*Intensifican acciones de apoyo en Acapulco con SEDENA, Marina y Guardia Nacional
Chilpancingo, Gro., 28 de octubre de 2023.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil mantiene en vigilancia una Zona de Baja Presión con potencial ciclónico que se desarrolla al sur de las costas de Chiapas, se prevé que sus desprendimientos nubosos favorezcan el potencial de lluvias fuertes para el estado de Guerrero.
De acuerdo con la información del Servicio Meteorológico Nacional, dicho sistema se mantiene con un 90 por ciento de probabilidad para formar un Ciclón Tropical en 48 horas, localizándose aproximadamente a 345 km al sur de la desembocadura del Río Suchiate, por lo que se activan los protocolos de monitoreo e información.
Para este sábado, durante el transcurso de la tarde y noche, en Guerrero se prevén lluvias fuertes con acumulados de 25 a 50 milímetros por metro cuadrado, las cuales podrían presentarse acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento.
La dependencia estatal pide a las autoridades y población en general, mantener las medidas de precaución necesarias, sobre todo en zonas consideradas como de alto riesgo, propensas a derrumbes, deslaves e inundaciones, así como ante la posibilidad del incremento de ríos, arroyos y lagunas.
La CFE no descansará hasta recuperar el servicio de los usuarios afectados por el fenómeno.
Conforme a la evaluación de los daños, los recursos se han incrementado. En total, se han dispuesto en puntos estratégicos 1,689 trabajadores electricistas, 161 grúas, 548 vehículos, 52 plantas de emergencia, 21 torres de iluminación y 6 helicópteros.
El huracán Otis afectó a 513,524 usuarios. Sin detenerse, la CFE ha restablecido el suministro eléctrico a 281,740, equivalente al 55% de los afectados. Representan el 37% de los 1.4 millones de usuarios totales del estado.
Atendiendo todas las medidas de seguridad correspondientes, el personal trabaja de manera intensa en los sitios afectados. En el sitio se han encontrado con caminos bloqueados por deslaves. Han tenido que retirar escombros y ramas: para avanzar en los caminos, así como por los lugares donde se encuentran las líneas de energía eléctrica derribadas.
Se tienen daños y anomalías en 38 líneas de alta tensión, que son la fuente principal de energía eléctrica en la región afectada. Hasta el momento, se han restablecido 15. De manera paralela, se avanza con los trabajos de reparación de daños en la infraestructura de media y baja tensión, y una vez que se recuperen la totalidad de las líneas de alta tensión se podrá agilizar el restablecimiento.
Conforme a la evaluación de los daños, los recursos para repararlos se han incrementado. Hasta el momento, se han dispuesto en puntos estratégicos: 1,689 trabajadores electricistas, 161 grúas, 548 vehículos, 52 plantas de emergencia, 21 torres de iluminación y 6 helicópteros.
La CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en estrecha coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, gobiernos estatales y municipales, para la atención de esta contingencia
Acapulco, Gro.- En atención a las indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, a todas las dependencias del Poder Ejecutivo para apoyar a la población damnificada por el huracán “Otis”, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) envió medicamentos e insumos a los hospitales del puerto de Acapulco, para garantizar la atención médica.
El jueves, al Hospital General de “El Quemado” la SSG envió 18,816 unidades y paquetes de medicamentos, insumos y material de curación; al Hospital General de Ciudad Renacimiento envió 35,237 unidades y paquetes.
Este viernes, la SSG reforzó el abasto de medicamentos y materiales al Hospital de “El Quemado” envió 25 mil 435 unidades y paquetes, y al Hospital de Ciudad Renacimiento 31 mil 522 unidades y paquetes.
En total 111 mil 010 unidades y paquetes de medicamentos, insumos y material de curación que permitan contar con una capacidad de respuesta ante la demanda que implica la atención de la población guerrerense y los visitantes, afectados por las lluvias del huracán “Otis”.
La titular de la SSG, Aidé Ibarez Castro, ha instruido para que las Unidades Médicas de Salud mantengan sus actividades para poder reaccionar de manera oportuna, como demanda la situación de emergencia que vive el estado de Guerrero.
–Los fallecidos son el papá, la mamá, sus hijos, una de 21 y dos menores de 2 y 12 años
Acapulco, Gro., (IRZA).- Los cuerpos de 5 integrantes de una familia que murieron aplastados en su casa tras caerle una roca de gran tamaño y lodo, fueron rescatados por elementos de Bomberos del municipio de Zitácuaro, del estado de Michoacán, que se encuentran en Acapulco para auxiliar a la población luego del embate del huracán Otis, categoría 5.
El parte oficial indica que el jueves a las 7:00 de la mañana, los elementos recibieron la solicitud de auxilio para la búsqueda y rescate de una familia en la calle Juan Álvarez de la colonia 20 de Noviembre.
Cuando llegaron al lugar les indicaron que se trataba de una casa a la que le había caído una roca durante el impacto en tierra del huracán, registrado a las 00:15 del miércoles pasado.
La casa de material de dos niveles fue derribada parte de su estructura por la roca y el lodo.
Apoyados con un binomio canino, realizaron una inspección, detectando dos puntos en los que iniciaron los trabajos de rescate.
De acuerdo con los datos que fueron proporcionados, del lugar sacaron los cuerpos de un varón de 40 años, dos mujeres, una de 39, otra de 21 años y dos menores de 12 y 2 años. No se proporcionaron las identidades de las víctimas, sólo se informó que los vecinos dijeron que se trataba de una familia que ahí vivía, del papá, la mamá y sus hijos.
Las labores de rescate las finalizaron a las 9:00 de la noche del jueves.
Los elementos de Bomberos llegaron al puerto el miércoles para apoyar con las labores de rescate ante los daños que sufrieron las familias y edificaciones por el huracán Otis.
· Se suma a las acciones coordinadas de atención y apoyo de autoridades y organizaciones.
· Se liberó el primer envío de 10 toneladas de leche UHT en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y CENACED.
Torreón, Coahuila; . En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional y CENACED, Fundación LALA anunció la liberación de las primeras diez toneladas de alimento en apoyo a las comunidades afectadas por el impacto del huracán Otis. Asimismo, informó que mantendrán el compromiso de apoyo en las distintas fases que suele tener la atención para este tipo de eventos hasta la recuperación.
Con el envío de las primeras 10 toneladas de leche UHT Fundación Lala inicia las donaciones que mantendrá durante las próximas semanas para con ello contribuir a la alimentación de la población más afectada en la entidad.
Grupo LALA y Fundación LALA se solidarizan con las familias afectadas y colaboran con las autoridades y otras instancias de atención para beneficiar a la comunidad afectada en Guerrero.
A través de su programa de Emergencias, Fundación LALA refrenda su compromiso de contribuir con la alimentación de las poblaciones impactadas por fenómenos como el huracán Otis.
Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Un empresario fue ejecutado a balazos la madrugada de este viernes frente al Polideportivo ubicado al suroeste de esta ciudad capital.
El empresario fue identificado como Jairo N, propietario de la pozolería “Don Francisco”.
Este establecimiento está en la calle Circuito Deportivo del Fraccionamiento Country, frente al área de albercas del Polideportivo.
El crimen se cometió alrededor de la una de la mañana, cuando el empresario estaba a punto de abordar su camioneta.
Se informó que trabajadores de la pozolería, tras escuchar las detonaciones de arma de fuego, salieron y confirmaron que ya estaba sin vida sobre la calle.
–A bebés gemelos de 13 días de nacidos y uno de 18 días los llevaron a un hospital del IMSS en la Ciudad de México; a los otros tres pacientes pediátricos, de 19 semanas, tres meses y tres años, al nosocomio de alta especialidad Bicentenario de la Revolución “Emiliano Zapata”, en Cuernavaca, en el estado de Morelos
Acapulco, Gro., (IRZA).- Debido a la falta de energía eléctrica en Acapulco por las afectaciones causadas por el huracán Otis, elementos de la Secretaría de Marina y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, vía aérea trasladaron de Acapulco a hospitales del IMSS e ISSSTE la Ciudad de México y de Cuernavaca, Morelos, a 5 recién nacidos y una niña de 3 años.
La Secretaría de Marina, por medio de un comunicado, informó que el jueves, tras la implementación del Plan Marina en su Fase de Auxilio a la población civil del estado de Guerrero, por el impacto del huracán “Otis”, estableció un puente aéreo para el traslado de tres recién nacidos del puerto de Acapulco a la Ciudad de México.
Lo realizaron en dos vuelos en coordinación con el Estado Mayor General de la Armada, la Región Naval de Acapulco, la Base Aeronaval de México y el Escuadrón Aeronaval 031, en conjunto con la Secretaría de Salud y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Primero los menores fueron trasladados en un helicóptero de la Armada de México al Aeropuerto Internacional de Acapulco.
Luego en un avión Lear jet 60 fueron trasladados bebés gemelos de 13 días de nacidos y el segundo, en un avión King Air fue trasladado un bebé de 18 días de nacido; en ambos casos fueron entregados a las autoridades de salud correspondientes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, para brindarles atención médica especializada en un hospital del IMSS de la Ciudad de México.
Posteriormente personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, con tres helicópteros ambulancia, apoyaron con el traslado aeromédico de tres pacientes pediátricos, de 19 semanas, tres meses y tres años de edad, los cuales se encontraban entubados, que por las afectaciones ocasionadas por el huracán Otis y la falta de energía eléctrica su vida se encontraba en riesgo.
A los que llevaron al Hospital de alta especialidad Bicentenario de la Revolución “Emiliano Zapata”, ubicado en Cuernavaca, en el estado de Morelos, donde fueron recibidos por personal especializado para continuar con su tratamiento.
Al respecto, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que “tras el paso de Otis, estamos enfocados en dar prioridad a los sectores más vulnerables de la entidad. Por ello, con el apoyo del Gobierno de México, realizamos el traslado aéreo de 5 recién nacidos y una niña de 3 años a los hospitales del IMSS e ISSSTE”.
Agregó que “quiero decirles que todos nuestros esfuerzos están enfocados en la recuperación de los servicios en Guerrero para toda la población”.
Por su parte, la secretaria de Gobernación federal, Luisa María Alcaide, informó que “el día de ayer desde Acapulco, Guerrero, las instituciones de salud del Gobierno de México, en coordinación con la Secretaría de Marina y el ERUM del Gobierno de la Ciudad de México, realizaron el traslado aéreo de 6 menores (5 recién nacidos y una niña de 3 años) a hospitales del IMSS y el ISSSTE. Es tiempo de ser solidarios. El pueblo de Guerrero necesita de todas y todos”.
Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Este viernes se registraron “compras de pánico” en esta ciudad capital, como consecuencia del desabasto de alimentos y otros artículos que causó la devastación que causó el huracán “Otis” en Acapulco.
Decenas de personas se trasladaron del puerto a esta capital para abastecerse de combustible y víveres, particularmente agua y alimentos. En todas las gasolineras de la ciudad se registran interminables filas de vehículos.
La demanda de combustible de habitantes de Acapulco provocó que los capitalinos también se volcaran hacia las gasolineras, debido a especulaciones sobre un posible desabasto en los próximos días.
En la gasolinera Jacarandas, ubicada en la avenida Gobernadores, se registró un embotellamiento que se prolongó durante todo el día. Algunos automovilistas tardaron hasta dos horas en la fila para comprar gasolina.
En el bulevar Vicente Guerrero, a la altura del Parador del Marqués, efectivos del Ejército y de la Guardia Nacional instalaron un operativo para coordinar el tráfico debido a acumulación excesiva de vehículos.
Colocaron señalamientos y despejaron los acotamientos exclusivamente para los automovilistas que buscaban combustible y, sobre todo, para no interrumpir el tráfico con dirección hacia Acapulco.
La historia fue similar en todas las estaciones gasolineras de esta capital. Y hasta la tarde de este viernes continuaba la compra masiva de combustible.
Sin embargo, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que un buque cargado de combustible se dirigía al puerto.
Mientras que los supermercados fueron abarrotados, tanto por ciudadanos de Chilpancingo como de Acapulco, en busca de víveres.
También se reportó un lleno total en las hospederías de esta capital, y la mayoría de los huéspedes son de Acapulco.
Chilpancingo, Gro., (IRZA).- El presidente, Andrés Manuel López Obrador afirmó que el objetivo de su gobierno y el de Evelyn Salgado Pineda es “poner de pie lo más pronto posible a Acapulco, ese es el plan en general; ayudar a la gente afectada y, al mismo tiempo, que se regrese a la normalidad en cuanto al turismo en el bello puerto de Acapulco”.
En su conferencia de prensa matutina, López Obrador indicó que tras el paso devastador del huracán “Otis”, la prioridad se centra en el abasto de alimentos y el restablecimiento de servicios en la atención a la población de Guerrero.
Dijo que es prioritario que “no falten los alimentos, que se puedan reparar las escuelas, eso es lo que tenemos que resolver, caminos, las calles, el agua, la luz, lo básico, y que no tengamos una crisis de consumo, o sea, que se tengan los alimentos básicos y eso es lo que estamos haciendo”.
Vía telefónica desde Acapulco de Juárez, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González, expuso que este viernes serán trasladadas 40 toneladas de despensas y artículos de primera necesidad para los habitantes de ese municipio costero.
El jefe militar dio a conocer que a la fecha, elementos de las Fuerzas Armadas han entregado 7 mil 500 despensas en diferentes colonias, así como 7 mil litros de agua.
Sandoval González abundó en que aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana se encargarán del envío de los víveres a la Base Aérea Militar 7, en Pie de la Cuesta (al oeste de Acapulco), que admitirá toda la ayuda humanitaria.
López Obrador reiteró que los enseres domésticos y despensas se entregarán directamente, sin intermediarios, a la población y que para este propósito la Secretaría del Bienestar realiza el censo de damnificados en colaboración con mil Servidores de la Nación y promotores que ya se encuentran en Acapulco y aledaños municipios de la Costa Grande.
Adelantó que a los damnificados, “se les va a ayudar en la construcción, en la reparación de las viviendas, en los enseres domésticos que perdieron, lo que tiene que ver con aparatos electrodomésticos, con estufas, refrigeradores, colchones, lo que necesitan”.
Informó que están listos los primeros 10 mil paquetes de electrodomésticos “y vamos a adquirir todos los que sean necesarios. Todo se va a entregar de manera directa, sin intermediarios, no es a través de organizaciones, a través de gestores sino de manera directa; se va a ir casa por casa”, agregó.
Explicó que, debido a la destrucción de hoteles por el huracán Otis, las y los servidores públicos del gobierno federal desplegados en Acapulco tendrán que pernoctar en un buque de la Secretaría de Marina.