Participa SAGADEGRO en plan de ordenamiento territorial y desarrollo urbano de Guerrero

Edvin López

CHILPANCINGO. Para generar una ruta de trabajo que contribuya al plan de ordenamiento territorial y desarrollo urbano del estado de Guerrero, se reunió el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Alejandro Zepeda Castorena, con el subsecretario de Desarrollo Urbano, Francisco Javier Romero Pérez, y el coordinador del Programa Sembrando Vida en Guerrero, Felipe de Jesús Sosa.

Zepeda Castorena manifestó la disposición y apoyo de la dependencia a su cargo para coadyuvar en el diagnóstico que se realiza para el ordenamiento del territorio estatal, teniendo claro que es la base para generar incluso una política pública en el estado en los diferentes sectores que se tienen.

El ordenamiento territorial permitirá identificar las zonas de potencialidades, que en ese sentido, SAGADEGRO tiene identificado zonas de sistemas producto a los que es importante apostar por el avance que se tiene, así como también tomar todos los recursos sistematizados que se tiene a través del Programa Sembrando Vida, que representa 36 mil beneficiarios, mismo que incluso han renovado ciertos sistemas producto, como el caso del agave y el café, que generan una derrama económica importante para el estado.

Realizar este ordenamiento, permitirá sin duda, poder tener certeza y contribuir al mejor desarrollo de zonas potenciales e incluso de sistemas producto, pero sobre todo de crecimiento para sectores específicos como lo son el pesquero.

Zepeda Castorena remarcó, que, para generar una ruta de trabajo, se necesita orden y organización. La parte de la planeación permite ejercer recursos con mayor precisión. Además, de aprovechar el momento coyuntural que se tiene actualmente donde se cuenta con el apoyo federal, estatal y municipal para hacer sinergia y elaborar un documento que sea base y se pueda utilizar para generar políticas públicas.

La visión del gobierno es no solo trabajar el tema rural con proyectos productivos, también ver el tema de infraestructura, para apoyar mejor los proyectos productivos, crear polígonos, potencialidades de sistema producto, es decir, no solo diagnósticos pequeños, si no amplios y concretos que permita un mayor desarrollo y por ello es necesario se vinculen a las secretarías.

Asistieron la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Karla Álvarez Castañón, Jovita Sebastián Saldaña y Rodrigo Sánchez Ávila; por el Programa de Sembrando Vida, Mario Alberto Morlet Valdez; por Planeación y Proyectos Integrales, Raúl Guzmán López, Gustavo Rodríguez, Cuauhtémoc Cabrera Rendón y Marlen Brito Rodríguez, y por SAGADEGRO, Salvador Mojica Morga, Adalid Pérez Galeana y Rigoberto Hernández López.

La SEMUJER realizó el cuarto taller de los derechos agrarios de las mujeres en San Marcos

Edvin López

SAN MARCOS. La Secretaría de la Mujer a través del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (PROABIM) realizó el Cuarto Taller municipal en San Marcos sobre la Promoción de los derechos agrarios de las mujeres ejidatarias y comuneras.

El objetivo es impulsar el avance sustantivo de todos los derechos de las mujeres ejidatarias y comuneras, con el fin de que accedan a la titularidad de la tierra y se fortalezca su participación e integración en los órganos de representación agraria.

En representación de la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, asistió la subsecretaria de Promoción y participación de la Mujer, Arbelia Arteaga Arteaga, quien reiteró el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de seguir trabajando para ir cerrando las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres.

La enlace de género del Registro Agrario Nacional en Guerrero, Liz Álvarez López les explicó el proceso para que las mujeres puedan ser ejidatarias, donde las asistentes expresaron las principales dificultades para acceder al derecho a la posesión de la tierra.

Asistieron el presidente municipal de San Marcos, Tomás Hernández Palma, la directora de la Instancia Municipal de la Mujer, Alejandra García Lozano y la coordinadora del PROABIM, Anahí Martínez Pinzón.

Crece Guerrero en afluencia turística en temporada “Verano 2023”

Edvin López

*”Hogar del Sol” consolida preferencias del Turismo nacional y extranjero

*Ocupación hotelera supera a registros de años anteriores

*Los destinos turísticos este año alcanzan un promedio general del 72% ocupación de hoteles

ACAPULCO. Los destinos turísticos de Guerrero se consolidan como los preferidos por los vacacionistas, quienes disfrutan de las diversas playas, la gastronomía, cultura y arquitectura del denominado “Hogar del Sol”, que presenta una ocupación hotelera promedio del 72 por ciento, superando a las de años anteriores.

El secretario de Turismo en Guerrero, Santos Ramírez Cuevas, destacó que la actual temporada vacacional ha superado 10 puntos en comparación a la del año pasado, “es decir, entre semana están por arriba de 60 por ciento y los fines de semana arriba con el 80 por ciento, lo cual hace un promedio bastante significativo y a los destinos de Guerrero les está yendo bien”.

Dijo que al corte más reciente, después de la cuarta semana de vacaciones, la derrama económica en los destinos turísticos del estado asciende a más de 5,400 millones de pesos gracias a la visita de más de 890 mil turistas.

Por destinos, Acapulco ha reportado una ocupación Hotelera promedio del 72 por ciento, con una derrama económica estimada de 4 mil millones de pesos y una afluencia de más de 700 mil visitantes.

Ixtapa ha registrado muy buena afluencia, con más de 117 mil visitantes que ha generado una ocupación hotelera promedio del 81% y una derrama económica estimada de poco más de mil millones de pesos.

Zihuatanejo Pueblo Mágico, por su lado ha registrado la visita de más de 60 mil turistas con una derrama económica de 350 millones de pesos y una ocupación hotelera promedio del 50.6%.

Taxco de Alarcón registró una ocupación hotelera promedio del 43.4 por ciento con la visita de más de 21 mil turistas, lo que generó una derrama económica de más de 62 millones de pesos.

El personal de la Secretaría de Turismo mantendrá los recorridos en playas y sitios turísticos del estado para atender y brindar información a los visitantes, hasta que culmine la temporada vacacional de verano el próximo 20 de agosto.

Uno de los principales ejes en el gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda es el fortalecimiento del sector turístico, por lo que se operan diversos programas y acciones encaminados a impulsar la llegada de más turistas a esta entidad suriana.

Salir de la versión móvil