Asiste Evelyn Salgado a la segunda caminata familiar en acción por la salud de las mujeres

Edvin López

*Promueve el gobierno estatal acciones en pro de la salud de los grupos más vulnerables

*Se reconoce al Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense como punta de lanza en la erradicación de la mortalidad materna

CHILPANCINGO. Promoviendo acciones por la salud de las mujeres y con el objetivo de erradicar la mortalidad materna, el Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, llevo a cabo la segunda caminata familiar a la que asistió la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

“Este gobierno tiene una política de salud clara y precisa, donde tenemos que garantizar este derecho humano, principalmente a los sectores más vulnerables” expresó Salgado Pineda, quién además comentó que en Guerrero se trabaja para ser un referente nacional en su sistema de salud, pues dijo que en esta administración estatal se aplican las buenas prácticas en beneficio de la población.

La mandataria estatal reconoció el trabajo que se realiza en el Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense, de quien destacó ser un referente estatal en la disminución por mortalidad materna, por lo que agradeció al personal su compromiso con la salud y por las buenas  acciones y atenciones que brindan a las pacientes, resaltó que está es la segunda caminata familiar organizada por el hospital la cual  no solo da promoción a los servicios que otorga el nosocomio, sino que también promueve el deporte y la sana convivencia familiar.

En su intervención el director general del hospital, Michel González Jiménez, dijo que está caminata se realiza en el marco del “Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres”, conmemorando que este hospital trabaja sin restricciones, ni situaciones de desigualdad, sino comprometidos por la salud, brindando una atención de calidad.

“Hago un reconocimiento al gobierno del estado por su apoyo para nuestro buen funcionamiento y para brindar servicio de primer nivel a nuestras pacientes, en este hospital nos capacitamos continuamente y aplicamos la política de cero rechazos, hoy puedo decir que gracias al apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda contamos con el 96 por ciento en abasto de medicamento el cual se suministra sin costo alguno, damos atención a más de 40 municipios de la entidad.

El  subsecretario de prevención y control de enfermedades de la Secretaría de Salud Guerrero, Jesús Ulises Adame Reyna, destacó que es una prioridad para el gobierno respetar el derecho a la salud, resaltando que con las jornadas médicas móviles se han recorrido 71 municipios del estado, brindando atención en la detección oportuna de cáncer;  dijo que en la subsecretaría se cuenta con una línea de apoyo telefónico enfocado principalmente en mujeres embarazadas brindando guía para el control de la maternidad.

La presidenta del Patronato del Hospital, Olivia Fuentes Brito resaltó que junto a las integrantes del patronato trabajan tocando puertas para conseguir materiales que beneficien al hospital, por lo que resaltó que gracias al apoyo de la diputada Beatriz Mojica, Estrella de la Paz Bernal, así como al magistrado Raymundo Casarrubias, lograron conseguir material para el equipamiento de la que será la nueva clínica de neuro desarrollo donde se atenderá a infantes de  cero meses a dos años de nacidos.

A la par de está Caminata se realizó la Feria de la Salud donde se brindó información sobre los servicios que ofrece el hospital en favor de las mujeres guerrerense, ahí también participó el DIF Guerrero con un stand de estimulación temprana.

La gobernadora del Estado fue la encargada de dar el banderazo de arranque de la caminata donde cientos de ciudadanos se dieron cita para ser partícipes de esta actividad recreativa donde también acompañaron la presidenta del Patronato DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, la directora del Instituto del Deporte, Alma Rocío López Bello; así como funcionarios estatales, personal médico y administrativo del hospital.

Se realizó la segunda feria de servicios por la justicia y el bienestar, en Joya Real de Cochoapa el Grande, en la región de La Montaña

Edvin López

JOYA REAL, MUNICIPIO DE COCHOAPA EL GRANDE. Como parte de la Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres y las Niñas de las regiones de la Montaña y Costa Chica, la Secretaría de la Mujer coordinó la segunda Feria de Servicios en el municipio de Cochoapa el Grande, donde participaron diferentes dependencias estatales, con el objetivo de continuar acercando los servicios institucionales a las comunidades.

Por parte de la Secretaría de la Mujer, el personal brindó información de los diversos programas que tienen en favor de las mujeres para prevenir y atender la violencia hacia las mujeres, además de los programas de proyectos productivos y sobre las instancias donde se brinda apoyo y asesoría en diversos trámites y las alertas de género, atendiendo a 119 Mujeres, 41 hombres, 25 niñas y niños.

Mientras que la Secretaría de Salud realizó ultrasonidos obstétricos, consultas médicas generales y odontológicas; La coordinación de Registro Civil realizaron 22 registro de nacimiento, 20 reposiciones de actas y 100 asesorías; la Secretaría de Seguridad Pública dio información sobre la actividad de Prevención Social del delito a 130 Mujeres, 90 hombres, 100 niñas.

Las instancias responsables de llevar estos servicios a la población son la Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud, Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, la Coordinación técnica estatal del registro Civil, el Instituto de Capacitación del Estado de Guerrero, quienes llevan sus servicios gratuitos a los lugares de alta marginación de la región Montaña.

Asistieron el presidente municipal de Cochoapa el Grande Bernardo Ponce García, el comisario de Joya Real, Vicente Nicolás Nava, la delegada de la mujer, Delfina Gálvez Solano, delegado de Sedepia, Donato Cano Cano y representantes de las diversas dependencias.

Acuerda titular de la SEDEPIA y  el director general del INPI convenio de colaboración en favor de los pueblos indígenas y afromexicanos

Edvin López

CIUDAD DE MÉXICO. El  secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEDEPIA), Pánfilo Sánchez Almazán se reunió con  el director General del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas(INPI), Adelfo Regino Montes, con quien acordó un convenio de colaboración para impulsar acciones  en favor de este sector de la población.                          

El funcionario estatal dijo que la instrucción de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda es trabajar con todas las dependencias federales para coordinar acciones conjuntas que permitan llevar mayores beneficios a   la población.

Durante la reunión  acordaron que como parte de este convenio se contemplan programas  que coadyuven al desarrollo de los pueblos indígenas y afromexicanos que habitan en las diferentes regiones del estado.

Por último, el titular de la SEDEPIA, Panfilo Sánchez, agradeció al funcionario federal, Adelfo Regino  por brindarle la oportunidad de  escuchar los  planteamientos  y demandas que tienen el estado.

Bomberos de la SGIRPCGRO atienden el incendio que afectó el Mercado Central de Acapulco

Edvin López

Acapulco, Gro..- Bomberos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en coordinación con bomberos del municipio de Acapulco, atienden el incendio que se registró en el mercado Central de Acapulco, ubicado en la colonia Progreso.

Se informa que el incendio se registró aproximadamente a las 2 de la mañana de este lunes, de manera preliminar el siniestro afectó en su totalidad la nave 2 del mercado central, consumiendo aproximadamente 400 locales de diferentes giros comerciales, no se reportan personas lesionadas ni pérdidas humanas, únicamente daños materiales.

En la zona, esta mañana continúan las labores de enfriamiento y se realiza un censo de los locales y comerciantes afectados, así como una revisión estructural de las instalaciones del mercado, para descartar riesgos.

En la atención del servicio de emergencia, participan 30 elementos de esta Secretaría con el apoyo de 7 vehículos de bomberos, así como 30 elementos y 6 vehículos de bomberos del municipio, con el apoyo de 2 pipas de la Secretaría de Marina, una pipa de la Policía Estatal y 10 pipas privadas.

Al lugar arribó el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, acompañado del Subsecretario, Ricardo Ramírez Ibarra, quienes, junto con autoridades de los tres niveles de gobierno, coordinan las labores de sofocación.

También se contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Estatal, Transito Estatal, Guardia Nacional, Tránsito Municipal y Policía Municipal.

Salir de la versión móvil