Acción legal contra quienes ofrecen espacios en la UAGro: Romero Olea

IRZA

– Ya se inició el proceso ante la Fiscalía, dice

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) inició un proceso penal ante la Fiscalía General del Estado, en contra de personas que buscan lucrar con la promesa de garantizar espacios de nuevo ingreso en escuelas de la institución, aseguró el rector José Alfredo Romero Olea.

Señaló que han recibido alrededor de tres denuncias que han sido documentadas y las remitieron a las autoridades competentes para que se investigue y sancione como corresponde.

Dijo que quienes participan en estos hechos son personas ajenas a la institución, que buscan lucrar con la necesidad de los aspirantes principalmente a escuelas del área de la salud, como es Medicina, en Acapulco.

“A los aspirantes les hemos hecho el llamado para que no atiendan y caigan en estos hechos, porque los procesos de inscripción que se dieron son procesos certificados y validados ante autoridades externas confiables, con puntajes establecidos”, comentó.

Agregó que al tratarse de personas que no son universitarios, no son competencia para sancionar en la misma Universidad, por eso han buscado la participación de autoridades responsables de la justicia.

Por otra parte, respecto al amparo promovido para evitar que la Comisión de Agua y Alcantarillado de Acapulco (CAPAMA), suspenda el servicio a 27 escuelas de la UAGro en Acapulco, aseguró que están en un proceso de plática con el Ayuntamiento porteño para llegar a un acuerdo sobre el adeudo con la paramunicipal.

Afirmó que no se niegan a pagar, pero son 5 millones de pesos los que reclama la CAPAMA, que consideró no es apegado a la realidad, y que “me dicen que ya hay una mesa de diálogo, en el sentido del poder ver y revisar” para llegar a un acuerdo.

Con Norma Otilia “no somos amigos”, dice el secretario general de Gobierno

IRZA

– “Tenemos una relación institucional”, enfatiza Ludwig Marcial sobre la alcaldesa de Chilpancingo

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, dijo este miércoles que la alcaldesa morenista Norma Otilia Hernández Martínez no es su amiga y que sólo tienen una relación institucional.

También aseguró que “con o sin el Ayuntamiento” de Chilpancingo, el gobierno de Guerrero seguirá trabajando en beneficio de la población, como lo ha hecho desde siempre mediante diversas acciones.

Entrevistado después de que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó 15 nuevas patrullas a la Fiscalía General del Estado (FGE), el secretario informó que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) no le ha notificado la denuncia por violencia política en razón de género que Norma Otilia Hernández Martínez presentó en su contra.

Consecuentemente se negó a opinar sobre la denuncia que la edil de Chilpancingo, integrante del mismo movimiento de la “cuarta transformación” al que pertenece el gobierno estatal, porque “no conocemos los detalles”.

– ¿Esto generaría alguna separación con el gobierno municipal? –

– “Nosotros seguimos trabajando con el Ayuntamiento de Chilpancingo y con todos los demás ayuntamientos. Tenemos una agenda de trabajo con todos ellos y no tiene por qué verse afectada. Es un tema institucional nuestro trabajo”.

Y a manera de confirmar esto último, informó que hace dos semanas encabezó una reunión sobre la operatividad del relleno intermunicipal ubicado en Matlalapa, Tixtla, que beneficiará al gobierno de Hernández Martínez, para lo cual el gobierno estatal ya transfirió el recurso financiero que le corresponde.

Al mismo tiempo, añadió, trabajan en otras colonias en atención a la población: “el gobierno del estado ha estado muy activo en Chilpancingo.

“Con o sin el Ayuntamiento vamos a seguir trabajando y haciendo cosas en beneficio de la ciudadanía”, sentenció el secretario.

– ¿Ha tenido relación con Norma Otilia en los últimos días? –

– “No tenemos y nunca la hemos tenido, o sea, no somos amigos, si eso es lo que me preguntan. Tenemos una relación institucional y así la vamos a conservar”.

– ¿Pero al ser del mismo partido Morena? –

– “No hay ninguna ruptura, o sea, hay trabajo”.

El 8 de agosto, cabe recordar, la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, denunció al secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, ante el IEPC, por violencia política en razón de género, por sugerirle que reflexionara separarse del cargo edilicio para ser investigada a raíz de los videos que circularon en redes sociales que la exhiben dialogando con un presunto líder delictivo.

Por la misma razón Norma Otilia denunció a los dirigentes de Morena, su partido, Jacinto González Varona; del PRD, a Alberto Catalán Bastida; del PAN, a Eloy Salmerón Díaz; y de Movimiento Ciudadano, a Julián López Galeana; así como a los periódicos Vértice y Diario de Guerrero.

Regresa a Guerrero el Mar de Fondo, con oleaje alto y marejadas recurrentes

IRZA
ACAPULCO.
Este miércoles regresó al litoral de Guerrero el fenómeno Mar de Fondo, y el pronóstico es que trae consigo marejadas recurrentes y olas de hasta 2.7 metros de altura.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal emitió un aviso preventivo a las autoridades de los municipios costeros, para extremar medidas de precaución sobre todo en zonas de playa, con el propósito de evitar accidentes entre los bañistas.

Además de oleaje alto y marejadas recurrentes, se pronostica reducción de la franja de arena, corrientes de arrastre e incremento del nivel del mar, condiciones que permanecerán en el transcurso de las próximas 96 horas.

Se recomendó al sector hotelero, restaurantero y de enramadas la colocación de banderolas rojas en zona de playas, reforzar la presencia con personal salvavidas y prohibir a los bañistas meterse al mar.

También, retirar equipo y mobiliario de los establecimientos semifijos, palapas y zonas de recreo de la franja de arena, por el oleaje y arrastre, y a navegantes de embarcaciones menores atender las indicaciones de Capitanía de Puerto y de las autoridades municipales.

A la población y los turistas les recomiendan no realizar deportes acuáticos, no introducirse al mar, no caminar sobre la franja de arena y atender las recomendaciones de salvavidas y de Protección Civil.

CETEG no participó en su elaboración, pero defiende los nuevos libros de texto

IRZA

ACAPULCO. Pese a no haber participado en su elaboración, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), salió en defensa de los libros de texto.

En conferencia de prensa, los dirigentes cetegistas Walter Emanuel Añorve Rodríguez y Manuel Salvador Rosas Zúñiga, aseguraron que realizaron un sondeo en tres de las ocho regiones educativas del estado, y en ningún centro educativo han sido rechazados los nuevos libros de texto ni por alumnos ni padres de familia.

Pero su defensa fue contradictoria, porque tras de reconocer que los docentes de la CETEG no participaron en la elaboración de los nuevos libros de texto, consideraron que “hemos encontrado en estos libros que los hace diferentes a los anteriores. Hoy tenemos todas las asignaturas agrupadas en tres escenarios. El escenario de aula, escolar y comunitario”.

Y presumieron que ahora sí los libros fueron trabajados con planes educativos, y que tienen contenido científico y metodologías, aunque admitieron que son libros no acabados y con errores.

Participan diputados en reunión informativa sobre programas de la Financiera para el Bienestar

Boletín

CHILPANCINGO. Las Comisiones de Atención a Migrantes y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso del Estado desarrollaron este miércoles una reunión de trabajo con la directora general de la Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Flores, a afecto de conocer los programas que esta institución implementa en favor de la población migrante y las infancias guerrerenses.

Al dar un mensaje, la diputada Beatriz Mojica Morga, en calidad de presidenta de Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, celebró la oportunidad de poder acceder a toda la información relacionada con programas y acciones oficiales en favor de la población, sobre todo de los más pobres, con el propósito de mejorar sus condiciones de vida, algo que desde el Congreso del Estado se impulsa de manera permanente.

Añadió que esta reunión es muy importante para el desarrollo de nuestro estado, por lo cual el Poder Legislativo no puede quedarse al margen, sino asumir su papel de portavoz de sus representados y ayudar con la solución de sus demandas más sensibles.

Refirió que para su comisión es de suma relevancia coadyuvar con la población migrante y sus familias, que contempla a las niñas y niños que son repatriados a Guerrero, a quienes se les debe garantizar educación, vivienda, salud y otros satisfactores.

En su oportunidad, el presidente de la Comisión de Atención al Migrante reconoció a sus homólogas integrantes de la comisión de la niñez y la adolescencia por el trabajo coordinado para la realización de esta importante reunión con la Financiera del Bienestar, para que de manera responsable coadyuven en orientar a los migrantes y sus familias.

Participaron también las diputadas Jessica Alejo Rayo, Nora Yanek Velázquez Martínez y María Flores Maldonado, integrantes de estos órganos legislativos, quienes coincidieron en la importancia de conocer a fondo los beneficios que otorga la Financiera para el Bienestar, mismos que difundirán en sus respectivos distritos, en busca de que las familias guerrerenses mejoren sus condiciones de vida.

Entre la información presentada por parte de la Financiera destaca lo relacionado con las Tarjetas para el Bienestar, que permite el envío y cobro de remeses con mayores beneficios; el financiamiento de microcréditos para apoyar a las micro y pequeñas empresas y para la obtención de insumos, y la tarjeta SIM CFE de Internet para Todos. 

Estuvieron en el encuentro la titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado, Silvia Rivera Carbajal; el director de la Red de Sucursales de Financiera para el Bienestar, Edgar Horacio Esquivel Martínez; la subdirectora de la Estrategia Nacional de Promoción de Remesas, Anita Félix Anaya Ortiz, así como representantes de la Confederación de Migrantes Guerrerenses en Estados Unidos, organizaciones de productores del mezcal y maguey, entre otros.

Se manifiestan colectivos por el Día de las Víctimas de Desaparición Forzada

IRZA

CHILPANCINGO. Este miércoles, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, colectivos incendiaron dos neumáticos afuera de la sede del Congreso del estado, en esta ciudad capital.

Durante su manifestación denunciaron que existe inacción del gobierno en la búsqueda de sus familiares desaparecidos, y David Molina Rodríguez, dirigente del colectivo “Lupita Rodríguez”, acusó que el Congreso local sigue sin aprobar la Ley de Desaparición Forzada.

Sostuvo: “vemos que a los diputados locales no les interesa nuestro dolor, porque si fuera así ya hubieran aprobado esa ley que desde hace muchos meses está en comisiones legislativas”.

Primero se concentraron a la altura del monumento a Las Banderas, en la avenida Lázaro Cárdenas, de donde marcharon hacia la sede legislativa, y la consigna más insistente fue: “Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”.

Ante la sede del Congreso exhibieron carteles con las imágenes de sus familiares desaparecidos.

Uno de los manifestantes, exclamó: “En el país y en Guerrero sigue la violencia, los asesinatos, las desapariciones y es mentira lo que dice el presidente (Andrés Manuel López Obrador), de que desde su llegada al gobierno ha bajado la inseguridad”.

Plantearon los colectivos la creación del Centro de Identificación Humana y que las comisiones Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas Guerrero (CEBPDG) y de Atención a Víctimas (CEAV), tengan total independencia.

Posteriormente, los familiares de desaparecidos se trasladaron al Palacio de Gobierno, en donde llevaron a cabo otra protesta.

Este miércoles se realizaron otras movilizaciones de familiares de desaparecidos, como en Atoyac de Álvarez, en la Costa Grande, y Chilapa, donde marcharon integrantes del colectivo José María Morelos y Pavón, para exigir al gobierno que frene la violencia que existe en Guerrero y que se busque a sus desaparecidos.

Convoca el Congreso a jóvenes para representar a guerrero en el concurso nacional de oratoria “Juan Escutia”

Boletín

CHILPANCINGO. La Comisión Permanente del Congreso del Estado aprobó este miércoles la convocatoria para seleccionar a la o el joven que representará al Poder Legislativo de Guerrero en el V Concurso Nacional de Oratoria “Juan Escutia”, a realizarse el próximo 13 de septiembre en el estado de Nayarit.

De acuerdo con el documento propuesto por las Comisiones Unidas de la Juventud y el Deporte y de Educación, Ciencia y Tecnología, en dicho certamen que se realizará el próximo 6 de septiembre a las 11 horas en el Salón de Plenos del Congreso del Estado, podrán participar jóvenes guerrerenses de entre 18 y 29 años de edad.

Precisa también que las comisiones mencionadas, con la participación de la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política, serán los órganos encargados de conducir el procedimiento de selección y designación de quien deberá representar al Congreso de Guerrero.

Las y los jóvenes que deseen participan deberán entregar personalmente sus documentos por duplicado y en medio digital – acta de nacimiento en original y copia, e identificación vigente con fotografía-, además de un oficio de solicitud dirigido a la presidenta de la Mesa Directiva, con copia de conocimiento a los presidentes de las comisiones.

El registro de participantes tendrá lugar en las oficinas de la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso, en el interior del Recinto Legislativo, sito en bulevar Vicente Guerrero, Trébol Sur Sentimientos de la Nación S/N, colonia Villa Moderna, C.P. 39075, en Chilpancingo, hasta el 05 de septiembre de 2023, en días hábiles y horario de 09:00 a 15:00 horas.

Respecto al jurado calificador, quedará integrado por cinco personas de trayectoria reconocida en la materia, quienes evaluarán el manejo del discurso (uso apropiado del lenguaje, expresión corporal, dominio de auditorio y elocuencia), voz (timbre, claridad y dicción), rasgos técnicos (fondo del discurso, forma y uso de los recursos retóricos, cultura general y capacidad de improvisación), contenido (análisis del tema, propuesta y mensaje), estructura (exordio, presentación, ritmo, tiempo, dominio y apego al tema) y cualidades éticas y técnicas (originalidad e innovación, defensa ideológica y recursos oratorios).

Todas las participaciones se sujetarán al siguiente temario: la figura de Juan Escutia en el pensamiento cívico y patriótico de México; cosmovisión y riqueza lingüística de los pueblos originarios; derecho a la consulta previa libre e informada de los pueblos originarios y afromexicanos; empoderamiento de las mujeres indígenas; preservación y defensa de la cultura de los pueblos originarios; la defensa de los derechos de los grupos vulnerables, y México rumbo a las elecciones del 2024.

Asimismo, la representación política de grupos en situación de vulnerabilidad; coaliciones electorales y de gobierno; instrumentos necesarios para garantizar la gobernanza en México; México en el escenario geopolítico de nuestros tiempos; el papel fundamental de la división de poderes en México; el impacto del nearshoring en la economía nacional; el campo mexicano desde la perspectiva del agricultor, retos y perspectivas; los retos de la educación superior en México; la expansión cultural de los poderes fácticos en la sociedad mexicana, entre otros.

El o la joven ganadora representará al Congreso de Guerrero en el V Concurso Nacional de Oratoria “Juan Escutia”, a realizarse el día 13 de septiembre, con los gastos de transporte, alimentos y hospedaje incluidos.

Iniciativa

El diputado Masedonio Mendoza Basurto (Morena) presentó una iniciativa de reforma y adición al Código Civil del Estado para ampliar las obligaciones de los acreedores, debiendo proporcionar pensión alimenticia a los estudiantes mayores de edad que aún cursan la educación profesional.

Acuerdo

La diputada Angélica Espinoza García (Morena) presentó un punto de acuerdo para la celebración del Parlamento de las Personas Adultas Mayores del Estado de Guerrero. La propuesta fue turnada a la Junta de Coordinación Política, para su respectivo análisis.

Intervenciones

La diputada Gabriela Bernal Reséndiz participó con el tema “Regreso a clases y el inicio de un nuevo ciclo escolar”, refiriendo que millones de niñas y niños han regresado a las escuelas en busca de un mejor futuro. Sin embargo, externó que hay mucho por hacer para que la niñez cuente con mejores condiciones de vida, y eso incluye que en las escuelas regresen apoyos de gobierno como el de los alimentos, que especialmente ayudaba a la niñez en situación de extrema pobreza.

Participaron en relación con el tema las diputadas Leticia Castro Ortiz y Nora Yanek Velázquez Martínez (Morena), y los diputados Bernardo Ortega Jiménez (PRD) y Rafael Navarrete Quezada( PRI).

Cumple su palabra Evelyn Salgado y entrega apoyos a locatarios del mercado central de Acapulco

Edvin López

*Anuncia la gobernadora que seguirá tocando puertas para buscar más apoyos y lograr la reactivación económica

ACAPULCO. “No hay adversidad que doblegue el esfuerzo de un comerciante que lucha día a día desde muy temprano por sacar su negocio adelante; ustedes son la mayor fuerza que tenemos en este puerto, son el impulso de Acapulco”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la entrega de apoyos directos a los locatarios del Mercado Central que resultaron afectados por el incendio del pasado 5 de junio.

En este evento que se realizó en el auditorio del Parque Papagayo, se entregaron 439 apoyos económicos a 313 locatarios de las Naves Mayor, de Sombrillas, Pasillos, Fondas, Jardineras y Bodegas. Además de 38 proyectos productivos que servirán para agilizar la reactivación económica de este espacio.

En un emotivo mensaje, la mandataria estatal reiteró su compromiso para seguir apoyando a los comerciantes, además que continuará siendo gestora ante el gobierno federal para que los locatarios continúen con la recuperación de su patrimonio.

“Vamos a seguir apoyándolos. Esta es una muestra, un granito de arena tal vez, un pequeño apoyo de lo mucho que ustedes se merecen, pero que sepan que seguiré tocando las puertas necesarias y seguiremos haciendo todo lo que sea necesario porque se levante este Mercado Central, porque recuperen todo lo que se perdió y que yo estoy segura que cada vez va a ser mejor”, dijo.

La gobernadora hizo énfasis en que la entrega de estos apoyos se llevó a cabo de manera transparente, de manera directa, sin intermediarios y para quien realmente lo necesita, todo mediante el levantamiento de un censo, con el acuerdo de todos los comerciantes. De igual manera anunció que se continuará con la campaña de publicidad para invitar a la gente a que siga comprando en el Mercado Central.

A nombre de los comerciantes, el presidente del Comité de la Nave de Sombrillas, Luis Enrique Morelos Campos agradeció a la gobernadora toda la atención y apoyo que recibieron a través de las diversas instancias, lo que ha permitido que salgan fortalecidos y unidos de esta tragedia. “Con el corazón en la mano, maestra Evelyn Salgado Pineda, gracias por sus palabras, que ahora son hechos”, dijo.

De manera simbólica la gobernadora entregó apoyos en especie como vitrinas, carros de tacos, refrigeradores, entre otros insumos, que permitirán que los comerciantes cuenten con un sustento para poder impulsar sus comercios y restaurar parte de los daños que sufrieron.

Asistieron al evento secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez; la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega; la secretaria de Bienestar, María del Carmen Cabrera Lagunas; el representante de los comerciantes de la Nave Mayor, Josimar Ojendis y el representante de la presidenta municipal de Acapulco,Abelina López Rodríguez, Daniel Castillo de la Rosa.

Participa delegación de adultos mayores de Guerrero en olimpiada de oro en Xalapa, Veracruz

Edvin López

*Adultos mayores guerrerenses logran importantes primeros y segundos lugares frente a sus competidores de otros estados

XALAPA. Guerrero representado por más de 60 adultos mayores, participó en la 3ra Olimpiada de Oro, evento organizado por el Sistema Nacional DIF en Xalapa – Veracruz en el marco de la conmemoración del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores.

Para dicha celebración se reunieron delegaciones deportivas integradas por adultos mayores de diferentes partes de país los días 27 y 28 de agosto.

Por parte de la delegación guerrerenses, encabezados por la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda, se reafirmó el compromiso del gobierno estatal con el bienestar de las personas mayores de la entidad.

Los participantes adultos mayores que representaron a Guerrero compitieron en disciplinas como canto individual, canto grupal, dominó, danza, cachibol varonil y femenil, y atletismo varonil y femenil de 400 y 100 metros planos.

En el marco de esta significativa ocasión, Nuria Fernández, titular del Sistema Nacional DIF, agradeció a los estados participantes y destacó la coordinación entre el Sistema Nacional, los sistemas DIF estatales y los Sistemas DIF municipales.

También elogió a las y los adultos mayores por su disposición de ser parte de esta iniciativa.

La presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado de Guerrero en la atención integral de las personas mayores y la importancia de facilitar su participación en actividades que promuevan su bienestar.

La delegación guerrerense tuvo un desempeño sobresaliente en varias disciplinas, lograron el primer lugar en danza regional, el primer lugar en dominó y el primer lugar en la carrera de relevos femenil de 400 metros.

También obtuvieron el segundo lugar en canto individual, el segundo en canto grupal y el segundo lugar en poesía, finalmente, se destacaron con el segundo lugar en cachibol varonil y el tercer lugar en cachibol femenil.

Salgado Pineda reconoció el esfuerzo de las y los adultos mayores y agradeció al Sistema Estatal DIF Veracruz y a su titular, Rebeca Quintanar Barceló, por la cálida bienvenida y las atenciones brindadas a Guerrero como anfitriones del evento.

SEMAI y Finabien suman esfuerzos para otorgar beneficios a la población migrante guerrerense y sus familias

Edvin López

*En 2022, llegaron a Guerrero, 2 mil 955.1 millones de dólares en remesas posicionando a la entidad en el séptimo lugar a nivel nacional

*Se firma convenio de colaboración permitirá acercar a las y los guerrerenses los diversos servicios que presta FINABIEN para el envío y recepción de remesas, préstamo y ahorro

CHILPANCINGO. Con el propósito de fortalecer los lazos de inclusión financiera de la población migrante y sus familias, se llevó a cabo una firma de convenio de colaboración entre la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales de Guerrero y Financiera para el Bienestar, antes Telecom, el cual permitirá acercar a las y los guerrerenses los diversos servicios que presta FINABIEN para el envío y recepción de remesas, préstamo y ahorro.

La titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, Silvia Rivera Carbajal, junto a la Directora General de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Morales, a la par de esta firma de convenio, realizaron la reinauguración de la sucursal “Casino del Estudiante” en la capital del estado.

Se informó que tan solo en el 2022 y gracias a las diferentes acciones que ha puesto en marcha el gobierno de Guerrero, se llegó a 2 mil 955.1 millones de dólares en remesas posicionando a la entidad en el séptimo lugar a nivel nacional.

En su mensaje, Rivera Carbajal, destacó la coordinación entre el Gobierno Federal, a través de Financiera para el Bienestar y el gobierno del estado de Guerrero, a través de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales. “El fortalecimiento de la relación se traducirá en buenas noticias para las y los guerrerenses que radican en Estados Unidos y sus familias en México” señaló.

La titular de la SEMAI resaltó que este convenio ayudará a la realización de actividades conjuntas para acercar a las y los guerrerenses los diversos servicios que presta FINABIEN y aprovechar los beneficios de la tarjeta FINABIEN que incluyen abaratar las comisiones, y agilizar el proceso de envío y recepción de remesas. La funcionaria invitó a los migrantes y sus familias a acercarse a la dependencia.

Por su parte, Mejía Morales, destacó que con la tarjeta FINABIEN los migrantes podrán enviar hasta 2 mil 500 dólares con una comisión de $3.99 dólares, obtener acceso a créditos solidarios con 0% de interés, y ahorrar a través de CETES con la tasa de rendimiento más alta del mercado.

Asistieron al evento, Jorge Antonio Alcaraz Romo, Gerente Estatal de Financiera para el Bienestar, autoridades municipales de  Chilpancingo, así como diputadas y diputados locales, el equipo de FINABIEN a nivel federal  en Guerrero y representantes de organizaciones migrantes.

Salir de la versión móvil