Tragedia en el regreso a clases: muere alumna de kinder tras accidente en resbaladilla en Queretaro

Agencias

**El accidente en el que murió Zoé de cinco años, ocurrió en su segundo día de clases en el preescolar Rita Cetina, ubicado en Querétaro

La pequeñita Zoé de tan solo cinco años de edad, perdió la vida por aparente asfixia en su segundo día de clases, al accidentarse y quedar atorado su cuello en las escaleras de una resbaladilla al interior del preescolar Rita Cetina, ubicado en la colonia Paseos de San Miguel, al poniente de la capital queretana.

De acuerdo con la declaración de algunos testigos, fue el personal de la institución que perdió de vista a Zoé después de la hora del recreo que fue cerca de las 11 de la mañana, por lo que intentaron buscarla pero al paso de los minutos, se percataron que se encontraba atorada en las escaleras de la resbaladilla.

Al no reaccionar, se pidió el apoyo al número de emergencias y al sitio acudió personal de Protección Civil escolar para brindarle la atención prehospitalaria y tratar de brindarle reanimación cardiopulmonar, sin embargo, pese a varios minutos de esfuerzo, ya nada se pudo hacer y solo se corroboró que había perdido la vida.

Al notificar a las autoridades, policías municipales tomaron conocimiento de este accidente y procedieron a resguardar el plantel además de cerrar la Avenida San Miguel en cruce con la calle San Rafael, en espera de personal de servicios periciales y policías de investigación para proceder a realizar las diligencias forenses correspondientes.

Más tarde, el personal de la Fiscalía realizó el peritaje, recabó información con los maestros y directivos de la escuela, además de entrevistarse con personal de la USEBEQ para platicar sobre lo ocurrido, información que será integrada a la carpeta de investigación.

Finalmente el cuerpo de la pequeña Zoé fue levantado para ser trasladado a la morgue, donde se le practicará la necrocirugía de rigor y determinar qué fue lo que en realidad le causó la muerte, además de analizar cómo ocurrió el accidente, para deslindar o fincar responsabilidades entre los involucrados.

Elementos de la Dirección de Atención a Víctimas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, brindaron asistencia a los familiares de la menor para después, acompañarlos en el proceso legal, aunque son los familiares quienes exigen que se haga justicia, puesto que aseguran que se trató de una negligencia, al descuidar a Zoé por más de una hora.

Gobierno municipal insistirá hasta sacar a Ixtapa-Zihuatanejo de alerta de EUA

Isaac Castillo Pineda

La Sectur Guerrero y el gobierno municipal seguirán insistiendo ante el gobierno de Estados Unidos para que saquen a Ixtapa-Zihuatanejo de su alerta de viaje, pues afirman que no es un destino que ponga en riesgo la integridad de los visitantes, prueba de ello es la gran cantidad de turismo estadounidense que todos los años visitan el puerto.

El director de turismo, Jesús Gallegos Galván, afirmó que están realizando esfuerzos concertados para lograr ese objetivo y han mantenido un diálogo constante con los representantes de la embajada de Estados Unidos, habiendo sostenido conversaciones fructíferas en los últimos meses. 

De hecho, los funcionarios estadounidenses han manifestado su sorpresa ante la cantidad significativa de turistas provenientes de Estados Unidos que visitan Zihuatanejo y han reconocido que no tienen reporte de conciudadanos afectados por algún hecho de violencia.

En respuesta a la situación, el gobierno municipal trabaja en estrecha colaboración con las autoridades federales y estatales, para abordar las preocupaciones de seguridad planteadas en la alerta de viaje.

Zihuatanejo, ha sido un destino popular para los turistas estadounidenses durante años, y su presencia no solo beneficia a los hoteles y restaurantes, sino también a los negocios locales y a los proveedores de servicios turísticos.

Jorge Sánchez Allec y Liz Tapia arrancan proyecto Te Llevo Zanka para niños con discapacidad

Yaremi López

*En un vehículo adaptado se transportará a los menores para que puedan acceder a diversos servicios

El alcalde Jorge Sánchez Allec y su esposa Lizette Tapia Castro, presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, encabezaron este miércoles en el vestíbulo el Palacio Municipal un evento con una inusual carga de emotividad, al poner en marcha el proyecto denominado “Te Llevo Zanka”, el cual permitirá  movilizar en un vehículo adaptado a niñas y niños con alguna discapacidad para que puedan acceder a diversos servicios que se prestan en la Ciudad de Todos.

Al hablar sobre este nuevo proyecto, ante la presencia de la mayoría de integrantes del Cabildo, madres de familia y colaboradores del Ayuntamiento,  la primera trabajadora social del municipio expresó su agradecimiento al presidente Sánchez Allec “por confiar, por creer, por sumarse, por ser  empático, por ser solidario, por hacer de todos estos proyectos que hacemos en el DIF una realidad”.

Informó que ya se cuenta con un vehículo que ha sido adaptado para que las personas que utilizan sillas de ruedas puedan tener acceso a este medio de transporte, al tiempo de reconocer y agradecer el apoyo brindado por parte de la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda, quien ha facilitado en comodato dicha unidad.

Agregó que también ya se ha iniciado la credencialización de personas con discapacidad, para que puedan recibir sin costo algunos servicios que se prestan en Zihuatanejo, destacando que este apoyo aplicará de forma permanente en los servicios de rehabilitación por parte del DIF.

Lizette Tapia Castro resaltó que las credenciales municipales serán el “pase directo” para poder abordar el vehículo adaptado, al tiempo de explicar que en el inicio de “Te Llevo Zanka” este medio de transporte tendrá tres salidas diarias del kiosco de Agua de Correa (8:30 de la mañana, 11:00 horas y 2:00 de la tarde) para cubrir una ruta por diferentes puntos de las calles de Zihuatanejo.

Por su parte, el alcalde Jorge Sánchez Allec le agradeció a su esposa Lizette Tapia Castro la importante iniciativa que hoy se está materializando, “porque sin lugar a duda, vamos a contribuir en algo en apoyo  a las familias que lo necesitan”, reconociendo que la presidenta honoraria del DIF “siempre está generando ideas, siempre está viendo cómo más hacemos algo bueno por la gente de Zihuatanejo”.

Sobre  el proyecto “Te Llevo Zanka”,  afirmó que “esto era un sueño, un sueño que se logró gracias a la intervención de muchas personas, y hoy vamos a poner en marcha esta importante ruta, estamos poniéndole todo el corazón al proyecto, pero vamos a necesitar de ustedes asesorándonos y diciéndonos qué podemos hacer mejor, porque nos gustas mucho escuchar, y escuchando es cuando tenemos mejores resultados de los programas y de las acciones de gobierno”.

En representación de las madres de familia ahí congregadas habló Guadalupe Castellanos Maya, quien hizo un reconocimiento público al presidente Jorge Sánchez Allec y Lizette Tapia Castro, por su gran empatía y solidaridad  hacia los niños con discapacidad.

Reduce morosidad del pago predial en Zihuatanejo; recaudación va al 65%

Isaac Castillo Pineda

El porcentaje de morosidad en el pago del impuesto predial continúa disminuyendo, es decir, cada vez más personas se acercan al ayuntamiento para cumplir con esta obligación fiscal; de esta manera, la recaudación en las cuentas anualmente creció hasta en un 65 por ciento, incentivando un crecimiento en la recaudación del predial en un 300 por ciento.

El Presidente Jorge Sánchez Allec atribuyó estos resultados a la transparencia y sistematización en el pago de impuestos y servicios, sin dejar de lado el hecho que eliminaron todo acto de corrupción que se realizaban en administraciones pasadas.

Comentó que había prácticas de corrupción terribles, que los mismo habitantes llegaron a denunciar, por citar un ejemplo, había quienes acudían a pagar su impuesto pero al final no ingresaba a las arcas y se expedían recibos falsos.

Por su parte el Director de Catastro en Zihuatanejo, Eric Mora Orozco, precisó que hay mayor confianza de los habitantes porque están viendo reflejado el pago de sus impuestos en obras públicas y en áreas turísticas.

Otro factor importante para lograrlo es que han diseñado estrategias como descuentos o la condonación de multas y recargos, así como una rifa anual de un automóvil del año.

Cabe precisar que Ixtapa-Zihuatanejo fue sede del Encuentro Regional de Catastro 2023, en donde municipios de Guerrero y otros estados comparten experiencias entre si para optimizar los sistemas de recaudación en esta área.

Gobierno de Jorge Sánchez Allec trae a Ixtapa-Zihuatanejo Encuentro Regional de Catastro 2023

Yaremi López

*Al evento organizado por el Instituto Mexicano de Catastro, asisten servidores públicos de Guerrero y otros estados del país

Con el apoyo del gobierno que encabeza  el presidente Jorge Sánchez Allec, este miércoles se llevó a cabo en el hotel Azul Ixtapa el Encuentro Regional de Catastro 2023, que fue organizado por el Instituto Mexicano de Catastro y al que asistieron servidores públicos de varios municipios del estado de Guerrero y de otras entidades federativas del país, así como Notarios Públicos de esta jurisdicción y representantes de asociaciones civiles dedicadas al tema inmobiliario.

En su mensaje de bienvenida, el alcalde Sánchez Allec destacó la presencia en el presídium de su esposa Lizette Tapia Castro, presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo; Prisciliano Rigoberto Ramírez García, coordinador general de Catastro en Guerrero y representante de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda; Ricardo López Rivera, presidente del Instituto Mexicano de Catastro y director general del  Instituto Catastral y Registral de Quintana Roo; Claudio Martínez Topete, representante del INEGI, e Ignacio Lacunza Magaña, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios.

“Sin lugar a duda, hoy el tema catastral y todo lo derivado de él, el impuesto predial, el impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles, son la base del desarrollo de  los municipios, y mientras más podamos nutrirnos de esta importante información y buenas prácticas, pues mejor le va  ir a los municipios”, expresó el primer edil.

Enfatizó que en el caso de Zihuatanejo de Azueta se implementó “una reingeniería catastral que hoy nos ha permitido seguir avanzando”, precisando que esto ha posibilitado que el gobierno que encabeza pueda brindarle a la ciudadanía servicios públicos de calidad como el agua potable y la recolección de basura, además de mejorar la infraestructura turística y social en el municipio.

Por su parte, el presidente del Instituto Mexicano de Catastro, Ricardo López Rivera, al tiempo de agradecer la anfitrionía ofrecida por el alcalde Jorge Sánchez Allec, destacó que los participantes en el Encuentro Regional de Catastro 2023, en el que se impartieron provechosas conferencias sobre el tema catastral, lo hicieron “con el objetivo común de compartir conocimientos, aprender juntos y llevar adelante la innovación y la excelencia”.

La inauguración de dicho foro estuvo a cargo del  coordinador general de Catastro en Guerrero, Prisciliano Rigoberto Ramírez García, quien en nombre de la gobernadora Evelyn Salgado  Pineda, felicitó a los organizadores del evento, y propuso que Ixtapa-Zihuatanejo siga siendo sede del mismo en sus próximas ediciones.

Evitan invasión de predios en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Un grupo de mujeres y de hombres, principalmente formado por jóvenes, acudieron a evitar que ejidatarios de Tenexpa tomaran posesión de sus predios aledaños a la localidad El Carrizal de Cinta Larga.

Al pequeño contingente de integrantes de dicho núcleo ejidal, lo encabezó la presidenta del comisariado ejidal, Juana Guerrero Vargas, quien después del recorrido por el polígono dos de la zona de uso común.

Juana Guerrero explicó en entrevista qué lo que realmente pasó ese día cuando acompañaron a las personas que iban destinadas a medir las manzanas del polígono 02.

Guerrero Vargas agregó que al lugar llegaron personas que no deberían estar, gente que ni ejidatarios son, sobre todo jóvenes que iban  alcoholizados, para evitar que los auténticos dueños tomaran posesión de lo que por ley les corresponde.

Al final de la intentona por llevar a cabo la entrega de los lotes a los ejidatarios, tanto la presidenta del comisariado ejidal, como sus acompañantes, decidieron mejor retirarse para evitar caer en las provocaciones que ya detalló Guerrero Vargas.

Conmemoran en Atoyac el Día del Desaparecido

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Con la exigencia de justicia, Organizaciones Sociales conmemoraron el Día Internacional del Detenido Desaparecido, asimismo marcharon por la calle principal de Atoyac de Álvarez.

Las actividades iniciaron con una misa en la parroquia de la Asunción de María y posteriormente la vicepresidenta de AFADEM, Tita Radilla Martínez dio un mensaje ante la placa que develó el gobierno federal para pedir perdón a los agraviados de la llamada guerra sucia de los años 70s, en el zócalo y fue colocada una ofrenda floral.

Se realizó también una caminata que partió desde la plaza Morelos hacia el ex cuartel militar, dónde actualmente se ubica la Casa del Pueblo en la colonia Loma Bonita. “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, fueron algunas de las consignas que gritaron en el trayecto.

Los familiares realizaron un recorrido por la explanada del ex campo militar dónde esparcieron flores para recordar a sus seres queridos que fueron recluidos en estas instalaciones y sometidos a las más cruentas torturas hasta causarles la muerte al ser vinculados con el movimiento armado que encabezó el maestro rural y guerrillero, Lucio Cabañas Barrientos en la década de los años 60s y 70s.

Una fuga de gas hizo qué las autoridades municipales se movilizarán en San Jerónimo

Cuauhtémoc Rea Salgado

San Jerónimo, de Juárez.- Una fuga de gas en una casa habitación movilizó a las autoridades municipales, esto debido a que los cilindros están en malas condiciones.

El percance ocurrió en una casa habitación de la colonia Solidaridad, donde las personas reportaron un fuerte olor a gas en la zona y se percataron que un tanque tenía una fuga que no podía detenerse.

Por  lo que llamaron al personal de Protección Civil municipal, quienes gracias a las constantes capacitaciones que reciben, lograron saber qué hacer para dar una solución a esta situación.

Al final, no hubo daños ni personas intoxicadas, por lo que la dirección de PC municipal pidió a la población reportar cualquier emergencia al siguiente número 7814260980 y 7811004230.

Y es que aunque en múltiples ocasiones los consumidores de gas han reportado qué los cilindros están en malas condiciones, sin embargo, no han inspeccionado las empresas gaseras qué pueden causar una desgracia.

Afirma la fiscal Sandra Luz Valdovinos: En Chichihualco, acciones concretas para evitar que se trastoque la paz

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Sandra Luz Valdovinos Salmerón, confirmó el rescate de dos personas que “estuvieron privadas de su libertad” en Chichihualco, cabecera Leonardo Bravo., municipio vecino de Chilpancingo.

También informó sobre el aseguramiento de armamento, municiones y equipo táctico, sin precisar a quiénes y cuándo. Durante los últimos dos días, cabe mencionar, se han registrado balaceras en la citada localidad de la región Centro de Guerrero.

“Todos estos eventos son parte de la presencia que hace el Estado para mantener la paz y la seguridad”, dijo este miércoles en entrevista después de que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda entregó 15 patrullas en donación a la FGE.

Agregó: “no solo es que hay un conflicto en un espacio en concreto en Guerrero, sino que también estamos presentes ahí todas las autoridades procurando conservar la paz y la seguridad”.

La fiscal general se comprometió a informar, posteriormente, del resultado de los operativos que han realizado en coordinación con efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública en Leonardo Bravo, en donde se han implementado acciones concretas para evitar que “alguna situación pueda rebasar los límites o alterar de alguna manera preponderante el orden y la paz”.

El secuestro de la MP de Coyuca de Catalán
Cuestionada sobre la agente del Ministerio Público en el municipio de Coyuca de Catalán, región Tierra Caliente, Patricia Jaqueline González Salgado, quien fue sustraída de sus oficinas por un comando armado, pero localizada con vida el pasado 23 de agosto, Valdovinos Salmerón informó que la investigación sigue en curso.

“Estamos investigando el hecho en concreto que le aconteció, se encontraba un poco indispuesta. Acaba de rendirnos su entrevista”, informó y agregó que se le ha brindado todo el apoyo necesario.

“Si hay alguna situación que salga de lo administrativo o laboral, ya será una decisión que se tomará en su momento, pero de momento estamos en la investigación y buscando a los probables responsables”, indicó.

Sobre la desaparición de pescadores de la localidad de Mezcala, municipio de Eduardo Neri, lo mismo que cinco caporales de la región Norte, la fiscal insistió en que siguen investigando los casos, pero se negó a informar porque “son reservados los datos”.

Específicamente sobre los caporales desaparecidos el 16 de agosto en Yecaplixtla, Morelos, dijo: “tengo que reservarme los datos, son datos que no puedo revelar, pero créanme que atendemos de manera muy profesional y legal todo indicio y dato que pueda permitirnos seguir una línea de investigación siempre para dar con una persona desaparecida”.

Rechazan la reelección del dirigente en el SD-CECYTEG

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Trabajadores del Sindicato Democrático del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (SD-CECYTEG) denunciaron irregularidades en el proceso de renovación del comité sindical.

Integrantes de la planilla Guinda acusaron que la Comisión Electoral fue manipulada por el ahora aspirante a la dirigencia, Margarito Godínez de Dios, para ser candidato único y reelegirse en la Secretaría General.

Los inconformes arribaron este miércoles al auditorio del DIF-Guerrero, ubicado entre las avenidas Lázaro Cárdenas y Ruffo Figueroa, en esta capital, donde se desarrollaba el proceso de votación, y colocaron pancartas en rechazo a este procedimiento.

El representante de la planilla, Eloy García Lorenzo, exigió respeto a los derechos sindicales de todos los trabajadores, y denunció que no le permitieron su registro como aspirante a la Secretaría General, “por estar manipulada por aquellos que integran el comité que debería renovarse y que está por relegirse”.

Acciones como estas, dijo, violan los estatutos jurídicos del sindicato de los trabajadores del Cecyteg, porque la cláusula 41 impide la reelección inmediata del secretario general hasta después de tres periodos.

Salir de la versión móvil