Traducirán a lenguas indígenas temas sobre derechos humanos para distribuirlo entre los pueblos indígenas

Edvin López

*Firman convenio Sedepia y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero.

Chilpancingo, Gro.-Intérpretes traductores de las cuatro lenguas indígenas, producirán materiales informativos sobre los derechos humanos y la manera en que pueden defenderse; mismos que serán utilizados para informar y concientizar a los habitantes de los pueblos indígenas sobre estos temas, informó el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, Pánfilo Sánchez Almazán.

Lo anterior durante la firma del convenio de colaboración con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) presidida por Cecilia Narciso Gaytán, en el marco del 9 de agosto “Día Internacional de los Pueblos Indígenas”.

Además, el convenio establece las bases y mecanismos de colaboración institucional para impulsar acciones en materia de educación, defensa, respeto, promoción y difusión de los derechos humanos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos del estado.

Pánfilo Sánchez destacó que la Secretaría a su cargo cuenta con intérpretes traductores en las cuatro lenguas que se hablan en el estado, quienes traducirán la información sobre los derechos humanos y su defensa para hacerlos llegar a la población indígena en su propia lengua materna.

Por su parte, la presidenta de la CDHEG, Cecilia Narciso Gaytán comentó que con este convenio de colaboración se generará una ruta de acción para promover el respeto a los derechos humanos y generar una vida digna a los pueblos indígenas y afromexicano.

Asistieron a esta firma del convenio el Director de defensa y asesoría jurídica Bernabé Vázquez Morales; la directora de Investigación y Evaluación, Yesenia Tomatzin Alejo;  la  jefa del Departamento de Jornaleros Agrícolas, Brianda Cruz Segura, así como personal directivo de ese organismo.

Chilpancingo… Confirman que este sábado se presenta la cantante Belinda en el Polideportivo

IRZA

Chilpancingo, Gro(IRZA).- El gobierno del estado confirmó que este sábado la cantante Belinda ofrecerá un concierto gratuito en la Polideportivo de Chilpancingo e invitó al público a asistir a este evento.

El concierto es organizado por la Secretaría de la Juventud y la Niñez dentro del programa “Do, Re, Mi, Fa, Sol Música para la Juventud Guerrerense”.

“Este sábado 12 de agosto no te pierdas el concierto de Belinda en Chilpancingo, la cita es a las 5 de la tarde en el Polideportivo; recuerda seguir las recomendaciones de las autoridades y no llevar objetos prohibidos. No se permite el acceso de cámaras fotográficas”, informaron en la invitación que realizó el gobierno estatal.

Dieron a conocer que está prohibido el acceso al concierto con botellas de plástico o vidrio, objetos punzo cortantes, cinturones con hebillas metálicas, cigarros, bebidas alcohólicas y mochilas.

Había trascendido que el concierto gratuito de Belinda se habría cancelado luego de los hechos de violencia del pasado lunes en la capital del estado, que dejó como saldo tres personas asesinadas a tiros y urvans incendiadas del servicio de transporte público, pero este jueves fue confirmado el evento por las autoridades estatales.

Transportistas de Juan r. Escudero reanudan actividades este viernes

Edvin López

 *Plantean estrategia de seguridad para generar condiciones al sector transportista y normalizar las actividades comerciales en la localidad

*Acuerdan despliegue de operativos en puntos de mayor incidencia para normalizar el servicio de transporte a la población

*Reynoso Núñez refrenda apoyo a transportistas

Chilpancingo, Gro.- El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, se reunió con representantes del transporte público del municipio de Juan R. Escudero y la presidenta municipal, Diana Carolina Costilla Villanueva, para dialogar sobre temas relacionados a la seguridad y operación del servicio público luego de interrumpir la actividad alrededor de 10 días. 

A través de acuerdos y el planteamiento de una estrategia conjunta para generar condiciones de seguridad, se acordó normalizar el servicio de transporte público durante las primeras horas de este viernes 11 de agosto.

Reynoso Núñez lamentó los hechos recientes que han vulnerado al gremio transportista, y refrendó el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para brindar las condiciones de seguridad tanto a transportistas como a la ciudadanía, para continuar avanzando en la construcción de paz de la entidad.

Por su parte, el líder de la Coalición de la TEPAC, Ángel Espíritu Vega señaló que son testigos de la buena voluntad del gobierno estatal en brindar seguridad al sector y pidió reforzar estas acciones para no afectar a la población y reactivar la economía de la localidad. “Estamos integrándonos todos en este esfuerzo para que haya condiciones y llevar a cabo esta importante actividad como es el servicio del transporte público en el estado”, puntualizó.

Como parte de los acuerdos generales se estableció construir una red de comunicación entre autoridades estatales, cuerpos de seguridad y transportistas para monitorear oportunamente la actividad en el municipio y reforzar la vigilancia al servicio en los puntos de mayor incidencia. También, a mediano plazo se plantearon mejorar el servicio y modernización a las unidades.

En este encuentro también participaron, el director general de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros; el director de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad de Guerrero, Arturo Salinas Sandoval; el secretario técnico de la Comisión, Rafael Beltrán Bautista y el delegado de Transportes de la Zona Centro, Juan Erasto Figueroa Durán.

Destruye el Mar de Fondo 15 viviendas y 20 negocios en Boca del Río, en Cruz Grande

IRZA

Cruz Grande, Gro (IRZA).- El Mar de Fondo destruyó 15 viviendas y 20 establecimientos comerciales en la comunidad costera de Boca del Río, municipio de Florencio Villareal (Cruz Grande), en la región de Costa Chica.

Habitantes de ese lugar informaron que este fenómeno marítimo provocó esas afectaciones hace una semana, en viviendas y negocios ubicados cerca de la playa.

Contaron que las consecuencias del Mar de Fondo con el alto oleaje que generó, de hasta más de dos metros de altura, entre los días tres y cinco de este mes.

La señora Guillermina Mejía Carmona relató que su vivienda quedó destruida: “Mi casa, el baño, la cocina, mi cuarto, mis dos cuartos en mi casa y el corredor, y es lo que pido a las autoridades, que me ayuden”.

Obdulio Pacheco Lorenzo, otro de los afectados, refirió: Destruyó todo, aquí está, es de mi jefe, pero como ya no están aquí tengo a cargo yo, se fueron por eso, porque tenían miedo ya están viejitos, de 90 años”.

Señalaron también que hace dos años este fenómeno marítimo causó similares afectaciones.

Añadieron que los damnificados por los efectos de Mar de Fondo esperan la ayuda del gobierno estatal.

Y cabe señalar que personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero, ya realizaron una evaluaron de las afectaciones en al menos siete viviendas.

Guerrero… Se suma el PRI al llamado de la gobernadora para la reconciliación

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El Grupo Parlamentario (GP) del PRI en el  Congreso local respaldó el llamado de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a la unidad y reconciliación para construir la paz y dar seguridad de los guerrerenses.

“El PRI, en su conjunto, siempre hemos estado puestos y dispuestos a participar en los procesos de reconciliación en Guerrero y en los procesos de construcción de la unidad”, dijo el diputado Héctor Apreza Patrón, coordinador del GP del PRI.

“Nos sumamos a ese llamado y también hacemos el llamado a que cada quien haga su trabajo”, dijo y sugirió a la gobernadora encabezar un proceso de diálogo con todos los sectores para construir la unidad que permita una relación armónica que ayude a recuperar la seguridad.

Agregó que en el PRI están dispuestos a iniciar y fortalecer ese proceso de diálogo y de encuentro para escuchar y aportar propuestas que pueden ser útiles para “reconciliar a Guerrero”.

“Y me parece que el tema de la seguridad pues es una responsabilidad fundamentalmente de los tres órdenes de gobierno (…), y esto evidentemente implica una mayor coordinación y un mayor diálogo entre esos tres poderes públicos y, desde luego, con la ciudadanía”, opinó Apreza.

“¿Qué es lamentable lo que está pasando en términos de seguridad en Guerrero? Sí. ¿Qué tenemos que actuar? Sí. Pero también necesitamos que desde el Poder Ejecutivo se encabece ese diálogo y esa cruzada por el rescate de la unidad y de la seguridad ciudadana. La reconstrucción de Guerrero merece todos nuestros esfuerzos”, añadió.

También comentó que en los últimos días ha leído que “algunos actores políticos han señalado que hay un intento de hacer daño a las acciones de gobierno”, pero consideró que las críticas no generan ingobernabilidad ni crisis políticas.

“Lo que genera crisis política, sin duda, es el actuar gubernamental y su relación con los distintos actores políticos y sociales. Por eso me parece tan importante el llamado de la gobernadora”, comentó.

El Congreso siempre será de puertas abiertas, expresa presidenta de la Jucopo a miembros de la UPOEG

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, se reunió con integrantes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), quienes en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas realizaron una manifestación pacífica frente a la sede legislativa, en demanda de obras y proyectos.

Los manifestantes solicitaron también ser contemplados en los procesos de consulta que realiza el Congreso con relación a los derechos de los pueblos originarios y la reposición de las reformas a la ley 701 de Reconocimiento, Derechos y Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Guerrero.

En la plaza Centenario de la sede del Legislativo, la legisladora les dijo que el Congreso de Guerrero será siempre de puertas abiertas y receptivo a las demandas de los pueblos originarios.

Sobre los procesos de consulta que desarrolla el Congreso para adecuar el marco normativo, Domínguez Serna les externó que la LXIII Legislatura ha sido consecuente con lo mandatado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación al momento de emitir y reformar leyes que atañen a estos pueblos, y derivado de esto, dicha instancia judicial ha validado los ejercicios.

Respecto a la petición de obras y proyectos para sus comunidades, Domínguez Serna les ofreció buscar una mesa de trabajo entre diputadas y diputados integrantes de la Jucopo, funcionarios del Gobierno del Estado y representantes de dicha organización, en que se analice la implementación de un proyecto de desarrollo comunitario en beneficio de los pueblos.

Por último, Domínguez Serna llamó a los integrantes de este movimiento, en específico a su dirigente Bruno Plácido Valerio, a retomar la política de diálogo para alcanzar acuerdos, ponderando en todo momento el beneficio de la colectividad.

En el encuentro estuvieron presentes el director de Gobernación estatal, Francisco Rodríguez Cisneros, y Lilia Taquillo López, visitadora adjunta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero.

Invita IMSS Guerrero a inscribirse en cursos del Centro de Seguridad Social

Boletín

Con el objetivo de promocionar hábitos saludables, acciones de atención a padecimientos crónico-degenerativos, o bien, desarrollar alguna habilidad que permita emprender alguna actividad económica, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero Acapulco invita a inscribirse en los cursos regulares que se imparten en los Centro de Seguridad Social (CSS), en el estado.

Los cursos, ya de forma tradicional, se desarrollarán en los CSS en Chilpancingo, Taxco, Iguala, Zihuatanejo y Acapulco y un Centro de Extensión de Conocimientos de Esquema Modificado (CECEM) Polígono “D”, informó la encargada del Departamento de Prestaciones Sociales, Cynthia Janet Villagómez Vélez.

Las inscripciones ya están abiertas para que derechohabientes y no derechohabientes acudan a inscribirse en alguna actividad de su preferencia, de la diversa gama de especialidades disponibles en estos tradicionales cursos regulares que emprende el Seguro Social.

Entre las actividades están: Taekwondo, panadería, bisutería, decoración de uñas, basquetbol, acondicionamiento físico, elaboración de platillos saludables, confección de ropa casual, guitarra, cachibol, ZumbIMSS, voleibol, baile, higiene de columna, corte y confección, blancos y bordados.

Así también huertos familiares, aerobics, alimentación saludable y sostenible, apoyo escolar, habilidades para la vida para niñas, niños y adolescentes, iniciación artística, entre otras.

En cuanto a los cursos de natación, Villagómez Vélez indicó que por el momento está disciplina, únicamente está disponible en los CSS en Iguala y Taxco.

Recordó que está disponible el Programa de Atención Social a la Salud (PASS), para pacientes referidos por el área médica y que incluye ejercicio físico, grupos de autoayuda, alimentación en enfermedades crónicas, bienestar emocional, ocupación terapéutica e higiene de columna y es totalmente gratuita para pacientes con alguna enfermedad crónica.

El inicio de los cursos y talleres será este 21 de agosto e informó que el público en general debe presentar los siguientes requisitos: INE, CURP, credencial de estudiante, Cartilla Nacional de Salud, o alguna otra identificación con fotografía (Menores de edad), además de un certificado médico para inscripción a actividades deportivas.

En cuanto a la cuota de recuperación, se determinará conforme a la duración de cada curso: $80.00 (inscripción); $6.00 la hora (Derechohabientes); $7.00 la hora (No derechohabientes).

Asimismo, indicó que en cuanto a los beneficios y descuentos están los siguientes; Jubilados y pensionados IMSS con cuota cero; jubilados y pensionados no IMSS, cuota única de $40.00 pesos anual; adultos mayores 50% de descuento en inscripción y curso y personas con discapacidad, cuota cero.

Para más información de horarios y días, la población interesada puede acudir al CSS o CECEM de su adscripción.

Desarrolla el Congreso la 5° mesa presencial de la consulta en materia de educación inclusiva

Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, desarrolló este jueves la quinta Mesa de Trabajo Presencial de la Consulta Previa, Pública, Abierta y Regular a Personas con Discapacidad de Guerrero, para el Proceso Legislativo en materia de Educación Inclusiva.

En punto de la 10 de la mañana, personal especializado del Congreso dio la bienvenida al recinto legislativo a integrantes de las organizaciones Talleres de Padres y Madres de Familias con Autismo, Ayúdanos a Escuchar y Asociación de Sordera del Estado de Guerrero, además de personas que por cuenta propia acudieron al llamado para compartir sus inquietudes y vivencias, pero sobre sus propuestas para enriquecer la Ley de Educación del Estado de Guerrero en materia de Educación Inclusiva.

En el mensaje de apertura, la diputada Yanelly Hernández Martínez, presidenta de la Mesa Directiva, se congratuló por la buena participación de este sector poblacional en los trabajos consultivos, y adelantó que la actual legislatura habrá de diseñar iniciativas e instrumentos legislativos a partir de sus aportaciones.

Por su parte, la diputada Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política, refirió que el trabajo invertido en la realización de las consultas ha contribuido en la consolidación de un Congreso incluyente, donde la voz de las personas con discapacidad es tomada en cuenta de manera puntual.

“Cada opinión y propuesta recabadas en esta Consulta nos proveerá de información para lograr una reforma sobre educación inclusiva integral y de gran impacto en nuestro estado”, externó. 

En su participación, la diputada Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Comisión de Atención a Personas con Discapacidad, informó que con esta mesa presencial suman cinco las realizadas en diferentes municipios de Guerrero, así como dos Mesas a Petición de Parte solicitadas por universidades y organizaciones sociales.

“Quienes alguna vez fueron vistos como personas enfermas, como personas que requerían de caridad, hoy son las y los protagonistas de este proceso legislativo”, enfatizó.

A su vez, la diputada Gabriela Bernal Reséndiz, vocal de la citada comisión, aseguro que la LXIII Legislatura está trabajando con compromiso para que cualquier ley o reforma sea consultada con los sectores sociales a los que esa legislación afecta en la esfera de sus derechos.

“Si ustedes están de acuerdo, se aprobará; si no, lo votaremos en contra, pero tengan la certeza de que siempre se les consultará todo lo que el Congreso proponga”, apuntó.

En este foro se instalaron seis mesas de trabajo distribuidas conforme a cada discapacidad, visual, auditiva, motriz e intelectual, y dos mesas enfocadas a infancias, personas de talla baja y que sufren neurodivergencias, epilepsias, entre otras afecciones.

El evento contó con la presencia de la diputada Nora Yanek Velázquez Martínez y los diputados Osbaldo Ríos Manrique y Jacinto González Varona.

También asistieron el coordinador de la Unidad de Consultas del Poder Legislativo, Juan Salvador Susunaga Flores; Alma Luz Pérez López, representante de Personas con Discapacidad de la Universidad Autónoma de Guerrero, y los integrantes del Consejo Ciudadano Consultivo, Fidel Montemayor Zetina y Sonia Zúñiga, así como Miguel Camacho Campos, encargado de la Unidad de Personas con Discapacidad de la Comisión de Derechos Humanos del Estado.

Inicia en Cutzamala de Pinzón campaña contra la tuberculosis bovina

Edvin López

CHILPANCINGO. En representación del secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, el delegado en la región de Tierra Caliente, Rosalío Damián Navarrete, asistió al arranque en Cutzamala de Pinzón del  muestreo de ganado bovino en el esquema de construcción progresiva de hatos.

El representante de la Secretaría de Agricultura federal, Mariano Herrera García, dio a conocer los objetivos y alcances de los trabajos que se realizarán en la campaña, la cual prioriza garantizar que el ganado esté libre de tuberculosis o brucelosis, buscando así la reducción de riesgos de contaminación de los alimentos y su calidad agroalimentaria.

 También, dijo, facilitar el comercio de bienes de origen vegetal y animal, pero sobre todo asegurar la inocuidad de los alimentos adquiridos a través del ganado, para garantizar que el consumidor final obtenga productos libres de contaminantes.

Esta campaña tiene el objetivo de revisar  28 mil cabezas de ganado de productores de la Tierra Caliente, específicamente en el municipio de Cutzamala de Pinzón. Se realiza a partir del apoyo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), y el Gobierno del Estado de Guerrero a través de SAGADEGRO.

Estuvieron presentes en el evento, la presidenta municipal de Cutzamala de Pinzón, Mayte Arce Solís; el subdelegado Agropecuario de SADER, Unberto González Quintero, y el presidente del Comité de Fomento y Producción Pecuaria del estado, Eduardo Aguirre Justo.

Sefodeco presenta convocatoria para obtener el certificado de empresa guerrerense

Edvin López

CHILPANCINGO. Para poder acceder a los programas estatales y tener mayores beneficios fiscales, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega presentó la convocatoria para obtener el Certificado de Empresa Guerrerense.

La funcionaria estatal destacó que con estas acciones se está dando cumplimiento a los compromisos de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda de facilitarles a las empresas industriales, agroindustriales y de servicios, los mecanismos que les permitan ser más competitivas.

Ramírez Vega explicó que es importante que las empresas cuenten con este documento, que acredita la inscripción en el Registro Empresarial Guerrerense de las personas físicas o morales para acceder a créditos y financiamiento, así como la participación las empresas en ferias, la vinculación a cadenas y tiendas de autoservicio.

Agregó que el certificado sirve para solicitar los estímulos previstos en la Ley de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo del Estado de Guerrero de acuerdo a la actividad económica que se desarrollen, con la finalidad de que inviertan en la entidad.

La SEFODECO, es la única dependencia autorizada para proporcionar este trámite de manera gratuita en sus oficinas, ubicadas en Palacio de Gobierno o pueden hacerlo en la liga https://www.guerrero.gob.mx/articulo/certificado-de-empresa-guerrerense/.                 

Salir de la versión móvil