Seguiremos avanzando hasta que el bienestar y la justicia social lleguen a todos los guerrerenses: Evelyn Salgado

Edvin López

*La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el presidente, Andrés Manuel López Obrador supervisaron los avances de los programas del Bienestar en Cuajinicuilapa

Cuajinicuilapa, Gro.- “Que no les quede duda que seguimos avanzando para que la transformación llegue hasta el último rincón de Guerrero, hasta que el pueblo de Guerrero, el corazón de nuestro movimiento goce de la felicidad que sólo otorgan el bienestar y la justicia social. Ni un paso atrás en la transformación de Guerrero y de México”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante el segundo día de actividades por la entidad suriana del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Durante su visita a Cuajinicuilapa, la mandataria estatal y el presidente de la República supervisaron los avances en los diferentes programas del Bienestar, los cuales tienen como propósito apoyar a la población que más lo requiere y combatir las desigualdades estructurales que limitan el desarrollo de las comunidades más alejadas y con mayor rezago.

Al respecto, la gobernadora agradeció y reconoció todo el cariño que el presidente tiene a Guerrero a través de todos los programas sociales. “Estamos muy contentos de estar aquí con el corazón lleno de alegría por estar en este hermoso lugar y porque hoy estamos cerrando una visita muy especial para todas y todos los guerrerenses, la visita de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien siempre recibimos con los brazos y el corazón abierto”, expresó. S

Salgado Pineda recordó el legado histórico de Cuajinicuilapa y su importante participación en la lucha por un México en mejores condiciones. Y agregó: “Llegamos hasta la transformación pacífica y radical que hoy vive nuestro país. Y estos vientos de cambio ya se respiran también en Guerrero, se respiran en esta Costa Chica y muy especialmente en Cuajinicuilapa, que es la Perla Negra del Pacífico; primer municipio afromexicano, orgullo del México multicultural”.

En tanto que el presidente reiteró que se trabaja para lograr que los programas impulsados en su administración tengan continuidad, de tal manera que puedan estar vigentes aún después del término de su gestión. En ese sentido reconoció a Evelyn Salgado por impulsar y abrazar los programas del Bienestar, destacando que con la decisión y voluntad de la gobernadora en Guerrero se logró la universalidad de la pensión para las personas con discapacidad.

“Hablamos con Evelyn y le dijimos vamos a que todos los discapacitados de Guerrero tengan su pensión para los que hacen falta de 29 hasta 64, que el gobierno de Guerrero ponga el 50 por ciento y el gobierno federal el otro 50 por ciento y aceptó. Y en Guerrero todos los discapacitados tienen pensión. Eso se lo reconozco y muchas otras cosas”, remarcó. Además, el presidente se comprometió a concluir la ampliación de la carretera que une a Guerrero y Oaxaca a través de la Costa Chica.

En este encuentro, el mandatario dio a conocer que actualmente en Cuajinicuilapa, el programa Sembrando Vida atiende a 382 productores, teniendo una meta de 410, garantizando con ello que continúen el cultivo de sus tierras, ya sea en pequeña propiedad, ejido o propiedad comunal. En el caso de Jóvenes Construyendo el Futuro, hay 133 beneficiarios. En lo que corresponde a becas, hay 424 estudiantes universitarios, 779 de preparatoria y mil 285 de nivel básico que están siendo beneficiados. Además de que 74 escuelas han recibido el presupuesto para el mantenimiento de los inmuebles y necesidades básicas. Se apoya a 2 mil 658 adultos mayores con el pago de su pensión; así como a 757 personas discapacitadas; se han entregado 258 becas para niños hijos de madres solteras, entre otros.

Asistieron a este evento el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Manuel Villalobos Arámbula; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Baños López; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el subsecretario del Bienestar y responsable del programa Sembrando Vida, Hugo Paulín Hernández; el director general del Banco del Bienestar, Víctor Manuel Lamoyi Bocanegra; el presidente municipal de Cuajinicuilapa, Edgar Miguel Paz Rojas, entre otros funcionarios federales.

Continúa mastógrafo móvil en Unidad de Medicina Familiar No. 26, en Acapulco

Boletín

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero informa que su Unidad Médica Móvil de Detección de Cáncer de Mama continúa realizando a mujeres derechohabientes entre 40 y 69 años mastografías, en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 26, en Acapulco.

Al respecto, la derechohabiente Heriberta “N”, de 50 años, narró que el personal de salud le realizó la mastografía y también el Papanicolaou, y ese mismo día recibió sus resultados.

“Me siento contenta de que nos den la oportunidad de venir a checarnos aquí (a la UMF 26); es muy rápido. Agradezco la facilidad y rapidez con que nos dan las citas”, expresó la derechohabiente.

Señaló que la espera se compensa con la satisfacción de tener resultados negativos de cáncer de mama; por ello, invitó a las mujeres derechohabientes para que se acerquen a la brevedad a esta UMF para solicitar información y programar su estudio.

La coordinadora Auxiliar de Vigilancia Epidemiológica delegacional, Cinthya Jennifer Rayón Castañeda, recordó que con la mastografía se logra la detección de lesiones o tumores malignos que no se pueden visibilizar o palpar en las derechohabientes que presentan signos de advertencia como nódulos, dolor o alteraciones en la mama o axila.

Explicó que, en caso de que las mujeres no estén adscritas a la UMF No. 26, deben acudir a su unidad médica correspondiente, en donde las derivarán al Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, para que un especialista se encargue de realizarles el estudio.

La doctora subrayó que el día de la cita de la mastografía es necesario que la derechohabiente acuda con su carnet de citas; además, evitar el uso de desodorante, crema, perfume o talco o algún otro producto.

La CAPASEG ha realizado desazolve de drenaje por temporada de lluvias en 23 municipios

Edvin López

CHILPANCINGO. La Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) ha atendido 23 municipios con el desazolve de sus sistemas de alcantarillado y drenaje sanitario, evitando taponamientos en las redes y desbordamiento de aguas residuales en esta temporada de lluvias.

El Director General de la CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, informó que, siguiendo las indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de trabajar coordinadamente con los municipios implementando acciones  para beneficio de la población, se han atendido 49 localidades de 23 municipios con el equipo hidrováctor.

El titular del Organismo estatal señaló que en coordinación con las autoridades municipales y con base en una programación de acuerdo con las solicitudes correspondientes, se trabaja en los municipios, beneficiando hasta la fecha a más de 90 mil habitantes de municipios como: Acapulco, Xalpatláhuac, Tlapa, Xochistlahuaca, Tlacoachistlahuaca, Igualapa, Ometepec, Azoyú, Marquelia, Cuatepec, Ayutla, Cuajinicuilapa, Florencio Villareal y San Miguel Totolapan, entre otros.

Más de un millón de alumnos de educación básica, media superior y superior regresan a clases este lunes en Guerrero

Edvin López

*En 12 mil 979 escuelas en las ocho regiones del estado

*Los alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2023-2024 con los nuevos libros de texto gratuito

*Hay condiciones para que todos regresen de forma presencial, asegura el secretario de Educación, Marcial Rodríguez

CHILPANCINGO, un millón 098 mil 99 alumnos de educación básica, media superior y superior iniciarán el ciclo escolar 2023-2024, en 12 mil 978 escuelas.

Durante este ciclo educativo, los 798 mil 490 alumnos de educación básica arrancarán sus clases con un nuevo plan y programa de estudios, así como con un catálogo de libros de texto gratuito de la Nueva Escuela Mexicana, mismos que fueron distribuidos en las 8 regiones del estado y analizados previamente por los docentes guerrerenses durante el Taller Intensivo de Formación Continua y Consejo Técnico Escolar que se llevó a cabo previo al inicio de clases.

El titular de la Secretaría de Educación Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, aseguró que existen las condiciones para un regreso a clases “seguro” y con “mejoras constantes en favor de la educación”.

Además, sostuvo que “en Guerrero se sigue avanzando con la revolución educativa”.

Este año 798 mil 490 niños y niñas regresan a clases en educación básica con el apoyo de 69 mil 892 docentes en 10 mil 760 escuelas.

Mientras que en el nivel medio superior y superior regresan 299 mil 609 estudiantes, de los cuales 48 mil 212 son de nuevo ingreso en los diversos subsistemas federales y estatales como IBEGro, Conalep, Cecyteg, Colegio de Bachilleres, DGTI, Prepas UAGro, Prepa Abierta, DGETAyCM, Prefecos, IBIEGro, entre otros.

En los subsistemas de media superior en la primera semana de este ciclo escolar se impartirán cursos de inducción para los alumnos de nuevo ingreso.

En el caso de las 9 escuelas formadoras de docentes del estado los alumnos de nuevo ingreso también inician clase este lunes 28 de agosto, mientras que en las Universidades Tecnológicas del estado se iniciará clase hasta el 4 de septiembre luego de los cursos propedéuticos.

Titular de SEDEPIA asiste a la toma de protesta del nuevo Cabildo Instituyente del municipio Ñuusavi

Edvin López

ÑUUSAVI. En representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEDEPIA), Pánfilo Sánchez Almazán asistió a la instalación del Cabildo del H. Ayuntamiento Instituyente de este lugar que entró en funciones a partir del 25 de agosto hasta el 29 de septiembre de 2024.

En su intervención el titular Pánfilo Sánchez Almazán, les ratificó al Cabildo Instituyente que contarán con todo el respaldo y compromiso de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda para trabajar de manera coordinada en beneficio de la población.

Además, les explicó que con la creación de su municipio es parte de la deuda histórica que se tiene con los pueblos de acceder con sus autogobiernos y que son un ejemplo a seguir.

En un ambiente de alegría se inició con un recorrido desde la entrada principal hasta la iglesia del pueblo, don fueron llevadas las ofrendas de los Comisarios de este nuevo municipio, así también se contó con la presencia de danzas y música de viento.

El cabildo Instituyente quedó integrado de la siguiente manera como presidente municipal, Donaciano Morales Portillo; Eusebia de los Santos Hermelinda, Sindica Procuradora; Víctor Bernabé Porfirio, Primer Regidor; Hermelinda Campos León, Segunda Regidora; Inocente Morales Álvarez, Tercer Regidor; Maribel García Máximo, Cuarto Regidor; Rodrigo Silverio Guadalupe, Quinto Regidor; y Divina Oropeza de la Luz como sexta Regidora, a este nuevo municipio estará integrado por 37 localidades.

En su intervención el presidente municipal Instituyente, Donaciano Morales Portillo destacó que están empeñados en cumplir con el mandato que las localidades les brindaron y que fueron avalados a través de sus asambleas comunitarias por ello están comprometidos a dar resultados a la gente de su nuevo municipio.

Asistieron a esta toma de protesta en representación de la mesa directiva del Congreso del Estado, la legisladora, Leticia Castro Ortiz; el diputado, Rafael Navarrete Quezada; los consejeros del IEPC Edmar León García y Cinthya Citlali Díaz Fuentes, así como Zenaido Ortiz Añorve, Encargado de la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Pluriculturales de ese instituto; Saúl López Solano, suplente del Senador, entre otras personalidades.

La SEMUJER continúa impartiendo  talleres en municipios de derechos agrarios de las mujeres

Edvin López

EDUARDO NERI. Continuando con las acciones para orientar a las mujeres la sobre la titularidad de la tierra, la Secretaría de la Mujer impartió el sexto taller municipal de promoción de los derechos agrarios de las mujeres ejidatarias y comuneras en la localidad de Zumpango municipio de Eduardo Neri

En representación de la SEMUJER, la subsecretaria de promoción y participación social de la Mujer, Arbelia Arteaga Arteaga dijo que los talleres se han impartido en los municipios de Coyuca de Benítez, Atoyac, Kilómetro 30, San Marcos, Atlixtac y Eduardo Neri.

Agregó que, durante el desarrollo de los talleres, se ha contado con la participación activa de mujeres y hombres de las localidades, Zumpango y Mezcala, quienes en su mayoría han sido mujeres que tienen el interés de realizar los trámites correspondientes para tomar posesión de las tierras.

La funcionaria estatal dijo que para la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda es importante que las mujeres ejerzan sus derechos en los diferentes ámbitos para que accedan a la titularidad de la tierra y se fortalezca su participación e integración a los órganos de representación agraria, sin ningún tipo de violencia o discriminación.

Asistieron, la presidenta municipal de Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo, el presidente Comisariado de Bienes Comunales, Jesús Javier Adame Bores, la enlace de género del Registro Agrario Nacional del estado, el asesor de la Coordinadora de Comisarios Ejidales y Comunales en Guerrero, Javier Bailón Miranda y el Director de PADS, Carlos García Jiménez.

Gran aforo de personas visitó el Parque Papagayo durante las vacaciones de verano

ACAPULCO. Cientos de personas visitaron el Parque Papagayo durante las vacaciones de verano, luego de las diferentes actividades que se llevaron a cabo en distintas áreas del pulmón verde de Acapulco, tal como lo ha instruido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para que las familias se congreguen en espacios de recreación y de inclusión social que puedan disfrutar de manera gratuita.

El director general del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva informó que durante las vacaciones de verano, ingresaron diariamente un promedio de 3 mil 500 personas, semanalmente 23 mil y durante todo el periodo de verano fueron un promedio de mas de 120 mil personas que visitaron el pulmón verde y cultural de Acapulco.

Entre las actividades que destacaron se encuentran los tres conciertos musicales que ofreció la banda de música de la IX Región Militar en el auditorio, acompañada del ballet Folclórico Kukulkán; los cursos de regularización, senderismo y rappel que ofrecieron maestros especializados en los temas.

Luvio Villanueva mencionó que durante el verano también se lograron hacer acuerdos con la Asociación de Padres Unidos por el Autismo en Guerrero, para quienes cada último jueves de cada mes la alberca del Parque será gratuita para todos los niños y niñas con autismo. Cabe mencionar que el pasado 27 de julio de este año, llegaron varias familias a disfrutar de un día relajante en el parque, tanto en la alberca como a bordo del trenecito.

A su vez, niños y niñas, así como adolescentes con síndrome de Down pintaron tres murales en el interior del parque, los cuales servirán para concientizar a la población sobre esta condición.

Además de todas las actividades que se llevaron a cabo, también cientos de turistas disfrutaron de la alberca, el trenecito, la pista de skate; visitaron los restaurantes, caminaron por todo el circuito, entre muchas otras de las áreas con las que cuenta el pulmón verde de Acapulco.

De igual forma, el director del Parque reconoció las actividades de regularización que se llevaron a cabo en las áreas verdes del parque, en donde se impartieron clases para regularizar en materias de lectura y compresión, matemáticas, entre otras materias.

Otro curso de verano que no podía faltar en el parque, fue el que llevaron a cabo los “Raptors Runners” con la enseñanza de sobrevivencia, rappel y senderismo para menores de edad.

Abel Luvio Villanueva manifestó que estas actividades se llevaron a cabo gracias a todo el trabajo y las gestiones que viene haciendo la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y que se busca promover más cultura, deporte y recreación en las instalaciones del Parque Papagayo.

Salir de la versión móvil