Jorge Sánchez Allec y Lizette Tapia inauguran Unidad de Detección Oportuna de Cáncer Ginecológico

Yaremi López

*Zihuatanejo de Azueta, único municipio de Guerrero que cuenta con este servicio

El presidente Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro encabezaron este miércoles la inauguración de la Unidad de Detección Oportuna de Cáncer Ginecológico, un proyecto que se pudo materializar con la suma de esfuerzos del gobierno de Zihuatanejo de Azueta y el DIF Municipal, que fue respaldado por integrantes del Cabildo y representantes del sector privado local.

Durante el evento que para ese efecto se desarrolló en la zona conocida como Parque Los Mangos, junto a la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), la primera trabajadora social del municipio recordó que la idea de dotar a Zihuatanejo del servicio que hoy se está iniciando, nació hace cinco años, “con el objetivo de prevenir una enfermedad que cobra tantas vidas en nosotras las mujeres día con día”.

Enfatizó que a través de este proyecto que hoy se está haciendo realidad, “desde el gobierno municipal podemos sumarnos a estos esfuerzos que hace de forma titánica la Secretaría de Salud y el Hospital General”, al tiempo de hacer notar que Zihuatanejo de Azueta es el único municipio de Guerrero que cuenta con una Unidad de Detección Oportuna de Cáncer Ginecológico.

Remarcó que, además de que el alcalde Sánchez Allec y miembros de la Comuna han dado todo su respaldo al proyecto, integrantes de la familia Meneses Pelayo encabezados por el Chef Felipe, apoyaron con recursos económicos generados por eventos gastronómicos para la compra de un ultrasonido mamario; mientras que otras personas de Zihuatanejo también se sumaron a la noble causa e hicieron sus aportaciones.

La presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo reiteró que “somos el único gobierno municipal que tiene una unidad de este tipo de detección oportuna para poder prestar atención todo el año a las mujeres de Zihuatanejo”, por lo que expresó su agradecimiento a quienes se solidarizaron con el ambicioso proyecto, como son los hermanos Felipe, Víctor y Antonio Meneses Pelayo, Aviud Urióstegui Bracamontes, Paulina Aparicio Rendón, Delfiniti Ixtapa, Grupo Angustina, Eunice Reyes Díaz, Luz Fonseca Abarca, Jazmín Nereida García Murillo, Sanín Serna Nájera, Luis Ruelas, entre muchos otros aportadores.

En su mensaje, el alcalde Jorge Sánchez Allec agradeció el apoyo de la Dra. Cyntia Beltrán Ríos, y expresó que “para impulsar proyectos, no nada más se necesita dinero, se necesita también un capital humano capacitado, con liderazgo y bien echado para adelante para que las cosas buenas sucedan, ese es el esfuerzo que hemos tratado de hacer dentro del gobierno municipal, arroparnos y agruparnos con personas que quieran que a Zihuatanejo le vaya mejor, que quieran que a las mujeres de Zihuatanejo les vaya mejor”.

Sobre el logro de contar con la Unidad de Detección Oportuna de Cáncer Ginecológico en el municipio, reconoció que es el resultado del trabajo en conjunto, ”estamos trabajando en comunidad, no solo está trabajando el gobierno municipal, no solo trabaja la Iniciativa Privada, no solo trabaja la ciudadanía, sino que estamos trabajando en comunidad, y eso es lo más importante que hemos logrado en Zihuatanejo, eso es algo que ha permitido que avancemos más rápido que otros municipios”.

Asimismo, el Ejecutivo municipal agradeció la solidaridad del director del Hospital General “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez”, Adín Laurel Suárez, Michel Soberanis Oregón, del Grupo MUCANZI; Dr. Eric Villa Sánchez, coordinador municipal de Salud,  entre otros representantes del sector Salud.

Informó que el gobierno municipal que encabeza se encargará de atender el tema de los salarios de todo el personal que prestará sus servicios en la Unidad de Detección Oportuna de Cáncer Ginecológico, “con la única finalidad de que así como la UBR, que está aquí a nuestras espaldas, se pueda dar un servicio extraordinario”.

Instalan en Zihuatanejo Unidad de Detección Oportuna de Cáncer Ginecológico 

Isaac Castillo Pineda

El gobierno municipal a través del DIF Zihuatanejo puso en marcha la Unidad de Detección Oportuna de Cáncer Ginecológico, que tiene la finalidad de atender a las mujeres del municipio en la detección de esta enfermedad y prevenir conclusiones fatales.

La primera dama Lizette Tapia Castro, dio a conocer en entrevista que busca que sea una alternativa permanente y a muy bajo costo para atender los casos básicos de prevención y atención en el cáncer de mama, útero y matriz, principalmente.

El módulo ubicado afuera de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) fue equipado con un ultrasonido para estudio mamario y de zonas bajas y anexos; además, cuenta con personal especialmente capacitado en el tema.

Cabe precisar que la Secretaría de Salud presta este servicio pero da los resultados hasta en tres meses, aquí la idea es realizar los estudios necesarios a las mujeres solicitantes y en no más de una semana entregar los resultados, porque en temas de detección oportuna el tiempo es muy importante.

Con la instalación de esta Unidad de Detección Oportuna de Cáncer Ginecológico se busca llevar a las mujeres, jóvenes y mayores, un ahorro estimado de hasta 800 pesos en cada estudio, en lugar de hacerlo en laboratorios particulares.

Piden ayuda para señora de escasos recursos en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Vecinos de la señora Fidelina pidieron apoyo a la población para ayudarla ya que vive en una vivienda en precarias condiciones y el techado se moja. Ella vive en Aguas Blancas municipio de Tecpan de Galeana.

Por lo que algunas personas donaron madera para apoyar a la señora Fidelina a reforzar su casita “y que me muevo y le pido a una amiga que me hiciera el favor de movilizarnos con su camioneta”, contó Marcela García Ureña vecina del lugar.

Quién además dijo que su amiga aparte de prestar la camioneta  también donó una poca de madera que tenia en su casa “agradezco también al señor Manuel Enríquez , quién donó madera para la señora Fidelina”.

A un así dijo que Fidelina no cuenta con una casa digna y que en esta temporada de lluvias se moja por lo qué pide ayuda a las personas que quieran colaborar para que ayude a la señora Fidelina.

Solicitan apoyo en Técpan para bebé de 6 meses

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Un matrimonio pide ayuda a las personas para una cirugía de un bebé de apenas 6 meses que sufre un soplo en el corazón.

La pequeña familia Aceves Solis integrada por los jóvenes Iván y Esmeralda celebró la llegada de la bebe Mérida Adali Aceves Solis hace 6 meses.

Sin embargo, al realizar unos estudios los doctores le detectaron  un soplo en el corazón, tras el parte médico han puesto todo su empeño para reunir el recurso económico y poder operarla en cuanto antes.

Pero lamentablemente su economía no les alcanza para sufragar todos los gastos médicos, razón por la cual con apoyo de sus amigos salen a los pueblos de alrededores para pedir una aportación económica voluntaria.

Exponen su necesidad a este medio para quien quiera brindarles la mano, lo pueda hacer en este momento de gran necesidad para la joven pareja.

El cual su número de teléfono para comunicarse directamente con ellos, 758 100 5929 y un número de cuenta.

 El joven Ivan Aceves es originario de la comunidad de Coyuquilla Sur, en el municipio de Petatlán donde actualmente viven, y Esmeralda Solis es originaria de Tecpan de Galeana.

Disyuntivas y fracturas: el drama interno del Frente Amplio por México

Guillermo Arteaga González

El espectáculo político mexicano suele ser una combinación de realidad y ficción, de verdades a medias y de claroscuros que atormentan la esperanza de una democracia sólida y confiable, los acontecimientos recientes en el Frente Amplio por México (FAM) lo corroboran, desvelando una vez más las fisuras del sistema político actual y recordándonos que, a pesar de las pretensiones de cambio y renovación, las viejas prácticas persisten y corrompen el anhelo democrático.

No hace falta ser un experto en política para comprender la magnitud de la problemática que enfrenta el FAM, cuando surgen acusaciones de “chicanadas” y se insinúa la posibilidad de una escisión significativa, como la del Partido de la Revolución Democrática (PRD), es evidente que estamos frente a una crisis que trasciende el mero juego de intereses partidistas.

La acusación de los aspirantes marginados es grave, alegar irregularidades y manipulaciones en el proceso de selección es, en esencia, cuestionar la legitimidad de todo el proceso y, por ende, de la candidatura que resulte de este, es una denuncia que mina la confianza, no solo dentro del partido o la coalición, sino ante la mirada atenta del electorado.

Pero ¿cómo llegamos aquí? Es cierto que la formación de coaliciones y frentes políticos siempre ha sido un reto en el entorno mexicano, dado el histórico de intereses y agendas particulares de cada partido, sin embargo, el FAM prometió ser diferente, prometió ser una alianza en la que prevalecerían los ideales sobre los egos, en la que los intereses de México estarían por encima de cualquier ambición personal o partidista, pero las recientes discrepancias muestran lo contrario.

El núcleo de la disyuntiva parece radicar en una tensión entre lo que algunos perciben como un proceso transparente y democrático y lo que otros ven como una serie de maniobras oscuras destinadas a favorecer a ciertos actores, y aunque las investigaciones y auditorías internas pueden arrojar luz sobre lo que realmente ocurrió, el daño ya está hecho, el mero hecho de que existan tales acusaciones revela una falta de cohesión y confianza dentro del frente.

La posible salida del PRD es preocupante por varias razones, aparte de reducir el capital político y el alcance del FAM, señala una fractura profunda en la ideología y objetivos de la coalición, una fractura que, si no se aborda adecuadamente, puede dar lugar a una cascada de deserciones y descontento, aun que debe ser claro que el PRD, no es un partido que aporte mucho hoy en día, es un partido que se ha ido degradando en los últimos procesos electorales a tal grado de estar en riesgo su registro como partido político.

La real tragedia aquí no es solo la interna de un frente político, es la erosión continua de la fe del pueblo en el sistema democrático, cada vez que surge un escándalo de este tipo, cada vez que los actores políticos parecen jugar al juego del “sálvese quien pueda” en lugar de servir al pueblo, se refuerza la creencia de que la política es un juego de poder en lugar de un medio para el bien común.

El FAM tiene ahora la tarea titánica de reconstruir la confianza, tanto internamente como ante el electorado, pero esta no es solo una tarea del FAM, es un llamado a todos los partidos y actores políticos de México, es una demanda para que abandonen las viejas prácticas, las alianzas de conveniencia y los juegos de poder, y se embarquen en un verdadero proceso de renovación.

México merece líderes que entiendan que la democracia es un pacto sagrado con el pueblo, un pacto que no se puede romper por ambiciones personales o partidistas. Merece un sistema político en el que la transparencia, la integridad y el bien común sean más que palabras bonitas en un discurso: sean la esencia misma de la acción política.

La encrucijada del FAM es un recordatorio de que la construcción de la democracia es un proceso continuo, es una tarea que nunca se completa, pero que siempre vale la pena. Por el bien de México, esperemos que todos los actores involucrados entiendan la magnitud de su responsabilidad y actúen en consecuencia.

No queda más que esperar a que las piezas se acomoden MORENA se perfila a repetir al frente del gobierno federal, si bien se ha visto debilitado y no tiene el mismo poderío que hace 5 años, sigue guardando aceptación, el tiempo ya nos dirá como le va a este partido después de que Andrés Manuel López Obrador termine su mandato y se separe de la vida política del país, según lo ha adelantado en diferente oportunidades, desde este espacio solo aclamamos que la democracia y la voluntad de pueblo se impongan ante los intereses particulares y partidistas, no dejemos que la democracia de vea disminuida y hagamos valer nuestros derechos como mexicanos.

Invierte gobierno del estado más de 98 mdp en rehabilitación de centros de salud en la Montaña

Edvin López

*Da inicio rehabilitación del Centro de Salud de Metlatonoc entre las obras programadas con 3.5 MDP

*Este año gobierno de Guerrero atienden 58 inmuebles de salud en la Montaña

Chilpancingo, Gro. – Como un tema de prioridad para garantizar servicios de salud de calidad a la población en las regiones con mayor rezago histórico, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda destina este 2023 una inversión de 98 millones de pesos en obras de mejoramiento de infraestructura médica programadas en diversos municipios de La Montaña, entre estos, la rehabilitación del Centro de Salud de Metlatonoc.

La Secretaría de Salud del estado, informó que este jueves se dará inicio con la rehabilitación del Centro de Salud de Metlatonoc con una inversión de 3.5 millones de pesos ya programada para atender el desgaste del inmueble por la falta de mantenimiento, atención y abandono de las administraciones anteriores.

En diversos municipios de la región de La Montaña se invierten más de 98 millones de pesos de manera gradual en obras de mantenimiento a la infraestructura de por lo menos para este año un total de 58 inmuebles y centros de salud, con el objetivo de ofrecer servicios de calidad.

Con estas acciones de cumple el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de atender las necesidades de salud de la población más vulnerable como es la Montaña Alta de Guerrero.

En el caso de los trabajos que ya se habían programado para el Centro de Salud de Metlatonoc se realizará una renovación integral de la losa y de toda la unidad, entre otros trabajos de rehabilitación para evitar filtraciones de agua, entre otras mejoras para hacer este centro de salud funcional para la atención diaria de la población.

En Acapulco… Ordena Abelina López retener su quincena a ochos trabajadores

IRZA

– Lo hizo para vengarse de Ramiro Solorio, acusan

Acapulco, Gro. (IRZA).- Ocho trabajadores exigieron este miércoles a la alcaldesa Abelina López Rodríguez que les libere su primera quincena de este mes que arbitrariamente les fue retenida.

Los inconformes se manifestaron en el Palacio Municipal y en la residencia de la alcaldesa de Morena, ubicada al poniente de la ciudad.

Los trabajadores están adscritos a la Regiduría que encabeza la edil Brenda Hernández Marino.

La regidora es afín al ex diputado local y ex candidato a la alcaldía por Movimiento Ciudadano en el proceso electoral del 2021, Ramiro Solorio Almazán, crítico constante de la alcaldesa Abelina López.

Por lo anterior, acusaron, la alcaldesa morenista habría ordenado retener su quincena, en una clara venganza política contra Ramiro Solorio.

Los afectados por esta medida aplicada por Recursos Humanos del Ayuntamiento, son siete de lista de raya y un supernumerario.

Dijeron que acudieron a esa dependencia municipal a reclamar el pago de la primera quincena de este mes, y que les dijeron que ignoraban el motivo de la retención.

Los inconformes aseveraron que Abelina López viola arbitraria y flagrantemente sus derechos laborales, con claros motivos políticos.

Se fortalecen áreas de comunicación del gobierno del estado en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes

Edvin López

*Se busca promover una comunicación social con una perspectiva de género y cuidado de los derechos de la niñez y adolescencia guerrerense

Chilpancingo, Gro., 16 de agosto de 2023.- Con el objetivo de fortalecer las áreas de comunicación social del gobierno del estado de Guerrero en materia de derechos de la niñez y adolescencia, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Guerrero (SIPINNA) en coordinación con la Unidad de Enlace de Comunicación Social de la Secretaría General de Gobierno realizaron la asesoría para el Fortalecimiento de capacidades “Comunicación Social con perspectiva de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, impartida por el Director de Promoción del SIPINNA Nacional, Joaquín Torres Acosta.

Esta iniciativa está enfocada en mejorar las capacidades, generación de contenidos y prácticas de la comunicación social, garantizando el respeto de los derechos, intimidad y dignidad de niñas, niños y adolescentes; así como, promover la importancia de la inclusión de este sector importante de la sociedad en la toma de decisiones.

En la reunión se informó que para el gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda la niñez y la juventud son una prioridad, y que desde el ámbito de la comunicación institucional se busca erradicar la discriminación y estigmatización, enfocando esfuerzos en la atención y protección de este sector de la población.

Durante la exposición, Torres Acosta explicó la importancia de dirigir información hacia el público externo con un enfoque que resalte el interés superior de la niñez y adolescencia.

En su participación virtual de la Directora de Difusión, Información e Interlocución del SIPINNA Nacional, Yoloxóchitl Casas Chousal, se abordaron las medidas de prevención y protección en la interlocución de información y difusión de las plataformas y canales oficiales del gobierno del Guerrero; lo que incluye el marco normativo que rige la comunicación relacionada con este grupo poblacional, el uso de un lenguaje inclusivo, así como la importancia de evitar representaciones, términos o actitudes que pudieran exponer a niñas, niños y adolescentes a situaciones de discriminación o cosificación, o perpetuar un enfoque adultocentrista que limite su capacidad de disfrute y libertad.

Por su parte, la titular del SIPINNA Guerrero, Xóchitl Sosa Rumbo, enfatizó sobre la importancia de estas capacitaciones, que buscan orientar, no solo a los encargados de esta área de gobierno, sino también a los usuarios que interactúan diariamente con niñas, niños y adolescentes, reconociéndose como titulares de derechos.

Para cerrar el evento, en representación de la Secretaría General de Gobierno, Aneth Calleja Sánchez, celebró la realización de la capacitación y la muestra del compromiso de las y los funcionarios públicos para continuar fortaleciendo los conocimientos y ser garantes del respecto irrestricto a los derechos de las niñas, niños y adolescentes del estado de Guerrero, tal como lo ha instruido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a quien consideró una aliada de este importante sector.

Desapareció hace un mes en Jaleaca de Catalán… Desesperada mujer exige a laFGE que encuentre a su hijo

IRZA

– La señora María Fuentes Sánchez recordó que hace dos años le mataron a otro de sus hijos en la colonia PRD de esta capital

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Este miércoles se cumplió un mes de la desaparición, en Jaleaca de Catalán, poblado perteneciente a este municipio, de un hombre llamado Alejandro Arcos Fuentes, por lo que sus familiares realizaron en esta capital una marcha para exigir a la Fiscalía General del Estado (FGE) que dé resultados de la investigación para dar con su paradero.

Este miércoles por la mañana la mamá de Alejandro, doña María Fuentes Sánchez encabezó la marcha en la que solo participaron seis personas que portaban cartulinas en las que se expresaba “vivo se lo llevaron, vivo lo queremos”, entre otras consignas.

Al llegar al acceso a la FGE la señora María Fuentes dijo a periodistas que el 21 de mayo del 2021 mataron a balazos a Marco Antonio Arcos Fuentes, otro de sus hijos.

Marco Antonio, quien era comisario municipal de Jaleaca de Catalán, fue asesinado cuando cenaba en una taquería en la colonia PRD de esta ciudad capital.

“Hace dos años mataron a mi hijo Marco Antonio y ahora tiene un mes que está desaparecido Alejandro”, manifestó la mujer.

Dijo que su hijo “es una persona de bien, tiene 47 años, es un campesino trabajador y que no le debe nada a nadie, por eso estamos molestos porque somos una familia de bien que nos han golpeado”.

Doña María hizo un llamado desesperado a las personas “que se llevaron a mi hijo que me lo suelten, como madre lo quiero, que me lo entreguen como sea; ya no hallo ni palabras para pedírselo, que si son padres piensen que un hijo duele y así estoy yo, destrozada porque me quitaron a mi hijo”.

Maritza, hermana de Alejandro y Marco Antonio, pidió a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda su intervención porque “no hay ni una respuesta de la FGE, estamos pidiendo que nos apoye y que seamos escuchados, porque hemos pedido apoyo y no lo han prestado”.

El 15 de julio de este año Alejandro salió de su domicilio hacia una ferretería en Jaleaca de Catalán, y en ese trayecto hombres armados lo interceptaron, se lo llevaron y desde entonces no aparece.

Despiden con honores al militar caído en la sierra de Petatlán

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- El soldado de infantería Reynaldo N, que cayó abatido por las balas el pasado fin de semana en la sierra de Petatlán, región de Costa Grande de Guerrero, fue despedido con honores por sus familiares y compañeros del Ejército.

Murió cuando fueron emboscados en la comunidad serrana de El Parazal, la tarde del pasado domingo, junto a un grupo de militares, por un grupo de hombres armados.

Mandos y compañeros de la IX Región Militar se solidarizaron con la familia. Pertenecía al 75 Batallón de Infantería, en el municipio de Petatlán.

Le hicieron un reconocimiento póstumo por haber caído en el cumplimiento de su deber durante el enfrentamiento contra presuntos integrantes de un grupo del crimen organizado.

Salir de la versión móvil