Detenido por ataca a machetazos a su tío en Coyuca de Benítez

Cuauhtémoc Rea Salgado

COYUCA DE BENÍTEZ. Un joven bajo los influjos de algunas sustancias tóxicas agredió con un machete a su tio fue enviado al centro de rehabilitación

Los elementos del anexo al extremo acudieron al llamado de los familiares del joven Julián Espino quien tiene su domicilio en la comunidad del Zapote municipio de Coyuca de Benítez .

Ya que  Julián Espino estaba peleando con su tío a machetazos y por dejar a su madre afuera de la casa no la dejaba entrar a dormir y andaba bien loco.

Por lo que Julian Espino fue trasladado al Centro de rehabilitación donde estará mínimo un año para que se componga y trate mejor a sus familiares.

En Acapulco… Localizan otra fosa con 4 cuerpos de hombres en Cerro El Encinal

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- En sus labores de búsqueda ampliada, este miércoles integrantes de colectivos localizaron otra fosa clandestina con cuatro cuerpos, en la zona del Parque Nacional El Veladero.

Durante las labores que realizaron desde el lunes de la semana pasada, contabilizaron fosas clandestinas con 13 cuerpos, en el punto conocido como el Cerro del Encino.

La representante del colectivo Memoria, Verdad y Justicia, Socorro Gil Guzmán, informó que este miércoles encontraron la fosa clandestina con cuerpos de otros cuatro hombres, con lo que suman 17 exhumados en esa zona.

La búsqueda y localización de las fosas clandestinas se han realizado con el apoyo de binomios caninos, como en el caso de este miércoles.

Los restos humanos se ubicaron en el Cerro El Encino, en una de las áreas intervenidas por personal de la Fiscalía General del Estado, con máquinas retroexcavadoras y georadares.

Socorro Gil Guzmán dijo que seguirán trabajando para buscar a los desaparecidos.

En Acapulco… Tiran costalillas con restos humanos descuartizados

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Acapulco vive sus peores momentos de inseguridad con la administración de Abelina López Rodríguez. La mañana de este miércoles fueron tirados restos humanos en costalillas en la colonia Aguas Blancas, en las colindancias con Hogar Moderno y Carabalí.

El reporte policiaco indica que hombres armados bajaron al menos 3 costalillas de un vehículo y las arrojaron en la calle del Mercado, frente a la glorieta y a unos metros del taller de autobuses de la empresa Alta Mar, donde ya se ha hecho costumbre que dejen restos humanos.

Elementos policiacos municipales y militares acudieron para acordonar la zona y personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias.

El Operativo Fuerza Acapulco que puso en marcha con camionetas rentadas la alcaldesa Abelina López Rodríguez, no ha dado resultados.

Incluso el martes por la mañana llegaron a Acapulco otros 210 elementos del Ejército provenientes del Oaxaca, para patrullar las calles y avenidas para “reforzar la seguridad”.

El mando militar que encabeza a estos 210 soldados dijo que el personal militar llegó con “la finalidad de garantizar a la ciudadanía y a los turistas que se sientan más seguros, es parte de la estrategia del Plan Santa Lucía”.

Ebrio “aguacatero” es interceptado tras ocasionar un choque vehicular

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un conductor en estado de ebriedad a bordo de una camioneta de una bodega de aguacates, chocó contra una camioneta estacionada por las instalaciones de la UTAAZ, en la colonia El Embalse, el chofer se dio a la fuga, pero el afecto le dio alcance en Paseo de la Boquita, a un costado de la escuela Ceusjic.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 22 horas del martes, cuando el conductor de camioneta Ford pick up, roja, con placas de Guerrero, por circular en estado inconveniente chocó contra una camioneta Volkswagen de modelo reciente, blanca, también con placas de esta entidad, la cual estaba orillada.

El chofer de la Ford trató de escapar, pero fue alcanzado cuando ya estaba por incorporarse al bulevar Paseo de Zihuatanejo, en el semáforo del Teosintle, en donde el conductor de la Volkswagen, que era acompañado de una dama, se le cerró a la Ford para obligarlo a detenerse.

Los elementos de la Policía Municipal y oficiales de la Policía Vial intervinieron en este siniestro, al final la Ford fue remitida al corralón en garantía de pago a los daños ocasionados en el frente de la Volkswagen.

Alcalde Jorge  Sánchez Allec da inicio a construcción de andador en colonia 12 de Marzo

Yaremi López

*Con obras y acciones se atienden las demandas de los  habitantes de la Ciudad de Todos

 El presidente Jorge Sánchez Allec tiene claro que los habitantes de la Ciudad de Todos necesitan obras y acciones de gobierno que ayuden a mejorar sus condiciones de vida, por lo que este miércoles, acompañado de integrantes de la Comuna y directores municipales, acudió a la colonia 12 de Marzo para poner en marcha los trabajos de construcción del andador La Peña de ese núcleo poblacional.

El presidente Jorge Sánchez Allec quien fue recibido con muestras de cariño y pancartas de agradecimiento por cientos de vecinos, inició su mensaje resaltando que esta administración municipal va por la ruta correcta, abatiendo el rezago de infraestructura que había en las colonias.

“Hoy le tocó el turno al banderazo de arranque de la construcción del andador La Peña en la colonia 12 de Marzo y así vamos a seguir hasta el último día de la administración en la que le apostemos a mejorar las condiciones de vida de las familias de Zihuatanejo”.

Asimismo, dijo que seguirá haciendo compromisos con las habitantes de otras colonias y comunidades para “ir avanzando juntos, que sigamos mejorando la calidad de vida, trabajando en equipo y por eso es importante que todos los días estemos en las colonias y comunidades haciendo lo que mejor sabemos hacer que es administrar muy bien los recursos para que alcancen para hacer obras que nunca antes se habían hecho”.

PC de Zihuatanejo y Petatlán toman curso en Cruz Roja Internacional

Isaac Castillo Pineda

Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo y de Petatlán se encuentran inmersos en una semana de capacitación intensiva proporcionada por la Cruz Roja Internacional (ICRC, por sus siglas en inglés), con el objetivo de fortalecer sus habilidades y conocimientos en materia de auxilio a la población y turistas.

El curso, que comenzó el pasado lunes y está programado para concluir el viernes, abarca diversos aspectos esenciales relacionados con la respuesta ante emergencias y desastres. Las sesiones de formación se centran en temas críticos, como la atención médica de emergencia, técnicas de rescate, manejo de situaciones de desastre y coordinación de equipos de respuesta.

La actualización constante de sus capacidades es una prioridad para los equipos de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo y Petatlán. Este curso brinda una valiosa oportunidad para mejorar las habilidades y conocimientos de los participantes, lo que se traducirá en una respuesta más efectiva y eficiente en situaciones de emergencia.

Las autoridades locales destacan la importancia de contar con equipos de respuesta altamente capacitados, especialmente en destinos turísticos como Zihuatanejo y Petatlán, donde la seguridad y el bienestar de los visitantes son fundamentales. La colaboración con la Cruz Roja Internacional representa un esfuerzo significativo para garantizar la seguridad de la población y los visitantes en la región.

Hoy es el Día Mundial de la Lucha Contra la Rabia

Víctor M. Alvarado

La presidenta de Defensa y Rescate Animal, Ximena Rodríguez Flores, quien también coadyuba en actividades de concientización con el DIF Municipal, comentó que este jueves se celebra el “Día Mundial de la Lucha Contra la Rabia”, es una fecha importante para lanzar un mensaje a la población y hacer conciencia de la importancia que tiene para todos, el cuidado de sus mascotas.

El amo responsable con la aplicación de la vacuna contra la rabia, de manera indirecta también está protegiendo a las personas y a otros caninos; por ejemplo, los que viven en calidad de calle porque esta enfermedad es transmitible.

Es una enfermedad contagiosa al ser humano y por eso es importante que se aprovechen las campañas de vacunación las que, pueden ser dos veces al año.

Hasta lo que recuerda, tienen conocimientos que en los últimos años no hay reportes de la enfermedad en el municipio y eso es un gran avance y por ello se debe ser un dueño responsable.

Las personas pueden llevar a sus mascotas con un veterinario a una clínica particular, pero normalmente se esperan a las campañas porque el costo es mucho mas bajo y en algunas ocasiones es gratuita.

Por último, hizo un llamado a la población para que tomen conciencia y al ver un perro en calidad de calle, hagan esa buena labor y al momento de una campaña de vacunación antirrábica, lo lleven para que quede protegido, aunque después lo vuelvan a dejar libre.     

CAPAZ considera factible dotar a Zihuatanejo de nuevo pozo abastecedor de agua potable

Yaremi López

*El proyecto beneficiaría a la zona industrial y oriente de la cabecera municipal

La Comisión de agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ), a través de las  diferentes unidades de la Dirección Técnica, está trabajando en la factibilidad de construir un nuevo pozo abastecedor de agua que beneficiaría a la zona Industrial y oriente de la cabecera municipal.

Sobre este tema, el director del organismo operador, Luis Fernando Salas Reyes, informó que se está trabajando en la conformación de un plan estratégico que ayude a mitigar los efectos del cambio climático, que en los últimos años se han acentuado en el rubro hídrico.

Apuntó que uno de los proyectos en desarrollo es la mitigación de la carga de la principal fuente de abastecimiento que tiene Zihuatanejo, buscando la factibilidad de construir un nuevo pozo en la zona industrial, mismo que podría ponerse al servicios de sectores mayormente afectados, como la mencionada zona.

El funcionario destacó que dentro de las acciones emprendidas hasta el momento, se contemplan estudios de geofísica, aforo de un pozo ya existente fuera de operación, estudios de calidad del agua, pero sobre todo de factibilidad en cuanto a producción para consumo.

Finalmente, Salas Reyes indicó que además de esta iniciativa, el organismo operador emprenderá acciones preventivas que garanticen la protección del ecosistema  y se cumpla con el objetivo principal, que es facilitar el servicio a la Ciudad de Todos.

Restaurantes de Ixtapa-Zihuatanejo recargan baterías previo a vacaciones de invierno

Isaac Castillo Pineda

Durante los meses de septiembre y octubre los prestadores de servicios turísticos aprovechan para capacitarse, descansar y hacer todo lo necesario para recargar baterías antes de iniciar el periodo vacacional de invierno.

Se trata de una de las épocas más importantes en el destino, sobre todo con la llegada de visitantes originarios de Canadá y Estados Unidos, quienes se estima, adelantarán su arribo a mediados de octubre.

El empresario restaurantero de playa Las Gatas, Roberto Bustos, dijo que afortunadamente no hay recorte de personal. Lo que sí, es que en estos meses los empleados aprovechan para tomar descansos y sus vacaciones.

Precisó que la afluencia de bañistas es considerable los fines de semana y solo desciende de lunes a jueves, es en esos días que alrededor de un 10 por ciento de establecimientos descansan y se reactivan el fin de semana.

Afortunadamente los prestadores de servicios turísticos en el binomio de playas aprovechan cada periodo vacacional para ahorrar dinero y sobrellevar sin ningún problema los meses en que hay presencia de lluvias.

Todos están muy entusiasmados para recibir a los visitantes nacionales e internacionales. Roberto Bustos comentó que están confiados en que será una exitosa temporada, incluso mejor que la del año pasado.

Ambientalistas esperan la reactivación del parque estatal El Limón

Víctor M. Alvarado

Integrantes del patronato para la protección y conservación del parque estatal “El Limón”, están en espera de una respuesta por parte del Secretario del Medio Ambiente y recursos Naturales estatal Ángel Almazán Juárez; ya tiene prácticamente un mes que se le hizo llegar un documento para ver cuales son los avances o los proyectos destinados a este espacio y ponerse a su disposición para integrarse en caso de que puedan ayudar; van a mandar otro oficio porque la idea es que en ese lugar se desarrollen algunas actividades y para eso se requiere el apoyo de la autoridad, comentó en entrevista el biólogo Pablo Mendizábal.

Explicó que los ambientalistas se reagruparon para reactivar el patronato que se formalizó hace 11 años, antes de que se nombrara área natural protegida, incluso han estado integrando otras personas para estar atentos a lo que se puede hacer para preservar el parque.

Destacó que tienen conocimiento que el alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez tiene entre sus proyectos pedir el comodato el parque para que se pueda administrar por el municipio, lo que desde su punto de vista sería lo más viable.

Mientras tanto, lo que pretenden como patronato es permanecer vigilantes de que el parque se mantenga sin invasiones, sin tala inmoderada y que las autoridades responsables cumplan con su labor y estén al pendiente de que esto no suceda; incluso, este año no se registraron incendios forestales al interior y eso es una gran ventaja.

Como parte de las acciones que realizan los ambientalistas, son algunas caminatas al interior de estas 87 hectáreas y aunque hay algunas zonas de difícil acceso, hay otras en las que se puede hacer ese recorrido porque la idea es que se realicen ahí algunas actividades.

Salir de la versión móvil