Cinco mil tortuguitas se liberan diariamente en Ixtapa-Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

En Ixtapa-Zihuatanejo diariamente se liberan por lo menos 5 mil crías de tortuga golfina, actividad que además de preservar a la especie, se ha convertido en un gran atractivo turístico entre turistas nacionales y extranjeros.

Son tres campamentos tortugueros (El Palmar, La Ropa y Buena Vista) los que desde hace 45 días comenzaron con la recuperación de nidos, en su mayoría de la especie golfina y en una menor cantidad de la tortuga prieta.

El Director de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Dimaren), Israel Campos García, confirmó vía telefónica que tan solo este domingo en el campamento de playa El Palmar liberaron en toda la franja de arena 2 mil 500 crías, en compañía de bañistas, quienes disfrutan del espectáculo natural.

Agregó que el año pasado recuperaron un total de mil 840 nidos y en lo que va del 2023 han logrado resguardar 972 nidos, depositados por tortugas marinas en La Ropa, El Palmar, Buena Vista, playa Principal, Larga y Blanca.

La población y los visitantes también se involucran en el programa “Adopta un nido”, en el que recorren desde muy temprano la franja de arena para salvar huevos y depositarlos en los campamentos oficiales, junto con personal calificado. 

Se estima que el mismo ritmo de liberación de quelonios se extienda hasta el mes de diciembre, por lo que los visitantes originarios de Estados Unidos y de Canadá podrán formar parte.

Gobierno de Zihuatanejo apoyará acciones para evitar incremento en  casos de Dengue en Zihuatanejo

Yaremi López

Al participar este lunes en la sesión del Comité Municipal de Salud, junto con su esposa Lizette Tapia Castro y autoridades de Salud del  Estado, entre ellas la Jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05 en Costa Grande, María Antonia Soberanis Serrano, el presidente Jorge Sánchez Allec, recalcó que como ha sido característica de su gobierno el coadyuvar en para la realizaciones de las  campaña de termonebulización encaminada a evitar el incremento de casos de Dengue en esta zona.

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Lizette Tapia Castro, enfatizó que el trabajo institucional y de colaboración que se ha venido dando entre la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado y la dirección de Salud Municipal, ha estado encaminado hacia el único fin de proteger la salud de los zihuatanejenses.

Con esterilización buscan controlar reproducción de perros y gatos

Víctor M. Alvarado

Es complicado controlar la reproducción de perros y gatos que viven sin dueño, una de las alternativas es la esterilización de las mascotas, esto porque muchos de los animales en calidad de calle, nacen en un hogar y posterior son desechados.

Al respecto la presidenta de la fundación “Defensa y Rescate Animal”, Ximena Rodríguez Flores, comentó que son animalitos a los que se les debe permitir coexistir, incluso hay personas que de manera altruista los alimentan, pero también es necesario esterilizarlos y vacunarlos contra las enfermedades propias del animal y dejarlos ser libres, porque además no hacen daño a nadie, aunque si pudiera ser un tema de salud en general.

Dio a conocer que el próximo día 7 y 8 de este mes, van a tener una campaña de esterilización que estará subsidiada al 50%, y es que antes era totalmente gratuita, pero los organizadores, desafortunadamente no reunieron el fondo esperado, por eso es por lo que hay una cuota de recuperación.

Detalló que el dueño de la mascota tendría que cooperar con 175 pesos y la asociación absorbe el resto; remarcó que son perros de hasta 20 kilos.

Estarán dando 108 fichas el próximo sábado en las instalaciones de la preparatoria número 13 y otras 108 el domingo 8 en la escuela “Águila que Cae” en la colonia Esperanza; ahí mismo serán las cirugías y pueden acudir de cualquier colonia a solicitar el apoyo.

Presidente Jorge Sánchez pide a colaboradores no bajar la guardia en último año de gobierno

Yaremi López

*En ceremonia de Honores a la Bandera pone en marcha perifoneo de campaña Octubre Rosa

Al encabezar este lunes, junto con su esposa Lizette Tapia Castro y autoridades de los tres niveles de gobierno, la ceremonia de Honores a la Bandera Nacional correspondiente al mes de octubre del presente año, el presidente, Jorge Sánchez Allec pidió a los integrantes del Cabildo y a todos los colaboradores del gobierno municipal, que en el último año de ejercicio del actual Ayuntamiento no bajen la guardia  en el trabajo que cada uno de ellos realiza en sus respectivas áreas, para entregar los mejores resultados a la ciudadanía.

En ese sentido, remarcó que “quiero pedirles que sigamos trabajando como hasta ahora, que sigamos honrando a nuestra Bandera con acciones que generen efectos de bienestar en nuestra comunidad , sobre todo ahora que hemos iniciado ya el tercer año de gobierno de esta segunda administración y el sexto año de mi mandato como presidente municipal”.

Reforzó que por ello, les hace la invitación de que “trabajemos muy fuerte, que cerremos este último año con lo mejor de nosotros, porque eso es lo que espera el pueblo de Zihuatanejo, que nosotros demos eso que mejor sabemos hacer, que es entregarnos en servicio, con pasión, con ganas, pero sobre todo con buenos resultados”.

Cabe hacer notar que en el mismo marco de la ceremonia de Honores a la Bandera, el alcalde Jorge Sánchez Allec  encabezó el banderazo de salida de los camiones de Servicios Públicos que se encargarán de monitorear, a  partir  de la fecha, parte esencial del programa Octubre; además de informar sobre otros temas de relevancia para el municipio, como su reciente participación en el Tianguis de Pueblo Mágicos, celebrado en Los Ángeles, California.

Falla de sistema mantiene inservible Banco del Bienestar “Barrio Viejo”

Isaac Castillo Pineda

Desde el pasado viernes la sucursal del Banco del Bienestar en la comunidad de Barrio Viejo se mantiene inservible. A pesar que el horario de atención en ventanilla es de 9:00 de la mañana a 4:30 de la tarde, todo el día permaneció cerrado, afectando a cientos de usuarios.

En un recorrido por la institución, se pudo constatar la denuncia que hicieron las personas, quienes afirman que desde el pasado viernes no pueden acceder para retirar el dinero que reciben del gobierno federal, a través de los programas del bienestar.

Una guardia de seguridad fue quien confirmó la suspensión del banco, precisó que se restableció el sistema desde temprano y al no tener acceso a las computadoras se optó por cerrar la puerta y regresar a las personas.

Este problema ha ocasionado que la sucursal del Banco del Bienestar en Ixtapa se sature, ocasionando largas filas de adultos mayores, mujeres, jóvenes y hombres quienes esperan su turno para pasar a ser atendidos por la única ventanilla que se mantiene en operación.

En muchas otras partes del estado y del país son constantes los reclamos e inconformidades de los usuarios, pues no hay un buen servicio en la mayoría de las sucursales, otras ni siquiera están operando.

Cada vez más familias de Zihuatanejo beneficiadas con el programa Empléate impulsado por Jorge Sánchez y Lizette Tapia

Yaremi López

El Gobierno Municipal que encabeza el presidente municipal Jorge Sánchez Allec en coordinación con la presidenta del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro llevaron a cabo la sexta entrega de proyectos productivos subsidiados del programa Empléate 202,  el cual beneficiará a mujeres y hombres de todo el municipio para que puedan seguir desarrollando económicamente sus propios negocios.

El pasado sábado la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo encabezó la 6ta entrega del programa Empléate en la explanada del Palacio Municipal del Ayuntamiento, dentro de los proyectos subsidiados se hizo entrega de 14 trampas de grasa, 06 toldos, 09 basculas de 40kgs, 02 basculas con tabla de picar, 01triciclo de carga, 01 secadora para lavandería, 14 máquinas de coser marca Singer, 01 Horno eléctrico, 01 kits de venta de alimentos (estufa, mesa de plástico), 05 camas de masaje, 02 kits de estética, 01 máquina de palomitas y 01 molino eléctrico.

En su mensaje la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro subrayó que para ella y todo el equipo del DIF “es un gusto atender a personas que están interesadas en mejorar su economía”. Asimismo dijo que el programa  Empléate es un programa “noble ya que se hace equipo, sociedad y gobierno y así se pueden adquirir productos que benefician a mejorar la economía de las familias emprendedoras”.

Informó que en esta entrega se beneficiaron 58 familias y con esto han sido alrededor de 280 proyectos entregados con este programa.

Para finalizar su intervención Lizette Tapia comentó que el presidente Jorge Sánchez, el cabildo y el equipo del DIF tienen el compromiso de promover acciones que beneficien a mejorar la economía y las condiciones de vida de las familias emprendedoras de Zihuatanejo.

Ganaderos prevén una dura época se sequía

Víctor M. Alvarado

El expresidente de la asociación ganadera Tte. José Azueta, Armando Espinoza Pastrana, comentó que el sector ganadero se encuentra muy preocupado porque las lluvias han sido escasas y tienen esperanzas de que en este mes de octubre se presenten varias precitaciones fuertes, porque de lo contrario, la temporada de estiaje será catastrófica.  

De no llover en las siguientes semanas, no habrá más alternativa que sacar los animales del potrero; es decir, comenzar a vender los animales, pero eso afecta porque aumenta la oferta y los compradores comienzan a bajar los precios. 

El sector ganadero depende directamente de la agricultura para poder alimentar el ganado y las cosechas es mala, incluso hay sembradíos que se perdieron y en algunos casos las milpas no alcanzaron a dar ni siquiera elotes.

Es un tema muy complicado porque las lluvias no han caído en otras partes del país, es decir en un problema generalizado y eso empeora la situación.

Para poder mitigar un poco el problema, es necesario que el gobierno implemente programas el emergentes, como es el caso del seguro para el ganado en caso de siniestros como puede ser la mortalidad.

Por el momento los animales se están alimentado con hiervas que salen de manera silvestre y los pastos de los potreros, pero en unos meses será necesario el forraje, alimento que será difícil de conseguir porque, insistió, no llovió lo suficiente para recargar los mantos freáticos y mantener el caudal de los ríos.

Preservar la flor de loto, el objetivo en El Cacao

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Habitante de la comunidad del Cacao busca comercializar la flor de loto y conservar esta especie de flor.

Una flor llamada “de loto”,  que fue vista por todos, misma que la trajo la corriente de agua por la tormenta tropical Manuel e Indrig, en el año 2013,  que se reprodujo en una laguna de la localidad del Cacao, parte media de la sierra de Atoyac, hoy se busca que está especie se conserve.

La señora Eugenia Fierro Pinzón dijo que el objetivo es que esta especie de Flor acuática se conserve en la localidad serrana, como una fuente de empleo, a través construir viveros.

“Cómo mujer emprendedora, busco obtener recursos económicos para mantener a mi familia, hoy en el Tianguis Campesinos, estoy ofreciendo flores de Mariposas y de  loto, está última, se reprodujo en una laguna que está cerca de la localidad y tratamos de mantenerla para conversar” dijo.

Planteó que con sus propios recursos económicos, tratara de construir viveros , sin embargo es la primera vez que la traigo a vender aquí en el Tianguis Campesinos.

Protestan en primaria de Tecpan; exigen maestros

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Padres de familia de la primaria Guadalupe Victoria ubicada en el Barrio de Los Silleros, instalaron cartulinas en el portón de la institución para protestar contra la planta docente al exigir a las autoridades que lleguen “maestros de calidad” y quitar a la mafia de profesores que han tenido a la escuela en un esquema de represión, manipulación, deserción y bajo rendimiento escolar.

En esta primaria se desató un problema interno debido a que la mayoría de los maestros han mantenido una dinámica de trabajo irresponsable y de baja calidad escolar, pues la matrícula es una de las mas bajas de esta cabecera municipal, pues a través de los últimos años, los padres han decidido sacar a sus hijos por el bajo rendimiento escolar.

La mañana de este Lunes, las madres colocaron las cartulinas de protesta con la siguientes frases: “Es tiempo de alzar la voz padres de familia. Basta de miedo”.”Justicia para el bienestar de la escuela”.”Queremos maestros de calidad, no de cantidad”,”No estamos de acuerdo con la destitución del director nada mas, sino también queremos la destitución de maestros que no cumplen su labor”, “Respeto de maestros hacia los niños. Ellos deben poner el ejemplo”.

Y es que el  problema interno se desató hace unos días, cuando madres de familia instigadas por maestros acusaron a la maestra Nohemí Piza de haber agredido a sus hijos sin mostrar pruebas ante el grave señalamiento.

La acusación derivó de un enfrentamiento entre quienes apoyaban a la profesora Nohemí Piza al ser señalada como la única profesora que sí cumplía con su horario obligarorio de clases y tener el único salón con más de 20 alumnos, pues los demás maestros solo trabajan con menos de 10 niños, teniendo una alta deserción escolar.

La maestra Nohemí Piza denunció a sus compañeros de acoso laboral, donde no se le tomaba en cuenta y era excluida de reuniones de evaluación, además que su salón no se le permitía introducir la luz electrica por parte del Director Julio Carrillo, quien instigado por los demás maestros permitió los malos tratos hacia la única maestra que estaba cumpliendo con su labor con sus alumnos.

Aunado a lo expresado en su defensa por la propia maestra Nohemí Piza, surgieron los testimonio de las madres de familia, donde señalan que hay maestras como Nidia Pérez que al ser encargadas de la coperativa escolar no atienden como debe ser a los alumnos por estar vendiendo, además que usa los horarios de trabajo para vender artículos como zapatos y enseres domésticos fuera de la institución en horarios laborales.

Mencionaron que la maestra Osmaira Celeste Jacinto Rivera tiene la costumbre de abandonar a su grupo y salirse a platicar con sus compañeras por mucho rato. Eso se constató, el día de la reunión, los maestros disfrutaron de su almuerzo por más de dos horas, mientras las madres de familia se confrontaban sin que el director pudiera tomar el control de los ánimos caldeados.

Igualmente, la baja calidad de los maestros, fue señalada contra el profesor Martín Cadena de ser un agresor hacia sus alumnos, según una madre de familia que contó su versión el día de la reunión donde se confrontaron los padres.

La mayoría de los relatos coinciden en que los maestro no cumplen con sus obligaciones en esta escuela, donde la mayoría de las familias son de escasos recursos y muchas de ellas no han sabido exigir el derecho de sus hijos a través de los años. Por ello, en esta ocasión piden a las autoridades escolares que la planta laboral sea cambiada en su totalidad para que ahora sí lleguen profesores que quieran trabajar y con ética profesional.

Conciencia Social y Medio Ambiente, la Acción Colectiva para un Futuro Sostenible de la mano de la Educación

Guillermo Arteaga González

El siglo XXI ha traído consigo muchos avances en diferentes sectores, al igual que retos de una magnitud sin precedentes como lo son el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la degradación del suelo y la contaminación del aire y del agua, son solo algunas de las cuestiones que exigen una respuesta inmediata y sostenida, la relación entre la humanidad y la naturaleza ha sido históricamente antropocéntrica, poniendo al ser humano en el centro y considerando a la naturaleza como un simple recurso a su servicio, sin embargo, para enfrentar estos retos, es imperativo adoptar un enfoque ecocéntrico que reconozca a la naturaleza como un ente con derechos propios y que entienda que la supervivencia humana está intrínsecamente ligada a la salud del planeta.

Vivimos en un mundo en el que, a pesar de los avances tecnológicos y científicos, enfrentamos una crisis ambiental de gran magnitud, el calentamiento global, la pérdida de biodiversidad, la contaminación de los océanos, entre otros problemas, se presentan como amenazas palpables y urgentes, no sirve de nada estar al tanto de los problemas que existen si no se emprende acción sobre de ellos, la respuesta a estos problemas es clara, la conciencia social sobre los problemas ambientales es el primer paso, pero es inútil sin la participación activa y comprometida de la sociedad.

Crear conciencia es sin duda, la base que puede revolucionar y otorgar soluciones a los problemas ambientales existentes, una sociedad informada es una sociedad que puede tomar decisiones informadas, conocer los problemas ambientales y entender su impacto y consecuencias a largo plazo es esencial para generar un cambio de mentalidad, pero este cambio de mentalidad debe ir más allá del simple conocimiento, debe generar una sensación de urgencia y responsabilidad.

Una vez que se ha establecido una conciencia ambiental y que se haya entendido la seriedad de los retos que tenemos hoy en día, es fundamental que la sociedad emprenda acciones que reflejen ese entendimiento, esto puede manifestarse de diversas maneras, desde acciones individuales como el reciclaje, la reducción del consumo y el uso de energías limpias, hasta acciones colectivas como la participación en movimientos y organizaciones ambientales, que la participación exista sobre la defensa del medio ambiente no solo desde el ámbito social si no también del ámbito legal.

La comunidad, al actuar colectivamente, tiene el poder de influir en la toma de decisiones en niveles más altos, las políticas públicas, por ejemplo, no se formulan en el vacío, responden a las demandas y necesidades de la sociedad, si una comunidad demanda políticas ecológicamente equilibradas, los líderes y quienes se encargan de la toma de decisiones se verán presionados para actuar en consecuencia, para cultivar una mentalidad ecocéntrica en las generaciones venideras, es fundamental que el currículo educativo incorpore temas ambientales de manera transversal, esto significa que, más allá de ser una asignatura específica, el respeto hacia la naturaleza debe permear en todas las materias, desde historia y geografía, hasta matemáticas y literatura, por ejemplo, al estudiar historia, se puede abordar la relación histórica entre las civilizaciones y su entorno, mostrando cómo las culturas ancestrales, como los mayas o los aztecas, entendían y respetaban la naturaleza.

La verdadera prueba de una sociedad comprometida con el medio ambiente es la implementación de políticas públicas que prioricen la sostenibilidad, estas políticas no solo deben ser reactivas, abordando problemas después de que ocurren, sino proactivas, previniendo futuros problemas y asegurando un desarrollo que beneficie tanto a las generaciones actuales como a las futuras, una política pública ecológicamente equilibrada considera la economía, la sociedad y el medio ambiente como partes interdependientes de un todo, no sacrifica el bienestar de uno por el otro, sino que busca un equilibrio que asegure la prosperidad a largo plazo.

La impartición efectiva de la justicia ambiental es otra pieza clave, los procuradores de justicia, y las nuevas generaciones de estudiantes de derecho deben entender que la naturaleza no solo tiene un valor intrínseco, sino que protegerla es un derecho y una obligación de todos, además, es crucial que comprendan que las comunidades más vulnerables suelen ser las más afectadas por la degradación ambiental, reforzando así la idea de que la justicia ambiental es también una cuestión de justicia social, si México desea enfrentar de manera efectiva los desafíos ambientales de los tiempos en los que vivimos, es imperativo que se adopte un enfoque educativo que ponga a la naturaleza en el centro, que inculque un respeto profundo hacia ella y que forme ciudadanos comprometidos con su protección y conservación. Es una inversión no solo en el futuro del medio ambiente, sino en el futuro de la nación y de la supervivencia de la especia humana, que esta intrínsecamente relacionada con la conservación de la naturaleza.

Salir de la versión móvil