Estudiantes guerrerenses ganan 16 preseas, tres de oro, seis de plata y siete de bronce en la olimpiada nacional de matemáticas de primaria y secundaria

Edvin López

*Siete de los 16 ganadores son alumnos de la región Montaña Alta del estado

CHILPANCINGO. Alumnas y alumnos de primaria, secundaria y bachillerato de escuelas públicas y privadas del estado de Guerrero, rompieron récord en la Olimpiada Nacional de Matemáticas para alumnos de Primaria y Secundaria (ONMAPS), una de las competencias de más alto rendimiento en el país realizada del 1 al 4 de junio pasado en la ciudad de Querétaro, donde la entidad resaltó por encima de varios estados del país. 

Los pequeños y adolescentes compitieron con estudiantes de 25 estados del país y se posicionan por arriba de entidades como Estado de México, Querétaro, Nuevo León, Guanajuato, Chihuahua, Durango, Coahuila, entre otros.

En la justa, destacaron estudiantes de primaria de la Montaña Alta de Guerrero al obtener 5 medallas de bronce y dos de plata., Los ganadores de la medalla de oro fueron: José de la Cruz Pacheco, de primer grado de primaria de la región Costa Chica; Ángel Isaac Galicia Esquivel de primer grado de secundaria de la región Centro y Briana Melchor Valdez, de cuarto grado de primaria de Iguala, región Norte.

En tanto, Andrés Pérez Estrada de tercer grado de primaria de Tlapa, obtuvo la presea de plata junto con Aylin Ximena Ocampo Vera del Cbtis 134 de Chilpancingo; Catherine González Díaz del Cbtis 56 de Iguala y Miguel Ángel Valdez Ramírez de segundo grado de secundaria de la región Centro.

Las preseas de bronce fueron para los alumnos: Ian Elías Nava Roque, de segundo grado de la secundaria “Juan Ruiz Alarcón” de Teloloapan, Gad Neftalí Romero Vázquez de tercer grado de la secundaria “Mi patria es primero” de Atoyac de Álvarez, María Hernández Altamirano, de primer grado de la primaria “Aztlán” de la Montaña Alta, Karla Cervantes González de primer grado de la primaria “Lázaro Cárdenas” de la Montaña, José Mateo de los Santos Maldonado y Miguel Ángel García Garín de la primaria estatal “Justo Sierra” de la Montaña, así como Jorge Ruiz Cano de tercer grado de primaria “Ignacio Manuel Altamirano” de Tlapa.

A partir de 2023 se incluye a los estudiantes de primero y segundo grado de primaria, así como la Olimpiada Carlos Bosch Giral dirigida a alumnos de bachillerato, explicó Jorge Arturo Cisneros Solano, coordinador general estatal de la Asociación Nacional de Profesores de Matemáticas (ANPM), delegación Guerrero.

Arturo Cisneros, enfatizó que la Facultad de Matemáticas de la UAGro ha sido una aliada estratégica en los resultados de dichas competencias, ya que los docentes de esa institución brindan apoyo académico e infraestructura, al igual que los directivos de diferentes escuelas de educación básica, media superior y superior de todo el estado.

Firma Evelyn Salgado convenio con INPI para fortalecer políticas públicas de desarrollo de los pueblos indígenas y afromexicanos de Guerrero

Edvin López

*”Estamos saldando la deuda histórica con nuestros pueblos originarios con trabajo de territorio y de corazón”: Evelyn Salgado

CIUDAD DE MÉXICO. “Guerrero es tierra de hermandad, de respeto e igualdad; tenemos el objetivo de que el desarrollo, bienestar y la justicia social llegue hasta el último rincón del estado”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al suscribir un convenio de cooperación con el INPI para fortalecer la relación de trabajo en todas las temáticas relacionadas al desarrollo de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Durante este encuentro, la mandataria estatal puntualizó que de la mano del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) se atiende una agenda de trabajo conjunta con el objetivo de combatir el rezago histórico de los pueblos indígenas y afromexicanos, como parte de esta deuda histórica que se está saldando con acciones de gran beneficio.

“Vamos a seguir trabajando sin descanso para honrar a nuestras comunidades indígenas y afromexicanos para construir un estado donde la igualdad, la diversidad y la justicia sean los cimientos sobre los que edifiquemos un mejor porvenir”, dijo la mandataria en su mensaje.

Además, destacó el apoyo del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas como un aliado estratégico para construir una sociedad más inclusiva con la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador quien ha apoyado a quienes más lo necesitan con programas de bienestar en Guerrero.

Mencionó que este acuerdo entre el Gobierno de Guerrero y el INPI fortalece todas las acciones que se realizan en torno a los pueblos indígenas y afromexicanos como son el programa de caminos artesanales en 23 municipios de la Montaña y parte de la Costa Chica que este año tiene una inversión de más de mil millones de pesos para la construcción de 96 caminos para mejorar la conectividad de las comunidades.

Con representantes de los cinco pueblos indígenas originarios de Guerrero, autoridades municipales e integrantes del Consejo Municipal de Ayutla de los Libres, así como funcionarios del gobierno del estado de Guerrero se realizó esta firma de convenio entre la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes.

La gobernadora agregó que este gobierno está comprometido a garantizar el reconocimiento, la protección y la promoción del Patrimonio Cultural de las comunidades y pueblos indígenas, con el apoyo a las artesanas y artesanos de Guerrero.

Asistieron el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos de Guerrero, Pánfilo Sánchez Almazán; el representante del INPI en Guerrero, Manuel Vázquez Quintero, así como funcionarios estatales y federales.

La SEFODECO invita a diseñadores gráficos a participar en la convocatoria para crear el logotipo “Hecho en Guerrero”

Edvin López

CHILPANCINGO. Con el objetivo de crear un logotipo de los productos guerrerenses, la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega convocó a los diseñadores gráficos a participar en el concurso  “Hecho en Guerrero”.

La funcionaria dijo que a través de la convocatoria se va a seleccionar un logotipo que pueda reproducirse en medios físicos o multimedia, que permita identificar los productos elaborados en Guerrero y promover su comercialización en el mercado local, nacional e internacional como marca de certificación.

Agregó que tendrán hasta el 30 de junio para entregar sus propuestas en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico o vía electrónica a lo correo sefodeco@guerrero.gob.mx o llamar al teléfono 74747 19700  extensión 9842 para mayor información.

Asimismo, podrán participar mujeres y hombres mayores de edad, con domicilio en el estado de Guerrero, que tengan habilidades en Diseño Gráfico, el diseño deberá ser original inédito y contener actividades industriales, agroindustriales y artesanales que se realizan en el estado de Guerrero.

Ramírez Vega comentó que el logotipo debe considerarse para su reproducción en diversos materiales (papel, tela, plástico, cristal, madera, etc.), con un máximo de tres tintas, deberá permitir la ampliación y reducción, considerando un mínimo de 2.0 cm, conservando su legibilidad y sin perder los detalles; así como permitir su aplicación a color, además de blanco y negro.

El jurado calificador estará integrado por distinguidos profesionales en el área del diseño, fotografía, medios de comunicación y áreas afines y los resultados se darán a conocer el día viernes 21 de julio del año en curso, en la página de Facebook, Sefodeco Guerrero. El resultado del jurado calificador será inapelable.

Salir de la versión móvil