Chilpancingo, Gro (IRZA).- La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) informó que a partir de este lunes y hasta el próximo martes 27 de julio mantendrá abierta la plataforma de preinscripciones para el ciclo escolar 2023-2024, para que padres de familia o tutores ubiquen la escuela donde sus hijos queden registrados para cursar el grado inmediato superior.
Esta plataforma está al servicio únicamente para escuelas de nivel básico ubicadas en las cabeceras municipales, en donde se registra la mayor demanda del servicio.
A través de un oficio girado por el subsecretario de Educación Básica de la SEG, Ricardo Castillo Peña, a directores regionales y de área administrativas, jefes de departamento, jefes de sector, subdirectores y directores, mediante el cual se informa que la plataforma preinscripciones.segro.edu.mx estará disponible las 24 horas del día para que se puedan consultar los resultados del Proceso de Preinscripciones 2023-2024, en los casos en que padres o tutores hayan solicitado el registro en línea.
Entre los requisitos se establece tener a la mano la CURP del menor y aclara que la toma de decisiones respondió primeramente a la capacidad de cada centro escolar; asimismo recomienda a los padres ponerse en contacto con los directivos escolares a partir del día 18 de este mes, para que ellos les informen el día y la hora en que podrán inscribir e indicar los documentos complementarios señalados en la Guía de Operación 2023.
Desde el primer convenio de federalización signado con el estado de Nayarit el 1° de abril del año pasado, 22 entidades se han sumado a esta estrategia para ampliar la operación de IMSS-Bienestar con la incorporación de 5 mil 339 médicos especialistas y la transferencia de 253 hospitales, 21 unidades médicas de especialidades y cuatro mil 146 centros de salud, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.
Durante la conferencia de prensa que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, Zoé Robledo señaló que con IMSS-Bienestar, la nueva institución de atención médica para las personas sin seguridad social, se ha logrado tener más médicos, insumos, equipo funcional, incrementar la productividad, el número de consultas y cirugías.
Dijo que se reforzó la plantilla con médicos cubanos, el draft con recién egresados de especialidades de residencias del IMSS, reclutamientos de carácter internacional y en breve serán incorporados 415 especialistas jubilados del Instituto que están en proceso de contratación.
“En suma, se han invertido dos mil 483 millones de pesos en acciones de conservación de unidades de Primer Nivel y en hospitales para la reparación de plantas eléctricas, plantas de emergencia, instalaciones hidráulicas y sanitarias, y también para la ampliación de servicios de farmacia, almacén y adecuación de residencias médicas. Además, se han invertido cinco mil 390 millones de pesos para la rehabilitación y adquisición de equipo médico, que suman 84 mil 367”, reportó el director del Seguro Social.
Informó que, en Nayarit, la actual administración en el sector Salud ha puesto en operación tres hospitales: el General “San Francisco”, el General de Zona No. 33 de Bahía de Banderas, que es del Seguro Social y, el General de Tepic del Issste. Se han sumado 345 especialistas y el abasto de medicamentos pasó de 35 a 99 por ciento.
En el caso de Tlaxcala, se han puesto en operación tres hospitales: General de Tlaxcala de Xicohténcatl, el “Anselmo Cervantes” y de la Mujer; se han sumado 290 médicos especialistas y el abasto de medicamentos pasó de 50 a 96 por ciento.
Zoé Robledo informó que en Colima se han sumado 164 médicos especialistas, el abasto de medicamentos pasó de 45 a 97 por ciento y las acciones de conservación e infraestructura han sido fundamentalmente en los hospitales ya existentes.
En el caso de Baja California Sur, se han puesto en operación el Hospital Psiquiátrico de Chametla y la Unidad de Medicina Familiar (UMF) del IMSS en Cabo San Lucas. La entidad ha sumado a sus filas 153 especialistas, con un abasto de medicamentos que pasó de 65 a 99 por ciento.
Respecto a Sonora, el director general del IMSS reportó que se han puesto en marcha cinco hospitales: el General de Hermosillo, el Rural Cananea, la UMF No. 66 de 10 consultorios en Cajeme, la UMF de Agua Prieta, así como el Hospital Comunitario Magdalena. Aquí, se han sumado 343 médicas y médicos especialistas y el abasto pasó de 20 a 98 por ciento.
En Sinaloa, durante la actual administración el sector Salud ya concluyó cinco hospitales: el Hospital General de la Mujer, el General de Mazatlán, el Pediátrico de Culiacán, el General de Culiacán y el Centro de Salud con Servicios Ampliados. Se han sumado 253 especialistas y el abasto pasó de 39 a 98 por ciento.
En Campeche, se puso en operación el Centro Estatal de Rehabilitación Integral, además de la llegada de 203 médicos especialistas y el abasto de medicamentos pasó de 65 a 98 por ciento.
Mientras tanto, en Guerrero, durante esta administración, el sector Salud ha puesto en operación siete hospitales: el Hospital Básico Comunitario de Tecpan, el Instituto Estatal de Cancerología “Dr. Arturo Beltrán Ortega”, el Hospital General de Chilapa, el Hospital Comunitario de Olinalá, el Hospital Básico de San Luis Acatlán y el Hospital de Petatlán. Se han sumado 288 especialistas y el abasto pasó de 57 por ciento a 88 por ciento.
Zoé Robledo informó que en Veracruz se pusieron en operación el Hospital Especializado de Veracruz y el Hospital General de Perote. En la entidad se han sumado 369 especialistas y el abasto pasó de 61 a 98 por ciento.
En el caso de Michoacán, en esta administración el sector Salud ha intervenido y puesto en operación cuatro hospitales: el Integral de Arteaga, el General Infantil “Eva Sámano de López Mateos”, el General “Miguel Silva”, el Básico Comunitario de Zinapécuaro y la UMF de Tarímbaro. Un total de 466 especialistas se han sumado a la operación y el abasto pasó de 80 a 96 por ciento.
Finalmente, en Morelos se han puesto en operación tres hospitales: el Hospital General de Jojutla, el de Ciudad Salud Yautepec y el General de Zona 7 del IMSS, en Cuautla. El IMSS-Bienestar ha sumado 97 especialistas a sus filas y el abasto pasó de 77 a 88 por ciento.
CHILPANCINGO. Coadyuvando a que los derechos de las mujeres guerrerenses se respeten plenamente y que haya una verdadera paridad de género en todos los ámbitos, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad múltiples reformas y adiciones al marco jurídico estatal.
En lo que va del año, las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura avalaron la minuta de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para impedir que agresores y deudores alimentarios puedan acceder a cargos públicos o de elección popular.
Además, se le suspenden sus derechos para ocupar cargos, empleo o comisión del servicio público a quienes hayan cometido abuso sexual, ejercido violencia contra las mujeres o sean deudores alimentarios.
Señalaron las y los legisladores la importancia de aprobar estas reformas porque las manifestaciones de violencia, en particular contra las mujeres, se presentan en todos los ámbitos sociales, económicos y políticos, y entre los principales agresores están servidores públicos y autoridades con responsabilidades políticas y legales.
Ante ello, consideran que los servidores públicos, en razón de las funciones que desempeñan, deben ser ejemplo para la sociedad y comprobar idoneidad para realizar su labor, ya que el servicio público implica ofrecer un trato digno y respetuoso a todas las personas, y tiene una connotación profundamente humana, pero también ética.
Es así que, a partir de estas reformas, se garantiza que todo aquel que se postule o acceda a un cargo, empleo o comisión pública cuente con un perfil orientado a respetar la vida, la salud, libertad, seguridad y el normal desarrollo sexual de las personas, los derechos político-electorales de las mujeres y el derecho a los alimentos de los menores.
Otro avance importante en favor del sector es la incorporación y tipificación como delito de la violencia vicaria, con una penalidad de 4 a 8 años de prisión, así como la pérdida de los derechos con respecto a las víctimas directas e indirectas, incluidos los de guardia y custodia, patria potestad y de carácter sucesorio de hijas e hijos.
Dicha armonización se hizo a los Códigos Civil y Penal del Estado de Guerrero y a las Leyes de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de Prevención y Atención de la Violencia Familiar, para combatir este tipo de violencia que se ejerce sobre los hijos o hijas, en el afán principalmente de herir a la madre, asegurándose el maltratador de que esta no se recupere jamás.
A lo anterior se agrega un paquete de reformas y adiciones a distintos ordenamientos jurídicos para garantizar el acceso de las mujeres y las niñas a una vida libre de violencia, y para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, sin dejar de mencionar la reforma al Código Penal para despenalizar el aborto, y a la inclusión de la violencia obstétrica en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
En este periodo se realizaron también adecuaciones a la Constitución Política local para establecer que las mujeres embarazadas no sean discriminadas y se les garantice el acceso a los servicios de salud materna desde el inicio del embarazo, el parto y durante el puerperio, además de facilidades para su adecuada recuperación.
CHILPANCINGO, Gro.- Ante el trabajo que día a día realiza en beneficio de la población guerrerense, Evelyn Salgado Pineda es una de los gobernantes con mayor aprobación en el país, al posicionarse entre los 4 mandatarios estatales mejor evaluados en la encuesta realizada por Arias Consultores del 29 de junio al 02 de julio.
Entre la población hay cada vez una mayor aceptación y aprobación de Salgado Pineda, quien tiene una ardua agenda social: entrega de apoyos, impulso al turismo, transparencia y combate a la corrupción.
Además, de que se ha caracterizado por implementar un gobierno de territorio para conocer de cerca las necesidades de los habitantes de las ocho regiones de la entidad.
Desde el inicio del gobierno de Evelyn Salgado se ha caracterizado por la austeridad en el ejercicio de los recursos públicos.
De acuerdo a la población encuestada, la gobernadora debe seguir al frente del gobierno guerrerense; hay confianza de los empresarios para invertir en la entidad; hay obra pública, servicios de salud, transporte público y apoyos a sector vulnerables.
*Llegaron más de 1,162 personas a bordo, entre tripulantes y pasajeros
IXTAPA, ZIHUATANEJO. Este martes, arribó el Crucero MS Insignia al muelle principal del Puerto de Zihuatanejo de Azueta, con bandera de las Islas Marshall, procedente de Cabo San Lucas, Baja California.
Lo anterior es el resultado del impulso que ha brindado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para que lleguen más visitantes a los destinos turísticos de Guerrero, lo que genera beneficios a la economía del estado; el navío trae consigo 1,162 personas a bordo, entre tripulación y pasajeros, mismos que podrán conocer y disfrutar del maravilloso destino, recién nombrado Pueblo Mágico, y hoy partirán con destino a Puerto Quetzal, Guatemala.
Las autoridades de turismo estatal y federal, y el alcalde de Zihuatanejo Jorge Sánchez Allec, acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, fueron quienes dieron la bienvenida a los cruceristas.
El turismo de cruceros deja una importante derrama económica para Guerrero, y por ello, el titular de SECTUR Guerrero, Santos Ramírez Cuevas hace un llamado a prestadores de servicios turísticos a ofrecerles un servicio de calidad y ser parte del resultado de una feliz estancia para nuestros visitantes.
En el arribo del crucero también estuvieron presentes el Capitán de Puerto, Víctor Omar Camacho Chávez; así como personal de Aduanas, el director operativo de la Oficina de Congresos y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo, Pedro Castelan Reyna; el Director de Turismo de Zihuatanejo, Jesús Gallegos Galván y el delegado regional en la Costa Grande de SECTUR Guerrero, Víctor Ramos García, entre otros.
*Participan más de 2 mil elementos de los tres niveles de gobierno
*Evelyn Salgado invita a las familias mexicanas a visitar los nuevos pueblos mágicos del estado
*La gobernadora confirma la realización del Air Show y la Gala de Pirotecnia de Año Nuevo
Acapulco, Gro., 18 de julio de 2023.- “Estamos listos pare recibir a todas las familias que quieran pasar unas inolvidables vacaciones en Guerrero. El Hogar del Sol brilla con fuerza, con entusiasmo y con mucho amor, porque juntos, estamos Transformando Guerrero” señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al dar el banderazo de la temporada vacacional de verano 2023, en donde participan 2 mil 236 elementos de los tres niveles de gobierno.
En este operativo participarán elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Fiscalía General del Estado (FGE), Cruz Roja Mexicana, Guardia Nacional, Atención Ciudadana, Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Policía Estatal, Promotora y Administradora de Playas, Protección Civil Estatal, Policía Municipal, Tránsito Estatal, Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Salud Municipal, entre otros.
En la Plaza de la Heroica Escuela Naval Militar, mejor conocida como Parque de la Reina, de Acapulco, la mandataria estatal hizo un llamado a las familias mexicanas a visitar Acapulco, Taxco, Ixtapa Zihuatanejo, y el nuevo barrio mágico de Tixtla, señalando que “Todas las regiones de Guerrero, sin excepción, son hermosas y todas tienen mucho que ofrecer a nuestros visitantes”.
Evelyn Salgado, anunció la entrega de dos vehículos de reacción rápida contra incendios, equipados con la mejor tecnología, los cuales estarán a disposición de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, reiterando que “serán de enorme ayuda para mejorar las capacidades de esta institución en la atención de siniestros”, subrayó.
“El compromiso es tener las mejores herramientas para atender con eficacia, rapidez y profesionalismo a las familias guerrerenses que lo necesiten, más en momentos complicados como en un incendio, y con estas unidades lo estamos cumpliendo”, destacó la gobernadora al entregar material y herramientas de trabajo a la promotora de playas de Acapulco, pues con esto se logran mantener las playas limpias y se garantiza a las familias de Acapulco y de los visitantes, unas vacaciones inolvidables.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Evelio Méndez Gómez, señaló que estarán participando 700 elementos con 126 patrullas, 38 moto patrullas, 3 cuatrimotos, 1 vehículo blindado, 1 helicóptero y 15 puntos de atención ciudadana, y además, se contará con la participación de la Unidad Policial de Género, Unidad de Binomios Caninos, y se llevarán a cabo acciones de atención ciudadana, incluyendo acciones del Protocolo Violeta.
El comandante de la Novena Región Militar, Ricardo Flores González, mencionó que participarán 2 mil 500 elementos con 160 vehículos y 6 lanchas ligeras, que trabajarán en perfecta coordinación con los 377 elementos de protección civil, 9 ambulancias, 7 pipas, 1 camión cisterna, 1 camión de bomberos, 7 motos y una lancha de rescate, además de personal de la secretaría de turismo, de salud, y distintas dependencias que estarán participando.
En tanto, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, sostuvo que la perfecta coordinación entre los tres niveles de gobierno, se garantiza la protección de turistas que visiten el puerto.
Finalmente, la mandataria estatal, destacó el trabajo que se ha hecho hasta ahora, lo que se traduce en los 4 premios nacionales y 5 premios internacionales en materia turística, así como la creación de un barrio mágico en Tixtla y dos nuevos pueblos mágicos, en Ixcateopan y Zihuatanejo; aunado a esto, la creación de nuevos vuelos con destinos como León, Dallas, Querétaro, Monterrey, Chicago, AIFA y San Diego.
Salgado Pineda, también confirmó la realización del Air Show en noviembre, así como la Gala de Pirotecnia de Año Nuevo, la cual tendrá sorpresas que sigan impulsando al hogar del sol.
Al evento acudieron las diputadas Estrella de la Paz Bernal, Yanelly Hernández y Yoloczin Domínguez Serna, el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso, la Fiscal General del Estado, Sandra Luz Valdovinos, el presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco, Alejandro Domínguez Aveleyra, el Secretario de Protección Civil Estatal, Roberto Arroyo Matus, y el director de Promotora y Administradora de Playas, Alfredo Lacunza, entre otros más.
*Llama la gobernadora a cuidar el medio ambiente para combatir el cambio climático
*En 2023 serán reforestadas más de 350 hectáreas con más de 300 mil plantas de diversas especies
*Destaca la mandataria estatal el potencial ecoturístico de Llanos de Tepoxtepec
CHILPANCINGO. Como un gobierno ecologista que fomenta el cuidado del medio ambiente para contrarrestar el cambio climático, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó una actividad de reforestación en el Ejido de Llanos de Tepoxtepec, donde se informó que este año se tiene una meta para sembrar 300 mil plantas de diversas especies de clima tropical y templado frío, cubriendo una superficie de 350 hectáreas en zonas afectadas por incendios forestales.
“Llanos de Tepoxtepec tiene que avanzar y mejorar. Estamos en la mejor disposición de reforestar, aquí tenemos un gobierno cien por ciento ecologista y ambientalista, lo que cueste tenemos que seguir sembrando vida, sembrando esperanza. Vamos a seguir construyendo ese Guerrero verde que todos nos merecemos”, expresó la gobernadora.
La mandataria estatal puntualizó que serán redoblados los esfuerzos para seguir multiplicando la reproducción de plantíos de diversas especies, para el próximo año, continuar con este programa de reforestación, ya que en lo que va del año, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales ha entregado plantas a 30 ayuntamientos para que realicen estas actividades de reforestación.
Acompañada por pobladores de Llanos de Tepoxtepec, la gobernadora entregó de manera simbólica un vale de 750 plantas al Comisario Municipal Pedro Cástulo García y otro vale por mil 500 ejemplares de plantas a la alcaldesa de Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo.
La mandataria estatal, se comprometido en impulsar el potencial eco turístico que reserva el Ejido de Llanos de Tepoxtepec en Chilpancingo, por lo que invitó a visitar este espacio de convivencia y recreación familiar en Guerrero.
Con el compromiso de seguir impulsando el cuidado del medio ambiente y seguir realizando plantaciones masivas para contrarrestar el cambio climático, la gobernadora realizó en Llanos de Tepoxtepec la reforestación de pinos Ayacahuite, Devoniana, Tejocote y Maguey en una zona deforestada por incendios, además, anunció que el titular de SAGADEGRO, Alejandro Zepeda Castorena, donará para esta zona árboles frutales como pera, aguacate y durazno.
Por su parte el titular de Semaren, Ángel Almazán Juárez, puntualizó que este acto de reforestar es una acción que tenemos que hacer siempre en el estado, y con esta actividad la gobernadora nos pone el ejemplo de que debemos de reforestar.
Agregó que se tiene una meta de 300 mil plantas a sembrar para este año, con el objetivo de recuperar las zonas forestales afectadas, lo que permitirá combatir el calentamiento global con mayor vegetación y mantener la biodiversidad de fauna silvestre enriqueciendo los ecosistemas, disminuyendo el cambio climático.
*Llaman a los profesionales de la salud a fomentar la cultura de la notificación de reacciones adversas a medicamentos
CHILPANCINGO. Con el objetivo de supervisar y evaluar los medicamentos y contribuir a su uso seguro y racional la Secretaría de Salud en coordinación con la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COPRISEG), realizaron el II Congreso Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia 2023, el cual estuvo dirigido a profesionales de la salud pertenecientes a las siete Jurisdicciones Sanitarias, así también participaron estudiantes de la carrera de Enfermería, Trabajo Social, y Químicos Biólogos Parasitólogos de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO) y alumnos de la escuela de Odontología de la Universidad del Valle de Guerrero (UVG).
En su intervención, la secretaria de Salud en Guerrero, Aidé Ibarez Castro, indicó que la Farmacovigilancia es una actividad destinada a la identificación, cuantificación, evaluación y prevención de los riesgos asociados a los medicamentos ya comercializados.
“Por lo que es de suma importancia crear una cultura de la notificación de Reacciones Adversas a medicamentos por parte de los profesionales de la salud, contribuyendo así tener medicamentos más seguros y confiables, garantizando a su vez, la Protección de Riesgos Sanitarios, mediante las acciones de vigilancia y la detección oportuna que representen un riesgo potencial a la población del estado de Guerrero” puntualizó.
Así mismo la funcionaria estatal, detalló que dentro de la práctica de la Farmacovigilancia y antes de obtener la autorización para su comercialización, los medicamentos se prueban en circunstancias controladas y pasan diversas pruebas, denominadas ensayos clínicos, que permiten evaluar su seguridad y eficacia, así como el beneficio que aportan a un paciente es mayor que las reacciones adversas que pueden producir.
Asistieron también al II Congreso Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia 2023, el Comisionado para la Protección Contra Riesgos Sanitarios en Guerrero, Fausto Eduardo Olivares Huerta; Coordinador General del Sistema Estatal Sanitario de la COPRISEG, Santiago Corona Salgado; Subdirector de Evidencia y Manejo de Riesgos de la COPRISEG, Ernesto Méndez Almazán; Subdirectora de Actualizaciones Sanitarias de la COPRISEG, Patricia Bello Hernández; Subdirectora de Cultura y Fomento Sanitario, Sarahi Mendoza Barrios; entre otros.
Zihuatanejo, Gro.- Un vehículo se salió de una calle inclinada y se detuvo al chocar contra una vivienda de madera con techo de lámina, afortunadamente no hubo lesionados.
Fue a las 17 horas de este lunes, cuando el chofer de un Nissan Sentra, blanco, con placas de Guerrero, de modelo atrasado, perdió el control al bajar por la pendiente y se fue hacia una casa.
Al lugar acudieron los cuerpos de rescate, pero no hubo personas con lesiones de consideración, pero si daños a la casa y al mismo coche.
Los oficiales de la Policía Vial solicitaron una grúa para sacar el Nissan del precipicio, luego ordenaron remolcarlo al corralón para los trámites correspondientes.
Zihuatanejo, Gro.- Desconocidos dispararon contra la fachada del autolavado ubicado en la calle Pedregal de la colonia Vicente Guerrero, luego se dieron a la fuga.
Fue a las 17:20 horas de este lunes, cuando elementos de la Policía Municipal y Marina se movilizaron por el reporte de detonaciones en la referida vialidad, por lo que al llegar se percataron que los disparos fueron en un autolavado que está frente a una zona de marisquerías.
Se supo que a la llegada de las autoridades, el o los responsables ya se habían dado a la fuga, por lo que procedieron a acordonar y notificaron a loa agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) para que procedieran con las diligencias de ley.