Programa Zihua Brilla creció en septiembre con más de mil 300 luminarias rehabilitadas

Yaremi López

 La dirección de Servicios Públicos del gobierno que encabeza el presidente Jorge  Sánchez Allec, sigue desarrollando con importantes resultados el programa Zihua Brilla en beneficio de las diferentes colonias y comunidades del municipio, donde tan solo en el transcurso del mes que está por finalizar se llevó a cabo la rehabilitación de más de mil 300 luminarias.

Al respecto, el titular de la mencionada dependencia municipal, David Luna Bravo, informó que corresponde a localidades de la zona rural de Zihuatanejo, durante septiembre se trabajó en El Coaoyul, Los Achotes, San José Ixtapa y Pantla, que ahora cuentan con un servicio de alumbrado público más eficiente.

Añadió que de igual forma, trabajó en colonias de la zona urbana como Infonavit El Hujal, Ignacio Manuel Altamirano, La Puerta, Aeropuerto y La Noria, donde se llevó a cabo la rehabilitación de cientos de luminarias.

Hay incidencia de enfermedades gastrointestinales en Zihuatanejo por altas temperaturas 

Isaac Castillo Pineda

Las enfermedades estomacales en Zihuatanejo han registrado un ligero repunte en los últimos días debido a las altas temperaturas, los casos atendidos hasta el momento no son cuadros agudos, sin embargo, se recomienda a la población extremar precauciones.

La Directora Municipal de Salud, Nieves Elizabeth Manzo Nava, comentó que en las consultas diarias que brindan, percibieron los padecimientos gastrointestinales. Se atendió a los pacientes y se brindó el debido tratamiento.

Es necesario que se extremen precauciones y de ser necesario comer en casa, pues las altas temperaturas hacen que los alimentos se echen a perder rápido y, en caso de ingesta, surgen los problemas con el consumidor. 

Es por eso que el personal de salud realiza constantes recorridos  en los principales expendios de alimentos para recordarles las recomendaciones necesarias en el manejo de los productos.

En mínimos casos también detectaron enfermedades respiratorias y algunos cuadros de deshidratación o descompensación, sobre todo en jóvenes que practican deporte expuestos al sol.

Necesaria, la supervisión en áreas de higiene de restaurantes

Víctor M. Alvarado

El guía de turistas Alejandro Magaña Ruiz, integrante de la Asociación Nacional de Guías, dio a conocer que se debiera hacer algunas supervisiones en las instalaciones de algunos restaurantes; estas deben estar acordes al prestigio de Ixtapa-Zihuatanejo.

Del mismo modo como todos los que de alguna manera realizan alguna actividad comercial necesitan capacitación, también los espacios deberían de ir acorde al turismo que se está recibiendo.

Destacó que, si se va a cobrar bien, también se debe ofrecer un mejor servicio al cliente y a manera de ejemplo, señaló que los baños deben estar en buenas condiciones.

Por eso es por lo que es necesario que las autoridades correspondientes pudieran supervisar la infraestructura de los restaurantes, es decir “checar” esos servicios para que sean de calidad.

Por no tener un control tanto en la capacitación como en la imagen de los establecimientos, pudiera pasar lo mismo que sucede en Acapulco, o que definitivamente la gente no regrese y prefiera irse a otro destino.

Reconoció el trabajo que está realizando el gobierno municipal en materia de infraestructura turística, y por ello es por lo que también algunos empresarios deberían poner especial atención en sus espacios para que el destino de playa crezca a la par en todos los sentidos. 

Ayuntamiento y DIF Zihuatanejo intensifican acciones contra cáncer de mama en Octubre Rosa

Yaremi López

*En conferencia de prensa, se dio conocer un calendario de actividades a realizarse durante el próximo mes

 El presidente Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro, informaron este jueves en conferencia de prensa que durante el décimo mes del año en curso y a través del programa Octubre Rosa, el Ayuntamiento y el DIF Zihuatanejo intensificarán las acciones de prevención, detección y diagnóstico oportuno de cáncer de mama, en beneficio de las integrantes del sector femenil del municipio.

En el encuentro con los representantes de los medios de comunicación, que tuvo lugar en el Auditorio Zihua, la presidenta honoraria del DIF Municipal presentó el calendario de actividades del programa integral  a desarrollarse durante el mes de octubre, en el que participarán diferentes áreas del gobierno de Zihuatanejo de Azueta.

Precisó que bajo el lema “Mami, estas actividades son para ti”, se han programados evento como Mirándome al Espejo, la primera jornada médica denominada Desafíos y  Compromisos en la Prevención y Detección del Cáncer de Mama, Trenzando Amor, dos conferencias sobre detección oportuna de cáncer de mama y cáncer de mama  y emociones  desde la óptica de la medicina tradicional China, Rodada Rosa y una campaña de salud visual para sobrevivientes  de cáncer, entre  otras actividades que comprenderán del 13 al 23 de octubre.

Además, dio a conocer que del 2 al 12 de octubre se realizará la ruta escolar “Mami, te quiero sana”,  a través da la cual se recorrerán  25 planteles educativos del municipio.

La presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo enfatizó que se trata de “un programa muy completo, es un programa que estamos buscando que a través de las distintas direcciones podamos llevar a cabo y que cada mujer que pertenece al municipio de Zihuatanejo pueda tener acceso, son completamente gratuitos los programas que tenemos a su disposición. Queremos a  nuestras mujeres sanas, la mujer es la base de la familia y la familia es la base de la sociedad”.

Por su parte, el alcalde Jorge Sánchez Allec puso de relieve que “lo que estamos haciendo en el gobierno municipal,  es trabajar con todos los sectores, y justamente llegando el mes de octubre, llega el mes Rosa, el mes en el que todos tenemos que trabajar  más intensamente en la prevención del cáncer contra  la mujer”.

Reconoció que la plática ofrecida  ahí por su esposa Lizette Tapia Castro, “de verdad habla del gran compromiso que el gobierno municipal tiene en este mes de Octubre Rosa, en estas actividades desde conferencias, pero que no solo nos quedamos en conferencias y capacitaciones, sino que también desde la Unidad de Detección Oportuna  de Cáncer Ginecológico estamos trabajando de manera ardua, ya prácticamente 500 mujeres han sido atendidas en este primer mes de operación”.

Contemplan a Zihuatanejo para apoyos en sustitución de taxis

Isaac Castillo Pineda

El gobierno del estado de Guerrero pondrá en marcha un programa de apoyo a los taxistas para que puedan sustituir sus vehículos y Zihuatanejo está considerado.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció la implementación del Programa de Apoyo para la Sustitución de Vehículos del Servicio Público de Transporte (taxis) en cinco municipios de Guerrero. 

Este programa tiene como objetivo mejorar y dignificar los servicios de transporte público en la región, brindando a los ciudadanos un transporte más seguro, cómodo, accesible, eficiente y sostenible.

En Guerrero hay 60 mil unidades de transporte público y el 80 por ciento están en mal estado, incluyendo vehículos como el Volkswagen sedán, que han dejado de fabricarse hace décadas.

El programa será supervisado por la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico. Beneficiará a los concesionarios de los municipios de Taxco de Alarcón, Iguala de la Independencia, Chilpancingo de los Bravo, Zihuatanejo de Azueta y Acapulco de Juárez.

La iniciativa, planeada como parte de las políticas públicas del gobierno estatal, tiene como objetivo respaldar a los concesionarios en la renovación de las unidades que no cumplen con las condiciones para brindar un servicio de calidad a los usuarios.

El programa otorgará un apoyo económico de 90,000 pesos para el enganche y/o pago inicial en la compra del vehículo, además de un crédito en condiciones competitivas para cubrir el saldo restante del vehículo, con la participación de Nacional Financiera (NAFIN) e intermediarios financieros.

En su primera etapa, el programa tiene disponibles 150 apoyos económicos, asignados según el criterio de “Primero en Tiempo, Primero en Derecho”. Los interesados en sustituir sus vehículos pueden adquirir vehículos de acuerdo con las pautas del programa.

Aquellos interesados en renovar sus unidades de alquiler pueden enviar sus solicitudes y documentos requeridos al correo electrónico: mipynessefodeco@guerrero.gob.mx en formato PDF.

Quienes resulten beneficiados en esta primera fase deberán destinar el vehículo adquirido para la prestación del servicio de transporte “taxi” durante un período no menor a cinco años. Además, se comprometen a no volver a incorporar el vehículo sustituido al servicio de transporte público en ninguna de sus modalidades, lo que asegurará el éxito del programa.

Como se construyen candidatos y como se destruyen candidaturas  

Trinidad Zamacona López

“En materia electoral nada está escrito, los votos en las urnas en muchas de las ocasiones son cruzados, simpatizas con un partido pero tienes preferencias por una persona, Andrés Manuel López Obrador, en el 2018 logró las dos cosas”.

-López Obrador- desea pasar a la historia como el mejor Presidente de México, para muchos lo es, pero para otros se quedó muy lejos en sus promesas y sus propósitos,  12 años en campaña lo hicieron, el terco, el necio y el sabio; terco porque se impone a sus decisiones hacia los demás, necio porque se empecina en un solo objetivo, brillar solo él; sabio porque tiene el peor de los gobiernos según el que escribe, pero tiene el afecto y aprobación de muchos mexicanos.

Jugó en todos los partidos, dirigió al PRI, al PRD y al final funda su propio partido y de ahí nadie lo movió en las preferencias electorales; vendió esperanza y cosecha tempestades.

Todos tenemos un objetivo en la vida, la de él fue ser Presidente, lo logró con 12 años de recorrer el país, como un quijote, hizo libros, le hicieron libros en contra, lo desaforraron, se vendió como un mártir de la democracia y del sistema político del PRI, pero sobre todo se hizo pasar por el martirizado que no lo dejaban pasar, porque pretendía hacer el mejor gobierno, meter a la cárcel a todos los adversarios que hundieron a México, que se iba acabar con la corrupción, con la impunidad, los combustibles iban a bajar,  se iba resolver el caso de los 43 desaparecidos en Iguala en el 2014, que íbamos a tener una seguridad social como el de Dinamarca, en fin no hay nada que presumir en este gobierno, pero aun así el construyó su candidatura y ahora gobierna con un alto grado de aprobación y aceptación de su gestión. –López Obrador– como opositor era uno y como gobernante es otro, me quedo con el opositor y no como Presidente, esos dos personajes está lejos de ser uno solo. 

Pero veamos el giro que dio el proceso electoral del 2024; nadie se imaginaba que después de que el –Presidente– ocupaba todos los medios de comunicación, las benditas redes sociales, le han dado el caldo que el necesitaba; pero por otro lado apabullaba la oposición, los dejaba sin espacio para que se movieran o hicieran hacia polvo desde la presidencia a los opositores, cuando prometía de que eso no iba a suceder.

Todo comenzó con su famosa reforma electoral, en donde la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se la tiró abajo, y eso lo dejó herido de muerte, no le dio oportunidad de defenderse jurídicamente, ya que sus resoluciones son inapelables e inatacables. Eso le dio la oportunidad de tacharlos de corrutos, de ser bueno con los maleantes pero malo con sus propuestas.

Después de ese revés fatal, vino la defensa del INE, al que le quería quitar facultades, y que les diera la oportunidad de hacer de todo y que ellos solo, miraran y que quedaran sordos y mudos, lo logró sus corcholatas hicieron lo que quisieron en todo el país, y ellos no sancionaron nada.

Ante eso la ciudadanía en defensa del INE, hizo la mayor marcha y concentración en defensa de una institución que no la hizo un solo hombre, fue hechura de todos, a la cual se le llamo la “ola rosa” en 110 ciudades el 26 de febrero del 2023, en todo el país, después el hizo la suya pero fueron acarreados, los rosas lo hicieron solos con sus propios medios, gran diferencia, pueblo contra gobierno y después gobierno contra pueblo, ironía de la democracia.

Esa Organización  obligó a los partidos a regresar a ver a los ciudadanos, ellos fueron a la marcha pero fueron opacados ante tanto ciudadano, los enfrentó y les dijo hagan su método transparente y los vamos a vigilar pero sobre todo a ayudar, así fue nació el Frente Amplio por México, (FAM) después de que los dirigentes se dieron cuenta de que había una voz de la ciudadanía para ser escuchados, el método fue abierto para elegir a su candidato a la Presidencia de México, y fue Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, por primera vez la ciudadanía eligió a una muer para su candidata, con un método novedoso en torno una candidata competitiva y disruptiva.

Lo que deben de cuidar es lo siguiente, el elector le han vendido que todo lo malo lo hicieron el PRI, PAN y PRD, cuando han sido gobierno, aquí viene lo bueno, ellos deben de jugar con las mismas cartas con lo que compitió –López Obrador– cuando era opositor, señalar todo lo malo pero hacer la contrapropuesta de lo bueno o de lo que se debe de hacer y no volver a repetir el error, Xóchitl Gálvez, ya lo dijo no culpará al pasado, le dará la vuelta a la página y que venga la reconciliación.

Los partidos el PAN, PRI y PRD saben que solos no ganas necesitan el apoyo de la ciudadanía esa que cambia el rumbo del país en cada elección, deben de postular a los mejores candidatos emergidos de la ciudadanía.

Deben de saber que la Sociedad Civil, ahora debe de ir primero, pero si van los deben de apoyar con todo, recursos, estructuras, estrategias y sobre todo acompañamientos en las campañas, las “campañas de todos” en un mismo candidato.

Los dirigentes sin soltar las riendas de los partidos deben dejar que la ciudadanía haga su papel de protagonista de las campañas, todos somos frente y aquí todos caben, de lo contrario las cosas se irán abandonando por las organizaciones que quieren ser ellos los protagonistas del cambio.

Xóchitl Gálvez, debe de decidir y no que decidan por ella, debe ser la jefa o gerente la campaña, se debe de asumir como jefa y líder de la campaña, somos X por México, o bien la X, eres tu; tú decides que México debes tener, asumir el rol de estadista para enfrentar a Claudia, a –López Obrador– y a los gobiernos de la 4T en los Estados.

El eslogan de campaña debe ser tal real que todos se identifiquen con ese proyecto, no debe ser viejo, debe ser pegador, convincente y sobre todo de una propuesta diferente, ese es el proyecto que debe de competir para ganar, no para ver que ganan y que sacan, es ahora o nunca.

El –Presidente– Sabe cómo construir un candidato de 0 a 100 y ya lo hizo, falta sanar heridas y cerrar cicatrices, lo va hacer Marcelo no es el problema, el problema son la bases.

El mandatario sabe cómo destruir candidatos o candidaturas, como lo hicieron con él, sabe cómo hacer fortalezas de los ataques, sabe cómo tener un plumaje de águila pero con piel de cocodrilo, él sabe estar en los dos lados.

Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México, y los que logren sumarse, no la tiene fácil, en los procesos electorales nada está escrito, los votos en las urnas en muchas de las ocasiones son cruzados, simpatizas con un partido pero tienes preferencias por una persona, nadie va a lograr la hazaña de –López  Obrador–, que en el 2018 logró las dos cosas, ser de un partido diferente pero con la confianza para el voto de militantes de otros partidos, el logró la simparía y logró el voto cruzado.

Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, por el (FAPM) apoyada por el Partido Revolucionario Institucional, Partido de la Revolución Democrática, Partido Acción Nacional, y alguno otro que se quiera sumarse a la travesía de poder competir por el mayor cargo en México, tampoco la tiene fácil con tanto fósil atrás de ella, que de ellos ya no quiere saber la gente.

El proceso del 2024, pinta un escenario catastrófico para la 4T, si es que se llega a tener competencia, de lo contrario las cosas en los estados e va a poner color de hormiga, el voto es libre, vote libre, #ruta electoral 2024.

Solicitan dos maestros para escuela de Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Los padres de familia de la escuela primaria estatal “Ignacio Manuel Altamirano”, de la comunidad de El Cerrito, piden a las Autoridades de la Secretaria de Educación Guerrero que contraten a dos maestros que les hacen falta en la escuela y que han pagado ellos .

 Los padres de familia se manifestaron en contra de las autoridades de educación en el estado, ya que no han podido arreglar la situación que están viviendo , en este centro escolar, ante la falta de maestros  que impartan clases.

Los padres de familia  se manifestaron ya  la mañana del  día martes, en el patio principal de este educativo con pancartas en manos en las que pedían la ayuda de la gobernadora a favor de los dos docentes, a los cuales calificaron de responsables y dedicados, en vez de que se contrate otros de menor calidad.

Por parte de USICAMM, ya que las autoridades educativas en el estado extiendan dos contratos a dos profesores cuyos salarios son pagados por los padres desde el inicio del actual ciclo escolar.

En entrevista, la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, Yesenia Elizabeth Texta Coria, dijo que lo único que piden los tutores es que se le extiendan los contratos a los profesores que son con los que están a gusto porque ven el avance que tienen sus hijos y asentó que, “se supone que lo que buscan las autoridades es lograr la calidad en cuanto a la enseñanza a los menores, y ahora que contamos con dos maestros de vemos que son de calidad las autoridades pareciera que ponen trabas y más trabas para darles sus contratos, lo que creemos es incongruente”.

Abundó que los docentes José Román Bello Soto y Cecilia Luviano Reyes, desde enero de este año han cubierto los lugares que dejaron vacíos los profesores titulares, con salarios que pagan los propios padres de familia y la cooperativa de la escuela, porque las autoridades educativas se rehúsan a emitir o renovar los contratos para cubrir los espacios vacíos.

Los manifestantes indicaron que con este llamado inician una serie de acciones para que el gobierno les haga caso, las cuales, incluso, podrían llegar hasta la toma de edificios gubernamentales o el cierre de la carretera federal para que sus demandas sean escuchadas y resueltas.

En el Caso Ayotzinapa… Defiende el presidente AMLO al morenista Omar García Harfuch

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El ex secretario de Seguridad Pública, y principal aspirante de Morena a la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, fue exonerado por el  presidente Andrés Manuel López Obrador de la fabricación de la “verdad histórica” o de haber participado en la desaparición de los 43 normalistas, en septiembre del 2014.

Salió en defensa de García Harfuch luego de que en el informe de la Comisión para la Verdad y la Justicia en el caso Ayotzinapa (Covaj), el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, relevara que hubo una junta de autoridades en el sexenio de Enrique Peña Nieto, desde donde se “fabricó la verdad histórica” que señalaba que a los 43 estudiantes los asesinaron e incineraron en el basurero de Cocula, y que habría participado el aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, por Morena, en su calidad de mando policiaco federal en Guerrero.

En su conferencia mañanera de este jueves, López Obrador dijo que se trataron de reuniones públicas donde participaron varios funcionarios de primer nivel en octubre del 2014, e incluso se mencionó al entonces gobernador, Ángel Aguirre Rivero, quien ya se deslindó de esas reuniones.

Afirmó que el hecho de que Omar García Harfuch haya participado en esas reuniones, “es distinto a que haya participado en la desaparición de los jóvenes; lo que pasa es que como estamos en temporada electoral todo es noticia con esos propósitos, y hay que aclarar las cosas como son, no mentir”.

Pidió “no utilizar estas cosas para perjudicar a posibles adversarios o competidores o futuros candidatos, y no utilizar un caso tan lamentable como el de los jóvenes de Ayotzinapa desaparecidos con fines politiqueros”.

E insistió: “no se puede juzgar a nadie por haber estado en una reunión si no hay pruebas”, y entonces un reportero le aclaró que no se responsabiliza a Omar García Harfuch de la desaparición de los 43 muchachos, sino por su actuación como jefe de la Policía Federal en Guerrero y en las investigaciones que realizaba la PGR.

Enseguida, el mandatario nacional fijó: “hay que ver si se encuentran elementos que Harfuch participó interviniendo teléfonos o algo por el estilo, hasta ahora lo que he visto no hay nada, más que la participación en las reuniones” añadió.

Reforzarán seguridad en sede del Ejecutivo estatal luego de la irrupción de docentes de Ayotzinapa

IRZA

– Anuncian sanciones para quienes lo permitieron

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Autoridades del gobierno de Guerrero reforzará las medidas de acceso al Recinto del Poder Ejecutivo, luego de que este jueves docentes y administrativos de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa burlaron los filtros e ingresaron en “operación hormiga” para protestar.

El director de Gobernación de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, informó que revisarían por qué más de 80 personas ingresaron a la sede del poder Ejecutivo, sin ser detectadas por el personal de vigilancia.

“Ya se está revisando esa parte, aquí con personal que tiene bajo su responsabilidad esa situación. Se van a hacer las sanciones a quien se tenga que sancionar”, dijo en una breve entrevista con Agencia de Noticias IRZA.

¿Qué medidas se van a reforzar?

– “Lo que tiene que ver el registro y control del acceso de los ciudadanos que acuden a realizar sus trámites”.

Personal docente y administrativo de la Normal de Ayotzinapa ingresaron uno a uno al ex palacio de gobierno y protestaron en la explanada “Vicente Guerrero”, inconformes porque el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marco Antonio Marbán Galván, se ha negado a instalar una mesa de trabajo de carácter resolutivo a su pliego de demandas.

“Hasta el día de hoy había una libertad plena de acceso al recinto y se van a tomar algunas medidas para que esta situación ya no pase”, explicó el director de Gobernación.

Rodríguez Cisneros añadió, sin embargo, que la protesta de los trabajadores de la citada normal se debe también a la “política de puertas abiertas” que ha implementado el gobierno de Evelyn Salgado Pineda.

“La gobernadora ha instruido siempre que se dé una atención abierta, pública y de solución al planteamiento que hagan los ciudadanos”, dijo.

En Chilpancingo… Burlan docentes de la normal de Ayotzinapa seguridad y protestan dentro del Poder Ejecutivo

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Personal docente y administrativo de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa protestaron dentro del Recinto Oficial del Poder Ejecutivo porque el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marco Antonio Marbán Galván, se había negado a instalar una mesa de trabajo de carácter resolutivo a un pliego petitorio de hace dos años.

La relevancia de esta protesta se debe a la curiosa estrategia que implementaron los inconformes para concentrarse en la explanada “Vicente Guerrero” de la sede del Poder Ejecutivo.

En “operación hormiga”, es decir, de uno en uno, burlaron los filtros de seguridad instalados en el acceso principal al inmueble a cargo de la Secretaría de la Seguridad Pública estatal.

Incluso ingresaron una lona con consignas, de 2 metros cuadrados, sin que la detectaran los encargados de la seguridad.

Dentro del inmueble se agruparon y se apostaron frente al edificio Centro, donde exigieron solución a una minuta de acuerdo firmada desde hace dos años.

Protestaron de esa manera, según explicaron, porque el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Marco Antonio Marbán Galván, se había negado a instalar una mesa de trabajo de carácter resolutivo.

Edgar González Amaro, uno de los docentes inconformes, exigió respeto al “pie de rama”, es decir, a los corrimientos administrativos de los docentes, así como al techo financiero del Programa Anual de Promoción de la Normal, el cual no precisó.

“Tenemos promociones y esas se van recorriendo. Queremos que se respete. Son varios compañeros, de acuerdo con la convocatoria”, explicó en entrevista. También demandaron el cambio de línea escalafonaria del nivel superior de homologados.  “Nivel salarial de acuerdo a la iniciativa Presidencial de que todo trabajador de educación debe ganar no menos de 16 mil pesos al mes. Exigir el pago por presentación de antigüedad que se realice automática como sucede con los quinquenios”, planteó.

– ¿En su pliego no hay libros, pintarrones, butacas, material académico? Se le preguntó en entrevista.

– “No tenemos internet, nos faltan cubículos para los docentes… Para nosotros esto es lo más inmediato, donde no genera mucho recurso, es dinero de la propia institución”.

El líder de los manifestantes se molestó cuando se le preguntó si realmente daban clases a los alumnos de la citada normal, quienes reiteradamente realizan protestas y movilizaciones.

“Nosotros estamos … Ese ya es otro asunto de otro nivel. Estás desviando la atención de nuestro pliego petitorio”, respondió notoriamente molesto.

Los manifestantes se retiraron de la sede del Ejecutivo a las 12:00 horas, después de acordar una mesa de trabajo con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno y el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEG, Marco Antonio Marbán Galván. “Nos vamos, pero luego regresamos”, advirtieron.

Salir de la versión móvil