Del 27 al 28 de septiembre se realizará el festival del mezcal guerrerense en Acapulco

Edvin López

*Participarán 60 expositores de las ocho regiones del estado

ACAPULCO. La titular de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico de Guerrero (SEFODECO), Teodora Ramírez Vega, informó en conferencia de prensa, la realización del Festival del Mezcal Guerrerense, como parte del impulso que el gobierno del estado busca dar a productores y productoras de mezcal en la entidad, principalmente en las regiones Centro, Norte, Montaña y Tierra Caliente.

“En Guerrero se producen más de un millón 300 mil litros de mezcal y de estos sólo el 10% está certificado, por ello es que, para atender esta problemática, la maestra Evelyn Salgado Pineda, nos ha pedido coordinarnos diversas secretarías para poder potencializar la producción, mejorar la comercialización”, señaló Ramírez Vega.

Como parte de las acciones que emprende la administración de la gobernadora Evelyn Salgado, para atender el sector de la cadena maguey-mezcal, es que se diseñó a través de la SEFODECO, el programa denominado “Programa de apoyo a la certificación de mezcales guerrerenses” que tiene como objetivo ayudar a centenas de productores y productoras de mezcal.

En este sentido, la funcionaria resaltó que el gobierno estatal ha emprendido diversas acciones dentro de este programa para mejorar la calidad de vida de las y los productores guerrerenses; y una de estas acciones es la creación del Festival del Mezcal Guerrerense, “que tiene como objetivo, coronar el trabajo que estamos haciendo desde hace casi dos años con la maestra Evelyn”, esto con la finalidad de ayudar a productoras y productores acercándoles servicios para que puedan, a través de un organismo certificador, alinear sus procesos y adquirir o mejorar sus instalaciones, actualizar sus equipos, y poder crear marcas que se puedan comercializar y exportar de manera legal.

En este festival que se llevará a cabo los días 27 y 28 de septiembre en el Hotel Hotsson Smart de Acapulco, se tendrá la presencia de 30 productores mezcaleros, 12 expositores agroindustriales, 10 artesanales y 8 cocineras tradicionales que presentarán platillos típicos de cada región; dando un total de 60 expositores que encabezarán actividades como cata de mezcales, presentación de platillos típicos, venta de dulces y prendas guerrerenses, concurso de mixología y muestra artesanal.

Por su parte, Antonia Reyes, cocinera tradicional representante de Zumpango, agradeció la oportunidad que les ha dado la gobernadora Evelyn Salgado, de conformar una cooperativa que les permite vender sus platillos con expedición de facturas; además, reconoció el trabajo que ha hecho la mandataria estatal por llevar el sabor de Guerrero a diversas partes del mundo.

Es por esto que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda, invita a la ciudadanía a acudir de manera gratuita al Festival del Mezcal Guerrerense el próximo 27 y 28 de septiembre en el Hotel Hotsson Smart en la zona dorada de Acapulco.         

Logra gobernadora Evelyn Salgado rescatar del quebranto financiero al ISSSPEG

Edvin López

*Entrega pagos de pensiones y pasivos por casi 12 MDP a jubilados del estado

*En dos años logra disminuir adeudos heredados, regularizar pagos mensuales de jubilados y estabilizar sistema de pensiones

CHILPANCINGO. Con acciones de austeridad, implementando una política de ahorro en los recursos del pueblo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda rescató del quebranto financiero al ISSSPEG, logrando reducir los adeudos y pasivos acumulados del instituto hasta en un 40 por ciento y la regularización de pagos mensuales de pensiones y las prestaciones económicas a jubilados que tenían rezagos de hasta nueve años.

Lo anterior, se destacó durante el evento de entrega de pagos de pasivos atrasados a 316 pensionistas con una inversión de casi 12 millones de pesos, además de la entrega de 125 tarjetas bancarias por inicio de pensión e incorporación a nómina de jubilados del ISSSPEG, donde la gobernadora destacó que, garantizar la seguridad social es un acto de justicia social y un derecho que les corresponde a las y los pensionistas quienes dedicaron su vida al servicio de Guerrero.

“Hoy estamos haciendo todos los esfuerzos presupuestales necesarios y se está actuando con absoluta honradez y transparencia para que el dinero se vaya a donde tiene que estar, en el caso de nuestros jubilados y pensionados que en esta administración han recibido una atención más que histórica, es justa. Estos pagos son sus derechos que se ganaron al dedicar una vida al servicio público y a transformar la vida de las y los guerrerenses”, expresó Evelyn Salgado.

Con justicia, dijo la mandataria estatal, se garantiza el derecho humano a la seguridad social y a todos los beneficios con el programa de saneamiento financiero al ISSSPEG, beneficiando a mil 932 pensionistas que tenían adeudos desde el año 2016.

En su intervención, la titular del ISSSPEG, Verónica Montoya Garduño afirmó que gracias al apoyo incondicional de la gobernadora Evelyn Salgado, el instituto de seguridad social pasó del quebranto inminente a la estabilización del sistema de pensiones estatal, y aunque el reto sigue siendo la sostenibilidad a largo plazo, dijo, se ha recobrado la confianza de los jubilados a través de las acciones afirmativas que impactan de manera positiva en su vida.

Agregó que, con el firme apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado se han logrado reactivar los préstamos a jubilados y a trabajadores en activos que a la fecha suman más de 2 mil 500 trámites, logrando además la regularización de los pagos mensuales de las pensiones del ISSSPEG. 

Durante este evento celebrado en el auditorio José Joaquín de Herrera en la Casa del Pueblo, a nombre de los jubilados, Rebeca Carpio Almonte, beneficiaria del primer abono por pensión, expresó su agradecimiento a la gobernadora Evelyn Salgado por la gestión y sensibilidad con los pensionistas de Guerrero.

“Gracias, ahora si nos sentimos arropados y cobijados, ahora llenos de alegría porque a nuestros frijolitos por un buen tiempo le podremos poner un trozo de carne. Gracias por todo, ahora a disfrutar lo que hemos recibido y saber que continuaremos con la sensibilidad que tiene Evelyn Salgado”, expresó la profesora Rebeca Carpió procedente de Coyuca de Benítez.

Asistieron el secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada; la secretaria general del SUSPEG, Adela Hernández Angelito y el secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, entre otros.

Reforestan áreas verdes y urbanas en el municipio de Tepecoacuilco

Edvin López

TEPECOACUILCO. Con el objetivo de preservar la biodiversidad y mantener el equilibrio del ecosistema, el gobierno de Guerrero, el ayuntamiento de Tepecoacuilco y ambientalistas de Iguala, llevaron a cabo una jornada de reforestación en este municipio.

El encargado de la Procuraduría de Protección Ambiental, Carlos Arturo Toledo Manzúr; el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ángel Almazán Juárez, y el presidente municipal de Tepecoacuilco, Félix López Olivares, encabezaron las actividades que tuvieron una gran participación ciudadana.

Durante la jornada se plantaron 96 árboles de dos metros de altura, de diversas especies, que fueron donadas por el gobierno de la Ciudad de México, a solicitud de la Procuraduría de Protección Ambiental estatal.

Se informó que se estarán realizando jornadas de reforestación en diversos municipios del estado con la finalidad de atender el exhorto que emitió el Congreso de la Unión a las 32 entidades federativas para llevar a cabo programas de reforestación y revegetación de las áreas verdes urbanas.  

Atiende SEG a 199 niñas y niños con aptitudes sobresalientes

Edvin López

CHILPANCINGO. En el estado de Guerrero la Secretaría de Educación tiene un registro de 199 niñas y niños que cursan la educación básica con “aptitudes sobresalientes” y que son atendidos por la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) o en Educación Especial.

Natividad Ivett Leyva, coordinadora académica del Programa de Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial de la SEG, explicó que los “niños con aptitudes sobresalientes” son aquellos estudiantes capaces de resaltar significativamente no sólo en el área intelectual, también lo pueden hacer en los campos artísticos, creativos o socioemocionales.

Cuando una niña o un niño es detectado como “sobresaliente” son atendidos por la USAER, a través de maestras y maestros que están en escuelas regulares de educación preescolar, primaria y secundaria, donde los niños reciben un fortalecimiento curricular, añadió Leyva.

Los días 20 y 21 de septiembre la SEG impartirá un taller en Chilpancingo a 200 maestros de USAER, Centros de Recursos e Información para la Integración Educativa (CRIE) y supervisores de Educación Especial para la implementación de la guía de atención para los alumnos con aptitudes sobresalientes en preescolar, primaria y secundaria, para que a través de esta capacitación, los docentes tengan mayores habilidades y conocimientos para identificar a un mayor número de estudiantes con aptitudes sobresalientes.

El taller será replicado en Acapulco e Iguala, donde participarán profesores de la región Costa Grande, Costa Chica, Norte y Tierra Caliente.

La inversión para dicha capacitación fue de 798 mil 829 pesos y contó con la presencia de diversas autoridades educativas de educación básica y del secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, quien expresó que “la formación continua de los docentes forma parte de una estrategia integral para elevar los indicadores educativos de la entidad”.

El funcionario también asistió al taller para docentes de Educación Especial en el área de Comunicación, que se realizó de forma simultánea con el taller de niños sobresalientes. En este evento, el funcionario estatal entregó pruebas para la Evaluación del Lenguaje Oral (ELO), Evaluación Fonética Fonológica (PEFF) y Prueba de Lenguaje Oral (PLON-R).

En el curso taller para maestros de Comunicación de Educación Especial participaron 199 maestros: 130 de USAER, 47 de CAM, 5 de CRIE y 17 supervisores.

Salir de la versión móvil