Morelia, Michoacán.-El saldo de una niña muerta dejó una volcadura en el Boulevard Playero del municipio de Lázaro Cárdenas durante este lunes.
El hecho se registró cuando su familia y la víctima viajaron al municipio portuario cuando el vehículo que abordaban perdió el control por una aparente falla.
El automóvil tipo Tilda color blanco se volcó y quedó en un predio, donde automovilistas que pasaron lo reportaron al número de emergencias.
Al sitio llegaron paramédicos que auxiliaron a los ocupantes del automotor, quienes no presentaron heridas, sólo Kenia Romina de cuatro años, por cuyas fuertes lesiones fue trasladada a un hospital en donde falleció más tarde.
Al nosocomio llegó personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) para realizar las diligencias respecto al caso.
Ayer lunes llegó al aeropuerto internacional de Zihuatanejo, el primer vuelo de la Temporada Invernal y a la par empresarios del ramo hotelero hace lo propio para recibir a los vacacionistas, entre ellos los de la colonia Turística La Madera.
Al respecto, el empresario David Hernández Torres, comentó que llegó el momento que muchos estaban esperando; ya que esta colonia turística se ha distinguido por hospedar al turismo extranjero, por muchos factores, uno de ellos es la cercanía con la playa, servicio de calidad y el cuidado que tienen las autoridades y habitantes de mantener una buena imagen de la infraestructura turística.
Destacó que ya se ve un número importante de extranjeros y muchos de ellos ya tienen propiedades en el puerto, a los que se estarán sumando los que están llegando en estos vuelos internacionales.
Esperan una buena temporada y conforme estén llegando esos vuelos del extranjero, esperan incrementar la ocupación de cuartos, mientras tanto, algunos empresarios continúan con el mantenimiento en sus instalaciones.
Será a partir del próximo mes que se intensifiquen las llegadas y lo más fuerte que esperan es de enero a abril del próximo año.
En un esfuerzo por cumplir el objetivo de que todas las comunidades de Zihuatanejo de Azueta sean incluidas en las obras y acciones que el actual gobierno municipal realiza para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía, el presidente Jorge Sánchez Allec, junto con integrantes de la Comuna y colaboradores del Ayuntamiento, acudieron la tarde de ayer al poblado de Barbulillas para poner en marcha los trabajos de pavimentación de la calle La Parota, que se llevará a cabo a través del programa Mano con Mano.
En su mensaje, el presidente Jorge Sánchez Allec manifestó “Vamos a necesitar de ustedes y trabajar de la mano y así contribuir en el desarrollo de Zihuatanejo, tenemos que seguir trabajando juntos para tener una mejor calidad de vida entre los Zankas”, informó el alcalde.
Las palabras de bienvenida fueron por Roberto Martínez Leon, delegado de Barbulillas, dijo que la pavimentación de la calle “Va cambiarle el rostro a la comunidad”.
Durante 42 años hemos vivido aqui en Barbulillas y desgraciadamente no habiamos recibido un beneficio de este tipo, hoy vemos realizado nuestro sueño, señaló la maestra Leticia Sotelo Flores, al mismo tiempo agradeció el esfuerzo y trabajo que realiza el gobierno municipal del gran trabajo que hacen todos los que conforman esta administración municipal.
Finalmente, el alcalde Jorge Sánchez, funcionarios y vecinos ondearon las banderas en señal de arranque de la pavimentación de la calle Parota.
En aproximadamente dos semanas se dará banderazo de inicio a los trabajos de ampliación de la Unidad Básica de Rehabilitación, que se localiza en la zona conocida como “Parque Los Mangos”, con la finalidad de tener más áreas y especialistas y de esta manera contar con un espacio más integral.
Lo anterior lo dio a conocer en entrevista el presidente Jorge Sánchez Allec, al precisar que de esta manera se va a beneficiar a muchas personas que enfrentan discapacidad y que ya están siendo atendidos por el municipio, pero sobre todo, para poder recibir a otros habitantes como nuevo ingreso.
Precisó que en el terreno donde actualmente se brindan terapias de rehabilitación y también funciona la Unidad de Detección Oportuna de Cáncer Ginecológico, hay un área que será aprovechada para instalar nuevos consultorios y poder ofrecer más terapias de rehabilitación física a todas las personas que así lo requieran.
En cuanto al Centro Regional de Rehabilitación Infantil (CRRI) dijo que toda esa infraestructura está en manos del estado, y corresponderá a ellos enfocar acciones al respecto.
La última información que supo es que se buscaba la manera de trasladar personal de la Secretaría de Salud, pero es un tema que corresponde totalmente al gobierno del estado.
Será una gran temporada vacacional de invierno, anunció el presidente municipal Jorge Sánchez Allec durante la recepción del primer vuelo internacional procedente de Calgary, Canadá.
Con números confirmados de operaciones aéreas y de pasajeros, se anunció en conferencia de prensa previa al arribo del vuelo, que estas vacaciones superarán a la última mejor temporada de invierno que se tuvo en Ixtapa Zihuatanejo.
Así mismo se destacó que en esta ocasión el periodo de asueto inició una semana antes que el año pasado y que se extenderá por 6 meses.
Acompañado de los representantes de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Pedro Castelán Reyna, por parte del Aeropuerto Internacional de Ixtapa Zihuatanejo, el administrador Juan Pedro Belmonte Pérez, de WestJet, la gerente de estación Paulina Avendaño, así como el director de Turismo, Jesús Gallegos Galván, el alcalde adelantó que esta será una gran temporada.
Puso como ejemplo que habrá vuelos diarios procedentes de Los Ángeles, Dallas, Houston y que en diciembre se suman San Diego y Chicago por Alaska Airline; además del nuevo vuelo de Vancouver que suma WestJet.
Los pasajeros de Calgary que inauguraron oficialmente la Temporada Vacacional de Invierno 2023-2024, fueron recibidos por la comitiva que encabezó el presidente Jorge Sánchez Allec, la cual ofreció bailes regionales, souvenirs y el tradicional mezcal guerrerense.
Cabe destacar que este año gracias a las gestiones del gobierno municipal coordinadas con el gobierno del Estado y el sector turístico de Zihuatanejo, tan solo para diciembre se tienen confirmadas 480 operaciones aéreas y se cerrará el año con un arribo de 640 mil pasajeros, cifras que superan los últimos mejores números registrados.
La comisaria de la colonia Agua de Correa, Carmen Nogueda Cruz y el grupo de organizadores del tradicional concurso de “Altares y Ofrendas” alusivas al Día de Muertos, están trabajando para realizar este evento el próximo día primero de noviembre.
El objetivo es impulsar, promover y rescatar las costumbres y tradiciones, así como de fomentar el desarrollo artístico de la comunidad mediante actividades que favorezcan el sentido de identidad, pertenencia y cultura.
Detalló que tienen mas de un mes trabajando en los adornos que se estarán colocando en la vía pública desde el jardín municipal hasta el panteón de la comunidad, en este último punto se espera con una verbena popular en la que de manera sana las familias puedan convivir y venerar a sus santos difuntos.
La reunión es a partir de las seis de la tarde en la explanada del jardín y se espera la visita de familias de otras colonias del puerto; incluso la llegada de turistas extranjeros que ven esta actividad como un acontecimiento atractivo y para ellos, como en otros años, se entrega una papeleta escrita en el idioma inglés y en la que se explica de qué se trata este evento.
Durante el trayecto del jardín hasta el panteón, las familias que quieran participar deberán instalar un altar y explicar el motivo de los elementos que lo integran; dicha ofrenda deberá cumplir con las especificaciones propias de la tradición y demás requisitos de la convocatoria.
Por último, quiso agregar que los integrantes de la tradicional danza del cortés aún no confirman su participación en este evento y aprovechó para hacerles la invitación pública a esta festividad que es de todos y para todos los habitantes de Agua de Correa.
* Restauranteros del balneario reconocen esfuerzo del actual Ayuntamiento para que Zihuatanejo crezca como destino turístico
En un hecho que no tiene precedente en la historia de Zihuatanejo, este lunes el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro. síndicos, regidores y directores de áreas municipales, se trasladó hasta playa Las Gatas para inaugurar la reconstrucción total e integral del muelle de dicho balneario, en la que se invirtieron recursos captados por el actual gobierno municipal.
En el evento de entrega de esta obra de infraestructura portuaria, el restaurantero Gilberto Guzmán Villegas enfatizó que “el presidente Jorge Sánchez se ha ocupado de mejorar el muelle aquí de Las Gatas, ya que estaba a punto de caerse”, al tiempo de expresar que esta remodelación le correspondía al gobierno federal y dar por hecho que ahora el embarcadero tiene las condiciones de seguridad que deben ofrecerse al turismo nacional y extranjero.
En su mensaje, el alcalde Sánchez Allec resaltó que para llevar a remodelación del muelle de playa Las Gatas se realizó “un gran trabajo en equipo, porque todos los que formamos parte del gobierno municipal trabajamos en coordinación para que las cosas buenas sucedan en Zihuatanejo”.
Luego, ante la presencia de autoridades de la Capitanía de Puerto, representantes de cooperativas pesqueras y prestadores de servicios del balneario, consideró que la inauguración de la remodelación el muelle de playa Las Gatas se estaba dando en “un buen día”, toda vez que en la misma fecha se están concretando una nueva frecuencia aérea para Ixtapa-Zihuatanejo a través de la aerolínea West Jet, procedente de Calgary, Canadá, “eso, derivado de las gestiones que hemos en conjunto el municipio, la OCV y la Secretaría de Turismo del gobierno del estado”, haciendo notar que con ella se da el arranque anticipado de la temporada turística de invierno.
Sobre la obra inaugurada este día, remarcó que “yo celebro que hoy este muelle que entreguemos sea un buen puente de acceso para el turismo que llega aquí a playas Las Gatas”.
La licenciada, Xóchitl Guerrero González, fue designada Vocal ejecutiva del 03 Distrito electoral del Instituto Nacional Electoral (INE) con sede en el puerto de Zihuatanejo, tras los recientes cambios suscitados el mes de septiembre.
Esta misma semana recibió el nombramiento en sustitución del encargado de despacho Miguel Molina Sámano, quien estuvo un mes y medio y retornó a la Vocalía de Registro del distrito 02 en Acapulco.
Guerrero González, logró el nombramiento a través de un concurso público; antes fungió como Vocal Secretaria del Distrito 15 con sede en La Barca, Jalisco y Vocal de Organización Electoral del distrito 06 en El Mante, Tamaulipas; es licenciada en administración industrial egresada del Instituto Politécnico Nacional.
Se dijo lista para coordinar un conjunto de actividades encaminadas al proceso electoral federal 2023-2024, en el que se elige Presidente de la República, Senadores y Diputados Federales.
Agregó que esto se va a lograr a través del trabajo de las cinco vocalías que conforman el INE: Vocalía del Registro Federal de Electores, a través de los módulos de atención ciudadana; Vocalía Capacitación Electoral, que en este momento tiene ya una convocatoria para capacitadores y supervisores electorales; Vocalía de Organización Electoral, con ubicaciones de casillas.
Así como Vocalía Secretarial con todo lo que implica la parte de medios de impugnación en su momento, Oficialía Electoral y Vocalía Ejecutiva que estará haciendo la comunicación hacia el exterior con medios de comunicación y representantes de actores políticos de los ocho municipios que conforman el distrito 03.
COYUCA DE BENÍTEZ. Varios accidentes han ocasionado los caballos y vacas que circulan en la carretera federal a la altura de la comunidad del Cayaco por lo que los automovilistas piden a las autoridades municipales y ganadera local que multe a los ganaderos que no encierran sus caballos o vacas.
Los Automovilistas que viajan a del puerto de Acapulco ha Zihuatanejo y otros municipios denunciaron que los ganaderos dejan que los semovientes se atraviesen por la carretera federal “cada vez que venimos a dejar viajes a la comunidad de hacienda de cabañas siempre venimos con el temor de que se nos atraviesen los caballos o vacas, esta vez fue de día pero si nos toca de noche pueden causar un grave accidente”. Dijo el automovilista José Raúl Gómez Radilla.
Quien señalo que ya en días pasados los automovilistas han tenido accidentes donde dejan pérdidas materiales por varios miles de pesos y accidentados “ un automovilista se accidento chocando con una vaca y tuvo pérdida total de su taxi además que fue a parar al hospital con heridas graves, donde por fortuna no perdió la vida”.
Dijo que nadie se hizo cargo de los gastos “no hubo nadie que dijera aquí están los gastos de las pérdidas que hubo para nuestro compañero taxista, además del tiempo que perdió sin trabajar ya que después del accidente nadie si hizo responsable del animal”.
Por lo que pidieron a los ganaderos que tienen vacas y caballos que anden sueltos en la carretera que los encierren asimismo pidieron a las autoridades municipales y a la ganadera local que multe a esos ganaderos que cargan los animales sueltos ya que pueden ocasionar más accidentes de fatales consecuencias.
ATOYAC. Después de las tormentas que han pasado por la Costa Grande varias carreteras quedaron destrozadas, como la ruta de La Cebada a Pie de la Cuesta, río del Bálsamo y otras comunidades como la ruta del Los valles al Cacao.
Un grupo de habitantes encabezados por el comisario municipal, con palas y picos a como pueden tratan de arreglar la carretera, que se descompuso con las recientes y constantes lluvias.
Los habitantes evitan quedarse incomunicados, las camionetas de redilas y Pick up, con mucha dificulta pasan las zonas afectadas, al no dejar de llover, el camino se vuelve prácticamente intransitable.
Por lo que las autoridades esperan que se vaya la temporada de lluvias, para poder rastrillar las carreras y ya queden bonitas para que ya no sufran con las carreteras feas .