Admite Iván Hernández que hay “fallas pequeñas” en programa del Bienestar

IRZA

– Pero se han enmendado, dice el delegado federal

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El delegado de los programas federales en Guerrero, Iván Hernández Díaz, rechazó que a los beneficiarios de “Pensión para el Bienestar” les descuenten sus apoyos o se los desaparezcan.

 “No estamos enterados de algún proceso de investigación”, dijo el funcionario federal, luego de que medios nacionales ventilaron que a varios beneficiarios les desaparecieron sus apoyos transferidos a través del Banco del Bienestar.

“Si es un tema que tiene que ver con la seguridad de los bancos, no participamos en la Delegación (en Guerrero) del Bienestar”, expuso.

Hernández Díaz explicó que en el operativo del pago anterior se registró el caso de que “algunos beneficiarios acudieron con su tarjeta, hicieron el retiro; no les dio el recurso, pero les descontó el saldo”.

“Lo informamos en su momento: ese fue un problema temporal y que se volvió a reflejar su saldo más o menos en una semana y 10 días, pero fue, digamos, una falla muy pequeña, momentánea, que afortunadamente no afectó de manera grave e importante”, dijo.

– ¿Fue una acción premeditada? –

– “No, de ninguna manera. Fue algo que no se generalizó y que no ocurrió en todo el estado, que fueron casos muy aislados y que afortunadamente se resolvieron”.

– ¿Cuántos? –

– “No tenemos un registro, porque hay personas que nos comentaron por redes, pero fue un periodo de 7 a 10 días. No hemos tenido algún caso similar”.

En marzo de este año, cabe recordar, al menos cien personas, la mayoría adultos mayores de pueblos de Zirándaro de los Chávez y Huetamo, de Guerrero y Michoacán, respectivamente, denunciaron que fueron defraudadas por el Banco del Bienestar por al menos 30 millones de pesos.

El dinero lo habían ahorrado durante más de un año y eran remesas de sus familiares en Estados Unidos, por lo que pidieron la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador para que les devuelvan su dinero.

Pero el delegado Hernández Díaz atajó: “No estamos enterados de algún proceso de investigación”.

“En todo caso hay áreas de seguridad del banco que en temas específicamente de seguridad tienen un protocolo que no implica coordinación con la Secretaría o Delegación del Bienestar”, dijo.

Convoca el congreso a presentar propuestas de recipiendario de la presea Sentimientos de la Nación

Boletín

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado está convocando a los Poderes del Estado, partidos y asociaciones políticas nacionales y estatales, sindicatos, universidades e instituciones de enseñanza superior, asociaciones y organizaciones civiles, colegios y agrupaciones de profesionistas, medios de comunicación y a ciudadanía en general para que presenten sus candidaturas de quienes juzguen dignos de recibir y portar la presea “Sentimientos de la Nación”.

De acuerdo con la convocatoria emitida el pasado 19 de julio por la Comisión Especial creada para el efecto, conformada por los diputados Yoloczin Domínguez Serna, Héctor Apreza Patrón, Raymundo García Gutiérrez, Hilda Jennifer Ponce Mendoza y Ana Lenis Reséndiz, las propuestas se recibirán en la sede del Poder Legislativo de Guerrero, ubicada en bulevar Vicente Guerrero, Trébol Sur S/N, colonia Villa Moderna, en la ciudad de Chilpancingo, de lunes a viernes de 9 a 15 horas.

Las propuestas deberán estar acompañadas de los datos biográficos de la candidata o candidato, así como una exposición detallada en la que se funden y motiven las razones por las cuales se les considera merecedoras o merecedores de tan alta condecoración, además de los teléfonos y dirección donde puedan ser localizadas.

Dicho expedientes se recibirán hasta el 25 de agosto; posteriormente, la Comisión Especial de diputados realizará el registro y previa discusión y análisis de los méritos de las y los candidatos y emitirá el dictamen correspondiente al Pleno para su discusión y aprobación, en su caso.

La presea “Sentimientos de la Nación” se otorga a personas nacionales y extranjeras que sean dignas de portar dicho reconocimiento, tomando en cuenta su cercanía a los principios del Primer Congreso de Anáhuac y de los Sentimientos de la Nación, como son la lucha por la paz, la democracia, los derechos humanos y, en general, los más altos valores de la humanidad.

Esta condecoración se entrega en sesión pública y solemne el 13 de septiembre de cada año en la Catedral de la Asunción de María de Chilpancingo, con la asistencia de los Poderes Ejecutivo y Judicial, para conmemorar la instalación del Primer Congreso de Anáhuac.

Este jueves se realizará un concierto de gala de la Orquesta Filarmónica de Acapulco en el auditorio Sentimientos de la Nación

Edvin López

* Reanuda su Temporada “25 Aniversario” bajo la batuta del director huésped, Enrique Diemecke

CHILPANCINGO. La Orquesta Filarmónica de Acapulco (OFA) reanudará el próximo jueves 17 de agosto la segunda etapa de su Temporada “25 Aniversario”, en el Auditorio Estatal “Sentimientos de la Nación”, en la ciudad de Chilpancingo; con el apoyo de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda a través de la Secretaría de Cultura Guerrero y de su titular, Aída Melina Martínez Rebolledo.

La presentación de gala se realizará dentro de las actividades artísticas y culturales que se tienen programadas en este importante recinto cultural como parte de su reapertura y en el cual la Orquesta se ha presentado en diferentes ocasiones desde su inauguración.

Sumando un total de 42 conciertos realizados de enero a julio, en beneficio de más de 24 mil personas, la Filarmónica de Acapulco iniciará sus conciertos de Temporada en la capital del estado bajo la batuta del maestro Enrique Diemecke, director general artístico, compositor y arreglista orquestal, reconocido mundialmente quien será el director huésped en esta presentación de gala que se realizará a las 18:00 horas en el Auditorio “Sentimientos de la Nación” con entrada gratuita para el público en general.

Ratifica el DIF Guerrero su compromiso con grupos de atención prioritaria con la entrega mensual de aparatos funcionales

Edvin López

*Se invierten casi dos millones de pesos en esta entrega beneficiando a pobladores de 20 municipios del estado

CHILPANCINGO. A través del programa “Transformando Vidas”, la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, ratificó el compromiso del gobierno del estado de apoyar a los grupos vulnerables, dotándolos de aparatos funcionales para mejorar su calidad de vida.

Este lunes se entregaron 430 aparatos funcionales y auditivos, para habitantes de 20 municipios de la entidad.

Lo entregado por parte de la presidenta del DIF Guerrero, representa una inversión superior a los dos millones de pesos, destacan sillas de ruedas, bastones, carriolas, muletas y andaderas para niños y adultos, así como aparatos auditivos a personas con discapacidad.

Durante su intervención, la presidenta del DIF Guerrero, agradeció la coordinación de los tres niveles de gobierno para la realización de esta entrega, reafirmando que, durante esta administración, los servicios de asistencia dejan de ser un acto de generosidad para transformarse en acciones de justicia social.

Desde el Centro de Rehabilitación Integral Guerrero (CRIG), en Chilpancingo, beneficiarios de los municipios de Acapulco, Cochoapa el Grande, Iliatenco, Zihuatanejo, La Unión, Petatlán, Chilapa, Chilpancingo, Eduardo Neri, Olinalá, Marquelia, Zitlala, Taxco, Quechultenango, Mártir de Cuilapan, Huitzuco, Atoyac, Tixtla, Atlixtac y Leonardo Bravo recibieron los aparatos que requieren para mejorar sus condiciones de vida.

Salgado Pineda, destacó que el programa “Transformando Vidas” continúa cumpliendo con su cometido gracias al apoyo recibido desde el gobierno del estado encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien busca los mecanismos para canalizar recursos que se traducen en apoyos para la población.

Acompañaron a esta entrega, las diputadas Beatriz Mojica Morga y Gloria Citlali Calixto; la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega; el director general del DIF Guerrero, Antelmo Magdaleno Solís; la presidenta del DIF Acapulco, Mara Iris Saguilan; la presidenta del DIF Olinalá, Mireya Hernández Sánchez; el presidente de DIF Eduardo Neri, Jesús Álvarez Mendoza y la presidenta del DIF Leonardo Bravo, Verónica Torres Vargas. 

Inauguran “Centro Comunitario de Atención a la Primera Infancia” (CCAPI), en la comunidad de Mazatlán

Edvin López

*Operan un total de 7 CCAPI, en el estado con servicios gratuitos para infantes de cero a tres años

MAZATLÁN. Como parte de los compromisos del gobierno de Guerrero con la niñez para su correcto y óptimo desarrollo, el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, inauguró el “Centro Comunitario de Atención a la Primera Infancia (CCAPI)”, en la localidad de Mazatlán, perteneciente al municipio de Chilpancingo, donde podrán asistir niñas y niños de cero a tres años.

Estas acciones se generan como parte de la trasformación educativa que vive el estado y donde se da inicio en su formación, así como en su nutrición desde la primera etapa de la vida de los infantes, y con el compromiso también de apoyar la economía familiar, pues estos servicios son totalmente gratuitos.

El funcionario estatal, informó que los infantes serán atendidos por agentes educativos, para enseñarles en esta etapa inicial y recibirán alimentos saludables, agregó que esto se realiza gracias a las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien busca apoyar a la niñez y a las madres de familia de escasos recursos económicos, señaló que con esta inauguración suman 7 los centros comunitarios distribuidos en diferentes regiones de Guerrero.

El responsable de la educación en el Estado, entregó equipamiento a los CCAPI, de Chilapa, Mezcala, Coyuca de Benítez y San Jerónimo; así como, material desinfectante, de aseo, oficina y deportivo a los directores de las escuelas de esa comunidad.

Asistieron al evento el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña; el Comisario Municipal, Carmelo Hernández Bautista; Madres, Padres de Familia y parte de la estructura de la SEG.           

Participa SAGADEGRO en plan de ordenamiento territorial y desarrollo urbano de Guerrero

Edvin López

CHILPANCINGO. Para generar una ruta de trabajo que contribuya al plan de ordenamiento territorial y desarrollo urbano del estado de Guerrero, se reunió el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, con el subsecretario de Desarrollo Urbano, Francisco Javier Romero Pérez, y el coordinador del Programa Sembrando Vida en Guerrero, Felipe de Jesús Sosa.

Zepeda Castorena manifestó la disposición y apoyo de la dependencia a su cargo para coadyuvar en el diagnóstico que se realiza para el ordenamiento del territorio estatal, teniendo claro que es la base para generar incluso una política pública en el estado en los diferentes sectores que se tienen.

El ordenamiento territorial permitirá identificar las zonas de potencialidades, que en ese sentido, SAGADEGRO tiene identificado zonas de sistemas producto a los que es importante apostar por el avance que se tiene, así como también tomar todos los recursos sistematizados que se tiene a través del Programa Sembrando Vida, que representa 36 mil beneficiarios, mismo que incluso han renovado ciertos sistemas producto, como el caso del agave y el café, que generan una derrama económica importante para el estado.

Realizar este ordenamiento, permitirá sin duda, poder tener certeza y contribuir al mejor desarrollo de zonas potenciales e incluso de sistemas producto, pero sobre todo de crecimiento para sectores específicos como lo son el pesquero.

Zepeda Castorena remarcó, que, para generar una ruta de trabajo, se necesita orden y organización. La parte de la planeación permite ejercer recursos con mayor precisión. Además, de aprovechar el momento coyuntural que se tiene actualmente donde se cuenta con el apoyo federal, estatal y municipal para hacer sinergia y elaborar un documento que sea base y se pueda utilizar para generar políticas públicas.

La visión del gobierno es no solo trabajar el tema rural con proyectos productivos, también ver el tema de infraestructura, para apoyar mejor los proyectos productivos, crear polígonos, potencialidades de sistema producto, es decir, no solo diagnósticos pequeños, si no amplios y concretos que permita un mayor desarrollo y por ello es necesario se vinculen a las secretarías.

Asistieron la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Karla Álvarez Castañón, Jovita Sebastián Saldaña y Rodrigo Sánchez Ávila; por el Programa de Sembrando Vida, Mario Alberto Morlet Valdez; por Planeación y Proyectos Integrales, Raúl Guzmán López, Gustavo Rodríguez, Cuauhtémoc Cabrera Rendón y Marlen Brito Rodríguez, y por SAGADEGRO, Salvador Mojica Morga, Adalid Pérez Galeana y Rigoberto Hernández López.

La SEMUJER realizó el cuarto taller de los derechos agrarios de las mujeres en San Marcos

Edvin López

SAN MARCOS. La Secretaría de la Mujer a través del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (PROABIM) realizó el Cuarto Taller municipal en San Marcos sobre la Promoción de los derechos agrarios de las mujeres ejidatarias y comuneras.

El objetivo es impulsar el avance sustantivo de todos los derechos de las mujeres ejidatarias y comuneras, con el fin de que accedan a la titularidad de la tierra y se fortalezca su participación e integración en los órganos de representación agraria.

En representación de la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, asistió la subsecretaria de Promoción y participación de la Mujer, Arbelia Arteaga Arteaga, quien reiteró el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de seguir trabajando para ir cerrando las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres.

La enlace de género del Registro Agrario Nacional en Guerrero, Liz Álvarez López les explicó el proceso para que las mujeres puedan ser ejidatarias, donde las asistentes expresaron las principales dificultades para acceder al derecho a la posesión de la tierra.

Asistieron el presidente municipal de San Marcos, Tomás Hernández Palma, la directora de la Instancia Municipal de la Mujer, Alejandra García Lozano y la coordinadora del PROABIM, Anahí Martínez Pinzón.

Crece Guerrero en afluencia turística en temporada “Verano 2023”

Edvin López

*”Hogar del Sol” consolida preferencias del Turismo nacional y extranjero

*Ocupación hotelera supera a registros de años anteriores

*Los destinos turísticos este año alcanzan un promedio general del 72% ocupación de hoteles

ACAPULCO. Los destinos turísticos de Guerrero se consolidan como los preferidos por los vacacionistas, quienes disfrutan de las diversas playas, la gastronomía, cultura y arquitectura del denominado “Hogar del Sol”, que presenta una ocupación hotelera promedio del 72 por ciento, superando a las de años anteriores.

El secretario de Turismo en Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, destacó que la actual temporada vacacional ha superado 10 puntos en comparación a la del año pasado, “es decir, entre semana están por arriba de 60 por ciento y los fines de semana arriba con el 80 por ciento, lo cual hace un promedio bastante significativo y a los destinos de Guerrero les está yendo bien”.

Dijo que al corte más reciente, después de la cuarta semana de vacaciones, la derrama económica en los destinos turísticos del estado asciende a más de 5,400 millones de pesos gracias a la visita de más de 890 mil turistas.

Por destinos, Acapulco ha reportado una ocupación Hotelera promedio del 72 por ciento, con una derrama económica estimada de 4 mil millones de pesos y una afluencia de más de 700 mil visitantes.

Ixtapa ha registrado muy buena afluencia, con más de 117 mil visitantes que ha generado una ocupación hotelera promedio del 81% y una derrama económica estimada de poco más de mil millones de pesos.

Zihuatanejo Pueblo Mágico, por su lado ha registrado la visita de más de 60 mil turistas con una derrama económica de 350 millones de pesos y una ocupación hotelera promedio del 50.6%.

Taxco de Alarcón registró una ocupación hotelera promedio del 43.4 por ciento con la visita de más de 21 mil turistas, lo que generó una derrama económica de más de 62 millones de pesos.

El personal de la Secretaría de Turismo mantendrá los recorridos en playas y sitios turísticos del estado para atender y brindar información a los visitantes, hasta que culmine la temporada vacacional de verano el próximo 20 de agosto.

Uno de los principales ejes en el gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda es el fortalecimiento del sector turístico, por lo que se operan diversos programas y acciones encaminados a impulsar la llegada de más turistas a esta entidad suriana.

Muere un cabo del 75 Batallón de Infantería en un enfrentamiento en la sierra de Petatlán

Eleazar Arzate Morales

Un cabo del 75 Batallón de Infantería perdió la vida durante un enfrentamiento con civiles armados en la sierra de Petatlán, específicamente en el poblado de Guamilon, perteneciente al municipio de Petatlán, Gro. Este cabo formaba parte de un operativo para reforzar la seguridad tras un enfrentamiento en Santa Rosa.

Según la información obtenida, el domingo por la tarde-noche, un convoy militar fue sorprendido por hombres armados, lo que desencadenó el enfrentamiento. Durante el intercambio de disparos, el cabo Reinaldo Jaimes de la Cruz, de aproximadamente 30 años de edad y conocido como “El Abuelo” entre sus compañeros de tropa, fue alcanzado por proyectiles de grueso calibre y perdió la vida.

Sus compañeros lo asistieron de inmediato y lo trasladaron a un hospital, pero lamentablemente falleció poco después. El escalón superior fue notificado de su fallecimiento y se ordenó el traslado de su cuerpo a la central militar de Petatlán.

Posteriormente, se informó a los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que realizaran las diligencias correspondientes. El soldado fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para la realización de los estudios necesarios.

Este, lunes, el cabo Reinaldo Jaimes, conocido como “El Abuelo”, fue llevado a su base en el 75 Batallón de Infantería para recibir honores fúnebres por parte de las tropas que lo conocieron. Después, su cuerpo fue escoltado por personal militar mientras era trasladado a Atoyac de Álvarez, su lugar de origen, brindando seguridad tanto a él como a su familia.

Es importante mencionar que durante la noche del domingo y la madrugada del lunes, helicópteros militares peinaron el área y sus alrededores donde se llevó a cabo el enfrentamiento entre civiles y el convoy de las corporaciones participantes en el operativo. Hasta el momento, no se ha informado sobre los resultados de estas labores, cuyo propósito es reforzar la seguridad en esta zona serrana de Petatlán.

Se pronostican lluvias fuertes para las próximas 96 horas en Guerrero:SGIRPCGRO

Edvin López

Se activan los protocolos de vigilancia ante la posible evolución de un ciclón tropical en el Océano Pacífico

Chilpancingo, Gro., 14 de agosto de 2023.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, mantiene en vigilancia una Zona de Baja Presión con potencial ciclónico, asociada a la Onda Tropical Número 22, incrementando el potencial de lluvias fuertes para el transcurso de esta semana en la mayor parte del estado.

De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, para los días lunes, martes, miércoles y jueves, se prevé la ocurrencia de lluvias muy fuertes con acumulados de 75 a 150 milímetros por metro cuadrado, debido a la entrada de humedad Océano Pacífico y Golfo de México, aunado a inestabilidad en los niveles altos de la atmósfera.

Las lluvias fuertes pueden manifestarse acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y la caída de granizo en las partes altas del estado, incrementando el riesgo de derrumbes y deslaves, así como el crecimiento de ríos, arroyos y lagunas, por lo que la dependencia recomienda extremar medidas de precaución.

Cabe señalar que la Zona de Baja Presión con potencial ciclónico, este lunes se localiza a 505 km al sur de la desembocadura del río Suchiate, aumenta a 50 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y mantiene 90 por ciento en 7 días, continuando su desplazamiento hacia el oeste – noroeste.

Para la tarde y noche del lunes 14 de agosto, se espera la ocurrencia de lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, descargas eléctricas y rachas de viento de hasta 40 kilómetros por hora, principalmente en las regiones Costa Chica, Montaña, Acapulco, Costa Grande y Sierra.

Salir de la versión móvil