Guerrero en lo más alto del pódium Nacional en KARATE-DO Oaxaca

Oscar Sánchez

Fue este sábado 9 y domingo 10 de septiembre cuando se desarrolló el evento nacional de Karate-Do en la ciudad Oaxaqueña un hermoso escenario digno de un nacional de Karate-Do y es allí donde el equipo de Puma’s Dojo KARATE-DO representaba al estado de Guerrero con dos atletas Harumi Sánchez M. Y Yeshua Carbajal A. 

Estar en Oaxaca fue algo especial y espectacular pues es una ciudad con grandes cosas que sorprender, tanto su cultura, gastronomía, la ciudad limpia y con agradable clima. Fue el sábado cuando tenían que entrar en acción estos atletas a defender el orgullo de todos los Guerrerenses el cual no tenían que doblegarse a pesar de lo cansado del viaje más de 9 horas de recorrido pero valía la pena pues Guerrero está hecho de mucha calidad. Yeshua Alcaraz abrió la ronda dónde sabía el gran compromiso que tenía pues en la ronda de kata el resultado no le favoreció pues cayó en la primera ronda contra Puebla. Pero en Kumite la historia cambió empezó con determinación en la primera ronda de kumite la cual inició perdiendo y logro remontar terminando el marcador Gro. 8 Puebla 6. Paso a la semifinal y logró vencer a su rival consiguiendo el pase para la final donde en un excelente combate el cual dejó gran sabor de boca logró obtener la medalla de plata para Guerrero.

Era el turno para una niña de 9 años que vienen sorprendiendo por su disciplina y pasión en lo que hace, si ella es Harumi Sánchez Manrriquez con un gran compromiso y responsabilidad en ella, pues sabía que en sus hombros estaba una gran responsabilidad y fue así como abrí la ronda de Kata, dónde dejó demostrado que el trabajo con la seleccionada Nacional Yaneth Quiroz ha dejado grandes frutos y fue así como se antepuso a sus rivales en katas (Formas) venciendo la primer ronda a Oaxaca 0- Guerrero 5 en las segunda Guerrero 5- Puebla 0 y la Final  Guerrero 4 – Edomex 1. Quedando campeona absoluta con la medalla de oro en Kata.

Fue el turno del Kumite (combate) dónde empezó nerviosa contra Puebla donde en los primeros minutos empezó perdiendo dos cero pero apunto de terminar el tiempo oficial ya había remontado con un marcador final de Guerrero 8 y Puebla 2

En su segunda ronda por igual sintió la presión de la competidora la cual le dió una patada que de momento sintió Harumi la presión pero al final logró remontar y quedando un marcador de Guerrero 9 Edomex 2. Fue así como logró pasar a la final donde se plantó de una manera más segura y obtener la victoria con un marcador de Guerrero 8  Oaxaca 1 sin duda fue una gran oportunidad donde puso en práctica todo y le dióresultado el cual le dará seguridad para afrontar un evento internacional en octubre en Monterrey Nuevo León dónde ya están confirmados países de Centroamérica, Europa, Estados Unidos, Japón y es allí dónde está preparación tiene que dar un gran resultado para Guerrero y cerrar el año en el Nacional de Morelia Michoacán.

Harumi se dice feliz por todo el apoyo que ha recibido en redes sociales y el patrocinio de la empresas como SUPERLA además de amigos y Familiares que son un motor importante que le han brindado su confianza a este proyecto.

A un año de colaboración, suman más de 776 mil actividades asistenciales de médicos cubanos en IMSS-Bienestar 

Boletín

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que, a un año del convenio de colaboración entre los gobiernos de México y Cuba, se han contratado 806 médicas y médicos especialistas cubanos, quienes han realizado más de 776 mil asistencias y procedimientos en hospitales de IMSS-Bienestar.

Durante la conferencia de prensa que encabezó en Palacio Nacional la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, el director general del Seguro Social destacó que los médicos cubanos brindan servicios en más de 30 especialidades y laboran en 16 estados. 

Zoé Robledo precisó que a la fecha la actividad asistencial de este personal registra 665 mil 194 consultas, 42 mil 600 ultrasonidos, 38 mil 600 sesiones de diálisis, 23 mil 492 cirugías, tres mil 212 estudios, mil 983 partos, 891 cesáreas y 592 endoscopías. 

Señaló que las más de 23 mil cirugías se lograron gracias a la presencia de estos especialistas en los quirófanos, que anteriormente podían estar habilitados, pero no había un médico cirujano o un anestesiólogo que llevara a cabo el procedimiento.

Precisó que la distribución de profesionales por entidad federativa que se sumaron a hospitales que operan con el Modelo de Atención a la Salud del IMSS-Bienestar son: 51 en Baja California Sur, 51 en Campeche, 12 en Chiapas, 86 en Colima, 52 en Guerrero, 71 en Michoacán, 39 en Hidalgo, 109 en Nayarit, 68 en Oaxaca, 31 en Quintana Roo, 60 en Sonora, 15 en Tamaulipas, 105 en Tlaxcala, 25 en Veracruz, 3 en Yucatán y 28 en Zacatecas. 

“Trabajan en lugares como la Mesa de Nayar, la Montaña de Guerrero, la Costa Chica de Oaxaca o Cananea, en Sonora; en zonas rurales también de Tlaxcala, de Colima o de Michoacán, en la Huasteca Alta de Veracruz, en Zacatecas, en Morelos, en Campeche.”

El titular del Seguro Social expuso que las especialidades que se ofrecenson Cirugía, Ginecología, Pediatría, Medicina Interna, Nefrología, Cardiología y Neurocirugía, en hospitales que nunca habían tenido la presencia de un médico especialista; en algunos casos, incluso desde su inauguración. 

Zoé Robledo indicó que ayer 11 de septiembre encabezó una reunión con la viceministra primera del Ministerio de Salud Pública, de CubaTania Margarita Cruz Hernández, y con la presidenta de Servicios Médicos Cubanos, Yamila de Armas Águila, a fin de analizar la colaboración entre ambas naciones que inició el 8 de mayo de 2022. 

“La verdad que ha sido una experiencia extraordinaria, son médicas y médicos cubanos que están salvando la vida de mexicanas y de mexicanos.”

El director general del Seguro Social afirmó que continuará la colaboración con el gobierno de Cuba y ya se trabaja para establecer la ampliación de este convenio por otro año. 

“Ha sido extraordinaria la vinculación que ha tenido con el personal de IMSS Bienestar en nuestro país, han tenido verdaderamente una unión como un solo equipo, porque también algo que aportan mucho los médicos, médicas especialistas cubanos es este sentido de deber de la práctica médica y también un ánimo siempre de enseñar, de compartir experiencias y de poder compartir también su conocimiento”, añadió.

Presentan libro biográfico de Benita Galeana, galardonada postmortem con la presea “Sentimientos de la nación”

Boletín

CHILPANCINGOEn el marco de la conmemoración del CCX Aniversario de la Instalación del Primer Congreso de Anáhuac, en el Congreso del Estado se realizó este martes la presentación del libro “Mujer indómita, imagen y símbolo, Benita Galeana”, de la escritora e investigadora Rosa Icela Ojeda Rivera. 

La obra contiene entrevistas y la biografía política de Benita Galeana Lacunza, a quien el Congreso del Estado entregará la Presea “Sentimientos de la Nación”, en grado postmortem, en reconocimiento a su activismo por los derechos de las mujeres y los trabajadores, este 13 de septiembre en la Catedral de la Asunción de María de Chilpancingo. 

Al dar un mensaje de bienvenida a nombre de la LXIII Legislatura, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Leticia Mosso Hernández,resaltó de la autora del libro que forma parte de las luchadoras y activistas que han trabajado en defensa de los derechos de las mujeres de Guerrero y de México, a quienes el Congreso ofrece su absoluto respaldo.

Externó, asimismo, que este libro será elemental para inspirar a hombres y mujeres guerrerenses aseguir luchando de manera permanente por losderechos colectivos, tal y como lo hizo Benita Galeana. 

Al clausurar el evento, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Yoloczin Domínguez Serna, agradeció a la escritora por compartir tan magnífica historia de Benita Galeana, una mujer que fue un símbolo de la lucha feministay realizó una importante contribución en la defensa de los derechos laborales en México, lo que la convierte en un referente de las mujeres que buscantrascender. 

“La legislatura de la paridad hace un gran reconocimiento a Benita Galeana, quien en tiempos difíciles se asumió valientemente como feminista yluchó por los derechos de las mujeres y los trabajadores de México; es por eso que el Congreso del Estado rinde merecido tributo a esta extraordinaria mujer que ha sido inspiración de lucha tanto para las mujeres guerrerenses como las mexicanas en general”, subrayó. 

En su participación, la escritora Rosa Icela Ojeda Rivera agradeció la invitación del Congreso para la presentación de su libro, resaltando que es la primera legislatura paritaria y de la justicia social, hecho que se refrenda al haber aprobado otorgar a Benita Galeana la Presea “Sentimientos de la Nación”, condecoración con la que se salda una deuda pendiente con las mujeres feministas y activistas. 

Presenciaron el acto los legisladores Héctor Apreza Patrón y Raymundo García Gutiérrez, secretario y vocal de la Jucopo; las diputadas y diputados Gabriela Bernal Reséndiz, Nora Yanek Velázquez Martínez, Patricia Doroteo Calderón, Fortunato Hernández Carbajal y Osbaldo Ríos Manrique, además del magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Benjamín Gallegos Segura; las magistradas del Tribunal Electoral del Estado, Evelyn Rodríguez Xinol y Alma Delia Eugenio Alcaraz; la presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Fabiola Matildes Gama, y las consejeras Cinthya Citlali Díaz Fuentes y Dulce Merary Villalobos Tlatempa, entre otras personalidades.

De la reseña y análisis del libro se hizo cargo Ricardo Infante Padilla, reconocido historiador, profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Guerrero.

Semujer realiza feria de servicios para la justicia y el bienestar en Acalmani, municipio de Igualapa

Edvin López

ACALMANI. Para acercar a la población los servicios que brindan las dependencias estatales, la Secretaría de la Mujer realizó la Feria de Servicios para la Justicia y el Bienestar, en la comunidad de Acalmani, municipio de Igualapa, en la región de la Costa Chica donde se atendieron a 347 personas.

Estas acciones se realizan a través de la Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres y las Niñas de las regiones La Montaña y Costa Chica, donde participaron la Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos y el Instituto de Capacitación para el Trabajo. 

Los servicios que se brindaron fueron consultas médicas, métodos anticonceptivos, medicamentos, control perinatal, pláticas de derechos sexuales y reproductivos, Papanicolau, así como cortes de cabello, pláticas sobre prevención social del delito, pláticas sobre modalidades y tipos de violencias de género.

Asimismo, el Centro para el Desarrollo de las Mujeres de Igualapa brindó asesoría y difusión a 80 personas sobre la oferta y servicios con la que cuenta, así como pláticas sobre los tipos y modalidades de violencia que se ejercen en contra de las mujeres.

A nombre de los pobladores de la comunidad, la señora, Juana Melo Flores agradeció a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por llevar servicios básicos a su localidad para que las mujeres, hombres, niñas, niños y adolescentes reciban servicios de salud.

En representación de la titular de la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, asistió la coordinadora General de la Estrategia Integral, Brenda Palma Carbajal, quien destacó que es un esfuerzo interinstitucional del gobierno del estado de llevar estas ferias con talleres para erradicar la violencia que viven las mujeres.

Asistió la directora municipal de la Mujer, Yamileth González Lanche, en representación del presidente municipal de Igualapa, Omar González Álvarez.

Participan más de mil 500 estudiantes de Chilpancingo en concierto didáctico de la Filarmónica de Acapulco

Edvin López

*Se realiza la presentación en el Auditorio Sentimientos de la Nación como parte de la “Semana Cultural General Nicolás Bravo”

CHILPANCINGO. Atendiendo las indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda de impulsar el desarrollo integral de la niñez y juventud guerrerense a través de la música, el arte y la cultura como un medio para transformar sus vidas, la Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA) en coordinación con las Secretarías de Cultura y de Educación Guerrero, presentó este martes un concierto didáctico en el Auditorio Sentimientos de la Nación en la capital del estado, Chilpancingo.

El concierto se realizó en el marco de la “Semana Cultural General Nicolás Bravo” y como parte de las actividades artísticas que promueve el gobierno del estado en el recién inaugurado auditorio para el beneficio de los chilpancinguenses.

Acompañados de la Secretaria de Cultura en Guerrero, Aída Melina Martínez Rebolledo; el Secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña y el Director del Auditorio Sentimientos de la Nación, Gonzalo Muñiz Rodríguez, un promedio de mil 900 estudiantes de nivel básico y medio superior, participaron en la actividad pedagógica que dirigió el Maestro Ángel Pérez Serafin, Principal de Clarinetes de la OFA, quien al presentar a los estudiantes a la institución musical más representativa que se tiene en Guerrero, explicó el funcionamiento y conformación de una orquesta sinfónica, los instrumentos que se tocan y los sonidos que emiten.

Con la interpretación de los temas: “Atoyac”, “El Poquilín”, “Guerrero es una Cajita”; la obra clásica “Juego de Niños” (G. Bizet), “Spiderman”y “La Iguana”, los estudiantes aprendieron todo sobre la música y sus elementos, los instrumentos de la música, y la música como lenguaje universal y sus propósitos, en un programa donde pudieron cantar, bailar, reír, emocionarse y divertirse.

Alrededor de 20 instituciones educativas públicas y privadas participaron en este primer concierto didáctico, entre ellas, las escuelas primarias José Vasconcelos, Leona Vicario, Primer Congreso de Anáhuac, General Vicente Guerrero y Partido Revolucionario Institucional. Las secundarias técnicas 81, 150, 185, General Heberto Castillo, General Otilio Montaño y José Agustín Ramírez. 

Del nivel medio superior participaron el COBACH, CONALEP, CBTIS y CTIS. Así también, algunos colegios privados como el CECH, México, Simón Bolívar, Águilas de Acero y Universitare Americane Mexique, A.C.

En el concierto didáctico se contó con la participación especial, al inicio del programa, del tenor David Cantoreli quien interpretó el tema “Guerrero, Sí Señor”.

Con las Temporadas Didácticas 2022 y 2023 de la OFA, el gobierno del estado ha beneficiado a más de 10 mil estudiantes en un compromiso firme de la gobernadora Evelyn Salgado, con la educación y la cultura en Guerrero.

En Guerrero la minería genera desarrollo y empleo para el estado: Reynoso Núñez

Edvin López

CHILPANCINGO. Al inaugurar el Primer Foro Guerrero Minero Transformando la proveeduría local, el secretario General de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez señaló que en Guerrero la minería representa la segunda actividad económica más importante que genera desarrollo y empleo para el estado. 

Acompañado por la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, el funcionario estatal destacó la importancia de trabajar de la mano con las empresas para fortalecerlas y atraer más inversiones y que la riqueza que generan se quede en el estado para mejorar las condiciones de vida de los guerrerenses.

La titular de la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega expresó que “La gobernadora, Evelyn Salgado Pineda reconoce la importancia del sector minero en el desarrollo económico de nuestro estado y su contribución al empleo, la atracción de inversión y las exportaciones.

Ramírez Vega dijo que el foro es una oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas puedan incorporarse a la proveeduría del sector minero, lo que significa una opción de crecimiento para alcanzar mejores niveles de bienestar de los guerrerenses.

Los representantes de las mineras, Media Luna, Faysal Rodríguez Valenzuela y del Grupo Peñoles, Cristopher Ávila Mier agradecieron el apoyo de la administración estatal y refrendaron el compromiso con Guerrero de seguir contribuyendo al desarrollo del estado como una empresa responsable. 

El foro realizado en el salón Acapulco, del hotel holiday inn de Chilpancingo, se impartirán capacitaciones y se instalaron mesas de trabajo con las principales mineras del estado para concretar citas de negocios.

Asistieron, el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, el delegado Federal de los Programas para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna y la presidenta municipal de Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo.

Instala SEMAREN el comité de ordenamiento ecológico en Guerrero

Edvin López

*Participan autoridades de los tres niveles, sociedad civil y académicos

*Elaborarán el programa de ordenamiento ecológico para preservar el medio ambiente

CHILPANCINGO. Con la finalidad de realizar un ordenamiento territorial con perspectiva ambiental y participación social, el gobierno de Guerrero instaló el Comité de Ordenamiento Ecológico Estatal y se realizaron talleres de capacitación con el objetivo de hacer un diagnóstico para la preservación de áreas naturales y determinar las líneas de acción a seguir para la mitigación y adaptación al cambio climático, a través de la creación del programa de ordenamiento ecológico.

El evento fue coordinado por la secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, cuyo titular Ángel Almazán Juárez presidió las actividades acompañado del rector de la Universidad Policial Humberto Bernal Hevia del Puerto quien tomó la protesta a los integrantes de dicho organismo, mismo que se integra por los presidentes municipales del estado, autoridades ambientales federales y estatales, así como miembros de la sociedad civil interesados en el tema; todos ellos fueron capacitados por el consultor técnico, Valentino Sorani Daldón, quien ya impartió 14 talleres regionales a autoridades municipales sobre este tema.

Almazán Juárez puntualizó sobre los lineamientos legales para la instalación del comité y su relevancia en la toma de decisiones colegiadas para instaurar el programa de Ordenamiento Ecológico Territorial del estado, ya que es a través de este organismo donde se dan los espacios de concertación, colaboración y rendición de cuentas, al vigilar que todo el proceso de ordenamiento ecológico se desarrolle de manera adecuada, transparente e incluyente.

Agregó que este comité, constituye el punto de partida de acciones concretas para el ordenamiento ecológico del estado, incluyendo a los sectores público, privado, académico, social y de investigación para obtener su opinión técnica sobre la congruencia de los planes, programas y acciones sectoriales, así como resolver los conflictos ambientales y promover el desarrollo sostenible del territorio.

En su mensaje el rector de la Unipol, Humberto Bernal, dijo que por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, existe un claro compromiso con causa ecológica y por ello trabajan coordinadamente con autoridades responsables para poder ser agentes de cambio en la protección de nuestro entorno y acto seguido tomó la protesta de ley a los integrantes del Comité.

Finalmente, el asesor técnico sobre este tema Valentino Sorani, explicó sobre las condiciones climáticas actuales y el pronóstico para el estado que, en caso de no tomarse medidas inmediatas y planeadas, será desfavorable al igual que en el resto del país y el mundo, por lo que puntualizó sobre la importancia de que este sea un ordenamiento participativo que tome en cuenta la participación social.

Asistieron también Orquídea Hernández Mendoza presidenta de José Joaquín de Herrera, Raquel García Orduño presidenta de Tlalixtlaquilla, Félix López Olivares alcalde de Tepecoacuilco, así como Marco Antonio Castro Martínez representante de la CONAP, Oscar del Moral Hernández director de ciencias químicas de la UAGro, Carlos Toledo Manzur de la Propaeg, Reynaldo Ortiz Reza Jefe de ordenamiento territorial de Semaren y Valentino Sorani Daldón Consultor técnico del tema, además de los representantes de los municipios de Cocula, Benito Juárez, Mártir de Cuilapan, Taxco, iguala, Tetipac y La Unión.

Dejan un cuerpo embolsado frente a la clínica París en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac. _ El cuerpo de un hombre embolsado fue localizado esta noche frente a la clínica París donde al parecer estaba golpeado y al destaparlo mostró señales de vida, en la calle Aquiles Serdán.

Al lugar llegaron las autoridades policiacas para indagar quien era el joven que habían tirado.

El hombre tiene un shor color negro, un tatuaje en el brazo y al parecer a un tenía señales de vida.

Aunque no hay más datos del joven pues las autoridades se mantienen herméticas en este asunto.

Lo asesinan a balazos cuando estaba en su taxi, en Zihuatanejo

IRZA

Zihuatanejo, Gro., (IRZA).- La tarde de este lunes un taxista fue asesinado a balazos en la colonia La Puerta, en este puerto de Costa Grande.

El trabajador del volante se encontraba a bordo del taxi marcado con el número económico 016, cuando al menos dos sujetos se le acercaron y dispararon a quemarropa, de acuerdo al reporte policiaco.

Se informó que lo anterior ocurrió aproximadamente a las 15:00 horas en el estacionamiento de una tienda de materiales para la construcción.

Llegaron elementos policiacos y paramédicos, quienes confirmaron que ya estaba sin vida.

No se proporcionó la identidad del taxista asesinado y su cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense.

El asesinato del fiscal en Tierra Caliente,es una reacción del crimen organizado

IRZA

* Tiene que ver con operativos de combate a la delincuencia, dice

CHILPANCINGO. Para la secretaría federal de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, el asesinato del fiscal estatal en la Tierra Caliente de Guerrero, Víctor Manuel Salas Cuadras, es una respuesta del crimen organizado a los operativos que el ahora finado llevaba a cabo precisamente para combatir a la delincuencia organizada.

Salas Cuadras fue asesinado la noche del sábado en la cabecera municipal de Coyuca de Catalán. Hombres hasta ahora desconocidos le asestaron 50 balazos.

Salas Cuadras tenía el grado de mayor del Ejército. Era cercano colaborador de la fiscal general del estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, quien asumió ese cargo el 28 de diciembre del 2021.

Hasta hace unas semanas Salas Cuadras estaba adscrito a la Fiscalía regional de Tlapa en la región de la Montaña y recién había sido designado con el mismo cargo en la Tierra Caliente.

El sábado por la noche se registró una balacera en el centro de Coyuca de Catalán cerca de la Casa de Cultura, en el lugar quedó abandonada una camioneta RAM que tenía bajo su resguardo Salas Cuadras.

El cuerpo del mayor del Ejército fue encontrado en las inmediaciones de la comunidad de Jaripo, a 10 kilómetros de la cabecera municipal de Coyuca de Catalán, a un costado de la carretera que lleva a Zihuatanejo.

La secretaria de Gobernación, Alcalde Luján, encabezó este lunes la conferencia matutina en palacio nacional, en lugar del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se encuentra de gira por países de Sudamérica.

Al ser interrogada por periodistas sobre el referido homicidio, Alcalde Luján explicó que le informaron “respecto a esta agresión de cerca de 50 impactos de arma de fuego y por lo que vemos tiene que ver con operativos realizados de aseguramientos en días pasados, se va a abrir la investigación y cuando tengamos más información se va a informar”.

Le preguntaron que si con este hecho se está abriendo un patrón de agresiones a servidores públicos de la Fiscalía de Guerrero, luego de que, le recordaran, el 21 de agosto pasado un grupo armado irrumpió en el Ministerio Público de Coyuca de Catalán y privó de su libertad a la titular, Jaqueline Salgado González, quien fue liberada un día después.

Al respecto la secretaria de Gobernación respondió: “no lo vemos como un patrón, tiene que ver con estas reacciones porque se viene avanzando en materia de aseguramientos, de detenciones en esta coordinación que se tiene en esta entidad y el resto del país, se participa de manera conjunta con la Guardia Nacional, la propia Secretaría de Defensa con las autoridades locales y se está avanzando en estos aseguramientos y detenciones, tiene que ver más bien con este tipo de acciones, la reacción que se ha venido manteniendo”.

Le preguntaron si con este asesinato se iba a reforzar la seguridad de los servidores públicos de la Fiscalía en Guerrero, y contestó: “todos los días en Guerrero se tienen las Mesas de Seguridad donde participa la fiscal (Valdovinos Salmerón) y la gobernadora (Evelyn Salgado Pineda), participan los representantes de las instituciones y toman determinaciones; entonces, se ha reforzado, hay presencia y también se está viendo estos resultados, por supuesto que lamentamos estos hechos y se habrán de tener resultados para que no exista impunidad y haya protección de vidas, sobre todo aquellos que avanzan en atender los temas de violencia”.

Salir de la versión móvil