Impulsan la SSG y la sociedad mexicana de cardiología detección de cardiopatías en niños de Guerrero

Edvin López

Acapulco, Gro.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) y la Sociedad Mexicana de Cardiología impulsan un programa de detección de niños con cardiopatías congénitas para brindarles atención médica y mejorar su calidad de vida, lo anterior fue dado a conocer durante la rueda de prensa para anunciar el XXXIII Congreso Mexicano de Cardiología, a realizarse del 31 octubre al 3 de noviembre en el puerto de Acapulco.

El presidente de la Sociedad Mexicana de Cardiología, Jorge Eduardo Cossío, reconoció el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y de la secretaria de Salud, Aidé Ibarez para la realización de este importante congreso.

Explicó que participarán más de 80 profesores internacionales, así como representantes de la Sociedad Europea de Cardiología, el American Heart y el American College, la World Heart Federation -brazo de la OMS en salud cardiovascular-, la Sociedad Interamericana de Cardiología, sociedades de Centro y Sudamérica y de México que trabajan en enfermedades del corazón, en endocrinología y en Medicina Interna.

Jorge Eduardo Cossío destacó que cada año mueren 18 millones de personas en el mundo por enfermedad del corazón, por ello la importancia de trabajar en estrategias como Corazón Guerrero, que impulsa la Sociedad Mexicana de Cardiología en los estados de Chiapas, Veracruz y Guerrero, debido a que son los que más presentan cardiopatía congénita, niños que nacen con enfermedad del corazón y que les provoca la muerte durante la niñez o que lleguen a adultos con enfermedades cardiacas que representan una enorme carga para el sistema de salud.

Aidé Ibarez Castro reconoció la disposición de la Sociedad Mexicana de Cardiología para trabajar en coordinación con la SSG para atender un grave problema de salud como son las malformaciones congénitas en niños guerrerenses.

“Tenemos hasta este momento registrados 32 niños, en una plataforma donde todas las unidades médicas, mil 38 Centros de Salud y los Hospitales de Segundo Nivel están para que se registre cualquier niño que tenga un síntoma cardiaco sospechoso de esta patología pueda registrarse con todos sus datos que se requieren”, indicó la funcionaria.

También se informó que el tenor Javier Camarena brindará un concierto a beneficio de niños del estado de Guerrero con cardiopatías congénitas, el 2 de noviembre en el Fórum Mundo Imperial de Acapulco, y lo recaudado será para ayudar a estos niños.

Además, la Sociedad Mexicana de Cardiología y la Sociedad Mexicana para el Cuidado del Corazón (SOMECCOR) realizarán la Primera Carrera Internacional Cardio-Protegida, el 3 de noviembre en Acapulco, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro corazón al practicar deporte recreativo o de alto rendimiento; se trata de una competencia internacional oficial, segura, familiar y divertida, informó.

Asistieron los integrantes de la Mesa Directiva de la Sociedad Mexicana de Cardiología; la secretaria Lourdes Figueiras; la secretaria adjunta, Ema Miranda; el tesorero, Julio López Cuéllar; así como la representante de la Sociedad para el Cuidado del Corazón, Rehabilitación Cardiaca y Cardiología del Deporte, Mariana García.

En Acapulco… Colapsan prestadores de servicios la avenida Costera durante 4 horas

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Nuevamente prestadores de servicios turísticos bloquearon la avenida Costera Miguel Alemán, ahora durante cuatro horas, en exigencia de la destitución del director de Vía Pública Municipal, Raúl Ceballos Carbajal.

Pero, además, otro grupo protestó por la construcción del hospital del ISSSTE en el Centro Internacional Acapulco, y demandaron una reunión con la alcaldesa Abelina López, para conocer el proyecto de reordenamiento en la playa.

El bloqueo a la avenida Costera inició a las 09:00 horas a la altura de la Glorieta de la Diana Cazadora, en el sentido Caleta-La Base, y participaron al menos 400 prestadores de servicios.

Colocaron lonas, sombrillas, sillas y toldos. Se dijeron traicionados porque la semana pasada les prometieron una audiencia con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y la alcaldesa Abelina López Rodríguez.

Su representante, Marco Antonio Velázquez, dijo que “no queremos un director (Raúl Ceballos Carbajal) que golpee al acapulqueño, que golpee al más necesitado. Queremos que la presidente (Abelina López) instruya al nuevo director que tenga más sensibilidad con los más necesitados”.

Añadió: “la verdad es lamentable, le pedimos una disculpa a la sociedad, pero no nos dejan de otra, tenemos que salir a manifestarnos”, y condenó los operativos del Ayuntamiento contra los prestadores de servicios turísticos en las playas.

Poca antes de las 13:00 horas, dialogaron con autoridades estatales y municipales, y acordaron que en estos días definirán las acciones para el reordenamiento conjunto en las playas, pero también que ya no habrá operativos contra estos comerciantes.

Javier Saldaña evade responder sobre la impugnación a su elección como rector

IRZA

Zumpango, Gro. (IRZA).- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, guardó silencio sobre la impugnación que promovieron universitarios en contra del proceso electoral en el cual resultó electo al “competir” como candidato único por la Rectoría. 

A bordo de una camioneta Suburban blindada blanca, y con escoltas, Saldaña asistió al banderazo de salida de 12 taxis del “Transporte Violeta” que implementó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en esta cabecera municipal de Eduardo Neri.  

Los escoltas de Javier Saldaña, cabe precisar, se transportan en otra camioneta blanca de lujo, también blindada, marca Jeep tipo Cherokee. 

– ¿El asunto del litigio electoral terminó? ¿Para usted está cerrado? Se le preguntó en entrevista al concluir el evento. 

Javier Saldaña esquivó la pregunta, volteó la cara y se digirió a un grupo de estudiantes que minutos antes le habían pedido fotografiarse con él. “¡Ah, jóvenes! ¿Cómo están?”, les dijo, negándose a responder el cuestionamiento.  

El 27 de septiembre pasado, Rubén Cayetano García, asesor y abogado de los aspirantes a la Rectoría de la UAGro, Silvia Alemán Mundo y Jorge Luis Urióstegui Train, señaló que la asunción de Saldaña como rector significaba un “acto de simulación”. 

“Inicia un periodo de usurpación de la Rectoría de nuestra Alma Mater”, advirtió, al señalar que el proceso electivo está impugnado y no se han agotado los recursos legales, particularmente un juicio de amparo ante la justicia federal. 

Esto, en relación con la admisión del trámite de Amparo Directo ante el Decimonoveno Tribunal Colegiado del Primer Circuito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, con número de expediente 516/2023 en contra de la elección de Javier Saldaña. 

Entre los actos reclamados, Alemán Mundo y Urióstegui Traían acusan que la Comisión Electoral de la UAGro les impidió el registro como candidatos y orientó el proceso a favor de Saldaña para un tercer periodo consecutivo, como candidato único. 

Apenas el sábado 30 de septiembre, a través de redes sociales, Cayetano García advirtió: “Todavía no hay definitividad en el proceso de la Universidad Autónoma de Guerrero”. 

Informó que el amparo directo continúa en trámite en el Decimonoveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, con sede en la Ciudad de México.  Aseguró que no se ha dicho “la última palabra” y señaló que, en caso de que la instancia nacional proceda, “podría haber efectos restitutivos” para Alemán Mundo y Urióstegui Train, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el de Guerrero declararon sin efecto el recurso de impugnación, al concluir que el proceso electivo de la máxima casa de estudios está fuera de su competencia jurisdiccional.

Sí autorizará gobierno estatal ampliación presupuestal al IEPC: Reynoso Núñez

IRZA

Zumpango, Gro. (IRZA).- El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, anunció que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda sí autorizará la ampliación presupuestal que solicitó el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), para el cierre de este 2023.

Pero aclaró que la Secretaría de Finanzas y Administración (Sefina) estatal sí ha cumplido con la ministración de las prerrogativas, el gasto público que le corresponde a los partidos políticos.

Admitió, sin embargo, que está en proceso de análisis la solicitud de los recursos extraordinarios que la consejera presidenta del IEPC, Luz Fabiola Matildes Gama, solicitó al gobierno del estado para el inicio del proceso electoral 2023-2024.

“El estado ha tenido bastantes recortes (financieros) de las participaciones que recibe de la federación, especialmente porque el ingreso de las participaciones viene de allá, entonces hemos hecho un ajuste, no solamente en cuanto a los organismos paraestatales, sino también en la administración central”, explicó.

De acuerdo con la consejera Luz Fabiola Matildes Gama, presidenta del IEPC, el recurso extraordinario se canalizará a las actividades inherentes al proceso electoral 2023-2024, entre otras, la instalación de los 28 consejos distritales.

Al respecto, Reynoso Núñez dijo que con la presidenta del IEPC acordaron ajustar los presupuestos para tener un ejercicio responsable de los mismos y así sentar las bases para atender la petición.

“Hoy (lunes) tenemos una reunión con el secretario de Finanzas para ver hasta dónde podemos ayudar”, informó.

Aseguró que la petición del órgano electoral se atenderá con oportunidad, para antes de que finalice el mes de noviembre, para la instalación de los 28 consejos distritales, en el marco del proceso electoral para renovar los ayuntamientos y el Congreso local.

Caso Ayotzinapa… AMLO insiste en que Tomás Zerón debe ser extraditado de Israel a México

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que va a insistir “de manera respetuosa” ante el gobierno de Israel para que permitan la extradición a México del ex director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, acusado de tortura y de alterar la escena del crimen en el caso de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa.

“Ellos (el gobierno de Israel) no pueden, nadie puede, ni debe proteger a quienes violan derechos humanos, a quienes torturan”, expresó López Obrador durante su conferencia de prensa “mañanera” en Palacio Nacional, este lunes.

Dijo que espera que las autoridades israelitas permitan la extradición y recordó que Zerón de Lucio “está involucrado en el lamentable hecho de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa, fundamentalmente en la creación de la verdad histórica”.

Afirmó que después de la desaparición de los 43 estudiantes, el gobierno de Enrique Peña Nieto y la extinta Procuraduría General de la República (PGR), “se apuraron las autoridades de entonces para fabricar hechos que no sucedieron o la mayoría de los hechos que se dieron a conocer no corresponde a lo que sucedió, por ejemplo, que agarraron a los jóvenes, los llevaron a un basurero y ahí los asesinaron, quedó demostrado que no fue así”.

Según el presidente el gobierno de Enrique Peña Nieto, la entonces PGR creó “la verdad histórica” para dar carpetazo al caso de los 43.

Luego de la desaparición de los 43, la Agencia de Investigación Criminal (AIC, de la que Tomás Zerón era el titular, inició las pesquisas: “detuvieron a personas, se piensa que unos responsables y otros no, y llevaron a cabo actos de tortura y uno de los que participó en estas acciones deleznables de torturar fue este señor Zerón, hay todas las evidencias”.

El presidente aseveró que el actuar de las autoridades (PGR) y en particular de Tomás Zerón “no solo fue indebido e inhumano el procedimiento, injusto, ilegal y enrareció toda la investigación, ahí surge el pacto de silencio para que los que habían participado o tenían información se callaran y sellan este pacto con amenazas e impunidad, ofreciéndoles protección, hizo mucho daño esto”.

Explicó que Zerón de Lucio se fugó a Israel “y nos ha costado trabajo que lo extradite, se excusan que no hay acuerdo de extradición entre México e Israel, pero es un asunto de violaciones a derechos humanos, he enviado dos cartas a dos ministros de Israel no hay una respuesta y sigo insistiendo de manera respetuosa que ellos no pueden, nadie puede, ni debe proteger a quienes violan derechos humanos, a quienes torturan, entonces ojalá y se proceda en el caso del señor Zerón”.

Chilpancingo… Profeco: la gasolinería del DIF vende la “Magna” más cara

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) volvió a exhibir a dos gasolineras de Chilpancingo y de La Unión, donde venden más cara la gasolina Magna y Premium en la zona sur de nuestro país.

El titular de esa Dependencia, Ricardo Sheffield Padilla, dio a conocer que en el expendio de combustibles ubicado en la “cuchilla” donde terminan las avenidas Juárez y Guerrero, en el norte de esta ciudad capital, también conocida como gasolinera del DIF (Pemex), están vendiendo el litro de Magna en 24 pesos con 55 centavos, cuando debe expenderse en 21 pesos con 55 centavos, es decir, con un sobreprecio de 2 pesos con 44 centavos.

Es fundamental el consenso para que el Congreso apruebe los ayuntamientos de Las Vigas y San Nicolás: Yoloczin Domínguez

Boletín

CHILPANCINGO. Para el Congreso del Estado es fundamental contar con el aval de la mayoría de habitantes para el adecuado proceso de nombramiento de los ayuntamientos instituyentes de San Nicolás y Las Vigas, que garantice en todo momento la gobernabilidad.

Así lo afirmó la diputada Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), misma que explicó que la designación de las y los integrantes de los cabildos es un trabajo conjunto entre el Poder Legislativo y los ciudadanos, siendo estos últimos en quienes recae la responsabilidad de lograr los consensos necesarios para la elaboración de las planillas de autoridades instituyentes.

“Nosotros seremos siempre respetuosos de lo que los municipios nos propongan; lamentablemente, tanto Las Vigas como San Nicolás tienen opiniones encontradas, pues han presentado más de una planilla y, en algunas ocasiones, se han repetido firmas que se avalan en asamblea”, externó.

Domínguez Serna abundó que estos procesos tienen que ser lo más transparentes posible, y con eso el Congreso coadyuva a generar “gobernabilidad”.

En ese sentido, informó que para salvar los tiempos de designación de los ayuntamientos instituyentes, la Jucopo propuso reformar la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero para homologarla con la Constitución Política federal y estatal, estableciendo que las autoridades instituyentes de municipios de nueva creación ejerzan sus funciones y facultades, luego de su nombramiento, hasta en tanto sean sustituidas por aquellas que resultaron electas en los comicios ordinarios inmediatos.

Con lo anterior, agregó, se garantiza que no haya preocupación por parte de los municipios en el tema de la temporalidad, evitando premuras y facilitando el inicio de un nuevo proceso para los nombramientos, “siempre de la mano con los municipios”, asentó.

Convoca Evelyn Salgado a seguir trabajando por la paz, el bienestar y la justicia en Guerrero

Edvin López

*El 2 de octubre no se olvida, afirma la gobernadora y refrenda respeto a los derechos humanos en Guerrero

*Llama la mandataria estatal a mujeres hacer conciencia sobre el cáncer de mama

CHILPANCINGO. Al encabezar la ceremonia de izamiento de bandera en la Casa del Pueblo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda convocó a continuar avanzando y no dar un paso atrás en el camino por la paz, el bienestar y la justicia de Guerrero, para seguir consolidando los avances de la transformación que se ha logrado en estos casi dos años de gobierno.

Durante la ceremonia cívica mensual, la mandataria estatal puntualizó que octubre es el mes de la sensibilización sobre el Cáncer de Mama, por lo que continuará apoyando esta campaña para las mujeres en las ocho regiones de la entidad.

También, conmemoró el Día Internacional de la No Violencia en el marco de una fecha que no se debe de olvidar, el 2 de octubre al cumplirse 55 años de la represión cometida contra estudiantes en la Plaza de Tlalteloco, en la Ciudad de México.

“El 2 de octubre no se olvida. 55 años que no deben pasar en vano y que al contrario nos obliga sin duda a construir una memoria colectiva y a encontrarnos con estos ideales de libertad y democracia que buscaron silenciar a través de la violencia”, puntualizó Evelyn Salgado Pineda.

La gobernadora reafirmó su compromiso con la defensa irrestricta de los derechos humanos, con las libertades del pueblo y el bienestar de la gente; recordó que este mes también se conmemora la abolición de la esclavitud por el generalísimo José María Morelos y Pavón, acción que reafirmó la idea de una nación justa e igualitaria para los mexicanos.

Destacó que el 12 de octubre es una fecha especial por ser el Día de la Raza, abrazando el legado indígena y originario de los pueblos con la conmemoración del Día de la Nación Pluricultural con el orgullo de contar en Guerrero con cuatro pueblos indígenas y un pueblo afromexicano.

La ceremonia cívica se vistió de cultura con la participación y la danza de Los Apaches de San Luis Acatlán quienes realizaron una demostración de una de las tradicionales danzas de la Costa Chica.

Asistieron a la ceremonia la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Leticia Mosso Hernández; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón y la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda.

Así como la diputada Yoloczin Domínguez Serna; el comandante de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López; el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del estado, Cecilia Narciso Gaytán, entre otros.

Culminan bloqueos sobre la costera Miguel Alemán, se logran acuerdos con representantes del gobierno de Guerrero

Edvin López

*Atienden funcionarios estatales a representantes de los prestadores de servicios turísticos que integran el Frente de Defensa de la Zona Federal

ACAPULCO. Para dar solución y lograr acuerdos con prestadores de servicios turísticos, que mantenían bloqueos sobre la Costera Miguel Alemán del puerto de Acapulco, representantes del gobierno estatal encabezados por el director General de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, realizaron una mesa de diálogo en las inmediaciones del Parque Papagayo donde se lograron importantes acuerdos que lograron el cese de su movimiento.

Rodríguez Cisneros, acompañado de los titulares en la entidad de PROFEPA y SEMARNAT, un representante de la Secretaría de Marina, así como del gobierno municipal de Acapulco, pactaron acciones que se llevarán a diversas mesas de diálogo donde se analizarán sus demandas y propuestas para en su caso ser aprobadas y esto resulte en beneficios para este sector que atiende a gran parte del turismo que visita el conocido Hogar del Sol.

Por parte de la comisión de prestadores de servicios turísticos de la zona federal participaron como sus representantes, Marco Antonio Vázquez Girón y Jesús Zamora Cervantes, quienes coincidieron que el diálogo es la manera correcta para llegar a acuerdos, motivo por el cual permitieron se reanudará la circulación en diferentes puntos de la costera Miguel Alemán.

Se informó que a las 13:10 horas culminó el bloqueo en sentido Caleta-Base Naval de la avenida Costera Miguel Alemán y el retorno a la glorieta La Diana por aproximadamente 300 prestadores de servicios turísticos integrados al Frente de Defensa de la ZOFEMAT.

Evelyn Salgado pone en operación transporte violeta en Zumpango del Río

Edvin López

*La mandataria estatal dio el banderazo a las primeras 12 unidades en el municipio de Eduardo Neri

*Seguridad y sin acoso para las mujeres ofrece este modelo único en su tipo en México

*Destaca la gobernadora efectividad del 94 por ciento de la Alerta Violeta en la localización de mujeres, niñas y adolescentes en Guerrero

ZUMPANGO DEL RÍO. Para garantizar un servicio digno, seguro y sin acoso para las mujeres de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda puso en operación el programa de “Transporte Violeta” en Zumpango del Río con 12 unidades nuevas que se suman para erradicar la violencia de género y fortalecer la estrategia del “Protocolo Violeta” como un modelo único en su tipo en México.

“El transporte Violeta vino no solamente a erradicar el acoso y la violencia contra las mujeres en el transporte público, vino también a revolucionarlo y transformarlo para impulsar un mejor servicio, promover el ordenamiento de los transportistas y garantizar un buen modelo de transporte en Guerrero”, puntualizó la gobernadora.

Durante su mensaje en la Alameda Central de Zumpango, la mandataria estatal puntualizó que a través del protocolo “Violeta” se aplican programas de protección a las mujeres en las zonas violetas, el transporte y la alerta Violeta que mantiene una efectividad del 94 por ciento en la localización de niñas, adolescentes y mujeres que son reportadas como desaparecidas al 911.

“Estamos poniendo el ejemplo para atender, prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, contra las niñas y las jóvenes”, puntualizó Evelyn Salgado al señalar que lo importante es el compromiso del municipio, de los transportistas y del gobierno del estado con el bienestar de las mujeres.

En Zumpango del Río, la gobernadora Evelyn Salgado y la alcaldesa de Eduardo Neri, Sara Salinas dieron el banderazo de salida a 12 unidades nuevas que cuentan con un sistema de geolocalización, con cámaras de videovigilancia que están vinculadas directamente al C4 y C5 como lo han pedido las mujeres usuarias, así como dos botones de pánico para reportar de inmediato cualquier emergencia.

La mandataria hizo hincapié que se ha impulsado una campaña intensa de capacitación y profesionalización, realizando exámenes de control y confianza a 52 operadoras y operadores de taxi para Zumpango, con pruebas toxicológicas psicológica para garantizar un servicio de calidad; además, se han capacitado en todo el estado a más de 3 mil 500 transportistas de la zona Centro en temas de perspectiva de género de una agenda progresista.

La gobernadora Evelyn Salgado añadió que todas las unidades de Transporte Violeta tendrán su cédula de identificación con código QR con datos de la o el conductor para que sea un servicio cien por ciento seguro para las usuarias.

En el evento con la población de Zumpango y transportistas de la región, el senador Félix Salgado Macedonio resaltó el trabajo que ha impulsado la primera mujer gobernadora de Guerrero en favor de las mujeres, poniendo en alto, dijo, la esperanza y el anhelo del pueblo de Guerrero.

Por su parte, el secretario Técnico de la gobernadora, Pablo Gordillo Oliveros destacó que el transporte Violeta es un componente más del Protocolo Violeta cumplió un año de operaciones en los municipios de Acapulco y Chilpancingo, demostrando el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado con las mujeres y su bienestar en todos los espacios incluidos en el transporte público.

Subrayó que se inician operaciones en Zumpango con nuevas unidades de Transporte Violeta y una intervención integral a través de diversas acciones como una política que demuestra la importancia con la perspectiva de género, el valor de las mujeres y la responsabilidad permanente de las autoridades para garantizar su seguridad y bienestar.

Asistieron al evento la presidenta de los Derechos Humanos del estado, Cecilia Narciso Gaytán; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el Rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán; el director de Transportes y Vialidad, Arturo Salinas Sandoval; el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la presidenta de la asociación Kanicheé, Beatriz Eslava Borja, entre otros.

Salir de la versión móvil