Nombramiento de Pueblo Mágico, un mayor compromiso con Zihuatanejo: Jorge Sánchez Allec

Yaremi López

*Imperativo, mantener lo logrado al abrir las puertas del destino a nuevos segmentos de mercado,  destaca el presidente municipal

Al hablar del intenso trabajo realizado para que Zihuatanejo fuera incluido en el presente año en el Programa Pueblos Mágicos de México, del que forman parte más de 130 localidades, el presidente Jorge Sánchez Allec enfatizó que la entrega oficial de dicho nombramiento por parte del Secretario de Turismo del Gobierno del Estado, Santos Ramírez Cuevas, implica un mayor compromiso con nuestro destino de playa a fin de mantener la nominación y agregar más atractivos a la oferta turística que ya se tiene.

El Ejecutivo municipal considera imperativo que para mantener lo logrado con la apertura de las puertas a nuevos segmentos de mercado tanto a nivel nacional, como internacional, se sigan desplegando los esfuerzos que se  requieren para que Zihuatanejo alcance mayores niveles de desarrollo como Pueblo Mágico.

Por su parte, el director de Turismo en el municipio, Jesús Gallegos Galván, informó que por instrucciones del alcalde Sánchez Allec, se ha empezado a trabajar en los detalles que pudieran agregarse a los atractivos turísticos ya existentes en el puerto, como son el Paseo del Pescador y la Callejoneada Costeña, que fueron los principales motivos para recibir el nombramiento de Pueblo Mágico.

Agregó que, como ya lo ha expresado el presidente Jorge Sánchez Allec, se buscará sumar a la oferta turística existente los proyectos en desarrollo El Partenón, el andador Capricho del Rey y el andador Playa Linda.

Por lo que respecta a lo que se pudiera considerar como un efecto inmediato positivo al nombramiento de Zihuatanejo como Pueblo Mágico, el funcionario municipal mencionó que ya se ha registrado un incremento en los porcentajes de ocupación durante el presente verano, derivado del interés mostrado por las agencias de viajes sobre el tema y usuarios de las redes sociales de algunos estados del país.

Dijo que esto también se refleja en la publicación de una página especializada en turismo titulada Reporta Lobby, que ubica a Zihuatanejo entre los 5 destinos considerados sustentables y que son los más buscados por las personas que están planeando sus vacaciones.

Gallegos Galván indicó que la sola  nominación ya abre nuevas oportunidades de promoción a nuestro destino, porque al estar en este programa le permitirá participar en ferias especializadas, como son el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos y el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, éste último a celebrarse  el próximo septiembre en Los Ángeles, California, donde Zihuatanejo se hará presente para dar a conocer su nueva oferta turística a un mercado natural que tiene en esa parte del vecino país del norte.

Finalmente, el director de Turismo resaltó que después del importante logro alcanzado, el alcalde Jorge Sánchez Allec “ha pedido redoblar los esfuerzos para mantener y aumentar este atractivo de nuestro destino”,  a lo que añadió que además del arduo trabajo que sigue, “hace falta que todos en Zihuatanejo estemos convencidos que somos un Pueblo Mágico y que siempre hemos vivido con esta magia”.

Intensa actividad deportiva en el fin de semana

ALDO VALDEZ SEGURA

Como ya es una costumbre, Zihuatanejo no solo es un puerto de pescadores, si no también de deportistas y de muy alta calidad individual, ya se ha hecho toda una tradición que durante el fin de semana haya intensa actividad deportiva por todos lados y en diferentes disciplinas.

Se esperó que las ligas pararan por este periodo vacacional, pero no ha sido así, de lo contrario, la demanda en cuanto a practica deportiva va en crecimiento, esto es un plus para los visitantes quienes solo tienen que sentarse con un buen aperitivo y listo, observar actividad de primer nivel.

Vamos por parte, la liga municipal de basquetbol está acaparando las miradas de los turistas, esto debido a que se están desarrollando los cuartos de final y se llevan a cabo en la cancha municipal, es decir, eliminación, los que pierdan se despiden de la justa deportiva y ven li que resta de la competición de un lugar nada agradable, las gradas.

En la categoría de veteranas, la escuadra de Dicorie derroto 39-34 a por amor a zihua, mientras que la principal le paso por encima a Rolando Calles, 62-36, los Achotes despacharon a Zankas, quienes dieron batalla, pero no les fue suficiente para superar la garra y entrega de sus oponentes.

La liga empresarial de futbol que tiene como sede los campos de Viticos, después de casi 20 jornadas ha llegado a su final, quizás ha perdido un poco su mística y subido de nivel, con esto me refiero a que ya aceptan varios refuerzos que no pertenecen a la empresa, esto quita la oportunidad a los colaboradores, pero bueno, los delegados son los que se ponen de acuerdo en este aspecto.

La gran final fue protagonizada por el IMSS y Telmex, siendo este último equipo citado quienes lograron salir con la victoria, mientras que, en el futbol rápido femenil de la plaza real, las chicas que representan al colegido Paolo son las nuevas monarcas.

Muere motociclista en La Unión, chocó con un taxi

ELEAZAR ARZATE MORALES

*El siniestro ocurrió en Zacatula, cuando acudieron paramédicos ya no presentaba signos vitales

LA UNIÓN, GRO.- Un motociclista pereció por las graves lesiones que se produjo al chocar con un taxi de Guacamayas, proveniente de Lázaro Cárdenas, Michoacán; el siniestro ocurrió a la altura Zacatula durante la madrugada del domingo.

Se trata de José David B, de 68 años de edad, quien circulaba en una moto Italika, quien chocó de frente contra un Nissan Versa, por lo que acudieron paramédicos de Protección Civil para atenderlo, sin embargo ya no presentaba signos vitales.

El área fue acordonada por las corporaciones de seguridad, luego agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) procedieron a realizar las diligencias de ley.

Con campañas de Colposcopía, DIF Zihuatanejo fortalece acciones por la salud de las mujeres

Yaremi López

 Al informar que recientemente se realizó una nueva campaña gratuita de Colposcopía, en cuyo desarrollo se conjuntaron esfuerzos con las áreas de Salud de los gobiernos municipal y estatal, la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, puso de relieve que a través de estas acciones se ha podido prevenir el cáncer cérvico uterino en un importante porcentaje de mujeres de esta parte del territorio nacional.

Sobre este tema, la primera trabajadora social del municipio subrayó la importancia que la salud tiene en el plan del gobierno que encabeza su esposo, el presidente Jorge Sánchez Allec, al tiempo de reconocer que la mujer, de manera biológica natural, es propensa a sufrir enfermedades como el cáncer.

Sin embargo, destacó que “estas campañas están teniendo éxito, porque al detectar en su inicio algún problema de este tipo, ha permitido dar una atención a tiempo a las mujeres que han presentado este problema”.

Asimismo,  Lizette Tapia Castro remarcó que al contar con los servicios de la especialista en Colposcopía, Patricia Navarro Neri y tenerla en esta campaña del municipio, “nos ha permitido  hacer un trabajo de prevención  importante, además de que representa un ahorro de entre 800 y 1000 pesos para las mujeres que se realizan este estudio de manera particular”.

Abundó que al poder contar con esta profesional de la medicina, “ha permitido al gobierno que encabeza Jorge Sánchez Allec tener la visión clara de la línea que se debe seguir  para llegar al objetivo  de ofrecer un mejor servicio de salud, en beneficio de todas y todos los zihuatanejenses”.

Reportan inundaciones en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado  

ATOYAC. Habitantes de la colonia Palmeras de Atoyac reportaron fuertes inundaciones en varias viviendas, así como cuantiosas pérdidas materiales por las intensas lluvias que se registraron la tarde-noche de hoy domingo en este municipio cafetalero.

En redes sociales los afectados transmitieron vídeos en vivo para pedir el auxilio de las autoridades y momentos después al lugar acudió Protección Civil y Militares del 109 Batallón.

Las familias damnificadas pidieron resolver de manera definitiva esta problemática que vienen sufriendo desde hace varios años en la parte baja de la ciudad.

También en la calle Allende de la colonia centro dos personas fueron arrastradas por la corriente del arroyo cuando intentaban cruzar en una camioneta.

Vecinos de la colonia Villita piden a las autoridades que realicen recorridos para verificar la creciente del arroyo, ya que el agua empezó a retomar su caudal y temen inundaciones.

En un mensaje en redes sociales la presidenta Clara Bello Ríos pidió a la población extremar precauciones ya que el mal tiempo continuará en las próximas horas y estar atento a la información de las autoridades.

Qué impacta más un acto o hecho criminal, o un acto social de Gobierno

Trinidad Zamacona López

“En Guerrero, pareciera que es más importante o resalta más un hecho criminal, que las acciones que realiza el gobierno en beneficio de la sociedad guerrerense”.

Ninguna estrategia funciona sin la participación de la sociedad, pero pareciera que resaltan más los hechos delictivos, sangrientos que los hechos o políticas públicas en donde se beneficia a los guerrerenses.

Claro que las redes sociales juegan un papel muy importante, se transmiten en vivo los hechos criminales, mientras que los otras acciones que benefician a la sociedad muy poco se transmiten, sin embargo es obligación de los funcionarios es publicitar que están haciendo en beneficio de la sociedad guerrerense, por ello resaltan más los hechos criminales sobre los otros.

Por ejemplo, durante el tiempo de vacaciones esto es lo que se puede resaltar de algunas de las buenas acciones del gobierno, de la Morenista Evelyn Salgado Pineda, el bacheo que realizó la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, rehabilitar la avenida escénica del Puerto de Acapulco, con bacheo en la avista Clemente Mejía Ávila, mejor conocida como “Escénica” con lo que demuestra que el turismo es lo primero que hay que atender para que su estancia en Acapulco, sea lo más placentero.

Por su parte la Secretaria de Salud en la entidad, Aidé Ibarez, entregó una ambulancia en Plan Gatica, del municipio de Ayutla, la entrega de ese vehículo tiene como finalidad mejorar la atención médica y traslados hospitalarios en 6 localidades, por lo que busca fortalecer los hospitales para beneficiar a la población de esa localidad.

La recreación tiene mucho que ver con la paz, no tan solo de la personas, sino que tengan un espacio de esparcimiento, por lo que el “Parque Papagayo” atendió de forma gratuita a los niños que padecen o tiene “Síndrome de Down” además de que se les permitió el que pintaran murales en el dicho establecimiento, bajo la dirección del maestro Julio Cesar Gómez Catalán, por lo que se reconoció a los padres y madres por los retos que enfrentan, una acción de empatía con este sector de la sociedad.

En materia de protección civil, y por la múltiples denuncias en las redes sociales, se está atendiendo a las personas por parte del titular de la Secretaría General de Gobierno, que están en las zonas de riesgos de las colonias de Chilpancingo afectadas por la falla geológica, en donde participaron funcionarios de diversas dependencias, las colonias afectadas atendidas son Nuevo Mirador y Ampliación Primero de Mayo, donde se han presentado afectaciones por esta falla geológica; el gobierno de la 4T, apoyara en trabajos de mitigación, reubicación y/o reconstrucción de viviendas que se llevaran a cabo en los asentamientos afectados por dicha falla ubicada en la capital.  

Otra dependencia que trabaja por los más necesitados es el Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia, a través de los Centros de Capacitación, realizaron cursos de capacitación, por lo que se entregaron certificados de estudio por parte de la Ingeniera Liz Salgado Pineda, titular de la dependencia, acciones que ayudan a la formación de las personas para que enfrenten lo difícil de la vida. En su mensaje Salgado Pineda, expresó que la capacitación que ofrecen los CECAPS, representan la esencia del nuevo rostro del DIF, al ofrecer a las familias una opción educativa de confianza que forma a mujeres y hombres con futuro y oportunidades que demuestran el talento presente en Guerrero, resaltó la titular de esa desentendencia.

Por otro lado la titular de la dependencia Teodora Ramírez Vega, de Desarrollo Económico; y de Desarrollo de Bienestar María del Carmen Lagunas, y el Director de Gobernación Francisco Rodríguez Cisneros, dan seguimiento, coordinan los esfuerzos y acciones en beneficio de las familias afectadas que son los comerciantes de la Central de Abastos de Acapulco, quienes sufrieron pérdidas de sus locales, bueno a ellos se les entregaran apoyos a fondo invertido y en especie que se les dará en los próximos días, por lo que se cumplen con la mano amiga de Salgado Pineda, con los afectados.

En materia de impulso a los productores de mezcal, el titular Ángel Almazán Juárez, de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, entregó plantas de maguey a los productores de mezcal, en la comunidad de Tlanipatla y Axaxacualco del municipio de Eduardo Neri.

Los jóvenes son parte de los programas para impulsarlos, con el programa cultural “DO, RE. MI, FA, SOL” Salgado Pineda, dijo que este programa busca impulsar y fortalecer el desarrollo de los jóvenes en la entidad, enfatizo la mandataria estatal” y tiene como eje central la promoción de la música y el arte entre la juventud, para ello se llevaran a cabo conciertos y actividades artísticas en distintos municipios del Estado, la dirección de estas actividades están a cargo de la Secretaría de la Juventud y la Niñez, como parte de la estructura estatal.

Las mujeres en los programas de la 4T en Guerrero, bueno la titular de la Secretaria de la Mujer, en el municipio de Heliodoro Castillo, imparte el curso sobre los derechos de las mujeres, niñas y niños de la comunidad serrana, esto se realiza a través del programa de Apoyos a Instancias de Mujeres en la Entidades Federativas (PAIMEF) 2023, esta capacitación se brindó con la unidad itinerante de orientación, lo que contempla especialistas como Psicólogas, Abogadas, Trabajadoras Sociales, con el objetivo de que mujeres, adolescentes y hombres conozcan sus derechos y así consolidad acciones que garanticen la igualdad entre hombres y mujeres, la Subsecretaria de Promoción y Participación de la Mujer, Abelina Arteaga Artega, fue la representó a la dependencia en dicho municipalidad. Lo que se replicó con el quinto taller en la comunidad de la Palma en el municipio de Juan R. Escudero, mejor conocido como Tierra Colorada.

Otra acción de protección a la mujer, es el seguimiento que se da a la iniciativa “Spotlight” en la reunión de evaluación se rindió el informe del rescate de espacios de recreación en la áreas de alta incidencia delictiva contra mujeres en Chilpancingo, en su quinta sesión del Comité Directivo de dicha iniciativa en México, en donde se evalúan los Estados de Guerrero, Chihuahua y el Estado de México; este es un programa impulsado por la Naciones Unidas, por ello participó Peter Grohmann, y Marlan Márquez Valverde, el embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, y la titular de la CONAVIM, Fabiola Alanís Sámano, y la Presidenta del InMujeres Nadine Gasman Zyibermann.

Se premiaron a los ganadores del concurso Regional “Los Pintores Nahuas del Alto Balsas” Historias Narradas en Amate 2023, la bolsa de premios a los ganadores fue de 100 mil pesos, el evento se realizó en el Municipio de Tepecuacuilco, en la comunidad de Xilitla, quien se ha distinguido porque sus artesanos son verdaderos artistas, en el arte de pintar y decorar en toda la entidad.

Los programas y las acciones que imprenta la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, están todos los municipios, pero se resaltan más los hechos de sangre que las buenas acciones, y esto se debe a que generan más críticas esos hechos delictivos que felicitaciones de los que reciben los verdaderos programas que impulsan el desenrollo de Guerrero.

Tormenta local provoca la caída de once árboles en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- La caída de once árboles provocó la tormenta local durante este fin de semana en los municipios de Juan R Escudero (Tierra Colorada) y Acapulco.

La precipitación pluvial que se registró la noche del sábado no provocó mayores daños, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero.

Elementos de Bomberos de esta dependencia en la zona Centro, acudieron a retirar ocho árboles caídos por las fuertes rachas de viento, en Juan R. Escudero.

Ahí mismo, pero en la carretera Tierra Colorada-Omitlán, cayó un árbol sin ocasionar daños.

La dependencia reportó que en la colonia San José las fuertes rachas de viento derrumbaron seis árboles, y que uno afectó el techo de una vivienda en las láminas.

Otro árbol que cayó en la Autopista del Sol, en el kilómetro 314, y tres más en el poblado Altos del Camarón, en los límites con Juan R. Escudero.

Cumple Guerrero con acciones de la iniciativa spotlight

Edvin López

* Gobierno del estado presenta informe de resultados durante la Quinta sesión del Comité Directivo de la Iniciativa Spotlight en México

*Se rescatan espacios de recreación en áreas de alta incidencia delictiva contra mujeres en Chilpancingo

Chilpancingo, Gro., 28 de julio de 2023.- Se llevó a cabo la quinta Sesión del Comité Directivo de la Iniciativa Spotlight en México, con la finalidad de presentar los resultados y plan de sostenibilidad para la estrategia implementada en Guerrero, Chihuahua y Estado de México.

En la sesión participó en representación del secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, la titular de la Unidad de Género, Marlan Márquez Valverde. La Sesión estuvo presidida por el Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en México, Peter Grohmann; el Embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot; la titular de CONAVIM,  Fabiola Alanís Sámano y la Presidenta del InMujeres, Nadine Gasman Zylbermann.

La Iniciativa Spotlight, es un programa impulsado por las Naciones Unidas y la Unión Europea para contribuir a los esfuerzos nacionales y del Gobierno de México para prevenir y eliminar la violencia contra mujeres y niñas, con especial énfasis en el feminicidio. En septiembre de 2022, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio inicio a la Fase II de la Iniciativa en Guerrero, dando cumplimiento puntual a las actividades que conlleva este programa.

Entre los resultados en Guerrero, que se dieron a conocer en esta sesión, se destacan las capacitaciones con perspectiva de género a servidores públicos que atienden casos de violencia contra las mujeres a nivel estatal y municipal. La actualización del Modelo Operativo de los Centros de Justicia para Mujeres y funcionamiento de las Unidades Locales de Atención a Mujeres, así como el equipamiento con más de 300 kits para mujeres, niñas y lactantes.

También se rescataron dos espacios de recreación en áreas de alta incidencia delictiva contra mujeres en el municipio de Chilpancingo. Las autoridades correspondientes en materia social, judicial y policial fueron capacitadas para prevenir y atender casos de violencia contra mujeres y niñas, reforzando la coordinación con las organizaciones de la sociedad civil para fortalecer el resultado de estas acciones.

El gobierno de Evelyn Salgado promueve la inclusión en espacios de convivencia social

Edvin López

*El Parque Papagayo recibe a familias de la Asociación Padres Unidos por el Autismo en Guerrero A.C.

Acapulco, Gro.- Como parte de la transformación del Parque Papagayo y la política de sensibilidad de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con los sectores más vulnerables, el Parque Papagayo abrió sus puertas a niños, niñas y jóvenes con autismo, para que el último jueves de cada mes puedan disfrutar de la alberca gratuitamente junto a sus familias.

El director del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva y el presidente de la Asociación Padres Unidos por el Autismo en Guerrero A.C., Roberto Basilio, pusieron en marcha este jueves la iniciativa “Chapotea”, que consiste en que jóvenes, niños y niñas jueguen y se diviertan en la alberca de manera gratuita.

Como parte de las sorpresas para todos, también se subieron al emblemático trenecito y contemplaron toda la flora y fauna que ofrece el pulmón verde de Acapulco.

Roberto Basilio, presidente de la Asociación manifestó que había un poco de temor por parte de los padres, de que pudiera haber rechazo por parte de algunas personas ante la condición que presentan sus hijos.

Mencionó que este fue un gran experimento, tanto para los padres como para los hijos para que puedan ser incluidos en la sociedad.

Por su parte, los padres con hijos e hijas con autismo, agradecieron a la gobernadora Evelyn Salgado y al director del parque por este espacio de recreación, que representa para sus familias un momento de desestrés, convivencia e integración.

Abel Luvio Villanueva comentó que el Parque Papagayo es un lugar para todas las familias, sin importantes ningún tipo de condición o capacidad, y que las puertas están abiertas para recibirlos.

Culmina pago de inconsistencias del bono decembrino del 2022 a jubilados

IRZA

CHILPANCINGO. Jubilados y pensionados docentes concluyeron con el gobierno estatal el proceso pago de inconsistencias del bono decembrino del 2022, y los extemporáneos omitidos u homologados y por decesos durante la pandemia por COVID-19.

Los maestros agremiados a la Sección 14 del SNTE informaron también que en breve se habrán de precisar fechas para instalar la mesa de trabajo para negociar las demandas de legislación del bono decembrino y el incremento del 10 por ciento anual.

El secretario de Jubilados y Pensionados de la sección 14 del SNTE, Cornelio González Ramos, dijo que la Comisión del bono decembrino recibió 50 expedientes que se integraron a otros anteriores que, sumados, dieron un total 130.

“Son casos que reportaron los coordinadores regionales y con eso finiquitamos el acuerdo minutado con el gobierno del estado a través del personal de la subdirección de Pagos y Nóminas”, explicó.

Señaló que con esto se dio por terminado la revisión de inconsistencia del bono decembrino del 2022, y “acordaos que el personal validará lo más pronto posible las listas que ya fueron validadas por los coordinadores regionales, para que en la fecha minutada los compañeros puedan cobrar este beneficio”.

Refirió que está pendiente analizar el régimen de jubilación por cuentas individuales, y que esta demanda consiste en ahorro solidario; lo del rescate y fortalecimiento del Plan de Previsión Social (PPS), que incluye las mesadas, bonos semestrales e indemnización por jubilación y establecer las fechas de pago del 2 por ciento del SAR.

Salir de la versión móvil