Mueren 16 tras choque de autobús contra tráiler en la Cuacnopalan-Oaxaca; podrían ser migrantes

Agencias

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, actualizó la información relacionada con el accidente que se registró esta madrugada entre un tráiler con un autobús sobre la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, en el kilómetro 91+850.

Manifestó que de acuerdo a los reportes, el autobús transportaba a un total de 47 pasajeros, en su mayoría migrantes y algunas personas de origen oaxaqueño.

Dijo que de acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) hay 36 personas lesionadas y 16 personas fallecidas en calidad de desconocidas (8 mujeres y 8 hombres).

Al lugar del accidente acudieron elementos de la Guardia Nacional, personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y de la FGEO, así como de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana   y Protección Civil para hacer las diligencias correspondientes.

La lista de personas lesionadas que fueron trasladadas al Hospital General de Tehuacán, Puebla son:

1.- María del Carmen Aguilar Hernández de 48 años de edad, procedente de Venezuela, reportan su estado de salud como crítico.

2.- Carlos Gerardo Hernández Paulino de 37 años de edad, de  Venezuela, reportan  su estado de salud como crítico.

3.- Keivi Daniel Alsuru Contreras de 27 años de edad, de Venezuela, reportan su estado de salud como crítico.

4.- Gustavo Adolfo Montero Ozuna de 50 años de edad, de  Venezuela, reportan su estado de salud como crítico.

5.- Marcos Alejandro Medina Carrasquel de 32 años de edad, de Venezuela, reportan su estado de salud como crítico.

6.- Héctor Ruiz Navarro Bautista de edad 22 años de edad, originario de Venezuela.

7.- Mayolo Valentín Ramírez Mendoza, de 52 años de edad, originario de Venezuela.

8.- Janeth María Castillo Cabrera de 35 años de edad, originaria de Venezuela.

 9.- Aurelia Flores Ramírez, de 52 años de edad, originaria de Venezuela.

 10.- Rosa Pérez Gómez, de 46 años de edad, originaria de Venezuela.

11.- Martha Itzel Hernández Méndez, de edad 25 años de edad, de Venezuela.

12.- Aurelia Sánchez García, de 51 años de edad, proveniente de  Venezuela.

13.- Aarón Segundo Báez, de 57 años de edad, de Venezuela.

14.- Reyna Isabel Ordás Lucas de 41 años de edad, de Venezuela, se encuentra en estado crítico.

15.- Primitivo Cruz Palomec de edad 51 años de edad, de Venezuela, se encuentra en estado crítico.

16.- Eulalia Cruz Osorio de 60 años de edad, de Venezuela, se encuentra en estado crítico.

17.- Margarita Amayo Reyes de 47 años de edad, de Venezuela, se encuentra en estado crítico.

18.-José Alfonso Manrique Romero de 23 años de edad, de Venezuela, se encuentra en estado crítico.

19.- Guillermo Flores Miranda de 47 años de edad, de Venezuela, se encuentra en estado crítico.

20.- Eva Amaya Reyes de 45 años de edad, de Venezuela, se encuentra en estado crítico.

21.- Francisca Cruz, de 63 años de edad, de Venezuela, se encuentra en estado crítico.

Las personas menores de edad lesionadas son:

1.- Ángel Cortez Pérez de 15 años de edad, originario de la Ciudad de México, estado de salud se reporta como estable, presenta lesiones menores.

2.- Mateo Cortez Pérez de 8 años de edad, originario de la Ciudad de México, estado de salud se reporta como estable, presenta lesiones menores.

3.- Lua Gabriela Carmona Ordás de 5 años de edad, país de origen Venezuela, se encuentra en estado crítico.

4.- Emiliano Carmona Ordás de 14 años de edad, país de origen Venezuela, se encuentra en estado crítico.

5.- Matías León Cruz de 5 años de edad, país de origen Venezuela, se encuentra en estado crítico.

También hay 5 personas lesionadas en calidad de desconocidas y en estado crítico, 4 son de sexo masculino y una de sexo femenino.

Policía de Morelos vinculado a proceso por secuestro

Agencias

En operativo desplegado en el municipio de Huitzilac a cargo de elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía Especializada en Combate al Secuestro y Extorsión (AIC-UECS), se logró la detención de Gustavo “N”, alias “Tavo” o “Chato”, en cumplimiento a una orden de aprehensión librada en su contra por el delito de secuestro agravado.

Los hechos que se le atribuyen ocurrieron en el mes de marzo del año 2016, cuando una familia fue secuestrada sobre la autopista México-Cuernavaca, a la altura del poblado de Coajomulco, perteneciente al municipio de Huitzilac, por quienes cobraron una suma de dinero a cambio de su liberación.

Luego de su aprehensión, Gustavo “N” fue internado en el Centro de Reinserción Social “Morelos” en donde quedó a disposición del Juez de Control, quien en audiencia inicial, dictó un auto de vinculación a proceso en su contra, mismo que se sustentó en los datos de prueba expuestos por el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Investigación de Delitos de Alto Impacto (FIDAI).

Cabe destacar que por estos mismos hechos ya existe una persona sentenciada quien compurga su condena de 50 años de prisión en el CERESO “Morelos”.

De acuerdo con las investigaciones, Gustavo “N” de 42 años, quien era buscado por la Fiscalía Antisecuestro desde el año 2016, fue policía preventivo municipal en Huitzilac y forma parte de uno de los grupos dedicados a diversas actividades ilícitas en dicho municipio, y actualmente se desempeñaba como guardia de seguridad privada en una gasolinera de Cuernavaca.

Con esta detención, la Fiscalía General del Estado de Morelos refrenda su compromiso de combate a la impunidad y a los delitos de alto impacto, a través del trabajo desarrollado por las Fiscalías regionales y especializadas, para garantizar el acceso a la procuración de justicia a las víctimas en la entidad.

Si usted lo reconoce, denuncie ante la FIDAI ubicada en avenida Emiliano Zapata 803, colonia Bella Vista, Cuernavaca, Morelos; con número telefónico 7774538343.

Sigue grave sobreviviente de accidente

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Martín Farias Cervantes de la colonia 18 de Mayo y quien es también sobreviviente de aquel fatal accidente donde dejó 9 muertos se encuentra grave en el hospital de cancerología.

Martin se encuentra grave en el hospital de cancerología en acapulco ya que la familia es de bajos recursos y piden la colaboración de la comunidad de atoyac con lo que gusten aportar un peso hace la diferencia.

 Minerva Farias dijo “esperamos que se recupere cualquier ayuda pueden darla con la señora Minerva Farias su hermana se pueden comunicar al número de teléfono 7421060745 para cualquier apoyo muchas gracias”.

“Así también les pedimos también nos ayuden compartiendo esta publicaciones y ayúdenos  con sus oraciones”, señaló Minerva.

Presidente Jorge Sánchez Allec festeja a los elementos de PCyB por el Día del Bombero

Yaremi López

*En la convivencia, el primer edil les entrega dos vehículos para los recorridos de salvavidas en las playas

Al reconocer que en la dirección de Protección Civil y Bomberos trabajan hombres y mujeres valientes que arriesgan sus vidas para resguardar la integridad física de la población en general, el presidente Jorge Sánchez Allec ofreció este 22 de agosto, Día del Bombero, un convivio a los elementos de la citada dependencia municipal, a quienes también les hizo entrega de una Cuatrimoto y un vehículo Defender todo terreno,m así como mangueras nuevas, que servirán para que los salvavidas efectúen sus recorridos por las playas del municipio.

“Mi reconocimiento y felicitación para los bomberos de Zihuatanejo. Hoy en su día reconocemos su ardua y humanitaria labor y más que nunca es nuestra obligación otorgar el equipo necesario para sus tareas, entregamos dos unidades y mangueras totalmente nuevas. Ahora el compromiso que hicimos es el de rehabilitar toda la estación de bomberos”, expresó el alcalde Sánchez Allec.

Se realizó con éxito la tercera edición del “Smash On The Beach” Zihuatanejo 2023

Mijail Abarca

*Del videojuego Super Smash Bros Ultimate

Con un total de 39 participantes de Guerrero, Michoacán y Querétaro, se llevó a cabo con éxito la tercera edición del torneo “Smash On The Beach” Zihuatanejo 2023, del videojuego Super Smash Bros Ultimate, el pasado sábado en las instalaciones del Auditorio Zihua de esta ciudad y puerto.

Cabe destacar que en esta ocasión se contó con la participación de Héctor Pineda,  jugador a nivel profesional rankeado #16 de todo México, a lo cuál, los jugadores subrayaron que alcanzaron la expectativa planteada

Isaías Alexander Zúñiga, organizador del evento, manifestó que el objetivo principal es el de empezar con este tipo de actividades para el Binomio de playa y que jugadores tanto locales cómo foráneos tengan sana convivencia y sobre todo se diviertan.

Añadió que luego del éxito del torneo, espera que para el próximo año se realice la cuarta edición y el torneo siga creciendo, congregando más competidores: “que más gente asista como jugadores o solo asistentes espectadores, que la pasen bien. Iremos agregando más vídeojuegos para competencia y para quienes quieran echar un juego casual con otras personas, aún no fijamos una fecha, empezaremos ya a trabajar para dar la información”

Cabe destacar que en esta ocasión se abrió categoría infantil en dónde Marco Antonio Valdeolivar Barrera se hizo con el primer lugar ganando una bolsa de $500 pesos, además el niño Gael Reyes Guillén, obtuvo el segundo puesto ganando $200 pesos.

Alexander Zuñiga agregó que durante la competencia se realizó un streming en vivo con apoyo de Eliel Bustos, César de la O, Jonatan Reyes y Christopher Orta en los comentarios, desde las 15:00 horas y hasta finalizar el certamen, para el disfrute de los habitantes de Zihuatanejo.

Finalmente agradeció la participación y colaboración de los organizadores; Efraín Sánchez, Jesús Montufar, Christopher Orta, Diego Velasco y al gobierno municipal por las facilidades en cuanto a la locación para la realización de la competición.

Así pues, el ganador de la tercera edición del Smash On The Beach fue Héctor Pineda de la ciudad de Querétaro, llevándose una bolsa de 6mil 500 pesos. En tanto el segundo puesto fue para Arath Mizael del puerto de Acapulco, mismo que se llevó una bolsa de 3mil 400 pesos. El tercer puesto fue para Diego Montalvo, proveniente también del puerto de Acapulco, haciendo acreedor de mil 800 pesos de premio.

El resto de las premiaciones quedó de la siguiente manera; cuarto lugar, Daniel Meriño de Lázaro Cárdenas, con $700 pesos, quinto lugar, Jesús Montúfar de Zihuatanejo con $400 pesos, sexto lugar Efraín Flores de Zihuatanejo con $400 pesos, séptimo lugar, Luis Reyes de Lázaro Cárdenas con $400 pesos y finalmente con el octavo lugar, Irving Núñez de Zihuatanejo con $400 pesos.

Gobierno de Zihuatanejo entrega sueros antialacrán a 30 comunidades rurales del municipio

Yaremi López

*También, con apoyo de la Secretaría de Salud del estado, se imparte capacitación sobre la aplicación del antiveneno

Como parte de las acciones de coordinación de esfuerzos que en materia de atención a la salud mantienen los gobiernos del estado de Guerrero y municipal, este lunes el presidente Jorge Sánchez Allec encabezó la entrega más de 100 unidades de suero antialacrán (Faboterápico) a 30 comunidades rurales de Zihuatanejo de Azueta, y se impartió un curso de capacitación sobre la correcta aplicación del antiveneno.

Durante un evento desarrollado en el Auditorio Zihua, donde estuvieron presentes la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, integrantes del Cabildo y representantes de la Secretaría del Estado,

 entre ellos el responsable del programa de Intoxicación por Antrópodos, Enrique Cantú Jiménez, la directora de Salud municipal, Nieves Elizabeth Manzo Nava, explicó que en esta ocasión la dotación de suero antialacrán se programó para las comunidades más alejadas de las unidades de salud u hospitales, con el objetivo de que en esos lugares se pueda prevenir la muerte de personas por picadura de alacrán.

En la entrega de los kits compuestos por los sueros, que también incluyen jeringas, ligaduras y torundas con alcohol, estuvieron presentes comisarios y delegados municipales de varias localidades.

En  su mensaje, el acalde Jorge Sánchez Allec enfatizó que “estamos tratando de ser muy responsables con el tema de la salud en nuestras comunidades”, e informó que una vez finalizado el periodo vacacional de verano, durante el cual se instalaron módulos de atención médica a los visitantes en las diferentes playas del municipio, se van a retomar las campañas de salud que se han estado haciendo en prácticamente todas las localidades, “para nosotros es muy importante acercar estos temas, pero sobre todo hoy acercar estos kits de suero antialacrán y también el tema de la capacitación”.

Agradeció la disposición y apoyo de la Secretaría de Salud para concretar esta dotación de suero antialacrán, al tiempo de recomendar que la aplicación del producto se haga de forma responsable y que se guarde el envase a fin de que se puedan hacer los canjes en la dirección de Salud municipal, “y de esta manera, ustedes tengan siempre disponible”.

El Ejecutivo municipal resaltó que “hoy, lo que estamos haciendo en conjunto el gobierno del estado y el gobierno municipal, es preparar el abasto para estas necesidades que tienen ustedes y de esta manera atender una petición muy sentida de las partes altas, porque el tema del traslado siempre es complicado y más cuando alguien ya viene con algunos síntomas agravados”.

Persisten apagones en Atoyac, acusan

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Pese a que se han reunido con los ejecutivos de la Comisión de Federal de Electricidad (CFE), siguen los apagones en la ruta Atoyac – Pie de la Cuesta, llevan ya varios días sin luz.

En días pasados Derivado de los apagones de energía eléctrica en esa ruta de Atoyac – Pie de la Cuesta, los  comisarios municipales,  sostuvieron una mesa de trabajo con el encargado de la comisión Federal de Electricidad, para buscar una salida a este problema de la interrupción de la luz que viene afectar en tiempo de lluvias a 18 localidad serranas.

Dentro de las negociaciones, se acordó entre las autoridades auxiliares y funcionarios de la CFE, hacer un recorrido el día 8 del presente mes desde la localidad El Salto hasta llegar al punto conocido como Palos Alto, para revisar de dónde proviene  la falla sin embargo no fueron y no resolvieron ese problema .

A este problema se le atribuyen que algunos poste de luz están cubiertos de malezas , no se le ha dado mantenimiento a la red eléctrica de parte de la CFE qué tampoco ha hecho.

Otro de la situación que también se refleja es que algunos poste de luz ,están apunto de caer y no los han quitado aunado a los viejos transformadores.

Denuncian supuesto aviador en Cebeta de Cacalutla

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. El abogado Víctor Hugo Carranza Cadena denunció qué Martín Alarcón Jiménez está cobrando la plaza de intendente sin trabajar en el Cebeta de Cacalutla.

Dijo que Martín Alarcón Jiménez tiene una plaza en el Cebeta y la adquirió por el fallecimiento de Esteban Alarcon Jiménez desde hace 10 años y no se presenta a trabajar solamente cobra sus respectivas quincenas y sus bonos.

“Hay responsabilidad por parte de los directivos del Cebeta que le permiten que firme entrada y salida de la escuela sin que vaya a trabajar y no podemos permitir este tipo de actos de corrupción qué tenga una plaza y sin trabajar”, afirmó

Carranza Cadena se trasladó hasta la Ciudad de México a la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencia del Mar y se entrevistó con el director General Guillermo Antonio Solis Sánchez.

Para que revisen el problema que se tiene en el Cebeta” tenemos varios testimonios de personas que no lo conocen por que no se presenta a trabajar y todos tenemos derecho a denunciar porque cobran con nuestros impuestos “ .

Asimismo dijo que Martín Alarcon ya cuenta con antecedentes penales y que todavía pretende ser comisario municipal de Cacalutla.

Se lucha por la igualdad de las mujeres en Guerrero Salgado Pineda

Trinidad Zamacona López

“Firmar un convenio de 3 de 3 no es para impedir el derecho a votar y ser votado, es para proteger a los ciudadanos de candidatos de mala reputación para ocupar un cargo de elección popular”.

La mandataria estatal Evelyn Salgado Pineda, fue testigo presencial del convenio que se firmó entre el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero, y el Tribunal Superior de Justicia, con el objetivo de implementar la ley 3 de 3, para aquellas personas que pudieran entrar en los supuestos jurídicos de violencia (Vicaria) o doméstica, violencia sexual, y agregaría en tercer lugar a aquellos que provocaron un quebranto económico en los municipios que representaron, no es posible que aun tengan cuentas pendientes por cubrir y aun así se les brinde la oportunidad de contender por un cargo de elección popular, pero en este caso también se debe de firmar con los partidos políticos, nadie debe de estar exento de ser investigado, tanto el Tribunal Superior de Justica, la Auditoria Superior del Estado, la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental, el Tribunal Electoral del Estado, que es donde se dictan las resoluciones de sanciones a personas que han ejercido violencia política en razón de género, ellos también deben de ser tomados en cuenta para el cruce de información, lo que se persigue afecta al interés general.

En dicho evento se conmemoró el 70 Aniversario del Derecho al Voto de las Mujeres y se reconoció la trayectoria de “Aurora Mesa Andraca” en un “encuentro con Mujeres Munícipes”, así le denominaron, un encuentro con mujeres que en la actualidad hoy gobiernan.

Aurora Meza Andraca, nació en la ciudad de Chilpancingo el 9 de septiembre de 1900; falleció el 28 de abril de 1978 en la misma ciudad, su progenitores fueron el jurista Nicolás Mesa y la señora Aurelia Andraca, su padre fue juez de distrito, aprendió a bordar, coser y economía doméstica, hoy se le conoce como trabajadores sociales.

Según registra la historia fue durante el periodo de gobierno del General José Inocente Lugo, cuando se declaró por el Senado de la Republica, la desaparición de poderes (5 de noviembre de 1935) que ella fue nombrada como Presidenta del Consejo Municipal, de Chilpancingo, cargo del que tomó posesión el 1 de enero de 1936, entregando dicha responsabilidad el 22 de marzo de 1937 al señor Rafael Alarcón; su encargo pasó a la historia y fue de relevancia al ser la primera mujer que en la República Mexicana, y en América Latina, al desempeñar dicho cargo.

Por ello es que la mandataria Evelyn Salgado, en el evento  refrendó compromiso de luchar contra la violencia y desigualdad de las mujeres en Guerrero, por ello dijo que las mujeres tenemos fuerza, voluntad, capacidad y corazón para transformar nuestra entidad, enfatizó la titular del Poder Ejecutivo.

al ser testigo de la firma del convenio entre IEPC y TSJ para dar cumplimiento a la Ley 3 de 3 para próximo Proceso Electoral, se confirma que se lucha para acortar el trecho de la desigualdad entre la derecho y la justicia, así en el marco del 70 Aniversario del Derecho al Voto de las Mujeres en México, nadie por encima de la ley, el cumplimiento de la norma no es una elección es una obligación.

Salgado Pineda, afirmó que “no es una lucha de las mujeres contra los hombres, es una lucha contra la desigualdad, piso parejo para todas, para tener las mismas oportunidades, no como privilegio, sino como un derecho”, afirmó.

Los datos de la historia registran que “En México solo el 5.4% de los Municipios son gobernados por Alcaldesas; la pionera de ellas fue Aurora Meza Andraca, quien fue electa Presidenta Municipal de Chilpancingo, Guerrero, en 1938; la primera Gobernadora llegó en la elección de 1979, Griselda Álvarez, tuvimos una Secretaria de Estado hasta 1982 con la designación de Rosa Luz Alegría en la cartera de Turismo, y una candidata presidencial en 1982 con Rosario Ibarra”. Acotada la participación aun y con todas las reformas.

Guerrero, está a la vanguardia en la protección de la Niñas, Niños y adolescentes, implementado el “Transporte Violeta” que ha tenido resultados favorables en el combate a la violencia de género en Guerrero a través de una serie de acciones que integra el “Protocolo Violeta”. “cada minuto cuenta”

En este foro celebrado en la capital del estado, la gobernadora Evelyn Salgado compartió su experiencia que motivó a crear el programa de protección a mujeres contra el acoso sexual “Transporte Violeta” que ha tenido resultados favorables en el combate a la violencia de género en Guerrero a través de una serie de acciones que integra el “Protocolo Violeta”.

Subrayó la mandataria estatal que ha sido víctima de ataques de violencia política de género, sin embargo, seguirá luchando y gobernando como la primera gobernadora de Guerrero con orgullo en una lucha conquistada que representa a las mujeres, asumiendo la responsabilidad con el firme compromiso de combatir todo tipo de violencia de género en todos los espacios públicos y privados de la vida de las mujeres, después de 171 años el Estado tiene a una mujer al frente del Poder Ejecutivo, cuando ese lugar había sido ocupado solo por hombres, como si fuera exclusivo de ese sexo, ahora son tiempos de las mujeres, son tiempos de respeto, pero sobre todo de igualdad para gobernar, son ellas las que están ya en todos lados, felicidades a todas.

Ha dicho evento asistieron diputadas, presidentas municipales, presentantes de asociaciones civiles, activistas y representantes de las áreas de género de diversas dependencias del estado,

Asistió al evento Nadine Gasman, titular del Instituto Nacional de la Mujer en México, quien subrayó que el porcentaje de alcaldesas a nivel nacional alcanza apenas el 26 por ciento, mientras que en Guerrero el porcentaje es bajo llegando apenas al 27 por ciento en el total de alcaldías del estado, por lo que llamó a redoblar los esfuerzos para que las mujeres ocupen la mitad del poder local para incidir de forma inmediata en la transformación de las condiciones de vida en las comunidades como un objeto de la cuarta transformación.

Joven Atoyaquense gana el primer lugar en nado abierto en el Salvador.

Cuauhtémoc Rea

Atoyac. La joven Atoyaquense Regina Cuevas Ortiz , obtuvo el primer lugar en nado abierto en país del Salvador en los juegos centroamericanos,.

La joven Atoyaquense nacida en San Juan de las Flores municipio de Atoyac pero radica en el Estado de Morelos desde hace ya un tiempo abrió una página para que la gente la apoyará y así irse a competir a los juegos centro americanos.

Y la gente la apoyo ella se trajo el primer lugar en nado abierto poniendo así el nombre del municipio de Atoyac y de Guerrero en Alto.

Para Regina Cuevas Ortiz la falta de apoyo no ha sido obstáculo para sobresalir en lo mas alto, “nos sentimos orgulloso de ti, que viva el estado de Morelos, que viva San Juan de las Flores municipio de Atoyac de Álvarez” . Dijo su tío Pablo Cesar Solis.

Salir de la versión móvil