Registra IMSS Guerrero 94 pacientes al protocolo de trasplante renal en lo que va de 2023

Boletín

  • El 14 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes.
  • El Seguro Social mantiene una campaña permanente para crear conciencia sobre la importancia de la donación.

Un total de 94 pacientes han sido registrados en este 2023 por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero para el protocolo de trasplante renal, a fin de mejorar o salvar su vida.

En la conmemoración del Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, 14 de octubre, el IMSS en Guerrero informa que 67 de estos pacientes fueron ingresados a la lista de espera de donador cadavérico del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) y 27 a la Unidad de Trasplantes del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “Siglo XXI” para ser trasplantados por donante vivo.

El coordinador Hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del Hospital General (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero, Anwar Hernández Paz y Puente, informó que, al momento, en Guerrero se han procurado 42 córneas, dos hígados y cuatro riñones, esto en 21 intervenciones quirúrgicas (19 de tejidos y dos multiorgánicas).

El médico recordó que el Seguro Social mantiene una campaña permanente para crear conciencia sobre la importancia de la donación, pues el objetivo es evitar que la lista de espera sea prolongada para las y los pacientes que requieran un órgano o tejido.

El doctor Hernández Paz y Puente mencionó que todos pueden ser donantes y deben estar informados sobre cómo se puede lograr, llegado el momento, en la salvación de otros.

Agregó que es importante que la familia conozca y acepte el deseo de una persona para ser donante, debido a que legalmente, aunque la persona lo haya manifestado en vida, sus familiares tomarán la decisión final.

El médico reiteró que, para ser donador de órganos y tejidos, cualquier persona que así lo desee puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, donde se podrá registrar la persona interesada para acreditarse como donadora voluntaria.

En Chilpancingo… Atacan a balazos a un chofer de urvan; murió cuando lo llevaban a un hospital

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El conductor de la urvan del servicio público de la ruta Centro-Mercado-Anáhuac-Linda Vista-Trinchera, marcada con el número 729 fue atacado y herido a balazos en la colonia Linda Vista, al oriente de esta capital, el cual falleció cuando era trasladado a un hospital.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:30 de la tarde de este viernes, en la vieja carretera que conduce a Tixtla, en la parte alta de la colonia Anáhuac.

Los reportes policiacos indican que sujetos que viajaban en moto atacaron al conductor y luego se dieron a la fuga.

Según el parte, fueron los compañeros del conductor los que en otra unidad lo subieron y cuando lo trasladaban a un hospital, falleció.

La zona donde fue atacado fue acordonada por policías, donde personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias.

En Guerrero… Dirigente de molineros pone en duda que en este ciclo bajará la producción de maíz

IRZA

Chilpancingo, Gro., (IRZA).- Afirmar que en Guerrero, como consecuencia de la escasez de lluvias caerá dramáticamente la producción de maíz en el presente ciclo agrícola es especular, sostiene Abdón Abel Hernández Olvera, vicepresidente de los industriales de la masa y la tortilla en la entidad.

Hernández Olvera dijo que habría que esperar a que llegue el tiempo de la cosecha y no alarmar a la sociedad con ese tipo de declaraciones como las que ha hecho Evencio Romero Sotelo, dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Guerrero (LCAySCG).

Agregó que las últimas y copiosas lluvias que han caído sobre el territorio guerrerense beneficiarán a los cultivos de maíz.

Hernández Olvera negó también la versión de que por la baja producción de maíz podría presentarse en Guerrero una crisis alimentaria: “eso es alarmante”.

“No podemos ser alarmistas, debemos ser mesurados al declarar, tampoco podemos lanzar una declaración que nos permita posicionarnos en un escenario del ambiente político, debemos tener prudencia para hacer una afirmación con responsabilidad a través de datos verídicos”, expuso el dirigente de empresarios tortilleros.

Arrojó “Max” más de 300 litros de agua por metro cuadrado, en Tecpan

IRZA

– Más de tres mil 200 familias damnificadas

Tecpan, Gro (IRZA).- La tormenta tropical “Max” dejó en este municipio de Costa Grande más de tres mil 200 familias damnificadas, pues la precipitación de agua se estima en más de 300 litros de agua por metro cuadrado.

Las intensas precipitaciones pluviales, aunado al gran escurrimiento de agua desde la zona serrana, provocaron que el río se desbordara y que inundara decenas de viviendas.

Roberto Arroyo Matus, titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil estatal, dijo que las intensas lluvias también se registraron en los municipios de Coyuca de Benítez, Benito Juárez (San Jerónimo) y Petatlán.

Señaló que ahí sufrieron similares circunstancias, y debido a eso el gobierno federal emitió la declaratoria de emergencia para los cuatro municipios.

Aquí, en pleno centro, las familias fueron sorprendidas por el desbordamiento del río, y en instantes se inundaron sus viviendas, y muchos lo perdieron todo.

Blas Moreno Galeana, pescador y sembrador de árboles frutales, habitante de San Luis La Loma, contó que cuando empezaron las torrenciales lluvias alcanzó a sacar a su familia y se la llevó a San Jerónimo, pero su casa fue saqueada tras la precipitación pluvial.

Señaló que “por querer recuperar lo que había en mi casa, regresé a mi casa, pero la lluvia me lo impidió porque se cayó un puente y ya no pude regresar. Me dijeron que la tormenta me tumbó las puertas de la vivienda, y todo lo que tenía”.

El pescador y peón de albañil, Antonio Inés Martínez, de la comunidad El Súchil, narró que alcanzó a sacar a su familia cuando ya tenía el agua encima, y que perdieron sus pertenencias.

Indicó que ahora sus escasas pertenencias son ropa de sus dos pequeños hijos y la que le han regalado. Y espera que las autoridades le ayuden a reconstruir su casa.

“Mi casa se la llevó el agua, perdí todas mis cosas, yo pude sacar mis cosas y a mi familia, porque ya estaba por subir la lluvia y lo que yo quería era salvar a mi familia, y la saqué gracias a Dios”, exclamó.

Y en las calles de la colonia Apolonio Castillo, cerca del río, hasta un table dance sirvió de refugio para familias cuyas viviendas fueron inundadas por el desbordamiento.

En tanto, en la zona del centro, en la calle Zacazonapan, por ejemplo, se observó una larga fila de cubetas de damnificados esperando turno para poder llenarlas de agua.

En la calle hay colchones, salas completas, estufas, lavadoras, anafres, ropa de vestir, televisiones, equipos de cómputo y bocinas, entre otros artículos de las familias afectadas, entre el lodo.

En la calle Apolonio Castillo, un total de 113 familias resultaron damnificadas y diez casas con pérdida total, y dijeron que en muchos casos el agua alcanzó dos metros de altura, o más.

Heidi Alonso Arroyo, delegada de la colonia Centro refirió, en referencia a una damnificada, que “los militares desalojaron todo lo que tenía la señora adentro de su casa que estaba a punto de caer”.

Agregó que “ahorita vamos con seis familias a desalojarlas, porque están en pérdida total, y a rescatar lo poco que les quedó”.

Frente al río, ante una vivienda devastada, indicó: “aquí vivía doña Cristal, una señora que afortunadamente, o por obra de Dios, no estaba en este tipo de catástrofe, ella se encontraba en otro lugar”.

El comerciante Enrique, parado a la orilla del río, contó que la corriente se lo llevó todo. “Un día nos quedamos en un lado y otro día en otro, y así andamos”, abundó con mucho desánimo.

Mientras, en varias zonas afectadas por las intensas lluvias, realizan recorridos de supervisión de daños militares que aplican el Plan DN-III-E.

En la Autopista del Sol… Tráiler embiste a dos vehículos y un muro de la caseta de Palo Blanco; 4 lesionados

IRZA

– Presuntamente se quedó sin frenos; se dirigía a Acapulco

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La mañana de este viernes, un tráiler que presuntamente se quedó sin frenos embistió dos vehículos y un muro divisorio de una de las garitas de cobro de la caseta de la Autopista del Sol, localizada en la comunidad de Palo Blanco, municipio de Chilpancingo, que dejó un saldo de 3 hombres y una niña lesionados, así como otro menor con crisis nerviosa.

El percance fue notificado por personal de la caseta a las 8:16 de la mañana al número de emergencias 911, el cual ocurrió en la primera garita de derecha a izquierda sobre los carriles de Chilpancingo a Acapulco.

Elementos de la Guardia Nacional y otros cuerpos de auxilio de la caseta, intervinieron y apoyaron a las personas a salir de los vehículos en los que viajaban.

Posteriormente arribaron paramédicos de Protección Civil del Estado, quienes revisaron a las personas.

Cristóbal Apolonio Islas, conductor del tráiler con cabina y caja blanca, placas de circulación 337SA8, originario del estado de Hidalgo, presentaba probable fractura en el tarso del pie izquierdo.

Nabor Sandoval García y Félix Pastrana Zamora, elementos de la Policía de Investigación, quienes se transportaban una camioneta marca Jeep tipo Cherokee blanca, blindada, HFP-777-E de Guerrero, sólo presentan contusiones leves.

Y Melissa Reyes Minero, de 8 años, quien viajaba con sus papás y su hermano menor, en una camioneta marca Renault tipo Duster, PWJ-069-B de Morelos, resultó con edema en la región occipital.

Mientras que el hermanito de Melissa, resultó con una crisis nerviosa.

La Secretaría de Protección Civil de Guerrero informó que todos los lesionados fueron atendidos en el lugar.

El reporte indica que según el conductor del tráiler se quedó sin frenos y eso provocó el accidente y que iba con dirección a Acapulco.

A la camioneta Jeep del severo impacto la voleó y a la Duster, sólo resultó con abolladuras en su parte trasera.

El tráiler quedó destrozado de su parte trasera, pues también impactó contra un muro divisorio de los carriles.

La camioneta Jeep y el tráiler fueron retirados del lugar con grúas.

En el caso intervinieron elementos de la Guardia Nacional sector Caminos para realizar los peritajes para el deslinde de las responsabilidades. Al lugar también llegaron elementos del Ejército y de la Policía del Estado.

Jesús Urióstegui García, coordinador en Guerrero de Claudia Sheinbaum Pardo, coordinadora nacional de los comités de defensa de la cuarta transformación, pasaba por el lugar cuando minutos antes ocurrió el accidente, por lo que en algunos reportes de prensa fue relacionado con el percance.

Sobre esa situación en su página de Facebook publicó lo siguiente: “Amigas y amigos, en relación con las notas periodísticas que se han publicado, son debido a que en mi camino hacia Acapulco me detuve a auxiliar a las familias que desafortunadamente sufrieron el percance, gracias a Dios nosotros nos encontramos con bien y no tuvimos ningún incidente.

Quiero agradecer a todas y todos sus mensajes, apoyo y atenciones, les mando un fuerte abrazo”.

Infraestructura adecuada, inclusión laboral y no discriminación, las demandas en el parlamento de las personas con discapacidad

Boletín

Chilpancingo, Gro.- Las voces de 46 personas con discapacidad, de familiares y representantes de organizaciones que las representan, provenientes de las ocho regiones del estado, se alzaron este viernes en el Salón de Plenos del Congreso del Estado, donde se desarrolló el Primer Parlamento de las Personas con Discapacidad 2023.

Coincidieron los planteamientos en que, pese a los avances de los últimos tiempos, derivados de la implementación de políticas públicas de asistencia social en favor del sector, sigue habiendo muchas limitaciones para su desarrollo, al enfrentarse a situaciones de discriminación en el hogar, los espacios públicos e incluso en las instituciones educativas.

En ese sentido, los y las parlamentaristas hicieron un llamado a los tres órdenes de gobierno y al Congreso del Estado a que generen leyes y los acuerdos necesarios que garanticen el respeto a sus derechos humanos y favorezcan el acceso a la salud, la educación, el trabajo, sana convivencia y desarrollo profesional.

Destacó la petición para que se legisle y se reconozca a la epilepsia y a la diabetes como discapacidades, permitiendo a las personas que las padecen el acceso a programas de apoyo oficiales, debido a que estas enfermedades requieren de tratamiento permanente y muy costoso.

En el rubro del modelo de Educación Inclusiva, solicitaron la aplicación de un enfoque de derechos humanos, igualdad sustantiva en todos los niveles educativos, facilitar el acceso a medios de comunicación alternativos, capacitar a profesionales en educación para personas con discapacidad, y que se destine del 15 al 20 por ciento del gasto público para equipamiento de escuelas, con lo que se beneficiaría sustancialmente al sector.

Asimismo, llamaron a prevenir y erradicar el acoso escolar, estableciendo sanciones más severas contra quienes lo ejercen, y que se amplíe la cobertura de educación especial a los niveles bachillerato y universitario, para que las personas con discapacidad accedan a una educación de calidad.

En el grupo de personas con autismo, con el tema de justicia social, solicitaron becas y apoyos económicos para estudiantes con este trastorno de neurodesarrollo, apoyo y despensa para madres solteras con hijos estudiantes que presentan esta discapacidad, desayunos escolares, descuento en transporte escolar, apoyo psicológico, credencial con QR que contenga la información clínica, descuentos en medicinas y apoyos en nutrición.

Participantes del grupo de personas con discapacidad auditiva expresaron que existen serios problemas en materia educativa, debido a que en su mayoría los docentes no están capacitados en la metodología de enseñanza específica para ellos, y no se cuente con interpretes en las instituciones.

Respecto a las personas con síndrome de Down, se exigieron mejores espacios de educación especial, y que los gobiernos federal, estatal y municipales les otorguen facilidades para el empleo, que les permita tener una vida digna.

Por su parte, las personas con discapacidad motriz manifestaron que es deber de las autoridades de los tres niveles realizar acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de este sector, comenzando por la educación inclusiva, infraestructura adecuada, rampas en espacios públicos y dependencias, adecuaciones en baños y parques de diversión.

Referente a la discapacidad visual, manifestaron que carecen de materiales didácticos, infraestructura en los centros educativos, dependencias y espacios públicos; transporte público incluyente y adecuado; acceso al empleo; creación de un centro de atención emocional y de rehabilitación física, y que se implementen en el ámbito educativo los libros en sistema braille

En cuanto a las personas de talla baja, pidieron facilidades para poder desarrollarse en sociedad, y la adecuación de las leyes para que este sector sea considerado en temas de atención médica y demás beneficios, lo cual pudiera lograrse con la creación de la Ley de Gente Pequeña del Estado de Guerrero, para que tengan acceso a una vida digna.  

Por último, el grupo de especialistas en diferentes tipos de discapacidad fue portavoz de distintas asociaciones civiles y de familias, quienes resaltaron que existe violación a los derechos humanos de las personas con discapacidad por parte de las instituciones públicas y privadas.

Por lo anterior, pidieron la creación de una plataforma digital que permita el acceso al registro de las personas con discapacidad, así como la firma de convenios con empresas e instituciones para que exista una bolsa de trabajo para este sector.

También demandaron la creación de una secretaría especializada para atender a las personas con discapacidad, con suficiente presupuesto, espacios dignos y un consejo integrado por el Congreso, Gobierno del Estado y municipios para vigilar en qué se gastan los recursos asignados a este sector.

Durante la clausura del Parlamento de las Personas con Discapacidad en Materia de Educación Inclusiva del Estado de Guerrero 2023, evento que da por concluido el Proceso de Consulta en materia de Educación Inclusiva, las presidentas de la Mesa Directiva y de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, diputadas Leticia Mosso Hernández y Gloria Citlalli Calixto Jiménez, reconocieron la valiente y decidida participación de las y los 46 parlamentaristas, coincidiendo en que este ejercicio democrático es un parteaguas en la escucha directa a este sector poblacional.

Las legisladoras reiteraron la voluntad y el compromiso de la LXIII Legislatura para la creación de un nuevo capítulo de Educación Inclusiva en la Ley de Educación del Estado, a partir de las propuestas recopiladas en la Consulta y los resolutivos del parlamento, con la confianza de que habrá coordinación plena entre los poderes del estado para lograr un enfoque inclusivo en las políticas públicas, que permita un cambio significativo en favor de este sector.

Fueron integrantes de este ejercicio de participación ciudadana Bryan Alexis Barrios Solís, Sonia Elena Zúñiga López, Raúl García Sánchez, Georgina Jorge Ramírez, Roberto Basilio Vázquez, Osiris Josué Gallardo Ramírez, Héctor Reyes Díaz, Juan Pablo López Madrigal, Teodoro Trigo Luvio, Teodulfo Juárez García, Néstor Gamboa Serrano, Christian Santiago Nolasco, Ángel de Jesús Vargas Sánchez, Mateo Fidel González Trujillo, Antonio Martín Pérez Encarnación, Adriano Díaz Romero, Rubén Canche Aguilar, Miguel Ángel Millán Chávez, Moisés Rosas Ortiz, Édgar Salmerón Bello, Daniel Emiliano Castro Jorge, Pedro Bernardo Guadarrama Bahena, Óscar Alberto Flores Sánchez, Miguel Ángel Jiménez Silva, Citlalli Moctezuma Solís, Valeria García Delgado, Alma Luz Pérez López, Daphne Samantha Rivera Flores, Beatriz del Carmen Bailón Picazo, María Dolores Navarrete Cuevas, María Esther Salinas Terrazas, Belén Montes Ventura, Saimar Cortés Soriano, María José Liborio Solís, Flor Patricia Morales Aguilar, Alicia Guadalupe Lorenzo Loreto, Gabriela Oviedo Alcaraz, Elizabeth Adasa Luna Pérez, Elizabeth Evangelista Sierra, Blanca Valeria Bailón Picazo, Daniela Peralta Pinzón, Rosa Isela Juárez Martínez, Gabriela Kristel Palomares Romero, Anna Lissette Guerra del Real, Fabiola Salgado Román y Tomasa Ramírez Luévano.

Asesinan a balazos a un hombre en el Paseo del Pescador, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- Un hombre fue asesinado a balazos este viernes en Paseo del Pescador, a la altura de la Rotonda de las personas ilustres, a unos metros de la avenida Costera Miguel Alemán.

Lo privaron de la vida alrededor de las 06:00 horas y ese lugar se ubica también cerca de la comandancia de la Policía Ministerial del sector Barrios Históricos y frente a la tradicional Playa de Tlacopanocha.

La víctima estaba boca abajo, a dos metros del mar, y nadie en ese lugar lo identificó, aunque al parecer era pescador.

Quedó sobre un gran charco de sangre y solo vestía una bermuda color azul, y junto a sus pies estaban un par de tenis Converse. Tras las diligencias de ley, fue trasladado al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.

Firma SSG y el ayuntamiento de Huitzuco convenio para operatividad de una ambulancia otorgada por beneficencia pública

Edvin López

•Agradece gobierno municipal a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por la gestión de la unidad

Huitzuco, Gro..- Con la finalidad de establecer los lineamientos para el funcionamiento y operatividad de una ambulancia y garantizar la disponibilidad y gratuidad del servicio para los habitantes de Huitzuco y de las localidades del municipio; la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro y el alcalde de Huitzuco, Eder Nájera Nájera firmaron un convenio de colaboración.

Con el convenio se establece una coordinación entre el municipio y la Secretaría de Salud, de la misma forma que se ha firmado con los otros ayuntamientos que recibieron una Unidad Médica tipo Ambulancias de Urgencias Básicas.

La titular de la Secretaría de Salud también entregó oficia la placa de circulación de la unidad y la póliza del seguro al alcalde de Huitzuco.

En su intervención Aidé Ibarez explicó que con la firma de este documento se establecen los lineamientos de coordinación y operación para la colaboración en la atención de emergencia, urgencia y desastre, para el traslado de pacientes a unidades médicas donde puedan recibir la atención adecuada y oportuna.

El alcalde, Eder Nájera, expresó su agradecimiento a los gobiernos que encabezan Andrés Manuel López Obrador y Evelyn Salgado Pineda, por considerar a Huitzuco para la entrega de esta ambulancia.

Así como a la Beneficencia Pública y a la Secretaría de Salud, por dotar de una unidad equipada para cubrir la necesidad de los habitantes de Huitzuco y las localidades aledañas, garantizando que la población tenga derecho a una salud integral de calidad.

Posterior a la firma de convenio, Arturo Vilchis Mendoza, en representación del coordinador general del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), Iván Santana Alba, describió al alcalde y a la secretaria de Salud la operatividad de la ambulancia y les explicó la red de soporte y de comunicación por la cual se rige la flotilla de ambulancias distribuidas en todo el estado, las cuales son supervisadas de manera continua por parte de la CRUM.

A este evento asistió el comisionado Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG), Fausto Eduardo Olivares Huerta, la enlace de la Beneficencia Pública Nacional, Rubí Álvarez Nava y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 02 Norte,  Rubén Rivera Tolentino, entre otros.

Reconoce Evelyn Salgado trabajo solidario y apoyo de la marina en acciones de atención a la población

Edvin López

*Asiste la gobernadora como invitada a la inauguración de la Expo Mar 2023, que se realiza del 13 al 22 de octubre en la Asipona Acapulco

Acapulco, Gro., 13 de octubre de 2023.- “Reconozco en la Marina a una gran institución, que ha sido aliada permanente del pueblo y de la administración estatal, tenemos una coordinación, hemos generado un trabajo en las distintas trincheras y situaciones”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al asistir como invitada a la inauguración de la Expo Mar 2023, que se realizará en las instalaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), del 13 al 22 de Octubre.

La mandataria estatal refrendó el compromiso de seguir trabajando de la mano con la Marina, en la estrecha coordinación que se ha mantenido desde el inicio de su gobierno y para redoblar esfuerzos en consolidar la transformación de Guerrero.

Dijo que este evento es una gran oportunidad para que los guerrerenses, puedan conocer más de una institución que es de suma importancia para México, por su relevancia histórica, que se mantiene vigente en sus valores y en sus acciones de todos los días.

Esta exposición es un reconocimiento a todo el trabajo y también una oportunidad para que las y los guerrerenses conozcan lo que hace la Marina, se acerquen, que vean los servicios que prestan a la ciudadanía y sobre todo, la importancia que tiene esta gran institución para México y especialmente para nuestro estado”, puntualizó.

Con la presencia del comandante de la Décimo Segunda Región Naval, Alfredo Hernández Suárez, la jefa del Ejecutivo estatal reconoció en la Marina a una gran institución, que ha sido aliada permanente del pueblo y de la administración estatal, con la que a través de una coordinación de esfuerzos, se ha generado un trabajo en las distintas trincheras y situaciones.

Salgado Pineda expresó su reconocimiento a la noble actuación, solidaridad y apoyo de la Marina, por la asistencia que ha brindado a la población –particularmente en la región de la Costa Grande- ante las afectaciones que se generaron por el paso de la tormenta tropical Max. También agradeció la presencia del secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, quien estuvo presente y muy al pendiente de todo lo acontecido en la región siniestrada y poniendo en marcha acciones de atención inmediata.

Durante su participación, el comandante de la Décimo Segunda Región Naval, explicó que a través de esta exposición, la Secretaría de Marina Armada de México, dará a conocer a la población a través de una muestra de fotografías, maquetas y material didáctico, todo el panorama y desarrollo de actividades marítimas que lleva a cabo esta institución.

En este marco se presentan las unidades operativas de mar, tierra y aire, así como los programas sociales, actividades culturales y educativas que realiza en su quehacer diario esta institución, además de mostrar la modernización, profesionalismo, equipamiento de todas las dependencias del sector marítimo. Con ello se busca generar un acercamiento entre la sociedad y la Secretaría de Marina.

Esta exposición estará abierta al público, en un horario de 10 de la mañana a 7 de la noche; cuenta con 17 módulos, de los cuales 3 son interactivos. Además los asistentes podrán conocer una réplica de la proa del buque escuela Cuauhtémoc, así como un helicóptero y una embarcación tipo defender

Asistieron al evento la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez; el director general de la Asipona Acapulco, Raymundo Sánchez López; el capitán regional del puerto de Acapulco, Gamaliel Reyes Ramírez; el secretario de Turismo estatal, Santos Ramírez Cuevas; el secretario de Turismo municipal, David Abarca Rodríguez y el administrador de la Aduana, Óscar López Salmerón.

En Chilpancingo… Por tercer día consecutivo mantienen cerrado el almacén general de la SEG

IRZA

– Exigen la destitución de un funcionario

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Sin propuesta de solución, trabajadores de los Servicios Generales de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) mantienen cerrado por tercer día el almacén central de la dependencia, y este viernes cumplen 14 días de movimiento para exigir la salida del director de Recursos Materiales, Teófilo Pérez Pacheco.

Mientras que la Dirección de los Servicios Generales, una de las más grandes en la SEG, con 120 trabajadores, ubicada en la ciudad de los Servicios, en la calle Hidrometría a un costado del Palacio de Gobierno, permanece cerrada.

Los trabajadores iniciaron la protesta el pasado 29 de septiembre para exigir la destitución del director de Recursos Materiales, a quien acusan de hostigamiento laboral y prepotencia.

Aseguraron que Teófilo Pérez Pacheco, recién nombrado director de Recursos Materiales, inició una campaña de hostigamiento laboral, obstaculiza actividades administrativas y carece de capacidad para el cargo.

Además, exigen que sea restituido en el cargo Juan Antonio Peral Escobar, con quien aseguraron venían trabajando sin que se presentara algún incidente.

Los trabajadores dieron a conocer que a pesar de las acciones de protesta no se ha logrado que la SEG acepte la salida de Teófilo Pérez, quien depende de manera directa de la subsecretaría de Administración y Finanzas de la SEG.

Salir de la versión móvil