En Chilpancingo… Una tromba provocó arrastre de cuatro vehículos e inundaciones

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El arrastre de cuatro vehículos, inundaciones y el desgajamiento de un correo en la barranca Huaje Seco, en la parte Oriente en esta ciudad capital, fue el saldo de la tromba que se registró el pasado domingo.

Sergio del Moral Benítez, director de Protección Civil Municipal, durante la conferencia mañanera de este lunes informó que el fuerte viento derribó al menos cuatro árboles en diferentes puntos de la ciudad.

Refirió que los árboles cayeron en las colonias Rufo Figueroa, 20 de Noviembre y en la Plutarco Elías Calles.

Añadió que la afectación más grave que dejó la tromba del domingo cerca de fue el desgajamiento de parte de un cerro, lo que ocasionó que el agua pluvial arrastrara a al menos cuatro vehículos.

Señaló que estos vehículos fueron rescatados totalmente golpeados al ser arrastrados por la corriente del agua pluvial, y precisó que fueron un Jetta, un Tsuru III y dos camionetas.

Del Moral Benítez indicó que el agua pluvial también inundó al menos cuatro viviendas.

Trabajadores “precarios” de la Secretaría de Salud reiteran Rechazo a Beatriz Vélez

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Trabajadores precarios (de los más bajos salarios) y del Sindicato Nacional Independiente de la Secretaría de Salud en Guerrero, realizaron una marcha para exigir el pago de adeudos y que en el proceso de entrega de bases a más de 5 mil empleados no intervenga la Sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTS) que encabeza Beatriz Vélez Núñez.

Este lunes decenas de integrantes del Movimiento de Trabajadores Precarios se manifestaron en las oficinas centrales de la Secretaría estatal de Salud, sobre la avenida Rufo Figueroa, en donde presentaron sus exigencias.

A ese lugar arribaron unos cien trabajadores afines a Vélez Núñez que intentaron boicotear la manifestación de los precarios y de contrato, pero no lo lograron porque estos no cayeron en la provocación

“No caigamos en la provocación, estamos en una protesta pacífica en exigencia que se respeten los derechos de los trabajadores”, señalaron los precarios.

Enseguida los manifestantes marcharon hacia el Centro de Rehabilitación Integral Guerrero (CRIG) que se ubica sobre el bulevar René Juárez Cisneros, cerca de la sede del Poder Ejecutivo estatal (antes Palacio de Gobierno), en donde se encontraba la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con quien pidieron dialogar.

Ese grupo de empleados fue atendido por el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, con quien en Palacio de Gobierno sostuvieron una reunión a puerta cerrada.

Honorio Tapia Meléndez, dirigente de los precarios, dijo a periodistas que están exigiendo que se liberen los pagos de más de 235 empleados a los que no les han pagado sus contratos eventuales: “los están condicionando y hostigando las autoridades de Salud; son más de 15 mil pesos que les adeudan a cada uno y desconocemos por qué no se les ha pagado”.

Dijo que en Guerrero son 5 mil 838 trabajadores precarios y que en este proceso no está incluida el área administrativa y paramédica: “vamos a exigir que también sean evaluados, porque son mil 200 trabajadores administrativos y 800 paramédicos”.

Apertura SSG servicios de centro de salud de Marquelia

Edvin López

•La unidad beneficiará a más de 10 mil habitantes de la región

Marquelia, Gro- En seguimiento a la estrategia de garantizar los servicios de salud a la población como lo ha instruido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, atestiguó la puesta en marcha de los servicios de urgencias y consulta externa del Centro de Salud con Servicios Ampliados de Marquelia.

Este acto se realizó para formalizar la atención parcial de la unidad, misma que de acuerdo con la titular de la Secretaría de Salud, Aidé Ibarez ya cuenta con infraestructura terminada, la mayor parte del equipamiento, farmacia, personal médico y de enfermería, así como ultrasonografista.

En el centro de salud, aún falta que se integre el personal médico especialista y equipar el área de rayos X, el quirófano, así como la incorporación de los residentes que aportará el IMSS Bienestar; órgano que dijo tomará la dirección médica  de la unidad.

Al recorrer la unidad acompañada del presidente municipal de Marquelia y de la titular de la Oficina de Representación del IMSS en la entidad Josefina Estrada Martínez, constató que la unidad se encuentra apta para brindar los servicios parciales puestos en marcha para beneficio de los más de 10 mil habitantes del municipio y localidades aledañas que de acuerdo con la directora del centro de Salud, Ilda Cortes Guerrero, añoraban su apertura.

La secretaria de Salud, expresó su reconocimiento a los tres niveles de gobierno, para consolidar esta obra. Destacó la importancia de sumar para seguir construyendo un mejor sistema de salud para Guerrero y habló con el personal que laborará en el centro de salud a quienes externo su apoyo y respaldo.

Por su parte el alcalde, Lincer Casiano Clemente, recordó que hace dos años solicitó ante el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la puesta en marcha de esta unidad que hoy es una realidad, “lo más fácil es construir, lo más caro es el equipamiento, el personal y eso es lo que hacía falta, por lo que mi agradecimiento es para él”.

Asimismo, agradeció la voluntad política del gobierno Evelyn Salgado Pineda y de la secretaria de Salud, a quien calificó como una de las mejores representantes del gobierno estatal, quien expresó “ha demostrado ser una de las secretarias más eficientes, ha venido tantas veces al municipio y siempre  ha buscado el cómo sí antes que el cómo no, sin excusas sin pretextos, atendiendo la solicitud del pueblo”.

En Chilpancingo… Bendicen a transportistas, en víspera de celebración católica por Asunción de María

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La tarde de este lunes, conductores del servicio público de Chilpancingo, tanto de urvans, taxis y mixtas, en la víspera de la celebración de la Asunción de la Virgen María, sobre la calle Abasolo, en el Centro de esta capital, a la altura de Curia Católica y a espaldas de la catedral, recibieron de párrocos la bendición, quienes les rociaban agua bendita.

Los conductores exigieron paz y justicia y en algunas de sus unidades traían moños rotulados y en sus camisas listones negros en señal de luto por los chóferes que han sido asesinados.

Los transportistas pidieron a la Virgen María que los cuide y que los proteja.

Es el 15 de agosto que la iglesia católica celebra en todo el mundo la creencia de que la Virgen María, madre de Jesucristo, al final de su vida terrenal, fue llevada al cielo en cuerpo y alma, uno de los pasajes más tradicionales de esta religión.

Lo anterior ocasionó un gran caos vehicular en el primer cuadro de la capital.

Es prioridad del gobierno estatal garantizar el derecho y formalización laboral de todos los trabajadores: Reynoso Núñez

Edvin López

*Hay avances importantes en el proceso de selección para el personal IMSS-Bienestar en Guerrero

*Se reúnen autoridades del gobierno del estado con trabajadores de salud, refrendan transparencia y honestidad en proceso de selección de personal

Chilpancingo, Gro., 14 de agosto de 2023.-  Como parte del compromiso con los trabajadores del sector salud, de velar para garantizar un proceso de selección honesto y transparente al nuevo formato “IMSS Bienestar”, el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez sostuvo una reunión con una comisión de trabajadores de la Secretaría de Salud, encabezados por Honorio Tapia Meléndez y Nereida Brito Carmona del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Salud (SINAITSA) y la Coordinadora del Movimiento de Trabajadores de los Servicios de Salud y Basificación (MOTRASESABA), Kimberli Muñoz Mayo.

Acompañado por el subsecretario de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud Guerrero, Humberto Fernando Soto López, se dio lectura y seguimiento al pliego petitorio presentado por los trabajadores, en el que se incluye el establecimiento de las fechas de inicio del proceso de basificación al programa IMSS-Bienestar y temas relacionados a la transparencia en la asignación de los FOMOPES y contratos estatales homologados, entre otros.

En su intervención, Reynoso Núñez dio a conocer que es una prioridad para el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, garantizar el respeto de los derechos laborales de los trabajadores, y mantener la política de honestidad y transparencia para llevar a cabo este proceso de la mejor manera.

Como parte de los acuerdos se dio a conocer que se dará a conocer una lista preliminar de las 505 enfermeras, y 16 médicos especialistas, entre otros, que podrán acceder a esta formalización laboral por parte del IMSS-Bienestar, para que cualquier persona que considere tener derecho a la basificación puede aclarar y actualizar su información. Este proceso de selección incluye criterios con base en la antigüedad del trabajador y su perfil académico.

El secretario de Gobierno reafirmó el compromiso de la titular del Ejecutivo, para garantizar la justicia laboral de las y los trabajadores, y refrendó su reconocimiento al personal de salud por la ardua labor desempeñada durante la reciente pandemia por el Covid-19.

En esta mesa de diálogo también participaron, la directora de Jurídico y Derechos Humanos de la Secretaría de Salud, Erika Salgado García y el director general de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros.

Trabajadores paran labores y toman la Fiscalía General del Estado

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Trabajadores sindicalizados de la Fiscalía General del Estado (FGE) suspendieron labores y tomaron las instalaciones de la dependencia este lunes, en protesta por el hostigamiento laboral de la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón.

Este movimiento de inconformidad fue en todo el estado. Más de 65 agencias del Ministerio Público y especializadas, con unos mil 200 trabajadores en todo el estado participaron en el paro de labores.

Ana Jazmín Acosta González, dirigente de la Sección VII del SUSPEG, acusó que la fiscal Sandra Luz Valdovinos nunca ha atendido y menos resuelto sus demandas, bajo el argumento de que carece de presupuesto.

Señaló que en este año ocho compañeros trabajadores han fallecido, y la fiscal ha incumplido con pagar a los deudos las indemnizaciones correspondientes, pero que además desde hace dos años les canceló los seguros de vida.

Denunció que mientras a los trabajadores les niega prestaciones, colocó al frente de las diversas áreas de la Fiscalía a puro militar, los cuales se comportan de manera autoritaria y ganan muy buenos sueldos.

Advirtió que este paro laboral es indefinido en todas las dependencias de la Fiscalía en el estado, porque ya no están dispuestos a seguir soportando el mal trato de la fiscal Sandra Luz Valdovinos.

En Acapulco, Quintín Miranda Valencia, secretario general de la Sección 23 del SUSPEG, informó que más de mil 200 empleados de Acapulco participan en esta protesta.

Dijo que los sindicalizados sufren acoso laboral de parte de los colaboradores de Sandra Luz Valdovinos, y que incluso llegan hasta las amenazas.

Funcionarios, incluso, acusaron que un ejemplo claro del acoso es el frecuente cambio de horario y, que incluso injustificadamente son amedrentados.

También denunció que 15 trabajadores fallecieron desde el 2018 y a sus deudos no les han pagado el seguro de vida, e incluso ni el bono de riesgo al que tienen derecho.

Incinera la FGR más de 340 kilogramos de narcóticos y semillas de enervantes

IRZA

Chilpancingo, Gro(IRZA).- La Delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) incineró más de 340 kilogramos de narcóticos, semillas de enervantes y otros objetos de delito.

La incineración se realizó en las instalaciones militares de la comunidad de Xocomanatlán, en este municipio de Chilpancingo.

La FGR precisó que fueron 265 kilos 628 gramos 129 miligramos de marihuana, 52 kilos 847 gramos 417 miligramos de semilla de amapola, 16 kilos 353 gramos 710 miligramos de opio.

Asimismo, un kilo 827 gramos 500 miligramos de metanfetamina, un kilo 293 gramos 640 miligramos de clorhidrato de metanfetamina, un kilo 124 gramos 700 miligramos de sustancia negativa y 886 gramos 400 miligramos de semilla de marihuana.

También fueron incinerados 276 gramos 590 miligramos de clorhidrato de cocaína, 99 gramos 300 miligramos de dihidrocodeína, 49 gramos 550 gramos de preparado de marihuana, 26 gramos 135 miligramos de cocaína.

Y además destruyeron 443 unidades de chalecos tácticos, básculas grameras, ropa táctica, discos compactos, una sonoboya y objetos que son parte de los ilícitos que se cometieron en la entidad.

Acapulco… Se movilizan comerciantes por abuso de un funcionario de la alcaldesa Abelina López

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Comerciantes y prestadores de servicios turísticos marcharon sobre la avenida costera Miguel Alemán hacia el palacio federal, en rechazo al acoso y hostigamiento de Raúl Ceballos Carbajal, director de Vía Pública del Ayuntamiento de Acapulco, quien el sábado encabezó un operativo ilegal para desalojarlos de la zona de la playa Papagayo.

Este lunes se movilizaron más de 400 inconformes con el funcionario municipal. Acusaron que ordenó quitarles su mercancía y que los afectados con este abuso fueron 15 compañeros.

Denunciaron que “el Ayuntamiento no tiene jurisdicción en la zona federal, las únicas autoridades que tienen la facultad de ingresar y retirar a los comerciantes son PROFEPA y SEMARNAT, pero tenemos permisos que nos permiten laborar”.

José Antonio Vázquez, presidente del Frente de Defensa de los Prestadores de Servicios Turísticos, señaló que los prestadores de servicios turísticos tienen documentación en regla y pagan puntualmente sus permisos, por lo que no entienden el actuar de la autoridad municipal.

Mientras, el director de Vía Pública, Raúl Ceballos, movilizó a su favor a un grupo de vendedores indígenas, quienes aseguraron que el funcionario municipal actuó correctamente con el operativo en la playa Papagayo.

Profeco: En gasolineras de Chilpancingo y Tlalixtaquilla, los combustibles más caros

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Una vez más la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aseguró que algunos de los establecimientos que expenden combustibles a precios más allá de lo permitido se encuentran en Guerrero.

Este lunes en la conferencia matutina en Palacio Nacional el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, dijo que el precio promedio de la gasolina Magna en el país está por debajo de los 23 pesos, la Premium por debajo de los 25 pesos y el Diésel en menos de 24 pesos el litro.

Sheffield Padilla informó que en la gasolinera ubicada entre las avenidas Juárez y Guerrero de Chilpancingo, el litro de la Magna se expende en 24 pesos con 47 centavos, cuando en promedio en el país sur del país el precio es de 22 pesos con 24 centavos.

En tanto, la Premium en la estación de combustible de Tlalixtaquilla, en la Montaña de Guerrero, el litro se vende en 26 pesos con 50 centavos, cuando el promedio por litro en el sur del país tiene un precio de 23 pesos con 50 centavos.

En la misma gasolinería de Tlalixtaquilla, el litro de Diésel cuesta 26 pesos con 10 centavos, mientras que en promedio ese combustible en el sur del país se vende en 23 pesos con 66 centavos.

Avanza seguridad en Guerrero con resultados de operativos de prevención, proximidad social y procuración de justicia

Edvin López

*Informa Mesa de Coordinación resultado de acciones de seguridad y procuración de justicia en Guerrero

*Un total de 28 detenidos, destrucción de un plantío de marihuana, 23 sentencia condenatorias son parte de los resultados del 7 al 13 de agosto

Chilpancingo Gro., .- Un total de 28 detenidos por distintos delitos del fuero común y federal en diversas partes del estado, armamento decomisado, equipo táctico, drogas y la destrucción de un plantío de marihuana, así como 15 vinculaciones a proceso por distintos delitos y 23 sentencias condenatorias de hasta 75 años de prisión, son los resultados obtenidos en materia de seguridad, procuración de justicia y combate a la impunidad de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz durante la segunda semana del mes de agosto.

En la transmisión informativa realizada por el vocero de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, Randy Suástegui, se presentaron los resultados de los operativos permanentes en el estado durante el periodo que comprende del 7 al 13 de agosto.

Por su parte, el subsecretario de operación policial de la Secretaría de Seguridad Pública, Irving Jiménez Sánchez detalló que durante este periodo se logró la detención de 12 personas del fuero federal, ocho del fuero común y ocho más por faltas administrativas, sumando un total de 28 detenidos en distintos puntos del estado, puestos a disposición de la autoridad competente.

Además, informó que se aseguraron diversos objetos utilizados en la comisión de delitos, dos armas largas, dos lanza granadas, dos armas cortas, cuatro cargadores y 72 cartuchos útiles, un total de ocho vehículos recuperados y asegurados, así como ocho motocicletas y un total de 4 mil 243 gramos de estupefacientes, evitando su consumo en la población civil y generando una pérdida financiera a los grupos delictivos de más de medio millón de pesos.

Dentro de los hechos relevantes en materia de seguridad, resultado de los operativos de seguridad, se detalló que, sobre la carretera federal 200 en la colonia la Sabana de Acapulco se logró detener a tres personas con arma larga, cartuchos útiles y droga, puestos a disposición ante ministerio público del fuero federal, por otro lado en Iguala se detuvo en diversos hechos a tres personas por delitos contra la salud, mientras que en Chilpancingo se aseguró a otra persona con un arma y en Tlapa se destruyó un plantío de marihuana en coordinación con SEDENA, entre otros resultados.

Es de resaltar la detención de siete personas en la colonia Galeana de Chilpancingo por portación de arma y equipo táctico, como parte del operativo “Verano 2023” en la zona centro de la entidad.

Como parte de las acciones en materia de prevención del delito la policía de Tránsito Estatal mantiene puestos de atención ciudadana en la Avenida Escénica de Acapulco y la caseta Metlapil que se suman a las operaciones en las carreteras Federal de ambas costas del estado y la Autopista del Sol.

En el trabajo permanente en la procuración de justicia en la entidad, el vice fiscal de Investigación de la Fiscalía General del Estado, Gabriel Alejandro Hernández Mendoza, reportó que durante el periodo del 7 al 13 de agosto se liberaron seis órdenes de aprehensión por diversos delitos, además se cumplimentaron siete órdenes de aprehensión por el delito de incumplimiento de obligación alimentaria y de asistencia familiar, violación, fraude, homicidio calificado, secuestro y despojo.

Por otro lado, se lograron 15 vinculaciones a proceso por abuso sexual, delitos contra la salud, violencia familiar, homicidio, fraude, lesiones en razón de parentesco y pornografía infantil, entre otros.

Mientras que el combate a la impunidad, la Fiscalía General del Estado logró un total de 23 sentencias condenatorias durante esta última semana del 7 al 13 de agosto por delito de secuestro alcanzando una pena de 75 años de prisión, homicidio con 20 años de prisión, violación y violencia familiar. Además, este órgano de procuración de justicia logró asegurar 52 vehículos y recuperar 16 más con reporte de robo en distintas partes de la entidad

Salir de la versión móvil