Arrollan a joven en la colonia El Embalse

ELEAZAR ARZATE MORALES

Zihuatanejo, Gro., (Octubre 22, 2023).- Un joven fue arrollado por un vehículo en el acceso a la colonia El Embalse, frente a la oficina de la agrupación UTAAZ, por lo que necesitó ser atendido por paramédicos de Protección Civil y Bomberos, luego trasladado en ambulancia a un hospital.

Fue la noche del sábado, cuando un automovilista que circulaba exceso de velocidad arrolló a un joven que estaba por cruzar la calle, por lo que se dio la fuga y en el asfalto solamente quedó el peatón con múltiples lesiones.

Al lugar acudieron oficiales de la Policía Vial para verificar el suceso, pero el responsable ya se había dado la fuga y los paramédicos sólo trasladaron al lesionado al Hospital General, donde fue reportado como estable, pese a las lesiones que se produjo.

Encontronazo en el entronque de Pantla

ELEAZAR ARZATE MORALES

Zihuatanejo, Gro.- Sólo daños materiales fue el saldo de un encontronazo vehicular ocurrido sobre la carretera federal Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, en el entronque de Pantla, por lo cual se movilizaron los oficiales de la Guardia Nacional.

El siniestro ocurrió la tarde del sábado, cuando el chofer de un Nissan Sentra, gris, con placas de Guerrero, proveniente de la comunidad de Pantla al incorporarse a la carretera nacional le obstruyó la circulación a una Nissan NP-300, roja, de redilas, también con placas de este estado.

Tras el siniestro, los carros implicados quedaron atravesados sobre la vialidad; acudieron los cuerpos de rescate pero no hubo personas con lesiones graves.

Ambas unidades de transporte resultaron con daños en el frente, fueron remolcadas en una Grúa Ápside al corralón para los trámites correspondientes por parte del personal de la Guardia Nacional.

Los números hablan en el segundo informe de Gobierno

Trinidad Zamacona López

“La medición de la función pública, se mide en números, avances, retrocesos y retos, el segundo informe de Evelyn Salgado Pineda, tiene los tres aspectos.”

Guerrero, sigue siendo un reto para cualquier gobernante, a CLXXIV años de la historia del nacimiento del Estado de Guerrero, han pasado 171 mandatarios en dicho poder desde el 27de octubre de 1849 hasta el año 2023. Así también de acuerdo a la enciclopedia guerrerense y con datos de la tesis con la que me titulé como Maestro en Derecho,  han estado como titulares del Poder Ejecutivo a lo largo de 174 años de existencia del estado de Guerrero, 171 gobernadores desde el general Juan Álvarez Hurtado hasta la Maestra Evelyn Salgado Pineda.

El Poder Ejecutivo ha recaído en personajes con características personales y sociales muy diversas; por ejemplo: aunque la mayor parte son originarios de nuestra entidad, hay 17 que nacieron en otras partes del país (Francisco Otálora Arce, de Jalisco; Agustín Mora, de Puebla, Carlos Zeferino Torreblanca Galindo, de Jalisco, etc.) o incluso, fuera del territorio nacional (Antonio Mercenario, de España; José Ma. Pérez Hernández, de Cuba); de estos 127 fueron civiles, 34 de extracción militar; es de señalar que dentro de los 171 gobernadores se encuentran los 45 que fueron constitucionales 89 interinos, 15 provisionales, 10 sustitutos, 1 provisional de facto, y un único caso de vicegobernador que fue el General Canuto Alejo Neri, por elecciones del 3 de octubre de 1877. No olvidando que se cuenta a la persona, mas no los periodos en lo que repitieron como mandatarios.

Por ello es que ahora, la historia es diferente, el informe lo rinde una mujer, Evelyn Salgado Pineda, pero vallamos de nuevo a los números, como se camina en la cuarta transformación con la historia de Salgado Pineda, en los números de apoyo a la representación jurídica que tiene el Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia, se vieron beneficiadas más de 8 mil niñas y niños en los procesos judiciales, con esa acción se logró la integración a sus familias, logrando alcanzar un 14.3 % más que en otras administraciones estatales; lograr una sonrisa en el día del niño y día de reyes, se otorgaron ,as de 161 juguetes; además del apoyo a la educación en donde se logró entregar más de 4 mil mochilas y útiles escolares del programa “Educando Para Transformar”, con la finalidad de disminuir la deserción escolar.

Para proteger (a los niños, niñas y adolescentes) en condiciones de vulnerabilidad se construye en Acapulco, un albergue tutelar del programa “Transformando Familias” se invierten más de 3 millones de pesos, el cual dará servicio a familias y pacientes del Instituto Estatal de Cancerología; en muchas de las ocasiones no tienen donde dormir o bien donde refugiarse en tiempos de hospitalización; además en las jornadas de detección gratuita y oportuna de cáncer de mama, donde se han atendido a más de 2 mil 400 pacientes.

Las personas con alguna discapacidad, han recibido apoyos como son, 6 mil 217 aparatos funcionales, 1 mil 316 aparatos auditivos, 58 prótesis inferiores y 120 órtesis en el marco del programa “Transformado Vidas”; en el CRIG, se aplicaron más de 37 mil 954 servicios, entre consultas generales, paramédicas, de especialidad y terapia física, el DIF, es el rostro humano del gobierno de la transformación.

Los programas sociales, tienen una función específica, atenderlos cuando están en vulnerabilidad, por ello de la inversión estatal directa se invirtieron más de 202 millones 227 mil pesos, para la universalidad del programa de pensión para el bienestar de personas con discapacidad, en donde se beneficiaron más de 16 mil 580 personas de la entidad.

El informe contiene números de lo que han recibido las comunidades del Programa del Bienestar con Felicidad, apoyando a las familias con grado alto y muy alto nivel de marginación con rehabilitación de viviendas y de escuelas, por ello se protegen a dichos grupos vulnerables; el informe contiene números en todos los aspectos, nadie ha sido desprotegido en el gobierno de la Cuarta Transformación,  tomando en cuenta que la función se mide en números, en avances, retrocesos y sobre todo los desafíos, con un presupuesto pequeño, aun así se pueden hacer muchas cosas.

En Chilpancingo… Hay tiraderos de basura clandestinos por la falta de cultura ciudadana

IRZA

– Acusan a comerciantes establecidos y ambulantes

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El secretario de Servicios Públicos Municipales, Ernesto Vargas Avilés, acusó que se ha complicado erradicar los tiraderos de basura clandestinos en Chilpancingo, debido a la falta de cultura de los vecinos, comerciantes establecidos y ambulantes.

Dijo que a la llegada de la actual administración municipal existían 55 tiraderos clandestinos en diferentes puntos de la ciudad, por el paseo Alejandro Cervantes Delgado (Río Huacapa), el Libramiento a Tixtla, la avenida Insurgentes y el Centro, entre otros.

Pero aseguró que los han reducido al menos a 22 tiraderos clandestinos, pero que siguen algunos vigentes por la falta de conciencia y cultura de vecinos del centro, comerciantes establecidos y ambulantes.

Señaló que siguen arrojando bolsas con basura en las esquinas del centro, y “se les hace muy fácil”, pese a que frecuentemente realizan la recolección de desechos en diferentes horarios.

Añadió que el camión recolector pasa por la mañana y la tarde, e incluso en la noche, y hasta avisan con el campaneo, sin embargo, siguen arrojando sus bolsas con basura en la vía pública.

“Como que nos vale, porque llegan los perros buscando comida, empiezan a desbaratar las bolsas, la basura se riega y tenemos que barrer las calles otra vez”, refirió, e indicó que en temporada de lluvias esa basura se va a las alcantarillas.

Vargas Avilés sostuvo que eso no sucede en colonias populares, porque “no las dejan en la entrada de la colonia, o esperan hasta que pasa el camión recolector.

En la Fiscalía Regional de Tierra Caliente… “Por riesgo”, la fiscal ordenó la suspensión de actividades del personal administrativo

IRZA

Coyuca de Catalán, Gro. (IRZA).- La fiscal general del estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, ordenó la suspensión de actividades del personal administrativo de la Fiscalía Regional de la Tierra Caliente, con sede en esta ciudad de Coyuca de Catalán, “con motivo de la situación de riesgo que prevalece”.

Fue por medio de una circular firmada por el vicefiscal de Control Evaluación y Apoyo a la Procuración de Justicia, marcada con el número 083 de fecha 21 de octubre pasado, como notificó a la “encargada de la Fiscalía regional de Tierra Caliente” sobre la suspensión laboral del personal administrativo.

El documento señala que “por instrucciones de la C. Mtra. Sandra Luz Valdovinos Salmerón, fiscal general del estado de Guerrero y con fundamento en los artículos 24 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guerrero número 500 y 37 de su Reglamento y con motivo de la situación de riesgo que prevalece en esa jurisdicción de Tierra Caliente y para no poner en resigo su integridad física, le agradeceré a usted comunicar al personal administrativo que a partir del 21 de octubre de 2023 y hasta nueva orden, se suspenden las actividades”.

Agrega que “debiendo, para tal efecto comunicar al referido personal que permanezca comunicado con su respectivo jefe de organismo para que se les haga saber el día de su reincorporación a sus actividades”.

Cabe señalar que este domingo en a las afueras y dentro de la Fiscalía Regional de la Tierra Caliente, se observó una fuerte presencia de elementos de la Policía Investigadora Ministerial, así como de la Guardia Nacional.

El jueves a la región de la Tierra Caliente arribaron elementos de la Marina y un helicóptero que hace sobrevuelos, además de que observaron grúas.

Según se supo desde el pasado 13 de octubre que una semana antes había sido designado un nuevo fiscal regional, pero no se había presentado en las oficinas por temor.

Como se recordará, el pasado 9 de septiembre, luego de que afuera de su casa, en Coyuca de Catalán, fue privado de su libertad por hombres armados, el mayor de Justicia Militar Víctor Manuel Salas Cuadras, quien tenía apenas unos días de haber llegado como fiscal regional de la Tierra Caliente.

Las autoridades informaron que Víctor Manuel Salas Cuadras fue privado de su libertad el sábado por la tarde y su cuerpo fue encontrado tirado pasadas las 11:00 de la noche de ayer mismo, a unos metros del puente vehicular Jaripo, a un costado de la carretera que conduce a Zirándaro, punto localizado a unos 10 minutos de Coyuca de Catalán.

El 21 de agosto pasado, la en ese entonces titular de la Agencia del Ministerio Público en la Tierra Caliente, Patricia Jaqueline Salgado González, fue privada de su libertad por un grupo de hombres armados, que la sacaron de su oficina, en la sede de la Fiscalía Regional, en Coyuca de Catalán.

Patricia Jaqueline Salgado González fue liberada sin que nadie la fuera a rescatar el 23 de agosto, luego de que la obligaron a grabar un video donde aceptaba que la habían capturado porque había judicializado carpetas de investigación en contra de miembros de grupos delictivos.

Apenas este viernes 20 de octubre, en conferencia de prensa en Acapulco, Patricia Jaqueline Salgado González, visiblemente atemorizada, denunció que la Fiscalía General de Guerrero la dejó desprotegida al negarle medidas cautelares de protección.

En Acapulco… Repudian en marcha cancelación de 13 fideicomisos al Poder Judicial federal

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- Este domingo marcharon por la avenida Costera Miguel Alemán trabajadores del Poder Judicial de la Federación, con la “Congreso (federal), entiende, la justicia no se vende”, en su férrea defensa de sus derechos laborales.

La marcha fue de la glorieta de La Diana Cazadora hasta el Asta Bandera del Parque Papagayo, en su lucha contra la eliminación de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación.

Iban unos 700, en su mayoría vestidos de blanco, con playeras con leyendas de rechazo a la cancelación de los fideicomisos, acompañados por familiares, ciudadanos y representantes de organizaciones de abogados.

El secretario general de la Sección IV del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación, Martín Bernal Aburto, dijo que “esta marcha es única y exclusivamente con la intensión de defender nuestros derechos laborales, y es parte del paro nacional”.

Agregó que “a la población únicamente se le tiene informar con la verdad. Estamos convencidos de que si los fideicomisos son retirados afectan a la base trabajadora, afectando en el derecho a la salud, a la vivienda, y los derechos humanos”.

“Nos sentimos vulnerables, porque se pretende conculcar nuestros derechos laborales y la lucha va a ser constante. Vamos a seguir defendiendo nuestros derechos, por el bien de nuestras familias, y si se presentaran alguna otra movilización o un nuevo paro de labores, seria consultado con los trabajadores”, dijo.

Portaron cartulinas con consignas como: “El Poder Judicial se Defiende”, “Nosotros trabajamos, no damos mañaneras”, “Nosotros arropamos a los que nos amparan”, “Juzgado Segundo de Distro Presente” y “Poder Judicial Contrapeso nacional”.

Los trabajadores también llevaron una bandera de México, y con insistencia se pronunciaron en contra de la eliminación de los 13 fideicomisos que ordenó el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque sostienen que atenta contra sus salarios, prestaciones y sus jubilaciones.

Cabe recordar que el último día del paro nacional de este gremio, culmina el martes 24 próximo.

Toman normalistas de Ayotzinapa la caseta del Libramiento a Tixtla

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa tomaron este domingo la caseta de peaje Tixtla-Chilpancingo, en el punto conocido como Tierras Prietas, al norte de esta capital.

Este 26 de octubre realizaron una jornada más por la exigencia de esclarecimiento y justicia por la desaparición de sus 43 compañeros en los trágicos hechos de Iguala, en septiembre de 2014.

El viernes, se apoderaron de dos vehículos repartidores, durante el cierre de la circulación en el entronque de la Autopista del Sol conocido como El Parador del Marqués.

Minutos después los estudiantes tiraron dos petardos sobre la fachada de la Subsecretaría de Administración y Finanzas (“Casa Blanca”) en la colonia Universal.

Ahora, en la mañana un grupo de jóvenes se apoderó de la caseta que recientemente cambió su sede de Tixtla al norte de esta capital.

Levantaron también las plumas de las casetas y solicitaron una cooperación voluntaria a los conductores de vehículos que transitaban por el nuevo libramiento a Tixtla.

Informaron que la Secretaría de Educación en Guerrero ha incumplido con la asignación de material didáctico y uniformes.

Al menos 500 trabajan en la UAGro y en los gobierno federal y estatal: Saldaña

IRZA

– Asegura el rector que no permitirán la doble plaza

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, advirtió que la nómina de la institución habrá de depurarse para estar acorde con los principios de un gobierno de austeridad, e informó que al menos 500 universitarios cobran en algún área de gobierno tanto federal como estatal.

Mencionó que en el último cruce de nóminas detectaron a unos 300 universitarios que están en diferentes dependencias de gobierno federal y estatal, pero que hay otros 200 en otras áreas como de Salud.

Refirió que, en la sesión del Consejo Universitario, el viernes pasado, se acordó la creación de una comisión en la que se integra Contraloría Interna, Derechos Humanos, Recursos Humanos, entre otras áreas, ante las cuales los trabajadores decidirán en cuál de los dos empleos que tienen habrán de quedarse.

Consultado este fin de semana al término de un acto conmemorativo por los caídos del 60, señaló que está advertencia es para aquellos que se encuentran en esta situación de doble plaza.

Dijo que, si en la UAGro tienen 40 horas, es decir, tiempo completo, no podrían estar trabajando en otro lugar, porque “nosotros (la UAGro) no somos una institución de segunda”.

Dijo que quienes son funcionarios de cualquiera de los tres niveles de gobierno deben de pedir el permiso correspondiente, como lo hizo el titular de la Secretaría de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña.

Sostuvo que las auditorías han obligado a hacer estos ajustes, aunque reconoció que a veces permea más lo político por encima de lo legal.

En otro tema, indicó que con el Plan de Austeridad, también aprobado por el Consejo Universitario para el periodo 2023-2027, se plantea un ahorro de 70 millones de pesos.

Plantean exhorto al gobierno federal para la atención de daños por la tormenta tropical “Max”

Boletín

CHILPANCINGO. La Comisión de Protección Civil analiza un exhorto al Gobierno Federal para que intervenga en las zonas de Guerrero que resultaron afectadas por la tormenta tropical Max, y autorice la liberación de recursos económicos extraordinarios para que los ayuntamientos hagan frente a las demandas de damnificados.

Presentó esta propuesta de acuerdo parlamentario la diputada Julieta Fernández Márquez, señalando que el pasado 9 de octubre las y los guerrerense resultaron severamente afectados por la citada tormenta que tocó tierra en las costas del estado, dejando pérdidas humanas, inundaciones de viviendas, derrumbes, cortes carreteros, deslaves, caídas de bardas y postes, y desbordamiento de ríos.

Abundó que de acuerdo con información de la Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Gobierno del Estado, los municipios más afectados fueron Acapulco; Ometepec y Azoyú, en la Costa Chica; Zihuatanejo, Coyuca de Benítez, Tecpan de Galeana, Petatlán y Benito Juárez, de la Costa Grande; Chilpancingo y Juan R. Escudero, de la zona Centro, y Tlapa en la Montaña.

Por estas afectaciones, la legisladora considera necesario solidarizarse con las familias que resultaron afectadas por la tormenta tropical, estar al pendiente de los trabajos que realizan las diversas dependencias federales y estatales para atender la contingencia, y continuar con los trabajos que corresponden a la segunda parte de los procesos de gestión de desastres.

También pide exhortar a la titular del Ejecutivo estatal para que, junto con los municipios afectados, continúen con los trámites para obtener los recursos del fideicomiso para la reconstrucción que opera el Gobierno Federal, y se establezca un programa permanente para atender con apoyos económicos a los campesinos, pescadores, prestadores de servicios y pequeños comerciantes que perdieron su patrimonio.

Concluye con éxito IMSS Guerrero 20ª Jornada de Continuidad de Servicios en fin de semana

Boletín

Personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero concluyó este domingo la 20ª Jornada de Continuidad de Servicios 2023, donde se efectuaron consultas de Especialidad y Medicina Familiar, cirugías, detección de enfermedades crónicas, estudios de diagnóstico y tratamiento.

Del 20 al 22 de octubre, en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y hospitales en la entidad, se realizaron estas acciones para las y los pacientes citados y espontáneos, a fin de incrementar el acceso a la atención a la derechohabiencia.

Las consultas de Especialidad con mayor demanda fueron: Traumatología y Ortopedia, Oncología y Oftalmología, Cirugía, entre otras.

Cabe mencionar que esta estrategia del IMSS se realizó de manera simultánea en todo el país.

Salir de la versión móvil