Más de 300 mujeres asistieron al segundo taller municipal de derechos agrarios de las mujeres en Atoyac: Semujer

Edvin López

ATOYAC. Más de 300 mujeres de comunidades rurales del municipio de Atoyac asistieron al Segundo Taller de Promoción de los Derechos Agrarios de Mujeres Rurales que realiza la Secretaría de la Mujer.

El objetivo de los talleres que se han impartido en las diversas comunidades del estado, es reconocer los derechos de las mujeres en el campo, que tengan la información de cómo hacer ejercer su derecho ejidal.

En representación de la secretaría de la Mujer, Violeta Pino Girón, asistió la subsecretaria de Promoción y Participación de la Mujer, Arbelia Arteaga Arteaga, quien refrendó el compromiso de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda de seguir impulsando acciones que permitan ejercer plenamente los derechos de las mujeres.

Agregó que la Secretaría de la Mujer continuará realizando este tipo de talleres para erradicar la violencia de género, juntas y destacó que “necesitamos que juntos y juntas trabajemos en la transformación que nuestro Estado necesita”.

Durante el taller se instalaron mesas de trabajo, donde las participantes identificaron los obstáculos que impiden a las mujeres el ejercicio pleno de sus derechos y expusieron diversas propuestas agrarias, productivos y sociales.

Los talleres concluirán el mes de octubre con un encuentro estatal de mujeres agraristas que se realizarán en coordinación con los ayuntamientos, Semujer, Inmujeres, RAN, Asuntos Agrarios del Gobierno del Estado, PADS y la Coordinadora de comisariados.

Asimismo, se integró la Comisión Municipal de Enlace, con el objetivo de seguir impulsando estos derechos de las mujeres, y compartir sus avances en el taller regional que tendrá lugar en el municipio de Tecpan el próximo 23 de septiembre.

Asistieron la presidenta de Atoyac, Clara Elizabeth Bello Ríos, la presidenta del DIF municipal, Melina Bello Ríos, la regidora de Desarrollo Rural, Mariel Castaños Pineda, la directora de la Mujer municipal, María de Lourdes A Zamora, la Delegada de la Mujer en la Costa grande, Clarissa Loaeza Hernández, la enlace de género del RAN, Yaretzi Álvarez López, Coordinador de comisariados ejidales de Atoyac, Gerardo Sandoval Guzmán.

Dota el gobierno de Guerrero de uniformes y equipos de computación a alumnos inscritos al IGATIPAM

Edvin López

*Se impartirán clases con mayor nivel y mejorar el servicio en áreas administrativas del OPD

CHILPANCINGO. Como parte de los derechos que promueve el gobierno de Guerrero para adultos mayores inscritos en diferentes capacitaciones recreativas, educativas y culturales que ofrece el Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM) se entregó equipo de cómputo y uniformes a sus alumnos, mismos que fueron otorgados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Con esta acción se refrenda una vez más un acto de justicia social para las personas de la tercera edad, el gobierno estatal busca los canales adecuados para ofrecerles diferentes opciones para su reintegración a la sociedad, así como para que tenga una vejez digna y plena.

La directora general del IGATIPAM, Hilda Ruth Lorenzo Hernández, replicó las palabras que dijo la mandataria estatal, al mencionar que la entrega de material requerido no es una dádiva, sino un derecho que le corresponden a todas y todos los adultos mayores, quienes son los que representan las raíces, orígenes y valores de las familias guerrerenses.

Fue en las instalaciones de las canchas deportivas del ISSPEG donde se les hizo entrega a las alumnas y alumnos inscritos en las diferentes capacitaciones recreativas, educativas y culturales que ofrece el OPD IGATIPAM para lograr el bienestar de las personas adultas mayores.

Se informó que el equipo de cómputo será instalado en la Sala de Medios del organismo público descentralizado para recibir las clases de computación, además de mejorar el servicio en áreas administrativas que son de vital importancia para el registro de los beneficiarios de los programas que opera el instituto.

Las y los alumnos recibieron uniformes, mismos que darán identidad al OPD IGATIPAM al representarnos en las actividades a las que son invitados a participar en demostraciones de Danza Folclórica, Guitarra, Zumba, Yoga, Danzón, así como en exposiciones de manualidades.

Lorenzo Hernández agradeció la disposición que ha tenido la gobernadora para apoyar siempre las acciones del instituto, que trabaja apegado a los principios, objetivos y disposiciones contenidas en la Ley Número 375 de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Guerrero.

Las y los alumnos del OPD IGATIPAM celebraron la entrega uniformes y del equipo de cómputo, comprometiéndose a seguir siendo aliados de un gobierno que está logrando transformar al pueblo de Guerrero, para alcanzar un envejecimiento con bienestar.

Asesinan a Chano Arreola Villa en la sierra de Petatlán

AGENCIAS

*Lo asesinaron en su parcela junto a un peón

PETATLÁN, GRO.- La tarde de este lunes fue asesinado Cresenciano Arreola Villa, en la sierra del municipio de Petatlán, también asesinaron a un peón cuando realizaban labores de simbra.

Según algunas fuentes consultadas cercanas a la familia, Creenciano Arreola Villa se encontraba realizando la siembra de una parcela, en un punto conocido como la Mona, cercano a la comunidad del Parotal, esto en la sierra media del municipio de Petatlán, cuando fue asesinado.

Muere motociclista tras derrapar en Paseo de Ixtapa

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista perdió la vida tras derrapar sobre los puentes cuates del bulevar Paseo de Ixtapa, durante la madrugada de este domingo; lo habían trasladado malherido al Hospital General pero al amanecer los médicos de la sala de Urgencias indicaron que ya no presentaba signos vitales.

Fue después de las 02 horas de este domingo, cuando paramédicos de Protección Civil y de Cruz Roja fueron avisados que había un motociclista lesionado en los referidos puentes, quien estaba inconsciente recostado bocabajo, por lo que procedieron a inmovilizarlo en una tabla rígida y lo trasladaron de emergencia Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para ser intervenido por el personal de urgencias.

Se trató de Neftalí N, de 25 años, de Las Mesas, quien permaneció unas cuantas horas en el referido nosocomio pero por las graves heridas que se produjo en tórax y en cráneo no logró sobrevivir.

De este deceso se hicieron cargo los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), ordenaron el traslado del cuerpo de Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la autopsia, luego fue reclamado por sus familiares.

Dejan un hombre sin vida en la Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas

AGENCIAS

Durante la madrugada de este domingo, las corporaciones de seguridad se trasladaron a la autopista mejorada Feliciano-Ixtapa, en el tramo El Posquelite-Pantla, ya que reportaban que había una persona tirada a un costado de la vialidad.

Elementos de la Secretaría de Marina, Policía Municipal y Estatal acordonaron el área donde estaba un hombre sin vida, el cual fue asfixiado con un torniquete y presentaba huellas de tortura en diferentes partes del cuerpo.

El occiso medía aproximadamente 1.80 metros de estatura, complexión delgada, tez morena, cabello chino; vestía pantalón de mezclilla azul y playera negra, además estaba amarrado de pies y manos.

Los agentes de la Fiscalía General del Estado ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la aplicación de la autopsia, hasta la noche del domingo permanecían calidad de desconocido.

Auto se incendia tras volcar en Paseo de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un vehículo volcó y se incendió en el bulevar Paseo de Zihuatanejo, a la altura de la colonia El Limón, ya que el chofer banqueteó y perdió el control.

El siniestro ocurrió a las 3:30 de la mañana de este domingo, cuando el conductor de un vehículo Honda, color blanco, con placas de Guerrero, por circular exceso de velocidad perdió el control; primero se impactó contra la guarnición y posteriormente volcó, se detuvo con las llantas al aire.

Se logró saber que los ocupantes del Honda fueron auxiliados, los ayudaron a salir antes de qué llegaran los cuerpos de rescate y los oficiales de la Policía Vial; las instituciones hallaron abandonado el Honda que era consumido por las llamas.

Los Bomberos al sofocar el incendio indicaron que el auto fue calcinado en su totalidad, por lo cual fue perdida total; el operador de la grúa de la Policía Vial se hizo cargo de remitirlo al corralón para para los trámites correspondientes.

Se ahoga niña de 8 años en una alberca en San Jeronimito

ELEAZAR ARZATE MORALES

Petatlán, Gro.- Una niña de ocho años se ahogó en la alberca del restaurante El Honguito, ubicado en San Jeronimito, este hecho movilizó a los paramédicos de Protección Civil, sin embargo al tratar de reanimarla lo único que pudieron hacer fue confirmar que ya no presentaba signos vitales.

Fue a las 16 horas de este domingo, cuando los paramédicos y elementos policiacos se trasladaron al referido establecimiento en donde encontraron a un hombre con la menor entre sus brazos, estaban en una cuatrimoto y negó que la atendieran y procedió a retirarse con dirección desconocida.

De acuerdo con versiones de personas que estaban en ese negocio, la menor había acudido a comprar un salvavidas, pero al no regresar sus familiares acudieron a buscarla y la hallaron en el fondo de la alberca.

Se logró saber que en el lugar se encontraba una doctora, en ese momento era clienta del lugar, pero se dio el tiempo de revisar a la menor y confirmó que ya no presentaba signos vitales.

La historia del doctor Antonio Palós Palma “Dr. Palós” y su famoso Castillo uno de los primeros doctores de Atoyac

Cuauhtémoc Rea

Antonio José Palós Palma fue Mayor médico del Ejército Republicano, egresado de la Universidad de Salamanca, peleó en España contra el golpe de Estado de Francisco Franco, realizó estudios militares en la Unión Soviética, se asiló en México, pasó por Cuba, vivió y ejerció su profesión en Atoyac de Álvarez, Guerrero, colaboró con la guerrilla de Lucio Cabañas y terminó sus días en Venezuela ejercía con determinación su profesión.

A él no tan fácilmente se le moría un paciente de urgencia pues lo estabilizaba y salvaba a los heridos.
El también médico, Salomón García, recolector de historias y del habla guerrerense, recuerda que en cierta ocasión le trajeron a Palós un paciente con un cuchillo clavado en el pecho, cerca del corazón.
El exilado, que guardaba siempre una pistola “para lo que se ofreciera”, en esa ocasión la usó para distraer al moribundo que constantemente se Quejaba.

El herido se desangraba en la cama de tratamiento y ya casi entraba en estado de choque cuando el cirujano, con una mano tomó el cuchillo en posición para extraerlo y con la otra sacó su pistola con el tiro en la recámara.

Sin miramientos amenazó al apuñalado y le dijo – “Ya no te puedo ayudar, creo que te vas a morir –, mientras le apuntaba con el arma de fuego al pecho. Es más –añadió–“te voy a disparar un balazo de una vez para que ya no sufras más…”.

Aterrado con las palabras del galeno, el campesino lesionado se desconcertó y en ese momento el doctor Palma sacó el puñal clavado en la región precordial y paró la hemorragia, hizo desinfección y le salvó la vida.

El galeno era Alto, rubio, rollizo, inteligente, gruñón, malhumorado y gritón, tenía heridas de bala en ambos brazos y en una pierna.

Por su parte Desidor Silva, alias “El Negris”, su ahijado de graduación de la secundaria, colaborador también de la guerrilla de Lucio, recuerda que el médico «le enseñaba orgulloso sus trofeos de guerra, sus medallas obtenidas en el campo de batalla .

“Estaba todo agujereado, como coladera de baño público, pero era un gran tirador Lanzaba al aire las monedas de 50 centavos y les daba en el mero centro, tirando con pistola” Recordó Disidor Silva .

Cuando el 18 de mayo de 1967, la Policía Judicial de Guerrero disolvió a sangre y fuego una manifestación pacífica convocada por Lucio Cabañas en la Plaza Cívica de Atoyac, Palós Palma fue el único médico que acudió a atender a los heridos.

La relación entre el médico republicano y la guerrilla sureña fue muy estrecha porque se relacionó con Lucio Cabañas y Serafín Núñez cuando trabajaban en la Escuela Primaria “Modesto Alarcón” y lo invitaban a dar pláticas de medicina y primeros auxilios a los padres de familia.

Con el paso del tiempo, Palós Palma se convirtió en asesor militar de Lucio, de quién era tío político, pues vivía en unión libre con Paula Cabañas, tía del guerrillero.

Según cuenta Francisco Fierro Loza en Los papeles de la sedición o la verdadera historia político-militar del Partido de los Pobres, Palós Palma donó a la guerrilla de Lucio Cabañas dos pistolas Star, españolas, calibre 22. El doctor y su hijo Antonio curaban a los heridos y enfermos de la guerrilla en una casa de seguridad ubicada dos cuadras al sur del consultorio del médico.

Palós atendió a un herido en Acapulco, producto de la acción en la que la guerrilla ajustició a José Becerra Luna, el responsable de la masacre del 18 de marzo.

La colaboración de Palós con las luchas de liberación nacional en América Latina tenía una larga historia tras de sí.

Amigo del general Alberto Bayo, el instructor militar del Movimiento 26 de julio, fue invitado por este a La Habana, al triunfo de la Revolución Cubana y allí conoció a Ernesto Che Guevara, quien le obsequió y dedicó lo que sería uno de sus más preciados tesoros: un ejemplar de La guerra de guerrillas.
Palós Palma llegó a Atoyac en la década de los 60 del siglo pasado con dos hijos.

Cobraba poco por sus consultas médicas y los pagos que recibían eran simbólicos.

En su tiempo libre y como Jovi Pintaba al óleo y temple Quijotes y caballos, así como personas de Atoyac y escuchaba en un viejo tocadiscos acetatos con la música de Joan Manuel Serrat.

Vivía en una casa a la que le decían «el castillo», Era una vivienda de tres niveles, construida a mano por él y su esposa, sin varillas, apilando los tabiques de filo y el cemento parecía que se lo echaron en bolitas y con la mano.

El famoso castillo de tres niveles se encontraba en calle Aquiles Serdán, centro, hoy centro de análisis clínicos, casi trás ex Cine Galápagos, en 1994 fue usada como casa de la Cultura.

Uno de los grandes dolores en su vida le llegó con la muerte accidental de su hijo.

Ya que Palós Palma había dejado mal acomodada su pistola y el muchacho la encontró y se puso a jugar con ella; el arma se le disparó en la cabeza.

Él quiso reanimarlo, realizó las maniobras rápidas de resucitación, lloró y gritó: ¿por qué si yo he salvado a mucha gente, ahora no puedo salvar a mi hijo? El cadáver de la criatura siguió inerte.

Embalsamó el cuerpecito del niño y lo conservó en su casa por un tiempo, No se celebraron las exequias tradicionales.

La pareja cargó casi sola con la pena cuando la guerrilla comenzó a operar, Palós le mandaba a Lucio recomendaciones de cómo afrontar y eludir el movimiento de tropas federales.

Ya en plena guerra sucia, le informó a los familiares de Rosendo Radilla que su pariente se encontraba recluido en la Campo Militar Número 1, en la ciudad de México.

La información provenía de una carta que Bertoldo Cabañas –quién se encontraba detenido en ese campo– le envió a su esposa, en la que hacía un recuento de las personas presas en ese centron y ante el hostigamiento militar, el doctor Palós Palma huyó de Atoyac en 1974.

Lo acusaban de andar curando a Lucio durante 15 días seguidos en el segundo piso de su casa.
Un día partió rumbo a Acapulco a atender un paciente, dejando atrás todas sus pertenencias.
Según cuenta Felipe Fierro Santiago, en el libro “El último disparo”, antes de irse fue al rancho Los Coyotes, a despedirse de don Benjamín Luna, con quien tenía una gran amistad.

Su hijo Antonio cuenta que «tomó un puño de tierra y dijo que se lo llevaba como recuerdo de Atoyac».

Piden a las autoridades municipales quiten árboles grandes que ponen en riesgo a los vecinos.

Cuauhtémoc Rea

Atoyac. – Vecinos de la Colonia Centro denunciaron que el vecino Rutilo Martinez vive en una casita y tiene árboles muy grandes temen que se les caiga encima aparte que los frutos rompen la lámina.

Árboles de Mango; palmas de coco, chicos y otros árboles son los que están en el predio de Rutilo Martínez , estos miden más de 15 metros.

“En las casas que pegan con el predio ubicado en la calle División del Norte número 15 los árboles frutales rompen las láminas al caer y en estas temporadas de lluvias es cuando más se mojan las casas por las láminas dañadas”. Dijo la afectada.

Explicó que de esto ya tienen conocimientos la autoridad de protección Civil, pero no ha hecho nada por solucionar el problema.

Por lo que pidieron a la presidenta municipal Clara Elizabeth Bello Ríos que tome cartas en este asunto antes de que cause una desgracia a los vecinos y al dueño de la casa de hueso de 3 metros por tres.

Conductor de la urban 011 de la ruta Atoyac – San Jerónimo lesiona a pasajera y la abandona

Agencias

Atoyac .- El conductor de la Urban 011 de la ruta Atoyac – San Jerónimo de Juárez tiro a una de sus pasajeras causándole Serias lesiones en el cuerpo.

Los hechos fueron como a las 9 de la mañana en el tramo carretero Atoyac – San Jerónimo cuando el conductor iba a toda velocidad por la carretera Federal y en la comunidad de Quinto Patio , freno de repente saliendo disparada la pasajera .

En el percance la8 pasajera Marisol Ponce Leyva se cayo de la combi marcado con el número 011 tipo urban golpeándose el pecho , la cabeza y la rodilla.

El conductor de la Unidad solo pidió disculpas y abandono a la pasajera a su suerte quien fue trasladada a una clinica paeticular para su valoración medica.

Tiene posibles fracturas en la cabeza, en las rodillas y caja toraxica por lo que la enviaron hacer placas para ver las fracturas que tiene.

Como siempre las organizaciones de trasporte no se hacen responsables pese a que tienen conductores que han tenido varios accidentes y manejan unidades en pésimas condiciones.

Y la pasajera tendrá qué pagar sus gastos medicós y esperar que no haya secuelas de este Accidente .

Cabe destacar que esté no es el primer accidente habido mas en los que los conductores nunca se hacen responsables de los lesionados

Salir de la versión móvil