Ataque a balazos deja dos muertos y un herido, en Tierra Colorada

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Un ataque a balazos con armas de alto poder en la colonia Vista Hermosa de Tierra Colorada, municipio de Juan R. Escudero, dejó un saldo de dos hombres muertos y uno más herido.

El reporte policiaco indica que los hechos ocurrieron alrededor de las 4:00 de la tarde de este viernes.

Al lugar, en una zona de lotes baldíos, se trasladaron elementos policiacos donde encontraron a tres hombres tirados, dos de ellos sin vida y otro lesionado, al que paramédicos auxiliaron y trasladaron a un hospital para su atención médica.

Los cuerpos sin vida de los dos hombres quedaron boca arriba cerca de unas piedras, donde más tarde personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias.

La FGE informó que los cuerpos de los hombres que fueron ultimados respondían a los nombres de Uri Daniel N y Noé N.

Señaló que el primer cuerpo presentaba una lesión en el lado derecho del cuello y el segundo tenía lesiones en el lado derecho del tórax y en el abdomen.

Durante las diligencias localizaron 11 casquillos percutidos: 7 de calibre 2.23 milímetros y 4 de calibre 5.56 milímetros.

Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Ataques con drones ‘explosivos’ dejan un muerto y autos incendiados en Michoacán

Agencias

**Habitantes señalaron que hombres armados se enfrentaron a tiros, pasando de los fusiles de asalto a ofensivas con drones cargados con explosivos

Enfrentamientos y ataques con drones cargados con explosivos entre civiles dejan saldo de un civil muerto, varios vehículos incendiados y pánico entre la población, en Apatzingán, Michoacán.

Pobladores de Loma de Los Hoyos reportaron que desde las 5:30 de la mañana hombres armados se enfrentaron a tiros.

De los ataques con fusiles de asalto, pasaron a las ofensivas con drones cargados con explosivos.

Agregaron que muchos de los artefactos impactaron algunas viviendas de esa comunidad localizada en Tierra Caliente.

En la cabecera municipal de Apatzingán, robaron vehículos y les prendieron fuego; también lanzaron bombas molotov a unos comercios.

Del choque a tiros, las autoridades locales reportaron a un muerto; de los incendios, cuantiosos daños materiales.

Este hecho de violencia ocurre a menos de una semana de que la Secretaría de Seguridad Pública Estatal anunciara la instalación de una Base de Operaciones Interinstitucional.

La SSP dijo que la BOI estaba conformada por personal de fuerzas estatales y federales y que se iba a instalar en esa área rural, convertida en el campo de guerra.

Choque por alcance deja un muerto en Michoacán

Agencias

Morelia, Michoacán.-Un choque por alcance entre una camioneta de carga y un automóvil particular dejó como saldo un fallecido y dos heridos, además de daños materiales, en Churintzio.

El accidente se registró alrededor de las 9:00 horas en la Autopista de Occidente México-Guadalajara, a la altura del kilómetro 342+500, donde llegaron paramédicos para atender a las víctimas, las cuales fueron trasladadas a un hospital más cercano de Zamora.

También confirmaron el deceso de Hugo Rene P., S., de 33 años de edad, quien conducía una camioneta Nissan tipo Estaquitas, color blanco, el otro vehículo involucrado fue una Toyota Corolla, color gris oscuro.

Al lugar llegaron peritos de la Unidad de Servicios Periciales, quienes realizaron las diligencias correspondientes y llevaron el cadáver a la morgue del Semefo de Zamora para los estudios pertinentes.

Niño cae de tirolesa de 12 metros de altura en un parque en Monterrey

Agencias

Momentos de angustia vivió la madre al ver como el niño de 6 años que estaba suspendido de uan cuerda, cayó.

Este fin de semana lo que sería un momento de relajación y desestrés para una familia se convirtió en momentos de angustia y desesperación, luego de que su hijo cayera de una tirolesa en el Parque Fundidora en Monterrey.

Los hechos se suscitaron la tarde del domingo 25 de junio en la atracción del área de Expedición Amazonia, la madre captó en video el momento cuando se observa que el niño y su padre estaban suspendidos en el aire en la tirolesa de 12 metros de altura cuando de pronto el menor pierde velocidad y posteriormente se revienta la bandola de seguridad del arnés a mitad del recorrido.

El niño afortunadamente cayó en el agua, por lo que resulto sin ninguna lesión, tan solo el susto para la pareja y el pequeño. El pequeño de 6 años fue atendido por paramédicos quienes dijeron que no presentaba lesiones aparentes y no era necesario que lo valorara un especialista a pesar de lo aparatoso del incidente.

La zona donde fue el accidente se acordonó y se sabe que este día, personal de administración de Riesgos de Protección Civil de Nuevo León y del municipio de Monterrey acudirá a inspeccionarla.

Hasta el momento ninguna autoridad del parque se ha pronunciado al respecto, mientras que en las redes sociales ya se cuestionan sobre la seguridad y respaldo que este parque presenta en sus atracciones. 

Marcha “Por la paz y la justicia” en Zihuatanejo

Redacción

En una caminata silenciosa familiares, amigos y conocidos de la familia Sotelo Luna, el pasado sábado por la tarde, recorrieron dos kilómetros de carretera en el centro de la ciudad, el motivo, indicaba en su manta principal, “Por la paz y la justicia”.

En punto de las 5 de la tarde un nutrido grupo de personas marcharon desde las inmediaciones del FIBAZI para concentrarse en un área verde frente al negocio familiar, lugar en el que se encuentra una pequeña capilla de mármol para recordar a Ricardo Sotelo Luna.

Ahí, Laura quien fuera novia del joven Diego Sotelo, otro miembro de la familia que también perdiera la vida, hizo una remembranza remarcando que era un ejemplo de amor, humildad y servicio; era un caballero y como hijo, pareja y amigo dejó una inolvidable huella.

Laura remarcó que todos los presentes ruegan a Dios por justicia y paz, y no solo por Diego y Ricardo, sino por todas las personas a las que se le ha rebatado su vida y sus sueños.

Al final los presentes soltaron globos blancos en símbolo de la paz y ahí mismo, familiares de otras personas que están desaparecidas, hicieron votos para dar con sus paraderos y en otros casos para que se cumpla la ley. 

Hambruna pudiera desarrollar tuberculosis en vacunos

Víctor M. Alvarado

El expresidente de la asociación ganadera Tte. José Azueta, Armando Espinoza Pastrana comentó que luego de la pandemia no se ha sabido si existe algún rancho que presente en sus animales brúcela o tuberculosis, esto porque los muestreos permanecían detenidos.

Los riesgos siempre están presentes, puesto que la tuberculosis es una enfermedad que se presenta por el desgaste excesivo en los animales; es decir las condiciones de alimentación hacen que el animal enflaque y quede susceptible a cualquier enfermedad.

Explicó que la bacteria de la tuberculosis es un habitante normal en los pulmones de los animales y que en condiciones críticas se desarrolla.

Por el momento se sigue manteniendo esa calidad en el producto e insistió no que se tienen noticias de ranchos que estén cuarentenados.

A pregunta expresa sobre el riesgo que corre la población al no realizarse los estudios, comentó que siempre está presente y lo que deben hacer los ganaderos para prevenir, es cuidare a sus animales y darles una alimentación suficiente que mantenga en condiciones la salud el animal para que no se exponga a la enfermedad.

Lizette Tapia Castro reconoce que gobernadora Evelyn Salgado apoye con capacitación  a mujeres

Yaremi López

Al asistir como invitada a la clausura de los cursos que el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado Guerrero (ICATEGRO) impartió a mujeres emprendedoras de municipios de la región Costa Grande, la presidenta honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, reconoció y agradeció que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda esté incluyendo en la implementación de sus políticas públicas a integrantes del sector femenil que están haciendo esfuerzos por concretar proyectos de negocios que les permitan participar en el desarrollo económico regional y local.

En su mensaje, la esposa del alcalde Jorge Sánchez Allec dijo que con la mandataria estatal comparte el sueño de que “a las mujeres del estado y de nuestro municipio les vaya bien”, al tiempo de reflexionar que “hablar de capacitación es hablar del fortalecimiento de nuestras capacidades”, recordando que el tema de la capacitación adquirió gran fuerza durante la pandemia por Covid-19, cuando se paralizaron muchas cosas de la vida diaria, incluido el trabajo.

Abundó que “podíamos habernos quedado y esperar a que pasara la crisis, pero afortunadamente comenzamos a buscar opciones, oportunidades, y el zoom se convirtió en una herramienta que cambió la vida de muchas personas y que nos ayudó a superar la crisis de salud y que fue la salvación para muchas personas hasta en lo mental”.

A los instructores que bajo la coordinación del director de ICATEGRO,  Omar Estrada Bustos, impartieron estos cursos,  Lizette Tapia Castro les agradeció su gran entrega, “porque enseñar a alguien es dar parte de las experiencias de su vida”. Mientras que a las mujeres que culminaron su curso, les dijo que, al contar ahora con una constancia validada por la SEP, todas ellas están en la posibilidad de poder encontrar mejores oportunidades de trabajo.

Cabe mencionar que a esta clausura de cursos también asistieron la presidenta del DIF La Unión, Rebeca Núñez Martin del Campo; José Popoca Martínez, representante del gobierno municipal de Pettlán, y Gladis Pérez, en presentación de la Secretaría de Educación Guerrero.

Agricultores esperaban las lluvias para poder sembrar

Víctor M. Alvarado

Los agricultores de la media y alta sierra estaban esperando las lluvias para que, a partir de los primeros días de julio, comenzar a sembrar maíz; dijo en entrevista el delegado municipal de la comunidad del Montor, ejido de La Laja, Leónides Osorio.

Esperan que las lluvias sean constantes para poder cosechar a finales del periodo y que el grano que estarán sembrando lo identifican como “maíz pintado” porque la semilla grande o criolla es más susceptible a las tormentas, es decir, la mata es más frágil y el viento las derriba.

Remarcó que de ser buena la temporada cada agricultor podría sembrar hasta 10 hectáreas y ahora es más fácil porque el municipio les acaba de entregar equipo; algunos ejidos llevaron tractores, y de manera particular otras herramientas que agilizan el proceso tal como es las bombas para fumigar.

El grano que están sembrando produce mas que el criollo y de un costal que pesa 20 kilos, logran cosechar más de 4 toneladas por hectárea.

La plaga del gusano cogollero es otro de los riesgos que tienen que enfrentar porque pierden, en algunos casos, hasta la mitad de la plantación, pero también depende de las lluvias, porque a este gusano no le gusta el agua, de lo contrario se debe fumigar, pero eso cuesta mucho dinero.  

Zihuatanejo es designado nuevo Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo Federal

Yaremi López

*El anuncio lo hizo este lunes el titular de la dependencia del Gobierno de la República

El Secretario de Turismo del Gobierno de la República, Miguel Torruco Marqués, anunció este lunes que al cumplir a cabalidad con los requisitos establecidos en la Convocatoria para el Nombramiento de Pueblos Mágico 2023, Zihuatanejo ha sido seleccionado por el Comité Técnico de Evaluación y Verificación para contar con el importante distintivo nacional.

El funcionario federal informó que por lo que respecta al estado de Guerrero, otra localidad que ostenta el mencionado nombramiento es Ixcateopan de Cuauhtémoc, y así consta en el documento oficial que este mismo lunes le fue entregado al Secretario de Turismo de nuestro estado, quien a su vez le transmitió la información correspondiente al presidente municipal, Jorge Sánchez Allec.

De acuerdo a lo informado por el titular de la Sectur federal, fueron 45 candidaturas de igual número de localidades distribuidas en el territorio nacional, las que en el presente año participaron en la Convocatoria  respectiva y cumplieron a cabalidad con los requisitos para obtener los nombramientos como nuevos Pueblos Mágicos de México y que se suman a una lista de 132 localidades de todas las entidades federativas de nuestro país.

Docentes jubilados bloquean carretera en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Profesores jubilados del municipio de Atoyac bloquearon de manera intermitente para exigir que les cumplan con la minuta de acuerdos.

Fue en el punto conocido como el Ciruelar que bloquearon de manera intermitente.

Las movilizaciones se hicieron a nivel estado y se llevaron a cabo para exigir que se atiendan sus demandas.

A las 8:00 horas de este lunes, alrededor de 70 pensionados se colocaron a la altura del módulo de seguridad de Agua de Correa, bloquearon ambos sentidos de manera intermitente, ocuparon 15 minutos para cerrar el paso y otros 15 para dejar pasar los vehículos.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ecoguiron : legislación del bono decembrino con aumento anual del 10 por ciento, pagos de adeudos del PPS con su recuperación y fortalecimiento, pago del 2 por ciento del SAR y remanentes, pago inmediato del ahorro solidario del régimen de jubilación de cuentas individuales, pago inmediato a los deudos por la aseguradora Argos, construcción inmediata del hospital del ISSSTE de tercer nivel y reconocimiento por años de jubilación de las maestras con 28 años de servicio.

El bloqueo también se realizó en otros municipios de la región Costa Grande Coyuca de Benítez, Tecpan de Galeana, San Jerónimo Zihuatanejo y Atoyac de Álvarez.

Además de que las movilizaciones se hicieron en varios puntos de Guerrero para solicitar la intervención del gobierno del estado con la finalidad de que se les dé una solución.

Pese a las altas temperaturas, no se registraron incidentes y tampoco conatos de violencia, aunque muchos automovilistas mostraron su molestia por el bloqueo que los dejaba sin avanzar por 15 minutos.

Salir de la versión móvil