Cumple Evelyn Salgado con justicia laboral a docentes de educación indígena de Guerrero

Edvin López

*Entrega 200 recategorizaciones de claves bajas; suman de mil 218 maestras y maestros beneficiados con incremento salarial

*”Solo con educación se conquistarán los objetivos de bienestar y desarrollo para Guerrero”, reitera la mandataria estatal

CHILPANCINGO. Como parte de la transformación educativa en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó nombramientos de regularización a 200 docentes de educación indígena con claves bajas, sumando un total de mil 218 maestros beneficiados en lo que va del año, lo que representa una inversión anual de mil 600 millones de pesos.

En este acto de justicia laboral con las maestras y maestros de Guerrero, la gobernadora dijo que estas acciones son parte del compromiso de su gobierno con el desarrollo de los pueblos indígenas, con la convicción de que sólo, a través de la educación es como se conquistarán los objetivos de bienestar y desarrollo para Guerrero.

Dijo que esta es una entrega histórica de regularización de claves bajas de educación indígena, pues hay trabajadores de las cuatro áreas lingüísticas: Nahua, Nomndaa, Me’phaa y Ñuu Savi, que tenían más de 20 años buscando la recategorización de su empleo, lo que implica un incremento a su salario, cumpliendo así con esta demanda de respeto a sus derechos laborales.

Maestras y maestros de las zonas indígenas alejadas de las regiones Montaña y Costa Chica recibieron de la gobernadora Evelyn Salgado y del secretario de Educación Marcial Rodríguez Saldaña, sus nuevos nombramientos con la recategorización en sus claves laborales de educación preescolar y primaria que implica una inversión anual de mil 600 millones de pesos en beneficio de mil 218 docentes de educación indígena.

“Este gobierno tiene toda la voluntad de hacer justicia a los maestros de niñas, niños y jóvenes en los lugares más alejados, comunidades. No están solas, ni solos, tienen todo el apoyo de la Secretaría de Educación y de esta administración que les reconoce como un gran pilar de la gran revolución educativa”, expresó la mandataria estatal.

En su mensaje el secretario de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña informó que, como parte del trabajo intenso de justicia laboral para el sector educativo en Guerrero se han entregado mil 586 plazas nuevas, de las cuales, mil 200 ya son maestros basificados, además se han entregado también 295 promociones de docentes a funciones directivas, mil 428 horas adicionales a 200 docentes.

Así como dos mil 706 promociones horizontales, 825 estímulos a la educación, 360 medallas de reconocimientos a docentes y han ingresado a la nómina FONE un total de 525 trabajadores y hoy se cierra la tercera etapa de recategorización a claves bajas de Educación Indígena a mil 218 trabajadores que tenían algunos más de 20 años buscando esta regularización.

“Esto es gracias al apoyo que da el presidente Andrés Manuel López Obrador a los maestros de Guerrero y a la gestión que hace la gobernadora Evelyn Salgado, con lo cual se demuestra que está muy comprometida con la educación en Guerrero y con las y los maestros”, expresó Rodríguez Saldaña.

Asistieron el subsecretario de Administración y Finanzas de la SEG, Alejandro Moreno Lira; la representante de los beneficiarios, la profesora Fabiola Martínez Carbajal, entre otros funcionarios y personal de la Secretaría de Educación Guerrero.

La administración estatal ha centrado sus políticas públicas en las juventudes y en la prevención: Jessica Maldonado

Edvin López

*El COBACH realiza ciclos de conferencias “Creando esperanza a través de la acción”

CHILPANCINGO. Con la finalidad de fortalecer la salud emocional de las y los alumnos de los Colegios de Bachilleres del estado, dio inició el Ciclo de Conferencias: “Creando esperanza a través de la acción” en el Marco del Día Internacional de la Prevención del Suicidio, en las instalaciones del Plantel 01 de Chilpancingo.

Durante la inauguración, el Director General del Cobach, Jesús Villanueva Vega, anunció que se impartirán conferencias y actividades en distintos planteles, con la finalidad de llevar el mensaje a las y los jóvenes de que “cuentan con nuestro apoyo”.

Estas acciones que se ponen en marcha en coordinación con diferentes instituciones educativas y secretarias de gobierno, sirven para erradicar y atender problemáticas de salud mental que pueden padecer gran parte de la población, se informó que el suicidio es la segunda causa de muerte entre la juventud a nivel mundial y hay una preocupación por el aumento de casos en la región de América Latina y el Caribe.

Durante el arranque de estas conferencias, la secretaria de la Juventud en el estado, Jessica Maldonado Morales, acudió en representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, en su mensaje dijo que es un tema que debe de ser atendido de manera inmediata, por lo que pide a docentes y directivos estar atentos a lo que puedan presentar las y los jóvenes a fin de evitar que éstos, atenten contra sus vidas.

Señaló que la administración estatal, “ha centrado su política pública en las juventudes y en la prevención” de todo tipo de riesgos que puedan obstaculizar su libre desarrollo, mencionó que ha instruido a las secretarías hacer equipo para hacer frente a esta situación en el estado, instrumentado el programa “Juventud es Cuidarse”, mismo que se aplicará en el Cobach.

Villanueva Vega, director general de Bachilleres, dijo que se trata, “de saber escuchar, hay que saber dialogar, hay que compartir los problemas” y fortalecer las redes de apoyo en conjunto con las madres y padres de familia.

En el acto inaugural asistieron, el diputado Olaguer Hernández Flores, María Cecilia Lara Aparicio, así como personal docente, administrativo y alumnos de dicha institución educativa.

La Semujer concluyó los talleres de capacitación de las masculinidades alternativas en seis municipios

Edvin López

TLALIXTAQUILLA. La Secretaría de la Mujer (SEMUJER) concluyó los talleres de Capacitación y Sensibilización en la Construcción de las Masculinidades Alternativas en los municipios de Alpoyeca, Atoyac, Huitzuco, San Luis Acatlán, San Marcos y Tlalixtaquilla, al que asistieron cerca de 500 personas de diversas comunidades.

A través del Programa para el Fortalecimiento de la Transversalidad de la Perspectiva de Género 2023 se impartieron estos talleres con el objetivo de sensibilizar y concientizar a la población masculina sobre los roles o conductas que han asociado los Hombres, lo cual se debe desaprender y visibilizar, para lograr la igualdad sustantiva y la eliminación de cualquier tipo de Violencia contra las Mujeres.

Los talleres fueron impartidos por el ponente Luis Octavio Vallejo Salgado en las comunidades beneficiadas del programa como: Ixcateopan, El Paraíso, Tulimán, Yoloxochilt, Las Mesas y Tecoyame.

En representación de la titular de la SEMUJER, asistió la subsecretaria de Promoción y Participación de la Mujer, Arbelia Arteaga Arteaga, quien expresó que “la prioridad de este gobierno es promover la igualdad, equidad de género y la radicación de todo tipo de Violencia contra las Mujeres, Juntas y juntos construimos un mejor Guerrero”.

Entregan 151 enciclopedias a bibliotecas públicas del estado

Edvin López

CHILPANCINGO. El secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, entregó 151 enciclopedias, -que contienen cada una 140 libros-, a Directoras/es de las Bibliotecas Públicas del Estado.

Marcial Rodríguez, manifestó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, está promoviendo la lectura en el sector educativo y en la población en general, con el objetivo de convertir a nuestra entidad, en un pueblo de lectores; hizo un reconocimiento a las, los directores, las trabajadoras/es por su trabajo en favor de la lectura.

Asistieron al evento el subsecretario de Planeación Educativa, Benjamín Adame Pereyra; el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña; el enlace de la Oficina de la SEG, José Pérez Victoriano; la directora general de Control Escolar y Fomento Educativo, Priscila Rivera Domínguez y parte de la estructura de la SEG.

Salir de la versión móvil