Atención a familias damnificadas por “Otis” es una prioridad: Evelyn Salgado

Edvin López

*Intensifican acciones de apoyo en Acapulco con SEDENA, Marina y Guardia Nacional

Acapulco, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó un sobrevuelo de la zona de desastre en Acapulco, junto a la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval y la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, para intensificar los trabajos de atención a damnificados.

La mandataria y los funcionarios federales constataron el daño devastador que dejó el Huracán “Otis” para analizar las zonas de difícil acceso y atender a la brevedad posible a las familias afectadas.

“Hay mucho trabajo por hacer y por ello he instruido redoblar esfuerzos a cada integrante de mi gabinete estatal”, puntualizó Evelyn Salgado.

En su llamado a la población, la gobernadora Evelyn Salgado pidió mantener la calma pues la ayuda paulatinamente está llegado a Acapulco y será entregada con el apoyo de la Defensa Nacional.

“Los trabajos no paran y confiamos en que la ayuda del gobierno federal nos permitirá llegar cada vez a más zonas y a más gente. Paisanas y paisanos, estoy comprometida al 100% para que la recuperación de nuestro amado Acapulco se logre lo antes posible, ustedes son mi única y máxima prioridad en estos momentos”, expresó Evelyn Salgado Pineda.

Durante dos semanas no habrá clases en la UAGro; envían 200 brigadistas a Acapulco

IRZA

– Suspenderán actividades en Acapulco, Costa Grande y Costa Chica

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) se sumó a las labores de apoyo para reestablecer Acapulco tras el paso del huracán Otis, cuyo saldo es de al menos 30 personas muertas, hasta ahora, y afectaciones incuantificables en su infraestructura turística.

El rector Javier Saldaña Almazán informó que en el puerto la infraestructura universitaria no sufrió daños que pongan en riesgo sus inmuebles, pero se perdieron techumbres de canchas en 40 escuelas, cafeterías, colapsaron 28 árboles, se rompieron cristales y dañaron equipos de cómputo.

En conferencia de prensa en Rectoría, dijo que la Universidad se sumó a la Mesa de Coordinación Estatal y participó en la reunión de atención a los efectos del huracán, en el Centro de Mando de Acapulco, y que definieron el apoyo de brigadas de salud y de cuantificación de daños, de comedores a brigadistas y albergues.

Señaló que en Acapulco el cien por ciento de viviendas sufrió algún daño y el panorama es desolador para la infraestructura hotelera, y que la UAGro se sumó este viernes a las acciones del gobierno federal y estatal con efectivos del Ejército, Marina y Guardia Nacional.

Entre las acciones dijo que habilitarán el comedor universitario (que también sufrió daños), para atender a los brigadistas, policías del estado, Guardia Nacional y personal de Salud.

También habilitarán albergues temporales, y que ya existe uno en la Prepa 7 de Llano Largo, y “vamos a habilitar la Coordinación Zona Sur, con el acompañamiento de la Guardia Nacional, para guardar lo que vaya llegando” de ayuda.

Habilitarán el Comedor en Chilpancingo para los desplazados de Acapulco, y formarán brigadas multidisciplinarias para apoyar en la búsqueda de personas desaparecidas y en la elaboración del censo de población afectada.

Ayudarán en la limpieza de hospitales como el Vicente Guerrero, ISSSTE, Cancerología, integrarán una Comisión de Salud que coordinará a médicos, enfermeras y personal de salud universitario.

La UAGro ofrecerá el servicio de vehículos tipo Urvan en el Asta Bandera, para quienes deseen salir de Acapulco a Chilpancingo, y sobre los apoyos de otras partes del país, precisó que al menos 15 rectores de distintas Universidades ya formalizaron su apoyo, lo mismo que la Anuies(Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Superior) y el subsecretario de Educación, Luisiano Concheiro.

Dijo que la Universidad del Estado de México dijo que ya les envió dos tráilers con ayuda y que los harán llegar a Acapulco con la Guardia Nacional, y que seguirán en escuelas los centros de acopio de víveres.

Plan de Continuidad Académica
Respecto al Plan de Continuidad Académica, indicó que en al menos dos semanas no habrá clases en Acapulco, Costa Grande y Costa Chica. “Con todos estos daños, es una situación muy delicada que sufrió la universidad en Acapulco, ahí no estamos pensando ni siquiera en abrir clases virtuales, porque no hay sistema de conectividad”, añadió.

Refirió que las puertas en las escuelas serán selladas con varillas soldadas para asegurarlas, y “posteriormente se buscará cómo terminar el semestre, porque ahorita no es prioridad”.

Banderazo de salida a brigadistas de Protección Civil
Luego de la conferencia de prensa, el rector dio el banderazo de salida a 200 voluntarios brigadistas para apoyar con la limpieza en Acapulco, e informaron que con el apoyo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil se instalaron brigadas de valuadores con expertos estructuristas para apoyar en revisión de infraestructura.

Propone diputado ampliar obligaciones de los ayuntamientos para implementar programas de prevención del delito

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El diputado Alfredo Sánchez Esquivel propone que entre las facultades y obligaciones de los ayuntamientos en materia de Gobernación y Seguridad Pública, puedan implementar y ejecutar programas de prevención del delito y la violencia, en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública.

En una iniciativa de adiciones la Ley Orgánica delMunicipio Libre del Estado, el legislador expone que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que la seguridad pública es una función del Estado a cargo de la Federación, los estados y municipios, cuyos fines son salvaguardar la vida, libertades, integridad y patrimonio de las personas, así como contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social.

Refiere también que la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado establece acciones encaminadas a perfeccionar la política criminal, donde participan las secretarías y dependenciasestatales, así como áreas de los ayuntamientos que propongan programas y acciones vinculados con la prevención del delito y la participación ciudadana.

“Las políticas responsables y eficaces de prevención del delito mejoran la calidad de vida de las y los guerrerenses, producen beneficios a largo plazo al reducir los costos relacionados con el sistema de justicia penal, así como otros costos sociales resultantes de la delincuencia”, apuntó.

El legislador resaltó que la prevención del delito es una de las vertientes de la seguridad pública que atiende y combate el fenómeno social de la delincuencia en aras de salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar el orden y la paz social, con el objeto de prevenir los delitos más comunes, la Secretaría de Seguridad pone a su disposición una serie de recomendaciones.

Por eso, en la iniciativa que analiza la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, considera conveniente que los ayuntamientos en materia de Gobernación y Seguridad Pública implementen y ejecuten programas de prevención del delito y de la violencia en coordinación con la dirección de seguridad pública.

Salir de la versión móvil