Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Un vehículo de reciente modelo se estampó contra el muro de contención entre ambos carriles cuando estaba por llegar a la caseta de Las Cañas, de la autopista Siglo XXI, afortunadamente las bolsas de aire se activaron y sus ocupantes lograron salir ilesos.
Fue este lunes por la tarde, cuando el conductor de un Toyota Prius, azul, por circular exceso de velocidad no logró detenerse a llegar a la caseta y se estampó contra la estructura de concreto que lo hizo evitar chocar contra la caseta.
Al lugar acudieron las corporaciones de seguridad para verificar el siniestro, los oficiales se entrevistaron con los ocupantes del automóvil y posteriormente llamaron a los cuerpos de rescate para que fuesen atendidos aunque sus lesiones no fueron graves.
De igual forma solicitaron una grúa para remitir el coche al corralón para los trámites correspondientes, se pudo conocer que el conductor se hizo cargo de los daños ocasionados por medio de su seguro.
Poco más de 100 jóvenes, entre ellos menores de edad, participaron en una fiesta clandestina en condominios Chapultepec en Cuernavaca, varios de estos jóvenes se encontraban en estado inconveniente.
Luego de recibir una llamada anónima, policías y la Guardia Nacional, hicieron el retiro de jóvenes, entre ellos menores de edad en estado de ebriedad.
El reporte fue en un inicio por música a alto volumen.
Al llegar las autoridades encontraron una multitud en una vivienda.
Al arribar a la zona, indicó que verificaron que no se contaba con los permisos correspondientes, por lo que hicieron el retiro de cien jóvenes, entre ellos menores de edad que si bien ya no se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas, estaban en estado de ebriedad.
Morelia, Michoacán.-Un hombre fue sentenciado a 20 años de prisión por la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), por la presunta de los delitos de violación y violación agravada, cometido contra su nieta de 5 años.
De acuerdo a la relatoría de los hechos, expuestas en el juicio oral del Ministerio Público, se demostró que en el año 2015, la menor se encontraba en la zona de los corrales de la casa de sus abuelos, ubicada en una comunidad indígenas de Pátzcuaro, cuando fue agredida sexualmente por Gilberto V., quien después de la agresión amenazó a su nieta con correrlas a su madre y a ella si contaba lo sucedido.
Los hechos se repitieron en varias ocasiones; posteriormente la madre de la víctima se enteró de los abusos contra su hija y recurrió a la Unidad de Atención a Personas Indígenas y Grupos en Condición de Vulnerabilidad, de la Fiscalía Especializada, quienes iniciaron las investigaciones y determinaron la responsabilidad del delito al implicado.
Gilberto V., fue detenido y vinculado a proceso, luego el Tribunal de Enjuiciamiento determinó su culpabilidad y lo sentenció a 10 años y seis meses de prisión por el delito de violación, también le asignaron 10 años más por el delito de violación agravada, dando una suma total de 20 años y seis meses, además de el pago de reparación del daño.
*Así se fortalece la infraestructura en todos los sectores de Zihuatanejo
Con el objetivo de seguir avanzando en el fortalecimiento de la infraestructura en todos los sectores de Zihuatanejo para que las familias tengan mejores condiciones de vida, el presidente Jorge Sánchez Allec acompañado de miembros de la Comuna y directores municipales, subió este lunes hasta la colonia Caritino Maldonado, donde junto con un grupo de vecinos del núcleo poblacional puso en marcha los trabajos de pavimentación de la calle número 4.
“Tenemos un gran compromiso con Zihuatanejo y así como seguimos impulsando obras turísticas también tenemos la vista puesta en las colonias y comunidades” expresó el alcalde al tiempo de reconocer la labor que hace la señora Carmen Rubio Campos, a quien se refirió como una “gestora incansable” de esta obra que se puso en marcha.
El alcalde Sánchez Allec enfatizó ante vecinos y líderes de esa y otras colonias que juntos van a seguir haciendo de Zihuatanejo un mejor lugar para vivir.
El presidente de la cooperativa de lanchas de recreo “Vida Sana” y representante de la federación de la pesca deportiva, Benigno Guzmán Rosas, comentó que a unos días de que concluya la temporada vacacional de verano, se podría decir que fue aceptable la afluencia, aunque en la pesca deportiva apenas se cumplió con un 50% de la expectativa.
A manera de ejemplo mencionó que el pasado fin de semana estuvieron pasando a playa Las Gatas y la isla de Ixtapa, entre 3 mil y 3 mil 500 turistas por destino, es decir, a los que hacen este traslado se pudieron mantener ocupados durante el periodo vacacional y eso es muy bueno, remarcó.
Con lo que respecta a las salidas para la pesca deportiva, calculó que se encuentran en un 50% porque para este segmento se encuentran en temporada baja, debido a que, su principal mercado es el turista extranjero.
El 50 por ciento que menciona es de turismo nacional que renta las embarcaciones para hacer algunos recorridos rumbo a la isla, Las Gatas; es decir no pescan, pero si recorren el interior e inmediaciones de la bahía de Zihuatanejo; unos salen por la mañana y otros contratan el servicio para ver la puesta del sol.
*El galardón municipal se lo adjudicó Kevin Jeret Ramírez Pilo, quien este año fue seleccionado entre varios participantes
El presidente Jorge Sánchez Allec encabezó este lunes la entrega del Premio de la Juventud “José Azueta 2023”, que en el marco el Día Internacional de la Juventud fue organizado por el Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta, a través del Instituto Municipal de la Juventud, en el que participaron hombres y mujeres de entre 14 a 29 años de edad que cumplieron con los requisitos que para ello estableció el Consejo de Selección respectivo.
La adjudicación de dicho galardón municipal favoreció este año al ingeniero Kevin Jaret Ramírez Pilo, quien durante un evento desarrollado en la sala de Cabildos recibió de manos del alcalde Sánchez Allec la Medalla “Orgullo Zanka”, un bono en efectivo y el reconocimiento respectivo, así como un PIN de plata por parte del DIF Zihuatanejo que preside Lizette Tapia Castro.
Ahí, el director del IMJUVE, Kevin Daniel Dorantes Quintana, explicó que la convocatoria para este premio estuvo dirigido a las organizaciones obreras, indígenas, turísticas, empresariales, instituciones educativas, organizaciones de servicios social, colegios y asociaciones de profesionistas a fin de que hicieran sus propuestas de los jóvenes participantes en el Premio de la Juventud “José Azueta 2023”, sobre los temas de desarrollo humano, crecimiento profesional, buenas y destacadas prácticas en lo social, educativo, científico, artístico, político, turístico, económico y deportivo.
En su mensaje y al hablar sobre este premio organizado por el gobierno municipal, el presidente Sánchez Allec enfatizó que “las cosas suceden primero con una idea, con un sueño, pero para materializarlo se tiene que intentar, y muchas veces la persistencia es algo bien importante que no podemos perder, si persistimos, insistimos, las cosas las vamos a lograr”.
Felicitó a todos los jóvenes que este año participaron en el Premio, “por el hecho de lo que están haciendo, de lo que cada quien hace desde donde lo toca, y es que hoy es muy importante que los jóvenes empiecen a participar en diferentes tipos de actividades, porque ya se están preparando de pasar de ser estudiantes, de ser jóvenes con inquietudes, a participar en la vida económicamente activa”.
Les dijo que por ello, ”nosotros, desde el Instituto Municipal de la Juventud y diversas direcciones, tratamos de trabajar mucho con los jóvenes, desde armar los temas como el Cabildo Juvenil, porque lo que queremos es que conozcan un poco más de lo que se hace por la ciudad, de cómo se hace”.
Asimismo, resalto que hoy se está trabajando “haciendo comunidad, en una ruta distinta, en una ruta en la que necesitamos integrarnos el gobierno municipal, la Iniciativa Privada, los prestadores de servicios turísticos, los restauranteros, los comerciantes, los jóvenes, todos en una sola línea de desarrollo, porque esa es la única manera de lograr algo grande, algo importante”.
Reconoció que jóvenes valientes, orgullosos del lugar donde viven, echados para adelante, hayan participado este año en el Premio de la Juventud “José Azueta”.
Mientras que Kevin Jaret Ramírez Pilo, en breve pero emotiva intervención, remarcó que “es grato reconocer que Zihuatanejo está de moda, es algo increíble, algo mágico, que realmente no le pedimos nada a nadie”, al tiempo de aconsejar a los demás participantes en el Premio, de que no se queden con las ganas de intentar algo que se puede lograr.
Ambientalistas de la comunidad turística de Troncones, este lunes iniciaron con los recorridos para la ubicación y reubicación de los huevos de tortuga marina, informó Roberto Rosas Chino uno de los promotores de este proyecto de conservación.
Se perdió un mes y medio de la temporada, pero este lunes finalmente con el apoyo de personas altruistas lograron terminar el campamento que sirve como centro de incubación.
Para esta temporada tienen proyectada la reubicación y protección de 85 mil huevos y esperan que eclosionen uno 75 mil y liberar igual número de crías al océano pacífico, tal y como lo marca la Norma Oficial Mexicana en la materia.
Esta semana se comenzaron con los recorridos en la franja de arena, y son tres los turnos que se han planeado durante la noche y madrugada abarcando toda la playa.
Se cuenta con el apoyo de la sociedad de extranjeros que radican en la comunidad turística y con locales que se han sumado a este proyecto de conservación que, además, se convierte en un atractivo turístico.
*Se inició este lunes el ciclo escolar 2023-2024 en el plantel de nivel medio superior, con matrícula de 165 alumnos
Al participar este lunes en la ceremonia de apertura del ciclo escolar 2023-2024 del Colegio de Bachilleres ”Por los Niños de Zihuatanejo”, ubicado en la zona de Vaso de Miraflores, el presidente Jorge Sánchez Allec reconoció que en este plantel de nivel medio superior los 165 alumnos que integran su matrícula escolar reciben una educación digna, pero sobre todo una educación de calidad.
En dicho evento, al que también asistieron el delegado en la Costa Grande de los Colegios de Bachilleres del Estado de Guerrero, Justino Manuel Ayerdi Abarca, integrantes del Cabildo, padres de familias y directores municipales, el alcalde Sánchez Allec agradeció que los docentes y estudiantes del plantel, encabezados por el director y fundador de este centro educativo, Gerónimo Manuel Vázquez Rojas, hicieron al personal de la dirección de Protección Civil y Bomberos del municipio, con motivo del Día de quienes prestan sus servicios en dicha área gubernamental, que se festeja el 22 de agosto.
Ante los estudiantes ahí congregados, el Ejecutivo municipal enfatizó que “yo celebro que todos estos esfuerzos que hemos hecho a lo largo de los años por los Colegios de Bachilleres, junto con Carol Romain (actual presidenta de la Fundación Por los Niños de Zihuatanejo), ha dado resultados importantes, porque hoy permite a cientos y cientos de hombres y mujeres como ustedes, participar de esta educación de nivel medio superior de manera importante, pero sobre todo de manera digna”.
Por su parte el director del Cobach Zihuatanejo, Gerónimo Manuel Vázquez Rojas, subrayó que el presidente Jorge Sánchez Allec y Carol Romain “son el brazo derecho de este colegio, son los benefactores número uno de este Colegio de Bachilleres Zihuatanejo”, al tiempo de recordar que el apoyo solidario del actual primer edil del municipio para dicho plantel educativo se ha tenido desde antes de haber iniciado su gestión al frente del Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta.
Mientras que el delegado regional de los Colegios de Bachilleres en el Estado de Guerrero, Justino Manuel Ayerdi Abarca, dijo estar seguro de que los alumnos del Cobach Zihuatanejo tendrán éxito en sus estudios, porque la plantilla de docentes la integran “personas profesionales, muy preparadas y que habrán de hacer el equipo necesario con ustedes para su adecuada formación académica”.
TECPAN. Millones de litros de aguas negras, salen de uno de los colectores principales del drenaje y van a dar al rio de esta ciudad, lo que hace una inmensa contaminación que tiene más de un mes.
Es por eso que habitantes del barrio de La Capilla y Paracatal, ubicados al norte de la ciudad de Tecpan, se manifestaron en contra de los malos trabajos que realizo empresas constructoras contratadas la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el sexenio de Aguirre Rivero, y siendo presidente municipal el extinto Crisóforo Otero, ya que dicha construcción total de varios colectores, se realizó después con el paso de los fenómenos naturales “Ingris y Manuel”, este colector ubicado a un costado del punto conocido como “La Lagunilla”.
Esta construcción de este colector se pretendía encauzar las aguas negras del drenaje de la cabecera municipal, para que no se no se estuviera tirando al rio, lo que originará una gran contaminación que afectaría quienes viven cercanas a la ribera del rio en las localidades de El Cerrito y Boca Chica.
Los quejosos habitantes de estos lugares, del cual pidieron que se omitieran sus nombres por obvias razones, el cual dijeron que; esta obra fue de mala calidad, ya que con el paso del tiempo se empezó a deterior y ahí están las consecuencias, de que se siga tirando las aguas negras a la pequeña laguna, y de ahí corran al rio de esta ciudad.
Dijeron a este medio de comunicación que por las tardes-noches no aguantamos los fuertes olores pestilentes que previenen de este drenaje que colapso con el paso de las lluvias, es por eso que pedimos de la manera más urgente a la CONAGUA, venga y arregle bien este drenaje que no nos deja dormir y así parar la grave contaminación a nuestro rio, además de que son una amenaza para la flora y la fauna que existe en esa zona del municipio.
Los habitantes llamaron a las autoridades de Conagua estatal y federal, para que frenen y supervisen los trabajos que hacen las empresas, y prevengan una inminente polución de huertas, cosechas y pesca en la zona.
TECPAN DE GALEANA, GRO.- Sin ningún incidente se desarrolló en la comunidad de El Súchil, los cómputos finales para nombrar quien sería la nueva soberana de los festejos patronales de esta comunidad en honor a Santa Rosa de Lima.
El cómputo final se desarrolló la noche de ayer domingo, dentro de la iglesia, en donde se pusieron dos cajas forradas y selladas, con la foto y nombres de las dos jovencitas candidatas; una de ellas Mariangela Cortez Rendón y la otra de nombres Marydani López Rendón, para que ahí se depositara el dinero y al final ganaría quien obtuviera más seria la triunfadora.
El evento se desarrolló en un ambiente de algarabía entre porras para apoyar a las dos jóvenes participantes.
De acuerdo al comité organizador del evento fueron 4 participante, pero dos renunciaron a sus participaciones, y las dos restantes siguieron, ya que durante un mes se sujetaron a los puntos de la convocatoria.
El conteo final se dio de la siguiente manera; la señorita Mariengela Cortez Rendón obtuvo un total de 23 mil pesos, con 160 pesos.
Mientras que; la señorita Marydani López Rendón obtuvo 9 mil pesos con 425 pesos.
Dinero recaudado para las mejoras de la Capilla de este lugar.
Finalmente la señorita Mariengela fue elegida como reina de los festejos del 30 de agosto del año 2023 en honor a Santa Rosa de Lima, patrona de los chuchaleños, y Marydani quedó como princesa, ambas serán coronadas la noche del 29 de agosto, acto que se realizara frente a la capilla de este lugar, para que el día 30 participen ya como reina y princesa coronadas en la misa que se llevara a cabo en esta comunidad.