Impulsa Evelyn Salgado capacitación de choferes en materia de atención a emergencias y primeros auxilios

Edvin López

*Es parte de las iniciativas de la gobernadora para consolidar la profesionalización del servicio de transporte público

*Informa la Dirección de Transportes que esta acción se extenderá a cinco municipios

ACAPULCO. Con el propósito de impulsar la profesionalización de los choferes del servicio público en el estado, el gobierno de Evelyn Salgado a través de la Dirección de Transportes inició con la capacitación en materia de atención a emergencias y primeros auxilios al personal que ofrece su servicio en los municipios de Acapulco y Zihuatanejo.

Al respecto, el titular de la dependencia, Arturo Salinas Sandoval explicó que se trata de una estrategia integral que impulsa la gobernadora, mediante la que se busca que los choferes de taxis, urvans y camiones urbanos, cuenten con los conocimientos necesarios para poder actuar en caso de que se presente alguna urgencia en sus unidades.

Detalló que hasta el momento se han capacitado alrededor de 500 elementos, pertenecientes a Acapulco y Zihuatanejo, y se tiene previsto que en fechas próximas este beneficio llegue al personal de Ometepec, Chilpancingo y algunos municipios de la región Montaña.

De igual manera explicó que la idea principal es que los choferes que ya han sido capacitados, puedan replicar con sus compañeros los conocimientos adquiridos y con ello tener un mayor alcance.

Salinas Sandoval también refirió que esta capacitación forma parte de las acciones que se llevan a cabo desde el gobierno del estado para lograr que la población cuente con personal capacitado, calificado y con los estándares de profesionalización necesarios.

Adelantó que los participantes de estos cursos serán los primeros en recibir su cédula de identificación con QR, mediante la cual los usuarios podrán identificar a los conductores, el número económico, así como todos los datos necesarios para que la población pueda contar con la certeza y confianza de que están abordando una unidad segura.

Participa CICAEG en el primer foro de análisis de las nuevas tecnologías en tratamientos superficiales de mezclas asfálticas

Edvin López

CHILPANCINGO. Como parte de las acciones de actualización y profesionalización que lleva a cabo el gobierno del estado, personal de la Comisión de Infraestructura  Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero participó en el Primer Foro de Análisis de las Nuevas Tecnologías en Tratamientos Superficiales de Mezclas Asfálticas, Impartido por Eduardo Texqui Rodríguez, de Ergon Asfaltos México del área de Patrimonio y Preservación de Pavimentos.

El director general de la Cicaeg, Martín Vega Gónzalez, destacó que en la administración pública estatal que encabeza Evelyn Salgado Pineda se innova con nuevas tecnologías en materia de mezclas asfálticas, actualización y capacitación del personal.

Se trabaja con los más altos estándares de calidad, con obras dignas de la población guerrerense, por lo que siempre se está pendiente de que todas las dependencias trabajen a la vanguardia para que la transformación se concrete, señaló el funcionario estatal.

Firma Evelyn Salgado convenio para consolidar modelo IMSS bienestar en Guerrero

Edvin López

*Guerrero en la ruta de un sistema de salud de primera con IMSS Bienestar

*Fortalecer los trabajos y la coordinación para mejorar servicios de salud y acabar con el rezago histórico, es el objetivo

Ciudad de México., 15 de agosto de 2023.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda en Palacio Nacional, firmó un convenio de colaboración con el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, para implementar de manera oficial el modelo de Salud IMSS Bienestar en la entidad y garantizar atención médica a población sin seguridad social.

Durante esta reunión de trabajo donde también participó el director general de los Servicios de Salud del Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar, Alejandro Calderón Alipi, la mandataria guerrerense Evelyn Salgado indicó que el convenio permitirá materializar un sistema sanitario de primer nivel, terminar con el rezago histórico y dotar de mejores servicios médicos a la ciudadanía, coincidiendo con el mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por su parte, Zoé Robledo resaltó que la firma de este acuerdo permitirá habilitar más recursos para la entidad, así como avanzar en el proceso de basificación del personal de salud, como un tema sentido de la base laboral, pues afirmó que, “en Guerrero la Salud es tema prioritario para el Gobierno de México”.

Anuncia Evelyn Salgado inversión de 49.2 mdp en obras de reconstrucción del patrimonio cultural 2023 en Guerrero

Edvin López

*Participa gobernadora de Guerrero en conferencia mañanera del Presidente López Obrador

*Estiman concluir trabajos del Plan Nacional de Reconstrucción a finales del 2023, informa el Presidente de México

*Se fortalece sistema de salud en Guerrero con más de mil 619 MDP de inversión en infraestructura y equipo médico del IMSS Bienestar

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda participó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional en la que se informó de los avances del Plan Nacional de Mejorar los Servicios de Salud y el Programa Nacional de Reconstrucción de Patrimonios Culturales dañados por sismos en Guerrero, con el objetivo de que sean concluidas estas obras a finales de este 2023.

En su intervención, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó del compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del Gobierno de México con Guerrero que ha intervenido en 37 municipios del estado con el Plan Nacional de Reconstrucción de Patrimonios Culturales, atendiendo a un total de 155 edificaciones de un gran valor cultural que sufrieron afectaciones de los sismos del 2017.

Guerrero cuenta con 133 obras concluidas con un monto total ejercido de 245.2 millones de pesos, quedando 22 obras por ejecutar este año con una inversión de 49.2 millones de pesos del presupuesto federal, entre los que destacan el templo religioso parroquial de San Francisco de Asís en Olinalá, así como la Parroquia de Santa Prisca, símbolo de la Ciudad Colonial de Taxco.

Agregó que en Santa Prisca se realizará una intervención final conjunta entre la Secretaría de Cultura y el Gobierno del Estado para consolidar las dos torres del campanario, adicionalmente se trabaja en la rehabilitación de la Casa de los Vientos del muralista Diego Rivera en Acapulco, espacio que cuenta con obras de incalculable valor para la historia artística y cultural de México.

En la sección Pulso de la Salud, el Director General del IMSS Bienestar, Zoé Robledo Aburto, informó que en caso de Guerrero se han sumado 449 especialistas en áreas de especialidades en hospitales, además se han invertido un total de mil 619 millones de pesos, de los cuales, 368 millones en infraestructura y mil 250 en la adquisición de 16 mil 720 equipos médicos, con un abasto del 88 por ciento en medicamentos.

Zoé Robledo agregó que el Plan de Salud IMSS Bienestar en Guerrero a la fecha de han otorgado 106 mil consultas de especialidad y 112 consultas de medicina familiar en 42 hospitales y 983 unidades de salud que se tiene en la entidad.

Durante esta conferencia de prensa estuvieron presentes la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar; los gobernadores de Oaxaca, Salomón Jara; de Puebla, Sergio Salomón; de Chiapas Rutilio Escandón Cadena; el Jefe de Gobierno, Martín Batres, así como la Secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero y  la subsecretaria de Ordenamiento Territorial, Edna Vega.

Promotora de playas de Acapulco mantiene brigadas de limpieza y de salvavidas en la franja costera del puerto

Edvin López

*Se ha recolectado 703 toneladas de basura y rescatado a 26 turistas arrastrados por las olas del mar

CHILPANCINGO. Como parte de las acciones para brindar una mejor  imagen en la franja costera de Acapulco, en lo que va de la Temporada Vacacional de Verano 2023, la Promotora de Playas de Acapulco ha recolectado 703 toneladas de basura en los diferentes accesos de playas, desde Isla de la Roqueta hasta Playa Icacos, siendo Caleta, Caletilla y Papagayo donde se recolectó el mayor número de residuos sólidos.

El director del organismo público descentralizado del gobierno del estado, Alfredo Lacunza de la Cruz, destacó que, para mantener las playas en óptimas condiciones, el personal operativo de la Promotora inicia diariamente a las 6:30 horas sus actividades de recolección de los residuos sólidos y el barrido manual de la franja de arena en las playas del puerto.

Por otra parte, informó que guardavidas de la dependencia a su cargo han realizado un total de 26 rescates acuáticos, siendo Playa el Morro donde se ha realizado el mayor número.

Destacó que el personal guardavidas cuenta con la capacitación y acondicionamiento físico para atender a los turistas en caso de presentar una emergencia en las playas durante sus vacaciones en el puerto.

La recomendación a los bañistas es el tomar todas las medidas preventivas al entrar al mar para evitar poner en riesgo su vida y la de su familia.     

SSP Guerrero pone en marcha la unidad de proximidad policial para atender a la ciudadanía

Edvin López

CHILPANCINGO. En seguimiento y atención a las indicaciones de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda de atender la violencia desde la raíz, por instrucciones del secretario de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez, este martes quedó integrada la Unidad de Proximidad Policial de la Policía Estatal.

El objetivo de este nuevo grupo es el de patrullar cuadrantes y colonias prioritarias de distintas ciudades, como del municipio de Chilpancingo a fin de fortalecer la seguridad y la prevención del delito.

El arranque de  los trabajos de la Unidad de Proximidad Policial se llevó a cabo en el parque de la colonia 20 de Noviembre, extendiéndose hasta las colonias: Primer Congreso de Anáhuac, PRD y Lomas del Poniente.

La Unidad de Proximidad Policial está conformada por personal operativo y de la Dirección General de Prevención Social del Delito.

Además, durante los recorridos elementos del Grupo Táctico de Reacción Inmediata Centauro también se suman a los patrullajes para dar una puntual atención a la ciudadanía.

“Queremos cambiar la percepción de las personas. Que la gente sepa que estamos trabajando, que como Policía del Estado estamos trabajando, que se acerquen a nosotros, que nos tengan confianza, daremos respuesta inmediata”, informó el coordinador de la Unidad de Proximidad Policial, Julio César Mendoza.

El representante del Comité de Desarrollo de la Colonia 20 de Noviembre, Jesús Abarca Santos agradeció a la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda y al secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Evelio Méndez Gómez el apoyo brindado en materia de seguridad.

“Van a ser bien vistos en la colonia estos rondines para prevenir el delito; le agradecemos en nombre de la colonia, en nombre de la presidenta de esta colonia este gesto que, seguramente lo vamos a aprovechar y vamos a fortalecer la seguridad y la prevención del delito”, dijo.

Se forma la tormenta tropical Hilary a 590 kilómetros al sur de Zihuatanejo

Edvin López

Chilpancingo, Gro., 16 de agosto de 2023.- Esta mañana se formó la Tormenta Tropical “Hilary” frente a las costas de Guerrero, se localiza a 590 kilómetros al sur de Zihuatanejo, continuando su desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 kilómetros por hora, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno del Estado de Guerrero.

Aunque este sistema meteorológico se aleja de las costas de Guerrero, se espera que en las próximas horas sus desprendimientos nubosos favorezca el potencial de lluvias de moderadas a fuertes, así como fuertes vientos y oleaje de 3 a 4 metros de altura en toda la franja costera del estado, siendo más elevadas en la Costa Grande.

De acuerdo con el último reporte del Servicio Meteorólogo Nacional, la Tormenta Tropical “Hilary” presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85 kilómetros por hora.

Ante el pronóstico de lluvias de moderadas a fuertes, las cuales podrían presentarse acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y la caída de granizo en las partes altas, la dependencia estatal recomienda mantener las medidas de precaución necesarias, sobre todo en las zonas consideradas como de alto riesgo.

También se pide tener mayor cuidado durante la manifestación de precipitaciones fuertes y tormentas locales, debido a que incrementa el riesgo de deslaves y derrumbes en zonas de laderas inestables, así el crecimiento y posible desbordamiento de ríos, arroyos y lagunas, además de inundaciones en zonas bajas.

Salir de la versión móvil