CONEVAL ubica al municipio de Zihuatanejo de Azueta con menor índice de pobreza en el estado de Guerrero

Yaremi López

*En temas de acceso a servicios básicos, alimentación, además de calidad de la vivienda, ponen al municipio con menor porcentaje de carencias en dichos rubros

Al dar a conocer su reporte trimestral el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en donde se evalúa a todos los municipios del país en la aplicación de programas que buscan modificar temas como la pobreza extrema, el atraso en servicios como el agua potable, electricidad, drenaje, salud y educación principalmente, el municipio de Zihuatanejo destaca como uno de los de mayor desarrollo del estado de Guerrero.

En dicho reporte se da a conocer que Zihuatanejo tiene el menor índice de pobreza y pobreza extrema en el estado con un 45.9 y 11.2% respectivamente. En el tema de acceso a servicios básicos, los primeros tres meses de este año, ha cubierto en un 76 por ciento las necesidades de los habitantes del municipio.

En tanto que en el tema de acceso a calidad y espacios de la vivienda, el CONEVAL marcó un 83.1 por ciento de avance en el trabajo para cubrir las necesidades en ese rubro.

“Hoy Zihuatanejo tiene el menor índice de pobreza de Guerrero, gracias a nuestros programas sociales y a la actividad económica del destino que ha dado resultados positivos, así como un mayor acceso a temas de recursos económicos para el sustento de las familias. Esto es un motivo para seguir trabajando y lograr mejores condiciones, atrayendo más turismo y que la gente de Zihuatanejo pueda vivir mejor”, expresó el alcalde Jorge Sánchez Allec.

Cabe hacer notar que en los rubros de mayor desarrollo en gran medida se debe también a los avances en obras de infraestructura eléctrica, agua potable, drenaje, servicios como la recolección de la basura, limpieza de la ciudad, mejora de vialidades, imagen urbana y la aplicación de programas sociales como la asistencia alimentaria a grupos vulnerables, los apoyos subsidiados para la mejora de la vivienda, a productores del campo y diversos programas de apoyo a emprendedores, dichos programas están incluidos en el Plan de Desarrollo Municipal.

Tormentas locales no pueden ser pronosticadas: Protección Civil

Víctor M. Alvarado

El director de protección civil de Zihuatanejo, Jorge Cervantes Álvarez habló sobre la tormenta que la tarde de ayer lunes provocó fuertes lluvias en este puerto; explicó que hasta ayer no se tenía detectada alguna depresión o fenómeno significativo, se trató de una tormenta local y las que son muy comunes en la temporada.

Se forman de manera inmediata y se precipitan con mucha intensidad y por ello es por lo que suelen ser de riesgo; agregó que se hicieron recorridos para atender las emergencias, entre estas un vehículo que fue arrastrado por las corrientes por la colonia Vicente Guerrero parte alta. 

Agregó que las zonas identificadas como de riesgo han disminuido de manera considerable, esto porque el gobierno municipal ha realizado muchas obras que de alguna manera han mitigado el riesgo.

Se han hecho andadores, calles y muros por lo que las áreas identificadas como vulnerables del oriente de la ciudad ya se encuentran en otra categoría porque salieron de ser etiquetadas como de alto riesgo.

Posiblemente existen unas 20 casas en diferentes colonias que están detectadas, es decir, ya no se considera a la colonia, sino que a la vivienda en particular en estatus de riesgo.

Se logró la meta del Kilómetro de Útiles Escolares

Yaremi López

La edición 2023 del Kilómetro de Útiles Escolares cumplió el objetivo y esto fue posible gracias a la suma de los zankas, diferentes sectores de la sociedad, iniciativa pública y privada que desde muy temprano y a pesar de la lluvia se dieron cita a las canchas techadas de la Unidad Deportiva a llevar sus útiles escolares.

El gobierno municipal a través de la dirección de Educación y en colaboración con Radio Variedades realizaron este lunes el Kilómetro de útiles escolares  que pasado el mediodía ya había rebasado la meta establecida y con ello se hará posible el sueño de niños de escasos recursos de poder recibir sus útiles escolares para el ciclo escolar 2023-2024.

La presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro llegó en compañía del equipo DIF para hacer entrega de una dotación de útiles escolares y al ser entrevistada por la radiofusora expresó que una vez más la unión de todos los zankas marcó la diferencia y se pudo llegar a la meta.

Liz Tapia agradeció el apoyo de todos los que se sumaron a esta noble causa impulsada desde el gobierno municipal que preside su esposo Jorge Sánchez Allec y dijo que se van a armar los paquetes correspondientes para comenzar con la entrega a los niños de escasos recursos del municipio.

Fuerte lluvia sorprendió a turistas

Víctor M. Alvarado

La empresaria restaurantera y ex presidenta de CANIRAC Rebeca Farías Salazar, comentó que la tormenta que se generó el día de ayer en este puerto sorprendió a los turistas, sin embargo, se trató de unos minutos y luego todos volvieron a disfrutar de los atractivos naturales en la isla de Ixtapa.

La ocupación en mesas durante este lunes fue del 40 por ciento y repunta de jueves a domingo y el día de ayer, sin problema alguno, y con el puerto abierto a la navegación, desde temprano estuvieron pasando los visitantes.

Aclaró que los turistas no salieron despavoridos del lugar, solo se sorprendieron, pero por precaución se quedaron en las enramadas esperando que pasara el temporal para después regresar a disfrutar del mar que siempre estuvo en calma.

Como empresarios están al pendiente de los reportes que emite Protección Civil y Capitanía de Puerto para tomar las medidas preventivas y saber si podrán trabajar o estar preparados para no laborar y avisar a su personal.

Los turistas piensan que lloviendo la marea sube y preguntan qué pasará, pero al ver que fue algo repentino y pasajero, remarcó, siguieron disfrutando de su estancia en la isla de Ixtapa.

Gobierno de Jorge Sánchez arranca con la construcción de una guardería en el Infonavit el Hujal

Yaremi López

Al dar el banderazo de arranque de la construcción de la Guardería en la Colonia Infonavit el Hujal, el presidente municipal Jorge Sánchez Allec dijo que le están cumpliendo a las familias que confiaron en esta administración, “gracias a su solidaridad, hoy podemos regresar a cumplir lo que prometimos”.

Junto a su esposa Lizette Tapia Castro que fue la encargada de dar a conocer todas los trabajos que se van a realizar en ese espacio de la colonia Infonavit El Hujal, el alcalde Sanchez Allec reconoció y subrayó todo lo que se puede hacer hoy desde el DIF Zihuatanejo con la construcción de nuevas guarderías así como la remodelación de los Centros de Desarrollo Comunitarios.

“Lo que estamos haciendo es la expansión de servicios para que las madres de familia que tienen que salir a trabajar tengan un espacio digno, bien habilitado y con personal capacitado para cuidar a sus hijos”.

Lamentan abandono de biblioteca de Tecpan

Cuauhtémoc Rea

TECPAN. Un espacio que podría ser fundamental para desarrollar actividades artísticas o de regularización en un Curso de Verano para la niñez tecpaneca, como lo es la Biblioteca Municipal luce en total abandono, lleno de basura y en un descuido descomunal.

El reflejo de la sociedad tecpaneca hacia su interés por el arte, la cultura y la promoción a la lectura, se hacen patente por las condiciones actuales de su Biblioteca Municipal, la cual recibió una remodelación total hace apenas cuatro años.

Las adecuaciones, entrega de nuevo mobiliario y la inversión cuantiosa que se dio en su momento por parte del presidente Yasir Deloya Diaz se han ido a la basura y al olvido.

Este espacio dedicado para la cultura, ubicado en la zona más céntrica de la cabecera municipal, solo ha servido para guardar enseres de fumigación y un carro de aguas frescas, además de ser almacén de basura de comercios que vienen aquí a dejar sus deshechos.

Un morro de tierra con hierbas es lo que ahora adorna el patio interior, donde una fuente llena de agua verdosa con lama se acompaña de algunos estantes botados por doquier.

La Biblioteca de Tecpan, bien podría ser un lugar, donde estas vacaciones de verano, niños y niñas reciban clases de manualidades, arte, regularización o de algún taller de lectura; sin embargo, en Tecpan no existe ningún sector de la sociedad como el educativo o el pequeño, insustancial y por demás engreído sector cultural para que alcen la voz para pedir que los responsables de este espacio al menos lo tengan con un poco de dignidad y limpieza.

Reportan bajas ventas de pescado en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Comerciantes del mercado municipal Perseverancia de Atoyac de Álvarez, señalaron que en esta temporada de lluvias bajó la venta de pescado y productos del mar principalmente: camarón, filete, pargo y huachinango.

La comerciante Rosa Benítez Valente comentó que cada año en esta temporada de lluvias se dispara de manera importante la venta de estos productos pero que esta vez fue lo contrario ya que las ventas bajaron.

Señaló que han mantenido los precios del pescado para no afectar la economía de sus clientes, esto, a pesar que los proveedores han incrementando algunos costos por que la captura ha sido escasa.

Dijo que las especies que venden provienen de diferentes lugares como Puerto Vicente Guerrero y Tetitlán en el municipio de Tecpan de Galeana, laguna de Mitla de la Colonia Vicente Guerrero municipio de Atoyac, y del puerto Acapulco.

Demostrar que Norma Otilia Hernández Martínez, cometió delitos le corresponde a las Fiscalías investigarlos

Trinidad Zamacona López

“Después de que escuché las declaraciones de la Presidenta del Congreso de Guerrero, no me queda la menor duda de que se protege desde el poder a quien presuntamente violó la Constitución local y la ley”.

Sabrá la Diputada local, lo que implica dar esas declaraciones, de que ellos no pueden actuar de manera oficiosa en el caso de un procedimiento de Juicio Político, en contra de cualquier servidor público que haya por su acción u omisión, violado la Constitución Federal, local y las leyes que de ella emanen.

Así aspira a ser candidata y después Presidenta del Municipio de Acapulco, lo lógico hubiera sido como Presidenta del Congreso, haber dicho que se están investigando los hechos, y que se resolverá conforme a derecho; representa a una soberanía, no a su partido, son desafortunadas esas declaraciones, porque así ya agarró partido, y se rompió el principio de equidad y de igualdad procesal.

Habíamos dicho que si la Fiscalía General de la Republica, de la del Estado de Guerrero, y los propios diputados de oposición no hacen nada, son cómplices, porque aun a sabiendas de que ella confesó de que si existió esa reunión, (a confesión de partes relevo de pruebas” y que no podía decir los acuerdos o de que platicaron, con la difusión de esos dos videos, es lógico que no hablaron de la contaminación del rio Huacapa, “No robar, no mentir y no traicionar” se les ha olvidado a las dos, a Hernández Martínez y al Yoloczin Domínguez Serna, y con esto no se me puede acusar de violencia política, no al contrario estoy diciendo que esos postulados fueron traicionados.

El Congreso no es un lugar de complacencias en materia procesal parlamentaria, Giovanni Sartori, ideólogo y politólogo Italiano, decía que “No basta saber quién entra y cómo entra en el parlamento. Es necesario además ver qué es lo que se hace y quién lo hace y qué no se hace” eso lo sabrán los que integran la LXIII legislatura del Estado de Guerrero.

Otra más de que también en la Fiscalía General del Estado, existe incompetencia, dirigen un oficio al Congreso del Estado, el número de oficio FGE/FEDG/924/2023, a la Presidenta de la Mesa Directiva, Yanelly Hernández Martínez, en donde le solicitan copias certificadas del acta toma de protesta, de la alcaldesa de Chilpancingo, cuando esa no es la instancia para solicitar ese documento, esto en virtud de que no es el parlamento el que entrega las constancias de mayoría de una elección municipal o distrital, desde ahí estamos mal, pero tampoco desde este espacio le vamos a decir donde recurrir no es mi función; pero si el de señalar las deficiencias que existen de los servidores públicos en el desempeño de sus cargos, y este es un gran error, porque el Congreso contesto bien al decir que no son la instancia a la que se le debe de solicitar esa información.

Por lo menos ya se sabe, que no debería saberse que la FGE, la está investigando, y que tiene no una sino dos carpetas de investigación en su contra junto al síndico fiestero, de la capital.

Norma Otilia, lo dijo el día de ayer en la capital, en su “Mañaneritas” “No pediré licencia a la alcaldía capitalina, no tengo pactos con grupos criminales, hay una investigación y se llegará a la verdad” es lógico, se aferra al cargo, y sabe que el único camino que le queda, es resistir, y apostarle que le salven el pellejo en el Congreso, los diputados de Morena, y sus aliados.

Decir que los hechos de violencias, el bloqueo a la autopista del sol, no son su responsabilidad, es una forma de querer evadir la responsabilidad, como siempre lo ha hecho, lo que se está investigando es lo que ella confesó, de forma expresa, sin presión alguna, ella sabe el origen y no lo va a aceptar, decir que los actores políticos que la han criticado y solicitado su renuncia fomentar el escarnio y pone  en peligro a su familia; no sabe que no tan debe de cuidar a su familia, sino a toda la ciudad que la eligió como alcaldesa, despierte por una vez en su vida.

El camino es el Juico Político, para revocarle el cargo, y las Fiscalías las juzguen como cualquier ciudadano, el parlamento debe de ser imparcial, y velar por que se aplique la responsabilidad a la que están sometidos los servidores públicos que señala la propia constitución.

De no hacerlo, la señal es grave, se da una señal de impunidad y de corrupción, lo que tanto el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dice que está combatiendo o que ya se acabó, veremos que se hace en Guerrero.

“No voy a pedir licencia”:Norma Otilia Hernández

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- “No voy a pedir licencia”, dijo la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez y así respondió a las sugerencias que le han hecho tanto el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, el dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona y dirigentes de partidos políticos como el PRD y el PAN.

De esa manera rechazó las sugerencias que le lanzaron para que sea investigada sin ostentar el poder como presidenta municipal de Chilpancingo, luego de que en una cartulina junto a 7 cabezas cercenadas y demás restos humanos mutilados que fueron dejados en una camioneta el pasado 24 de junio, sobre la calle 16 de Septiembre, en el barrio de San Mateo, le plasmaron el siguiente mensaje: “SALUDOS PRESIDENTA: NORMA OTILIA SIGO ESPERANDO EL SEGUNDO DESAYUNO QUE ME PROMETISTE DESPUÉS QUE VENISTE A BUSCARME CON CARIÑO TU AMIGO.”.

Posteriormente, el 5 de junio fue filtrado un material audiovisual compuesto con dos fotogramas y un audio, donde se observa a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez saludando a un hombre armado, en un restaurante, donde estuvo acompañada por su esposo.

La alcaldesa confirmó que el material audiovisual era autentico y que se trató de un desayuno con el hombre armado, que dijo se trataba de asuntos relacionados con las policías comunitarias.

El 11 de junio fue filtrado otro video del mismo encuentro entre la alcaldesa y el hombre armado, donde Norma Otilia Hernández Martínez se escucha dándole una explicación: “Y yo, matándome, buscando la forma para generar lana, para cubrir esto, para cubrir el otro, para que estos desmadres estén tranquilos… Son unos incompetentes… Le quiere entrar a la fuerza, no, que la sufra, pero bueno, quieren traer la batuta, está bien, y es más, ahora sí me gusta que usted tiene que (inaudible) …Ese no es mi pedo (inaudible)… Ellos ya tomaron la opción que ya tienen definida su ruta y su estrategia ¿Cree que a mí me toman en cuenta? No, porque es acá, es arriba y acá abajo nada más dicen vamos a hacer esto, niégate ¡ahhhh! Pero es con gente de acá, de acá… Entonces, yo vine a algo, donde yo me muevo más allá, construyendo una carrera política, porque soy la primera generación de los políticos que van a ser base a en el gobierno”.

El 13 de junio pasado, en Acapulco, la fiscal general del estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, en entrevista con reporteros confirmó que la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez ya tenía abierta una investigación por sus “comunicaciones”, el encuentro con el hombre armado, presuntamente líder del grupo criminal de Los Ardillos y por la cartulina que fue dejada junto con los restos humanos mutilados.

La mañana de este lunes durante su conferencia de prensa, la alcaldesa dijo: “yo sé que saldrá la verdad, eso sí se los aseguro”.

“Sobre este proceso, si la ley dice que yo cometí una situación, yo no tendré ninguna situación de oponerme a poder pedir licencia y de entrada no voy a pedir licencia”, enfatizó.

Mientras tanto, la Fiscalía General del Estado ya solicitó al Congreso local, copias certificadas de las acta de toma de protesta, tanto de la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez como del síndico Andrei Marmolejo Valle, a quien también le dejaron una cartulina en la camioneta donde fueron dejados los restos mutilados.

Presentan avances del informe de acciones de los 9 municipios alertados por violencia feminicida

Edvin López

*Reconoce la federación a Guerrero la inclusión de las declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en su Plan Estatal de Desarrollo

*Guerrero, es la primera entidad federativa en tener un mecanismo para la atención de las declaratorias de AVGM: CONAVIM

Chilpancingo, Gro..- Con el objetivo de realizar el análisis del Informe de Acciones de los nueve municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Violencia Feminicida correspondiente al primer semestre del año 2023, se llevó a cabo una reunión encabezada por el secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez y el Secretario Técnico de la Gobernadora, Pablo André Gordillo Oliveros.

Durante este encuentro, Reynoso Núñez señaló que la participación activa de los municipios es fundamental para el levantamiento de esta alerta, como autoridades y primeros respondientes en situaciones que atenten contra la integridad de mujeres, adolescentes y niñas.

Asimismo, dijo que “levantar las alertas más que un logro para el gobierno del estado o la gobernadora; será la traducción de que por primera vez desde que se emitieron las alertas, se está atendiendo de manera integral un fenómeno social que transgrede la vida, el respeto a los derechos humanos y bienestar de las mujeres guerrerenses. Por ello, la importancia de ir de la mano en esta importante tarea”, declaró.

Por su parte, Gordillo Oliveros dio a conocer que para la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, es una prioridad transformar al estado de Guerrero en un santuario para las mujeres, buscando los mecanismos adecuados para coordinar las acciones que atiendan, prevengan y erradiquen los tipos y modalidades de violencia.

En esta reunión también participó la Coordinadora de Atención a las Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres de la CONAVIM, Dora María Ramírez Carmona, quien hizo un reconocimiento al Gobierno Estatal que encabeza Evelyn Salgado Pineda, por ser el primer estado en incluir la atención a las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres: por agravio comparado y violencia feminicida en su Plan Estatal de Desarrollo.

También, señaló que las “alertas” no son un castigo para los municipios ni para el estado de Guerrero, sino un mecanismo para trabajar de manera coordinada en la prevención, protección, atención y cuidado de la vida de las mujeres; identificando los generadores de violencia con la finalidad de erradicarla.

Esta reunión se celebra en el marco de la próxima entrega del Informe de Avances de las Declaratorias de AVGM correspondiente al periodo “Enero- Junio 2023”, ante el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM), a efectos de evaluación.

Participaron, la secretaria de la Mujer, Violeta Pino Girón, la directora estatal para Prevenir la Violencia contra la Mujer, Yenedith Barrientos Santiago, las representantes y enlaces de los municipios alertados de Acapulco, Chilpancingo, Coyuca de Catalán, Iguala, Tlapa de Comonfort y Zihuatanejo; así como, las representantes de la sociedad civil, Marina Reyna Aguilar, Beatriz Eslava Borja, Erika Salinas Valadez y Silvia Galeana Valente.

Salir de la versión móvil