Cae trabajador y se electrocuta en las vías del Metro de CDMX

Agencias

Un trabajador del Metro de la Ciudad de México murió electrocutado en la zona de vías en la estación Oceanía de la Línea B, por lo que el organismo dio aviso al Ministerio Público para que se realice la investigación correspondiente.

El incidente ocurrió alrededor de las 14:20 horas del lunes, por lo que el servicio se vio suspendido por varios minutos.

La administración del Metro expresó a la familia y amigos de su compañero su más sentido pésame por la irreparable pérdida, y se comprometió a aportar todos los elementos que se requieran para esclarecer los hechos.

Asimismo, personal del área jurídica y administrativa se encuentra en el Ministerio Público lugar agilizando los apoyos correspondientes para los deudos del fallecido.

En video se exhibió el momento en que un trabajador del Metro de la Ciudad de México (CDMX) murió electrocutado al caer por accidente a las vías justo en la estación Oceanía, Línea B.

Ayer, aproximadamente a las 14 horas con 20 minutos, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó sobre un corte de energía para rescatar el cuerpo del hombre.

Este martes, a través de una tarjeta informativa y luego que el video del accidente se viralizó, el Metro reiteró su apoyo a la familia del Inspector Jefe de Estación.

También recordó que la Dirección General del SCT está dando seguimiento al caso apoyándose en las áreas jurídicas y administrativas.

“Conscientes de que se trata de una pérdida irreparable, el Metro manifiesta su solidaridad con la familia, así como su disposición para aportar toda la información que se requiera para esclarecer este hecho”, comunicó el Sistema.

En la grabación que circula en redes sociales, se observa el momento en que el Inspector cae a las vías y muere al instante.

Las imágenes muestran a dos trabajadores del Metro cruzando la estructura, pero uno de ellos tropieza y cae sobre una barra de metal electrificada.

Aunque el sujeto de camisa blanca también termina entre las vías, parece que el cuerpo de su compañero lo protegió de recibir una descarga eléctrica.

El Inspector en Jefe no avisó al Puesto de Control que realizaría un cruce peligroso y por lo tanto no se cortó la energía.

“Baja sin cuidado a las vías del Metro, tropieza, cae, se electrocuta y muere. Así bajaron estos 2 trabajadores a las vías. Olvidaron dar aviso al puesto de control para q cortaran la energía […] La Fiscalía indaga”, escribió Carlos Jiménez, el reportero de Imagen TV que compartió el video.

Algunos usuarios que “actuaron” como peritos, aseguran que la víctima pisó una estructura en mal estado, la cual se rompió y por lo cual el hombre cayó al fondo.

“Trabaje más de 20 años en el STC, esto fue una estupidez, aunado a equipo de vía en mal estado. Cayó de pecho a la barra guía y el brazo cerró circuito así que 750V y cientos de amperes pasaron por su torso y el corazón”, comentó Valente Espinoza en Twitter.

Entre tanto, el director del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, dio el pésame a la esposa del trabajador y le manifestó “respaldo absoluto”.

Ebrio sujeto golpea en la cara a mujer policía hasta ensangrentarla en Puebla

Agencias

Dos mujeres policías del municipio de San Andrés Cholula, Puebla, fueron agredidas por un individuo en estado de ebriedad mientras intentaban detenerlo, resultando con sangrado en el rostro de una de ellas.

El incidente ocurrió cerca de la Comer de Angelópolis, a donde las agentes acudieron en respuesta a un informe sobre personas consumiendo alcohol en la vía pública.

Un video difundido en redes sociales muestra cómo uno de los sujetos, identificado como Óscar “N”, se resistió al arresto y atacó a una de las oficiales. La arrojó al suelo y le propinó una patada y varios puñetazos en la cara.

La otra oficial intentó someterlo, pero el individuo logró escapar corriendo. Sin embargo, las autoridades confirmaron que fue detenido unas calles más adelante.

El titular de Seguridad Pública de San Andrés Cholula, Víctor Pascual Ávila Andrade, informó que se presentó una denuncia formal por las agresiones contra las agentes de Tránsito Municipal.

“Las compañeras están estables, las valoraron y las dieron de alta el mismo día, el individuo se puso a disposición del Ministerio Público”, precisó.

DIF Zihuatanejo beneficia a trabajadores de la industria hotelera con campaña de Salud Visual

Yaremi López

La presidente honoraria del DIF Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro encabezó una entrega más de lentes como parte del programa “Ver Bien Zihua”; en esta ocasión se beneficiaron 450 trabajadores de la industria hotelera agremiados a la CTM Zihuatanejo.

Dicho evento se desarrolló en las instalaciones de la CTM, ahí se reunieron los cetemistas para recibir sus lentes graduados gratuitos, luego de haber sido valorados por el Optometrista del DIF Zihuatanejo.

En su mensaje la presidente honoraria, Lizette Tapia Castro dijo que el objetivo de estas jornadas de Salud Visual es facilitar que los trabajadores tengan posibilidad de ser beneficiados, siendo el DIF quien se acople a sus horarios, ya que son ellos como ciudadanos tienen el derecho de ser beneficiados con estos programas que llevan a cabo el DIF en coordinación con el Gobierno de Zihuatanejo de Azueta que preside su esposo Jorge Sánchez Allec.

TECNG imparte conferencia en hoteles Azul Ixtapa

Víctor M. Alvarado

Como parte de las acciones que realizan docentes y administrativos del Tecnológico Nacional de México campus costa grande, en el marco del “Día Mundial del Medio Ambiente” celebrado el pasado 05 de este mes, la maestra Ana Bertha Sánchez Álvarez, ofreció una magna conferencia en las instalaciones de hoteles Azul Ixtapa.

Acudieron poco más de 140 personas, las que, al finalizar el evento, se comprometieron a sumarse a las propuestas para la conservación de la biodiversidad. 

En entrevista para Despertar de la Costa, la catedrática destacó el interés y compromiso que asume esta cadena hotelera, la que en Ixtapa está representada por su director general, Luis Castañeda Muñoz.

El objetivo de dicha conferencia fue analizar los elementos externos que influyen en el consumo inconsciente, con el fin de conocer los diversos impactos y responsabilizarnos de nuestras adquisiciones de manera más racional, evitando en lo posible conductas consumistas que afecten a nuestro medio ambiente.

Cabe destacar que como parte de las acciones para la conservación de la biodiversidad hoteles Azul Ixtapa, hace una semana recibió la certificación de calidad ambiental turística, reconocimiento que emite la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Se contó con la presencia de la directora de la institución educativa, la maestra Fadme Peregrina Molina Salomón y la subdirectora Administrativa, LAE Betsabé Pimentel, así como del director general, Luis Castañeda Muñoz.

Presidente Jorge Sánchez Allec pone en servicio red de agua potable en colonia Cima de Jesús y arranca la construcción de la red de drenaje

Yaremi López

*Las familias reconocen que el gobierno de Zihuatanejo está haciendo las obras que más necesita la gente.

 En una nueva demostración de que las buenas acciones de gobierno hablan mucho más que las palabras, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de integrantes de la comuna y directores de áreas municipales, acudió este martes a la colonia Cima de Jesús, donde junto con las familias que ahí habitan puso en servicio la red de agua potable y dio el banderazo de arranque de la construcción de la red de drenaje en esa zona de la Ciudad de Todos, propiciando con ello mejores condiciones de vida para sus pobladores.

Jesús Sánchez Nogueda, presidente de la colonia Cima de Jesús dijo que el presidente Jorge Sánchez, “ha transformado esa colonia y muchas otras de Zihuatanejo; nos está yendo bien con el mejor presidente en la historia de este municipio”.

Mientras que la señora María Isabel en un mensaje emotivo y lleno de palabras donde subrayó todo lo bueno que ha hecho Jorge Sánchez en esta gran ciudad como es Zihuatanejo. “No hemos teniendo mejor presidente que usted, gracias por los servicios que nos ha brindado”, enfatizó.

El presidente Jorge Sánchez inició su participación recordando que las primeras colonias que visitó en el inicio de sus encomiendas como servidor público  carrera política tanto en el Ayuntamiento bien la administración del finado Eric Fernandez Ballesteros y después cuando estuvo al frente de FIBAZI le tocó regularizar esa y otras colonias de Zihuatanejo y fue hasta ese entonces cuando ya se pudieron invertir recursos.

“Dimos ese primer paso y después ya como presidente hicimos varios planteamientos para ir avanzando, ya hay alumbrado y hoy estamos entregando más de un kilómetro de agua potable, vamos a entrarle con el tema del drenaje sanitario, queremos que esta colonia cuente con  todos los servicios”.

El alcalde Jorge Sánchez adelantó que también le van a entrar a la continuación de la pavimentación del acceso principal porque “para nosotros es una prioridad trabajar de la mano de todas ustedes, hoy estamos haciendo una diferencia en la forma de gobernar, haciendo obras como nunca antes se había hecho en Zihua, no hay un gobierno que haya trabajado así como nosotros”.

El Tribunal Universitario confirma lo que la comunidad universitaria había decidido en las urnas

El pasado 25 de mayo se llevaron a cabo las elecciones para elegir a la rectora o rector de la máxima casa de estudios en el Estado de Guerrero, una jornada que transcurrió en su totalidad de manera pacífica y respetando los principios de legalidad y máxima publicidad tal y como lo señala la Carta Magna, y eso es de reconocerse pues mostraron como se deben ejercer la democracia, con apego a la ley, respeto y organización.

Las universitarias y los universitarios se dieron el tiempo de ejercer su derecho hayan sido del sector alumnado, académico o de intendencia, con una participación de más del 80% del padrón, Javier Saldaña hoy en día guarda el apoyo de la comunidad universitaria y está en sus manos transformar esa confianza demostrada en acciones que beneficien a todos y sin duda alguna así lo hará.

Pero existen personas que aun sabiendo que no poseen la razón intentan truncar este movimiento que es de todas y todos, ya ha quedado demostrado políticamente y ahora legalmente que este es un proyecto sólido, bien estructurado y que las aspiraciones políticas de unos cuantos van a derrumbar los deseos de una comunidad que añora una universidad de primer nivel, hoy la Universidad Autónoma de Guerrero tiene de nuevo a su comandante y ahora junto a él se culminara por fin una Universidad de Calidad con Inclusión Social, todos con voz y con voto.

El día de hoy seis de junio del dos mil veintitrés el Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero, en su carácter de máximo órgano de gobierno, aprobó en sesión extraordinaria la resolución emitida por el Tribunal Universitario, en la cual se estudiaron y resolvieron las pretensiones asentadas en el recurso de inconformidad de los recurrentes en su calidad de aspirantes a rectora y rector, SILVIA ALEMÁN MUNDO y JORGE LUIS URIÓSTEGUI TRAIN, que a groso modo eran echar abajo la elección de rector de la UAGro en la cual saldría victorioso el candidato de unidad JAVIER SALDAÑA ALMAZÁN por el periodo que comprende del 27 de septiembre de 2023 al 27 de septiembre de 2027, mismo recurso que fue declarado infundado y por ende improcedente, por las y los Magistrados del Tribunal Universitario.

Asesorados por mentes externas a la Universidad Autónoma de Guerrero, los anteriormente mencionados actores, pretendían derrumbar una elección que lo único que hizo fue legitimar un proyecto de unidad, argumentando acciones fuera de termino y tratando de encuadrar de forma desesperada agravios sin sentido y fuera del marco de la legal, sin embargo sus esperanzas se esfumaron la mañana de este martes, cuando se les expuso con puntos y comas por qué se les negó la impugnación al dictamen del proceso electoral.

Es importante aclarar que se hizo valer dentro de la resolución en comento la autonomía de la Universidad del Estado de Guerrero, que no es menor cosa, no se debe permitir que se viole la misma que representa el estado más puro de la voluntad de las universitarias y universitarios, la autonomía universitaria es también un pilar de la democracia, en un momento en el que los cimientos de nuestras instituciones están siendo puestos a prueba, necesitamos universidades que sean faros de luz en la oscuridad, defensoras incansables de los principios democráticos y guardianas de los derechos humanos.

Es precisamente esta independencia que hoy hicieron valer tanto el Tribunal Universitario, así como el Honorable Consejo Universitario la que nos permiten enfrentar los desafíos de nuestro tiempo con valentía y determinación, en ese sentido aplaudo y reconozco el actuar de estas instituciones universitarias.

Ahora más que nunca podemos decir que ¡¡Lo mejor está por venir!! y que ¡¡somos orgullosamente UAGRO!!

Desactiva el gobierno bloqueos carreteros de comisarios; se reunirán con Evelyn Salgado

IRZA

Chilpancingo, Gro.,(IRZA).- El gobierno de Evelyn Salgado Pineda desactivó la movilización que preparaban comisarios de al menos 5 municipios de las regiones Costa Grande, Sierra y Tierra Caliente, en demanda de medicamentos para los centros de Salud y atención a tramos carreteros.

Durante una reunión efectuada en la cabecera municipal de Atoyac de Álvarez, en Costa Grande, comisarios acordaron con el director general de Gobernación de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, una reunión en próximos días con la gobernadora.

El funcionario señaló que les dijo que “La gobernadora ha sido una gestora incansable y en próximos días ella les va a dar a conocer información de los avances que se tienen en materia de gestión de caminos para la Sierra”.

En la reunión también participaron el delegado de Gobierno en la región Costa Grande, Juan Méndez Nogueda; la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05, María Antonia Soberanis Serrano; los delegados regionales de secretarías de Educación y de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Marcos Luna Reséndiz y Manuel Salvador Sarabia Radilla, respectivamente.

Los integrantes de la Unión de Ejidos Forestales y Agropecuarios “Gral. Hermenegildo Galeana” (UEFA), de los municipios de Atoyac de Álvarez, Heliodoro Castillo (Tlacotepec), San Miguel Totolapan, Ajuchitlán del Progreso y Tecpan de Galeana, le externaron sus principales demandas.

Además de la dotación de medicamentos para los centros de Salud, pidieron la intervención de la gobernadora para que en el Presupuesto de Egresos del próximo año se asignen recursos para la pavimentación de los tramos carreteros de la parte media y alta de la Sierra.

El presidente de la UEFA, Antonio Beltrán Arreola, dijo que están conscientes de que el gobierno estatal no cuenta con recursos suficientes, pero anunció que le pedirán a la gobernadora que les ayude a gestionar ante la federación, así como lo hacen en la región Montaña.

Confirmó que, tras el encuentro con las autoridades, acordaron suspender el bloqueo a las carreteras que estaban preparando, y que avanzaron, además, en los preparativos y los temas que abordarán con la mandataria estatal.

“Nos habló el director el sábado (3 de junio) en la noche, que ya había una respuesta por parte del gobierno del estado y la respuesta era que ya había una fecha para la audiencia (con la gobernadora) y a raíz de eso; por la disposición de la gobernadora a darnos una audiencia, decidimos cancelar el bloqueo”, indicó.

Abundó: “fue una mesa de diálogo productiva, vinieron comisarios, representantes, y es sobre lo mismo, es trabajar sobre las necesidades de la Sierra, principalmente en caminos, educación y salud, así como necesidades básicas”.

Al concluir la reunión las autoridades estatales entregaron paquetes de medicamentos. Al Ejido San Vicente de Benítez, municipio de Atoyac de Álvarez, le entregaron 5 paquetes de medicamentos; al de Santa Rosa de Lima-El Durazno, de los municipios de Tecpan de Galeana, Petatlán, Ajuchitlán del Progreso y Coyuca de Catalán, 6 paquetes, y a Puerto del Gallo-Campo Morado, municipio de Heliodoro Castillo, 19 paquetes. 

Bloquean céntrica calle porque tienen dos meses sin agua, en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- Vecinos de la colonia Victoria bloquearon este martes la céntrica calle 16 de Septiembre, en demanda del suministro de agua entubada.

El bloqueo lo realizaron frente a la sede de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), minutos antes de las 09:00 horas.

Casi una veintena de vecinos molestos denunciaron que ya tienen más de cuatro meses sin agua, pese a que pagan el recibo que les envía la paramunicipal.

Acusaron que, además, en la CAPACH les piden recibos o tickets del agua que compran en pipas particulares, para que les hagan un descuento en el cobro de la paramunicipal.

Consideraron esto como una burla, pues todos saben que los piperos no extienden este tipo de comprobantes por su servicio.

El bloqueo a esa transitada vialidad que conecta al centro con el barrio de San Mateo, provocó que decenas de automovilistas tomaran vías alternas.

Una comisión de inconformes fue atendida y les dijeron que acudirían a la colonia Victoria a checar la causa por la que no tienen agua, pero les advirtieron que ampliarán sus acciones de protesta si no se las envían a la brevedad posible.

Grandes resultados para Delfines de Chilpancingo

MADIAN JIMENEZ 

ACAPULCO. Llegó el día esperado para todos los integrantes del equipo Delfines Chilpancingo que dirige la Mtra. Luz del Carmen Salgado Luna y todos los atletas de las diferentes edades, niños, jóvenes y adultos. Las distancias a recorrer fueron desde 1 kilómetro en niños a 5 kilómetros jóvenes y adultos,todos los participantes motivados por esa adrenalina y en su preparación obtenida en estos meses, fue así como a las 7 am dieron la salida a los participantes de los 5 kilómetros los cuales desean terminar, con un magnífico escenario Acapulco el cual tiene la bahía más hermosa del mundo. 

Con un cielo medio nublado y con fuertes corrientes producto del mar de fondo que se vivía y los majestuosos bancos de medusas que le daban un toque especial a este evento el cual tenía como meta la 12 zona militar del puerto. Delfines de Chilpancingo dejó claro su jerarquía en los resultados pues todos los participantes lograron sumar puntos al circuito, además que se veía el gran nivel de los atletas de esta ciudad capitalina dejando en claro del porque es la escuela con mayor participación en todos los eventos. 

Por su parte la maestra Luz del Carmen comentó fue un evento agradable dónde todos disfrutamos el mar con todo y sus imprevistos ver a las familias apoyando a sus hijos fue algo grato para nosotros y por supuesto los resultados nos llenan de satisfacción, a partir de ahora nos seguiremos preparando para lo que viene el 30 de julio otro evento y seguro estoy seguiremos dando resultados importantes para nuestro equipo Delfines de Chilpancingo. Es así como está gran escuela sigue dando de quehablar y que mejor que sea con resultados y con mucha participación, de Igual manera los seguimos invitando para quien guste integrarse están las puertas abiertas siempre.

Proponen reformas a Ley Orgánica del legislativo para actualizar su terminología

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Esteban Albarrán Mendoza presentó una iniciativa de reforma y adición a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado para actualizar este ordenamiento y homogeneizar las denominaciones de Comisión Ordinaria de Transparencia y Anticorrupción y Unidad de Transparencia y Anticorrupción.

Además, plantea alinear la designación del titular del Órgano Interno de Control del Poder Legislativocon el procedimiento utilizado para la designación de titulares de los órganos constitucionales autónomos, y precisar la denominación del Periódico Oficial del Estado de Guerrero por Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero, tal como lo señala el Reglamento Interior de la Secretaría General de Gobierno vigente. 

El diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRI externó que la propuesta de reforma pretende actualizar los aspectos formales de la técnica legislativa en lo referente a la redacción de los textos que deben aplicarse con base a la modificación institucional, mismos que debencomprender la estructura formal y el lenguaje legal, apegados a la sistematicidad de la norma jurídica, que le permita ser coherente, completa e independiente.

De la misma forma, expuso que en el Poder Legislativo se debe incorporar el lenguaje incluyente y no sexista, hecho por el cual se plantea un cambio en cuanto a los contenidos en materia de paridad de género, para garantizar que la Junta de Coordinación Política someta a votación del Pleno del Congreso al menos dos personas del listado proporcionado por las Comisiones Unidas de Transparencia y Anticorrupción, y de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, para garantizar con ello la participación de un hombre y una mujer en los espacios en mención. 

Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos para su análisis y dictaminación correspondientes. 

Intervenciones 

El diputado Manuel Quiñónez Cortés participó con el tema “La conmemoración del 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente”, haciendo alusión a que el lema de este año es “Sin Contaminación por Plásticos”. En ese sentido, hizo un llamado a autoridades, empresas y población en general a tomar medidas concretas que mitiguen la contaminación por este tipo de desechos cuya producción asciende a más de 400 millones de toneladas al año, de las cuales solo se recicla el 10 por ciento, mientras que el resto termina en los ríos y mares.

Con el mismo tema intervino el diputado Fortunato Hernández Carbajal (Morena), externando que la contaminación es una situación insostenible que amenaza el futuro de la existencia humana, ante la pérdida de la biodiversidad, la escasez de agua y el incremento de los incendios forestales.

El legislador hizo mención también de la termoeléctrica de Petacalco que está contaminando el aire y el agua e impactando la salud de pobladores, con las consabidas afectaciones a la pesca y la agricultura. 

La diputada María Flores Maldonado intervino con el tema “Periodismo en México”, recordando que el periodismo es una profesión indispensable en una auténtica democracia, donde la libertad de expresión es considerada como un derecho básico de las y los ciudadanos.

Refirió que México tiene una amplia historia relacionada con este noble oficio de informar, pero factores como la corrupción y la violencia lo han vulnerado gravemente.

Salir de la versión móvil