CHILPANCINGO. Como un acto de justicia social a los sectores más vulnerables, y derivado de gestiones que ejidatarios de la localidad de Tres Palos del municipio de Acapulco, realizaron al gobierno estatal, de manera puntual y precisa se hizo la entrega de insumos para el campo en las instalaciones que albergan sus oficinas en dicha localidad
Efrén Guevara Toledo, presidente del Comisariado ejidal, del ejido de Tres Palos, manifestó su beneplácito hacia el gobierno que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de quién dijo reconoce en ella a una mujer con palabra y comprometida con su pueblo, agregó que a base de gestiones con funcionarios estatales lograron que los apoyos se les otorgarán, hecho que en años anteriores no había ocurrido.
“Vemos un compromiso con el pueblo, vemos las ganas de servir y trabajar por quienes más lo necesitan, gobiernos anteriores jamás habían volteado la cara para escuchar nuestras necesidades y mucho menos para darles solución” agregó Guevara Toledo.
Comentó que los insumos que el gobierno de Guerrero les hizo llegar ya han sido entregados a los beneficiarios, “se repartieron de manera equitativa y justa a los integrantes de nuestro ejido”.
Por último, la máxima autoridad de la localidad agradeció a la mandataria estatal su apoyo y su firme compromiso para con los pobres, pues dijo que ven en ella una digna representante del gobierno federal, una persona garante de los principios fundamentales que promueve el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
*La Costa Chica estará de fiesta del 31 de agosto al 2 de septiembre en Cuajinicuilapa
CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, anunció el Segundo Festival Afromexicano “Nuestra Raíz 2023″, que tendrá como sede Cuajinicuilapa “La Perla Negra del Pacífico” en la Costa Chica de Guerrero, con la realización de cerca de 40 actividades artístico – culturales del 31 de agosto al 2 de septiembre.
“Tenemos una deuda que poco a poco estamos saldando con nuestros pueblos, este festival es una muestra del compromiso con el pueblo afrodescendiente en Guerrero, entidad que tiene la mayor concentración de población afro a nivel nacional”, afirmó la gobernadora.
Con la tigrera, la charraca y las máscaras de los diablos de cuiaji fue presentado el cartel oficial de una de las fiestas de mayor representación de la cultura de los pueblos afros de Guerrero, donde se tendrá la participación de Oaxaca como estado invitado y las expresiones artísticas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
“Hoy como nunca este gobierno le ha dado gran impulsó a nuestras tradiciones, a nuestra cultura, a rescatar lo que es nuestro y lo que hemos tenido toda la vida que no le dábamos ese valor que tiene. Hoy como nunca estamos en los ojos de México y del mundo con la riqueza cultural, histórica y gastronómica que tiene Guerrero”, afirmó la mandataria estatal.
La titular del Cultura del Estado, Aida Martínez Rebolledo, destacó que esta gran fiesta será el epicentro de la cultura afro en Guerrero con una barra programática con cerca de 40 actividades donde se anunciará el decreto del Gobierno del Estado de Guerrero para institucionalizar el Festival Afro emitido por la gobernadora Evelyn Salgado el 12 de mayo de este año.
Con la participación de Mulato Teatro, danzas folclóricas y una serie de actividades de literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes se desarrollará este encuentro en la Perla Negra del Pacífico, afirmó Héctor Romero Lecanda, subdirector general de Bellas Artes, en representación de la Directora del Instituto Nacional de Bellas Artes, Lucina Jiménez López.
En esta transmisión en vivo el alcalde de Cuajinicuilapa, Edgardo Miguel Paz Rojas invitó a los guerrerenses y a los visitantes nacionales, asistir a este encuentro de fiesta y alegría en uno de los municipios con mayor riqueza cultural de Guerrero.
*”Las mujeres tenemos fuerza, voluntad, capacidad y corazón para transformar Guerrero”: Evelyn Salgado
*Conmemora 70 Aniversario del Derecho al Voto de las Mujeres y trayectoria de “Aurora Mesa Andraca” en un encuentro con Mujeres Munícipes
*Atestigua Evelyn Salgado firma de convenio en IEPC y TSJ por Ley 3 de 3 para próximo Proceso Electoral
CHILPANCINGO. “Las mujeres vamos a seguir luchando porque tenemos fuerza, voluntad, capacidad y corazón para hacer las cosas”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al participar en el encuentro con Mujeres Munícipes en el marco del 70 Aniversario del Derecho al Voto de las Mujeres en México.
En su mensaje, la mandataria estatal puntualizó que hasta el último día de su mandato seguirá luchando contra la violencia y por los derechos de las mujeres, las jóvenes y niñas de Guerrero, pues afirmó que no es una lucha de las mujeres contra los hombres, “Es una lucha contra la desigualdad, piso parejo para todas, para tener las mismas oportunidades, no como privilegio, sino como un derecho”, afirmó.
En este foro celebrado en la capital del estado, la gobernadora Evelyn Salgado compartió su experiencia que motivó a crear el programa de protección a mujeres contra el acoso sexual “Transporte Violeta” que ha tenido resultados favorables en el combate a la violencia de género en Guerrero a través de una serie de acciones que integra el “Protocolo Violeta”.
“Esa niña de 11 años que se sentía incómoda y que se sentía agredida por esas personas que de repente te ven y tienes que caminar a tu casa y voltear que nadie te vaya siguiendo, que nadie te vaya viendo, esa niña dijo: Yo no quiero que ninguna niña viva y sienta ese tipo de agresión, y por eso vamos a hacer un transporte exclusivo libre de acoso para nuestras niñas, adolescentes y las mujeres, por eso estamos haciendo estas políticas públicas, porque las vivimos en carne propia”, expresó Evelyn Salgado.
La mandataria estatal subrayó que ha sido víctima de ataques de violencia política de género, sin embargo, seguirá luchando y gobernando como la primera gobernadora de Guerrero con orgullo en una lucha conquistada que representa a las mujeres, asumiendo la responsabilidad con el firme compromiso de combatir todo tipo de violencia de género en todos los espacios públicos y privados de la vida de las mujeres.
Con la presencia de diputadas, presidentas municipales, representantes de asociaciones civiles, activistas y representantes de las áreas de género de diversas dependencias del estado, se conmemoró la vida y trayectoria de la Primera Mujer Presidenta Municipal en México, Aurora Mesa Andraca en el marco del 70 aniversario del Derecho al Voto de las Mujeres en México.
En este evento la gobernadora firmó como testigo de honor el Convenio para la aplicación de la Ley 3 de 3 entre el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero con el Tribunal Superior de Justicia con el objetivo de intercambiar información oportuna para quienes aspiren a un registro como candidato en el próximo proceso electoral, que no hayan sido denunciados por algún delito por violencia familiar, violencia sexual o política.
En su turno, la titular del Instituto Nacional de la Mujer en México, Nadine Gasman, subrayó que el porcentaje de alcaldesas a nivel nacional alcanza apenas el 26 por ciento, mientras que en Guerrero el porcentaje es bajo llegando apenas al 27 por ciento en el total de alcaldías del estado, por lo que llamó a redoblar los esfuerzos para que las mujeres ocupen la mitad del poder local para incidir de forma inmediata en la transformación de las condiciones de vida en las comunidades como un objeto de la cuarta transformación.
Asistieron la consejera Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Luz Fabiola Martínez Gama; la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la Presidenta del Tribunal Electoral de Guerrero, Evelyn Rodríguez Xinol; el Rector de la UAGro, José Alfredo Romero Olea y la Presidenta Honoraria del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, entre otros.
*La transformación que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado sigue avanzando
CHILPANCINGO. La Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), realiza la segunda etapa de pavimentación del camino Hueyitlalpan-Almolonga, en el municipio de Mártir de Cuilapan, con una inversión de 8 millones de pesos, en beneficio de casi mil 500 habitantes de la zona.
El director general de la Cicaeg, Martín Vega González, informó que esta obra que se localiza en la zona Centro, se realiza con mezcla de recursos del gobierno del estado y el gobierno municipal de Mártir de Cuilapan.
Con la construcción de esta carretera se proporcionará una mejor comunicación de las comunidades de Hueyitlalpan y Zotoltitlán con Almolonga y la carretera federal para comunicar a los municipios de Chilapa y Tixtla, garantizando el suministro oportuno de bienes de consumo y la comercialización de productos.
El funcionario estatal reconoció la disposición del ayuntamiento de trabajar coordinadamente para seguir avanzando con la transformación que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en beneficio de las comunidades.
CHILPANCINGO. El secretario de Finanzas y Administración, Raymundo Segura Estrada, recibió del Auditor Superior del Estado de Guerrero (ASE), Marco César Paris Peralta Hidalgo, la constancia de la presentación del Informe Financiero Semestral 2023 del Poder Ejecutivo.
En las oficinas del órgano fiscalizador, Segura Estrada refirió que “Este informe representa un trabajo en equipo, quienes atendiendo las indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se dio cumplimiento a la rendición de cuentas y transparencia del destino de los recursos públicos que ejerce cada una de las dependencias del gobierno estatal”.
Este documento contiene información de los ingresos y egresos del primer semestre de este ejercicio fiscal, el cual de manera virtual se envió el pasado martes 15 de agosto del año en turno.
Por su parte, Peralta Hidalgo agradeció el respaldo del Poder Ejecutivo de cumplir en tiempo y forma con esta obligación en los términos que marca la ley; como un referente para todos los entes fiscalizables del estado.
A la reunión asistió el subsecretario de Egresos, Pedro Torres González; el director General de Contabilidad Gubernamental, César Barragán Román; el director General de Tesorería, Omar García Ávila; por parte de la ASE, el auditor especial del sector gobierno, Javier López Basilio; y el secretario Técnico, Carlos Alberto Villalpando Milián.
Tecpan…-Otro motociclista fue baleado y muerto cerca de la Asociación Ganadera Local en este municipio de Tecpan de Galeana permanece en calidad de Desconocido. .
Los hechos fueron esta tarde del Lunes donde otro motociclista también fue baleado por la calle Reforma y también esta en calidad de desconocido.
Tecpan. _ Un conductor de motocicleta fue asesinado en el centro de esta ciudad.
Una gran conmoción se dió hace unos momentos en calle Reforma, justo frente a la pizzeria Leños Vintage, donde un conductor de motocicleta resultó baleado y muerto.
Locatarios y vecinos se encuentran conmocionados y asustados por este hecho de violencia en pleno centro de Tecpan, a unos pasos del mercado.
En la zona, ya se encuentran las autoridades de seguridad. Testigos mencionan, que el conductor fue baleado mientras conducía su moto.
Fue llevado al centro de Rehabilitación, para que sea amoroso como era antes
ATOYAC. Integrantes del Anexo al Extremo atraparon a un hombre por que golpeó a su mujer en la comunidad del Quemado.
*Acudimos al pueblo de el quemado municipio de Atoyac de Álvarez para ayudar al señor que se puso muy agresivo y golpeó a su esposa dejándole Severo moretones”. Dijo Adalid.
El agresor fue trasladado al centro de rehabilitación para que se rehabilite y vuelvo a ser la persona cariñosa que era con su familia.
Atoyac. Josafat Galeana Gonzalez fue llevado grave al hospital General ” Juventino Rodríguez
Está mañana familiares de Josafat llamaron a la cruz roja debido a que Josafat amaneció muy malo por lo que fue llevado al hospital General Juventino Rodríguez.
Hasta el momento solamente está su madre en el hospital y se desconoce si va ser llevado Acapulco.
Josafat es una persona muy querida por la gente y es que su mente es de un niño de 8 años y a pesar de que sufre de ataques epilépticos a un así le hecha ganas a la vida tira basura no por ganar dinero solo por no estar en casa.
ATOYAC -Con el argumento de que llego a un arreglo económico el señor Jose Luis Alarcon, ya se arreglo económicamente con el comisariado ejidal de Cacalutla, pretenden despojar de su casa a la señora Natalia Ortiz Pineda quien está mañana coloco pancartas en el palacio de gobierno en Chilpancingo para pedir el apoyo del gobierno estatal.
Con pancartas que dicen ” Nos quieren quitar nuestra casa a mi y a mi hija” , “Cacalutla pueblo sin ley, gobernadora ayudeme”, “Ayúdenme el comisariado ejidal Salvio Cortez nos quieren quitar nuestra casa”, y ” el comisariado ejidal Salvio Cortez, se vendió al papa de mi hija” la señora Natalia Ortiz Pineda se manifestó en Chilpancingo.
Acompañada del abogado, la ama de casa solicitó al gobierno estatal que la apoyen y que no permitan que la depojen de su casa que construyó junto a su ex esposo, José Luis Alarcon en Cacalutla.