Participa el Congreso de Guerrero en el segundo simulacro nacional 2023

Boletín

CHILPANCINGO. Con la finalidad de promover la cultura de la prevención entre los ocupantes del Congreso del Estado, diputadas, diputados y trabajadores en general participaron este martes en el Segundo Simulacro Nacional 2023.

Dicho ejercicio estuvo coordinado por miembros de la Unidad Interna de Protección Civil, bajo la hipótesis de un terremoto de magnitud 8.0 con epicentro en el municipio de Acapulco, para lo cual se activó la alerta sísmica en punto de las 11:00 horas y las personas procedieron a desalojar el edificio de manera ordenada, conforme a los protocolos establecidos.

Tras el simulacro, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, diputada Leticia Mosso Hernández, recordó que este tipo de actividades tiene la finalidad principal de salvar vidas.

La legisladora reconoció la voluntad y participación de legisladoras y legisladores, así como del personal del Poder Legislativo para que estos ejercicios se puedan seguir realizando, a efecto de consolidar la cultura de la prevención, que permita actuar de manera correcta ante la eventual ocurrencia de sismos y otros fenómenos de la naturaleza.

En su oportunidad, la diputada Patricia Doroteo Calderón, presidenta de la Comisión de Protección Civil, manifestó que el propósito fundamental de este ejercicio es promover la cultura de la protección civil en la sociedad y evaluar el grado de coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales en situaciones de emergencia.

Abundó que los escenarios hipotéticos de sismo dan elementos a las autoridades de los tres órdenes de gobierno para evaluar sus protocolos de preparación y respuesta ante situaciones de riesgo, por lo que agradeció tanto a trabajadores como legisladores por su participación en este ejercicio voluntario, ya que permite saber qué tanto están preparados ante una emergencia o desastre.

En el ejercicio participaron la presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada Yoloczin Domínguez Serna; los diputados Héctor Apreza Patrón, Raymundo García Gutiérrez, Alfredo Sánchez Esquivel, Antonio Helguera Jiménez, Bernardo Ortega Jiménez, Fortunato Hernández Carbajal, Carlos Reyes Torres, Ociel Hugar García Trujillo, y las diputadas Jennyfer García Lucena, Yanelly Hernández Martínez e Hilda Jennifer Ponce Mendoza, además de los titulares de las distintas áreas técnico-administrativas del Congreso.

Acabús cumple un año brindando seguridad con el transporte violeta

Edvin López

CHILPANCINGO. A un año del lanzamiento del Transporte Violeta en Acapulco por parte de la gobernadora del Estado, Evelyn Salgado Pineda, en el Sistema Integral de Transporte (SIT) Acabús, más de 5,000 mujeres viajan seguras y tranquilas a sus destinos diariamente.

Los autobuses color violeta comenzaron a circular el 20 de septiembre del 2022 como parte de la estrategia integral “Protocolo Violeta”. Esta iniciativa busca no solo fortalecer y garantizar la seguridad de las mujeres, sino también prevenir, sancionar, atender y erradicar la violencia dirigida hacia ellas. Hasta la fecha, Acabús ha transportado a 1 277 440 usuarias de manera segura y libre de acoso a sus trabajos, escuelas y hogares.

Desde su implementación, el Transporte Violeta llamó la atención debido a las opiniones de los hombres que viajan todos los días en Acabús, mencionando que esta medida era “discriminatoria” al tener un autobús exclusivo para las mujeres. Sin embargo, gracias a la constante supervisión del personal operativo al interior de las unidades y la activa socialización en redes sociales, los usuarios han ido adaptándose a esta nueva modalidad. Como resultado, se ha logrado reducir en un 90% los reportes de acoso y ya no se registran casos de hombres subiéndose a los autobuses violetas.

Acabús participa en la primera fase de esta iniciativa al asignar cuatro autobuses, distribuidos en las Rutas Troncales 2 (Retorno-Maxitúnel-Oviedo) y 5 (Transferencia-Farallón-Base). Recientemente, se ha añadido otro autobús a la Ruta Troncal 3 (Coloso-Maxitúnel-Oviedo), sumando un total de cinco autobuses exclusivos, beneficiando a más mujeres y niñas de otras áreas de Acapulco.

Estas medidas permanecerán en el Sistema Acabús, con la expectativa de ampliarse en una segunda fase a más Rutas Troncales en beneficio de todas las mujeres de Acapulco, al ofrecer un transporte público seguro para sus traslados.

Entrega la gobernadora Evelyn Salgado 345 apoyos del programa becas Ignacio Manuel Altamirano en Acapulco

Edvin López

*Con ello refrenda su compromiso con la educación de niños y jóvenes

*La aplicación de una política austera, distinta y eficiente nos ha permitido redoblar esfuerzos en materia de apoyos sociales, destaca la mandataria

ACAPULCO. Refrendando su compromiso con la educación, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó 345 apoyos del programa Becas Ignacio Manuel Altamirano, con lo que se promueve el acompañamiento a igual número de estudiantes de nivel primaria y secundaria del municipio de Acapulco, para promover su desarrollo integral en el ámbito escolar.

En el evento realizado en el auditorio del Parque Papagayo, la gobernadora enfatizó que estas acciones son resultado del trabajo para lograr orientar el presupuesto hacia una política social sin precedentes, en la cual se ha logrado atender de manera puntual a la población en materia de salud, educación, infraestructura, becas, entre otros rubros prioritarios, esto a través de un aumento de más del 70 por ciento en el gasto social y la aplicación de una política austera, distinta y eficiente.

En compañía de la secretaria del Bienestar, María del Carmen Cabrera Lagunas, la jefa del Ejecutivo estatal puntualizó que estas becas significan el acompañamiento de su gobierno a todos los sueños a todas las aspiraciones de la niñez y juventud, así como el compromiso que tiene con la educación. Y agregó: “La niñez es lo más hermoso que tenemos, es lo más preciado y por lo que luchamos todos los días, por ustedes. Porque sean jóvenes y adultos felices, preparadas, preparados y que consigan todos sus sueños con el apoyo de sus padres y con el apoyo de sus maestras y de sus maestros”.

Salgado Pineda anunció que para el próximo año se ampliarán los beneficios de este programa, con lo que un mayor número de niños y jóvenes tendrán acceso a estas becas, logrando impactar favorablemente y de manera directa a la población perteneciente a este sector que no cuenta con algún otro tipo de apoyo.

En su intervención, la titular de la Secretaría del Bienestar coincidió con la gobernadora al señalar que el estudio es la principal herramienta para construir el desarrollo, la felicidad y el bienestar de todos los niños, por lo que es prioritario que ninguno de ellos se quede sin la oportunidad de estar en un aula de clases por falta de recursos económicos para poder cubrir sus necesidades más indispensables.

“Nuestra gobernadora está sentando las bases con su trabajo diario, para ese Guerrero que anhelamos todos los padres de familia; ese Guerrero en el que vivan en paz y con tranquilidad nuestros hijos”, añadió.

A nombre de los beneficiarios, la niña Vania Alexandra Álvarez Hernández, de la Primaria 6 de Enero, agradeció a la gobernadora todo su apoyo mediante la entrega de estas becas, lo que les da la oportunidad de seguir adelante y prepararse para sus estudios, lo que marca el inicio de un gran camino como futuros profesionistas. “Estoy segura que daremos lo mejor de cada uno, para poner en alto a nuestro bello estado de Guerrero”, dijo.

Estas becas se entregan de manera bimestral, con un apoyo de mil 200 pesos, en tres periodos. Asistieron a este evento el representante de la presidenta municipal, Daniel Castillo de la Rosa; los diputados locales Yoloczin Domínguez Serna, Marco Tulio Sánchez, Leticia Castro y Estrella de la Paz Bernal. También los niños David Ramírez Brito, Valeria Aguirre y Alejandro Bueno Saguilán.

Inicia el IGIFE en Iguala construcción de edificio en la escuela primaria Braulio Rodríguez

Edvin López

*En Iguala se realizan obras en 10 escuelas con una inversión de casi 40 MDP

IGUALA. En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el director general del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa, Benjamín Guinto Nava, puso en marcha los trabajadores de construcción de un edificio en la escuela primaria Braulio Rodríguez, que tendrá una inversión inicial de 10 millones de pesos.

La obra de infraestructura educativa beneficiará a más de 600 alumnos y constará de un edificio con aulas didácticas, servicio médico, taller de cómputo, anexos administrativos y servicios sanitarios, que brindarán a las niñas, niños y jóvenes instalaciones dignas.

El funcionario estatal informó que en Iguala el IGIFE tiene programado cerrar este año con 11 acciones de infraestructura en 10 escuelas, beneficiando a más de cinco mil alumnos, con una inversión de casi 40 millones de pesos.

Guinto Nava detalló que esta obra es parte de los compromisos en favor de la calidad educativa que el gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda tiene con los alumnos y maestros del estado.

Asistieron el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña; el director del plantel, Guillermo López Nájera; el delegado regional de los Servicios Educativos Zona Norte, Salomón Beltrán Barrera, y el delegado regional de Gobierno, Rodolfo Martínez Menes, entre otros.

Prioriza mesa de coordinación atención en zonas de mayor incidencia delictiva en Guerrero

Edvin López

*Acuerdan redoblar esfuerzos para reforzar seguridad en Acapulco, Iguala, Chilpancingo y Chichihualco

*Guerrero fuera de los estados con mayor incidencia de homicidios, reporta SESNSP

CHILPANCINGO. En el trabajo diario por la seguridad de Guerrero, con la representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el secretario general de Gobierno Ludwig Marcial Reynoso Núñez, encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz para analizar los resultados obtenidos de los operativos conjuntos que han logrado mantener a Guerrero fuera de las seis entidades con mayor número de homicidios del país.

En este sentido, la Mesa de Coordinación acordó redoblar los esfuerzos desde las diversas áreas de seguridad de los tres niveles de gobierno y procuración de justicia, con el apoyo de las fuerzas militares, para continuar reduciendo los índices delictivos en las ocho regiones de la entidad.

Durante la sesión, las autoridades dieron seguimiento al operativo desplegado en Acapulco, Iguala, Chilpancingo y Chichihualco, atendiendo el llamado de la población a efecto de inhibir la comisión de delitos en la zona a fin de salvaguardar la integridad de la población y mantener la estabilidad social.

A nombre de la gobernadora Evelyn Salgado, el responsable de la Política Interna del estado, Reynoso Núñez, puntualizó que es de especial interés para el gobierno del estado trabajar de manera coordinada en las estrategias delineadas para seguir dando resultados a la población en materia de seguridad como una prioridad para Guerrero.

Participa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en el simulacro nacional 2023

Edvin López

*La prevención es una tarea de todas y de todos, enfatiza la mandataria

*Supervisa vía remota las acciones que se realizaron en todos los municipios de la entidad

ACAPULCO. Al participar en el Segundo Simulacro Nacional 2023, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda enfatizó que la prevención es una tarea de todas y de todos, a la vez que destacó la importancia de realizar este tipo de ejercicios pues permiten a la población mantenerse preparados ante la incidencia de un sismo o fenómeno natural, contando con las herramientas necesarias para hacer frente a este tipo de situaciones.

Para este año, el escenario hipotético marcó la ocurrencia de un movimiento telúrico con una intensidad de 8 grados y epicentro en Acapulco, Guerrero, siendo percibido de manera severa y generando daños importantes en viviendas, infraestructura, edificios históricos, instalaciones estratégicas y líneas vitales.

En el ejercicio que se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Salud Federal -también conocido como Edificio Inteligente-, la mandataria calificó como un éxito la aplicación de los protocolos preventivos e informó que en esta ocasión a nivel estado participaron 2 mil 42 inmuebles y 154 mil 137 personas de todos los municipios.

“La cultura de la prevención es lo más importante en estos casos, para estar listos ante una eventualidad como esta. Sabemos que no podemos evitar los sismos u otros desastres, pero sí podemos tener protocolos listos, claros y podemos estar actuando de manera inmediata como autoridades y como familia, para saber qué es lo que debemos hacer, cómo actuar y a dónde acudir”, señaló.

Posteriormente, la mandataria supervisó vía remota desde las instalaciones del Centro de Control, Comando, Cómputo, Comunicaciones y Coordinación (C5) de Acapulco, las acciones que se llevaron a cabo en los distintos inmuebles, tales como el Recinto del Poder Ejecutivo, el Edificio Vicente Guerrero y el Edificio de Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero en Chilpancingo; los hoteles Elcano y Krystal Beach, así como el supermercado Walmart Diamante, en Acapulco; el Instituto Tecnológico de Ciudad Altamirano, en Tierra Caliente; los hoteles Sunscape Dorado Pacífico y Meliá Azul Ixtapa, en Costa Grande, sólo por mencionar algunos.  

En tanto que el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado, Roberto Arroyo Matus dio el parte del simulacro realizado al interior de las instalaciones del Edificio Inteligente, en donde en un tiempo de dos minutos y sin ningún contratiempo, se realizó la evacuación correspondiente de todo el personal que se encontraba en las diferentes oficinas. Posteriormente se llevó a cabo la revisión de las instalaciones, para comprobar que no se haya registrado algún daño.

Acompañaron a la gobernadora el comandante de la 12 Región Naval, Alfredo Hernández Suárez; el secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez; el secretario del Consejo de Salubridad General, Marcos Cantero Cortés, entre otros.

Procura Evelyn Salgado certeza patrimonial con la entrega de 430 escrituras a familias de Acapulco

Edvin López

*Se ampliará la cobertura para garantizar el derecho a una vivienda digna para las y los guerrerenses, afirmó la gobernadora

ACAPULCO. En un acto de justicia social, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó 430 escrituras a igual número de familias, lo que les permitirá tener certeza jurídica y legalidad sobre sus bienes inmuebles, garantizando el pleno ejercicio de todos sus derechos. La mandataria estatal destacó que esto significa un gran avance en el compromiso de lograr el ordenamiento territorial en la entidad, para ofrecer mejores condiciones de servicios para toda la población y contribuye a transformar la vida de las y los guerrerenses.

“Hoy se hace entrega de estas escrituras a familias que llevaban hasta 15 años sin su escritura, sin tener esa certeza jurídica, donde estaban en la incertidumbre sobre el patrimonio que tanto esfuerzo les ha costado construir y que hoy, en un acto de justicia para todas estas familias, se les está reconociendo. Son 430 títulos de propiedad, que significan un beneficio para más de mil 720 personas, que ya van a poder tener esa tranquilidad de que su patrimonio les pertenece”, expresó.

En el evento realizado en el auditorio del Parque Papagayo, la gobernadora expresó su beneplácito por la consolidación de este logro, en donde resultaron beneficiados pobladores quienes habían esperado hasta 15 o 20 años para recibir sus escrituras, de colonias como Ampliación Silvestre Castro, 20 de Noviembre, Justo Sierra, Balcones de Costa Azul, 16 de Marzo, Rubén Jaramillo, Rufo Figueroa, Barrio Capire, Clemencia Figueroa Cisneros, La Antorcha, Los Dragos, entre otras. Además que adelantó que seguirá trabajando en este rubro, para que más familias puedan contar con este beneficio.

En su mensaje, la mandataria estatal dijo que este tipo de apoyos se realizan de manera directa y sin intermediarios, siempre pensando en el beneficio colectivo y agregó: “No tengo duda de que con esta entrega estamos avanzando en este gran objetivo de que vamos ampliar la cobertura y nuestro apoyo, buscando siempre garantizar los derechos de los guerrerenses, siendo el caso particular de una vivienda digna a la que todas y todos tienen derecho y por supuesto, el acceso a la certeza jurídica”.

Durante su participación, la directora general del Instituto de Vivienda y Suelo Urbano (Invisur) de Guerrero, Rosalva Barrios Gómez dijo que este es un documento muy importante que permite dar la legalidad del patrimonio que poseen. “El título de propiedad que de la mano de la gobernadora reciben, les dará esa certeza y legalidad, para que junto con sus familias disfruten”, dijo.

A nombre de los beneficiarios, el habitante de la colonia Ampliación Silvestre Castro tercera sección, Rodrigo Rosas González agradeció el apoyo de la gobernadora para la consolidación de este apoyo, lo que le permitirá a él y a su familia, contar con un título de propiedad que les da seguridad. “El tener toda una tranquilidad, el poder decir con toda seguridad la casa es nuestra, está a mi nombre, nombre de mi esposa, de mi hija, de mi hijo. Tuvimos que esperar varios años para que llegara este momento, hoy puedo decir, con un nudo en la garganta que la espera y esfuerzo de toda la vida ha sido la mejor”, dijo.

Asistieron a este evento el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Raymundo Casarrubias Vázquez; la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel; el síndico Procurador Administrativo, Financiero, Contable y Patrimonial del gobierno municipal, Miguel Jaimes Ramos y el delegado en Acapulco del Invisur, Cristian de Jesús Arellano. Así como los beneficiarios Rosa Elia Camacho Santiago, de la colonia 20 de Noviembre y José Antonio Pérez Hernández, de la colonia Justo Sierra.

Sagadegro apuesta al uso de nuevas tecnologías para la innovación rural

Edvin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural a través del Instituto Nacional de Estadística y Geografía capacita a su personal en el manejo de bases de datos, estadística, recopilación, almacenamiento, procesamiento y visualización de información geográfica por medio del Mapa Digital de México, el cual es un sistema de información que permite consultar el acervo de información geográfica generada en el INEGI.

Estos esfuerzos se desprenden de las tendencias gubernamentales actuales sobre el uso de nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), para generar mayor eficiencia y eficacia en los procesos institucionales.

La administración estatal que encabeza Evelyn Salgado Pineda, le apuesta al desempeño de la innovación como un papel fundamental para mejoras las condiciones de vida de quienes más lo requieren en Guerrero, pues, la innovación puede conducir al desarrollo de soluciones más accesibles para las personas, y que estas puedan satisfacer sus necesidades básicas.

La plataforma Mapa Digital de México es un conjunto de herramientas informáticas que permiten la construcción, consulta, interpretación y análisis de datos geográficos, y estadística georreferenciada, para realizar consultas que ayudan a la toma de decisiones en materia rural, mediante la sobreposición de diferentes capas de información.

Los datos al interior de Mapa Digital son la materia prima para trabajar con los Sistemas de Información Geográfica (SIG), y pueden provenir de sensores remotos, GPS, fotografías aéreas, archivos de formatos shapefile, archivos CAD, archivos Excel, etc.

Dota la SEG de materiales didácticos y de trabajo a escuela primaria de Acapulco

Edvin López

*Se compromete el titular de educación estatal a dar seguimiento en la construcción de aulas educativas

ACAPULCO. A fin de apoyar la educación de los estudiantes de la entidad, el gobierno de Guerrero que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Educación se entregó material de apoyo para alumnos y docentes de la escuela primaria “René Juárez Cisneros” -ubicada en la Unidad Habitacional San Agustín de esta ciudad.

El compromiso de la mandataria estatal con la educación es un tema primordial para este gobierno, comentó el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, quien señaló que en este platel educativo no solo son beneficiados con materiales de trabajo, sino también con el seguimiento para otorgarles la regularización del terreno donde esta edificado este plantel educativo.

De igual manera Rodríguez Saldaña, se comprometió a dar puntal seguimiento a la construcción de sus aulas educativas para mayor seguridad de estudiantes y académicos.

Los apoyos entregados a esta instrucción educativa son: Butacas, pintarrones y libros de texto gratuitos, así como material de trabajo para las áreas administrativas.

La directora de la escuela Beatriz Adriana López Genchi, niñas, niños, docentes, madres y padres de familia agradecieron a la gobernadora Evelyn Salgado, los materiales educativos enviados, pues dijo que serán de gran apoyo para mejorar sus condiciones educativas, así como para reforzar el aprendizaje entre las y los estudiantes.

El responsable de la educación en el Estado también visitó el Jardín de Niños “Othón Salazar Ramírez” y la Secundaria “Bicentenario de la Independencia 2010”.

Asistieron al evento el director de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Transparencia, Roberto Cuevas Bahena; la delegada de los Servicios Educativos en la Región Acapulco-Coyuca, Martha Rocío Carachure Bustos y el supervisor de la Zona Escolar Nº 37, José Dolores Rivera Martínez.

Agreden a balazos a un hombre en la Nuevo Amanecer

AGENCIAS

Zihuatanejo, Gro.- Un hombre fue herido a balazos en la colonia Nuevo Amanecer, fue sorprendido por desconocidos cuando abordó su auto y se disponía a salir a iniciar con su día laboral.

Fue este miércoles a las 07 horas cuando fue agredido un hombre de aproximadamente 40 años de edad, al momento de subir a su Dodge Neon, rojo, con placas de Guerrero.

Sus familiares acudieron a auxiliarlo, luego arribó el personal de la Policía Municipal y paramédicos de la dirección municipal de Bomberos, estos últimos que se hicieron cargo de trasladarlo a un centro de atención médica.

El lugar fue acordonado por los policías, en donde quedaron varios casquillos percutidos de una pistola escuadra, luego notificaron a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que efectuaran las diligencias de ley por este suceso violento.

Salir de la versión móvil