Realiza IMSS Guerrero supervisión en guarderías de Zihuatanejo

Boletín

La titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero, doctora Josefina Estrada Martínez, realizó un recorrido de supervisión en las guarderías de Zihuatanejo, con el propósito de garantizar a los padres de familia la correcta operación de éstas y verificar la calidad del servicio que se ofrece.

Visitó la Guardería Ordinaria 001 y la Guardería U-1554, ambas en dicho municipio. Se revisó y supervisó la correcta ejecución y funcionamiento de los procesos en la atención de las niñas y niños.

La doctora recordó que este servicio forma parte de las prestaciones que tienen madres y padres trabajadores asegurados, contemplado en la Ley del Seguro Social.

Durante los recorridos de supervisión, la titular estuvo acompañada por jefes de servicio, así como por personal del departamento de guarderías, quienes verificaron también las acciones de atención.

Cabe mencionar que el servicio de guardería para las y los hijos de madres y padres asegurados es desde los 43 días de nacidos y hasta que cumplan 4 años. La disponibilidad de lugares estará sujeta al cupo de cada sala de atención, que corresponde a la edad de tu hijo, en la guardería de elección.

Concluye IMSS Guerrero acciones de 15ª Jornada Nacional de Continuidad de Servicios

Boletín

Con el objetivo de beneficiar a la mayor parte de la población derechohabiente de Guerrero, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó del 4 al 6 de agosto la 15ª Jornada Nacional de Continuidad de Servicios 2023, con diversas acciones preventivas, consultas de Especialidad y cirugías.

Con esta estrategia del IMSS, que se realiza de manera simultánea en todo el país, en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) se desarrollaron Chequeos PrevenIMSS, que identifican riesgos y daños a la salud más frecuentes en la población a través de un paquete de acciones preventivas por grupo de edad y sexo.

Estas acciones de salud permiten dar continuidad y fortalecer la prevención, promoción y atención de salud de la población derechohabiente y sus familias.

Las atenciones médicas se desarrollaron bajo un estricto protocolo de seguridad e higiene para protección de las y los pacientes, así como del personal institucional adscrito a las unidades hospitalarias.

Se reúne Reynoso Núñez con colectivos de personas desaparecidas en Guerrero

Edvin López

*Se han destinado recursos de manera histórica para la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas en Guerrero: Reynoso Núñez

*Promueven colectivos la creación de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada en el Estado de Guerrero

CHILPANCINGO. En un acto de respaldo a las víctimas y familiares de personas desaparecidas en el estados de Guerrero, el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, se reunió con integrantes de los colectivos “Lupita Rodríguez” y “María Herrera”, representados por Carlos David Molina Rodríguez, Beatriz Adriana Rivera Martínez, Gema Antúnez Flores y Marving Iván García Antúnez.

El objetivo de esta reunión fue establecer planes para colaborar y fortalecer las instituciones gubernamentales encargadas de abordar la búsqueda de personas desaparecidas en la entidad. Esto incluye tanto a la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas como a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.

Durante su intervención, Reynoso Núñez enfatizó que una de las principales prioridades de la administración que encabeza Evelyn Salgado Pineda es salvaguardar el estado de derecho y los derechos humanos de todas las personas, especialmente de las familias que han sufrido la desaparición de un ser querido. Subrayó que la desaparición forzada es un tema profundamente doloroso que no solo impacta a nivel familiar, debido a la incertidumbre y al largo proceso de duelo, sino que también afecta a la sociedad, dado que tiene implicaciones directas en la vida de todos los habitantes de Guerrero, por lo que hizo hincapié en los esfuerzos puestos en marcha para abordar este problema.

Para cumplir este objetivo, Reynoso Núñez destacó que durante este año, el Gobierno Estatal ha asignado recursos históricos para fortalecer las capacidades de búsqueda, ampliando tanto el equipo humano como tecnológico de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas. También se ha aumentado el personal encargado de brindar apoyo legal y psicológico a las familias y de gestionar medidas de reparación del daño a través de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.

Por su parte, el titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, Arturo Solís Felipe, informó sobre los avances en la eficacia de los procesos de identificación, gracias a la reciente puesta en marcha del Centro Nacional de Identificación Humana. Adicionalmente, se compartió que existen proyectos para establecer un centro de identificación propio en Guerrero. Aunque esta infraestructura requerirá tiempo para materializarse, el aumento de recursos destinados a la Comisión permitirá un trabajo efectivo en los próximos años, antes de la concreción de este centro.

En consonancia con estos esfuerzos, los representantes de los colectivos plantearon la necesidad de una Ley General en Materia de Desaparición Forzada en el Estado de Guerrero y reconocieron que actualmente existen avances significativos en esta acción.

El encargado de la política interna estatal, se comprometió a analizar y estudiar esta nueva legislación y aseguró que, con el impulso de la Gobernadora, es posible materializar esta ley. No obstante, enfatizó la importancia de consultar a todos los colectivos especializados en el tema para garantizar que la ley sea funcional y se ajuste a sus propósitos fundamentales.

En esta reunión también participaron, la Subsecretaria de Gobierno, Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Anacleta López Vega y la titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, Enedina Medrano Serrano.

Continúa la entrega de medicamentos en localidades de la zona Centro y Norte del estado: SSG

Edvin López

*Prioriza el gobierno estatal la salud de la población guerrerense

HUITZUCO DE LOS FIGUEROA. Priorizando la salud de la población guerrerense y dando cumplimiento al régimen del gobierno de Guerrero, de brindar atención médica de primer nivel, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de salud estatal, hizo entrega de medicamentos a centros de salud de la zona centro y norte del Estado, dónde también escuchó la demanda en materia de infraestructura de parte de las autoridades locales, para el correcto funcionamiento de sus nosocomios.

En reciente reunión con comisarios de comunidades de los municipios de Tepecoacuilco, Eduardo Neri, Mártir de Cuilapan y Huitzuco, funcionarios de la dependencia estatal, entregaron medicamentos y dieron seguimiento a las principales necesidades que presenta cada comunidad.

El director del Hospital Comunitario de Xalitla, municipio de Tepecoacuilco, Alexis Pérez Jaimes, indicó que siguiendo la estrategia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de garantizar la atención médica con calidad y calidez, durante dos días se visitaron 13 localidades y en cada una se entregaron paquetes de medicamentos y se recogieron las necesidades de mobiliario, de infraestructura y de personal, toda vez que hay dos localidades que no cuentan con médico.

Las localidades que se visitaron fueron: San Juan Tetelcingo, San Agustín Oapán, Ahuehuepan, Maxela y San Miguel Tecuiciapan, de Tepecoacuilco; Ameyaltepec y Ahuelicán, de Eduardo Neri; San Marcos Oacatzingo, San Juan Totolcintla, San Agustín Ostotipan, Tula del Río y Analco, de Mártir de Cuilapan; y San Francisco Ozomatlán, de Huitzuco.

En este recorrido participaron el coordinador de los Servicios de Salud de la Jurisdicción Sanitaria 02 Norte, Darío Salgado; el coordinador de Atención Médica de la Jurisdicción Sanitaria 03 Centro, Rubén Darío Gómez Rodríguez, así como los comisarios de las localidades visitadas.

Durante estas entregas, las y los comisarios manifestaron que existen necesidades para sus centros de salud, por lo cual buscan los canales adecuados para lograr que sus pobladores tengan las atenciones requeridas y de alto nivel como es el compromiso de la mandataria estatal, por ello, agregaron que como autoridades habrán de colaborar junto con sus pobladores para preservar de la mejor manera sus clínicas en beneficio de quienes así lo requieran.

La SEDEPIA anunció el encuentro de los pueblos indígenas y afromexicanos el 09 y 10 de agosto en Chilpancingo

Edvin López

* Habrá danzas, música y prendas artesanales

CHILPANCINGO. El secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEDEPIA), Pánfilo Sánchez Almazán anunció el Encuentro de los Pueblo Indígenas y Afromexicanos el 09 y 10 de agosto en la Plaza Cívica Primer Congreso de Anáhuac de Chilpancingo.

Como parte del Día Internacional de los Pueblos Indígenas a celebrarse el 9 de agosto, el gobierno del estado, a través de la SEDEPIA y en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) presentará un programa cultural y artístico con danzas, música y desfile de prendas artesanales.

Sánchez Almazán dijo que gracias al apoyo de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda se realizará este importante evento, que tiene como objetivo reconocer la cultura y tradiciones de los pueblos indígenas y afromexicanos que radican en las diferentes regiones del estado.

El encuentro iniciará con un recorrido de danzas y bandas de música tradicional de 23 municipios de las regiones Montaña y Costa Chica  de la Alameda Granados Maldonado a la Plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac.

Además se realizará una pasarela de trajes típicos, exposición y venta artesanal con los mejores artesanos del estado, así como también una muestra gastronómica con la comida típica de los pueblos indígenas y afromexicanos.

El evento cultural lo encabezará el cantante Indígena Nahua, Erasmo Catarino quién interpretará sus mejores éxitos, además se presentará la banda sinfónica “Seichue Ñuu Xaco” de Xochistlahuaca, música en Tu’un Savi, danza de los maromeros y los tigres de los municipios de Iliatenco y Chilapa de Álvarez.

Por último, el día 10 de agosto se realizará la conferencia “Diálogo sobre la Reforma de los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicano”, impartida por el coordinador General de Infraestructura de la Dirección General del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Hugolino Mendoza Sánchez.

La SEMUJER continúa impartiendo  los talleres de masculinidades alternativas en la comunidad de Temalacatzingo

Edvin López

TEMALACATZINGO. Continuando con los talleres para hacer conciencia a la población masculina por una vida libre de Violencia contra las Mujeres y niñas, la Secretaría de la Mujer realizó  el taller Masculinidades Alternativas, en la Comunidad de Temalacatzingo, de Olinalá.

A través del programa para el fortalecimiento de la transversalidad de la perspectiva de Género 2023,  se impartió la primera sesion del taller que constan de 3 sesiones,  impartidos por el ponente; José Luis Juárez Baltazar, especialista en el tema.

En representación de la titular, asistió la subsecretaría de Promoción y Participación de la Mujer, Arbelia Arteaga Arteaga dijo “la gobernara Evelyn Salgado Pineda está cumpliendo haciendo políticas públicas para las mujeres y los hombres, que nadie se quede fuera,  para eso la SeMujer, diseña nuevos talleres de Masculinidades, para hacer conciencia a la sociedad de hacer valer los derechos de todas y todos”.

Asistieron la presidente municipal de Olinalá, Miguel Reyes Patron, la presidenta del DIF de Olinalá, Mireya Hernández Sánchez, la directora de participación social de la Mujer, Isamari Rendón García y los comisarios ejidales del municipio.

Elementos de la unidad policial de género en coordinación con la unidad canina refuerzan acciones de proximidad social en Chilpancingo

Edvin López

En el marco del Operativo Vacacional Verano 2023, elementos de la Unidad Policial de Género en coordinación con personal de la Unidad Canina, llevan a cabo recorridos de proximidad social en Chilpancingo de los Bravo, con el objetivo de prevenir y erradicar la violencia en contra de niñas, mujeres, adolescentes y grupos en situación de vulnerabilidad.

Además, durante estos recorridos, el personal da a conocer a los visitantes y residentes los números de emergencias 911 y el de denuncias anónimas 089.

Encuentran Dos Cuerpos sin vida en una carretera de Terraceria de San Jerónimo

Agencias

San Jerónimo de Juarez Dos hombres fueron localizados privados de la vida en el camino de terraceria que conduce a la comunidad del Llano de la puerta .

Los cuerpos estaban cerca de Llano de la puerta entre los límites de Tecpan y San Jerónimo.

Los cuerpos fueron levantados por las autoridades y llevados al Servicio Medico Forense en calidad de desconocidos.

Hieren a balazos a un joven en la 12 de Marzo

AGENCIAS

*Su estado de salud es grave, ya que le dispararon en nueve ocasiones

Zihuatanejo, Gro.- Un joven fue atacado a balazos en un acceso a la colonia 12 de Marzo, frente al bar “El Pinito, por lo cual necesitó ser atendido por paramédicos de Protección Civil municipal y posteriormente que lo trasladaran al Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”.

Fue a las 18:30 horas de este viernes, cuando desconocidos dispararon en nueve ocasiones con una pistola calibre 9 milímetros a un joven que estaba sobre una jardinera, acompañado de otras muchachas, frente al referido bar.

Se trata de un hombre de aproximadamente 27 años de edad, que luego de recibir los múltiples impactos de bala en diferentes partes del cuerpo, las jóvenes que lo acompañaban lo sentaron en un sillón en lo que arribaba la ambulancia.

Los paramédicos procedieron a trasladarlo en la ambulancia de manera rápida al referido nosocomio, ya que las graves heridas comprometían su vida.

Se pudo saber que al lugar arribó primeramente el personal de la Secretaría de Marina, luego Policía Municipal y Estatal acordonaron el área donde se cometió la agresión y notificaron a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que procediera con las diligencias de ley.

El estado de salud del joven herido fue reportado como grave, ya que los proyectiles penetraron órganos vitales y por ello se debate entre la vida y la muerte.

Fuerte balacera en la Unidad Deportiva de Tecpan deja 5 muertos y 10 heridos

Agencias

TECPAN . Mientras se jugaba la Copa Tecpan 2023, en la Unidad Deportiva, se suscitó una balacera que dejó muertos y heridos.
Durante la copa de fútbol se suscitó una balacera donde murieron 5 personas y presuntamente hay 10 heridos.

Este viernes fueron acribillados a balazos cuatro hombres en la unidad deportiva de Tecpan de Galeana en la region Costa Grande Donde minutos después sus familiares se llevaron sus cuerpos

Se habla que una mujer llegó al compo de fútbol con un arma larga para disparar en contra de los asistentes del partido y minutos después fue asesinada.

Al lugar acudieron unidades de los tres órdenes de gobierno para tomar el control de la seguridad en la zona.
Y los heridos fueron trasladados al hospital del IMSS de esta ciudad.

Salir de la versión móvil