Continúa el gobierno de Guerrero brindando atención en las zonas afectadas por la tormenta tropical “max”

Edvin López

*Se logra el libre tránsito de más de 600 habitantes de localidades de la Costa Grande

Chilpancingo, Gro.- Debido a las afectaciones que dejó a su paso la tormenta tropical “Max” por algunas regiones del estado, el gobierno de Guerrero que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), continúa desplegando maquinaria en las zonas con mayor afectación en auxilio de las localidades afectadas.

Al paso de los días se trabaja y da atención a los diversos reportes que emite la población, principalmente en las afectaciones carreteras que conectan a los poblados con sus cabeceras municipales.

La dependencia informó que se dio atención en la Ruta la Llave – Río Chiquito, perteneciente al municipio de Tecpan de Galeana, donde más de 600 habitantes se mantenían incomunicados al tránsito vehicular, y donde se encuentra trabajando una retroexcavadora y un camión de volteo de 7 m3, los trabajos se están realizando en una longitud de 12.5 KM.

Haciendo mención a la población de que se está atendiendo a todos los puntos afectados, dándole prioridad a las zonas con mayor problema de libre tránsito, lo anterior derivado del fenómeno meteorológico que se dejó sentir mayormente en la Costa Grande.

Por otro lado, también se está atendiendo de manera oportuna para comunicar a Tenexpa con Playa Michigan otro punto que se vio gravemente afectada causando un corte carretero entre estas dos localidades costeras.

Días atrás personal de este organismo recabo un reporte de la afectación dando se dieron recomendaciones a la población para así prevenir un incidente, acudieron también al lugar personal de Protección Civil del Estado y autoridades municipales.

Se está construyendo un paso alterno para reactivar la circulación y la ayuda humanitaria sea trasladada de manera más rápida; cabe destacar que para que los trabajos sean realizados con mayor agilidad se cuenta con una motoconformadora, 3 carros tipo volteo de 7 m3 y una retroexcavadora case, con la finalidad de que este tramo carretero de 5 km tenga acceso provisional.

Protección Civil estatal: Dos personas muertas y decenas de cortes carreteros, lo que dejó “Max”

IRZA

– Además los fuertes vientos derribaron 160 árboles

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El paso de la tormenta tropical Max por Guerrero arrojó un total de dos personas fallecidas, 4 mil 2 viviendas inundadas, así como decenas de cortes y daños carreteros, informó el titular de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Protección Civil (PC), Roberto Arroyo Matus.

El fenómeno meteorológico que tocó tierra el lunes 9 de octubre en la región Costa Grande, también ocasionó el arrastre de 15 personas por las crecidas de arroyos y ríos, tres de ellos en el municipio de Tecpan de Galeana, en la región Costa Grande y 12 en Acapulco.

En un recuento de los daños por esta tormenta tropical, el funcionario estatal precisó que las dos personas fallecidas fueron hechos distintos, uno por el arrastre de un río en la población de Nuxco y otro a consecuencia de un accidente carretero, ambos en el municipio de Tecpan.

Dijo que las lluvias y los vientos derribaron 160 árboles; 4 mil 02 viviendas fueron inundadas y otras 32 viviendas fueron dañadas en sus estructuras. Esto, en los cuatro municipios con declaratoria de emergencia: Coyuca de Benítez, Tecpan de Galeana, Atoyac de Álvarez y Benito Juárez (San Jerónimo).

Arroyo Matus dijo que otra de las principales afectaciones registradas en la entidad por la tormenta tropical fue en carreteras en las que ocurrieron 55 derrumbes y deslizamientos de rocas, 25 socavones, 3 puentes con daño estructural y varios cortes carreteros por el golpe de los arroyos.

Dijo que además hay una cantidad considerable de postes de telefonía y suministro de energía eléctrica, así como bardas, también colapsaron.

En los albergues instalados para atender la contingencia en total se atendieron 473 personas. De estos refugios temporales sólo siguen abiertos uno en Tecpan y otro en Coyuca de Benítez.

Refirió que el DIF estatal a cargo de Liz Salgado Pineda otorgó ayuda humanitaria y se contó también con el apoyo del Ejército, Guardia Nacional y la Marina.

Mencionó que estas instancias de manera coordinada estuvieron entregando ayuda alimentaria en los municipios afectados en donde se distribuyeron 3 mil despensas, que se sumaron a las 5 mil 700 que se entregaron a través del DIF estatal.

El funcionario estatal pidió a la población estar atentos debido a que se prevé otro temporal de lluvias fuertes en las costas de Oaxaca y Guerrero, con probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos seis días.

Entrega Evelyn Salgado 3 mil 298 apoyos del programa ver bien para aprender mejor

Edvin López

*Agradece la mandataria la estrecha colaboración con fundaciones de la sociedad civil y convoca a seguir en este trabajo conjunto en favor de las niñas, niños y jóvenes guerrerenses

Acapulco, Gro., 13 de octubre de 2023.- Con el objetivo de contribuir a promover un mejor nivel académico y generar mejores oportunidades de desarrollo para las niñas, niños y jóvenes de nivel básico, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, entregó 3 mil 298 apoyos del programa Ver Bien para Aprender Mejor en la región Acapulco, de los cuales mil 882 corresponden al nivel primaria y mil 416 de secundaria.

De visita en la escuela primaria Ignacio Zaragoza -ubicada en la colonia La Zanja-, la mandataria estatal destacó las bondades de este programa, que busca mejorar las condiciones de la población estudiantil, mediante la entrega de anteojos. Al respecto, la gobernadora destacó el trabajo coordinado que se realiza junto a la sociedad civil, en este caso mediante la fundación Ver Bien para Aprender Mejor que otorga esta herramienta a las niñas, niños y jóvenes, lo que permite ampliar el número de beneficiarios.

Salgado Pineda explicó que en comparación al año pasado, en este 2023 se ha logrado un incremento del 23 por ciento en el padrón de este programa, generando un impacto positivo en la vida de estos estudiantes. Dijo que se trata de un hecho histórico, dado el alcance que se ha logrado, y que tan sólo en este año se traduce en 11 mil estudiantes, de 485 planteles beneficiados con este programa.

Por ello convocó a todos a seguir en esta ruta conjunta para impulsar la gran revolución educativa que requiere la entidad, y agregó: “Pedirles que redoblemos esfuerzos para que no se quede atrás ningún niño, ninguna niña; para que todas y todos los que lo necesiten, puedan tener sus lentes, que son tan importantes”.

Salgado Pineda dijo que continuará apoyando a la educación, a la niñez y a la juventud a través de las distintas acciones, para impulsar el desarrollo integral de este sector.

En su intervención, el coordinador estatal del programa Ver Bien para Aprender Mejor, Jorge Alberto Acevedo Rumebe destacó el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para garantizar el acceso a lentes a todos los niños y niñas guerrerenses que lo necesiten. “Cada uno de ellos merece tener las herramientas necesarias para tener éxito en su educación y futuro”, indicó.

A nombre de los estudiantes, el niño Rafael Mejía Galeana, agradeció a la gobernadora todo el trabajo que está llevando a cabo en beneficio de la educación y la niñez guerrerense.

Asistieron la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña; el maestro Hugo Sinué Catalán, así como estudiantes de la primaria Ignacio Zaragoza y de la Secundaria Escuela Técnica 79 José Vasconcelos. También los diputados locales Yoloczin Domínguez Serna, Joaquín Badillo Escamilla, Leticia Castro Ortiz y Beatriz Mojica Morga.

Salir de la versión móvil