Busca el Congreso la implementación de prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente

Boletín

CHILPANCINGO. Para mitigar los impactos negativos en el medio ambiente, el Congreso del Estado está implementando una serie de modificaciones al marco normativo relacionadas con la promoción de prácticas sostenibles y responsables con el entorno natural, como base para mejorar la calidad de vida de las y los guerrerenses.

Para reforzar estas acciones, se presentó ante el Pleno de la LXIII Legislatura una iniciativa de Ley de Responsabilidad Ambiental del Estado de Guerrero, que busca regular la responsabilidad que surge de los daños ocasionados al medio ambiente, y que el Estado no sólo ejecute las penas y sanciones económicas, sino que también, a través del Fondo Verde, aporte recursos económicos que garanticen la reparación de los mismos.

Asimismo, la iniciativa plantea que la Nación tiene la potestad de aprovechar sus propios recursos naturales de acuerdo con sus políticas ambientales, y establecer que las actividades que se realicen para el aprovechamiento de éstos no causen daños ni deterioro, y en caso de que esto ocurra, se tome el criterio primordial de que quien contamina debe de cargar con los costos de reparación o compensación.

Además, con el fin de seguir adquiriendo conocimientos jurídicos en materia de cuidado del planeta, en las instalaciones del Poder Legislativo del Estado se realizó la Jornada de Capacitación en Delitos que Afectan al Medio Ambiente y Delitos Conexos, a cargo de la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, en coordinación con la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado de Guerrero, con el objetivo de fortalecer las capacidades y herramientas de las instancias involucradas en la atención de los problemas ambientales de la entidad.

Durante el desarrollo de esta actividad, legisladores, funcionarios estatales y sociedad civil coincidieron en que se requiere un compromiso de los tres órdenes de gobierno, instancias involucradas y población en general para evitar la proliferación de delitos ambientales, como la deforestación, degradación de bosques y suelos, así como la comercialización indiscriminada de flora y fauna silvestres.

También se resaltó la importancia de que aplicadores y operadores de las normas en materia ambiental reciban la capacitación adecuada para conocer el impacto que generan los delitos ambientales y las sanciones que ameritan las conductas nocivas en materia ambiental, para que implementen mejores acciones de inspección, vigilancia, prevención, combate y reparación de daños.

Por otro lado, y como parte de la ruta de concientización y protección ambiental, se llevó a cabo la Mesa de Diálogo “Acuerdo de Escazú y la participación ciudadana en la conservación del medio ambiente”, en la que diputadas y diputados reiteraron el compromiso de la LXIII Legislatura de continuar realizando eventos donde en conjunto las y los legisladores, académicos, expertos y ciudadanía en general, viertan ideas y planteen propuestas para generar mecanismos y una ruta de atención a la problemática de contaminación y para reconocer que la mejora del medio ambiente es pilar fundamental del desarrollo sustentable y sostenible de Guerrero.

Premian a ganadores del concurso regional los pintores nahuas del alto balsas “Historias narradas en amate 2023

Edvin López

* Se otorgó una bolsa de premios de 100 mil pesos

XALITLA. Con el objetivo de incentivar la creatividad de los artesanos que pintan en papel amate, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (SEFODECO) en coordinación con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y el ayuntamiento de Tepecoacuilco premiaron a los ganadores del Concurso Regional Los Pintores Nahuas del Alto Balsas “Historias Narradas en Amate 2023.

Durante ceremonia de premiación realizada en la comunidad de Xalitla, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, resaltó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ha instruido impulsar acciones y programas para fortalecer la economía y el bienestar de las familias que habitan en las comunidades del Alto Balsas.

Dijo que en en el concurso participaron artesanas y artesanos de Xalitla, Maxela y Ameyaltepec, pertenecientes a los municipios de Tepecoacuilco y Eduardo Neri, quienes participaron con obras donde plasmaron su vida cotidiana en el campo, la historia de sus actividades diarias, sus costumbres y tradiciones, la fauna y flora que son nativas de la región.

Ramírez Vega dijo que se entregaron 16 premios a 8 hombres y 8 mujeres, con un total de 100 cien mil pesos, distribuidos primer, segundo y tercer lugar y un premio especial en las categorías: Pintura a color, pintura blanco y negro, Pintura con dibujo de aves, y Pintura popular plasmada en objetos diversos (Tazas, fruteros Madera).

De igual forma anunció que seguirán llegando más apoyos para esas comunidades a través del programa de apoyo a la producción artesanal.

Asistieron autoridades del ayuntamiento de Tepecoacuilco de Trujano y el director general de comercio, Abasto y Artesanías, Servando Nava Cruz.

Se entregarán prótesis mamarias a pacientes que vencieron el cáncer

Edvin López

*Este beneficio es resultado de una gran coordinación entre la SSG,  iniciativa privada y fundación ALMA

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) certificó la entrega de un donativo para el estado en beneficio de mujeres guerrerenses que están padeciendo cáncer de mama.

La iniciativa privada y fundación ALMA entregaron el recurso, el cual se destinará a la compra de prótesis mamarias y libros de autocuidado.

En representación de la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades, Jesús Ulises Adame Reyna, se reunió con Verónica Gutiérrez Fuentes, en representación de la Procuración de Fondos ALMA IAP, para recibir el donativo de 120 mil pesos por parte de la cadena comercial OXXO plaza Chilpancingo.

Esta entrega, corresponde al acumulado del programa de redondeo de clientes OXXO del periodo-junio del 2023 a favor de la Fundación ALMA, misma que se generó con la participación de clientes de la cadena comercial.

Al darles la bienvenida a las y los asistentes, el subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades destacó que la Secretaría de Salud siempre trabaja de manera coordinada con todas las actividades altruistas.

Agradeció a la fundación ALMA y a la cadena comercial, así como a los clientes por contribuir en esta noble labor, que cambiará la vida de muchas mujeres guerrerenses.

Pidió replicar y promover esta estrategia y sensibilizar a la sociedad para seguir contribuyendo en beneficio de más mujeres que lo necesitan.

Por su parte, Verónica Gutiérrez Fuentes informó que ALMA es una fundación que ayuda a reconstruir las vidas de sobrevivientes de cáncer de mama, con diferentes proyectos que lleva a cabo con varias empresas y asociaciones civiles, privadas y públicas.

Expuso que gracias a la colaboración de la empresa OXXO con plaza en Chilpancingo, con la recaudación de los 120 mil pesos, se podrán beneficiar entre 60 a 65 mujeres de Guerrero que requieran de una prótesis mamaria externa, mismas que, explicó, tienen un costo de alrededor de 5 mil pesos en el mercado, pero que gracias a la fundación se consiguen entre 2 mil 800 y 3 mil 60 pesos, lo que permite beneficiar a más mujeres.

Agregó que parte de este donativo también se dirigirá a la publicación del libro de autocuidado para niños “El Brasier de mamá”.

Explicó que se busca que las prótesis mamarias donadas sean entregadas entre habitantes de Chilpancingo, dado a que la recaudación se logró principalmente en dos sucursales de este municipio.

Informó que, en coordinación con el Programa de Cáncer de la Mujer de la Secretaría de Salud del estado, se buscará a las candidatas para recibir este beneficio, para iniciar con la toma de tallas, que las prótesis sean adaptadas y personalizadas para cada paciente que así lo requiera.

La Semujer realizó el quinto taller comunitario de los derechos agrarios de las mujeres ejidatarias y comuneras en La Palma

Edvin López

JUAN R. ESCUDERO. Con el objetivo de promover los derechos agrarios de las mujeres ejidatarias y comuneras, la Secretaría de la Mujer realizó el Quinto taller Comunitario en la comunidad de la Palma, municipio de Juan R Escudero.

Estás acciones forman parte del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres, (PROABIM) en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y la Secretaría de la Mujer del estado para identificar las dificultades que impiden el ejercicio de los derechos agrarios de las mujeres rurales a escala comunitaria.

En representación de la titular de la Semujer, Violeta Pino Girón, asistió la subsecretaría de Promoción y participación de la Mujer, Arbelia Arteaga Arteaga, quien expresó el compromiso de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda con las mujeres guerrerenses con acciones y programas que las empoderen para mejorar sus condiciones de vida.

La funcionaria expresó que “nos preocupa y nos ocupa hacer que las mujeres conozcan sus derechos, estos talleres son de mucho interés, para las mujeres que tienen parte de tierras heredadas y desconocen como hacer, para tener una titularidad con nombre y apellido”.

Se pronostican lluvias fuertes para Guerrero

Edvin López

*La Onda Tropical Número 17, asociada con una Zona de Baja Presión con potencial ciclónico, generarán lluvias en la entidad en los próximos días

*Se recomienda a la población mantenerse atenta a la información de las fuentes oficiales

Chilpancingo, Gro., 30 de julio de 2023.- La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informó que en las próximas horas se prevé la ocurrencia de lluvias puntuales fuertes en gran parte del estado, debido al paso de la Onda Tropical Número 17, asociada con una Zona de Baja Presión con potencial ciclónico que se desarrolla al sur de las costas del estado de Oaxaca.

La dependencia estatal mantiene en vigilancia a dichos sistemas meteorológicos, los cuales podrían favorecer lluvias de variada intensidad durante las próximas 72 horas, así como descargas eléctricas, alto oleaje y vientos con rachas de hasta 50 kilómetros por hora.

La tarde del domingo, la Zona de Baja Presión se mantenía con un 70 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas, ubicándose a 260 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Escondido, Oaxaca, siguiendo su trayectoria hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 kilómetros por hora, paralela a las costas.

Por lo anterior, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, recomienda a las autoridades de los tres niveles de gobierno y a la población en general, extremar las medidas de precaución necesarias y mantenerse informado con fuentes oficiales.

Cabe resaltar que la manifestación de precipitaciones y tormentas locales, incrementan el riesgo de deslaves y derrumbes en zonas de laderas inestables, así como el crecimiento y posible desbordamiento de ríos, arroyos y lagunas, además de inundaciones en zonas bajas.

Se pide no hacer caso a rumores, atender las indicaciones del personal de Protección Civil y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

Auto en sentido contrario choca contra la valla de contención del bulevar de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES


*El chofer se dirigía con dirección al mirador de Ixtapa, procedente de la colonia El Limón

Zihuatanejo, Gro.- Un vehículo que circulaba en sentido contrario en el bulevar que comunica a Ixtapa se impactó contra la valla de contención, esto cuando estaba por llegar al mirador de Ixtapa pues el chofer perdió el control luego de esquivar a un vehículo que venía de frente.

Fue durante la madrugada del sábado, cuando el conductor de un Nissan Sentra, blanco, con placas de Guerrero, desde el Tecnológico de la Costa Grande, colonia El Limón, subió en sentido contrario por la referida avenida y al circular rumbo al mirador de Ixtapa finalmente subió a la cuneta y se impactó de frente contra una estructura de acero.

El Nissan se deterioró de la máquina, por lo cual ya no pudo avanzar por sí solo y fue necesario que los oficiales de la Policía Vial se hicieran cargo, por ello solicitaron una grúa para remitirlo al corralón para los trámites correspondientes.

Marina incauta 1,524 kg de cocaína y arresta a 11 personas en costas de Guerrero

Boletín

  • Con este aseguramiento suman más de 25 toneladas de cocaína asegurada en la mar en 2023. 

     Ciudad de México .- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, informa que, en días pasados, personal de la Décima Segunda Región Naval, logró el aseguramiento de 33 bultos con un peso estimado de 1,524 (un mil quinientos veinticuatro) kilogramos de presunta cocaína, cuatro embarcaciones menores, nueve motores fuera de borda, aproximadamente 5,275 (cinco mil doscientos setenta y cinco) litros de combustible y una radiobaliza; así como la detención de 11 presuntos infractores de la ley, al Suroeste de Acapulco, Gro.

Estas acciones se llevaron a cabo durante recorridos de vigilancia marítima, localizando cuatro embarcaciones menores a la cuales se les dio seguimiento, por medio de buques oceánicos y patrullas interceptoras de la Armada de México, con el apoyo de aeronaves navales, con la finalidad de llevar a cabo la intercepción e inspección de citadas embarcaciones, mismas que al percatarse de la presencia y seguimiento de esta autoridad marítima, aceleraron su marcha con la intención de darse a la fuga, logrando la detención de 11 presuntos trasgresores de la ley.

Al efectuar la inspección de citadas embarcaciones, se localizaron nueve motores fuera de borda, 33 bultos con aproximadamente 1,524 (un mil quinientos veinticuatro) kilogramos de presunta cocaína, así como aproximadamente 5,275 (cinco mil doscientos setenta y cinco) litros de combustible y una radiobaliza.

La presunta droga, las embarcaciones, motores, combustible y radiobaliza asegurados, fueron puestos a disposición ante las autoridades competentes, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

La actuación del personal naval se llevó a cabo con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 06 de abril de 2018, donde se atribuye la participación del personal naval en el desempeño de sus funciones, actuando de manera coordinada con unidades aéreas, terrestres y de superficie, de conformidad a lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y en estricto respeto a los Derechos Humanos.

Cabe señalar que con este aseguramiento se suma un total de 25 mil 496.49 (veinticinco mil cuatrocientos noventa y seis punto cuarenta y nueve) kilogramos de cocaína en lo que va del presente año.

Asimismo, el aseguramiento de citada radiobaliza es resultado de la desarticulación de una red de plataformas logísticas balizadas decomisadas recientemente, la cual es implementada por la delincuencia organizada para el movimiento de cargamentos en la mar.

Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Armada de México para inhibir la acción delincuencial, con el fin de coadyuvar al mantenimiento de la seguridad y el Estado de Derecho en las Zonas Marinas Mexicanas.

Chofer muere al volcar en su camioneta en La Salitrera

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un conductor pereció tras volcar en su camioneta al salirse de la carretera mejorada Feliciano-Ixtapa, a la altura del poblado La Salitrera, los paramédicos de Protección Civil del Estado que acudieron a atenderlo sólo pudieron corroborar que ya estaba sin vida.

Fue a las 11 horas de este jueves, cuando un conductor al que se le conocía como Beni N, del poblado de Pantla, a bordo de su Nissan Tsubame, azul, con placas de Guerrero, al circular a exceso de velocidad se salió en una curva y cayó a un barranco, luego de volcar nuevamente se detuvo sobre sus ruedas.

En el interior quedó sin vida el conductor, Beni, los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) procedieron con las diligencias de ley, luego solicitaron al operador de una grúa sacar el auto chocado del precipicio y ya cuando estaba cerca de la carretera, el personal del Servicio Médico Forense (Semefo) procedió a sacar el cuerpo para llevarlo en la carroza hacia sus instalaciones.

Muere taxista en hospital de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Un taxista del sitio Juan Álvarez falleció la madrugada de este Jueves en el Hospital General Juventino Rodríguez García.

Daniel de León Hernández fue trasladado de su domicilio en la Colonia 18 de Mayo  al hospital Juventino Rodríguez ” por una complicación intestinal donde los doctores lo estabilizaron.

Pero ya por la madrugada los Intestinos de Daniel comenzaron a fallar y aunque hicieron todo lo posible los doctores de salvarlo falleció en la madrugada del Jueves.

Los familiares reclamaron el cuerpo de Daniel para traerlo a su domicilio para velarlo y posteriormente llevarlo a su ultima morada en Lomas del Sur.

Incendian una Urvan en las cercanías a la colonia Las Cruces, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.(IRZA).- Este jueves una Urvan del servicio público de transporte fue calcinada sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, cerca de la colonia Las Cruces, en la periferia del puerto.

Hasta ese lugar se movilizaron elementos de Bomberos y policías de diversas corporaciones, quienes no localizaron al conductor de la Urvan.

Los bomberos ya nada lograron hacer, porque la Urvan ya estaba con pérdida total.

Este hecho ocurrió casi a la una de la mañana, en las proximidades a la gasolinera y no se reportaron personas lesionadas.

Salir de la versión móvil