El Derecho Médico en México

Trinidad Zamacona López

“La Responsabilidad Profesional se da por acción o por omisión, la negligencia médica tiene el misma camino, hablemos del Derecho Medico en México”.

Dentro de la clasificación del Derecho en México, según el tratadista Eduardo García Máynez, se puede observar en derecho público, derecho privado, derecho sociales culturales y económicos; yo como estudioso del derecho agregué una cuarta, sería el derecho o los derechos autónomos, y esa rama como bien expresa Marco Antonio Pérez de los Reyes, para que una rama del derecho debe de cumplir con estas cinco características, la primera es la terminológica, independencia, docencia, legislativa, científica doctrinal, por lo que el derecho medico se ubica en el derecho público, y no se puede considerar como una rama independiente dentro de las que se tienen en el Derecho en México.

Las fuentes del derecho en México, siguen siendo la Ley, la Costumbre, la Jurisprudencia, la Doctrina, los Principios Generales del Derecho, y los Tratados Internacionales; y cada una de las ramas del derecho tienen sus propios principios, por ejemplo “El proceso del derecho del trabajo se rige bajo los principios de inmediación, inmediatez, continuidad, celeridad, veracidad, concentración, economía y sencillez procesal. Asimismo, será público, gratuito, predominantemente oral y conciliatorio”. Estos principios pero diferentes existen en otras ramas, la penal son legalidad, antijuridicidad, responsabilidad, reparación, igualdad, protección de derechos y precisión”, en ese mismo sentido cada una de ellas según los tratadistas tienen su propias definiciones sobre estas ramas.

Ahora como se define el derecho médico, tenemos estas que encontramos en diferentes tratadistas, “El Derecho Médico o legislación médica es la rama del Derecho que se ocupa de las normas y responsabilidades de los profesionales médicos y los derechos del paciente”. Se refiere a todo aquello que norma o que se someten los que ejercen la profesión de la medicina.

El primer concepto de Derecho Médico reconoce como autor al médico y abogado venezolano, Rafael Aguiar-Guevara, quien en su obra “Derecho Médico en Venezuela” (1996), define al Derecho Médico como “El conjunto de normas jurídicas y preceptos ético-morales, de carácter Público y Privado, que regula la actividad del médico con motivo del ejercicio de su profesión, regula la relación médico-paciente y las consecuencias derivadas de la misma; estableciendo así los principios generales de la responsabilidad legal médica”.

Aquí Aguiar-Guevara, se refiere a lo que ese conjunto de normas regula, la relación médico-paciente, tanto en el ámbito público, como en el ámbito privado, así lo refiere el Venezolano.

Años más tarde, se consigue otra definición del Derecho Médico, atribuida a  Ángel Antonio Tullio, en estos términos: “El Derecho Médico se define como la rama del Derecho que trata de la relación y aplicación de las leyes comunes y estatutarias a los principios y procedimientos de la higiene, ciencias de la salud y administración pública. Aquí Tullio hace una referencia a toda aquella aplicación de la ley que regulara los principios y procedimiento de la higiene, ciencias de la salud y administración publica, por lo que no abarca el ámbito privado.

En una definición propia defino “El Derecho Médico, es un conjunto de normas leyes principios y reglamentos, que se encarga de regular la profesión de la medicina, (médico-paciente) a sus auxiliares y carreras afines, así como los farmacéuticos y de sanidad en general”.

En el estudio que hago de esta rama del derecho médico en México, no encontré en los archivos que descargue, noté que no se contemplan los principios del derecho en nuestro país, por ello es que he propuesto en el diplomado especializado de derecho Medico, que imparte la Universidad Latina de Guerrero, acuñar los siguientes, Autonomía, Transparencia, Informático, Veracidad, Sencillez,  Igualdad, (No discriminación) Gratuidad, Secrecía, Confidencialidad, Autodeterminación; estos principios tienen una razón de ser jurídica, lo que deben de sostener esta rama del derecho público; sin embargo encontramos otra rama, que es el “Derecho Sanitario” lo cual nos lleva  a estudiarla también; pero por lo pronto esos principios se deben de acuñar para que los médicos tengan una defensa adecuada, en casos de ser acusados de negligencia médica, “la llamada responsabilidad profesional”.

En otra entrega hablaremos  a que se refieren cada uno de ellos, y en caso de ser denunciado el profesional de la medicina por responsabilidad profesional, (negligencia médica” ya sea penal, civil, administrativa, laboral; tenga el defensor de presentar una adecuada defensa.

Entendiendo por ello que “La negligencia médica es una mala práctica que pueden llevar a cabo los profesionales de la salud al cometer errores injustificados que afecten a sus pacientes”. Lo cual a elección de los afectados pueden recurrir a denunciar según sea el caso a cualquiera de las que mencionamos renglones arriba.

Pero “De acuerdo con la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED), una negligencia médica ocurre cuando la persona especialista de la salud descuida atenciones y precauciones necesarias para el bienestar de su paciente causándole daños”. Por ello es necesario que los profesionales de la medicina, sepan que existe un conjunto de normas, que va a regular su actuar, y en caso de cometer la negligencia médica, por acción o por omisión, va a traer como consecuencia el fincamiento de responsabilidad profesional a través de una sentencia o bien una resolución por un órgano no jurisdiccional.

“En otras palabras, la negligencia médica es una mala práctica que pueden llevar a cabo los profesionales de la salud al cometer uno o más errores injustificados que afecten a sus pacientes. Es decir, que tengan conocimiento sobre buenas prácticas médicas y aun así no las lleven a cabo”. Se insiste que la negligencia médica se comete por acción o bien por omisión.

Los profesionales de la salud, deben de estar en constante capacitación o bien tomar estos diplomados como los que imparte la Universidad Latina de Guerrero, cuyo uno objetivo es preparar al médico o médica, para enfrentar las acusaciones de forma más adecuada para que no se le finquen las responsabilidades; en donde también se ven inmiscuidas los asistentes del médico, las enfermeras, los anestesiólogos, el instrumentista, el camillero y cualquier persona que haya auxiliado al médico en le perjuicio de la salud del paciente. 

La cfe está preparada para atender posibles afectaciones del suministro eléctrico en Guerrero y Michoacán por el paso de la tormenta tropical max

Boletín

  • Se han dispuesto 387 trabajadores electricistas, 83 grúas, 128 vehículos y 16 plantas de emergencia, ubicados en puntos estratégicos para atender las afectaciones que pudieran presentarse en los dos estados

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con planes específicos para la atención de emergencias, los cuales tienen como prioridad establecer los mecanismos para la oportuna toma de decisiones en caso de la afectación al suministro eléctrico ocasionado por ciclones tropicales, sismos o cualquier otro fenómeno natural.

Conforme al pronóstico de trayectoria y de los radios de influencia de los vientos que reporta el Sistema Meteorológico Nacional, la Tormenta Tropical Max se localizó a las 18:00 horas del centro, aproximadamente a 185 km al sur de Guerrero. Se prevé que durante la noche de hoy continuará acercándose a la costa de Guerrero, provocando nublados con chubascos, tormentas eléctricas y lluvias de fuertes a intensas sobre el suroeste de Guerrero, sur y occidente de Michoacán, lluvias de moderadas a fuertes en Colima.

Con la aplicación de los protocolos, se optimizan los recursos humanos y materiales para atender las contingencias en las mejores condiciones de seguridad para el personal y la ciudadanía.

Conforme al “Manual de Procedimientos Técnicos para la Atención de Desastres” de la CFE, se están llevando a cabo las siguientes actividades:

  • Monitoreo permanente de la evolución del fenómeno meteorológico
  • Identificación de las áreas de probable impacto
  • Implementación de los Centros de Operación Estratégicos para toma de decisiones oportunas, posicionados en puntos clave del país
  • Identificación de los usuarios cuyo servicio es fundamental para la comunidad (hospitales, albergues, gasolineras, sistemas de bombeo, antenas de comunicación, servicios de transporte, etc.) para darle prioridad en la atención

La CFE a través del Sistema Nacional de Protección Civil, está en plena coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, gobiernos estatales y municipales, para la atención de la posible contingencia.

Fuertes lluvias provocan inundaciones en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Las fuertes lluvias de esta noche de viernes provocaron inundaciones en calles y avenidas de diferentes zonas de Acapulco, quedando decenas de vehículos varados.

La costera Miguel Alemán, las avenidas Cuauhtémoc, Farallón, Luis Donaldo Colosio, los bulevares de Las Naciones, Vicente Guerrero y la carretera de El Cayaco, se inundaron, arrastraron basura y material pétreo.

Se pronostica que un sistema de baja presión siga afectando las costas del Pacífico y en las próximas se convierta en ciclón tropical Max.

Las autoridades recomiendan mantenerse alertas ante el incremento del riesgo de deslaves y derrumbes en zonas de laderas inestables, así como inundaciones en zonas bajas por el crecimiento y posible desbordamiento de ríos, arroyos y lagunas.

Esta noche muchas personas tuvieron que ser auxiliadas hasta en patrullas de la Policía para ser trasladadas debido a que el transporte suspendió su servicio debido a las inundaciones en las vialidades citadas.

Pobladores de Xalitla…  Bloquean carretera federal tras ejecución de dos jóvenes que fueron levantados 

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Pobladores de Xalitla, municipio de Tepecoacuilco, bloquearon desde la mañana y hasta las 7:00 de la noche este viernes la carretera federal Iguala-Chilpancingo y se sumaron habitantes de comunidades de Mártir de Cuilapan, Eduardo Neri y Huitzuco, en exigencia de que establezca en esa zona un grupo del Ejército por la incesante inseguridad. 

La noche del jueves acordaron este bloqueo frente al Parador Turístico de Xalitla, y atravesaron dos camiones de redilas, tras la ejecución de Jair Antonio Nava Gómez e Ismael Morales, que fueron levantados el sábado 4 y hallados asesinados el lunes. 

Al respecto, el señor Alfredo Nava Larios, padre de Jair Antonio Nava Gómez, denunció que la Fiscalía General del Estado con sede en Iguala no recibió su denuncia sobre el crimen y lo enviaron a Chilpancingo, con el argumento de que ahí hay una Fiscalía Especializada. 

Acusó que en Chilpancingo lo regresaron a Iguala, porque estaba más cerca de la localidad donde ocurrieron los hechos, y aseveró que “hoy pido ya no por mi hijo, sino por los que puedan venir, porque se haga la justicia, el rescate rápido, sin burocratismo”. 

Comentó que la Fiscalía General del Estado (FGE) “deja mucho que desear en nuestro estado; no se si están coludidos con el crimen organizado porque no hacen nada. Ahorita los mataron, qué nos queda, más que exigir por lo que pueda pasar, ya que los criminales que andan sueltos, y no puedo creer que se pasean en las carreteras, y el Ejército no los ve, la guardia (Nacional) no los ve, nadie los ve, los ven en todos los pueblos, llegan y matan y se van tranquilos. ¿Y la Guardia, y el Ejército, y la Fiscalía? Solo vienen a tomarse la foto y se van. Es un desastre el estado”. 

También sostuvo que el alcalde de Tepecoacuilco, Félix López Olivares, nada hace ante la violencia y que por eso le iban a tomar el Palacio Municipal y a desarmarle a la Policía. 

Añadió que “no hay seguridad del gobierno del estado, de la municipal, y en general de los tres órdenes de gobierno”, e informó que por la noche llegaron cinco drones, “y no sé si nos vigila la delincuencia”.  

Cabe señalar que, además, demandan obras, educación, servicios de salud y principalmente carreteras, y en un oficio asientan el listado de peticiones dirigido a la gobernadora Evelyn Salgado, y fue entregado y firmado de recibido el 28 de septiembre pasado, en la Secretaría Particular de la mandataria, y en la Subsecretaría de Desarrollo Político y Social, con copia a Irene Jiménez Montiel, secretaría de Desarrollo Urbano, y Miguel Ángel Ríos Soberanis, director de CICAEG.  

Finalmente, los inconformes liberaron la carretera federal Iguala Chilpancingo, alrededor de las 7:00 horas de este viernes y advirtieron que el lunes volverían a bloquear. 

En Chilpancingo…  Marchan normalistas en demanda de computadoras y material didáctico 

IRZA

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Estudiantes adheridos al Frente Único de Normales Públicas del Estado de Guerrero (Funpeg) marcharon en esta capital para exigir a la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) computadoras y material didáctico para el desarrollo de sus prácticas docentes. 

Alrededor de 800 normalistas se concentraron en la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura del monumento a Las Banderas, y avanzaron sobre la Juan Álvarez hasta llegar a la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de Guerrero, donde entregaron una queja por la falta de atención a su exigencia. 

Representantes de alumnos de ocho escuelas de formación docente, de las nueve que existen en el estado, a excepción de Ayotzinapa, protestaron este viernes debido a que las autoridades estatales han incumplido desde el pasado mes de marzo con la asignación del material que requieren. 

Participaron alumnos de la Centenaria Normal del Estado Ignacio Manuel Altamirano (Ceneima), Escuela Normal Urbana Federal Rafael Ramírez (Enuf), Normal Preescolar Adolfo Viguri Viguri, Escuela Superior de Educación Física (Esef), de Acapulco; Normal Vicente Guerrero, de Teloloapan; Normal Regional, de Tierra Caliente; Normal Regional, de la Montaña, y el Centro Regional de Educación Normal, de Iguala. 

Informaron que el recurso destinado a las Normales Públicas proviene de la federación y es en el estado donde no se distribuye a las escuelas formadores de docentes, y señalaron que como alumnos tienen necesidades de equipo tecnológico, uniformes y material didáctico para el desarrollo de sus actividades. 

Agregaron que el material del ciclo escolar pasado, se los otorgaron “a cuenta gotas, y aún se adeuda alrededor del cincuenta por ciento”. 

Retornaron del centro por la avenida Juárez, Juan Álvarez y Lázaro Cárdenas, hasta llegar a la Ciudad de los Servicios, y antes de Palacio de Gobierno tomaron los autobuses en los que se trasladaban, tras establecer un diálogo con representantes del gobierno estatal. 

Realiza Evelyn Salgado gira de trabajo en huitzuco lleva servicios y anuncia obras por más de 54 mdp

Edvin López

*Lleva gobernadora Feria de Servicios Integrales a Pololcingo y refrenda compromiso con el bienestar de Guerrero

*Inaugura Jornada de Cirugías de Cataratas y Colocación de Lente Intraocular en beneficio de 104 pacientes

*Inversión histórica destina Evelyn por más de 95 MDP en infraestructura de agua potable en dos años de gobierno

Pololcingo, Mpio., de Huitzuco, Gro., 6 de octubre del 2023.-  “No vamos a descansar hasta que el bienestar llegue a todos los hogares y rincones del estado”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al llevar una Feria de Servicios Integrales a la localidad de Pololcingo, Municipio de Huitzuco donde anunció una inversión histórica por más de 54 millones de pesos en obras y acciones de infraestructura hidráulica, carretera y en materia de salud.

“Las acciones no van a parar, todas las obras van a continuar para Huitzuco y la región Norte, porque cuando hay austeridad adentro del gobierno los recursos alcanzan, cuando el dinero no se va para otro lado, el dinero tiene que alcanzar porque el dinero es de ustedes, es del pueblo y no se toca, el dinero del pueblo se regresa al pueblo”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado.

En su gira de trabajo por la región Norte, luego de visitar el municipio de Copalillo donde entregó un centro de salud, la gobernadora Evelyn Salgado se trasladó al municipio de Huitzuco donde encabezó la Jornada de Cirugías de Cataratas y Colocación de Lente Intraocular que benefició a 104 pacientes con 107 intervenciones quirúrgicas oculares.

La gobernadora puntualizó que gracias a la suma de voluntades y coordinación entre las secretarias de salud federal y estatal, así como el apoyo de la Beneficencia Pública Nacional, cada cirugía tiene un costo de 30 mil pesos, lo que significa una inversión total de 4 millones de pesos al realizar estas intervenciones de manera gratuita a la población vulnerable.

La mandataria destacó que el Hospital General IMSS Bienestar de Huitzuco se rehabilitó con recursos autorizados por 14.5 millones de pesos y se equipó con una inversión superior a los 31 millones de pesos para el equipamiento con un avance físico del 60 por ciento para mejorar el acceso a la salud de los habitantes de este municipio y sus comunidades.

Evelyn Salgado enfatizó que los recursos son del pueblo y llegan al pueblo de manera directa, por lo que puntualizó que la oposición, “Jamás podrá decir que la gobernadora es una corrupta, porque yo a eso no le entro, aquí cero tolerancia a la corrupción; ni corrupta, ni ratera, ni traicionar a mi pueblo, eso no se hace”, aseveró la gobernadora.

FERIA DE SERVICIOS EN POLOLCINGO Y ANUNCIO DE OBRAS POR MÁS DE 54 MDP EN HUITZUCO

Más tarde la mandataria estatal se trasladó a la localidad de Pololcingo, ahí mismo donde se ofreció a la población una feria de servicios sociales integrales con brigadas gratuitas de salud, servicios del DIF Estatal, registro civil, entre otros beneficios, además de anunciar la ejecución de obras por más de 54 millones de pesos en infraestructura pública, de agua potable, salud, carreteras y accesos a comunidades.

En el territorio, la gobernadora Evelyn Salgado acompañada por funcionarios de las distintas secretarias del gobierno del estado, anunció obras como la construcción del centro salud en San Francisco Tomatlán, así como el mantenimiento de ocho centros de salud en Huitzuco con un total de inversión de 25 millones de pesos.

Por otra parte, destacó que en dos años de gobierno se han invertido de manera histórica más de 95 millones de pesos en acciones de infraestructura hidráulica para la región Norte a través de CAPASEG, entre ellas una inversión de 9.1 millones de pesos en la ampliación del sistema de agua potable en Pololcingo y Tlaxmalac beneficiando a más de 20 mil habitantes.

Resaltó que también en Huitzuco se realizan obras como la pavimentación de acceso a la localidad de Tuliman con casi 6 millones de pesos, así como el acceso a la localidad de Pololcingo también con una inversión de 6 millones de pesos.

A través de IGIFE señaló que en Huitzuco se invierte en acciones de infraestructura educativa con una inversión de 5 millones de pesos y tres acciones importantes como la rehabilitación de la cancha de fútbol rápido, obras del antiguo Palacio municipal y el templo de Santiago Apóstol en el municipio superando los 3 millones de pesos, además se iniciará con la intervención de tres calles en la cabecera municipal.

La gobernadora concluyó su gira de trabajo con muestras de cariño y reconocimiento de la población, así como de estudiantes que asistieron a este encuentro, por las obras y acciones de su gobierno para el municipio y la región, impulsando el desarrollo y bienestar de Guerrero.

Asistieron a los eventos el alcalde de Huitzuco, Eder Nájera; la secretaria de Salud, Aide Ibarez Castro; el diputado Local Andrés Guevara; el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña; la titular de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, así como autoridades comunitarias y funcionarios estatales.

Docentes cetegistas mantienen cerradas dos dependencias de la SEG, en Chilpancingo 

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- En su segundo día de protesta, integrantes de la Dirección Colectiva de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (Ceteg), que encabeza Antonia Morales Vélez, protestaron con pintas de spray en dependencias de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), para insistir en la entrega de nombramientos de base y cambio de directores. 

Los cetegistas mantienen cerradas desde el jueves la Dirección de Educación Inicial, Preescolar y Primarias, ubicada sobre el Paseo Alejandro Cervantes (río Huacapa), y la Dirección de Secundarias Generales ubicada en la calle Pedro Ascencio, en el primer cuadro de la ciudad. 

El cetegista Ángel Andrés Domínguez Zambrano, señaló que la SE no ha respetado los nombramientos de directores en diferentes zonas escolares de esta región Centro del estado. 

Mencionó que la SEG ha permitido estas “arbitrariedades” a pesar de que han advertido la violación de los derechos. “En la zona escolar 08 de primarias, en Tixtla, acaban de sacar a una directora supuestamente por no haber cumplido una disposición de la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (USICAMM), a pesar de tener ocho años de servicio”, refirió. 

Indicó que esta situación ha sido recurrente en otras regiones del estado, y que hay tres casos comprobados en la Norte, uno en Chilpancingo y dos directores que están denunciando hostigamiento en su contra. 

Informó que en casos similares hay nueve docentes que están laborando en escuelas con contratos temporales en preescolar y primaria, desde hace más de dos años. 

También comentó que existe un adeudo de horas a docentes de secundarias en esta zona Centro, que cubren grupos sin devengar salarios en escuelas como la Galo Soberón y Parra y Raymundo Abarca Alarcón, “y otros siete compañeros que tienen dos años y medio laborando sin pago”. 

Realizaron algunas pintas en el inmueble de la Subsecretaría de Educación Básica, en el barrio de San Francisco, en las que se lee: “funcionarios corruptos”, “solución”, “roban y mienten”, entre otras. 

Inversión en salud es una prioridad para la transformación de la vida de los guerrerenses: Evelyn Salgado

Edvin López

*Mejora Evelyn acceso a la salud de los guerrerenses revirtiendo el rezago en servicios médicos

*Entrega gobernadora Centro de Salud con Servicios Ampliados con 18 MDP de inversión en beneficio de 15 mil habitantes de Copalillo

*Anuncia apertura de Centro de Salud en Atenango del Río y asume compromiso con habitantes de Copalillo

Copalillo Gro. – Para revertir el rezago de los servicios médicos y seguir transformando la vida de los guerrerenses, en gira de trabajo por la zona Norte del estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró el Centro de Salud con Servicios Ampliados de Copalillo con una inversión superior a los 18 millones de pesos, beneficiando a los más de 15 mil habitantes de este municipio y sus comunidades.

La mandataria estatal dijo que uno de los principales rezagos que la población le ha pedido atender es la Salud, por lo que este rubro es una prioridad, pues a su llegada a la administración, en las ocho regiones del estado se encontraron centros de salud y hospitales cerrados, mismos que tuvieron que ser abiertos y rehabilitados y ponerlos en funcionamiento para la atención de la población como es el caso de Copalillo.

Puntualizó que el Centro de Salud con Servicios Ampliados que se entrega a Copalillo cuenta con consultorio de medicina general, odontología, medicina preventiva, sala de expulsión de parto, laboratorio, ultrasonido, farmacia y servicio de medicina preventiva con nueva infraestructura, equipamiento y abasto de medicamentos beneficiando a los más de 15 mil habitantes que tenían que viajar hasta Huitzuco para recibir la atención médica.

En su mensaje, la gobernadora Evelyn Salgado también asumió compromisos con el pueblo de Copalillo para atender la demanda como el abasto de agua, por lo que señaló que en 2022 la CAPASEG invirtieron 8.7 millones de pesos en la línea de tubería y la caja de operación de válvulas, por lo que reiteró que seguirá invirtiendo para que el municipio y los habitantes tenga más agua.

Ante el pueblo de Copalillo, la gobernadora Evelyn Salgado anunció que próximamente irá a inaugurar el Centro de Salud con Servicios Ampliados en Temalac en el Municipio de Atenango del Río con una inversión de 5.7 millones de pesos, que se suma a la infraestructura hospitalaria rehabilitada durante estos dos años del gobierno de transformación.

“Para nosotros significa cumplir con esta responsabilidad y cumplir con mucho cariño y hay que mantener este centro de salud en las mejores condiciones y lo vamos a tener con medicamentos, vamos a estar muy pendiente con los medicamentos. Juntas y juntos vamos a seguir en la ruta de la transformación”, afirmó la gobernadora.

En su mensaje acompañada por autoridades municipales y representantes populares, la mandataria estatal invitó a la población a su Segundo Informe de Gobierno en la casa del pueblo en Chilpancingo para el próximo 26 de octubre, donde informará el estado que guarda la administración y los resultados y avances que tiene el estado con el gobierno de la transformación.

Asistieron a la gira de trabajo la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; la secretaria de Salud, Aide Ibarez Castro; la directora de Centro de Salud con Servicios Ampliados de Copalillo, Yuridia Morales Ramírez; el alcalde de Copalillo, Julián Castro Santos y el diputado local Andrés Guevara, entre otros.

Chilpancingo… Acusan que en la clínica del ISSSTE no hay reactivos para detectar Covid-19

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Derechohabientes de la clínica del ISSSTE de Chilpancingo, denunciaron la falta de reactivos para realizar pruebas de laboratorio para confirmar o descartar el contagio por Covid-19.

Ante esa insuficiencia este viernes, derechohabientes del ISSSTE manifestaron su molestia e inconformidad porque consideran se ha presentado una considerable cantidad de contagios de Covid-19 en Chilpancingo.

La mayoría de los inconformes son trabajadores del magisterio y de oficinas federales que ante los síntomas de probable contagio de Covid-19, acudieron a esa clínica para atenderse.

Los derechohabientes se sorprendieron cuando les informaron que no había reactivos para que se les aplicara la prueba y que si querían continuar con el procedimiento para detectar si eran presas de la enfermedad, que acudieran a un laboratorio particular.

El profesor identificado como Emiliano es una de las personas que manifestó su molestia por la insuficiencia en el servicio del ISSSTE.

 “Estoy molesto porque como trabajadores del Estado cotizamos al ISSSTE de nuestro sueldo, pero resulta que en la clínica no hay medicinas, no hay ambulancia, no hay médicos, no hay especialistas, no hay reactivos, estamos hartos de tanta carencia”, señaló molesto el profesor.

Añadió que tuvo que ir a comprar la prueba en una farmacia particular donde los precios van de los 200 a los 600 pesos: “tuve que aguantar el coraje, comprar la prueba, llevarla al laboratorio y comprobar que estoy contagiado para que me puedan extender una incapacidad médica, son servicios médicos bastante malos”.

Inicia la temporada de cruceros 2023-2024 en el puerto de Acapulco

Edvin López

*Por primera vez arriba a Acapulco el MS Fridtjof Nansen con bandera de Noruega

*232 personas a bordo disfrutarán de las bellezas de Acapulco

Acapulco, Gro..- Esta mañana arribó a la terminal marítima de Acapulco el navío MS Fridtjof Nansen con bandera de Noruega, primer crucero de la Temporada octubre 2023-junio 2024, que trae a bordo 232 personas y partirá del puerto a las 16:00 horas con destino a Chiapas.

La Secretaría de Turismo estatal informó que para la presente temporada de cruceros que comprenderá de octubre 2023 a junio 2024 está programada la llegada a Guerrero de 21 navíos.

El barco MS Fridtjof Nansen construido en Noruega, presenta la próxima generación de viajes de aventura, combinando tecnología de punta y la experiencia premium a bordo con los 125 años de experiencia de la empresa Hurtigruten.

Los turistas fueron recibidos con una cálida bienvenida e invitados a disfrutar de la cultura, sabor y lugares espectaculares que ofrece el puerto.

A la recepción acudió el director general de Promoción Turística Internacional de la Secretaría de Turismo de Guerrero, Sergio Palacios Hernández; autoridades de la Administración del Sistema Portuario Nacional  (ASIPONA) Acapulco, así como autoridades municipales.

Salir de la versión móvil