En Ayutla de los Libres… Reitera AMLO que no es posible su reelección porque es maderista

IRZA

Ayutla de los Libres, Gro. (IRZA).- Andrés Manuel López Obrador afirmó que luego de que deje de ser presidente de México en septiembre del 2024, los programas sociales como la pensión para adultos mayores, están garantizados “esté quien esté en la Presidencia”.

En esta cabecera municipal, este viernes López Obrador y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezaron un acto en el que abordaron el tema de los Programas del Bienestar de los programas del Bienestar en la cabecera municipal de Ayutla de los Libres, en la Costa Chica de nuestra entidad.

Se comprometió a que se van “a continuar los programas de Bienestar hasta el final de mi gobierno y más allá, termino mi mandato en septiembre del año próximo, pero ya hay programas que se convirtieron en derechos constitucionales y esté quien esté en la presidencia los tienen que seguir aplicando”.

La mayoría de los asistentes le gritaban que no se vaya de la Presidencia, que se reelija, pero López Obrador contestó: “no puede haber reelección porque soy Maderista ‘sufragio efectivo, no reelección’, no hay que tener mucho apego ni al dinero, ni al poder; llevo más de 40 años luchando por la justicia, por la democracia y tiene que haber relevo generacional”.

Recordó que en Ayutla de los Libres se firmó un plan para derrocar a Antonio López de Santa Anna “ya había estado 11 veces como presidente, era un dictador, un tirano hasta que dijo el pueblo de Ayutla, de Guerrero, ¡basta! te vas porque queremos seguir libres, no queremos dictadores, no queremos tiranos, ni líderes morales, ni caudillos, mucho menos caciques, nada de eso”.

Afirmó que en México “es el pueblo el que manda, es la democracia y ustedes van a decidir, me voy tranquilo porque ya despertó nuestro pueblo, ya el pueblo de México es de los más politizados del mundo, de los más avispados y ya sabe lo que le conviene, no le conviene que haya corrupción, que se roben el dinero del pueblo; para nada fuera eso, al carajo con eso”.

Señaló que en México no se permite “la desigualdad, de que unos cuantos tengan todo y la mayoría carezca de lo más indispensable; no queremos el racismo y que se sientan superiores de sangre azul unos corruptos y desprecien a los pueblos de las comunidades originarias, a los que habitaban antes que todos nosotros, los que habitaban estas tierras y son los verdaderos dueños de estas tierras de México”.

Insistió que “es el pueblo el que manda y dueño de este país no una minoría rapaz, no hay nada qué temer la gente ya sabe lo que conviene, nos tocó abrir el camino, esta lucha viene de mucho tiempo atrás y han sufrido mucho, vamos a seguir adelante, van a continuar todos los programas de Bienestar”.

Desglosó que en Ayutla el programa Jóvenes Construyendo el Futuro tiene 526 beneficiarios, las Becas para Estudiantes de nivel Superior 81 beneficiarios, Becas para nivel medio superior 2 mil 192 beneficiados, Becas básicas 7 mil 858, Adultos Mayores 4 mil 383 beneficiarios, Pensiones para personas con Discapacidad que es universal el programa y Sembrando Vida, 611 beneficiarios.

López Obrador agregó que en los programas del Bienestar “no queremos intermediarios, nada que somos de una organización, no primo hermano eso ya se acabó, es directo, porque si no, no llega o llega con piquete de ojo, con moche, queremos que llegue directo y no pase por tantas manos”.

Dijo que en México “antes se lo clavaban todo, por eso en Guerrero casi todos los municipios tienen su Banco del Bienestar para que acudan a cobrar de manera directa los apoyos del Bienestar y están funcionando 87, se tienen programadas 116 sucursales y con una que me comprometo en Acatepec, 117 sucursales”.

Sostuvo que se va a seguir apoyando con la construcción de los caminos rurales se han invertido 2 mil millones de pesos para atender más de 70 caminos en municipios de la Montaña y la Costa Chica

Luego se dirigió a los maestros “vamos a seguir ayudándolos para que tengan mejores sueldos y mejores prestaciones, los libros de texto gratuitos para todas las escuelas, los de arriba conservadores, corruptos, fifís, no quieren que se entreguen los libros y metieron amparos con jueces y ministros deshonestos, el lunes de los 32 solo 4 estados estarán pendientes, el resto se van a entregar lo quieran o no lo quieran”.

Añadió que la educación y la salud “no es un privilegio es un derecho del pueblo, tengo el compromiso de antes que termine mi mandato van a quedar arreglados los centros de Salud, equipo, médicos, todo de manera gratuita y no van a faltar los medicamentos, me canso ganso, es un reto, es un desafío, lo más importante es luchar por los ideales y principios, ser buenos servidores públicos y no estar pensando en cómo enriquecerse, la verdadera felicidad es estar bien con uno mismo y con el prójimo”, finalizó.

El turno de Evelyn Salgado
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda dijo que la Costa Chica “representa la alegría de nuestro pueblo, las profundas raíces de nuestros pueblos, la historia en este pueblo de Ayutla donde inició la rebelión contra Antonio López de Santana”.

Dijo que Ayutla “es un pueblo libre, hermoso y valiente, que tiene nuestro cariño y respaldo, estuvimos hace un par de meses estuvimos aquí y nos comprometimos a que no vamos a permitir que nadie se quede fuera de la transformación”.

Sostuvo que el objetivo es que los guerrerenses “disfruten de una vida digna y del ejercicio pleno de sus derechos, trabajando casa por casa, con la instrucción de la calidad y eficiencia no está en discusión”.

Agregó que en su gobierno “trabajamos con amor, cariño y responsabilidad para que le vaya bien a Guerrero, por eso le agradecemos al presidente, Andrés Manuel López Obrador que ha apoyado tanto a Guerrero; seremos vigilantes de que los apoyos se entreguen de manera directa y sin intermediarios a los que más lo necesitan”.

Salgado Pineda agregó que ahora se busca “consolidar el reconocimiento y desarrollo de nuestros pueblos originarios, de que la transformación no deje a nadie fuera de Guerrero y llegue hasta la última comunidad”.

En Chilpancingo… Detienen a dos sujetos armados tras persecución luego de ataques

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Tras los ataques registrados la noche de este viernes con saldo de un muerto y un herido en esta capital, dos hombres con al menos un arma de fuego fueron detenidos tras una persecución por elementos de la Policía del Estado.

Con base al reporte realizado al número de emergencias 911, los hechos ocurrieron 19:16 horas en dos lugares de manera simultánea.

A la altura de la Taquería Los Tarascos, en la banqueta de la avenida Lázaro Cárdenas, fue ejecutado a balazos Jesús Vásquez Cuevas, quien fungía como chofer y escolta del encargado de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario en el Estado.

En el lugar personal de la Fiscalía General del Estado aseguró al menos 8 casquillos percutidos.

Luego ocurrió otro ataque en la calle 18 de Marzo casi esquina con la avenida Juan Ruiz de Alarcón, en el barrio de San Francisco, donde fue herido a balazos un vendedor de mariscos, quien fue trasladado a un hospital privado.

Elementos de la Policía del Estado persiguieron a dos sujetos que viajaban en una motocicleta que presuntamente participaron en los hechos, dándoles alcance en la calle Ayutla, en la colonia Progreso, donde lograron capturarlos con un arma de fuego.

En esa zona fueron realizadas detonaciones de arma de fuego por sujetos que viajaban en un vehículo para intentar disuadir la detención de los dos sujetos.

Luego de realizar los disparos se dieron a la fuga por el bulevar Vicente Guerrero, con dirección al sur de la capital.

Sobre el caso, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal confirmó que elementos de la Policía del Estado detuvieron “a dos personas por su probable participación en delitos”.

Participan adultos mayores en Muestra de Talentos en conmemoración de la Semana del Adulto Mayor 2023

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Como parte de las celebraciones por la Semana del Adulto Mayor 2023 que promovió el gobierno del estado en conjunto con el Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero (ISSSPEG), realizaron una Demostración de Talentos en la plaza “Primer Congreso de Anáhuac” de Chilpancingo, donde participaron adultos mayores de la zona centro donde dieron muestra de la fortaleza y actitud frente al escenario.

 A través del Sistema DIF Guerrero, el Instituto Guerrerense para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores (IGATIPAM) y el (ISSSPEG), la explanada del zócalo capitalino fue testigo del evento masivo de la Semana del Adulto Mayor 2023 “Amor con amor se paga”, donde se demostró que la edad no es impedimento para alcanzar sus objetivos.

El evento fue encabezado por la Presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, la Directora General del IGATIPAM, Hilda Ruth Lorenzo Hernández, y la Directora General del ISSSPEG Verónica Montoya Garduño, quienes sumaron esfuerzos para emprender este evento de Demostración de Talentos, en el que las personas adultas mayores dejaron en claro que la edad y sus escenarios en sus vidas, pueden marcar la diferencia en su salud y preparación mental.

Las y los adultos mayores que participaron demostraron sus talentos, actitudes, habilidades, aprovechando su experiencia y personalidad, que los llevó a generar una algarabía entre los presentes, quienes gozaron de algunas horas de esparcimiento y sana convivencia.

La Directora General del IGATIPAM destacó que “Debemos aprovechar la capacidad de los adultos mayores para realizar ciertas tareas o gestionar proyectos que por edad y experiencia ya las vivieron antes o se toparon con situaciones similares, ellos naturalmente pueden jugar roles de mentores para las nuevas generaciones, muchas veces ellos nos enseñan lo que han aprendido, muchas veces la experiencia es la que marca la diferencia”.

En poesía participaron Aurelio y Martina Arcos Castillo, en canto lo hicieron Raúl López Estrada, Hipólito Basilio Astudillo y Abraham Castillo Huerta, en danzón participó el Grupo Gama, en Yoga, María de los Ángeles Ríos Rueda y su grupo, en danza folclórica Elda Reyes Gómez, Aracely Sandoval Olea, Jesús Mandujano Salgado y en baile en pareja participan Roberto Esteban Mateo Martínez y Elvira Moreno Abarca.

La titular del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, celebró que los adultos mayores a través de sus talentos generen vínculos con otras generaciones, ya que les ayuda en mucho a tener un envejecimiento saludable, logrando una movilidad potencial y aumentar su sensación de vitalidad, para establecer relaciones satisfactorias, reencontrarse consigo mismos y aprender de los contextos culturales que evolucionan rápidamente.

López Obrador en Acapulco: Los guerrerenses “se rayaron” al votar y hacer a Evelyn gobernadora del estado

IRZA

Acapulco, Gro., (IRZA).- El presidente, Andrés Manuel López Obrador afirmó que los guerrerenses “se rayaron” al votar (2021) para que Evelyn Salgado Pineda sea ahora la gobernadora de Guerrero.

“Tienen una extraordinaria gobernadora”, dijo López Obrador durante su conferencia de prensa matutina que ahora se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Marina Armada de México ubicadas en Icacos, en la zona dorada de este destino de playa.

El presidente manifestó que le daba “muchísimo gusto estar en Guerrero con mi amiga, compañera, hermana, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda” y sostuvo que los trabajos coordinados en materia de Seguridad están dando resultados y que los delitos van a la baja en Guerrero.

Señaló que desde el gobierno federal que encabeza, “estamos apoyando a Evelyn, quien es una buena gobernadora, se rayaron (los guerrerenses), tienen una extraordinaria gobernadora. Estoy muy contento de estar en Guerrero”.

Reconoció que en su trayectoria política y como presidente, “siempre hemos tenido apoyo del pueblo de Guerrero y es recíproco porque amor con amor se paga, me siento muy contento”.

Retomó las cifras del Consejo Nacional de Evaluación (Coneval): “por ejemplo, que Guerrero sea de los estados en donde ha habido más reducción de pobreza en el tiempo que llevo (gobernando) como 7 por ciento de reducción de pobreza, salieron de la pobreza miles de guerrerenses”.

Manifestó que eso se debe a “una combinación de factores, son los programas de Bienestar y son 3 estados donde más inversión social se destina que son Chiapas, Oaxaca y Guerrero, eso ya está dando resultados”.

Además de que Guerrero “de manera especial es el estado precursor, iniciador del (programa) de fertilizante gratuito para todos los guerrerenses y eso ayuda mucho, puedo probar que en los últimos tiempos ya no solo es sembrar maíz para el autoconsumo, sino ya es para el autoconsumo y excedentes para vender en el mercado, eso ha sido excepcional, Guerrero era el estado con más deficiencias en alimentación, ya no lo es a nivel nacional”.

El presidente afirmó que los guerrerenses “son muy trabajadores están en todo el país y en Estados Unidos, ahora que se está reactivando la economía, se está mejorando el salario y como nunca se están incrementando las remesas del extranjero a sus familiares, todo eso ha permitido que se mejoren las condiciones de vida y de trabajo en Guerrero, por eso estoy muy contento”.

Reiteró que en su gobierno “vamos a seguir apoyando a Guerrero, nos quedaba pendiente lo de Salud y el Centro de Rehabilitación que se está haciendo en Tlapa con una asociación con el Teletón, se trata de una atención muy necesaria en la Montaña; se vendió el avión presidencial en dos mil 600 millones de pesos y con la mitad (mil 300 millones de pesos) se construirá un Hospital de Especialidades en Tlapa, ya se está construyendo por el Ejército y antes que termine mi mandato vamos a tener ese Hospital”.

Añadió que en Guerrero está operando la Secretaría de Salud, “ya se mudó el secretario (Jorge) Alcocer, como parte de la descentralización porque tenemos un cariño especial por los guerrerenses, siempre lo he dicho: cómo se podría escribir la historia de México, sin la historia de Guerrero que es un estado único” y reconoció el trabajo de la gobernadora en los casi dos años de su administración.

Andrés Manuel López Obrador: Ya inició la construcción del nuevohospital del ISSSTE en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este viernes, aquí, que ya se inició la construcción del Hospital de Especialidades del ISSSTE en esta ciudad con una inversión de 3 mil 243 millones de pesos…

Como ya se ha informado el nuevo nosocomio se edifica en terrenos del ex Centro Internacional de Convenciones, fraccionamiento Costa Azul, en la zona Dorada de este destino turístico. López Obrador dijo durante su conferencia mañanera, que en esa ocasión se llevó a cabo en las instalaciones de la Base Naval (Icacos), que el nuevo hospital del ISSSTE será concluido en agosto del 2024 y que contará con 250 camas para pacientes, con 36 especialidades médicas y que tendrá capacidad para atender a 630 mil personas al año.

No vamos a descansar hasta que cada familia de Guerrero disfrute de una vida digna: Evelyn Salgado 

Edvin López

 *Acompaña la gobernadora al presidente Andrés Manuel López Obrador a la Evaluación de los Programas del Bienestar que realizó en Ayutla 

 *Se informó sobre los avances y alcances que han tenido las estrategias sociales en ese municipio Ayutla, Gro., 25 de agosto del 2023.- “No vamos a permitir que nadie se quede fuera de la transformación, no vamos a descansar hasta que cada familia de Guerrero, cada niña, cada niño, todos sin excepción, disfruten de una vida digna, del ejercicio pleno de sus derechos, de la felicidad y del amor, porque esto es también una prioridad para este gobierno”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la Evaluación de los Programas del Bienestar que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

 Durante el evento en la Unidad Deportiva de esta cabecera municipal, la gobernadora le dio la bienvenida al jefe del Ejecutivo federal y le expresó su beneplácito por su presencia en este lugar tan representativo, que ha sido testigo de grandes momentos en la historia.

 Además, le agradeció su apoyo hacia quienes más lo necesitan, a través de distintas estrategias como los programas sociales, que han sido de gran ayuda para lograr el objetivo común de afianzar la transformación del estado. “Es un día de fiesta, porque reafirmamos el compromiso de nuestro presidente con Guerrero, con la Costa Chica, porque vemos de manera directa el interés por supervisar todas y cada una de las entregas de los programas sociales, el interés por garantizar que los apoyos se entreguen de manera directa y sin intermediarios. 

También porque hoy reafirmamos el compromiso de este gobierno estatal de seguir acompañando estas entregas, para profundizar con obras de infraestructura, programas sociales, con obras y consolidar el reconocimiento y desarrollo de los pueblos, así como de nuestra población afrodescendiente”, añadió. Por ello, la gobernadora reafirmó su compromiso de que la transformación llegará hasta el último rincón de Guerrero, sin dejar a nadie atrás, de la mano del presidente Andrés Manuel López Obrador y con el acompañamiento de los diferentes órdenes de gobierno, trabajando en el territorio, escuchando y atendiendo las necesidades de la población, pero sobre todo siempre atendiendo la instrucción de que “La calidez y la eficiencia no están a discusión”. 

 En su mensaje, el presidente López Obrador refrendó su compromiso por continuar con todos estos programas hasta el final de su sexenio, a la vez que garantizó la continuidad de los mismos, para seguir apoyando a quienes más lo necesitan. “Van a continuar todos los programas hasta el final y más allá. Vengo a Ayutla a decirles vamos a seguir adelante. Van a continuar todos los programas de Bienestar”, enfatizó. En su encuentro con los pobladores, el presidente de la República dio un informe sobre los alcances que han tenido los distintos programas en Ayutla; en el caso de Jóvenes Construyendo el Futuro, explicó que hay 526 beneficiarios. 

En el caso de las Becas, para nivel superior, hay 81 estudiantes que están recibiendo este apoyo; en nivel medio superior, hay 2 mil 192; en el básico, hay 7 mil 858 apoyos. En lo correspondiente al programa La Escuela Es Nuestra, hasta el momento hay 270 escuelas beneficiadas; mencionó además que en lo que respecta a las pensiones, hay 4 mil 383 adultos mayores beneficiados y destacó la participación decidida de la gobernadora Evelyn Salgado, para lograr que en Guerrero la pensión para personas con discapacidad sea universal, esto a través de un esquema de aportación de 50 por ciento de la Federación y el otro 50 por ciento por parte de la administración estatal.

 Adelantó que se continuará con la estrategia de la construcción de caminos y se fortalecerán los Bancos del Bienestar. Detalló que actualmente hay 87 unidades en operación y se busca consolidar por lo menos 116 a lo largo y ancho del territorio guerrerense. En este evento también se contó con la participación del Secretario de Infraestructura, Comunicación y Transportes, Jorge Nuño Lara quien informó que en Guerrero se han concluido obras de gran relevancia que permiten acercar los servicios y disminuir drásticamente los tiempos de traslado para los habitantes de las diversas comunidades, promoviendo la construcción y modernización de las vías terrestres con visión de justicia social, para no dejar a nadie atrás en el acceso a las mejores condiciones de bienestar.

 Entre las obras concluidas están la de la Carretera Ayutla de los Libres a Acatepec, en su tramo de San José la Hacienda a Encino Amarillo, en donde se construyeron 28 kilómetros de vía, con una inversión de 272 millones de pesos; la Autopista Libramiento Acapulco; la Carretera Tlapa-Marquelia; el tramo Lucerito-Tlacoapa; la Modernización de la Carretera Federal Las Cruces-Pinotepa Nacional, en su tramo Cayaco-San Marcos y la Pavimentación de 39 caminos en la Montaña de Guerrero. 

 Actualmente se trabaja en la Modernización de Las Cruces-Pinotepa Nacional en su tramo de Las Vigas al límite con Oaxaca; la carretera Acapulco-Zihuatanejo, en los entronques Cacalutla I y II; la Construcción del Puente Vehicular sobre la carretera Tlapa-Marquelia; Caminos rurales de Igualapa y la Pavimentación de 99 caminos de mano de obra la Montaña. En total, todas estas obras suman más de mil kilómetros, con una inversión de más de 14 mil millones de pesos para beneficio de más de un millón 200 mil habitantes. 

 En tanto que la encargada del programa La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz, informó que en el estado de Guerrero, se ha logrado la atención histórica de 8 mil 483 escuelas con una inversión total de más de 6 mil millones de pesos. Durante este acto, el primer coordinador de la Honorable Casa de los Pueblos en Ayutla, Ysabel de los Santos Morales dio la bienvenida al presidente y le hizo entrega de un machete de cinta hecho por manos ayutlecas.

  Asistieron a este acto el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez Domínguez; la subsecretaria de la Sedatu y responsable del Programa de Vivienda, Edna Elena Vega Rangel; el director general del Banco del Bienestar, Víctor Noé Lamoyi Bocanegra; el director general de Seguridad Alimentaria, Leonel Cota Montaño; el coordinador nacional del Programa de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”, Abraham Vázquez Piceno; la directora general del programa La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruíz; la directora general Financiera para el Bienestar, María del Rocío Mejía Flores; la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos, entre otros.

Evalúan Programa Caminos de Mano de Obra en la Montaña de Guerrero 

Edvin López

 *En su gira de trabajo por la región de Costa Chica el presidente, Andrés Manuel López Obrador y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacaron los avances del esquema que ocupa mano de obra local 

 *Con esta estrategia se busca reducir los niveles de marginación, generar conectividad y acercar los servicios a la población que más lo requiere

 Cozoyoapan, Mpio. de Xochistlahuaca, Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda acompañó al presidente de la República a la Evaluación del Programa Caminos de Mano de Obra en la Montaña de Guerrero, en donde se dio cuenta del avance que ha tenido el esquema que ocupa mano de obra local, el cual actualmente atiende a 23 municipios de la Costa Chica y Montaña, beneficiando a casi 517 mil habitantes. Además, se presentaron las proyecciones para el próximo año, en donde se tiene previsto dar continuidad a esta estrategia que busca reducir los niveles de marginación, generar conectividad y acercar los servicios a la población que más lo requiere. De manera global, del 2022 al 2024 se tiene la meta de lograr la consolidación de 138 caminos, que equivalen a 679 kilómetros, con una inversión de casi 3 mil 254 millones de pesos. En su visita a la comunidad de Cozoyoapan, la gobernadora expresó su beneplácito por ser partícipe de este acto, en el que se consolida un gran compromiso para la población y que marcan el camino para construir un estado en mejores condiciones.

 “Xochistlahuaca está más firme que nunca con este proceso de transformación. Ustedes son el motor de esta transformación, son el corazón de esta transformación. Su alegría es el impulso para seguir avanzando sin descanso hasta construir el Guerrero que queremos”, señaló la gobernadora.

 Al respecto, el presidente de la República dijo sentirse satisfecho por el rumbo que ha tomado este programa, en el que la participación social es lo más importante, con una visión de trabajo comunitaria y colaborativa para lograr el bienestar de todos. Detalló que la inversión aproximada anual de mil millones de pesos por año, fue posible gracias a una serie de ahorros que se obtuvieron. En este sentido destacó que al igual que Oaxaca –con el programa de Caminos Artesanales-, Guerrero también es pionero y ejemplo con la introducción del programa de Fertilizante Gratuito, un esquema que se ha replicado a lo largo de la República y con el que miles de campesinos han sido beneficiando, dando paso a una nueva visión del agro mexicano. Sobre el programa se informó que en el 2022 se realizaron 39 caminos, con una inversión de mil 84 millones de pesos, construyendo 233 kilómetros de vía; en este año están por concluirse 52 caminos, con una inversión de mil 84 millones de pesos para 227 kilómetros. Mientras que para el 2024 se tienen programados 47 caminos, con el mismo monto de inversión que en años anteriores, para completar 219 kilómetros. 

 Asistieron a este encuentro el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes y el Secretario de Infraestructura, Comunicación y Transportes, Jorge Nuño Lara. También los alcaldes de Acatepec, Romualdo Díaz Rosas; de Atlamajalcingo del Monte, Camilo Cano Guzmán; de Atlixtac, Leonardo Muñoz Tapia; de Cualac, Azael Aburto Ortega; de Huamuxtitlán, Aurelio Méndez Rosales; de Igualapa, Omar González Álvarez; de Malinaltepec, Acasio Flores Guerrero; de Olinalá, Miguel Reyes Patrón; de San Luis Acatlán, Adair Hernández Martínez; de Tlacoachistlahuaca, Yareth Saraí Pineda Arce; de Tlacoapa, Amado Basurto Gálvez; de Tlalixtaquilla, Raquel García Orduño; de Xalpatláhuac, Selene Sotelo Maldonado; de Xochihuehuetlán, Rosembert Ponciano Venegas; de Xochistlahuauca, Aceadeth Rocha Ramírez.

En Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo, la mayor incidencia delictiva: Ojeda Durán

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- El secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán,  refirió que los cinco delitos que más se cometen en Guerrero son el homicidio doloso que “es una constante”, la extorsión, el secuestro, la trata de personas y el narcomenudeo; además de que Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo son los municipios con mayor incidencia delictiva y representan el 61 por ciento de los crímenes de esa naturaleza que se cometen en esta entidad.

Así lo informó este jueves en la conferencia que encabezó el presidente, Andrés Manuel López Obrador en las instalaciones navales que tiene la Marina al este de esta ciudad porteña.

Ojeda Durán fue el encargado de informar del tema de Seguridad de Guerrero en esta conferencia. Dio a conocer que nuestra entidad está en el lugar 14 en el país con mayor extensión territorial; recordó que el estado tiene más de 3.5 millones habitantes y que los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Zihuatanejo y Chilapa concentran el 41.4 por ciento de habitantes en la geografía guerrerense.

Detalló que en el estado están desplegados 2 mil 382 efectivos de la Marina, 7 mil 244 elementos del Ejército, 4 mil 556 efectivos de la Guardia Nacional (GN), 7 mil 681 efectivos de Seguridad Pública del estado, lo que hace un total de 21 mil 863, de los cuales 19 mil 987 es personal operativo.

El secretario de Marina también dio a conocer que de diciembre del 2018 al 24 de agosto de este año en nuestra entidad se han asegurado más de 22 toneladas de mariguana, más de 25 toneladas de cocaína, 272 kilos de metanfetamina, 18.5 millones de pesos, mil 586 dólares y se han detenido a 2 mil 98 personas.

En ese período además se han asegurado 2 mil vehículos, 51 embarcaciones, 2 aeronaves, mil 967 armas de fuego, 219 mil 818 cartuchos, 4 mil 215 cargadores, 9 laboratorios clandestinos, 22 mil 620 litros de combustible, 84 mil 960 plantas de marihuana.

Rafael Ojeda destacó que se interceptaron dos aeronaves que transportaban más de 290 kilogramos de cocaína; además de que en los últimos dos meses la Marina ha interceptado en 5 ocasiones a embarcaciones que transportaban en el mar más de 10 toneladas de cocaína.

Agregó que en Guerrero se ha dado atención médica a través de la Marina a más de 23 mil personas.

La paz, fruto de la justicia: Evelyn
En su intervención, la gobernadora dijo que “la paz es fruto de la justicia atendemos el complejo fenómeno de la violencia, el corazón de la estrategia para la construcción de la paz es la atención de las causas que la originan, la pobreza, la desigualdad, la falta de oportunidades” y reconoció la atención del gabinete de Seguridad.

Evelyn Salgado sostuvo que el gobierno del estado no rehúye a su responsabilidad en materia de Seguridad y que en esta temporada vacacional se reforzó el operativo en la Autopista del Sol y que eso permitió la disminución de accidentes y robos.

Señaló que su gobierno ha implementado el protocolo Violeta para la localización de mujeres “es un programa único en el país, que tiene una eficacia del 94 por ciento en la búsqueda y localización de mujeres, impactando en la incidencia (disminución) del feminicidio en Guerrero, delito que en comparación con el 2018 ha disminuido en un 70 por ciento”.

Hallan desmembrados cuerpos de las dos transportistas de Tierra Colorada

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- Los cuerpos de las transportistas de Tierra Colorada, municipio de Juan R. Escudero, Marlén Adame Simón y Mariela Lozano Salgado, que estaban desaparecidas desde el miércoles, fueron  encontrados desmembrados casi a la medianoche del jueves.

El hallazgo de los cuerpos desmembrados ocurrió en el poblado Plan de Lima. Estaban en una camioneta Sienna, color verde con reporte de robo.

Personal de Servicios Periciales y agentes ministeriales realizaron las diligencias correspondientes, y se precisó que en una hielera estaban los torsos de las dos transportistas.

El miércoles se informó que Marlén Adame Simón, presidente del Comité de Urvan en Tierra Colorada, y la permisionaria Mariela Lozano, fueron “levantadas” por sujetos armados durante la mañana.

Se indicó que las dos habían estado en una reunión con compañeros del gremio en un restaurante del mismo poblado.

El jueves los transportistas de Tierra Colorada suspendieron su servicio y bloquearon la calle principal de esa cabecera municipal, en demanda de su localización con vida.

En el Tribunal Electoral… Sancionan al dirigente estatal de Morena por violencia política en razón de género

IRZA

– Por un año y 4 meses estará en el listado de violentadores del IEPC

– El agravio fue en contra de la priista Gabriela Bernal Reséndiz

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El pleno del Tribunal Electoral del Estado (TEE) aprobó sanciones contra el dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, al acreditar que incurrió en violencia política en razón de género en agravio de la diputada local del PRI, Gabriela Bernal Reséndiz.

Con base al expediente TEE/PES/006/2023 turnado por la magistrada Alma Delia Eugenio Alcaraz, aprobado por unanimidad en la sesión de este viernes, el dirigente “realizó expresiones denostativas, discriminatorias y de estereotipo” hacia la legisladora.

Consecuentemente, el pleno del TEE acreditó el acto denunciado por Bernal Reséndiz a través de un Procedimiento Especial Sancionador (PES), el cual “impacta en el desempeño de sus funciones como legisladora”, quien continuará con medidas cautelares.

Las sanciones
El pleno del TEE ordenó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) inscribir a Jacinto González Varona en el Listado de Personas Sancionadas por Violencia Política en Razón de Género, por un año con 4 meses, a partir de la ejecutoria de la resolución.

También fue sancionado con una multa de 150 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a 15 mil 561 pesos. Además, González Varona deberá acudir a cursos de capacitación en materia de violencia política en razón de género, cuyo costo correrá a su cargo.

Asimismo, deberá pedir una disculpa pública a la diputada Bernal, a quien le concedieron medidas de protección preventiva. Es decir, que en lo subsecuente el dirigente morenista deberá abstenerse de realizar actos u omisiones que generen violencia o discriminación hacia la agraviada o cualquier persona.

Las sanciones derivan de la denuncia que presentó Gabriela Bernal el pasado 18 de abril, luego de que Jacinto González, en una reunión con mujeres en la región Costa Chica, aseguró que a la legisladora fue utilizada para “engendrar a un hombrecito”, es decir al actual senador Manuel Añorve Baños.

“¿Se acuerdan de Gabriela Bernal?, que le pusieron un huipil y la colocaron en todos los espectaculares para senadora en el 2018…”, fue parte de los dichos por el dirigente morenista, de acuerdo a un video que circuló en redes sociales.

El magistrado J. Inés Betancourt Salgado dijo que el tipo de violencia en contra la denunciante “fue simbólica y psicológica, con una intencionalidad dolosa y se calificó la falta como grave ordinaria, con base a las pruebas documentales”.

Mientras que la presidenta del TEE, Evelyn Rodríguez Xinol, señaló que el órgano jurisdiccional sigue comprometido con la impartición de la justicia, con la erradicación de la violencia contra las mujeres en razón de género, la violencia política y la de género que se ejerza en las instituciones públicas y del ámbito privado.

Salir de la versión móvil