Se reúne Claudia Sheinbaum con representantes de más de 30 mil templos de la comunidad Evangélica del país

Edvin López

CIUDAD DE MÉXICO. Como parte de este llamado nacional a la unidad y a la suma de todos los sectores en la continuidad de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo se reunió con líderes religiosos de todo el país, tras reconocer la importancia que tienen entre las y los mexicanos. 

En la reunión, estuvieron presentes los representantes de poco más de 30 mil templos de toda la República Mexicana, que se encuentran registrados ante la Secretaría de Gobernación.

Entre los asistentes se encuentran los pastores Abel Sánchez Arreguín, de los Ministerios de Reconciliación; Vicente Castillo, de la Asambleas de Dios; Armando Diaz de la Convención Nacional Bautista; Elías Betanzos y Mario Mejía de la Iglesia del Nazareno.

De igual forma, acudieron los pastores Guillermo Méndez, representante legal de la Iglesia Adventista del Séptimo Día; Juan Spyker de Más Vida; Alejandro Nepomuceno, de la Iglesia Cristiana Independiente y Pentecostés Asociación Religiosa; Joaquín López, Iglesia de Dios del Evangelio Completo; Agustín Altamira Ramos, obispo de la Iglesia Metodista; y Obed López Bandera, de la Iglesia Nacional Presbiteriana.

Proponen establecer pensiones y becas en la Constitución política local

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Antonio Helguera Jiménez presentó una iniciativa de reforma y adiciones a la Constitución Política del Estado para armonizar este ordenamiento con la Constitución Política Federal en materia de pensiones a los adultos mayores y personas con discapacidad permanente, así como becas para alumnos de todos los niveles de educación pública.

El legislador explicó que estas acciones y políticas públicas en favor de los grupos vulnerables se encuentran plasmadas ya en las leyes secundarias locales en materia de Derechos de las Personas Adultas Mayores, Desarrollo Social, Para las Personas con Discapacidad y Para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; sin embargo, consideró importante que se plasmen en la Carta Magna local, para que adquieran un principio constitucional.

Abundó que plasmar estos apoyos en dicho ordenamiento garantizará la obligatoriedad, igualdad, no discriminación y enfoque de derechos humanos y de protección social, a efecto de que los adultos mayores, las personas con discapacidad y demás sectores vulnerables que ya cuentan con algún programa social, puedan disfrutar de todos los derechos previstos en las Constituciones federal y local, así como en los Tratados Internacionales, que les permita gozar de una vida digna y decorosa.

Helguera Jiménez subrayó que con esta iniciativa también se prevé garantizar lo que dice la Ley de Desarrollo Social del Estado de Guerrero, que los programas concernientes al Gobierno del Estado se deberán reflejar en el Presupuesto de Egresos, a fin de procurar la atención, promoción y ampliación de oportunidades de acceso al bienestar integral para estos grupos.

El legislador propone adicionar a la Constitución el apoyo económico mediante pensión no contributiva a los adultos mayores, en los términos que fije la Ley número 375 de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado.

Asimismo, garantizar la entrega de un apoyo económico a las personas que tengan discapacidad permanente en los términos que fije la ley en la materia, dando prioridad a menores de 18 años, a las y los indígenas y afromexicanos hasta la edad de 64 años, y a personas que se encuentren en condición de pobreza.

De la misma forma, plantea establecer un sistema estatal de becas para estudiantes de cada nivel, grado o fin educativo del Sistema de Educación Pública, que garantice el derecho social a la educación básica de las niñas y niños, en especial de quienes por situación de pobreza requieran de la ayuda económica del Estado.

Esta iniciativa de reforma y adición a la Constitución Política del Estado de Guerrero fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, para su análisis y emisión de dictamen.

Renuevan IMSS y CROC convenio de colaboración para fortalecer las estrategias PrevenIMSS y ELSSA

Boletín

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) firmaron la renovación del convenio de colaboración para fortalecer las estrategias PrevenIMSS y el programa de Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA) en los centros de trabajo incorporados a la CROC, en coordinación con sindicatos y secciones sindicales afiliadas en el país, así como las direcciones de Prestaciones Médicas y de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto.

Desde el salón del H. Consejo Técnico, el director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que este convenio ratifica el que se tenía desde 2008, pero se amplía a partir de lo vivido durante la pandemia de COVID-19, con el nuevo PrevenIMSS y ELSSA, “creemos que el centro de trabajo puede ser el motor del cambio de conductas sobre todo cuando se tiende hacia una vida más saludable”.

Zoé Robledo dijo que ELSSA surgió como reacción a esas lecciones aprendidas para hacer una “vuelta de tuerca” y pensar en la salud de las y los trabajadores con un involucramiento mayúsculo por parte de los empleadores, al alinear incentivos económicos y en términos de productividad cuando alguien enferma o tiene un accidente.

Señaló que este modelo busca atender la salud mental del trabajador y prevenir padecimientos como depresión, estrés y burnout; mejorar la productividad y disminuir la tasa de demanda de incapacidades, consultas, hospitalizaciones y defunciones relacionadas a enfermedades.

“Estamos seguros que contando con aliados confiables, comprometidos e históricos como es la CROC, vamos a lograr resultados más rápidos y en más lugares, y esa es la intención de reencontrarnos”, afirmó.

El director general del IMSS destacó que con las reformas laborales, el incremento del salario mínimo y el combate al outosurcing, se tienen los recursos para invertir en infraestructura; de 2019 a la fecha se han puesto en operación 11 hospitales y se tienen 14 frentes de obra entre hospitales nuevos y otros abandonados por el Seguro Popular, a través de convenios con los estados para que sean operados por el IMSS.

Señaló que este incremento va acompañado del aumento histórico en la formación y contratación de médicos especialistas, se ha duplicado el número de becas y se pasó de 4 mil 500 a 9 mil 500 los profesionales que ingresan al Instituto, “en marzo del próximo año veremos a las primeras generaciones de la etapa del presidente López Obrador egresando, para ocupar esas vacancias”.

Por su parte, el secretario general del CEN de la CROC, Isaías González Cuevas, dijo que es de suma importancia generar este tipo de convenios en beneficio siempre del trabajador, tal como lo marca el artículo 80 de esta Institución.

Aseguró que en la Confederación se promueve el trabajo digno y decente, salarios dignos, el buen trato, diálogo y la Seguridad Social, “y qué mejor que con el IMSS que tiene más de 80 años de experiencia en el cuidado de la salud, contando con grandes profesionales entre doctores, enfermeras, personal de apoyo y de todos los que forman parte de esta institución”.

Señaló que la CROC trabajará en conjunto con los consejeros de cada estado para hacer efectiva la presente colaboración, haciendo sinergia con los representantes de las empresas para crear entornos seguros y saludables.

En su mensaje, el secretario general del IMSS, Marcos Bucio, destacó que la renovación del convenio busca sumar esfuerzos para fortalecer las acciones de mejora en la salud preventiva, impulsar y facilitar la capacitación de los trabajadores en el llenado de la información que evalúa sus riesgos de enfermedad como diabetes, hipertensión, cáncer de mama, próstata, colorrectal, a través del aplicativo en línea e IMSS Digital para dispositivos electrónicos y teléfonos celulares.

Señaló que el problema de sobrepeso y obesidad se ha incrementado en los últimos 20 años, lo que se ha traducido en un incremento de enfermedades crónico-degenerativas que repercutirán en los próximos 30 años, el incremento del 9 por ciento en el gasto total de salud y la pérdida de productividad equivalente a 2.4 millones de trabajadores de tiempo completo.

Por ello, destacó la inversión de más de mil 500 millones de pesos que hizo Zoé Robledo para mejorar la infraestructura deportiva como albercas, gimnasios, pistas y todo lo que tiene que ver con salud preventiva.

El acuerdo fue signado por el director general del IMSS, el secretario general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la CROC y, como testigo de honor, el secretario general del Seguro Social.

Plantean reforma a la Ley de educación para establecer la beca universal en el nivel básico

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Beatriz Mojica Morga propuso reformar la Ley de Educación del Estado para establecer el derecho a una beca universal en favor de las niñas y niños de los niveles prescolar, primaria y secundaria, que les permita la permanencia, el desarrollo y la terminación de la educación básica.

En su propuesta, la legisladora destaca que uno de los principales factores de deserción escolar en Guerrero fue la pandemia de Covid-19, que dejó vulnerables a muchas familias, quienes dejaron de llevar a sus hijos a la escuela por falta de recurso económicos.

“Como sociedad y como representantes populares debemos ver que la situación de rezago educativo afecta principalmente a la infancia, perturba su vida, limita su desarrollo y elimina su crecimiento, por lo que la propuesta de crear y entregar una beca universal desde el nivel prescolar y hasta la secundaria, disminuirá las condiciones críticas de situación personal y familiar, para la continuación de sus estudios”, resaltó.

En relación con lo anterior, expuso que hay ejemplos exitosos en el país, como “Mi beca para empezar” de la Ciudad de México, programa que inició en 2019 y ya fue reconocido por la UNICEF, mismo que se puede replicar en Guerrero para ayudar a disminuir las brechas de desigualdad infantil, fortalecer el ingreso de las familias y erradicar la deserción escolar.

Añadió que la educación es un derecho humano fundamental y puede ser garantizado a través de un sistema de becas, lo cual no implica un gasto, sino una gran inversión para el futuro del estado.

“Si queremos que nuestra sociedad progrese, es necesario invertir en la educación de las niñas y niños de Guerrero”, enfatizó.

De aprobarse esta propuesta, indicó Mojica Morga, se estaría beneficiando a 790 mil 529 alumnos que cursan desde el nivel prescolar hasta la secundaria en el sistema público, coadyuvando a reducir la delincuencia y la violencia, mejorar las aptitudes de las niñas y los niños, y conducirlos a mejores niveles en su vida profesional futura.

Participa la titular de la SEMAI en encuentro con integrantes de clubs radicados en Chicago Illinois

Edvin López

*El gobierno de Guerrero realiza acciones que brindan cobijo y respaldo a la comunidad migrante que radica en EU

CHICAGO. Como parte de la estrategia de atención integral y directa a la población migrante guerrerense radicada en EE.UU., la titular de la SEMAIGRO, Silvia Rivera Carbajal, sostuvo un encuentro con los líderes e integrantes de Clubes Unidos Guerrerenses del Medio Oeste (CUGMO) y con la federación de Guerrerenses en Chicago.

Acompañada de la Subsecretaria de Migrantes Internacionales, Alondra García Lucatero, realizaron una gira de trabajo en Chicago Illinois, escucharon sus inquietudes y peticiones, aclararon dudas sobre los trabajos y proyectos que se tienen plateados para los migrantes que radican en este estado del país vecino del norte.

La titular de la SEMAI, dijo que “Se crean acciones por parte del gobierno de Guerrero que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, las cuales apoyan y brindan cobijo, así como respaldo a los miles de migrantes que radican en los estados unidos americanos, pues es una prioridad para este gobierno el ser un aliado de su gente”.

Durante el desarrollo de este encuentro se presentaron los avances de los programas como el 2X1, Lazos Migrantes, Deudos Fallecidos en el Extranjero, Apoyo para Personas Deportadas “Regreso a Casa” y las acciones de la dependencia orientados a la atención integral de la población migrante reiterando el apoyo de esta administración con cobertura a todo el estado, así mismo se recibieron solicitudes de apoyo para gestión en materia de salud y educación, se otorgaron asesorías en materia consular y acompañamiento en distintos trámites relacionados a los mismos.

EN el encuentro participaron integrantes de los clubes de migrantes radicados en Chicago, autoridades del Consulado General de México en Chicago; así como los presidentes municipales de Buenavista de Cuéllar y Taxco de Alarcón, entre otros.                 

Asiste Evelyn Salgado a la toma de posesión de Javier Saldaña Almazán como rector de la UAGRO

Edvin López

*Expresa la gobernadora su respeto a la Máxima Casa de Estudios de Guerrero y la reconoce como una institución solidaria y aliada

ACAPULCO. Al asistir como invitada a la ceremonia de toma de posesión de Javier Saldaña Almazán como rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), para el periodo 2023-2027, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda expresó su respeto hacia la Máxima Casa de Estudios de la entidad, reconociéndola como una institución, fuerte, noble, solidaria y gran aliada.

Durante la sesión solemne del Consejo Universitario, la mandataria estatal dijo que la Uagro vive su propio proceso de transformación, de reforma y renovación, con vista al porvenir y miras a su modernización, adecuándose a lo que exigen los nuevos tiempos.

“Hoy Guerrero nos necesita juntas y juntos, nos necesita con una misma camiseta, la camiseta de Guerrero, en donde no importan los colores partidistas, donde no importa la ideología, sólo importa este estado maravilloso”, expresó.

Salgado Pineda ofreció todo su apoyo al rector Saldaña Almazán, promoviendo siempre la conjunción de esfuerzos a favor de los guerrerenses. “Cuenta con todo el apoyo del gobierno del estado para lograrlo, que seremos sus aliados para consolidar la transformación de la Universidad y que mantendremos, como siempre, una relación respetuosa, fraterna y sobre todo, una relación de perfecta coordinación y de trabajo. Porque es un hombre también de territorio; esta relación fraterna, esta relación de coordinación y de trabajo, nos va a permitir dar resultados a todas las familias de Guerrero”, añadió.

Ante consejeros, autoridades educativas, docentes, personal administrativo, alumnos e invitados especiales, la jefa del Ejecutivo estatal confió en que la UAGro seguirá en este camino, consolidándose como una de las mejores instituciones de nivel superior del país.

Durante su mensaje, Saldaña Almazán reconoció la labor de la gobernadora Evelyn Salgado, a quien le ofreció su respaldo, compromiso y trabajo, en un camino en común. “En nuestra gobernadora reconocemos su disposición para trabajar a favor de la Universidad y para el estado de Guerrero, por lo que trabajaremos incansablemente mostrando que somos parte de la solución”, expresó.

Por ello propuso trabajar en una alianza estratégica, cuya premisa sea el beneficio de las y los guerrerenses.

Asistieron al evento la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez; el rector saliente, José Alfredo Romero Olea; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González; el comandante de la Décimo Segunda Región Naval, Alfredo Hernández Suárez; la directora general de Educación Universitaria Intercultural la Secretaría de Educación Pública, Carmen Enedina Rodríguez Armenta; la diputada local y presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Guerrero, Leticia Mosso Hernández, así como integrantes del Consejo Universitario, entre otros invitados.                 

Histórico apoyo brinda Evelyn Salgado para mejorar el transporte en Guerrero

Edvin López

*Apertura gobierno del estado programa de apoyo a concesionarios para sustituir vehículos de servicio Taxi

*Podrán acceder a un enganche y crédito para remplazar unidades que no estén en condiciones de prestar un servicio digno y de calidad

*Busca brindar a los ciudadanos un servicio de transporte público seguro, cómodo, accesible, eficiente y sostenible

Chilpancingo Gro.- El Gobierno del Estado de Guerrero, a través de la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, aperturó el Programa de Apoyo para la Sustitución de Vehículos del Servicio Público de Transporte (Taxis) dirigido a concesionarios de los municipios de Taxco de Alarcón, Iguala de la Independencia, Chilpancingo de los Bravo, Zihuatanejo de Azueta y Acapulco de Juárez.

Como una de las políticas públicas de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para mejorar y dignificar el servicio de transporte público en Guerrero, se apoya a los concesionarios en la renovación de las unidades que no cumplen con las condiciones para prestar el servicio a efecto de brindar a los ciudadanos un transporte público seguro, cómodo, accesible, eficiente y sostenible.

El Programa otorgará, por única vez, un apoyo económico de $90,000.00 (Noventa mil pesos 00/100 M. N.), para el enganche y/o el pago inicial en la compra del vehículo, así como un crédito en condiciones competitivas, para cubrir el saldo restante del vehículo, con la participación de Nacional Financiera (NAFIN) e intermediarios financieros.

Esta es la primera etapa del Programa se tienen programados 150 apoyos económicos, aplicando el criterio: Primero en tiempo, primero en derecho. Los interesados en sustituir sus unidades podrán adquirir vehículos conforme a los lineamientos del Programa.

La solicitud de apoyo y los documentos señalados como requisitos, deberán enviarse al correo electrónico mipymes.sefodeco@guerrero.gob.mx en archivo PDF por cada uno de los documentos enviados conforme a los requisitos de la convocatoria dada a conocer por las vías de comunicación oficiales.

Cabe mencionar que el beneficiario del Programa quedará obligado a destinar el vehículo adquirido a la prestación del servicio de transporte “Taxi” por un periodo no menor a cinco años. Asimismo, el vehículo sustituido no podrá reincorporarse al servicio público de transporte en ninguna de sus modalidades.             

Evelyn Salgado refrenda Su Compromiso: Justicia Eficaz y Transparente en Materia Penal

Edvin López

*Inaugura la gobernadora el Edificio del Juzgado de Control y Enjuiciamiento Penal

*Se invirtieron más de 27 MDP para la construcción y equipamiento de cuatro salas para audiencias orales, ocho cubículos para jueces así como áreas administrativas y de tecnologías de la información

ACAPULCO. Con el propósito de garantizar la correcta administración de la justicia e impulsar un ejercicio eficaz en todos los procedimientos que se realizan en materia penal, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró las instalaciones del Edificio del Juzgado de Control y Enjuiciamiento Penal, en donde se invirtieron más de 27.2 millones de pesos para la construcción y equipamiento de cuatro salas para audiencias orales, ocho cubículos para jueces así como áreas administrativas y de tecnologías de la información.

Con la presencia del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Raymundo Casarrubias Vázquez, la gobernadora dijo que se trata de una acción indispensable para el correcto desarrollo de las funciones judiciales, en un espacio digno y con la última tecnología, que permita ofrecer mejores condiciones de infraestructura y equipo, en beneficio tanto de la población como del personal.

“Refrendamos el compromiso de nuestro gobierno con la justicia, con el ejercicio eficaz, pronto y transparente de todos los procedimientos necesarios para garantizar a las familias de Guerrero la certeza en una materia tan sensible, como lo es la penal. Vamos a continuar trabajando de la mano con el Poder Judicial, como lo hemos hecho desde el inicio de este gobierno, con el Poder Legislativo, con las organizaciones sociales”, expresó.

En tanto que el presidente del Tribunal Superior de Justicia, reconoció la labor de la gobernadora, quien trabaja sin distinción, para lograr el bienestar del estado. “Hoy podemos decir que hemos dado pasos importantes gracias al apoyo de la maestra Evelyn Salgado Pineda, quien como siempre, ha estado atenta a las necesidades del Poder Judicial. Gracias a esta voluntad política y el compromiso social que la distingue, se ha podido equipar con la más alta tecnología”, expresó

Enseguida la mandataria develó la placa inaugural y realizó un recorrido por las nuevas instalaciones.

Acompañaron a la gobernadora, la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez; el comandante de la Décima Segunda Región Naval, Alfredo Hernández Suárez; el comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González; el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la diputada y presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Guerrero, Leticia Mosso Hernández; así como las y los legisladores locales Yoloczin Domínguez Serna, Estrella de la Paz Bernal, Citlali Calixto, Marco Tulio Sánchez Alarcón y Joaquín Badillo Escamilla, entre otros.                  

Inaugura Evelyn Salgado la segunda edición del festival del mezcal guerrerense

Edvin López

*Se impulsan acciones para apoyar y reconocer el trabajo de las y los productores de mezcal de la entidad

*Participan 27 marcas de mezcal de las ocho regiones

ACAPULCO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró la segunda edición del Festival del Mezcal Guerrerense, en donde a través de una serie de acciones se apoyan a las y los productores de mezcal en la entidad, dando un nuevo impulso a esta actividad que representa parte de la tradición y cultura de Guerrero.

“Se trata de una iniciativa estratégica que nace desde el corazón de este gobierno, que busca dar reconocimiento, pero además apoyo a las valiosas mujeres y hombres que son productoras y productores de mezcal. Cada uno de ustedes, con sus manos laboriosas y con ese espíritu incansable, construyen el legado cultural de Guerrero”, explicó la mandataria.

Acompañada por la titular de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (Sefodeco) del estado, Teodora Ramírez Vega, la jefa del Ejecutivo estatal enfatizó que la producción de mezcal, es una tradición e historia con gran arraigo. Y agregó: “Hoy en todo México va a ser reconocido el mezcal guerrerense, que representa una parte fundamental de nuestra identidad. Es el recuerdo de generaciones pasadas, el testimonio vivo y la riqueza de nuestra tierra, es el motivo de orgullo de decir que Guerrero es uno de los principales bastiones de la producción de esta bebida tan tradicional de nuestro país”.

Explicó que en el festival participan 27 marcas de mezcal, pertenecientes a las diferentes regiones de la entidad, promoviendo la trascendencia cultural de esta actividad, entrelazando mágicamente con las costumbres, con las fiestas y tradiciones. Al mismo tiempo, refrendó su compromiso con la industria mezcalera para seguirla impulsando.

En tanto que la titular de Sefodeco destacó que en Guerrero se producen al año más de un millón 300 mil litros de mezcal, que representa una importante actividad económica en decenas de comunidades en la entidad, generando empleo e ingresos para cientos de guerrerenses. Por ello, desde el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda, se orienta una política pública enfocada a incrementar el volumen de nivel de mezcal certificado, para mejorar las condiciones competitivas en cuanto a calidad y precio.

Para ello, desde el inicio de la actual administración, se han certificado a 21 productores de las distintas regiones y para este año, se encuentran 21 más en proceso de recibirla.

“Este festival forma parte de la estrategia que usted nos ha indicado y que representa la oportunidad para que los beneficiarios de este programa, promuevan la comercialización de sus mezcales, garantizando al consumidor, autenticidad, calidad, tradición y cultura. En esta segunda edición, los visitantes podrán adquirir las diferentes clases de mezcal, artesanías, productos agroindustriales y gastronomía de las ocho regiones”, explicó.

Por otra parte, la presidenta del Consejo de Administración de la Sociedad de Producción Rural El Mezontle, Rosa Elba Jiménez Jiménez dijo que en tan sólo dos años de la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se logró un gran avance en materia de certificación, generando beneficios a las diversas comunidades mezcaleras, que por décadas habían estado abandonadas.

“Con este tipo de programas, para el 2025, se logrará superar lo que en 28 años se hizo para las familias mezcaleras; gracias infinitas, gracias por estas políticas públicas a favor de su gente”, añadió.

Asistieron la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; el delegado federal de los programas para el Bienestar en Guerrero, Iván Hernández Díaz y la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Leticia Mosso Hernández.                  

Salir de la versión móvil