Imparten conferencia taller para el personal de la Unidad Básica de Rehabilitación 

 Madian Jiménez

El DIF  municipal que preside Lizzette Tapia Castro  impartió una conferencia  taller titulada “Mi relación conmigo”,  para el personal de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) del DIF, en Zihuatanejo, , de las áreas de Servicios Administrativos y de Servicios, Fisioterapia, Piscología y Optometría.

El taller fue con el objetivo de identificar los elementos que determinan una sana relación intrapersonal, con el fin de localizar áreas de oportunidad, para lograr una vida de calidad.

Ante esto la  titular de la UBR, María  de Jesús  Pérez Ríos, egresada de  Instituto, hizo patente la necesidad de continuar con este tipo de formación a fin de lograr un equipo de trabajo, aún más consolidado.

Por su parte  Ana Bertha Sánchez Álvarez, en quien fue una de las ponentes  manifestó su satisfacción por haber contribuido con la impartición de ese  tema al personal que brinda un servicio tan necesario para la rehabilitación física y mental de la población.

“esto se hizo  bajo la consideración que ellos requieren del cuidado integral de su persona para seguir atendiendo con eficiencia y eficacia a los grupos vulnerables de nuestro municipio” .Dijo.

En el cierre del evento, se contó con la presencia de  Lizzette Tapia Castro. Presidenta Honoraria del DIF Zihuatanejo, quien orgullosamente fue  egresada de ese Campus,  reconociendo al equipo de trabajo y agradeciendo a   Ana Bertha Sánchez y a la  Director Fadme Peregrina Molina Salomón por el apoyo brindado, manifestando la necesidad de seguir con este tipo de capacitaciones.

Población debe abstenerse a manipular aves marinas muertas

Víctor M. Alvarado 

El Médico Veterinario Zootecnistas Jorge Guzmán, respecto a la mortandad de aves costeras, comentó que es un fenómeno que se ha presentado en otros años; la situación es que ahora es a nivel internacional y hay reportes de gripe aviar y que puede ser transmitida a las personas, pero aclaró, es una hipótesis, porque serán las autoridades correspondientes quienes informen al respecto.

Subrayó que hasta donde tiene conocimiento en días pasados en el tramo de playa Larga, playa Blanca e inmediaciones, a diario, por lo menos se encontraban en promedio hasta 50 aves.

Dijo que tiene conocimiento sobre el resultado de uno de los estudios en el estado de Oaxaca y fue negativo a la influenza aviar (H5N1) por lo que se hacen conjeturas sobre lo que pudiera estar provocando la muerte de estas aves.

Hay algunas hipótesis en las que se considera el fenómeno del “niño” ya que las corrientes marinas cambian de temperatura y provocan que las anchovetas, principal especie que comen los pájaros bobos y que son los que más han muerto, estén disminuyendo, por lo que, se tiene la idea de que estas aves se están quedando sin alimento; insistió, esto no tiene un respaldo científico puesto que se trata de una hipótesis.

Deben esperar a que una autoridad emita un informe al respecto y en este caso, personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, ya estuvieron haciendo el levantamiento de información; pero además sería importante que se sumen las autoridades del estado y municipal.

Por último, recomendó a la población que de encontrar alguna ave muerta o presente algún malestar, no la manipule y reporte a las autoridades; no se trata de causar alarma, al contrario, es para tomar las medidas preventivas.

Presidente Jorge Sánchez mejora suministro de agua potable en colonia Jorge Allec con nueva red

Yaremi López

*También en la colonia Paraíso Limón el alcalde de Zihuatanejo inauguró este lunes el andador Lirios

Al seguir presentando resultados de la correcta aplicación de los recursos que ingresan al Ayuntamiento que encabeza, contando para ello con todo el respaldo de los síndicos y los regidores, el presidente Jorge Sánchez Allec acudió este lunes a las colonias Jorge Allec  y Paraíso Limón, a la primera para entregar la red de agua potable que ahí se construyó y que permitirá mejorar el suministro el vital líquido; mientras que en la segunda inauguró el andador Lirios, dos obras que las familias beneficiadas agradecieron con palabras que calaron positivamente en el ánimo del primer edil zihuatanejense.

En la colonia Jorge Allec, uno de los beneficiados, el señor Ángel Gómez Esteban dijo que no se equivocaron al elegir como presidente a Jorge Sánchez; “El agua era algo que habíamos batallado, estamos contentos por las obras que están haciendo, ha cumplido su palabra aquí y en muchas otras colonias”.

El alcalde Sánchez Allec subrayó que como ya es una costumbre, están arrancando la semana inaugurando obras y en esta ocasión destacó el trabajo que se está haciendo desde el Gobierno municipal con obras que antes no se hacían en las zonas altas y más complejas de la ciudad.  “Hoy estamos trabajando en todo el municipio, tenemos ese compromiso de hacer obras y beneficiar a la gente como nunca antes se había hecho con recurso municipal”.

Aseveró que los recursos se están aplicando en beneficio de la gente de Zihuatanejo, “para nosotros es una gran responsabilidad hacer que las colonias que están en zonas altas puedan gozar de servicios de calidad, que mejoremos la calidad de vida de quienes viven ahí”.

Mientras que en la colonia Paraíso Limón, el alcalde Jorge Sánchez Allec fue recibido con muestras de cariño y respaldo por parte de los vecinos. Uno de los mensajes fue por parte del señor Jesús Abarca García. “Cumplió su promesa, Zihuatanejo ha cambiado, usted ha hecho bastante”, expresó.

Antes de pasar a cortar el listón y de dar un recorrido por el nuevo andador, el presidente Jorge Sánchez Allec dijo que es fácil prometer obras en campaña y después ya no hacer nada, pero una vez más se está demostrando que con el buen manejo de los recursos se siguen haciendo obras todos los días en las colonias más altas de la ciudad, “donde los gobiernos anteriores no le querían entrar”.

Cabe mencionar que este andador tenía más de 30 años siendo solicitado por los habitantes de esa colonia y el gobierno que preside el alcalde Jorge Sánchez Allec lo hizo realidad. “Estamos buscando cambiar la vida de las familias, queremos dejar un Zihuatanejo muy distinto al que recibimos hace 5 años”, indicó el alcalde Sánchez Allec.

Paro en el IEEJAG; exigen solución a sus demandas

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Administrativos, Técnicos docentes, trabajadores del Instituto Estatal para la Educación de  Jóvenes y Adultos de Guerrero (IEEJAG), esta mañana pararon labores para demandar a las autoridades educativas, solución a un pliego petitorio, que no ha sido resuelto, por el gobierno del Estado.

Los inconformes cerraron con candado el edificio y a la vez pidieron la destitución de la directora de este instituto Aidé Mares Galindo por acto de acoso y hostigamiento laboral.

Otras de las demandas labores exigen un trato digno, el SNTEA siempre unidos, respeto al cumplimiento del contrato colectivo del trabajo, la inmediata convocatoria de todas las plazas vacantes.

En la entrevista, Margarita Galeana Melchor representante sindical de esta Coordinación 1207 en Costa Grande en Atoyac,  dijo que este paro laboral es indefinido hasta que se  tenga una  solución positiva vamos a levantar está protesta, si no hay solución aquí vamos a permanecer, envían a representante a las mesas de trabajo y nunca dan una respuesta a las peticiones.

Faltaba más, Norma Otilia pone en renta palacio municipal para eventos sociales

IRZA

– Dice que necesita más ingreso de dinero

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La alcaldesa  Norma Otilia Hernández Martínez puso este lunes en renta el balcón del edificio del Ayuntamiento de Chilpancingo, que da a la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac, a toda aquella persona que desee llevar a cabo en ese espacio una ceremonia nupcial por lo civil u otro tipo de eventos sociales.

Hernández Martínez justificó su decisión al decir que la administración que encabeza “necesita más ingresos”.

La declaración, después de la polémica que generó el primer síndico Andrei Yafef Marmolejo Valle, al publicar el sábado pasado una fotografía de su boda por lo civil con su ahora esposa Vasthi Guadalupe Adame González, ceremonia que se llevó a cabo precisamente en el espacioso balcón de palacio municipal.

La primera edil de Chilpancingo expuso en la conferencia matutina de este lunes que, qué bueno que la boda por lo civil del primer síndico, Andrei Marmolejo Valle con su esposa Vasthi Adame González “sea un parte aguas, al contrario a lo mejor también se quieren casar ustedes, adelante eh, van a ver qué bonito se toman las fotos en esa terraza, deveras, deveras eh”, le dijo a los reporteros.

Explicó que la Ley de Ingresos del Ayuntamiento de Chilpancingo aprobada por el Congreso del Estado engloba el disfrute y explote de las áreas del patrimonio del Ayuntamiento, como es el balcón de la oficina de la Presidencia municipal de Chilpancingo, el auditorio o la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, entre otros, dijo.

“No estamos faltando a un tema de ley, todo bien mueble o inmueble, tangible e intangible (sic) que sean del Ayuntamiento”, se podrán rentar para eventos sociales, comentó Norma Otilia.

La presidenta municipal de Chilpancingo a través de la Oficialía del Registro Civil sostuvo que el primer síndico, Andrei Marmolejo Valle, pagó 710 por llevar a cabo la ceremonia de su casamiento por lo civil en el balcón de palacio municipal.

Insistió Hernández Martínez que si alguien más se quería casar en la terraza del edificio del Ayuntamiento, se tiene que agendar, porque dijo “esto no es mío, no me lo voy a llevar, esto es del pueblo, y si esto puede generar un dinero más, adelante, nosotros queremos recursos”.

Analiza Morena sancionar a Norma Otilia y Andrei Marmolejo, por polémica boda

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La dirigencia estatal de Morena analizará si sanciona a la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, y a su síndico Andrei Yasef Marmolejo Valle, porque éste utilizó el balcón del Palacio Municipal para celebrar su boda por lo civil el pasado viernes por la noche.

Al respecto, Jacinto González Varona, diputado local y dirigente estatal de Morena, dijo: “Una cosa son las pasiones personales y otras son las pasiones por cumplir con los principios rectores de nuestro partido, que no es hacer cosas que hacían los que estaban antes en el poder”.

Fijó esta postura luego de que por la mañana de este lunes, la polémica alcaldesa admitió que fungió como testigo de la boda del síndico y sostuvo que nada se realizó fuera de la ley, porque Andrei Yasef Marmolejo Valle pagó los derechos en el Registro Civil del Ayuntamiento para su boda con Vasthi Adame.

Vía telefónica señaló:  “Si la gente votó por nosotros es porque íbamos a realizar cosas diferentes, y no a llevar a cabo prácticas de anteriores gobiernos”.

Jacinto González Varona consideró que, si la alcaldesa Norma Otilia Hernández desea abrir al público el Palacio Municipal para la celebración de bodas civiles, no tiene nada de malo, pero que esto sea mediante una autorización del Cabildo.

Cabe recordar que el fin de semana, incluso este lunes, este caso provocó un descontento social colectivo, luego de que en redes sociales se hizo pública esa boda civil. Se difundió una serie de fotografías en donde aparece el síndico Yasef Marmolejo y su pareja celebrando su boda civil en el balcón del Palacio Municipal.

Por la noche del sábado, la propia alcaldesa Norma Otilia Hernández publicó unas fotografías en redes sociales en las que aparece con los contrayentes en la fiesta que ofrecieron en un centro social ubicado al sur de esta ciudad capital, un día después de la boda civil.

Y en su conferencia de prensa matutina de este lunes, Norma Otilia Hernández Martínez intentó justificar el por qué su síndico procurador Andrei Marmolejo Valle, realizó su ceremonia de matrimonio por el civil en pleno balcón de la Presidencia Municipal.

Y en su defensa dijo que “no veo en dónde está la problemática”, porque Andrei Marmolejo pagó 710 pesos ante el Registro Civil y dentro del costo del trámite también está “el disfrute, el explote de nuestras áreas, podemos decir patrimonio del Ayuntamiento”.

Un reportero le preguntó si el Cabildo autorizó que la boda civil del síndico y Vasthi Adame, se realizara en el balcón del Palacio Municipal y la alcaldesa visiblemente molesta respondió que “no hay necesidad, no es un tema por Cabildo, ósea, no hay necesidad en ese tema y lo que estamos diciendo es que se pagó. Ya yo sé que muchos traen jiribilla en cuestiones polarizados, no sé cuál es la situación. Punto”.

Norma Otilia también reveló que ella fungió como testigo de la unión matrimonial y que a la ceremonia civil llegó tarde, a pesar de que el balcón donde se realizó la boda civil está a un costado.

¡Aguas!.. con las altas temperaturas; hay que hidratarse y evitar los rayos solares

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Por cuarto día consecutivo se registraron temperaturas de hasta 45 grados en algunas zonas de la geografía guerrerense y en gran parte del país, por lo que las autoridades federales y estatales hicieron un llamado a la población a extremar precauciones ante estas condiciones meteorológicas que prevalecerán esta semana.

En las costas Grande y Chica, la Tierra Caliente, el norte del estado, hasta 45 grados de temperatura.

Lo anterior se debe a la tercera onda de calor que permanece en México y que ha generado temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius.

Esas elevadas temperaturas se registraron en Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Ante la presencia de esas altas temperaturas, el SMN recomendó a la población “evitar exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados, hidratarse adecuadamente, poner especial atención en enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

Informaron además del desplazamiento de la Onda Tropical Número 2 por el sur de Guerrero, canales de baja presión sobre el norte y centro del país, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y la humedad proveniente de ambos océanos.

Eso podría ocasionar por la noche lluvias fuertes en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán; chubascos en Coahuila, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Zacatecas, y lluvias aisladas en Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Este martes empieza la demolición en el Mercado Central de Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- Mañana (martes) iniciará la demolición de la nave mayor del Mercado Central, en donde resultaron calcinados más de 500 locales, dijo a locatarios un elemento del Cuerpo de Bomberos.

Les indicó que personal de una empresa cuya razón social no mencionó, retirará “todas las estructuras, porque es pérdida total, porque se demolerá todo. Necesito que traigan un casco, y un chaleco”.

Les señaló que el acero y las columnas quedaron torcidos por las altas temperaturas, por lo que les pidió a los locatarios que utilizaran un casco y chaleco con la finalidad de ingresar.

Este lunes ingresaron locatarios para tratar de rescatar algunas pertenencias que no alcanzaron las llamas del fuego. “Entran dos salen dos, para irle avanzando”, les indicaron.

Así entraron para revisar sus locales, y en algunos casos confirmaron que el fuego devoró todo lo que había en sus comercios. Pero en otros casos lograron rescatar algo, como vasos, platos y otros artículos de unicel que el fuego no alcanzó, y se los llevaron.

Reyna García Araujo, propietaria de la carnicería La Chatita, contó que fue su negocio por más de 40 años, y sufrió pérdida total. Incluso, dijo, el refrigerador, ventilador y la televisión.

Los comerciantes ingresaron acompañados por personal de Bomberos y Protección Civil. Y una vez concluido el recorrido de algunas áreas siniestradas, les dijeron que mañana (martes) la nave mayo será demolida en su totalidad.

Mientras tanto, en la construcción de 310 galeras de tres por tres y dos por dos metros se avanza con rapidez, para que los comerciantes reanuden sus labores.

Convocan Congreso y la UAGRO al Foro Estatal de Protección Civil

Yaremi López

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Protección Civil y la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), convoca a la ciudadanía en general a participar en el Foro Estatal de Protección Civil, con el propósito de recibir propuestas y experiencias para incorporarlas a la nueva Ley de Protección Civil del Estado de Guerrero.

En conferencia de prensa desarrollada este lunes en las instalaciones del Congreso, la diputada Patricia Doroteo Calderón, presidenta de la citada comisión legislativa, acompañada del secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno del Estado, Roberto Arroyo Matus y del coordinador general de Protección Civil de la Uagro, Apolonio Bahena Salgado, indicó la necesidad de generar información abundante sobre el tema para poder actualizar el marco jurídico y hacerlo acorde a la actualidad, de modo que la prevención se refleje en acciones y políticas públicas.

“La protección civil no es negociable, sino que es un instrumento que, si se sabe utilizar, ayuda a evitar errores y circunstancias complejas; por ello pedimos la participación de todos los sectores, porque es determinante para mejorar muchas cosas”, manifestó.

La legisladora refirió que la comisión ha venido trabajando en conjunto con el Gobierno del Estado y los municipios, y agregó que una vez concluido el foro, el comité organizador revisará y presentará un documento final, incluyendo un diagnóstico general, problemáticas particulares, propuestas de solución y proyectos específicos para considerarlos en la reforma integral a la ley en mención.

En su intervención, el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, secretario de este órgano legislativo, consideró que falta mucho por hacer en el tema de la protección civil, y por eso cuenta mucho la participación de la ciudadanía. En ese sentido, enfatizó su llamado a la sociedad en general para que participe en el foro con sus propuestas para enriquecer esta ley que tiene muchos años, y que es necesario adecuar a los nuevos tiempos que se viven en la entidad.

Agregó que en Guerrero se han registrado diversos acontecimientos, ya sea por fenómenos naturales o siniestros como el ocurrido recientemente en el Mercado Central de Acapulco. Ante esto, confió en que para la nueva construcción de este espacio se tomen en cuenta todos los temas de protección civil, que permita salvaguardar tanto la vida de las personas como sus pertenencias.

En su oportunidad, el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno del Estado, Roberto Arroyo Matus, destacó la importancia de la participación ciudadana en la tarea de lograr una “ley completa”, ya que la existente se ha venido desfasando con la cambiante realidad.

“Sin la participación ciudadana, la autoridad se queda corta, por eso es importante que se conozca la problemática que se tiene en este rubro, para estar en condiciones de desarrollar una actividad más preventiva y estar mejor preparados en caso de tener que enfrentar algún fenómeno natural”, abundó.

Por su parte, el coordinador general de Protección Civil de la Uagro, Apolonio Bahena Salgado, reiteró la necesidad de actualizar la ley en la materia para enfrentar los diferentes fenómenos naturales, para lo cual brindó todo el apoyo de la máxima casa de estudios.

A la presentación de la convocatoria también asistieron las diputadas María Flores Maldonado e Hilda Jennifer Ponce Mendoza, vocales de la comisión legislativa, así como Juan José Tabares Catalán, coordinador general de Protección Civil de la Unidad Académica Regional de Educación Superior de la Zona Centro, Campus Zumpango de la Uagro, y Rocío Reyes Suazo, coordinadora de Vinculación de la misma institución.

“En Guerrero se transforma la vida de miles de familias con el apoyo del presidente López Obrador”: Evelyn Salgado

Edvin López

*Refrenda gobernadora compromiso para acompañar, abrazar y profundizar los programas federales del bienestar

*Asiste a la entrega de tarjetas de pago del Programa para una Mejor Vivienda en Zumpango

*Se benefician 667 familias de diversas localidades de Eduardo Neri con una inversión superior a los 23 MDP para el Mejoramiento de Vivienda

EDUARDO NERI. “En Guerrero se siente el apoyo de nuestro presidente y vamos a acompañar y profundizar los programas federales para seguir construyendo las condiciones de bienestar y justicia social que necesita Guerrero”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al asistir a la entrega de tarjetas de pagos del “Programa para una Mejor Vivienda” a familias beneficiarias de diversas localidades de este municipio de la zona centro del estado.

Con una inversión superior a los 23 millones de pesos, la mandataria estatal destacó que este programa federal de vivienda beneficia de forma directa y sin intermediarios a 667 familias de Eduardo Neri con montos de 35 mil pesos para el mejoramiento de sus hogares, lo que permitirá mejorar sus condiciones de bienestar.

En el evento celebrado en el auditorio municipal de Zumpango del Río, la mandataria estatal dijo que este programa de vivienda está transformando la vida de miles de familias gracias al mejor presidente que ha tenido México, Andrés Manuel López Obrador, que quiere mucho al estado y que lo demuestra al ser una de las entidades con mayor cantidad de apoyos sociales en el país.

Dijo que este derecho a la vivienda no debe ser condicionado ni limitado por la falta de recursos económicos, ni limitado a un grupo privilegiado en el sentido de que todos tienen derecho al acceso de una vivienda digna, contribuyendo a la reducción del rezago habitacional.

Habitantes de localidades como Xochipala, Mezcala, Huiziltepec, Nuevo Balsamar, Zumpango del Río, Tlanipatla, entre otras comunidades del municipio de Eduardo Neri recibieron sus tarjetas bancarias donde recibirán sus depósitos del programa de Vivienda programado para el 21 de junio con lo cual podrán mejorar sus viviendas con un apoyo de subsidio por 35 mil pesos.

Por su parte, el Coordinador Nacional del Programa por una Mejor Vivienda, Humberto Trujillo Martín, en su mensaje destacó que estos apoyos contribuyen a la reactivación de las economías locales, por lo que llamó a los beneficiarios realizar la aplicación de este recurso de forma correcta para mejorar las condiciones de su vivienda como uno de sus derechos.

Al evento asistió la alcaldesa de Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo; el delegado de Programas Sociales para el Bienestar, Iván Hernández Díaz; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Yanelly Hernández Martínez; la diputada Yoloczin Domínguez Serna; el diputado local, ñ Olaguer Hernández Flores, así como la coordinadora del Programa Nacional de Reconstrucción en Guerrero Aide Muñoz Martínez, entre otros.

Salir de la versión móvil