Acapulco, Gro. (IRZA).- Los múltiples homicidios dolosos en Guerrero se deben a la disputa de plazas entre grupos de la delincuencia organizada, los cuales se han dedicado a reclutar a jóvenes para fortalecerse y tomar el control del mercado de estupefacientes.
Así lo estableció en conferencia de prensa en las instalaciones de la Base Aérea de Pie de la Cuesta, el general de brigada y comandante de la 27 Zona Militar, Martín Gerardo Franco Flores.
Señaló que la delincuencia organizada pretende mayor presencia en más áreas y aumentar sus rutas de distribución, y que los jóvenes son los más afectados por el narcomenudeo.
También aseguró que Guerrero dejó de ser una ruta de trasiego de drogas y se convirtió en un estado consumidor de estupefacientes.
Indicó que los jóvenes son objetivo fácil para el reclutamiento del crimen organizado, porque carecen de vocación para una actividad especifica y de trabajo.
Aseguró que el Ejército alertó sobre este fenómeno, por el que los grupos del crimen organizado se aprovecha para reforzar sus líneas en el narcomenudeo.
Asimismo, informó que en este año han detenido a 117 personas por delitos del fuero federal y común, decomisado 90 armas largas, 80 cortas y cuatro lanzagranadas, así como 12 granadas, un cañón para fusil AK-47, 394 cargadores, 18 mil 283 cartuchos, 77 vehículos, 19 motocicletas, cinco computadoras, 11 radios portátiles y 22 celulares.
Agregó que han localizado y decomisado 133 plantíos de marihuana en los municipios que corresponden a su zona, 98 plantíos de hoja de cocaína, 75 plantíos de amapola; decomisado mil 510 dosis de marihuana, 604 dosis de cocaína, mil 121 dosis de cristal, dos mil 131 kilos de cocaína y tres mil 557 kilos con 477 gramos de marihuana, y recuperado 77 vehículos robados.
CHILPANCINGO. Diputadas y diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado presentaron una iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado para establecer que las autoridades instituyentes de municipios de nueva creación ejerzan sus funciones y facultades, luego de su nombramiento, hasta en tanto sean sustituidas por aquellas que resultaron electas en los comicios ordinarios inmediatos.
De la citada iniciativa dio lectura la secretaria de la Mesa directiva, diputada Patricia Doroteo Calderón, señalando que el Congreso está facultado para crear nuevos municipios siempre y cuando reúnan una serie de requisitos, posterior a lo cual se deberá designar a quienes integrarán el Cabildo Instituyente.
“El único requisito que establece el segundo párrafo del artículo 13 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero es que la designación sea entre los vecinos, y cuidando que las propuestas no hayan fungido como directivos de partidos políticos, desempeñado cargos de elección popular, ni sean miembros del comité gestor vigente”, refirió.
En el documento se argumenta que aunque esta parte no genera ningún tipo de conflicto, es necesario realizar un análisis sobre la temporalidad que el cabildo instituyente deba fungir, debido a que en la etapa de creación del municipio se enfrentan trámites de carácter administrativo, financiero y fiscal, lo que en la experiencia se torna difícil.
Abunda en que las Leyes de Ingresos de los Municipios para cada Ejercicio Fiscal deben ser presentadas antes del 15 de octubre; es decir, que la recepción de ingresos y la ejecución del gasto inician el primero de enero y terminan el 31 de diciembre de cada año, lo mismo que la distribución de los recursos federales establecidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de conformidad con el Presupuesto de Egresos de la Federación y la Ley de Coordinación Fiscal.
Toda esta tramitología, precisa la propuesta, impide que a las comunidades que se desprenden de sus municipios de origen se les asigne recursos económicos o se les brinde servicios públicos, por considerarse desvío de recursos, al aplicarse fuera de la territorialidad del municipio existente.
Por todo lo anterior, las y los legisladores consideran pertinente que se elimine la parte normativa que establece que el Ayuntamiento Instituyente “será designado por un periodo no menor de un año, ni mayor de tres años”, en virtud de que esto provoca desestabilidad y genera incertidumbre entre la población del nuevo municipio.
Dictámenes
En esta sesión, la Mesa Directiva dio lectura de los dictámenes con proyecto de decreto por los que se designa a las y los integrantes de los Ayuntamientos Instituyentes de Las Vigas y San Nicolás, Guerrero, mismos que por no alcanzar la votación requerida fueron turnados de nueva cuenta a la Junta de Coordinación Política, para su redictaminación.
*Inaugura la gobernadora el Congreso Internacional 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: Dignidad, Libertad y Justicia para todas las personas
ACAPULCO. Al inaugurar el Congreso Internacional 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: Dignidad, Libertad y Justicia para todas las personas, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda refrendó el compromiso con la protección y la promoción de los derechos humanos, con la absoluta convicción de consolidar a Guerrero como un santuario de las libertades y de la justicia.
“Lo hacemos con la seguridad de que, de la mano de nuestro pueblo, de las instituciones públicas, con los poderes Legislativo y Judicial, habremos de derrumbar ese muro de la injusticia, de caminar también por la senda del desarrollo y de garantizar la paz para Guerrero”, apuntó la mandataria estatal.
Con la presencia del representante adjunto de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, Jesús Peña Palacios, la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos en el estado de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán y representantes de México, España y Colombia, la titular del Ejecutivo estatal señaló que este ejercicio, es resultado, de un trabajo diario y constante, con la participación de todas las instituciones, para lograr construir un México más justo e igualitario.
La gobernadora destacó que adicional al reconocimiento jurídico, se trabaja en el ejercicio efectivo de todos los derechos, generando acciones específicas a favor de los guerrerenses. Para ello dijo, se mantiene una coordinación con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y las distintas instituciones, con miras a consolidar una transformación profunda en beneficio de todas y de todos.
En su intervención, la titular de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, coincidió en señalar que se requiere un trabajo coordinado y estrecho para lograr el fortalecimiento de las libertades y el respeto a la dignidad humana. Al respecto, destacó que desde el organismo que preside, se ha logrado un trabajo en coordinación con la sociedad civil y los tres órdenes de gobierno, hacia los grupos prioritarios, como son niñas, niños, adolescentes, personas indígenas, personas afrodescendientes, adultos mayores, periodistas y personas con discapacidad, entre otros.
Por ello reconoció el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado como una gran aliada, a una persona comprometida con los Derechos Humanos, quien por convicción trabaja en favor de las y los guerrerenses. “Su presencia en este evento demuestra su compromiso constitucional de promover, respetar, proteger y garantizar los Derechos Humanos”, expresó.
En tanto que el presidente de la Federación de Organismos Públicos de los Derechos Humanos, Raúl Israel Hernández Cruz expresó su reconocimiento a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por la labor que ha realizado desde el principio de su administración con la salvaguarda de los derechos de la población. En el evento se transmitió el mensaje virtual del Alto Comisionado de la ONU, Volker Türk.
Asistieron el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la magistrada del Honorable Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura del Estado de Guerrero, Delfina Ramírez López; así como los diputados locales Osvaldo Ríos Manrique, Joaquín Badillo Escamilla y Marben de la Cruz Santiago; la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; el comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González; el integrante del foro permanente de afrodescendientes de Naciones Unidas, Pastor Elías Murillo Martínez; así como representantes de instituciones educativas, asociaciones civiles, unidades de género municipales y estatales, entre otros.
*El objetivo es lograr que en los centros de trabajo exista armonía, comunicación, deporte entre los trabajadores, eliminar el acoso y promover un ambiente laboral sano
ACAPULCO. El secretario del Trabajo y Previsión Social, Luis Armando Baños Rendón, asistió a la presentación del Programa de Verificación Laboral Voluntaria (VELAVO), a través del cual, de manera voluntaria, los centros de trabajo declaran su cumplimiento en la normativa laboral, para que las personas trabajadoras, cuenten con condiciones laborales dignas, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley Federal del Trabajo.
Durante el evento, el funcionario estatal destacó que la gestión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para llevar a cabo el Programa de Verificación Laboral Voluntaria y reconoció a quienes generan empleos en la entidad que contribuyen a mejorar la economía de las familias guerrerenses.
“Guerrero entra a una nueva era de vanguardia laboral, la confianza en la inversión y el acompañamiento de la autoridad del Trabajo será sin duda, la mejor ruta para la armonía laboral”. Señaló el funcionario estatal.
Con este programa, dijo, se pretende lograr que en los centros de trabajo exista armonía, comunicación, deporte entre los trabajadores, eliminar el acoso y sobre todo promover un ambiente laboral sano.
“La relación de ustedes con la Secretaría que hoy presido, sigue y seguirá siendo de puertas abiertas para el tema de capacitaciones y sobre todo para la orientación jurídica laboral en la relación trabajador-patrón”, señaló Baños Rendón a los empleadores.
Asistieron, el titular de la Oficina de Representación Federal del Trabajo, Renato Alberto Ramírez Arroyo; el subdirector de Comunicación Estratégica de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal, Pablo Maldonado Tapia; el director de Coordinación para el Diálogo Social, encargado de la Coordinación Regional Centro 1, Hugo Díaz Betancourt; la subsecretaria Jurídica y del Trabajo, Enriqueta Cuevas Bahena, y el subsecretario del Empleo y Previsión Social, Pablo César Solís Nava.
ACAPULCO. Con el objetivo de promover el uso del mezcal como bebida para preparar cocteles, la secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega premió a los ganadores del primer concurso de Mixología en el Segundo Festival del Mezcal Guerrerense que se realiza en Acapulco.
La funcionaria estatal dijo que como resultado del apoyo que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda ha brindado al sector mezcalero de la entidad, en Guerrero se produce mezcal certificado para que la industria hotelera y restaurantera lo ofrezca al turismo.
Ramírez Vega informó que el coctel ganador que representará esta edición, lo obtuvo Adrián Hernández Jaimes, quien participó con la bebida inspirada en el pozole verde, preparada con orégano, aguacate, hierba santa, utilizando el mezcal artesanal Alecris.
Además, el segundo lugar fue para Paulina Marine Mata con su bebida otuna y tercer lugar, Alejandro García Álvarez con bebida malinalli, a quienes se le entregó un reconocimiento y un apoyo económico.
Agregó que participaron en el concurso expertos y conocedores en preparar bebidas a base de mezcal, quienes prepararon cocteles inspirados en las tradiciones y costumbres del estado, utilizando mezcales con certificación NOM-070.
Asimismo, comentó que los participantes tuvieron un máximo de 5 ingredientes (mezcal, edulcorante, acidez o amargor, débil o mezclador, extra) en las categorías aperitivos, digestivos o largos y tratabilidad.
*Arranca la presidenta del DIF Guerrero el programa de desarrollo sostenible para escuelas de las ocho regiones del estado
CHILPANCINGO. Con el propósito de generar mejoras para centros educativos de toda la entidad, la presidenta del patronato DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, arrancó el programa “Siembra y Alimenta”, con el cual se dotarán a escuelas primarias de materiales de apoyo para la instalación de huertos escolares y estos sirvan para consumo de las instituciones educativas.
En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo comunitario sostenible en el estado, Salgado Pineda, encabezó la entrega de equipamiento para la Instalación de los Huertos Escolares, en esta primer entrega a 22 escuelas pertenecientes a 9 municipios de la región Centro del estado.
Este proyecto, que contó con una inversión de casi un millón de pesos, busca promover la cultura del cultivo de alimentos en armonía con las políticas federales encaminadas a alcanzar la soberanía alimentaria.
El equipamiento proporcionado incluyó tinacos, herramientas para labrar la tierra y sembrar, así como insumos como semillas y aspersores, los cuales fueron entregados directamente a las instituciones educativas en presencia del estudiantado.
Liz Salgado enfatizó que este proyecto no solo fomenta la colaboración entre las niñas y niños, sino que también propicia espacios de aprendizaje, conexión con la naturaleza y fomento de la nutrición, además, afirmó que esta iniciativa tiene el potencial de promover valores, habilidades y conocimientos sobre la importancia de la paciencia, el respeto por la naturaleza y la responsabilidad.
La presidenta del DIF Guerrero destacó el compromiso del gobierno del estado, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con el desarrollo comunitario sostenible.
Además, agradeció el apoyo brindado por la administración estatal para expandir los programas de asistencia social que ofrece la institución con el fin de acercarlos a más personas.
El evento contó con la participación de presidentas y presidentes de diferentes DIF municipales, así como estudiantes y trabajadores administrativos de diferentes centros educativos.