Ejecutan a balazos a una mujer transgénero, en Iguala

IRZA

Iguala, Gro. (IRZA).- Este domingo una mujer transgénero fue asesinada a balazos carretera México-Acapulco, casi al llegar a la localidad de El Tomatal, en este municipio de la zona Norte del estado.

La mujer transgénero iba a bordo de un taxi Nissan tipo Tsuru blanco, con número económico 0046.

El ataque armado fue alertado a las autoridades a través de una llamada al 911, alrededor de las 09:00 horas.

Los elementos policiacos que acudieron reportaron que la mujer transgénero, que iba en el asiento del copiloto, presentaba impactos de bala en el cuerpo y la cabeza. Tras las diligencias de ley el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense de esta ciudad de Iguala.

Quintana Roo: Vinculado a proceso, taxista acusado de trata de mujeres

Agencias

*Al imputado se le acusa de transportar a una víctima para obligarla a prostituirse y de cobrarle “multas” en caso de no cumplir

Chetumal.- La Fiscalía General del Estado (FGE) anunció que se logró la vinculación a proceso en contra de Jorge Antonio “N”, acusado de trata de personas en la modalidad de prostitución de una víctima en el municipio de Othón P. Blanco.

De acuerdo con las evidencias presentadas por la Fiscalía, el ahora imputado, quien operaba como taxista, desde el pasado mes de julio de 2022 se encargaba de llevar y traer a la víctima para proporcionar servicios de tipo sexual y en caso de no cumplirlo, era castigada con la sanción de una “multa”.

Además, también se comprobó que, cuando algún servicio era cancelado, Jorge Antonio “N” la obligaba a sostener relaciones sexuales. Del mismo modo, la víctima realizó varios depósitos por el presunto incumplimiento durante el mes de noviembre de 2022.

Tras la presentación de las pruebas y del testimonio de la víctima de identidad reservada, los datos fueron valorados por un Juez de Control, quien determinó vincular a proceso al imputado, el cual permanecerá bajo prisión preventiva hasta su próxima audiencia.

Esperan por ellas todo el año

ALDO VALDEZ SEGURA

Surfistas de este puerto, inclusive del extranjero, saben por intuición, que, después de que pasa una tormenta o algún ciclón, para ellos viene la buena temporada de olas, es decir, la esperan con ansias cada año y no es que, no salgan olas de buen tamaño en temporada regular, sino que, estas tienen un peculiar estilo, se mezcla en muchas ocasiones con crecientes de ríos que las hacen más atractivas.

En este doble destino de playa existen lugares en especifico para la practica del surf, donde es muy común observar desde muy temprana hora o ya casi al ocaso a los amantes de la adrenalina, ya que aseguran, es cuando salen más grande y ahora sí a explotar su potencial montados en las olas.

Ante el fenómeno natural que paso, saben que los ríos se mezclaron con el mar, para ellos es más atractivo esto, pero, conscientes de que es un peligro, hacen un llamado a la población en general, principalmente a los principiantes extremar precauciones cuando se introducen al mar, ya que, pueden encontrar algunas especies peligrosas, ellos tienen un dicho, “que cada quien le rece a su santo”.

Desafían los obstáculos de la naturaleza

ALDO VALDEZ SEGURA

Dicen que después de la tormenta viene la calma, para estos personajes que practican el deporte en “duro” lo reafirman, debido a que salen a buscar diversión principalmente en las partes serranas del municipio, en donde se enfrentan junto a sus vehículos obstáculos que solo puede ofrecer la madre naturaleza.

Las llamadas rutas, ya sea en motocross o sus coches 4×4, las realizan desde muy temprana hora, esto con la finalidad de aprovechar todo el día y explorar todo lo que se pueda, cuando andan en los caminos se pueden encontrar con paisajes dignos de una postal, de esos, que, solamente la madre naturaleza puede hacer posible.

Para estos chicos amante de la adrenalina y la velocidad, antes de partir sin rumbo fijo, checan que todo esté en orden y con esto me refiero, a que, todo este bien mecánicamente, suficiente gasolina, botiquín de primeros auxilios y algunos alimentos cuando realizan alguna parada. Por agua no se preocupan esa la encuentran cristalina y pura de algunos manglares.

Realiza CIJ Zihuatanejo Carrera Atlética contra las Adicciones 2023

ALDO VALDEZ SEGURA

El domingo a muy temprana hora se llevó a cabo la 17ª Carrera Atlética Nacional contra las Adicciones 2023, organizada por el Centro de Integración Juvenil (CIJ), a la que asistieron alrededor de 200 participantes en las categorías Libre, Juvenil e Infantil, en ambas ramas femenil y varonil.

La distancia competitiva fueron 5 kilómetros, sin embargo, también se realizó una caminata de 2.5 kilómetros de forma recreativa, misma en la que vieron acción niños, jóvenes y adultos. Dicha actividad se efectuó, hoy a las 7:00 de la mañana, en la glorieta de la Fuente del Sol, ahí se dieron cita los corredores para realizar su calentamiento y después emprender la distancia de los 5KM.

Los triunfadores de la Carrera Atlética Nacional contra las Adicciones fueron:

Categoría Libre Varonil

Nazario Radilla García

José Guadalupe Mendoza

Fernando Gutiérrez Alarcón

Categoría Libre Femenil

Perla Sánchez Rosas

Ana Lili Olvera

Orquídea García

Categoría Juvenil Varonil

José Ángel Carrillo

Alan Martínez Mojica

Juan Pablo Mesas Orozco

Categoría Juvenil Femenil

Sofía Montaño

Dasha Franco Núñez

Ximena Valladares

Categoría Infantil Varonil

Fermín Colín Enrique

Javier Franco Núñez

Marcos Nájera Hernández

Categoría Infantil Femenil

María Guadalupe Rodríguez

Naomi Gómez Luna

Ana Guadalupe Hernández

Segundo informe de Gobierno de Evelyn Salgado, se avanza con bienestar

Trinidad Zamacona López

“Tuvieron que pasar 171 años para que una mujer gobernara al Estado bronco del país, Evelyn Salgado Pineda se ha convertido en referente a nivel nacional.”

Todos los años los gobernadores de los Estados del País, y de la Ciudad de México, deben de rendir un informe para saber y dar a conocer el estado que guarda la administración de sus periodos, en algunos casos van al Congreso del Estado, pero hoy la ley no obliga al gobernante a comparecer, si lo hace, los funcionarios públicos ya no tienen la obligación de comparecer, si lo entrega por escrito ellos si deben de comparecer, lo que se le llama “La Glosa” es decir van y comparecen a cada una de las sesiones, a ampliar el informe del gobernante en turno, envían los legisladores sus preguntas de lo que desean saber.

El día de ayer, (domingo) el Secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, entregó en el Poder Legislativo, el segundo informe de gobierno, y el Contador Público, Raymundo Segura Estrada, entregó la propuesta del Paquete Económico 2024, ante las titulares de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Leticia Mosso Hernández y la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Yoloczin Domínguez Serna, así como diputadas y diputados de las comisiones de Hacienda y de Presupuesto y Cuenta Pública, el secretario General de Gobierno, puntualizó que este informe da cuenta al pueblo de Guerrero a través de esta soberanía popular, los avances de las políticas de austeridad ejerciendo los recursos del pueblo forma responsable bajo la política para disminuir los niveles de pobreza, es decir lo que se pretende gastar en ese ejercicio fiscal, y lo que se pretende recaudar; lo más difícil para un gobierno es recaudar impuestos, por ello la política del gobierno de la cuarta transformación es, no incrementar los impuestos, y si esto se da, que sea en menor cantidad, es decir lo mínimo, el contribuyente debe  de estar seguro de que sus impuestos son bien gastados; la transparencia y la rendición de cuentas es fundamental en los informes de gobiernos.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, informará sobre el estado que guarda la administración pública estatal y a su vez se entregó el Paquete Fiscal 2024 el cual proyecta un monto total de egresos de 81 mil 752 millones de pesos, lo que representa un incremento de 7% respecto al autorizado para el 2023, según los datos proporcionados en dicho evento.

Su informe lo rendirá el día 26 de octubre un día antes de que se conmemore la erección del Estado de Guerrero, a las 10:00 de la mañana, en la explanada “Vicente Guerrero” del recinto del Poder Ejecutivo del Estado.

Desde la creación del Estado de Guerrero, han pasado 171 sin que una mujer llegará a ser la titular del Poder Ejecutivo de la Entidad, Evelyn Salgado Pineda, lo logró; independientemente de la forma que fue elegida, hizo historia al ser la primer mujer gobernadora de la entidad; se convirtió en referente nacional al estar en ese encargo, desde su llegada como mandataria ha recibido todo tipo de agravios, los ha  recibido de la oposición y desde su mismo partido, sin embargo su misión es sacar adelante al Estado de Guerrero.

El informe que rendirá la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, será un acto republicano de rendición de cuentas frente al pueblo guerrerense donde dará a conocer los avances y logros de su administración y la transformación de Guerrero que avanza a paso firme con cuentas claras y transparentes.

El Secretario de Finanzas Raymundo Segura Estrada, expreso que “el paquete fiscal se conformó con una propuesta responsable, realista y equitativa, apegado al Paquete Económico federal, verificando la proporcionalidad y la equidad, los cuales deben de prevalecer bajo un esquema de solidez que permita un balance presupuestario adecuado, bajo el compromiso de ejercerlos de manera eficiente, eficaz, transparente, honrada y austera”, enfatizó el funcionario estatal.

Las bondades que tiene el paquete fiscal, es el resultado de la implementación de una eficiente política tributaria no se incrementan, ni se crean nuevos impuestos y se establece un estímulo fiscal del 50% a contribuyentes morosos de los ejercicios fiscales 2019 al 2023, siempre y cuando se realice el pago durante los tres primeros meses del ejercicio fiscal 2024. Lo que traerá el incremento de la recaudación estatal.

Por su parte la presidenta de la Mesa Directiva de la LXIII legislatura, Leticia Mosso Hernández, reconoció el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al cumplir en tiempo y forma con la obligación constitucional y legal de informar a la ciudadanía sobre los programas y acciones que su gobierno instrumenta para atender las necesidades más apremiantes de las y los guerrerenses, así como su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas, reconoció la parlamentaria estatal.

Se ha avanzado, pero falta mucho por hacer, pero será un informe de resultados del bienestar, los avances, los retos, los desafíos, todo en un solo proyecto, la transformación de Guerrero.

Jorge Sánchez Allec pone en marcha construcción de parque público en Col. 16 de Mayo

Yaremi López

*Gobierno de Zihuatanejo sigue recuperando espacios públicos

Cumpliendo la palabra, el presidente Jorge Sánchez Allec regresó a la colonia 16 de Mayo para poner en marcha la construcción del Parque Recreativo. “En el Gobierno de Zihuatanejo estamos haciendo obras en todas las colonias y comunidades. Hoy iniciamos con la construcción del Parque Recreativo de la colonia 16 de Mayo. El mejoramiento de la infraestructura en las colonias ahora es una realidad”, afirmó el alcalde Sánchez Allec.

Luego de ser recibido con aplausos y diversos mensajes en pancartas, el presidente Jorge Sánchez Allec resaltó que trabajar en equipo da resultados “y hoy estamos haciendo muchas más de lo que se hacía antes”, puntualizó.

Uno de los mensajes que llamó la atención fue el de María de los Ángeles Enríquez, presidenta de la colonia 16 de Mayo; “usted ha sido un presidente que ha estado con todos, no en una colonia, sí en todo Zihuatanejo y la verdad es algo de admirarse, porque uno que es ama de casa, y  uno no puede administrar una sola casa ahora imagínese usted todo lo que está administrando”.

Después de dar el banderazo de arranque, el presidente atendió a algunos vecinos y líderes de colonias aledañas, para escuchar de viva voz las problemáticas que tienen y darle seguimiento a estas a través de las diferentes dependencias.

De esta forma el gobierno de Zihuatanejo sigue avanzando en la infraestructura de las colonia y hoy se nota una gran diferencia del Zihuatanejo del recibió en el 2018 el presidente Jorge Sánchez Allec.

Urge un laboratorio para el estudio de animales silvestres

Víctor M. Alvarado

Al igual que de otras especies silvestres que se han registrado sin vida en la mar, tampoco se sabe la causa de la muerte del lobo marino que al principio del mes fue visto en las inmediaciones de la isla de Ixtapa y del que salieron sus restos en la playa Cuachalalate de ese mismo lugar.

Entrevistado al respecto, el conservacionista Frederic Bouchet, comentó que el animal se veía muy enfermo, flaco para su edad y tamaño; además de que presentaba heridas, las que quizá se debían a la lucha con otros machos de su especie.

Agregó que en ocasiones estos animales que son arrastrados muertos por las corrientes marinas a las playas, de manera riesgosa son manipulados por las personas que desconocen las causas lo que provoca que se pongan en peligro porque pudiera ser resultado de una enfermedad que se puede transmitir al humano.

Es necesario tener un área natural protegida porque de esta manera se destinan recursos para contratar a los biólogos especialistas y poder hacer los análisis a estas especies que van muriendo y darle seguimiento a los casos que se presenten, pero es el gobierno el que tiene el dinero para este proyecto.

Jorge Sánchez Allec entrega techado construido por su gobierno en primaria Cuitláhuac

Yaremi López

*Hoy recibimos con mucho gusto y agradecimiento nuestra obra terminada, expresa alumna de segundo año del plantel

Al continuar refrendando con hechos su compromiso de aplicar recursos propios del gobierno que encabeza en el mejoramiento de la infraestructura educativa, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, miembros del Cabildo y directores municipales, regresó el pasado viernes a la escuela primaria Cuitláhuac de la colonia 20 de Noviembre para inaugurar el techado que se construyó en la cancha deportiva, con el objetivo de proteger del sol y la lluvia al alumnado en general.

Al dar la bienvenida al primer edil del municipio y demás asistentes al evento y demás asistentes al evento, el director de dicho plantel, Joaquín Almazán Urióstegui, enfatizó que “el día de hoy estamos de fiesta en nuestra escuela, porque nos hacen entrega de una magna obra”, resaltando que además de la construcción del techado de la cancha deportiva, el gobierno de Jorge Sánchez Allec también se encargó de la renovación del piso de ese espacio.

Mientras que la alumna de segundo año de la escuela, Michel Castellanos Rangel, expresó que “hoy recibimos con mucho gusto y agradecimiento la obra terminada de nuestro techo”, al tiempo de hacer el compromiso de que ella y sus compañeros de clases seguirán estudiando y esforzándose para lograr un mejor aprovechamiento escolar, con el apoyo de sus padres y la instrucción diaria de sus maestros.

En su mensaje, el alcalde Jorge Sánchez Allec empezó por enfatizar que para que las niñas y los niños del municipio puedan disfrutar del derecho a tener una escuela bonita,  “desde el gobierno municipal estamos trabajando muy fuerte para mejorar las condiciones educativas en Zihuatanejo”.

Ante las autoridades educativas ahí presentes y otros asistentes al evento, se dirigió a los alumnos para remarcar que “estas cosas que hacemos en favor de las escuelas valen mucho la pena, porque de verdad cambiamos y mejoramos las condiciones educativas con “este tipo de obras de infraestructura”.

Luego puntualizó que “hoy desde el gobierno municipal, estamos haciendo esfuerzos por el tema educativo como nunca antes”. Consideró que a pesar de ello, “vale la pena venir aquí y hacer obras como estas que hicimos, porque va a mejorar la calidad educativa y  la calidad de vida en el desarrollo de sus hijas y de sus hijos”.

Finalmente, el Ejecutivo municipal  se comprometió a seguir trabajando fuerte hasta el último día del gobierno que encabeza para mejorar las condiciones educativas en Zihuatanejo, por lo meno en la parte de infraestructura.

Artesanos esperan la llegada de extranjeros

Víctor M. Alvarado

Los artesanos del mercado 5 de mayo, esperan la llegada de la temporada de turismo internacional para mejorar las ventas, son los extranjeros los que gustan de comprar algún souvenirs; los nacionales también lo hacen pero cada vez son menos los que acuden para llevar un recuerdo; explicó en entrevista el representante del grupo “Zihua-Arte”  Félix Cortes Braulio.

Comentó que durante la temporada de lluvias las ventas bajan considerablemente en el mercado de la calle 5 de mayo y entre uno de los factores es que los turistas llevan con el paquete todo incluido y se quedan en los hoteles y más si está lloviendo.

Otra variable que también afecta los ingresos durante esta época es que hay artesanos que tienen permisos en los hoteles para exhibir la mercancía; es decir, aparte de tener sus locales en alguno de los mercados, cuentan con otro en el hotel y el turista no tienen la necesidad de salir porque en la hospedería lo encuentra todo.

Dijo que algunos logran ahorrar dinero durante las temporadas altas, para sufragar los gastos de septiembre y octubre en espera de que llegue el turismo internacional que es a partir de noviembre pero algunos arriban a este puerto el próximo mes.

Salir de la versión móvil