Entrega DIF estatal apoyos a familias de Acapulco afectadas por Max

Edvin López

ACAPULCO. La Presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda entregó apoyos alimentarios y de limpieza a las familias damnificadas de las localidades de El Salto y San Isidro Gallinero que resultaron afectadas por el paso del fenómeno natural “Max”.

En un esfuerzo conjunto con el gobierno estatal, el DIF Guerrero, en coordinación con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, entregó kits de limpieza y despensas a las comunidades afectadas por las recientes lluvias.

Salgado Pineda, enfatizó la coordinación con el sistema DIF Municipal de Acapulco para llevar estos apoyos a las familias que más lo necesitan en estos momentos difíciles.

La entrega de esta acción humanitaria se llevó a cabo con el apoyo de diversas instancias, como el Gobierno de México, el Gobierno del Estado y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero.

Liz Salgado reiteró el firme compromiso de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, a través del  Sistema DIF Guerrero con el bienestar de las familias guerrerenses, subrayando la disposición de la institución de brindar apoyo solidario durante situaciones de emergencia.

La Presidenta del DIF afirmó que este acto de entrega es un claro ejemplo del esfuerzo para apoyar a quienes más lo necesitan en momentos de crisis, reiterando que la solidaridad y el trabajo en equipo son insignias fundamentales de la labor que se realiza.               

Sesiona comando estatal para atender y prevenir el dengue en Guerrero

Edvin López

*Se fortalecen acciones para controlar el dengue y sus complicaciones mediante manejo integral

CHILPANCINGO. Por indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, y con el objetivo de prevenir y controlar el dengue en la entidad, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), realizó la Sesión del Comando Estatal de Gestión de Incidentes para atender el Dengue.

Durante la sesión del comando, el cual está integrado por todo el sector salud en el estado, el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna, en representación de la secretaría de salud, Aidé Ibarez Castro, mencionó que el dengue es considerado un problema de salud mundial, del país y por ende del estado.

Detalló que se ha observado un incremento en la transmisión del virus del dengue en la región de América Latina, derivado de factores como la pandemia del Covid, presencia del serotipo 3, asociado a presencia de casos de dengue grave y debido a la densidad poblacional de mosquitos como resultado del cambio climático.

Ante este escenario puntualizó requiere que se fortalezcan las acciones preventivas y de control con una coordinación interinstitucional con los distintos niveles de gobierno, en 4 ejes fundamentales: Atención médica, prevención y control, inteligencia epidemiológica y comunicación de riesgos, para frenar el alza de casos.

Explicó que este comando estatal se integra, siguiendo las recomendaciones del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), encabezada por Ruy López Ridaura, durante la primera reunión del Sistema de Gestión de Incidentes en Salud Pública por Dengue (SGI-SP Dengue), efectuada en días pasados, como parte de los esfuerzos para reducir la incidencia de enfermedades virales transmitidas por mosquitos como dengue, zika, chikungunya. En la cual participó Guerrero, junto a representantes de los estados de Chiapas, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, para impulsar estrategias que permitan disminuir la incidencia, mejorar el diagnóstico y el tratamiento de estos padecimientos.

Por su parte el director de Epidemiologia y Medicina Preventiva, Rufino Silva Domínguez, presentó el panorama epidemiológico estatal respecto al dengue. Informó que hasta la semana 39 en el país se tiene un registro de 29 mil 956 casos. Y que Guerrero se ubica en el lugar número 7 a nivel nacional con 1 mil 165 casos confirmados. De estos 432 se clasifican en dengue no grave, 671 dengue con signos de alarma y 62 dengue grave.

La región donde se han presentado un mayor número de casos es en Acapulco, seguida de la Norte, Centro, Costa Chica, Montaña, Costa Grande y por último Tierra Caliente.

Informó que la dependencia estatal ha abatizado en promedio un millón 883 mil 493 casas en la entidad, y nebulizado 99 mil 935 hectáreas, además de 112 mil 944 casas rociadas, pero insistió en la importancia de que todo el sector de la población participen en las acciones para impactar y evitar que se sigan presentando casos de dengue en sus diferentes variedades clínicas derivado de la circulación simultánea de los 4 serotipos en Guerrero.

Asesinan a un automovilista en El Hujal, Zihuatanejo

AGENCIAS

Zihuatanejo, Gro.- Un hombre fue ultimado a balazos en la colonia El Hujal, a espaldas de Sams Club, la mañana de este viernes.

El cuerpo quedó en el interior de un Volkswagen Jetta, rojo, con placas de Guerrero, acudieron los paramédicos municipales sólo a corroborar que ya no presentaba signos vitales.

Al final, el lugar fue acordonado por el personal de la Policía Municipal y Marina, se espera el arribo del personal de la FGE. Se desconoce la identidad de la víctima.

Salir de la versión móvil