Pocas personas se han acercado a renovar su credencial: INE

Por Isaac Castillo Pineda

El proceso de actualización de credenciales de elector va lento, pocas personas se han acercado al módulo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Zihuatanejo para realizar dicho trámite a pesar que en muchos casos ya perdió vigencia.

La Vocal Ejecutiva de la Junta Distrital 03 en Costa Grande del INE, Brenda Selene Celis del Ángel Ortíz, detalló que las oficinas están abiertas para recibir a la ciudadanía que necesite renovar su identificación oficial.

Ya sea con previa cita o sin tenerla, las personas pueden acudir al módulo instalado sobre el bulevar Paseo de Zihuatanejo en la colonia El Hujal en el horario de servicio que es de 8:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde.

Es necesario presentar acta de nacimiento, comprobante de domicilio y de preferencia la identificación oficial vencida para actualizarla; una vez iniciado el trámite, en un plazo de 10 días aproximadamente llega su INE.

Es un trámite completamente gratuito y de mucha importancia, pues no sólo funciona para ejercer tu derecho al voto en las siguientes elecciones, también sirve como identificación oficial para muchos otros trámites.

San José Ixtapa  estrena Biblioteca digitalizada entregada por el alcalde Jorge Sánchez Allec

Yaremi López

*Con obras como esta, el gobierno de Zihuatanejo  propicia el avance tecnológico en las comunidades del municipio

 Al continuar trabajando con en el objetivo de que las comunidades de Zihuatanejo de Azueta cuenten con instalaciones donde se puedan ofrecer los servicios acordes a las nuevas demandas de los usuarios, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de su esposa Lizette Tapia Castro, integrantes del Cabildo y directores municipales, acudió este martes a San José Ixtapa para inaugurar la Biblioteca Pública “Arturo Cadena Pérez” de la mencionada localidad en su conversión digital, una obra con la que se propicia el avance tecnológico en los diferentes centros de población del municipio, en beneficio de sus habitantes.

La presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro dio a conocer los trabajos que se realizaron en esta nueva Biblioteca Digital y subrayó el respaldo que ha recibido por parte del alcalde Jorge Sánchez Allec y su Cabildo apoyando a la niñez y juventud de Zihuatanejo con este tipo de espacios educativos.

Por su parte el presidente Jorge Sánchez Allec subrayó que con este paso a la modernización digital se está dando un gran avance ofreciendo un nuevo modelo en la educación de la niñez y la juventud de Zihuatanejo facilitando el acceso a las tecnologías de información.

“En San José Ixtapa hemos cumplido otro compromiso y estamos en la ruta correcta para la modernización y digitalización de nuestras bibliotecas y así como ya lo hemos hecho posible en San Miguelito, El Coacoyul y El Zarco hoy entregamos la de esta comunidad”.

Las lluvias llegaron a tiempo para salvar cosechas y ganado

Víctor M. Alvarado

Con las precipitaciones pluviales que se han estado presentando en los últimos días se calcula que las primeras cosechas se van a levantar a finales de octubre e inicios de noviembre, esto porque se ha sembrado maíz mejorado porque las lluvias iniciaron tarde; explicó el exdirector de desarrollo rural, Bulfrano Bravo Espino.

Se debe iniciar la siembra en mayo, pero el temporal llegó tarde y lo bueno es que, a pesar de que este tiempo está considerado como un veranito o canícula, es decir, no debería llover, pero las precipitaciones están presentes y eso está favoreciendo a los agricultores.

En la actualidad el campo ya está reverdeciendo y con ello se está produciendo pastizal para la alimentación del ganado, lo que también beneficia porque se pudo prevenir la mortandad de reses.

Remarcó que son afortunados los que recibieron el fertilizante porque lo aplicarán en tiempo y forma, pero una buena cantidad de los que siembran no han podido ingresar a ese padrón de beneficiados porque no se han abierto las ventanillas, y entre los afectados está él.

El 109 Batallón de Infantería de Atoyac impresiona con su exposición de Vehículos Militares

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac .- El 109 Batallón de Infantería con sede en el Ticui, municipio de Atoyac de Álvarez, realizó una exposición de Vehículos Militares utilizados por el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos para las diferentes misiones de combate, logística, salvamento y en las acciones de protección de la población civíl correspondientes al Plan DN3, así como unidades de traslado del personal y equipo en casos de emergencia.

El Teniente de Infantería, Jorge Alberto Sánchez Benítez, responsable de la exhibición, junto con operadores y encargados del parque vehicular explicaron de manera detallada ante los medios de comunicación las características, funcionalidad y particularidades de los vehículos con los que cuenta este campo militar para llevar a cabo las operaciones asignadas en esta área geográfica.

Así mismo, señalaron que éstas unidades reciben mantenimiento constante en el área del Taller Mecánico Automotriz, por lo que están en óptimas condiciones para cumplir con sus funciones.

En esta exposición fueron presentados al público un Vehiculo Todoterreno Humvee V.E.R.E. con capacidad para 5 personas, así como un vehículo Humvee para transporte del personal y equipo con capacidad de carga de 2 toneladas 758 kilogramos.

También un Humvee V.T.S. Ambulancia Todoterreno para transportar al personal militar que pudiera resultar lesionado en terrenos inaccesibles, ya que está equipado con dos camillas y transmisión 4×4.

Una Ambulancia Urbana con capacidad de traslado de un paciente en zonas urbanas conducido por personal capacitado y una camioneta Chevrolet Cheyenne doble cabina usada para labores de patrullamiento en zonas urbanas.

Un camión Freightliner modelo 2016 con capacidad de 6.5 toneladas, usado para transporte del personal y auxilio a la población en casos de desastres; traslado de materiales, equipado con dos tanques de gasolina primario y secundario con capacidad de 500 litros.

Una camioneta 3.5 Ford Súper Duty usada en labores del plan DN3 para rutas logísticas, reabastecimiento y traslado del equipo.

Además de un Vehículo Humvee V.T.S. modificado para desfiles y ceremonias, en cuál puede ser utilizado también en operaciones urbanas.

Fotógrafo inaugura exposición en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El fotógrafo tecpaneco Jafet Sotelo Mendoza, presentó su exposición “Isla de Pájaros”; una recopilación de imágenes captadas por la lente del joven que muestran las bellezas naturales que existen en el paradisíaco lugar, considerado como uno de los lugares más hermosos de Costa Grande.

La muestra fotográfica, que fue instalada en la galería de arte Casa Tecutli, según el fotógrafo, busca resaltar las bellezas naturales, la flora y la fauna, además de la forma de ser de la gente de ese lugar enclavado cerca de la comunidad de Tenexpa, en el municipio de Tecpan.

Las imágenes muestran aspectos de la vida cotidiana de los pobladores, con actividades como la pesca, la preparación de alimentos, el trabajo en las huertas, así como amaneceres y atardeceres en la playa Michigan y paisajes locales.

La exposición, es la primera que Jafet Sotelo realiza de manera profesional dentro de su carrera como fotógrafo, quien abundó que aunque ha mostrado sus creaciones en actos y ceremonias cívicas y religiosas dentro del municipio, es la primera vez que monta una exposición de este tipo de manera particular.

En entrevista, precisó que eligió Isla de Pájaros por ser un sitio de grandes recuerdos de su infancia, pues su madre, que es originaria de Tenexpa, lo llevaba con frecuencia al lugar, “por lo que se puede decir que parte de mi niñez se desarrolló en ese sitio”.

Abundó que además, la muestra fotográfica tiene como objetivo promover Isla de Pájaros como uno de los lugares más hermosos que tiene el municipio, turísticamente hablando, el cual, sin embargo, en los últimos 15 años ha dejado de ser visitado por los turistas, lo que ha afectado económicamente a los pobladores, ya que la mayoría se dedica a la prestación de servicios turísticos.

Finalmente, el artista de la lente adelantó que prepara dos exposiciones más, una relacionada con el Museo Regional de Historia, que se ubica en Zihuatanejo, y la otra con la fiesta patronal de Tecpan, en honor a San Bartolomé Apóstol, las cuales pretende montar en el zócalo de la cabecera municipal tecpaneca.

Norma Otilia Hernández Martínez, dice estar curada de espanto

Trinidad Zamacona López

“El día lunes en su acostumbrada copia de las mañaneras de Andrés Manuel López Obrador, la presidenta Norma Otilia Hernández Martínez, dijo estar curada de espanto, esto ante la declaración de Salvador Rangel Mendoza de que saldrán más vídeos”

En dicha conferencia dijo que no pedirá licencia al cargo de Presidenta Municipal de Chilpancingo, eso ya se veía venir, así por su voluntad no se va a separar, pero dijo que si una autoridad así lo determina que lo hará, que concurrió a la Fiscalía General de la Republica, a una comparecencia voluntaria, pero que no podía revelar lo que declaró, por cuestiones de que están haciendo las investigaciones.

Hasta la elaboración de esta opinión ni la Fiscalía General de la Republica, delegación Guerrero, ni la Fiscalía General del Estado, han confirmado lo dicho por la edil, lo que se puede tomar o no como algo cierto, lo que no debe de pasar desapercibido es que no va a solicitar por voluntad propia el separarse del cargo para ser investigada.

Hemos dicho que les corresponde a estas dos instancias el acreditar que existen suficientes  elementos para pedir al Congreso del Estado, el proceder a retirar el fuero que señala la Constitución de Guerrero, para poder actuar, a elle solo le beneficia el principio de presunción de inocencia.

Al Congreso le corresponde darle entrada y substanciar el procedimiento sin violar el derecho al debido proceso y a una defensa adecuada, con ello se garantiza la presunción de inocencia y las garantías al debido proceso que todo imputado tiene, la función del parlamento es acordar y aprobar si con lo que la institución le lleven a proceder a retirarle la inmunidad, y estas poder citarla e incluso vincularla a proceso, si se le encuentra inocente, bueno ella tendrá que regresar al cargo de edil.

Lo que expreso en la manañerita Norma Otilia Hernández Martínez, fue con referencia a las declaraciones del ex arzobispo de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, obispo emérito, de que hay más vídeos y de que a ella la tienen grabada con más de 40 minutos.

Según el prelado católico, expresó en la entrevista que le realizara Ricardo Castillo de Quadratin, capitulo Guerrero que si ella se deslinda de esos grupos la paz llegará a Chilpancingo, con una holgura que le caracteriza en las entrevistas que le realizan los medios de comunicación, sin pelos en la legua dijo que vienen más vídeos de la alcaldesa con personajes que están fuera de la ley.

Por ello Hernández Martínez, al saber lo que le dijeron los reporteros de esa entrevista lo que dijo Rangel Mendoza, expresó sin temor y en forma retadora, “que los saquen, ya estoy curada de espanto” por lo que no negó lo dicho por el prelado religioso.

La edil sigue insistiendo que ella “No pacté con ningún grupo de la delincuencia, estoy limpia” y que aun cuando hay voces que piden que demita, no lo hará que tiene comunicación constante con la Gobernadora y que trabaja con todas las instituciones en materia de seguridad.

Lo resulta completamente falso, ya que no se le ve en las reuniones de la mesa de coordinación para la paz, desde hace más de un mes ya no es convocada, Y esto es porque no se pueden ya reunir con ella por sus vínculos y sus reuniones con esos personajes, por lo que su dicho deja ver que ella ya no es confiable ni para el gobierno del estado así como para el gobierno federal.

La seguridad en la capital, la brinda el gobierno del Estado y el Gobierno Federal, vea quien patrulla las calles de la capital, por lo que resulta falso que se coordine con estas instancias, lógico jamás lo va a reconocer que se quedó sola.

Tan sola se ha quedado que ella no es convocada a las reuniones con el Secretario General de Gobierno, es más el funcionario ha dicho que la alcaldesa debe de reflexionar su separación del cargo, por ello decimos que se quedó sola ante un problema que ella misma provocó.

Veremos si los morenos son diferentes a los anteriores gobiernos, que por menos pedían a los alcaldes o gobernadores les pedían que se separaran del cargo, recuerden Acapulco, el huracán “Paulina” el Presidente era Juan Salgado Tenorio, rápido se le pidió la separación, aquí dicen que son diferentes, otro Rubén Figueroa Alcocer, el asunto de “Aguas Blancas” o el caso de Ángel Aguirre Rivero, con la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de “Ayotzinapa” aquí en este caso no puede no debe de ser diferente, los actores políticos deben de poner sus barbas a remojar, se aplica la ley, o se protege desde el poder, veremos.

La Sedena “oculta intencionalmente” información sobre caso de los 43: GIEI

IRZA

-“Es técnicamente imposible continuar con nuestra labor”, señalan los expertos independientes durante su último informe

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sostuvo que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) “oculta intencionalmente” la información que posee sobre lo que sucedió la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del 2014 en Iguala, cuando desaparecieron 43 normalistas de Ayotzinapa, “lo cual impide seguir trabajando para llegar a la verdad”.

Este martes los integrantes del GIEI, Ángela Buitrago y Carlos Martin Beristain, rindieron en Ciudad de México su último informe sobre su participación en la investigación del caso de los 43, como coadyuvantes de las instancias federales que indagan aquellos hechos de Iguala.

Afirmaron que “es técnicamente imposible continuar con nuestra labor, mientras la Sedena no muestre apertura para llegar a la verdad y se haga justicia”.

Denunciaron que si no hay independencia en la investigación “la verdad se puede ver comprometida por cuestiones políticas; casi se cierra el caso con la verdad histórica que buscaba llevar al mínimo las responsabilidades, es parte de lo que hay que seguir trabajando para llegar a la justicia”.

Manifestaron que les preocupa la salud de las madres y padres de los 43 muchachos, “la asistencia humanitaria en unos casos y reparación integral no son sustitutos de verdad y justicia, son formas de reconocimiento de la dignidad de las víctimas, se debe de hacer frente a las dramáticas consecuencias de la desaparición forzada, debe evitarse discriminación y estigmatización”.

Añadieron que los factores que impiden una investigación efectiva, “es el ocultamiento e insistencia en negar cosas que son obvias por parte de la Sedena; hemos llegado a este informe hasta el límite de lo que se ha podido investigar, es imposible seguir nuestro trabajo y si las cosas no cambian damos por terminado nuestro trabajo. Se prometió abrir todos los archivos, si bien es cierto se abrieron parte de los archivos, pero hay más información y es clave para avanzar, se necesita disponer de toda la información de los hechos y conocer el destino y paradero de los jóvenes de lo que se hizo y se dejó de hacer en el Estado”.

Advirtieron que “el riesgo es que la mentira se institucionalice como respuesta lo cual es condenable, saben y sabían lo que paso que busca ocultar responsabilidades del estado en la desaparición de los jóvenes, esas negaciones son un impacto negativo para los familiares”.

Agregaron que la Sedena “tiene una intencionalidad de negar información que evita llegar a la verdad, no se cierra esta investigación porque no se puede seguir investigado, es un delito permanente, el dolor sigue mientras no haya verdad y justicia para los familiares, hay un futuro en México que está amenazado por la violencia y el miedo”.

Gobierno de guerrero da seguimiento a colonias en riesgo por falla geológica en Chilpancingo

Edvin López

Chilpancingo, Gro. – Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría General de Gobierno se atendió la mesa de seguimiento de la zona de Riesgos de las colonias de Chilpancingo afectadas por la falla geológica, donde participaron funcionarios de diversas dependencias de los tres órdenes de gobierno.

Durante esta reunión técnica de trabajo realizada en las oficinas del Recinto Oficial del Poder Ejecutivo, se atendió a las colonias en riesgo de la zona Norponiente como Nuevo Mirador y Ampliación Primero de Mayo, donde se han presentado afectaciones por la falla geológica.

En la reunión participaron el director general de Gobernación Estatal, Francisco Rodríguez Cisneros; el titular de la Secretaría de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, así como el director de CAPASEG, Facundo Gastélum Félix y funcionarios de Obras Públicas, SEDATU, CONAVI y Protección Civil Municipal.

Dentro de los acuerdos se destacan las propuestas de fechas de inicio de los trabajos de mitigación, reubicación y/o reconstrucción de viviendas que se llevarán a cabo en los asentamientos afectados por la falla geológica. Además, se informó del inicio de los trabajos de demolición de 4 manzanas que comprenden 112 viviendas en el Fraccionamiento Nuevo Mirador.

Donaciano Muñoz Deloya: El INE observa presuntos actos anticipadosde campañas, lo que traería sanciones

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, Donaciano Muñoz Deloya, dijo que todo servidor público debe abstenerse de emitir opiniones a favor de los aspirantes a candidatos a la Presidencia de la República.

La medida decretada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), explicó, incluye al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien recientemente señaló que seguirá ejerciendo su libre expresión.

Entrevistado después de inaugurar el Módulo de Atención Ciudadana, ubicado en el fraccionamiento Salubridad, a un lado del plantel 134 del CBTis, al sur de Chilpancingo, el cual se encontraba antes en la calle Abasolo, del Centro de esta capital, explicó que en breve emitirá los lineamientos a los que deberán sujetarse todos los actos de los partidos políticos.

Recordó que por resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las reglas para el proceso electoral concurrente 2023-2024 serán similares a las que normaron los comicios del 2021 y 2018, tras dejar sin efecto el “plan B” de la reforma electoral que impulsó el presidente López Obrador.

En ese sentido Donaciano Muñoz recomendó a todos los servidores públicos, partidos y actores políticos acatar las disposiciones electorales vigentes en el contexto de las actividades políticas de los aspirantes presidenciales.

Recientemente, agregó, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al INE a que, en un plazo no mayor de cinco días, apruebe y emita los lineamientos correspondientes para evitar más actos anticipados de precampaña.

Con esas medidas, explicó, se regularán las acciones internas de los partidos políticos y sus militantes, mismas que deberán sujetarse al “marco normativo”.

Aunque recordó que el órgano electoral, a través de la Coordinación de Quejas y Denuncias, había ya establecido los criterios para pedirle a los partidos políticos, principalmente a Morena y después al Frente Amplio por México (PAN-PRI-PRD) ceñirse a los criterios y que evitaran llamar al voto en eventos masivos, pues aún no son los tiempos oficiales electorales.

En tanto el Consejo General del órgano electoral sigue integrando los expedientes correspondientes dentro del marco legal electoral, sobre los Procedimientos Especiales Sancionadores (PES) iniciados por denuncias recibidas de posibles actos anticipados de precampañas.

“Este mecanismo de atención a conflictos tiene la particularidad de que el Instituto integra el expediente de todo lo que va observando, primero del partido político Morena, y después los partidos PAN, PRI, PRD integrados en lo que denominan un Frente”.

De acuerdo con el vocal ejecutivo del INE en Guerrero, será el TEPJF el que, en su momento, resuelva de fondo la legalidad o no de ese tipo de actividades que están observando, las que podrían constituir actos anticipados de precampaña, lo que traería como consecuencia la aplicación de sanciones.

Insiste AMLO: Sí voy a cumplir en el caso de la desaparición de los 43 normalistas

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que en el caso de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala, en septiembre del 2014, “tengo el compromiso de llegar a conocer toda la verdad, a que se conozca toda la verdad sobre la desaparición de los jóvenes. Y es un compromiso que lo voy a cumplir, lo estoy cumpliendo, se va avanzando, se va avanzando y mucho”.

Lo dijo este martes en su conferencia en Palacio Nacional, donde le preguntaron sobre la conclusión de los trabajos de los dos integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), Ángela Buitrago y Carlos Martin Beristain, con quienes se reunió en privado la tarde del lunes.

Refirió que “ya concluyen su labor. Les agradecimos por lo que han hecho, una buena investigación, y van a presentar hoy un reporte”, y añadió que su gobierno va a “continuar con la investigación. Se ha avanzado mucho. Yo les comentaba a ellos que, en muy pocos lugares, yo creo que en ningún país del mundo, un gobierno lleva a cabo una investigación y sobre todo una decisión de castigar a los responsables. Aquí están detenidos altos funcionarios públicos, lo que no había sucedido, tanto civiles como militares, y continúa la investigación”.

Señaló que fue una decisión del GIEI terminar con su labor en México, y “ellos decidieron concluir su etapa. Y ya nosotros vamos a darle continuidad. Va muy avanzada la investigación”.

Sobre si en el marco del noveno aniversario de esos hechos, que será el próximo 26 de septiembre, se podría informar de los resultados de la Comisión para la Verdad y la Justicia en el caso Ayotzinapa, indicó que “tengo el compromiso de llegar a conocer toda la verdad, a que se conozca toda la verdad sobre la desaparición de los jóvenes”.

López Obrador recordó que están “detenidos como 130 personas, entre civiles y servidores públicos, y se ha avanzado bastante. En otros países no se llega a tanto”.

Y agregó: “nuestros adversarios, incluidos los integrantes de las organizaciones no gubernamentales y de la llamada sociedad civil, comentarles que, si no hubiese triunfado nuestro movimiento, ya le hubiesen dado carpetazo a ese asunto los del bloque conservador, que dominaron México durante mucho tiempo y que fueron los responsables de todos estos actos de represión y de violación de derechos humanos. Es nada más para ubicarlos, porque a veces nos consideran igual que los que estaban, y no, no somos iguales, somos distintos, nosotros no somos represores”.

Salir de la versión móvil