Entrega la SSG una ambulancia en Plan de Gatica; destaca Aidé Ibarez que con ella permitirá salvar vidas

Edvin López

*El vehículo mejorará la atención médica y traslados hospitalarios en 6 localidades; se busca fortalecer los hospitales para beneficiar a la población

AYUTLA DE LOS LIBRES. La secretaria de Salud estatal, Aidé Ibarez Castro, entregó una ambulancia a la comunidad de Plan de Gatica, municipio de Ayutla, para reforzar la atención médica y las acciones que se han impulsado para reducir las muertes maternas en la región. Destacó que se busca una mejor atención para evitar que las personas no mueran por no contar con una ambulancia para llegar al hospital a tiempo.

Dicho vehículo mejorará la atención médica y los traslados hospitalarios en beneficio de la población de las localidades de Cerro Pelón, Escalerilla Zapata, Plan de Gatica, El Aguacate, Tierra Blanca y El Naranjo, derivado del convenio que se firmó con el municipio de Acatepec, informó Ibarez Castro.

En su plática con ciudadanos de este municipio, Aidé Ibarez comentó que la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) trabaja para tener hospitales fortalecidos, que brinden la atención que los guerrerenses necesitan para que se puedan mejorar el bienestar y la calidad de vida.

La mejoría de los hospitales, apuntó, va de la mano con el cambio de actitud del personal, médicos, enfermeras, trabajadores administrativos, para que mejoren la atención que se brinda a la gente, y que sea un trato cálido y de respeto, como ha impulsado su política el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Subrayó que la gente merece y tiene el derecho de exigir buenos servicios de salud, y si la SSG y su personal no la brinda puede denunciarse porque se viola el artículo 4º constitucional que garantiza el acceso a este derecho en el país.

Dijo que como secretaria de salud sabe que su obligación es trabajar por el pueblo y para el pueblo, y que para ello la SSG asigna médicos especialistas a las zonas de mayor marginación, donde la población ha estado olvidada por muchos años en materia de servicios, principalmente de salud.

Aunado a ello, dijo que ahora hay mayor control en el manejo del medicamento que se entrega a los usuarios de los servicios de salud en Guerrero, para que se cuente con disponibilidad de surtir las recetas para quienes acuden a consultas en las unidades médicas.

Dijo que el uso de la ambulancia debe estar garantizado para todo el que la necesite, y que deben organizarse para que lo que se vaya usando en los traslados, como medicamentos y material de curación, los reponga la SSG y siempre esté en condiciones de brindar el servicio para el que ha sido destinada.

Les pidió que le hagan llegar la información, “cuántos viajes hacen cada ocho días, para mandarles ese material, no lo tienen que comprar, que los comisarios se organicen para mantener esa ambulancia con gasolina siempre, y darnos a los jóvenes que van a ser los choferes y los paramédicos”, expuso la secretaria.

El coordinador del Concejo Comunitario de Ayutla de los Libres, Ysabel de los Santos Morales, reconoció el esfuerzo que se realiza para mejorar los servicios de salud, pero dijo que todavía falta mucho por hacer, y sobre todo mejorar las actitudes que a veces tiene el personal de salud contra la población.

Asistió también el coordinador del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), Pablo Iván Santana, así como integrantes del Concejo Comunitario de Ayutla de los Libres.

Se pronostica nuevo evento de mar de fondo en las costas de Guerrero

Edvin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió un aviso preventivo, para alertar sobre un nuevo evento de mar de fondo que afectará las costas de Guerrero a partir de la noche del miércoles 26 de julio, originando un oleaje de 1.5 a 2.1 metros de altura.

Este fenómeno marítimo también podría generar la reducción de la franja de arena, marejadas de forma recurrente, elevación paulatina del nivel del mar, así como la presencia de corrientes de arrastre, efectos que podrían disminuir de manera gradual durante el transcurso de esta semana.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil a través del Centro de Monitoreo y Análisis de Riesgos, vigila de forma permanente las condiciones marítimas, a fin de emitir los avisos y alertamientos oportunos para la población y las autoridades de los municipios costeros.

Por lo anterior, la dependencia estatal recomienda a las autoridades municipales, prestadores de servicios turísticos y población, extremar las medidas de precaución en zonas de playa, a fin de prevenir incidentes que representen un riesgo para la integridad física de bañistas y prestadores de servicios turísticos.

También se pide no realizar deportes acuáticos, no introducirse al mar, ni caminar sobre la franja de arena y atender las recomendaciones del personal salvavidas y de protección civil.

Al sector hotelero, restaurantero y de enramadas, se les sugiere colocar banderolas rojas en zona de playas, reforzar la presencia de personal salvavidas y prohibir que los bañistas se introduzcan al mar.

También retirar mobiliario, equipo en establecimientos semifijos, palapas y zonas de recreo de la franja de arena.

A navegantes de embarcaciones menores, se les pide atender las indicaciones de Capitanía de Puerto y de las autoridades de su municipio.

Gobierno del estado moderniza la infraestructura educativa en la Costa Grande

Edvin López

*Se invierten más de 19 MDP en escuelas del municipio de Tecpan de Galeana en el presente año

*IGIFE inicia trabajos de construcción de planteles de Telebachilleratos de las localidades de Cordón Grande y Bajos de Balzamar

TECPAN. Como parte de los compromisos del gobierno del estado que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con la octava región en materia educativa, se colocó la primera piedra para la construcción de dos Telebachilleratos comunitarios, en donde se destina una inversión de 4 millones de pesos.

Los planteles beneficiados con las obras son el Telebachillerato comunitario Número 104 de Bajos de Balzamar y el Número 105 de Cordón Grande donde se inicia la construcción de dos aulas escolares equipadas para cada plantel, además contará con un módulo de baños para niñas y niños, además una cisterna.

Se informó que durante este 2023, se invertirán en el municipio de Tecpan más 19 MDP, en infraestructura educativa beneficiando a 6 planteles, y a más de 1200 alumnos de diferentes niveles educativos.

A nombre del director general del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa, Benjamín Guinto Nava, el director técnico del instituto, Pedro Diaz Campos, junto a integrantes de la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios “Hermanos Galeana” que preside Antonio Arriola Beltrán, dieron inicio a los trabajos, el funcionario dijo que estás acciones son en respuesta al compromiso de la gobernadora con la educación.

El funcionario estatal detalló que el instituto se ocupa de llevar infraestructura escolar en todos los municipios sin distingo partidista, como lo instruyó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, “trabajamos en las obras prioritarias de todas las regiones del estado, para que más niñas, niños y jóvenes puedan tener una escuela segura y digna”.

Ofertan una bolsa de 75 millones de pesos en créditos para empresarios de la Costa Grande

Edvin López

* La Sefodeco en coordinación con FIRA, realizaron la Expo-Feria de financiamiento para MIPYMES

COYUCA DE BENÍTEZ. Con el objetivo de asesorar a empresarios para que puedan acceder a créditos, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, realizó la Expo-feria de Financiamiento para MIPYMES, en coordinación con Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA).

En su mensaje la titular de la Sefodeco, Teodora Ramírez Vega, destacó que en la administración que encabeza la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, se están impulsando acciones para transformar la economía del bienestar en Guerrero.

Expresó que una de estas acciones forma parte el Programa de Inclusión Financiera para la Población Prioritaria (PROIF), que tiene una bolsa de 75 millones de pesos en créditos para la entidad y que puso en marcha la gobernadora, para ofrecer alternativas de financiamiento competitivas a las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES).

En su mensaje, Ramírez Vega dijo que la región de la Costa Grande cuenta con un gran potencial en la producción de coco, café, mango, plátano, miel entre otros, de ahí la importancia de poner en marcha este programa de Fondo de Garantía para facilitar créditos a pequeñas y medianas empresas del estado, con una bolsa de 75 millones de pesos para las empresas que cumplan con los requisitos y que estén legalmente constituidas.

En la Expo-feria realizada en el Auditorio Municipal Ethel Diego Guzmán, del municipio de Coyuca de Benítez, participaron empresas productoras agroindustriales, agroquímicos, de servicios e intermediarios financieros no bancarios.

En su intervención, el residente Estatal de FIRA en Guerrero, Bulmaro Sánchez Parada dio a conocer las opciones de financiamiento y capacitación para el sector agropecuario y agroindustrial, donde manifestó su disponibilidad para seguir apoyando a las micro, pequeñas y medianas empresas de la Costa Grande para impulsar su productividad con créditos de 10 a un millón 200 mil pesos.

Por su parte el presidente municipal de Coyuca de Benítez, Osiel Pacheco Salas, agradeció a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, por impulsar este tipo de programas, que permitirá detonar la economía del municipio.

Se realizó un recorrido por las instalaciones de la empresa Mangos Ramos ubicada en la comunidad de San Luis La Loma y Tenexpa Coco Fresh, del municipio de Tecpan de Galeana.

Asistieron Mariano Herrera García, titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el diputado federal, Luis Edgard Palacios Díaz; Alejandro Polanco Jaime, Catedráticos de la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnica de la UNAM, en el área de desarrollo rural; el Delegado General de Gobierno del Estado en la Costa Grande, Juan Méndez Nogueda y presidentes de los sistemas productos: Café, mango, palma de coco y maguey-mezcal.

El parque Papagayo es un espacio de inclusión en el gobierno de Evelyn Salgado

Edvin López

*Niñas y niños con síndrome de Down pintaron murales para el parque

ACAPULCO. “El Parque Papagayo es un lugar de inclusión para todas las familias de Guerrero, ha sido la instrucción de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda que este espacio de recreación sea iluminado principalmente con niñas y niños”, expresó el director del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva durante la inauguración de tres murales que pintaron niñas y niños con síndrome de Down.

En el acto inaugural celebrado este martes, en el que estuvieron presentes todos los artistas que pintaron los murales, bajo la dirección del maestro Julio César Gómez Catalán, el funcionario estatal manifestó que los padres y madres de estos pequeños son guerreros por los retos y obstáculos que han sabido derribar, y sólo ellos saben cómo han librado esas batallas “, reconociendo su entrega y dedicación hacia sus hijos.

Luvio Villanueva enfatizó que el Parque Papagayo es un lugar abierto para la cultura y las artes, pero sobre todo un espacio de inclusión sana, en donde todos los niños y niñas con capacidades diferentes tienen acceso.

En ese sentido, mencionó que el último jueves de cada mes, la alberca del parque es gratuita para todos las niñas y niños con autismo, por lo que esté próximo jueves serán recibidos los primeros visitantes de la Asociación de Niños Autistas.

El director del parque también solicitó a la Asociación Aca Down que pudieran realizar una nueva pintura en el muro que se ubica en la puerta principal del parque, sobre la Costera Miguel Alemán.

Durante el evento se entregaron reconocimientos a los niños y niñas que estuvieron a cargo de la realización de los murales, quienes también recibieron el apoyo por parte de la empresa Home Depot México, quien donó la pintura para llevar a cabo su arte.

Por su parte, el presidente de la Asociación Aca Down, Julio César Gómez informó que estos murales se realizaron en el transcurso de dos días y que los pequeños fueron asistidos por sus padres para culminar sus creaciones.

En tanto, la directora de Aca Down, Ángeles Reyes, solicitó al director del parque que estos murales sean parte de las visitas guiadas que se realizan en el interior, para concientizar sobre el talento y las capacidades que los niños y niñas con síndrome de Down tienen.

Como una grata sorpresa, el director del Parque Papagayo Abel Luvio, en coordinación con el comandante de la IX Región Militar, Ricardo Flores González, llevaron la banda de música de militares para que tocarán algunas melodías mientras se realizaba el evento inaugural de los murales.

Como invitados especiales a este evento se contó con la presencia de los niños y niñas que se encuentran en el curso de verano del parque y de la biblioteca pública ubicada en el interior.

Al término del evento todos los asistentes se tomaron fotos con la banda de música de la IX Región Militar.

Participa la gobernadora Evelyn Salgado en la reunión de coordinación de Conago – INE rumbo al 2024

Edvin López

*Firma acuerdo para consolidar el Sistema Nacional Electoral y garantizar elecciones auténticamente libres en México

*Juntos construiremos la democracia de este país con elecciones libres, señaló la mandataria guerrerense

CIUDAD DE MÉXICO. “Juntos vamos a seguir construyendo la democracia de este país con elecciones auténticamente libres”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante el encuentro de coordinación entre la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y el Instituto Nacional Electoral (INE), donde se firmaron acuerdos y compromisos para la organización de procesos electorales en el marco del Sistema Nacional Electoral.

“Cuentan con Guerrero y con nuestro gobierno para seguir fortaleciendo la democracia, para que nunca más existan caídas del sistema, nunca más costales con boletas quemadas. Hoy tenemos la absoluta convicción y congruencia de que en democracia la máxima siempre debe ser: El Pueblo Pone y el Pueblo Quita”, el pueblo tiene la última palabra”, afirmó la mandataria guerrerense.

En este espacio de análisis y reflexiones sobre los desafíos ante los Procesos Electorales Concurrentes 2023-2024, se abordaron las acciones específicas en materia de recurso presupuestal para la organización de los procesos electorales, la atención de la violencia política contra las mujeres, seguridad pública, convenios para localización e identificación de personas, así como programas sociales y gubernamentales durante los procesos electorales.

En su mensaje, Evelyn Salgado refrendó la convicción de Guerrero y en particular de su gobierno con la democracia real de México, con el empoderamiento de la ciudadanía y con elecciones auténticamente libres: libres de violencia, libres de presiones, libres de fraudes, libres de condiciones y de limitantes al sentir popular.

La gobernadora guerrerense y sus homólogos de la CONAGO, firmaron con la presidencia y las consejerías del INE México estos acuerdos de coordinación, de cara a las elecciones del 2024, las más grandes en la historia del país.

Participaron el presidente de la CONAGO, gobernador de Oaxaca, Salomón Jara; la presidenta consejera del INE, Guadalupe Taddei Zavala; así como las y los gobernadores, así como representantes de las entidades federativas del país.

Fallece alemán de un paro cardíaco

ELEAZAR ARZATE MORALES

*Ya estaba en estado de descomposición, en un predio donde cargaban cocos a camiones

Zihuatanejo, Gro.- El cuerpo en avanzado estado de descomposición de un alemán fue localizado dentro de su propiedad, una huerta de cocos cercana al bulevar que conduce de Aeropuerto, frente a Fragata, por lo cual se movilizaron los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Fue a las 11 horas de este martes que la hijastra localizó al extranjero Karl Heinz Fresenborg, de 70 años de edad, que estaba tirado en el pasillo de su casa y ya estaba en avanzado estado de putrefacción pues tenía alrededor de cinco días de muerto.

Al lugar acudieron las corporaciones de seguridad para acordonar el área, luego agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) procedieron con las diligencias de ley para trasladar los restos del extranjero al Servicio Médico Forense (Semefo) para aplicarle la necropsia.

Salir de la versión móvil