Zulma Carvajal responsabilizó al alcalde de Iguala, David Gama, del ataque en su contra

IRZA

– Derivado de esos hechos murió su esposo Humberto del Valle Zúñiga

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Zulma Carvajal Salgado, quien en Iguala fue atacada a balazos la mañana de este domingo al lado de su esposo Humberto del Valle Zúñiga, quien murió, responsabilizó de esa agresión al alcalde de aquel municipio del Norte de Guerrero, el priista David Gama Pérez.

Zulma Carvajal, quien es aspirante a la candidatura de Morena a la Alcaldía de Iguala para los comicios del próximo año, hizo esa declaración mediante una transmisión en vivo a través de su cuenta de Facebook, mientras era atendida en un hospital por una lesión en la espalda.

“Agradezco cada muestra de solidaridad ante el cobarde, ruin, miserable ataque armado del que fuimos objeto mi familia y yo. Responsabilizo directamente a David Gama Pérez de esto que me pasó”, dijo bañada en llanto.

Agregó: “que dios te perdone y al que lo hizo, pobre miserable, por cuantos pesos acabaste con una vida y pretendiste acabar con la mía, pobre miserable. Le arrebataron la vida a mi esposo; quisieron matarme a mí también”.

El matrimonio fue atacado en su camioneta en la calle Zaragoza, en el Centro de Iguala, frente a su casa. Se disponían a participar en una jornada de colocación de pegatinas en vehículos, como parte de la promoción a favor de Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante a la candidatura presidencial de Morena, cuando fue atacado a balazos.

Humberto del Valle habría recibido al menos siete balazos, quien aún con vida llegó al hospital general “Doctor Jorge Soberón Acevedo” a bordo de su camioneta, pero falleció una hora después cuando era sometido a una cirugía.

El hermano de Zulma, Justino Carvajal Salgado, fue ejecutado en esa misma calle Zaragoza cuando salía de su departamento, en marzo del 2014, cuando era síndico del Ayuntamiento de Iguala durante el periodo del alcalde José Luis Abarca.

“Cobardes, mil veces cobardes y aunque no quieran el cambio va a llegar y ustedes van a quedar enterrados en la historia de la basura como lo que son. No se vale lo que han hecho, ni conmigo ni con todas las familias a las que cobardemente les arrancan a sus hijos, esposos, seres amados, eso no se hace”, enfatizó.

La víctima, quien vestía con una bata hospitalaria, reportó que estaba recibiendo atención médica por una lesión de proyectil de arma de fuego en la espalda. En su narración exclamó que ella y su esposo “no traíamos ni una resortera” para defenderse.

“Nos dijeron: ¿por qué no traían armas? No le debemos nada a nadie. Nunca le hemos hecho nada a nadie. Nunca le hemos deseado un mal a nadie”.

“Lo único que hemos hecho es trabajar para la gente y para nuestro pueblo y amigos, para que Iguala sea mejor, y esto que me pasó ahora a mí, le pasa a mucha gente y a muchas familias”, expuso.

En defensa de la gobernadora… Mujeres morenistas lanzan la consigna“¡Evelyn Salgado no está sola!”

IRZA

– Es víctima de ataques en razón de género, afirman

– Los agresores, el periódico Reforma y el obispo Rangel, dicen

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Militantes del Movimiento de Regeneración Nacional e integrantes de la colectiva “Morenas Guerrero” respaldaron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien, denunciaron, es víctima de una campaña mediática de violencia política en razón de género ante la proximidad del proceso electoral 2023-2024.

“¡Evelyn Salgado no está sola! Las mujeres del estado de Guerrero la respaldamos porque es el resultado de muchas luchas que hemos tenido históricamente. ¡Si tocan a una, respondemos todas!”, afirmaron este domingo en conferencia de prensa.

De los ataques “sin sustento” responsabilizaron directamente al periódico de circulación nacional Reforma y al obispo emérito de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, a quien exigieron una “disculpa pública”.

Esto, porque las acusaciones del jerarca católico “han sido sin pruebas”, puesto que “el propio obispo reconoce que no tiene pruebas para decir lo que está diciendo. La nota de reforma no sustenta sus dichos y lo hace con fuentes anónimas y relatos que son solo supuestos”.

“¿Quiénes están detrás? ¿Qué intereses existen detrás de esas declaraciones misóginas y machistas que pretenden debilitar al gobierno de la cuarta transformación en Guerrero? Presumimos que hay un fondo político para golpear al gobierno de Evelyn Salgado en el contexto de una elección que se viene…”, dijo Marisol Bazán Fernández, de la colectiva “Morenas Guerrero”.

A la conferencia de prensa efectuada en la sede de la Delegación 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) asistieron mujeres morenistas en respaldo de la gobernadora, quienes, con el brazo izquierdo en lo alto, corearon: “¡Evelyn no estás sola! ¡No estás sola! ¡Mujeres unidas, jamás serán vencidas!”.

También participaron Teresa Nava Alfaro, Concepción Alarcón Catalán y Lucía Mariana Jaimes Alarcón, quienes señalaron que la gobernadora ha sido blanco de “ataques, no solo en su ámbito profesional y político, sino haciendo referencia a su vida personal e íntima”.

“…muestra que hay una línea muy clara para desestabilizar su gobierno”, expresaron y reiteraron su respaldo a la gobernadora, pero también reconocimiento a la estrategia de seguridad de su administración.

“En el fondo de los ataques hay una violencia política de género desde las declaraciones del obispo Salvador Rangel, quien la define como amante, dicho por un obispo y por un medio de comunicación nacional que se presume profesional, esto tiene una carga política, machista y misógina y un intento por desconocer la capacidad de una mujer para gobernar por sí misma un estado como Guerrero”.

Agregaron que Evelyn Salgado se ha enfocado en muchas acciones en defensa de las mujeres, de salud, educación, turismo y de la seguridad, “no es casualidad que sea una de las gobernantes con mayor aceptación por parte de sus gobernados”.

Enfatizaron: “las mujeres de Guerrero de ninguna manera vamos a permitir que se siga violentando y descalificando el trabajo de una de las gobernadores mejor calificadas del país y que, como nunca antes, ha emprendido una lucha en defensa de los derechos y la seguridad de las mujeres, incluso con acciones inéditas en el país y que muchos estados están replicando”.

’’No podemos vivir en una sociedad que discrimine’’: Claudia Sheinbaum

Madian jimenez

Pachuca, Hidalgo .- Inclusión tienen que ver con una sociedad incluyente, donde nadie sea discriminado por su condición, cualquiera que ésta sea, ya sea por alguna discapacidad, por el color de la piel, por una condición socioeconómica, no podemos vivir en una sociedad que discrimine, eso es lo que representa la Cuarta Transformación de la vida pública de México, aseguró Claudia Sheinbaum durante un encuentro con personas con discapacidad en su visita a Pachuca, Hidalgo.

Destacó que los gobiernos de la 4T han generado nuevos programas y acciones para lograr la inclusión de las personas con alguna discapacidad en todas las esferas de la vida, ‘’no es un asunto que tenga que ver con una dádiva, como han dicho, no, es un asunto de justicia’’, sin embargo, puntualizó que aún hay mucho trabajo por hacer.

‘’Requerimos ampliar los espacios de participación, las necesidades educativas de las personas con discapacidad, las necesidades de salud, las necesidades en el espacio público’’, comentó.

Al respecto, tras escuchar las experiencias, ideas y necesidades de las personas con algún tipo de discapacidad, Claudia Sheinbaum propuso establecer mesas de trabajo donde se discutan de manera conjunta las acciones y políticas públicas necesarias para generar una sociedad más incluyente, ‘’de darse las condiciones, el compromiso es con ustedes de que las vamos a implementar’’.

Durante su mensaje, Sheinbaum Pardo destacó los trabajos realizados durante su periodo como jefa de gobierno de la Ciudad de México, donde los esfuerzos se centraron en lograr que la capital del país fuera para todos y todas, a través de esfuerzos como la compra de autobuses para el transporte público con rampas para mejorar la accesibilidad, entre muchos otros.

‘’Para nosotros, independientemente de la condición, el estado debe garantizar los derechos mínimos, básicos para poder vivir en bienestar, esa es la gran diferencia’’, concluyó.

Anuncia sefodeco convocatorias para artesanos, mezcaleros  y agroindustriales, con un monto de 6 millones de pesos

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega anunció el lanzamiento de tres convocatorias, con un monto de 6 millones de pesos para apoyar a los artesanos, productores de mezcal y agroindustriales.

Ramírez Vega dijo que con estas acciones la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda está asumiendo el compromiso y la responsabilidad en atender las necesidades de los productores y artesanos de Guerrero para mejorar sus productos.

“Lo hecho en Guerrero, está bien hecho, pero hay que mejorar la forma en que lo comercializamos y estas convocatorias van ayudar los micro y pequeños empresarios para que tengan más oportunidades de comercialización en los mercados nacionales e internacionales”, afirmó de Ramírez Vega.

Agregó que en el caso de los artesanos es para mejorar producción y comercialización de sus artesanías; en los productores de mezcal para certificarlos con fines de exportación y en agroindustriales es para profesionalizar la presentación comercial de sus productos como logotipo, envase, empaquete, etiqueta, tabla nutrimental y código de barras.

La funcionaria estatal dijo que a partir de la presentación podrán participar para obtener recursos de los programas de Apoyo a la Certificación de Mezcales Guerrerense; Programa de Impulso a la Producción y Comercialización de Artesanías y del programa Desarrollo Comercial de Productos y Empresas. 

Asimismo, dijo que las convocatorias estarán publicadas en las redes oficiales con las ligas de acceso para que puedan descargarlas, donde vienen los requisitos y los formatos y el día lunes 07 de agosto el personal estará recibiendo los documentos de manera presencial o podrán hacerlo de manera electrónica.

Los enlaces son: https://www.guerrero.gob.mx/articulo/convocatoria-del-programa-de-apoyo-a-la-certificacion-de-mezcales-guerrerenses/; https://www.guerrero.gob.mx/articulo/convocatoria-del-programa-de-impulso-a-la-produccion-y-comercializacion-de-artesanias/y-https://www.guerrero.gob.mx/articulo/convocatoria-programa-desarrollo-comercial-de-productos-y-empresas/.

En Morena… Sigue en suspenso el caso de los videos de Norma Otilia con presunto líder criminal

IRZA

– Jacinto González, su dirigente estatal, guarda silencio

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, aseguró que este viernes recibiría una notificación del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) sobre el informe que el 20 de julio envío a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de ese partido, en relación a la cartulina y los videos que exhiben a la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, conversando con el presunto jefe del grupo Los Ardillos.

El miércoles 2 de agosto en Acapulco, ante medios de comunicación, el dirigente informó que la CNHJ resolvería en 48 horas a partir de ese día, es decir, este viernes. 

Ese 2 de agosto dijo: “hoy por la mañana me comuniqué con la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia y quedaron en que me iban a resolver en 48 horas la información que se les envío”. 

Este viernes, para conocer el resolutivo del órgano intrapartidario, Agencia de Noticias IRZA intentó hacer contacto con el dirigente y diputado local, pero éste no contestó las llamadas telefónicas, lo que se interpreta como un intento por ocultar información respecto a cómo actuaría Morena en el caso Norma Otilia y su encuentro con un líder de la delincuencia organizada. 

Morena y sus representantes han enarbolado principios morales y éticos como la transparencia, sin embargo, González Varona se ha negado a informar lo que ocurre al interior del partido que dirige, como en el caso de Norma Otilia. 

En las declaraciones del miércoles 2 de agosto, González se deslindó al señalar que él le sugirió a la edil de su partido dejar el cargo para dar paso a la investigación que realiza la Fiscalía General del Estado. 

La alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez advirtió el 31 de agosto, en conferencia de prensa que “Morena no puede comer Morena, eso es muy importante y eso se sanciona, es decir, si yo llego y hablo mal del compañero, aunque sepa que está en alguna circunstancia, primero hay que arreglar los…la ropa sucia (se lava) en casa”.

Apenas el martes pasado circuló el tercer fragmento en video de la reunión de Norma Otilia Hernández Martínez con el presunto líder criminal, donde la alcaldesa le detalla sobre su paso por la política y su relación con el exgobernador Ángel Aguirre Rivero.

El jueves en Acapulco, el aspirante a la candidatura de Morena por la Presidencia del país, Marcelo Ebrard Casaubón señaló que el caso de Norma Otilia debe ser investigado a fondo para que no haya impunidad.

Inaugura Evelyn Salgado la asamblea nacional de presidentas y presidentes de tribunales de justicia administrativa

Edvin López

*Destaca la mandataria el trabajo coordinado para garantizar a los guerrerenses el pleno acceso a sus derechos

*La gobernadora afronta con talento político, conocimiento y firmeza los desafíos de la tarea de gobernar, señaló la Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa

Acapulco, Gro.-“En Guerrero no dudamos ni damos paso atrás en nuestra convicción con garantizar el Estado de Derecho, en todas sus vertientes y en todas sus consecuencias. De la mano, tribunales, Congreso y Ejecutivo, vamos a seguir avanzando para construir un Guerrero en paz, con justicia y con bienestar para todos”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la inauguración de la Asamblea Nacional de Presidentas y Presidentes de Tribunales de Justicia Administrativa.

Con la presencia de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa, la jefa del Ejecutivo estatal reconoció la labor sustancial que realizan los Tribunales de Justicia Administrativa para el Sistema Jurídico Mexicano, pues en ellos recae la responsabilidad de garantizar la legalidad en el actuar de la administración pública, promoviendo y protegiendo los derechos e intereses de los gobernados.  

“Hemos trabajado siempre y en todo momento, siendo respetuosos. La autonomía no impide que no podamos trabajar en esta coordinación, siempre por supuesto con absoluto respeto, pero siempre trabajando. Y hemos encontrado el eco necesario para garantizar a las y los guerrerenses el pleno acceso a sus derechos, con protección frente a las malas prácticas de gobiernos o servidores públicos que aún puedan perdurar”, dijo.

Ante los integrantes de la Asociación Mexicana de Magistrados y Magistradas de Tribunales de Justicia Administrativa A.C., destacó el trabajo que se ha impulsado para abrazar la política de cero tolerancia a la corrupción, con la convicción de un actuar con apego a la ley y la correcta utilización de los recursos públicos. En este sentido, dijo que seguirá desde su trinchera, en la ruta de garantizar que la justicia administrativa siga siendo una realidad y se consolide todos los días en beneficio de Guerrero y de sus familias.

Durante su mensaje, agradeció la presencia y dio la bienvenida a los representantes de Sinaloa, San Luis Potosí, Aguascalientes, Michoacán, Nayarit, Durango, Hidalgo, Jalisco, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Sonora, Quintana Roo, Morelos, Zacatecas, Chihuahua, Tamaulipas, Veracruz, Nuevo León, Coahuila y Baja California, a quienes les deseó el mejor de los éxitos en esta jornada.

Durante su intervención Yasmín Esquivel destacó que la gobernadora Evelyn Salgado es un digno ejemplo de la capacidad de las mujeres, para afrontar con talento político, conocimiento, firmeza de carácter, los desafíos de la difícil tarea de gobernar. “En este empeño, señora gobernadora, cuenta usted con la solidaridad de quienes desde los diferentes espacios colaboramos para lograr los fines del Estado mexicano, la justicia social, la seguridad jurídica, el bienestar de los guerrerenses y de los mexicanos”, añadió.

En su discurso, la ministra enfatizó que México requiere de la colaboración de todos, con un trabajo en armonía y diálogo permanente para materializar la elevada finalidad que la Constitución impone en el bienestar económico, social y cultural del pueblo. Por ello resaltó la tarea de los tribunales de Justicia Administrativa, de resolver con imparcialidad los diferendos de su competencia, protegiendo los derechos de los gobernados, sin despojar a la administración pública de las facultades que debe ejercer en el marco de la ley.

“Tengo la certeza que el encuentro entre los diferentes Tribunales de Justicia Administrativa de nuestro país, surgirán las ideas y propósitos que permitan alcanzar esta interacción respetuosa y cooperativa entre los poderes públicos”, indicó.

Para concluir, el magistrado presidente de la Asociación Mexicana de Tribunales de Justicia Administrativa, Jesús Anlén Alemán  se pronunció a favor de impulsar el fortalecimiento del actuar de los órganos que representan, cumpliendo con la agenda y compromisos para buscar acuerdos a favor de los ciudadanos. Como parte de esta jornada se llevarán a cabo conferencias y diversas mesas de trabajo.

Asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Guerrero, Raymundo Casarrubias Vázquez; el comandante de la Décima Segunda Región Naval, Alfredo Hernández Suárez; el presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guerrero, Luis Camacho Mancilla; la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Yoloczin Domínguez Serna; los integrantes del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Magistrados de Tribunales de Justicia Administrativa, Sandra Luz Rodríguez Wong, Pedro García Montañez y Carlos Rodolfo Montero Vázquez, así como el representante de la  Novena Región Militar, Luis Santos Isa.

Sí hay operativos de seguridad en la Autopista del Sol: Randy Suástegui

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El operativo de seguridad en carreteras estatales y la autopista del Sol continúa con efectivos de la Guardia Nacional y elementos de la Policía del Estado.

“Se mantienen los operativos de seguridad en Acapulco y en tramos carreteros estatales y federales y en la autopista del Sol”, informó este viernes Randy Suástegui Cebrero, vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

El funcionario rechazó que la autopista se encuentre sin vigilancia. Esto, luego de que, en redes sociales y medios de comunicación, se dijo que el operativo del miércoles en la autopista no continuó, pues el jueves presuntamente la vía lució sin vigilancia.

Al respecto Suástegui Cebrero aseguró que efectivos de la Guardia Nacional y elementos de la Policía Estatal “coadyuvan en acciones de prevención del delito y orientación a la población”, en Acapulco y carreteras que conducen a sitios turísticos.

El operativo en la carretera de cuota inició el miércoles al mediodía para la atención y orientación a turistas, en el tramo Chilpancingo-Cuernavaca.

El vocero de la Mesa de Coordinación informó también que este viernes se restableció la calma y tranquilidad en el puerto de Acapulco, donde hace dos días se registraron bloqueos y ataques contra unidades del servicio de transporte urbano, así como camiones de reparto de productos incendiados.

“Hasta el momento no existe ningún bloqueo, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Pública (estatal), cuyos efectivos han realizado recorridos de seguridad sobre arterias viales (sic) y colonias de Acapulco”, dijo este viernes antes del mediodía.

Sobre la camioneta Urvan de transporte público urbano incendiada sobre la calle Aquiles Sedán, también del puerto, informó que se debió a una falla mecánica y rechazó que se hayan encontrado cuerpos en su interior.

Roberto Arroyo Matus: Han muerto 6 personas en accidentes viales en lo que va de estas vacaciones de verano

IRZA

– También se han registrado 87 lesionados en carreteras

Chilpancingo, Gro (IRZA).- En Guerrero, al transcurrir dos semanas del periodo vacacional de “Verano 2023”, al menos seis personas han perdido la vida en accidentes automovilísticos en carreteras, y otras 87 han resultado lesionadas.

El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, informó que del 19 de julio a la fecha se han registrado 14 incendios de vehículos, 42 choques automovilísticos, 10 volcaduras, así como 13 derrapes de motocicletas, en diferentes puntos de la entidad.

Como resultado de los percances, dijo, 87 personas han resultado lesionadas, entre ellas 5 por atropellamiento, y seis han fallecido. Los vehículos incendiados, precisó, fueron consecuencia de fallas mecánicas y choques.

Por eso recomendó a los automovilistas que extremen precauciones al salir a carretera, que eviten conducir a alta velocidad, cansados, bajo los influjos de bebidas embriagantes y mucho menos escribiendo mensajes de texto en sus teléfonos móviles.

En relación a las lluvias por la Onda Tropical 18, Arroyo Matus reportó el colapso de 122 árboles en toda la entidad y daños menores, como derrumbes o socavones en tramos carreteros, sin víctimas mortales.

Explicó que en varias regiones del estado se han registrado “lluvias de corta duración, pero intensas”. Informó que el jueves por la noche se reportaron intensas precipitaciones pluviales en la región Costa Chica, con hasta 75 milímetros por metro cuadrado.

Además de la caída de árboles, reportó socavones en la carretera Ometepec-San Juan de los Llanos, así como en la carretera federal México-Acapulco en el kilómetro 73, antes del puente sobre el río Papagayo.

El secretario agradeció el respaldo del personal de la Guardia Nacional, de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, así como del Sistema Estatal de Protección Civil en apoyo a las familias guerrerenses.

Convocó a la población a permanecer atenta a la ocurrencia de fenómenos naturales y a la información oficial de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, pero también a evitar ponerse en riesgo.

Avanza gobierno de guerrero en la puesta en marcha del rastro regional de acapulco

Edvin López

Acapulco, Gro.- Para dar seguimiento al proceso de licitación y operación del Rastro Regional Tipo Inspección Federal (TIF) en Acapulco, se reunieron funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, con representantes de los gobiernos federal y municipal.

Durante el encuentro, se acordaron los términos del convenio de coordinación para llevar a cabo la licitación conjunta y la puesta en operación del Rastro Regional, paso que permitirá establecer un marco de colaboración sólido y eficiente entre los diferentes niveles de gobierno, con el fin de asegurar el adecuado funcionamiento de esa instalación fundamental para la actividad ganadera y de inspección sanitaria en la región.

El convenio es un paso relevante para avanzar en la puesta en marcha de esa infraestructura que permitirá el desarrollo agropecuario y ganadero de Acapulco y sus alrededores, ya que será un pilar fundamental para garantizar la calidad y salubridad en la producción y comercialización de productos cárnicos, generando beneficios tanto para los productores como para los consumidores.

Se destacó la importancia de esta iniciativa y el compromiso de todas las partes involucradas para garantizar la calidad y seguridad alimentaria en la producción ganadera del área.

A la reunión asistieron Alejandro Zepeda Castorena, secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural; Wilfrido Nájera Lomelí, subdelegado Agropecuario del gobierno federal en Guerrero; Saúl Montúfar, subsecretario de Normatividad Jurídica de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental; Ambrosio Hernández, director de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial; Martha Rodríguez, subconsejera de Atención a Procesos Jurídicos; Gabriel López, asesor jurídico de la Secretaria de Finanzas y Administración; Fausto  Olivares Huerta, comisionado de la CO-PRISSEG; Daniel Castillo de la Rosa, jefe de la Oficina de la Presidencia Municipal de Acapulco, y Luz María Meraza Radilla, secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas.

Anuncian diputados el acto de adhesión a la coalición global contra el racismo sistémico, en Acapulco

Boletín

Acapulco, Gro.- Con el objeto de visibilizar y contribuir al efectivo reconocimiento de los derechos humanos del pueblo afromexicano, en apego a los instrumentos internacionales y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la diputada Marben de la Cruz Santiago anunció este viernes el acto de Presentación y Adhesión a la Coalición Global Contra el Racismo Sistémico y por las Reparaciones, el próximo 10 de agosto en esta ciudad y puerto.

En rueda de prensa en la que estuvo acompañada de la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez y el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, así como del regidor porteño Ilich Lozano Herrera, la investigadora Odilia Organista Mora y la activista Magdalena Valtierra, De la Cruz Santiago  mencionó que a pesar de la presencia significativa de afrodescendientes en México, se mantienen invisibilizados como pueblo y siguen sin acceder a políticas públicas específicas y a una atención integral y diferenciada por parte del Estado.

Abundó que de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 2.58 millones de personas se auto reconocen como afrodescendientes; esto es, 2.0 por ciento del total de la población, y de ellas el 50.4 por ciento son mujeres (1.30 millones) y 49.6 por ciento hombres (1.28 millones).

Asimismo, refirió que las entidades federativas con mayor volumen de población afromexicana o afrodescendiente son Guerrero con 303.9 mil personas; Estado de México con 296.3 mil; Veracruz con 215.4 mil; Oaxaca con 194.5 mil y Ciudad de México con 186.9 mil, lo que implica el 46.5 por ciento de la población total del país.

La legisladora reconoció que hay avances significativos, como el reconocimiento del pueblo afromexicano en la Constitución, desde hace cuatro años; sin embargo, consideró que siguen estando expuestos a la discriminación, el racismo y las desigualdades.

“La población afrodescendiente sigue enfrentando constantes obstáculos en el ejercicio de sus derechos individuales y colectivos; además, sus contribuciones históricas han pasado por alto, tanto en las instituciones como entre la población, y existen todavía diversos prejuicios, actitudes y conductas discriminatorias en su contra”, lamentó.

Por lo anterior, la también presidenta de la Comisión de la Comisión de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Congreso del Estado resaltó la importancia de que los tres Poderes del Estado, los sectores público y privado, organizaciones civiles y personas en lo individual, puedan sumarse a los esfuerzos emprendidos desde hace un par de años por la Coalición Global contra el Racismo Sistémico, en aras de identificar acciones que acaben con esta conducta e identificar una ruta para las reparaciones.

“Vivir en un mundo libre de racismo y discriminación, tal y como prevé la Declaración Universal de los Derechos Humanos, sigue siendo una tarea pendiente de la comunidad internacional. Ante esto, requerimos de una firme voluntad política para hacer avanzar la agenda mundial contra la discriminación racial, en particular mediante la aplicación plena y efectiva de la Declaración y el Programa de Acción de Durban y la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, así como mediante el fortalecimiento de la legislación y su aplicación rigurosa para combatir el racismo y la discriminación racial, la xenofobia y las formas conexas de intolerancia”, expuso.

De la Cruz Santiago hizo mención de que el pasado 26 de febrero se realizó un primer evento de adhesión a esta coalición internacional en el municipio de Marquelia, en la región de la Costa Chica que concentra la mayor parte de población afrodescendiente de Guerrero, y que el próximo evento de Acapulco es con motivo de que aquí también existe una amplia presencia de personas de este origen, además de que tienen planeado un evento más en la ciudad y puerto de Zihuatanejo, en la región Costa Grande.

En su oportunidad, el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón se sumó al urgente llamado de acabar con el racismo y la discriminación en Guerrero y el país, además de hacer efectivos todos sus derechos plasmados en la ley.

Esta Presentación y Adhesión a la Coalición Global contra el Racismo Sistémico se llevará a cabo el próximo jueves 10 de agosto en el auditorio del Parque Papagayo, evento que contempla la realización de múltiples actividades artísticas y culturales abiertas a la población en general.

Salir de la versión móvil