Atiende CICAEG daños por lluvias en el puente vado El Naranjo, en el municipio de Coahuayutla

Edvin López

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda instruyó a la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero atender de forma inmediata las afectaciones que ocasionaron las recientes lluvias en el puente vado El Naranjo, en el municipio de Coahuayutla en la región de la Costa Grande.

Ante el reporte que hizo el presidente municipal de Coahuayutla, Rafael Martínez Ramírez, el director de Puentes y Aeropistas, Alejandro Memije Vélez, junto a una brigada de trabajadores se trasladaron al lugar del incidente para analizar la situación de los daños.

El puente vado se ubica en el ramal a la Unión de Isidoro Montes de Oca y Coahuayutla tramo la Unión – Coahuayutla, del kilómetro 5+000 al 75+100, en la localidad de El Naranjo.

El director general de la Cicaeg, Martín Vega González, destacó que la instrucción de la mandataria estatal es la de atender de manera inmediata las contingencias que pudieran suscitarse en las vías de comunicación a causa de la actual temporada de lluvias.

Nuestro compromiso con el bienestar y la seguridad de los guerrerenses es irrenunciable: Evelyn Salgado

Edvin López

*Clausura gobernadora Curso de Formación Inicial de nuevos policías preventivos estatales y municipales en Guerrero

*Egresan 113 cadetes de la UNIPOL para fortalecer a las instituciones de seguridad en Guerrero

CHILPANCINGO. “El compromiso que asumimos con el bienestar y con la seguridad de las familias de Guerrero, es irrenunciable”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la ceremonia de clausura del Curso de Formación Inicial a las y los 113 cadetes egresados como policías preventivos estatales y municipales de la Universidad Policial (UNIPOL).

La mandataria estatal puntualizó que los nuevos elementos que se integran de inmediato a las tareas de seguridad en el estado y municipios son punta de lanza de esta estrategia por conquistar la paz en todas las regiones de la entidad, trabajando todos los días con valentía, honradez, principios y profesionalismo, anteponiendo el interés del pueblo, frente al interés propio.

En su mensaje ante mandos militares, navales, autoridades estatales y familiares de las y los cadetes egresados, la gobernadora reconoció el esfuerzo realizado desde la Secretaría de Seguridad Pública por formar nuevos elementos comprometidos en servir y proteger a su pueblo con ideales firmes, principios y capacidad desde sus corporaciones.

“Todas y todos ustedes tienen hoy una nueva responsabilidad y un gran compromiso con Guerrero”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado a los elementos egresados llamándolos a conducirse apegados a los protocolos policiales y a la observancia irrestricta a los derechos humanos.

La mandataria dijo que cuentan con el reconocimiento del estado para garantizar condiciones laborales dignas con el respaldo institucional para el desarrollo de sus actividades a través de un esfuerzo presupuestal histórico para fortalecer con más capacidades operativas y equipo a la policía estatal y a la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero.

El subsecretario de Operación Policial, Irving de Jesús Jiménez Sánchez, informó que después de cuatro meses de cursos de adiestramiento logran egresar un total de 113 cadetes, de los cuales 98 se suman a la policía estatal y 15 se integran a las policías municipales de Coyuca de Catalán, Iguala, Acatepec, San Marcos, Zihuatanejo y  Chilpancingo.

Dentro de este nuevo grupo de elementos que concluyeron con éxito este proceso de formación inicial, siete hablan su lengua materna y 50 son mujeres, los cuales de inmediato se integrarán a las tareas de seguridad siguiendo el esquema rector de profesionalización que establece el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Durante la ceremonia se entregaron los gallardetes a los egresados y se realizó la entrega de constancias de formación policial a mujeres y hombres que fortalecen las filas de las policías estatales y municipales con especial mención a los elementos que obtuvieron los primeros lugares de aprovechamiento académico

Asistieron los comandantes de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González; de la Décima Segunda Región Naval, Alfredo Hernández Suárez; el comandante de la 35 Zona Militar, Enrique Martínez López; el secretario de Seguridad Pública, Evelio Méndez Gómez; la Diputada Yanelly Hernández Martínez; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez y la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, entre otros.

Belinda apertura conciertos “Do, re, mi, fa, sol” organizados por el gobierno de Guerrero

Edvin López

*“Do, Re, Mi, Fa, Sol” se suma a la cartelera cultural y agenda turística de Guerrero

CHILPANCINGO. La cantante juvenil Belinda, será la encargada de dar  inicio a la serie de conciertos gratuitos en Guerrero impulsados por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través del programa juvenil cultural y artístico: “DO, RE, MI, FA, SOL”.

Sera el próximo 12 de agosto en Chilpancingo, cuando la artista se presentará en las instalaciones del Polideportivo a las 5 de la tarde, en un evento que sin lugar a dudas congregará a las juventudes de la capital y de los otros municipios cercanos en un concierto gratuito.

El programa “DO, RE, MI, FA, SOL” busca promover la música y el arte entre la juventud guerrerense, por lo que se esperan conciertos y actividades artísticas en distintos municipios del estado.

Además de que se desarrollarán talleres, charlas y actividades interactivas relacionadas con la música, el canto, la danza, el teatro, la pintura y otras manifestaciones artísticas.

La intérprete de “Be free”, “Lo siento”, “Boba Niña Nice” y su éxito “Amor a primera vista”, entre otros, promete un concierto lleno de dinamismo y alegría en la capital del estado, pues tan sólo en Spotify, la cantante y actriz cuenta con más de 1.5 millones de streams siendo de las artistas femeninas más escuchadas de México.

El covid-19 se mantiene estable en Guerrero: SSG

Edvin López

*Actualmente hay 104 casos activos, ninguno de gravedad

*Se recomienda el uso del cubrebocas en espacios cerrados y continuar con el lavado de manos

CHILPANCINGO. Hasta el momento el comportamiento del Covid-19 en Guerrero se mantiene en control y estable, en comparativo con los años anteriores, informó la titular de la Secretaría de Salud de Guerrero, Aidé Ibarez Castro, e hizo un llamado a continuar con las medidas sanitarias para prevenir contagios, como el uso de cubrebocas en espacios cerrados y el lavado de manos.

Explicó que, aunque no hay una situación de alerta, sí es importante que la población siga con las medidas generales para prevenir contagios de Covid-19, así como de otras enfermedades respiratorias como la influenza.

Dijo que desde que dio inicio la pandemia en Guerrero en marzo del 2020, se han registrado en el estado un total de 121 mil 815 casos confirmados, con 6 mil 900 defunciones.

Detalló que la Secretaría de Salud, desde esa fecha, ha realizado un total de 280 mil 873 estudios de confirmación.

Actualmente, informó, se tiene un registro de 104 casos activos, distribuidos en 17 municipios, siendo diez de estos los que presentan un mayor número de casos: Acapulco con 51, Zihuatanejo con 23, Chilpancingo 7, Iguala 5, Tlapa 3, Taxco 2, y Ometepec con 2, seguido de Arcelia, Atoyac y Benito Juárez que han registrado un caso respectivamente.

Puntualizó que hasta la semana epidemiológica número 30, que abarcó del 23 al 29 de julio, se registraron 42 casos y que en lo que va del 2023 se tiene un registro de 4 mil 287 contagios confirmados de Covid-19, siendo las personas de 30 a 34 años los más afectados, sin que hasta el momento haya pacientes complicados que requieran hospitalización.

Dijo que al comparar el primer periodo del 15 al 30 de junio de este año con el segundo periodo del 15 al 31 de julio, se observó una disminución del 36.4% en la presencia de nuevos casos.

Pero lamentó que en el mes de julio se hayan registrado 4 defunciones en Guerrero, en personas que presentaban comorbilidades y que no contaban con su esquema de vacunación.

Ante la recomendación emitida recientemente por la UNAM, mencionó que la gobernadora del estado, Evelyn Salgado Pineda, ha instruido informar oportuna y constantemente a la población sobre el comportamiento del Covid-19, además de fortalecer la vigilancia epidemiológica ante el posible cambio de comportamiento de los casos.

Al respecto, la titular de la Secretaría de Salud recomendó ante la sospecha de Covid-19, acudir a su unidad médica más cercana.

Además, recomendó no automedicarse, buscar atención o acompañamiento médico para vigilar la evolución y así identificar complicaciones de manera oportuna.

Explicó que las personas que presenten síntomas de enfermedad respiratoria aguda como gripe, catarro, tos, dolor de garganta o fiebre deben procurar aislarse, descansar para recuperarse en un periodo de tres a cinco días y usar cubrebocas en todo momento durante la convivencia con otras personas, para evitar más contagios.

Recordó que los adultos mayores con enfermedades inmunodepresivas, así como aquellos con patologías crónicas deben de ser más cuidadosos y evitar acudir a lugares cerrados poco ventilados y con aglomeración.

También mencionó que el gobierno del estado mantiene activa la línea COVITEL Guerrero, al 800 772 5834, disponible para todo el público que requiera mayor información y orientación médica.

Realiza gobierno del estado el séptimo foro regional para elaborar el programa de ordenamiento territorial y desarrollo urbano en Guerrero

Edvin López

ACAPULCO. La Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento  Territorial  realizó el séptimo foro regional  para la elaboración del Programa de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero, en su etapa de diagnóstico, en el que los participantes  contribuyen en la construcción de un futuro sostenible para la entidad.

Con ello, el programa avanza hacia una planificación integral y estratégica que beneficiará a las generaciones presentes y futuras, sentando las bases para un crecimiento armonioso y equilibrado de la región.

Durante el foro que se realizó en este destino turístico, Irene Jiménez Montiel, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento  Territorial,  destacó que el evento representa un paso significativo para el desarrollo urbano sostenible y un ordenamiento territorial eficiente en el estado de Guerrero.

“Con el liderazgo y la voluntad política de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se busca construir un futuro prometedor para todos los habitantes del estado. La participación activa de diversos actores sociales, gubernamentales y académicos refuerza el compromiso por lograr un desarrollo equitativo y sustentable para la región”, afirmó.

Durante el evento en el que participaron representantes de instituciones académicas, colegios de profesionistas, servidores públicos municipales y estatales, así como de la población en general, se identificaron las prioridades territoriales y se abordó la importancia de la construcción del sistema urbano-rural a nivel regional y estatal.

Se dio a conocer que la información generada durante el foro se encuentra disponible para consulta en la página web https://todosplaneamos.mx/guerrero. Además, se hizo un llamado a la ciudadanía a utilizar la plataforma digital https://bitacoraterritorial.guerrero.gob.mx para participar y dar seguimiento a los procesos de planeación participativa en el estado de Guerrero.

El foro contó con la participación de Francisco Javier Romero Pérez, subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial;  Taurino Alonso Candela González, subdelegado de Desarrollo Urbano, Ordenación del Territorio y Vivienda de SEDATU; Mario Raymundo Ochoa Núñez, subsecretario de Desarrollo Regional y Concertación; y Anabel Balbuena Lara, coordinadora General de Fortalecimiento Municipal. Asimismo, se contó con la presencia de Equipo Consultor PPI Proyectos y Planeación Integral, S.A. de C.V., dirigido por Gustavo Rodríguez Gallegos.

Salir de la versión móvil