desconozco si hay alguna notificación”.

Explicó que la gobernadora no acudió a la concentración pública que Sheinbaum encabezó en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, donde se concentraron miles de ciudadanos morenistas y destacó la presencia de un nutrido contingente de la Universidad Autónoma de Guerrero.

También consideró que en el contexto del proceso electoral 2023-2024 ese tipo de denuncias son hasta “normales”, aun cuando no se incurrió en ningún acto ilegal porque “ni siquiera estamos en campaña y la ciudadana Claudia Sheinbaum no es ni candidata”.

“Es normal en ciernes del proceso electoral pero los actos de la ciudadana gobernadora están ajustados a derecho y así se demostrará”, enfatizó el funcionario estatal.

– ¿Encuadran estos delitos que se plantean en estas denuncias?, se le cuestionó.

– “Bueno aún no hay campañas, la ciudadana Claudia Sheinbaum no es candidata a nada todavía, es coordinadora de un movimiento al que la gobernadora pertenece, pero no es candidata a nada todavía”.

– ¿Se argumenta que es un acto político?, se le insistió.

– “Bueno no asistió al evento que se realizó en el zócalo, fue una reunión privada que ella tuvo con la señora, pero no tiene nada que ver con candidaturas todavía”, expuso.

Recibe el Congreso el segundo informe de gobierno de Evelyn Salgado Pineda y el paquete fiscal 2024

Boletín

CHILPANCINGO. La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Leticia Mosso Hernández, recibió este domingo el Segundo Informe sobre el estado que guarda la Administración Pública Estatal y el Paquete Fiscal 2024 para el estado de Guerrero, entregado a nombre de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez y el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada.

Durante el acto protocolario, la legisladora expresó que, a nombre y representación de esta Soberanía, recibe el Paquete Fiscal 2024 para que sea objeto de análisis, discusión y dictaminación en las comisiones correspondientes de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda, para finalmente ser puesto a consideración del Pleno de la LXIII Legislatura.

Externó, asimismo, que de acuerdo con lo que marca la Constitución Política local y la Ley Orgánica del Poder Legislativo, será el próximo noviembre cuando, en términos del calendario que para tal efecto apruebe la Junta de Coordinación Política, las y los secretarios de despacho comparezcan ante esta legislatura para el desarrollo de la glosa, donde podrán responder a planteamientos de diputadas y diputados de todas los grupos parlamentarios sobre el estado que aguarda la administración pública estatal.

Al hacer uso de la palabra, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Yoloczin Domínguez Serna, mencionó que en una democracia representativa, donde la ciudadanía delega a sus representantes el poder de decidir a nombre de ellos, el Congreso se ve obligado a llevar a cabo una revisión de cuentas y una justificación clara de las acciones que desempeñan los gobiernos.

En ese sentido, celebró el cumplimiento puntual de la entrega del Segundo Informe de la jefa del Ejecutivo estatal, y confió en que el resultado de esa coordinación respetuosa que existe entre los tres poderes del Estado y los distintos órdenes de gobierno, se vea reflejada en mejoras para el bienestar de las y los guerrerenses.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, refirió que con la entrega del Segundo Informe se da cumplimiento a lo estipulado en el artículo 73 de la Constitución Política, y anticipó que las diputadas y diputados podrán encontrar en dicho documento las principales obras y gestiones de la administración estatal, datos que podrán ser ampliados durante el proceso de comparecencias de los secretarios del gabinete.

Puntualizó que este informe da cuenta al pueblo de Guerrero sobre los avances de la política de austeridad ejercida desde el gobierno estatal y el uso responsable de los recursos del pueblo, cuyo principal objetivo es disminuir los niveles de pobreza.

En su oportunidad, el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, informó que este paquete económico contempla las Leyes de Ingresos del Estado, Ley General para los Municipios de Guerrero y el Presupuesto de Egresos del Estado por un monto de 81 mil 752 millones de pesos, lo cual representa un incremento de 7 por ciento respecto al autorizado para 2023.

Añadió que la propuesta proyecta una previsión de ingresos públicos y distribución de los recursos económicos de manera eficiente, eficaz, transparente, honrada y austera para los programas sociales, que privilegien el desarrollo social y la atención de los grupos más vulnerables.

Atestiguaron el acto la diputada Estrella de la Paz Bernal, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso; el diputado Bernardo Ortega Jiménez, presidente de la Comisión de Hacienda; los diputados Olaguer Hernández Flores, Ociel Hugar García Trujillo y Osbaldo Ríos Manrique, integrantes de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, y el secretario de Planeación y Desarrollo Regional del Gobierno del Estado, René Vargas Pineda.

Otorga personal de Enfermería pláticas sobre Cáncer de Mama en salas de espera de unidad médica del IMSS Guerrero

Boletín

En el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, personal de Enfermería de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, realiza pláticas informativas y de concientización sobre esta enfermedad.

Las pláticas se otorgan en salas de espera mientras pacientes acuden a consulta de Medicina Familiar, con el objetivo de que se informen y multipliquen sus conocimientos para la detección oportuna de este tipo de cáncer.

Salir de la versión móvil