*En equipo y coordinación se trabaja para consolidar la transformación en Guerrero
CHILPANCINGO. El director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero, Martín Vega González, y la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, firmaron un convenio de colaboración para realizar la pavimentación del camino Ocotito-Zoyatepec.
Durante el encuentro que se realizó en las instalaciones de la CICAEG, el funcionario estatal destacó la importancia de la unión de esfuerzos entre el gobierno que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el municipio para concretar acciones que impulsen el desarrollo y bienestar de los habitantes de Chilpancingo.
Vega González y Hernández Martínez también dialogaron sobre los proyectos de infraestructura carretera que hay para el municipio.
Resaltando que en días pasados el titular de Cicaeg realizó un recorrido por la comunidad de Renacimiento, donde estuvieron presentes pobladores de Inscuinatoyac, Agua Hernández y Carrizal, en la que se conoció la situación que guardan las vías de comunicación de la zona.
También dio a conocer que estuvo en la localidad de Carrizal de Pinzón, donde los pobladores hicieron la petición de un puente, que llevan gestionando por muchos años y que no les han atendido. Los pobladores dicen solo tener como vía de acceso en tiempo de lluvias un puente colgante a quienes les manifestó que será analizada su petición.
*Se reúne el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso con habitantes de esa comunidad para refrendar el apoyo del estado y atender sus demandas
CHILPANCINGO. El secretario general de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez encabezó una mesa de diálogo con una comisión de habitantes de El Durazno, encabezados por la Comisaria Municipal, Azucena Rosas García, a la asistió
la titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV Gro), Enedina Medrano Serrano.
Durante la reunión los habitantes dieron a conocer los avances de las acciones que ha realizado el gobierno estatal en su comunidad, principalmente en materia de seguridad y rehabilitación de caminos; así como las gestiones encaminadas a mejorar las condiciones de salud y educación que están prontas a realizarse.
Por su parte, Medrano Serrano reafirmó el compromiso de la comisión a su cargo para dar seguimiento y atención a las víctimas, así como un acompañamiento permanente en los diferentes procesos ante las instituciones pertinentes.
Reynoso Núñez también estuvo acompañado por el Director General de Gobernación, Francisco Rodríguez Cisneros, a quien instruyó mantener la comunicación y seguimiento de las acciones que se implementan para la construcción de paz en las comunidades de la región.
En este encuentro también participó el Coordinador Estatal del Sistema del Registro Civil, Roberto Barreto Bohórquez para coadyuvar en las gestiones y servicios necesarios, a fin de brindar certeza jurídica a las y los habitantes.
*Se reforzó la presencia del personal de salvavidas ante la manifestación de oleaje de hasta tres metros de altura
CHILPANCINGO. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informa que los efectos del fenómeno de mar fondo, seguirán afectando las costas del estado de Guerrero durante las próximas horas, registrando alto oleaje de hasta 3.04 metros de altura, por lo que se recomienda extremar medidas de precaución en zonas de playa.
La dependencia estatal mantiene activo el alertamiento preventivo para todos los municipios costeros, prestadores de servicios turísticos y público en general, para que se extremen las medidas de precaución necesarias en zonas de playa, a fin de prevenir accidentes que vulneren la integridad física de residentes y turistas.
Además de alto oleaje, también se prevé la presencia de corrientes de arrastre, la reducción de la franja de arena y marejadas recurrentes.
De acuerdo con el pronóstico de la Secretaría de Marina, los efectos de este fenómeno marítimo prevalecerán durante las próximas 24 horas y disminuirán paulatinamente en transcurso del día jueves 08 de junio, por lo que se mantiene la vigilancia por parte del personal de salvavidas.
Por lo anterior, se recomienda extremar precauciones a la navegación por oleaje elevado, evitar introducirse al mar y no caminar sobre la franja de arena, retirar a un lugar más alejado, mobiliario, equipo y zonas de recreo de las áreas de playas, así como permanecer informados de los próximos avisos o boletines de las dependencias oficiales.
CHILPANCINGO. De manera conjunta, el gobierno del estado y el municipio de Acapulco, realizan las gestiones necesarias ante la Federación para que el puerto reciba una inversión adicional de 245 millones de pesos este año en acciones de drenaje y saneamiento de aguas residuales.
En la ciudad y puerto turístico más importante de Guerrero se continúa trabajando coordinadamente, apoyando al municipio en el incremento y mejora de los servicios básicos hidráulicos, del tratamiento y saneamiento del agua residual, lo cual es también un compromiso presidencial y tema de prioridad para la administración estatal que encabeza la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, por lo que se llevó a cabo una reunión de trabajo entre la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) local y el gobierno municipal, realizando una revisión y consenso de las acciones más urgentes que se requieren para ampliar la captación, conducción y saneamiento del agua residual.
En este sentido, el Director General de la CAPASEG, Facundo Gastélum Félix, la Directora de la CONAGUA local, Norma Arroyo Domínguez y la Presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, revisaron e integraron las acciones prioritarias en las cuales se logre conjuntar una inversión adicional de 245 MDP con el apoyo de la federación, siendo estas acciones: La segunda etapa de la rehabilitación del colector Caleta, la rehabilitación del colector Papagayo, tercera etapa del colector Nao Trinidad, rehabilitación del colector Base Naval- Nao Trinidad, rehabilitación de las plantas de tratamiento Diamante, Aguas Blancas y Renacimiento y la construcción del drenaje sanitario colindante al polígono del Cereso.
La reunión de revisión y consenso se realizó en las oficinas de la CONAGUA Guerrero y este miércoles realizaron un recorrido en la ciudad porteña, personal operativo de la CAPASEG y la Presidenta Abelina López, junto con el Organismo operador municipal CAPAMA, para verificar y determinar las áreas de prioridad en las acciones que se incorporarán y permitirán ampliar los alcances en las obras y acciones de saneamiento de este año, por lo que coincidieron nuevamente en que se impulsarán fuertemente las gestiones ante el gobierno federal, que encabeza el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que esta inversión conjunta de saneamiento para Acapulco sea pronto una realidad.
*Refrenda compromiso para garantizar la Libertad de Expresión
*Asiste el Director de Comunicación Social del Estado, René Posselt al Foro por la Libertad de Expresión en Guerrero 2023
ACAPULCO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda tiene un compromiso con el respeto irrestricto a la libertad de expresión de las y los periodistas de Guerrero, quienes, en esta noble labor, contribuyen a mantener informada de manera oportuna a la población, afirmó el director General de Comunicación Social del Estado, René Posselt Aguirre, en el marco del Día de la Libertad de Expresión.
Lo anterior, durante el Foro por la Libertad de Expresión en Guerrero 2023 realizado en Acapulco, donde participaron representantes y dirigentes de la Federación de Periodistas de Acapulco, del Frente de Periodistas de Guerrero Juan R. Escudero, la Asociación de Medios Digitales de Prensa Joseph Pulitzer, el Club de Periodistas de Guerrero, así como periodistas independientes.
En su mensaje, el representante de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en este foro, René Posselt Aguirre, enfatizó que la titular del Poder Ejecutivo se ha esforzado por crear una política en materia de Comunicación con un verdadero rostro humano y sensible ante las necesidades del gremio.
“La gobernadora ha manifestado en reiteradas ocasiones la importancia de tener esa cercanía y la importancia de escuchar a este gremio tan sensible y tan importante para que cuenten con todas las herramientas, para que cuenten con todas las condiciones desde lo que corresponde al Estado, para que realicen su labor de manera oportuna, segura y con todas las garantías posibles”, puntualizó Posselt Aguirre.
En su participación, el director de Comunicación Social dio un informe puntual sobre los logros por parte del Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP), así como el trabajo que se ha emprendido para promover cada vez más acciones que beneficien a este sector. Además, dijo que seguirán siendo respetuosos de la labor que todos los días realizan quienes se dedican a esta profesión.
Al respecto destacó el pago de adeudos que dejaron administraciones anteriores correspondiente al seguro de vida, por un monto de poco más de 787 mil pesos, así como el pago correspondiente al periodo 2022-2023 por 3.3 millones de pesos en beneficio de los más de 400 afiliados; en este mismo tenor mencionó que para promover la capacitación en las distintas áreas, se han impulsado talleres y ciclos de conferencias.
“Ayudan a la democracia en este estado, en este país, en este municipio, porque con su labor es como la sociedad se mantiene debidamente informada. No solamente en lo político, hablo también en lo social, lo económico y en cualquier otro rubro, que son donde ustedes participan con esta labor tan responsable, tan valiosa y por supuesto tan apreciada por todas y todos los guerrerenses”, añadió.
Para concluir, se comprometió a ser partícipe de esta causa común y lograr que todos los acuerdos emanados de este foro puedan materializarse en más y mejores beneficios para los periodistas.
Durante este foro se presentaron ponencias de manera presencial y virtual, en donde se abordaron problemáticas relacionadas a la labor periodística y se pusieron en la mesa de debate temas de interés común del sector.
Asistieron el director de Atención a Periodistas y secretario técnico del FAP, Sergio Ferrer; el rector de la Universidad Americana de Acapulco, Mario Mendoza Castañeda, así como periodistas de las diferentes organizaciones e independientes.
*Se realizó la segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal de la Juventud
CHILPANCINGO. Durante la segunda sesión ordinaria del Consejo Estatal de la Juventud, la titular de la SEJUVE, Jessica Maldonado Morales, mencionó la importancia de la visión del gobierno estatal para avanzar, dar voz a las juventudes y planteó la ruta a trazar en favor de las y los jóvenes guerrerenses.
En la sesión la titular de la dependencia, presentó la reseña del informe general correspondiente a las actividades que se realizaron en los meses de abril y mayo.
Maldonado Morales también presentó las propuestas, estrategias y la programación a ejecutar en beneficio de las y los jóvenes pertenecientes a los todos los municipios del estado.
De igual manera agradeció la participación y el compromiso de las y los integrantes del consejo estatal de la juventud, así como del trabajo que han realizado todos y cada uno de los participantes, grupos y colectivos juveniles.
La titular de la Sejuve mencionó el interés que tiene la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, por inculcar la responsabilidad política pública en las juventudes.
A la sesión asistieron la diputada y vocal de la Comisión de la Juventud y Deporte, Jennifer García Lucena, así como los representantes de las diferentes instancias gubernamentales y civiles.