Cierran vialidades céntricas por el deficiente servicio de agua entubada, en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro.,(IRZA).- Vecinos del Barrio de San Mateo bloquearon este martes las calles 5 de Mayo y Doctor Liceaga, en exigencia del suministro urgente del agua entubada.

Desde las 09:00 hasta las 11:00 horas, al menos una veintena de inconformes bloquearon esas calles colindantes con el centro de la ciudad, porque ya llevan tres meses sin el suministro del agua.

Atravesaron una cuerda en las que colgaron pancartas con su demanda del servicio a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH).

“Capach ya tenemos tres meses sin agua” y “Ya pagamos el servicio por adelantado y no nos suministran agua”, fueron algunas consignas.

Además colocaron una silla en el centro de la calle Doctor Liceaga para evitar la circulación de vehículos.

En la muy transitada calle 5 de Mayo se registró un severo congestionamiento vehicular. Quedaron varadas unidades del servicio público de transportes y particulares.

David Silva Matusen, vecino de esa calle, sostuvo que reiteradamente le han solicitado a la CAPACH el servicio, pero que los han ignorado, pero que finalmente les avisaron que les mandarían el agua hasta el día 5 de este mes, por lo que decidieron realizar este bloqueo vial.

Acusaron que por culpa de la CAPACH carecen de agua para bañarse, para el sanitario, para lavar ropa y trastes, y debido a esto han tenido que adquirir el vital en pipa, cuyo viaje cuesta de 400 a 800 pesos. 

Al lugar llegaron funcionarios del organismo paramunicipal, y se comprometieron a darle el agua a través de pipas este mismo martes, y que el por la red se las enviarán hasta el viernes próximo, propuesta que aceptaron los vecinos del Barrio de San Mateo.

Invierte gobierno federal 8,400 mdp en más de 91 mil equipos para unidades médicas IMSS Bienestar

Boletín

El gobierno federal, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha invertido ocho mil 484 millones de pesos (mdp) en la adquisición de 91 mil 869 equipos para 294 hospitales, 21 Unidades de Especialidades Médicas (Uneme) y seis mil 307 centros de salud pertenecientes a las 14 entidades federativas donde ya opera el Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar. 

Durante la conferencia de prensa que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, explicó que la inversión destinada a la adquisición de equipamiento en hospitales suma cinco mil 609 mdp, y para centros de salud dos mil 875 mdp. “Esto incluye cinco tomógrafos, tres resonancias magnéticas, dos angiógrafos, además de miles de equipos que hacían falta”.

Subrayó que, con las estrategias para ampliar la plantilla de médicos especialistas, a través de los servicios de salud de Cuba, la contratación de médicos jubilados, y otras contrataciones y convocatorias que se han hecho, suman siete mil 947 profesionales, y de ellos cinco mil 567 están en algunos de estos 14 estados donde opera el Modelo de Atención a la Salud (MAS) IMSS Bienestar.

Zoé Robledo indicó que en Nayarit se sumaron 484 médicos especialistas; existe una inversión de 405 mdp en la adquisición de cinco mil 56 equipos médicos, destacándose equipos de rayos X tipo arco en C y de microscopio para oftalmología. Además, el abasto que se reporta desde las unidades de segundo nivel está en 99 por ciento.

Dijo que en Tlaxcala se han sumado 363 médicos especialistas que antes no había en el sistema de salud estatal, hay una inversión de 178 mdp en la adquisición de tres mil 880 equipos médicos, entre ultrasonógrafos, ventiladores de traslado, unidades de electrocirugía y mesas quirúrgicas. El abasto en unidades hospitalarias es de 99 por ciento.

Refirió que en Colima se integran 195 médicos especialistas y una inversión de 79.3 mdp en la adquisición de mil 835 equipos médicos, entre unidades de electrocirugía, unidades de anestesia, camas obstétricas y ventiladores de traslado. El abasto es de 98 por ciento en recetas surtidas.

Abundó que en Baja California Sur se han sumado 219 médicas y médicos especialistas, y se invirtieron 96 mdp para la adquisición de 358 equipos médicos, destacándose la red de refrigeradores para vacunas, ventiladores de traslado neonatal y esterilizadores de vapor. El abasto de medicamentos ha llegado a 99 por ciento.

Expuso que en Sonora se han sumado 488 médicos especialistas y hay una inversión de 476 mdp en la adquisición de ocho mil 675 equipos, entre rayos X, ultrasonógrafos, dos unidades radiológicas y una unidad de laparoscopía. El abasto de medicamentos es de 98 por ciento.

Indicó que en Sinaloa se contrató a 474 especialistas, la inversión de mil 97 mdp para la compra de 16 mil 407 equipos médicos entre los que destacan unidades radiológicas, de otorrinolaringología y tomografía. El abasto de medicamentos es de 98 por ciento.

Señaló que en Campeche se han sumado 300 especialistas y destinado 364.8 mdp en la adquisición de mil 826 equipos entre unidades de anestesia y esterilizadores de vapor; se reporta un abasto de 98 por ciento.

Dijo que en Guerrero se realizó un esfuerzo importante para incorporar a 449 especialistas y la compra de 16 mil 720 equipos médicos con mil 250 mdp; destacan incubadoras de traslado, unidades de anestesia y unidades radiológicas. El abasto de medicamentos es de 88 por ciento.

Detalló que en Veracruz se han contratado 571 especialistas, la inversión de 746.3 mdp para adquirir seis mil 999 equipos médicos como incubadoras, ultrasonógrafos, unidades radiológicas y esterilizadores de vapor, fundamentales para la operación plena de hospitales. Se reporta 99 por ciento de recetas surtidas en unidades hospitalarias operadas por IMSS-Bienestar.

Expuso que en Michoacán se han sumado 722 especialistas, se han destinado 574 mdp para contar con cinco mil 593 equipos médicos, en los que destacan 20 incubadoras de traslado, unidades de otorrinolaringología y ultrasonógrafos. El abasto de medicamentos es de 96 por ciento.

Indicó que en Morelos se ha incorporado a 146 especialistas y se han invertido 119.7 mdp en la compra de 934 equipos médicos como incubadoras de traslado, unidades de anestesia, esterilizadores de vapor, ultrasonógrafos y lámparas quirúrgicas. El abasto es de 88 por ciento.

Dijo que en San Luis Potosí se contrató a 217 especialistas, se destinaron mil 324 mdp en la adquisición de 14 mil 209 equipos médicos entre unidades radiológicas, rayos X arco en C, unidades radiológicas digitales, tomógrafos y mastógrafos. El abasto de medicamentos es de 88 por ciento.

Zoé Robledo señaló que en Zacatecas se han sumado 251 especialistas, la inversión es de 120 millones de pesos para contar con mil 470 equipos médicos como incubadoras, esterilizadores de vapor, ultrasonógrafos y unidades radiológicas digitales. El abasto de medicamentos es de 88 por ciento.

Finalmente, en Oaxaca se incorporó a 688 especialistas y la compra de siete mil 907 equipos médicos con mil 737 millones de pesos, como equipos de lavado, ultrasonógrafos, incubadoras de traslado, esterilizadores de vapor y unidades radiológicas digitales. El abasto en la entidad es de 88 por ciento.

El director general del IMSS recordó que 22 entidades han firmado convenios para ampliar la operación de IMSS-Bienestar, la institución de atención médica para las personas que no cuentan con seguridad social.

Región de la Montaña… Las lluvias inundaron el HospitalBásico Comunitario de Metlatónoc

IRZA

– Los médicos atienden a pacientes en el estacionamiento

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Personal del Hospital Básico Comunitario de Metlatónoc, región Montaña, prestan sus servicios médicos en el área del estacionamiento porque el inmueble se encuentra inundado.

Magdiel Vázquez Viterbo, responsable de la Unidad Médica del lugar, explicó que las filtraciones por las lluvias constantes en esa zona afectaron todas las áreas del edificio: los consultorios Médico, de Psicología, de Nutrición; Medicina Preventiva, Partería, Archivo Clínico, Recursos Humanos y Farmacia.

“El día de ayer (lunes) se realizó una reunión donde tomamos la decisión de que vamos a estar brindando la consulta y la atención en el estacionamiento porque esa unidad prácticamente ya está en malas condiciones y exponiendo la vida tanto del paciente como del trabajador”, confirmó.

Informó que la Secretaría de Salud, a través de su área de Planeación, sólo ha realizado reparaciones, pero que no resuelven el problema de origen, pues las filtraciones se registran en cada temporal de lluvia.

En este año, abundó, personal del área de Planeación supervisó la construcción, pero no brindó mantenimiento. El responsable de la unidad médica compartió fotografías que exhiben el deterioro de la infraestructura.

Vázquez Viterbo informó que las láminas de plafón que cubren el techo de la unidad están destruidas por la humedad que provocan las filtraciones, mientras que el agua anegada en el piso impide el desarrollo de las actividades ordinarias.

“El personal de limpieza de manera constante retira el agua, pero esto no es suficiente, porque la magnitud del problema es grande, y nos genera un riesgo permanente para el personal de enfermería y los pacientes, porque pueden sufrir caídas”, narró.

Confirmó que todas las áreas del hospital básico comunitario permanecerán cerradas, por lo que pidió el apoyo de las autoridades para comprar lonas para acondicionar el estacionamiento y cubrirse del sol y lluvia mientras laboran.

En síntesis, la Secretaría de Salud Guerrero mantiene en abandono total el hospital básico comunitario, ubicado en la cabecera de Metlatónoc, región Montaña, uno de los municipios de más alto grado de marginación y pobreza del país.

Comentó que esta unidad médica es la única opción para decenas de familias, no sólo de Metlatónoc, sino también de Cochoapa el Grande, otro de los municipios que concentran altos niveles de pobreza.

El médico recordó que en su última visita a esa zona, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ofreció la construcción de un nuevo hospital básico comunitario, por lo que se detuvieron las reparaciones.

Sin embargo, la fecha de inicio de la nueva construcción no se ha establecido, pese a que el gobierno municipal ya autorizó la donación de un predio.

“Mientras tanto, nosotros estamos enfrentando una severa deficiencia en la atención, de ello, tienen conocimiento, tanto en la Secretaría de Salud, como la autoridad municipal”, dijo Vázquez Viterbo

En comunidad de la Montaña… Fuertes rachas de viento dejaron sin techos a casas de humildes familias

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Al menos siete viviendas de la comunidad de Caxitepec, del municipio de Acatepec (región Montaña) se quedaron sin sus techos de lámina por la lluvia y los fuertes vientos registrados la tarde del pasado domingo 30 de julio.

Los habitantes afectados en ese lugar perteneciente a la Montaña Alta, solicitaron la intervención del Ayuntamiento de Acatepec y del gobierno estatal para que los apoyen.

El promotor comunitario Eufemio Cesáreo Sánchez, a través de redes sociales en internet, contó que la tarde del domingo 30 de julio la lluvia y una fuerte racha de viento causaron que en la colonia Encino Amarillo, en la localidad de Caxitepec los techos de las viviendas se desprendieran.

Lamentó la situación de las familias afectadas, “porque se trata de gente pobre que ha tratado de reparar sus techos con los pedazos de lámina que les quedaron”.

También comentó que la gente está desesperada al ver perdidos sus suministros de fertilizante y sus pertenencias como cobijas y petates se mojaron.

Los comuneros solicitan que las autoridades estatales y municipales, hagan llegar los apoyos necesarios a esta localidad de difícil acceso y carente de servicios básicos.

Culminan servicio social estudiantes de Enfermería y Nutrición en Hospital General Regional No. 1

Boletín

Culminaron el servicio social 27 estudiantes de Enfermería y Nutrición y Dietética, en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.

El grupo de estudiantes, que cursó el Ciclo 2022-2023, fue reconocido por las autoridades por la labor diaria y el compromiso que tuvieron con la derechohabiencia de ofrecer un servicio de calidad.

Se mostraron motivados con la continuación de sus actividades, reiterando su compromiso en la atención a las y los derechohabientes.

La ceremonia se realizó en el auditorio “Edmundo Miranda Lluck”, en el HGR No. 1; asistieron el director del hospital, Salomón García Andraca; así como el cuerpo directivo y profesores titulares del Servicio de Enfermería y Nutrición.

La 4T busca saldar deuda histórica de bienestar que existe con Guerrero: Monreal

Madian Jimenez

Ricardo Monreal destacó que el Gobierno actual ya no sólo invierte en zonas turísticas, sino también en colonias populares que estaban abandonadas y sin acceso a servicios.

El doctor, quien es aspirante de Morena a la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, llevará a cabo asambleas informativas en el estado de Guerrero, “estado en el que el movimiento busca saldar la deuda histórica de bienestar”.

Ricardo Monreal ha mencionado que para la entidad federativa el presidente López Obrador ha garantizado una inversión de mil millones de pesos desde el 2022 hasta el 2024, para la construcción y mantenimiento de carreteras de los municipios más apartados de la región de la montaña.

Asimismo, ha indicado que se rehabilitan los centros de salud y hospitales, se garantiza la disponibilidad de personal médico y de enfermería, así como la entrega de medicamentos gratuitos a la población.

También ha mencionado que el Programa de Pavimentación de Caminos Rurales Artesanales en “La Montaña” y “Costa Chica” tiene efectos directos en el bienestar: permite conectar a las comunidades, facilita el acceso a servicios públicos, reactiva la economía regional y genera empleos.

Por ello, la Cuarta Transformación garantiza la comunicación en la zona y acerca los servicios de salud y educación a los 23 municipios de “La Montaña” para beneficiar a más de 100 comunidades indígenas, quienes construyen sus caminos y administran los recursos sin intermediarios.

Monreal ha subrayado que Guerrero es la entidad con más beneficiarios de los Programas para el Bienestar. “El apoyo está llegando a cada rincón del estado beneficiando a campesinos, pescadores, adultos mayores, estudiantes, mujeres y jóvenes”.

Ricardo Monreal subrayó que Guerrero ha sido central en la evolución política de México, ya que en ese estado se escribió parte de la historia que nos hizo independientes.

Por ello, acotó, la Cuarta Transformación busca transformar cada ricon de guerrero y saldar la deuda histórica que se tiene en la entidad, por ello, este gobierno está invirtiendo más que ningún otro en programas de bienestar.

Atiende CICAEG daños por lluvias en el puente vado El Naranjo, en el municipio de Coahuayutla

Edvin López

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda instruyó a la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero atender de forma inmediata las afectaciones que ocasionaron las recientes lluvias en el puente vado El Naranjo, en el municipio de Coahuayutla en la región de la Costa Grande.

Ante el reporte que hizo el presidente municipal de Coahuayutla, Rafael Martínez Ramírez, el director de Puentes y Aeropistas, Alejandro Memije Vélez, junto a una brigada de trabajadores se trasladaron al lugar del incidente para analizar la situación de los daños.

El puente vado se ubica en el ramal a la Unión de Isidoro Montes de Oca y Coahuayutla tramo la Unión – Coahuayutla, del kilómetro 5+000 al 75+100, en la localidad de El Naranjo.

El director general de la Cicaeg, Martín Vega González, destacó que la instrucción de la mandataria estatal es la de atender de manera inmediata las contingencias que pudieran suscitarse en las vías de comunicación a causa de la actual temporada de lluvias.

Nuestro compromiso con el bienestar y la seguridad de los guerrerenses es irrenunciable: Evelyn Salgado

Edvin López

*Clausura gobernadora Curso de Formación Inicial de nuevos policías preventivos estatales y municipales en Guerrero

*Egresan 113 cadetes de la UNIPOL para fortalecer a las instituciones de seguridad en Guerrero

CHILPANCINGO. “El compromiso que asumimos con el bienestar y con la seguridad de las familias de Guerrero, es irrenunciable”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la ceremonia de clausura del Curso de Formación Inicial a las y los 113 cadetes egresados como policías preventivos estatales y municipales de la Universidad Policial (UNIPOL).

La mandataria estatal puntualizó que los nuevos elementos que se integran de inmediato a las tareas de seguridad en el estado y municipios son punta de lanza de esta estrategia por conquistar la paz en todas las regiones de la entidad, trabajando todos los días con valentía, honradez, principios y profesionalismo, anteponiendo el interés del pueblo, frente al interés propio.

En su mensaje ante mandos militares, navales, autoridades estatales y familiares de las y los cadetes egresados, la gobernadora reconoció el esfuerzo realizado desde la Secretaría de Seguridad Pública por formar nuevos elementos comprometidos en servir y proteger a su pueblo con ideales firmes, principios y capacidad desde sus corporaciones.

“Todas y todos ustedes tienen hoy una nueva responsabilidad y un gran compromiso con Guerrero”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado a los elementos egresados llamándolos a conducirse apegados a los protocolos policiales y a la observancia irrestricta a los derechos humanos.

La mandataria dijo que cuentan con el reconocimiento del estado para garantizar condiciones laborales dignas con el respaldo institucional para el desarrollo de sus actividades a través de un esfuerzo presupuestal histórico para fortalecer con más capacidades operativas y equipo a la policía estatal y a la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero.

El subsecretario de Operación Policial, Irving de Jesús Jiménez Sánchez, informó que después de cuatro meses de cursos de adiestramiento logran egresar un total de 113 cadetes, de los cuales 98 se suman a la policía estatal y 15 se integran a las policías municipales de Coyuca de Catalán, Iguala, Acatepec, San Marcos, Zihuatanejo y  Chilpancingo.

Dentro de este nuevo grupo de elementos que concluyeron con éxito este proceso de formación inicial, siete hablan su lengua materna y 50 son mujeres, los cuales de inmediato se integrarán a las tareas de seguridad siguiendo el esquema rector de profesionalización que establece el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Durante la ceremonia se entregaron los gallardetes a los egresados y se realizó la entrega de constancias de formación policial a mujeres y hombres que fortalecen las filas de las policías estatales y municipales con especial mención a los elementos que obtuvieron los primeros lugares de aprovechamiento académico

Asistieron los comandantes de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González; de la Décima Segunda Región Naval, Alfredo Hernández Suárez; el comandante de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López; el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez; la Diputada Yanelly Hernández Martínez; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez y la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, entre otros.

Belinda apertura conciertos “Do, re, mi, fa, sol” organizados por el gobierno de Guerrero

Edvin López

*“Do, Re, Mi, Fa, Sol” se suma a la cartelera cultural y agenda turística de Guerrero

CHILPANCINGO. La cantante juvenil Belinda, será la encargada de dar  inicio a la serie de conciertos gratuitos en Guerrero impulsados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través del programa juvenil cultural y artístico: “DO, RE, MI, FA, SOL”.

Sera el próximo 12 de agosto en Chilpancingo, cuando la artista se presentará en las instalaciones del Polideportivo a las 5 de la tarde, en un evento que sin lugar a dudas congregará a las juventudes de la capital y de los otros municipios cercanos en un concierto gratuito.

El programa “DO, RE, MI, FA, SOL” busca promover la música y el arte entre la juventud guerrerense, por lo que se esperan conciertos y actividades artísticas en distintos municipios del estado.

Además de que se desarrollarán talleres, charlas y actividades interactivas relacionadas con la música, el canto, la danza, el teatro, la pintura y otras manifestaciones artísticas.

La intérprete de “Be free”, “Lo siento”, “Boba Niña Nice” y su éxito “Amor a primera vista”, entre otros, promete un concierto lleno de dinamismo y alegría en la capital del estado, pues tan sólo en Spotify, la cantante y actriz cuenta con más de 1.5 millones de streams siendo de las artistas femeninas más escuchadas de México.

El covid-19 se mantiene estable en Guerrero: SSG

Edvin López

*Actualmente hay 104 casos activos, ninguno de gravedad

*Se recomienda el uso del cubrebocas en espacios cerrados y continuar con el lavado de manos

CHILPANCINGO. Hasta el momento el comportamiento del Covid-19 en Guerrero se mantiene en control y estable, en comparativo con los años anteriores, informó la titular de la Secretaría de Salud de Guerrero, Aidé Ibarez Castro, e hizo un llamado a continuar con las medidas sanitarias para prevenir contagios, como el uso de cubrebocas en espacios cerrados y el lavado de manos.

Explicó que, aunque no hay una situación de alerta, sí es importante que la población siga con las medidas generales para prevenir contagios de Covid-19, así como de otras enfermedades respiratorias como la influenza.

Dijo que desde que dio inicio la pandemia en Guerrero en marzo del 2020, se han registrado en el estado un total de 121 mil 815 casos confirmados, con 6 mil 900 defunciones.

Detalló que la Secretaría de Salud, desde esa fecha, ha realizado un total de 280 mil 873 estudios de confirmación.

Actualmente, informó, se tiene un registro de 104 casos activos, distribuidos en 17 municipios, siendo diez de estos los que presentan un mayor número de casos: Acapulco con 51, Zihuatanejo con 23, Chilpancingo 7, Iguala 5, Tlapa 3, Taxco 2, y Ometepec con 2, seguido de Arcelia, Atoyac y Benito Juárez que han registrado un caso respectivamente.

Puntualizó que hasta la semana epidemiológica número 30, que abarcó del 23 al 29 de julio, se registraron 42 casos y que en lo que va del 2023 se tiene un registro de 4 mil 287 contagios confirmados de Covid-19, siendo las personas de 30 a 34 años los más afectados, sin que hasta el momento haya pacientes complicados que requieran hospitalización.

Dijo que al comparar el primer periodo del 15 al 30 de junio de este año con el segundo periodo del 15 al 31 de julio, se observó una disminución del 36.4% en la presencia de nuevos casos.

Pero lamentó que en el mes de julio se hayan registrado 4 defunciones en Guerrero, en personas que presentaban comorbilidades y que no contaban con su esquema de vacunación.

Ante la recomendación emitida recientemente por la UNAM, mencionó que la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, ha instruido informar oportuna y constantemente a la población sobre el comportamiento del Covid-19, además de fortalecer la vigilancia epidemiológica ante el posible cambio de comportamiento de los casos.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Salud recomendó ante la sospecha de Covid-19, acudir a su unidad médica más cercana.

Además, recomendó no automedicarse, buscar atención o acompañamiento médico para vigilar la evolución y así identificar complicaciones de manera oportuna.

Explicó que las personas que presenten síntomas de enfermedad respiratoria aguda como gripe, catarro, tos, dolor de garganta o fiebre deben procurar aislarse, descansar para recuperarse en un periodo de tres a cinco días y usar cubrebocas en todo momento durante la convivencia con otras personas, para evitar más contagios.

Recordó que los adultos mayores con enfermedades inmunodepresivas, así como aquellos con patologías crónicas deben de ser más cuidadosos y evitar acudir a lugares cerrados poco ventilados y con aglomeración.

También mencionó que el gobierno del estado mantiene activa la línea COVITEL Guerrero, al 800 772 5834, disponible para todo el público que requiera mayor información y orientación médica.

Salir de la versión móvil